Subido por Jessica Saucedo

Regularizacion Informatica

Anuncio
UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN
DERECHO CIVIL
Nombre del alumno: Jessica Saucedo Sosa
Licenciatura: Licenciatura en Administración con Acentuación en Empresas
Materia: Informática
Aula: F
Nombre del tutor: Ing. Javier Salazar Macías
Matrícula: 70948
Monterrey Nuevo León, 7 de Abril 2024
INDICE
Introducción
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 2
Conclusión
Referencias bibliográficas
INTRODUCCIÓN
En la era actual de la tecnología, las computadoras han evolucionado de ser simples máquinas de cálculo a dispositivos de conexión esenciales.
Este cambio ha transformado la forma en que interactuamos, trabajamos y nos comunicamos. Las computadoras de hoy en día son dispositivos
multifuncionales que nos permiten conectarnos con el mundo, compartir información y acceder a una increíble cantidad de recursos y servicios
en línea.
Para entender cómo funcionan estas maravillas de la tecnología, es importante comprender los fundamentos del hardware. El hardware se
refiere a los componentes físicos de una computadora, los cuales se pueden dividir en dos categorías principales: los componentes internos y los
periféricos. Los componentes internos, los cuales están "dentro de la caja", incluyen la CPU, la memoria, el disco duro y la tarjeta madre. Estos
componentes trabajan juntos para procesar la información, ejecutar programas y almacenar datos.
Los periféricos, por otro lado, son dispositivos externos que se conectan a la computadora. Estos pueden incluir teclados, ratones, impresoras,
monitores y otros dispositivos que permiten al usuario interactuar con la computadora. Los periféricos juegan un papel crucial en la entrada y
salida de información, permitiendo a los usuarios introducir datos, recibir información y realizar una variedad de tareas.
Por supuesto, el hardware no sería útil sin el software, a menudo llamado "el fantasma de la máquina". El software es el conjunto de
instrucciones que le dice al hardware qué hacer. Esto incluye el sistema operativo, que controla el hardware y permite que otros programas
funcionen, así como una variedad de aplicaciones que permiten a los usuarios realizar tareas específicas.
Entre las aplicaciones más comunes y esenciales se encuentran las aplicaciones ofimáticas, que incluyen procesadores de texto, hojas de cálculo,
programas de presentación y bases de datos. Estos programas son herramientas fundamentales en el mundo empresarial y educativo,
permitiendo a los usuarios crear documentos, analizar datos, presentar información y gestionar información de manera eficiente.
En resumen, las computadoras modernas son dispositivos increíblemente versátiles y potentes que han transformado la forma en que vivimos y
trabajamos.
MAPA MENTAL 1
MAPA MENTAL 2
CONCLUSIÓN
En conclusión, los temas de "La computadora en la actualidad: Del cálculo a la conexión", "Fundamentos del Hardware: Dentro de la
caja", "Fundamentos del hardware: periféricos", "Fundamentos del software: el fantasma de la maquina" y "Aplicaciones ofimáticas
básicas" nos han proporcionado una visión integral del mundo de la informática.
Hemos explorado cómo las computadoras han evolucionado desde su función inicial de cálculo hasta convertirse en dispositivos de
conexión que nos permiten acceder a información de manera instantánea y comunicarnos con el mundo.
Además, hemos comprendido los fundamentos del hardware, tanto los componentes internos que se encuentran dentro de la caja
de la computadora como los periféricos externos que nos permiten interactuar con ella de manera eficiente.
También hemos explorado los fundamentos del software, que es el conjunto de instrucciones y programas que permiten que la
computadora funcione. Hemos aprendido sobre los sistemas operativos, el software de aplicación y los lenguajes de programación,
que son fundamentales para el funcionamiento de la computadora.
Por último, hemos explorado las aplicaciones ofimáticas básicas, que son herramientas esenciales en entornos laborales y
educativos. Estas aplicaciones nos permiten crear y gestionar documentos, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos de
manera eficiente y productiva.
En resumen, estos temas nos han brindado una comprensión sólida de los elementos esenciales de la informática. Hemos analizado
cómo las computadoras han evolucionado y se han convertido en herramientas indispensables en nuestra vida diaria. Comprender
los fundamentos del hardware, el software y las aplicaciones ofimáticas nos permite aprovechar al máximo el potencial de las
computadoras y utilizarlas de manera eficiente en nuestros trabajos, estudios y actividades diarias.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://prezi.com/mub_do-jjp_c/la-computadora-en-la-actualidad-del-calculo-a-la-conexion/
https://prezi.com/8k5vm94-ol1b/capitulo-2-fundamentos-del-hardware-dentro-de-la-caja/
https://concepto.de/perifericos-informatica/
https://aneyita5.blogspot.com/2012/11/resumen-fundamentos-del-software-el.html
https://www.esneca.com/blog/ofimatica-basica-aplicaciones/
Mapas mentales realizados en Canvas
Nota: La información fue tomada tanto de los enlaces como de el libro de texto y transcrito con mis propias palabras.
Descargar