Subido por Melany Sánchez

Lenguaje-4°-básico-CUADERNILLO

Anuncio
CUADERNILLO DE
REPASO 1
LENGUAJE
NIVEL 4° BÁSICO
NOMBRE
CURSO
MARZO 2021
I.
Lee atentamente el cuento.
Josefina vuelve al colegio
Josefina
nerviosa
estaba
por la
vuelta
muy
al
colegio, había pasado el verano
con su familia en casa, por la
pandemia.
Se levantaba por las mañanas,
iba a montar en bici con sus primos, iba a la piscina o al parque con
sus padres y sus hermanos, y después de comer salía a jugar, ese
había sido un verano genial que siempre recordaría.
Pero como cada año, había llegado la hora de volver a casa
y empezar el nuevo curso, algo que a Josefina no le apetecía nada,
pues prefería seguir yendo a montar en bici o a pasar el día en la
piscina con su familia antes que ir al colegio.
Sus padres, le explicaban lo importante que era la vuelta al colegio,
que también iba a ser divertido, además de que iba a aprender cosas
nuevas, y que iba a volver a ver a todos sus amigos.
Pero Josefina seguía triste y nerviosa y no había forma de
contentarle.
La noche antes del primer día de colegio, Josefina no se quería ir a
dormir porque no quería que se terminaran las vacaciones.
Tras un buen rato dando vueltas por la casa y desobedeciendo a sus
padres, al final Josefina se metió en la cama y pudo descansar.
Al día siguiente, cuando le dejaron en la escuela, sus padres se
quedaron muy tristes al verle tan disgustada, pero sabían que era
bueno para ella.
Pero cuando le recogieron a la salida, se llevaron una sorpresa al ver
a Josefina correr hacia ellos sonriendo y feliz, cuando ellos le
preguntaron cómo había ido el día, Josefina contestó:
– ¡Muy bien! He visto a mis amigos y hemos hablado de nuestras
vacaciones, y después ha venido la maestra y nos ha contado todo lo
que vamos a aprender este curso. ¡Ah! ¡Y hay un niño y una niña
nuevos en clase! Teníais razón, la vuelta al cole no está tan mal –
sonrió.
Y sus padres se alegraron de ver a su pequeña feliz y
preparada para afrontar el nuevo curso con ganas y alegría.
II.
Lee atentamente cada pregunta y marca solo una alternativa.
1. ¿Por qué Josefina estaba tan nerviosa?
a) Porque aprendería a andar en patines.
b) Porque iría a un colegio nuevo.
c) Porque debía volver al colegio.
d) Porque el uniforme le quedaba pequeño.
2. ¿Dónde pasó las vacaciones de verano Josefina?
a) En la playa con su familia y amigos del colegio.
b) En el campo, para no contagiarse de coronavirus.
c) En la montaña con sus abuelos para no contagiarse de coronavirus.
d) En su casa junto a su familia para cuidarse de la pandemia.
3. ¿Qué hicieron los padres para convencer a Josefina de volver al
colegio?
a) La castigaron por su mala actitud frente al colegio.
b) Conversaron con la profesora para que no le de tareas.
c) Le explicaron que el colegio era importante.
d) Le compraron juguetes nuevos para motivarla.
4. ¿Por qué Josefina no podía dormir?
a) Porque tenía pesadillas con el coronavirus y su familia.
b) Porque estaba nerviosa y preocupada por la vuelta a clases.
c) Porque jugaba hasta muy tarde con su celular.
d) Porque se levantaba escondida a jugar FORNITE en la noche.
5. Según el texto ¿Cómo fue la experiencia del primer día de clases
de Josefina?
POSITIVA ____
NEGATIVA _______
¿Por qué?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
6. Cuenta ¿Cómo fue tu experiencia del primer día de clases?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
7. Escribe 4 acciones que realizaba Josefina en vacaciones.
a) __________________________________________________
b) __________________________________________________
c) __________________________________________________
d) __________________________________________________
8. Escribe 5 acciones que realizaste en vacaciones de verano.
a) __________________________________________________
b) __________________________________________________
c) __________________________________________________
d) __________________________________________________
e) __________________________________________________
III.
Lee el siguiente texto.
Cuando se encuentran los pájaros y los
animales que viven en el bosque, bailan siguiendo el
ritmo de la música.
Los pájaros cantan y los árboles y las plantas se
mueven suavemente acariciados por el viento.
IV.
Responde de la manera más clara posible.
1. ¿Qué hacen los pájaros?
