Subido por claradamazo4

REF. COM. 15 ABRIL

Anuncio
“¡OH QUÉ CALOR!”
Título: LEEMOS: LEEMOS UN AFICHE SOBRE EL CRIADERO DEL AEDES
AEGYPTI.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: Nº 22401 “María Reiche Neumann”
1.2. Grado: Tercero
Sección: “A”
1.3. Docente: Edith Mendoza Berrocal
Fecha: 15/04/2024
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Área
COMUNICACIÓN
Estándar
Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras
conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Obtiene información poco
evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de
información explícita. Interpreta el texto considerando información recurrente para
construir su sentido global. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a
partir de su propia experiencia.
Competencia/
Capacidad
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.

Obtiene información del texto escrito.

Infiere e interpreta información del texto.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Desempeño
 Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del afiche.
Distingue esta información de otra semejante en diversos tipos de textos de
estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones
 Predice de qué tratará el afiche y cuál es su propósito comunicativo, a partir de
algunos indicios, como título, ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y
expresiones que se encuentran en el texto que le lee por sí mismo.
 Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las relaciones texto-ilustración, así
como adjetivaciones y las motivaciones de personas y personajes.
Evidencia de

Aprendizaje
Desarrolla ficha de comprensión.
Criterios de  Ubica información relevante en un afiche de estructura simple.
Evaluación
 Formula hipótesis sobre el contenido del afiche, a partir de los indicios que le
ofrece el texto (imágenes, título).
 Explica con sus propias palabras el propósito del texto.
 Reconoce la estructura y las características de los afiches.
Instrumento
de Evaluación
Enfoque de
derecho

Lista de cotejo.
Responsabilidad
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Estándar: Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.
Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales a partir de
información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para
construir su sentido global. Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia.
Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su
conocimiento y del contexto sociocultural.
Actividad:
N°
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Leemos un afiche sobre el criadero del Aedes Aegypti.
ESTUDIANTES
Ubica
información
relevante en
un afiche de
estructura
simple.
Explica con sus
propias
palabras
el
propósito
del
texto.
1. ¿Por qué es importante evitar que se reproduzca el mosquito?
a) Para evitar que trasmita el dengue a las personas.
b) Para que no se enfermen con la gripe.
c) Para que todos vayan al centro de salud.
2. ¿En qué lugares se reproduce el mosquito?
a) En envases bien tapados.
b) En la habitación de una casa.
C) En piscinas inflables con agua.
3. ¿Cómo se forman los criaderos de zancudos?
a) Cuando el Aedes Aegypti se muere en el florero.
b) Cuando el macho se alimenta de la sangre.
c) Se forman cuando la hembra adulta pone sus huevos en las
paredes internas de recipientes con agua.
4. ¿Cómo podemos evitar que haya criaderos de zancudos?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
5. ¿Cómo se llama el mosquito que transmite el virus del dengue?
_____________________________________________________
6. ¿Por qué es importante mantener los patios de nuestros hogares
y escuela limpio?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
7. ¿Por qué debemos deshacernos de la basura?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
8. ¿Para qué se escribió este texto?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
9. ¿A qué se refiere la frase criaderos más comunes?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Descargar