Subido por brenda_lmanuel

cuadro-comparativo-sobre-los-residuos-sanitarios

Anuncio
lOMoAR cPSD| 36810740
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
EDUCACIÓN A DISTANCIA
NIVELACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
TEMA:
“Cuadro comparativo sobre los residuos sanitarios”
PRESENTA:
MIREYA MONROY MORENO
lOMoAR cPSD| 36810740
Jocotitlán Méx., a 19 de octubre de 2022.
Ejemplo:
¿Es
Imagen
Sugerenci residuos de PELIGROS
Descargado por Brenda Lozada Rosas ([email protected])
del residuo
a para un
lOMoAR cPSD| 36810740
ese tipo
Residuos no
NO
específicos de la
actividad
propiamente
sanitaria
No plantean
exigencias
especiales de
gestión
Incluyen cartón,
papel, material
de oficinas,
cocinas, bares y
comedores,
talleres,
jardinería,
material
voluminoso
como muebles,
colchones, etc.
Residuos
SI
producidos
como resultado
de la actividad
clínica, tales
como:
Realización de
análisis
Curas
Yesos
Pequeñas
intervenciones
quirúrgicas
Infecciosos:
SI
capaces de
transmitir
algunas de las
enfermedades
infecciosas
que figuran en
el Anexo I del
Decreto
204/1994
Residuos
anatómicos,
O o NO
manejo
REGISTRO
CLASIFICACIÓN
RECICLAJE
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACION.
lOMoAR cPSD| 36810740
excluyéndose
cadáveres y
restos
cadavéricos
Sangre
y
hemoderivado
s en forma
líquida
Agujas
y
material
punzante y/o
cortante
Vacunas de
virus
vivos
atenuados
Sustancias
citostáticas
Restos de
sustancias
químicas tóxicas
o peligrosas
Medicamentos
caducados
Aceites
minerales y
sintéticos
Los residuos con
metales tóxicos
Los de
laboratorios
radiológicos
Los residuos
radiactivos
Sus
características
corrosivas,
reactivas,
explosivas,
tóxicas,
inflamables,
infecciosas o
radioactivas
puede causar
riesgo o daño
para la salud
humana y el
ambiente.
SI
DESECHARLOS
EN LUGARES
INDICADOS.
SI
CLASIFICACIÓN
LLEVAR UN
REGISTRO.
CAPACITACION
AL PERSONAL
SOBRE SU
MANEJO DE
CIERTAS
SUSTANCIAS.
Descargado por Brenda Lozada Rosas ([email protected])
lOMoAR cPSD| 36810740
Trapos
contaminados
Disolventes
Pinturas
Baterías
Pilas
Plásticos
contaminados
Envases que
hayan contenido
sustancias
peligrosas
Decapantes
Tintas
CLASIFICACION
TENER UN
BUEN MANEJO
DE DICHO
MATERIAL.
¿Sabe si en los hospitales públicos se hace una correcta gestión de residuos
sanitarios? Explique la razón de su opinión.
Descargado por
Brenda Lozada
lOMoAR cPSD| 36810740
Creo que es parte fundamental de un hospital que cumpla con ciertos requisitos para un
buen funcionamiento y que se lleve a cabo un buen manejo de los residuos sanitarios.
Siempre hay capacitaciones del manejo de RPBI y como es su clasificacion y manejo del
mismo.
¿Considera que los planes de emergencias están debidamente distribuidos en las
instituciones de nuestro país? Fundamente su respuesta.
Estos planes permiten identificar las amenazas, determinar la vulnerabilidad, definir niveles
de riesgos, estructurar un procedimiento de evacuación tanto para los usuarios y
trabajadores, al igual que establecer un esquema operativo para la atención de posibles
lesionados y que contemos con los insumos necesarios pára llevarlo a cabo.
Es de suma importancia que en cada hospital de mexico se cuente con uno ya que a incios
de la pandema fue un descontrol total por no saber que hacer y eso nos da una referencia
que no estabamos lo suficientemente preparados para la pandemia que nos asecho en esos
momentos, pero creo que en conjunto pudimos sobresalir y aprender que siempre debemos
estar preparados para algo mayor.
¿Cuál es su opinión respecto al Síndrome del Edificio Enfermo?
A menudo ocurre que una vez que las personas se trasladan a un nuevo edificio comienzan
las quejas de que el lugar les enferma. Este síndrome está afectando a miles de personas
trabajadoras en el mundo, y hasta el momento no se ha podido averiguar la causa o al
menos determinar con exactitud el origen de estos síntomas. Pero de lo que sí podemos
estar seguros es de que tiene una relación clara con la mala calidad del aire interior.
También se conoce que no es un factor aislado del conjunto de la organización del trabajo
y, por tanto, no es fruto de la casualidad.
Descargado por Brenda Lozada Rosas ([email protected])
Descargar