_________________________________________________
2. ¿Qué hacen las plantas del bosque?
_________________________________________________
3. ¿Por qué crees que los animales del bosque bailan?
_________________________________________________
V.
Completa escribiendo las palabras destacadas en el
texto.
 Las palabras subrayadas se llaman _______________________
 Las palabras que se ubican antes de los sustantivos son:
_____ ritmo
______ bosque
______ viento
_______ pájaros
_______ animales
_______ música
_______ plantas
_______ árboles
Para recordar…
Las palabras que se ubican antes de los sustantivos se
llaman ARTÍCULOS.
Los artículos concuerdan en género y número con los
sustantivos.
Los ARTÍCULOS: el, la, los, las, se llaman ARTÍCULOS DEFINIDOS
porque hablan de algo conocido o que puedes identificar.
VI.
Completa la tabla aplicando lo aprendido.
Artículo
Sustantivo
Género
Número
El
elefante
masculino
singular
nueces
sobrina
experimentos
escena
plural
VII.
Completa las oraciones con el ARTÍCULO DEFINIDO que
corresponda.
1.- En _____ campo son hermosas _______ mañanas.
2.- Para mí, mañana será _______ mejor día de _______ semana.
3.- ____ viento entraba por ______ agujeros y salía por _____ ventanas.
4.- ____ sábado escribiré ______ invitaciones para mi cumpleaños.
5.- Hoy iré a ________ biblioteca para buscar _____ información que
nos pidieron en _______ Música.
VIII.
Lee el siguiente texto y luego responde las actividades.
Una tarde fuimos con la familia a un zoológico
de la ciudad Temuco. Allí encontramos unos animales
exóticos que nunca antes habíamos visto, tenían unos
colores espectaculares, las aves tenían unas alas
hermosas. También había animales típicos de la zona,
aves y algunas culebras. Tomamos muchas fotografías
para conservar un recuerdo del paso por ese
maravilloso lugar.
IX.
Responde las preguntas, según el texto leído.
1. ¿Dónde ocurre la historia?
a) En el cerro Ñielol de Temuco.
b) En el zoológico de Santiago.
c) En el parque nacional Conguillío.
d) En un zoológico de Temuco.
2. Según el texto ¿Qué significa que los animales eran
“exóticos”?
a) Que eran muy peligrosos y grandes.
b) Que eran animales diferentes a los conocidos.
c) Que eran animales muy pequeños y brillantes.
d) Que eran animales gigantes y muy peludos.
3. Según el texto ¿Cómo eran los animales del zoológico?
a) Eran pequeños, pero peligrosos.
b) Eran muy grandes y feroces.
c) Eran brillantes y muy coloridos.
d) Eran coloridos y con alas hermosas.
4. ¿Por qué crees que tomaron fotografías del lugar
visitado?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
X.
Completa escribiendo las PALABRAS DESTACADAS en el
texto.
Las palabras que se ubican ANTES de los sustantivos son:
_____ tarde
______ zoológico
_____ colores
______ alas
______ animales
Las palabras que se ubican antes de los sustantivos se
llaman ARTÍCULOS INDEFINIDOS
Los artículos concuerdan en género y número con
los sustantivos.
Los ARTÍCULOS, Un, Una, Unos, Unas, se llaman ARTÍCULOS
INDEFINIDOS porque hablan de algo desconocido o que no se puede
identificar.
XI.
Completa la tabla aplicando lo aprendido.
Artículo
Sustantivo
Género
Número
Una
tarde
femenino
singular
jaulas
día
jugadas
oportunidad
plural
XII.
Escribe oraciones utilizando los ARTÍCULOS DEFINIDOS E
INDEFINIDOS que se indican.
Recuerda que para crear oraciones nos
podemos guiar por los encabezadores
lingüísticos:
¿QUIÉN O QUIÉNES? - ¿QUÉ HACE O
HACEN? - ¿DÓNDE?
Las
unas
1.____________________________________________________________
______________________________________________________________
Una
la
2._______________________________________________________
_________________________________________________________
Un
el
3._______________________________________________________
________________________________________________________
XIII.
1.
Enumera y ordena las palabras para formar oraciones.
grillo.
paloma
al
La
salvó
____________________________________________________
____________________________________________________
2. gaviota
en
La
una
descansó
rama.
___________________________________________________
___________________________________________________
3.
es
muy
El
guepardo
veloz.
___________________________________________________
___________________________________________________
4.
brillante.
un
muy
Hay
sol
____________________________________________________
____________________________________________________
Descargar