Subido por sgomez

DIC-UC-P2-FO2 Perfil del proyecto cooperación EGSO Carrera Enseñanza del Inglés

Anuncio
UNIDAD DE COOPERACIÓN
Código: DIC-UC-P2-FO2
PERFIL DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Fecha
15/3/2023
inscripción:
Nombre de la actividad
académica
Fecha de inicio:
Fecha final:
Duración de la actividad:
Tipo de actividad:
Código del proyecto: UPC-004-2023
VII Seminario para Profesionales en Inglés
05 de julio 2023
07 de julio 2023
27.2 horas (24 efectivas para certificado de partición)
Marque con X la (s) opción (es) correspondiente (s):
X Docencia
_ Investigación
X Extensión
Tecnología
_ Infraestructura
Social
_ Equipamiento _ Administrativo
Organización de eventos
Información del proyecto
Otros: X fortalecimiento de alianzas y búsqueda de nuevas
vinculaciones
Tema de la actividad:
Marcar el ODS al que la
actividad contribuye:
Relación con el Plan de
Desarrollo Institucional
de la UNED.
Reinventing Meaningful Trends in English Language Teaching Based
on Creativity and International Perspectives
__Hambre cero
__Salud y bienestar
X Educación de calidad
__Igualdad de género
__Agua limpia y saneamiento
__Energía asequible y no contaminante
__Trabajo decente y crecimiento económico
__Industria, innovación e infraestructura
__Reducción de las desigualdades
__Ciudades y comunidades sostenibles
__Producción y consumo responsable
__Acción por el clima
__Vida submarina
__Vida de ecosistemas terrestres
__Paz, justicia e instituciones sólidas
El seminario tiene concordancia con los lineamientos de política
institucional del área académica, específicamente los lineamientos 10,
18, 19. Además, de los lineamientos de poblaciones estudiantiles 24,
25, 29, 31 y 33.
Ámbito de Cobertura de
la actividad:
Marque con X la opción correspondiente:
_ Institucional
Regional
X Nacional
Interuniversitario
Provincial
Internacional
Local
Otro: _ _____________________
Indicar el monto de la
Cooperación de la
actividad. (incluir UNED,
el de los organismos de
cooperación,
inscripciones, patrocinios
y otros en una misma
moneda)
Aporte del
organismo de
Cooperación:
ACPI TESOL
-8 expositores
extranjeros
-Traslado de
expositores
extranjeros y
posibles gastos
de hospedaje
-Actividad
cultural con
expositores
extranjeros
fuera del
evento
-4 miembros de
la asociación
apoyando en el
desarrollo del
evento los 3
días
- costo de
alimentación
adicional si se
sobrepasa la
cantidad de 50
personas para
todos los
tiempos de
alimentación
del evento, divulgación del
evento a sus
afiliados
Aporte por
inscripciones:
Aporte de la
UNED:
¢1.250,000
Recurso
humano a
cargo de la
organización:
¢ 2.300, 000
Profesional en
comunicación
social:
¢ 1.150,000
Alimentación:
¢ 700, 000
Artes gráficas
de gestor de
contenido:
¢500, 000
Maestra de
ceremonias:
¢1.500, 000
Transmisión
del evento:
¢5.000,000
Elaboración de
certificados de
participación:
¢300, 000
Total, aporte:
Archivo
Nacional: Sala
Multiuso,
¢11.450, 000
Aportes por
patrocinios:
sala tecnológica
y espacios de
parqueo
Embajada
Americana: 1
expositor
Pearson
Education: 2
expositores
Oxford
University
Press: 2
expositores
2 expositores
profesores de
la carrera fuera
de horario
2-3 profesores
de la carrera
fuera de
horario en
apoyo al
desarrollo del
seminario
2-3 estudiantes
activos y o
graduados en
apoyo al
desarrollo del
seminario
Describir los tipos de
inscripciones de la
actividad
Describir los aportes por
concepto de patrocinios
Describir aportes por
concepto de cooperación
recibida
50-80 matrículas de ¢25,000 para estudiantes y docentes UNED,
afiliados ACPI-TESOL, docentes en servicio, público en general
vinculado a la enseñanza del inglés
No aplica
Archivo nacional: Sala multiuso, sala de juntas y uso de parqueo
ACPI TESOL: 8 expositores extranjeros por medio de TESOL
internacional, traslados y hospedaje de los expositores internacionales
que lo requieren, costo de alimentación adicional si se sobrepasa la
cantidad de 50 personas para todos los tiempos de alimentación del
evento, divulgación del evento, costo de actividad cultural para
expositores
Oxford University Press: 2 expositores extranjeros
Pearson Education: 2 expositores extranjeros
Embajada Americana: 1 expositor extranjero
Voluntariado de 2-3 docentes de la carrera que apoyan durante el
evento y fuera de su jornada UNED y de vacaciones en MEP
Voluntariado de 2 estudiantes activos o graduados de la carrera.
