Subido por ROSA ISELA OROSCO TACURI

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°05 (1)

Anuncio
PROYECTO INTEGRADOR N° 01: “RECUPERAMOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS ALREDEDOR DE NUESTRO
COLEGIO INVOLUCRANDO A LA COMUNIDAD”
SEMANA N°06 - SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02
“ORGANIZAMOS INFORMACIÓN, REFLEXIONAMOS SOBRE LOS ESPACIOS PÚBLICOS”
I.-DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE RESPONSABLE
Regina Almenara Sandoval
DOCENTE ASISTENTE
Rosa Isela Orosco Tacuri
GRADO/SECCIÓ
N
ÁREA
CURRICULAR
SEMANA
Nro. SESIÓN
FECHA
TIEMPO
QUINTO A – B
Comunicación
06
02
22-05-2024
80 minutos
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
PROPÓSITO
DESEMPEÑOS PRECISADOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua
materna.
Analizamos
y
organizamos
información sobre
los
espacios
públicos a partir
de
● Explica qué son los espacios
públicos y cuáles son sus
principales características, a la
vez que reconoce los
principales espacios públicos
cercanos a la escuela.
Explica qué son los
espacios públicos y cuáles
son
sus
principales
características, a la vez
que
reconoce
los
principales
espacios
públicos cercanos a la
escuela.
Lista de cotejo
(Heteroevaluación)
● Obtiene información del
texto escrito.
● Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
● Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
● Ficha de trabajo
(práctica/actividad)
III. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL
VALORES
ACTITUDES
Enfoque Búsqueda de la Excelencia.
Superación personal
Disposición de adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo mismo y las circunstancias.
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
CAPACIDADES
●
Personaliza entornos virtuales.
●
Gestiona información del entorno virtual.
●
Interactúa en entornos virtuales.
●
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
● Define metas de aprendizaje.
● Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
● Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
V. SECUENCIAS DE ACTIVIDADES
INICIO (15 min)
- La docente asistente saluda cordialmente a los estudiantes y registra asistencia de los presentes en clase.
- Material de apoyo - Power Point:
- Se presentan los acuerdos de convivencia que se tomarán en cuenta durante el desarrollo de la presente sesión y se recuerda la importancia
de su participación activa.
- Motivación:
- Se presenta un juego de plataforma QUIZIZZ, en el que pondrán a prueba sus conocimientos de los sinónimos y antónimos.
https://quizizz.com/admin/quiz/6167615765231e001d6635b6?source=quiz_share
https://quizizz.com/admin/quiz/5efa3dc03b5237001b16833d?source=quiz_share
- Se realizan las siguientes preguntas:
¿Con qué frecuencia aplicamos las relaciones semánticas?
- Saberes previos y conflicto cognitivo.
¿Por qué debo reconocer los sinónimos/ antónimos y sus tipos?
- Propósito y organización:
- La docente presenta el título de la sesión, la competencia, el propósito (Reconocemos los sinónimos y antónimos y comprobamos nuestros conocimientos
a partir de una práctica calificada.) la evidencia de aprendizaje y explica la forma de evaluación presentando el instrumento.
PROCESO (45 min)
Gestión y acompañamiento de las competencias
- La docente asistente presenta una práctica de dos páginas, la cual deberán resolverla en tres tiempos.
PRÁCTICA SINÓNIMOS ANTONIMOS 5TO
Procesos didácticos de la competencia: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.
- Antes de la lectura.
- El propósito de este momento es hacer explícito el propósito de la lectura y práctica, conectar los conocimientos previos con el tema del texto y
motivar la lectura como también a la resolución de actividades que refuercen sus conocimientos.
- Se sugiere observar la copia de forma general y seguidamente explicar la forma en la que se leerá y resolverá dicha práctica.
- Se indica que tendrán 3 tiempos(cada uno de 6 minutos) para resolver la práctica.
- Durante la lectura
- Leen el texto utilizando distintas formas de lectura, según la situación: silenciosa, en voz alta, etc.
- Se desarrollan las siguientes estrategias: formular preguntas y aclarar dudas a partir de la práctica brindada.
- la docente asistente pregunta si hay algún inconveniente con la práctica después del segundo tiempo y así esclarecer dudas.
- Después de la lectura
- Culminado los tiempos para resolver la práctica, se invita a los estudiantes a sugerir qué ejercicios de la práctica deben de explicarse
nuevamente y cuáles se deben reforzar aún más.
- Se brinda un tiempo de 5 minutos para que reflexionen individualmente sobre su desempeño y los aspectos de mejora a tener en cuenta.
Concluida el procesos didáctico, la docente asistente brinda material adicional para que los estudiantes refuercen el tema según su
autoevaluación (aclarando que esta actividad no es obligatoria)
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:
https://descargas.intef.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_Pri/5/04/Clasificacin_de_las_palabras_segn_su_significado/practicamos_c
on_los_sinnimos_y_antnimos.html
CIERRE
- La docente agradece la participación, la atención y el desempeño de los estudiantes.
- Se hace una concientización de lo trabajado y su aplicación a la vida diaria.
Metacognición:
- ¿Qué logré el día de hoy?
- ¿Qué aprendí y cómo lo aprendí?
- ¿Para qué me sirve lo aprendido?
- ¿Qué podemos mejorar la próxima vez que hagamos una actividad similar?
- La docente resuelve las preguntas que surgen, felicita las actitudes positivas evidenciadas durante la sesión.
VI. MATERIALES PARA EL DOCENTE:
●
Power Point
●
Plumones
●
Hojas bond y de colores
VII. RECURSOS A UTILIZAR POR EL DOCENTE:
●
Whatsapp
●
Cuaderno de trabajo
VIII. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo
Fuente: Heteroevaluación
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CRITERIOS
LOGRADO
NO LOGRADO
OBSERVACIONES
Identifica la información importante en
los sinónimos antónimos y determina
las características que lo componen.
Reconoce la información e identifica
cuales son los sinónimos antónimos.
Discierne y establece conclusiones
sobre la importancia de los sinónimos
antónimos.
_________________________
DOCENTE TUTORA
Regina Almenara Sandoval
__________________________
DOCENTE DE PRÁCTICA
Norca Miriam Delgado Pizarro Aragón
______________________
DOCENTE ASISTENTE
Rosa Isela Orosco Tacuri
linkografía:
https://urbanistas.lat/la-importancia-de-los-espacios-publicos/
Descargar