Subido por Carolina Salazar

S9 FORMATO PRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (130623)

Anuncio
Nota: Lámina solo de indicaciones formalidades,
no se incluye en el trabajo a presentar.
FORMALIDADES DE LA PRESENTACIÓN
• Formato letra: Calibrí
• Tamaño letra : Títulos mayúscula, tamaño 28, negrita.
Párrafos tamaño 24
• Interlineado 1
• Evitar demasiado texto en cada lámina, exponer ideas
centrales, usar diagramas, esquemas, fotografías, gráficos,
etc.
• 25 láminas como máximo.
• RECUERDE QUE SU PRESENTACIÓN DEBE IR ACOMPAÑADA
DEL INFORME DEL PROYECTO EN FORMATO WORD.
TÍTULO DEL PROYECTO
Fecha:
Nombre estudiante:
Carrera:
Santiago, Chile
PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
• Indicar lugar de la investigación.
• Problema focalizado a la realidad del lugar de la investigación.
• Beneficios que aportará.
Nota: Solo incluir lo esencial, no incluir textos en excesos
(solo ideas principales)
Se recomienda incluir imágenes, esquemas, fotografías (no
significa que no puedan incluir textos)
MARCO TEÓRICO
Exponer los principales planteamientos teóricos (2 a 3) y
EXPLICAR brevemente
(Bibliografía, normas, leyes, estudios, entre otros).
Todo debidamente citados (norma APA)
Ejemplo:
1- Figueroa, M. (2010). Química.. Firmas Press.
2- Godoy, E. (2011). Cómo hacer una tesis.. Valletta Ediciones.
3- Sautu, R. (2010). Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos
y elección de la metodología.. CLACSO.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
• En base al problema exponer la pregunta de
investigación focalizada al lugar de la
investigación (No incluir este texto).
• Debe ser una pregunta abierta (eso significa que
la respuesta no puede ser SI o NO),
• La respuesta a tu pregunta, se le debe dar
respuesta en las conclusiones de su trabajo.
• La pregunta debe guiar al objetivo general
(se encuentran articuladas)
• Debe Incluir signos de interrogación ¿?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
• Todo objetivo inicia su redacción utilizando
un verbo en forma infinitiva
• Explica la finalidad del objetivo
• Termina enunciando el CÓMO se logrará el
objetivo (mediante, través de, utilizando, etc)
Objetivos específicos
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Exponer brevemente justificación práctica,
teórica y metodológica.
Nota: Solo incluir puntos principales, sin textos en excesos,
apoyarse de imágenes, esquemas, diagramas, etc.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Exponer enfoque metodológico definido, tipo de
estudio según alcance, diseño de la
investigación.
Enfoque: (cualitativo, cuantitativo o mixto)
Nota: Solo incluir puntos principales, sin textos en excesos,
apoyarse de imágenes, esquemas, diagramas, etc.
POBLACIÓN Y MUESTRA DEL ESTUDIO
•
•
•
•
Indicar unidad de análisis: incluir información
Muestra del estudio: incluir información
Población: incluir información
Breve descripción de la población del estudio.
Nota: Solo incluir puntos principales, sin textos en excesos,
apoyarse de imágenes, esquemas, diagramas, etc.
Ejemplo:
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_did
acticos/IntroduccionEstadisticaProbabilidad/3ESO/2_1Pobl
acionMuestraRepresentativaIndividuo.html
- Página con Licencia Creative Commons
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Indicar instrumentos de medición de acuerdo
con enfoque metodológico del estudio.
Nota: Solo incluir puntos principales, sin textos en excesos,
Importante apoyarse de fotografías, imágenes, esquemas, formatos de
instrumentos (cuestionarios, check list, entrevistas, etc) y dar breves explicaciones
de lo expuesto en la lámina.
Para optimizar el espacio de las láminas, puede aplicar animaciones a la PPT:
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Esta lámina se encuentra animada, haga la
prueba en modo presentación para visualizar
el movimiento de las imágenes.
Puede aplicarlo a cualquier sección de su
PPT.
Ejemplo para animar láminas en PowerPoint
https://www.youtube.com/watch?v=2uwpW0C5uQ
TABLAS O MATRICES DE INFORMACIÓN
CUANTITATIVA O CUALITATIVA
En esta tabla puede incluir resultados del trabajo de campo (detalle
de las encuestas, análisis estadísticos de bases de datos,
observaciones de imágenes recopiladas)
Esta tabla es solo un ejemplo, no hay un formato específico.
TABLA O MATRIZ SOLO MUESTRA (sujeto a necesidades del
investigador )
Análisis descriptivo de resultados según
enfoque cuantitativo
Название диаграммы
Solo explique lo
visualiza en los
tablas, etc.
6
Título del eje
5
4
3
Serie 1
2
Serie 2
1
Serie 3
0
Categoría Categoría Categoría Categoría
1
2
3
4
Se recomienda aplicar animaciones
El tamaño de los gráficos, cantidad de
láminas y disposición de objetivos es a libre
disposición del investigador)
Título del eje
Ventas
1er trim.
2º trim.
3er trim.
que se
gráficos,
4º trim.
GRÁFICO SOLO MUESTRA (Sujeto a necesidades del investigador)
PROPUESTA DE MEJORAS
Exponga en este texto propuesta de mejoras, puede aplicar:
- Imágenes
- Tabla ejemplo semana 7 (resumido para que sea legible)
-
Incluir solo las columnas mas relevantes
según las necedades del investigador.
Luego explicar brevemente cada
propuesto
Se recomienda aplicar animaciones.
Exponga esta lámina las
principales conclusiones de
la investigación (breve).
CONCLUSIONES
Debe evidenciar cada uno de
los objetivos planteados
(privilegiar esquemas y no
textos)
Dar respuesta a la pregunta
de investigación.(incluir
nuevamente pregunta y dar
respuesta)
NOTAS
No exceder las 25 láminas
Utilice animaciones para
optimizar la cantidad de
láminas y los espacios de
las imágenes.
La distribución de la
información es de acuerdo
a las necesidades del
investigador
 Para su examen de título deberá defender este mismo
proyecto, utilizando este formato y con las mejorar
aportadas por el docente guía en su retroalimentación
final.
 En dicho examen contará con 25 minutos para exponer,
por eso es importante considerar la cantidad de
información contenida en cada lámina.
Descargar