Describir los aportes de 4 profesionales categoría Profesional 2 con jornada de ¼ durante 3
cooperación por parte de cuatrimestres (tercero 2022, primero y segundo 2023).
la UNED
Asignación de un ¼ durante primer semestre 2023 para profesional P2
en comunicación social a cargo de la divulgación y administración de
sitio web.
Costos de alimentación, almuerzos y refrigerios para los participantes,
50 personas.
Diseño de artes gráficas; logo del evento, afiches promocionales,
banner, artes para redes sociales y plantilla de presentación de
PowerPoint, actualización de gestor de contenido.
Maestra de ceremonias, 27 horas servicios profesionales.
Grabación y apoyo técnico de Onda UNED para los 3 días del evento
tanto en modalidad presencial como virtual. Transmisión vía Zoom
para los 2 días en modalidad virtual.
Monto estimado de la
actividad
Fondos administrados
por:
Nombre de los
organismos de
cooperación (pueden
incluir más espacios en
caso de que sean varios
organismos)
Página web del
organismo de
cooperación
Presupuesto total de la actividad: ¢11.450,000
UNED: %
FUNDEPREDI: 100%
ORGANISMOS DE COOPERACIÓN
Asociación Costarricense de Profesores de Inglés afiliado a TESOL
Internacional con siglas ACPI TESOL, que es coorganizador del evento.
http://www.acpi_tesol.com
https://www.facebook.com/acpi.tesol/?locale=es_LA
Datos de las persona(s) responsable(s )del proyecto
Aval de la autoridad
correspondiente
Dirección:
100 este, 100 sur y 25 este de Garro y Álvarez, San Sebastían, San José
Nombre del contacto del
organismo de
cooperación
Teléfono/Correo
electrónico
Ana Madrigal Rímola
Información de los
patrocinadores (nombre
de la organización,
correo, teléfono,
dirección página web)
No aplica
Nombre del Coordinador
de la actividad:
Firma del coordinador:
Rommy Acuña Ramírez
Cargo:
Dependencia a la que
pertenece:
Nombre del superior
inmediato:
Cargo:
Firma del superior
inmediato:
Encargada de carrera
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Instancia del superior
inmediato:
Nombre de la
Vicerrectora
correspondiente
Firma aval del
Vicerrector(a)
correspondiente
Vicerrectoría Académica
2226-5339
[email protected]
Floreny Ulate Artavia
Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Maricruz Corrales Mora
Aval de la Dirección de
Internacionalización y
Cooperación.
Equipo de
trabajo
Nombre y firma
director(a) Dirección de
Internacionalización y
Cooperación (DIC)
Velia Govaere Vicarioli
Nombre de las personas
Comisión organizadora conformada por:
que integran el equipo de Rommy Acuña Ramírez
la actividad:
Sergio Gómez Atencio
Paula Lizano Araya
Pamela Jiménez Flores
Akira Quesada Muñóz
Ana Madrigal Rímola ACPI TESOL
Antecedentes de la actividad: La Carrera Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos está en segunda acreditación y en
proceso de evaluación para optar por un tercer período de acreditación. Como parte de su plan de mejoras, se ha
desarrollado este seminario para profesionales, que representa un espacio de encuentro para todas las
poblaciones a las que da servicio la carrera y con organización y instancias aliadas con las que ha fortalecido
acciones de cooperación.
Además, estos espacios de reflexión permiten la interacción con empleadores, la divulgación del quehacer docente
universitario y el aporte al sector educativo, pues cada seminario se obtiene información de retorno sobre las
necesidades de actualización profesional en el área, de forma que se toma como insumo para las propuestas de
años siguientes.
Se trabaja al menos con 6 meses de anticipación, y tomando como base las estructuras y formatos que ya se han
ido sistematizando para optimizar los recursos y garantizar la calidad de su producción.
La naturaleza misma de la actividad propicia el diálogo, el intercambio de conocimiento, experiencia, y buenas
prácticas, que son una motivación para reflexionar sobre el quehacer docente y la necesidad de continuar
actualizándose como una actividad permanente de su ejercicio profesional.
A estos esfuerzos, se han ido sumando diferentes actores que hacen su aporte al evento y que respaldan las
gestiones y vinculaciones que la carrera ha ido fortaleciendo con organizaciones públicas y privadas del sector
educativo.
Defina el problema: Con base a los resultados del Seguimiento de Graduados de la Carrera durante el 2022 fue
posible diagnosticar que se requiere de una actividad que permita el acercamiento con esta población y el
intercambio académico en temas relacionados con el área de gestión secretarial. Además, desde el 2016 que se
ha ofertado la Carrera de Gestión Secretarial de la Oficina se ha mantenido como una tarea pendiente el realizar
encuentro que permita el intercambio y la participación activa de docentes, estudiantes y graduados.
Justificación de la actividad:
El seminario es un espacio de encuentro y cooperación para la formación permanente de la población meta y
donde convergen todos sus actores. El mismo, propicia la promoción de la carrera, la socialización de alianzas, el
contacto con estudiantes graduados y empleadores y la proyección a la comunidad de aprendizaje.
Objetivo General: Ofrecer un espacio de reflexión en torno al ejercicio profesional docente en la enseñanza del
inglés para I y II ciclos para estudiantes, graduados y docentes en servicio, así como profesionales en otras
organizaciones afines a promover la enseñanza del inglés en el país.
Objetivos Específicos:
1.Realizar el séptimo seminario para profesionales en inglés en el mes de julio del 2023.
2.Propiciar espacios de diálogo y exposiciones con el fin de integrar al estudiantado, personal docente,
graduadas y graduados de la carrera, profesionales en ejercicio y empleadores.
3.Promover la integración de saberes y la socialización de buenas prácticas en el área de la enseñanza del inglés .
Descripción detallada de la actividad:
7mo Seminario para Profesionales en Inglés:
Público meta: Docentes, estudiantes regulares y graduados, especialistas en inglés vinculados a la comunidad de
aprendizaje
Fecha: Miércoles 5, Jueves 6 y Viernes 7 de julio 2023
Hora: 8: 00 a.m. a 5:30 p.m.
Modalidad: Híbrida: 1er día presencial/ 2do y 3er día virtuales
Lugar: Archivo Nacional
Lema: Reinventing Meaningful Trends in English Language Teaching based on Creativity and International
Perspectives
Actividades: Saludo, secuencia de sesiones de 1 hora según agenda, recesos para consumo de alimentos, cierre y
envío de certificados a posterior.
Usuarios de la actividad/población meta:
Estudiantes activos, graduados, y docentes de la Carrera Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos
Docentes en ejercicio del sector público y privado
Afiliados a ACPI TESOL
Funcionarios de organizaciones afines y vinculadas con la enseñanza del idioma inglés en el país
Productos / resultados de la actividad:
1. Utilidades producto del pago de matrícula para la Fundación y la respectiva unidad académica y la contraparte
externa.
2. Grabaciones de exposiciones disponibles en el gestor de contenido.
3. Entrega de informe de evaluación de la actividad.
Protocolo de divulgación:
La divulgación se realizará por medio de la actualización de un gestor de contenido que se realizó en seminarios
anteriores con acceso desde la página web institucional, en enlace con el sitio de FUNDEPREDI y la oficina de
comunicación de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. Además, se hará enlace con la Asociación
Costarricense de Profesores de Inglés que comunica a sus afiliados. También se dará divulgación compartiendo el
enlace con asesores regionales MEP, y organizaciones que trabajan en pro de la enseñanza del inglés.
Propuesta de sostenibilidad (acciones de seguimiento y continuidad según resultados obtenidos de la
actividad:
Este seminario se ha desarrollado anualmente, siendo esta la séptima edición y la primera que se hace por cobro
de inscripción. Se aplicará una evaluación para medir el nivel de satisfacción de las personas participantes, con
relación al formato, la calidad de las exposiciones, las instalaciones, la alimentación y la organización del evento
en general. Con base a los resultados obtenidos se valorará la continuidad de este formato o su evolución a otra
forma de interacción, pues el evento se realiza para propiciar espacios de actualización profesional, evidenciar
las alianzas existentes, explorar oportunidades de movilidad estudiantil y docente, así como de nuevas alianzas,
proyección de la carrera y su vinculación con su población meta y con la comunidad de aprendizaje.
Ubicación geográfica de la actividad: Archivo nacional, San José, Costa Rica. Del Centro Comercial Plaza del Sol,
900 m sur y 150 m oeste.
Observaciones Adicionales: Se requiere el apoyo de FUNDEPREDI para la oferta del seminario en la página, la
inscripción de participantes, el cobro de las inscripciones y la separación de ingresos porque es un evento en
coordinación conjunta con ACPI TESOL.
Anexar: Presupuesto de la actividad, cronogra de la actividad.
SOLO PARA USO DE LA UNIDAD DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN
Fecha de revisión:
Funcionario que realizó la revisión
SOLO PARA USO DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL DE PROYECTOS DE
COOPERACIÓN (CIPCONI)
Aval con recomendaciones de la
Comisión Institucional de
proyectos de cooperación
Visto Bueno final de la Comisión
Institucional de proyectos de
cooperación
Con recomendaciones ___
Fecha:
Sesión:
Fecha:
Sesión:
Sin recomendaciones ___
SI ____
NO ____
Observaciones:
Descargar