Subido por Raúl RG

El Estado

Anuncio
¿Qué es el Estado? Es una forma de organización política que cuenta con un
poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica.
¿Y qué elementos conforman al Estado? Una comunidad social (está
integrada por un grupo de personas que comparten territorio,
características, necesidades, intereses y problemas comunes; asimismo,
intercambian manifestaciones culturales: tradiciones, costumbres,
creencias y actividades).
Una organización política común (que se refiere a la idea de que un grupo
de personas comparten ciertos objetivos o valores políticos y trabajan
juntos para lograrlos. Por ejemplo: fomentar el desarrollo de la
comunidad y mejorar la calidad de vida de donde se reside a través de
un partido político o movimiento social).
Un territorio que reside dentro de los límites del país (porción de la superficie
terrestre que pertenece a algún tipo de jurisdicción (poder que posee una
autoridad para juzgar y aplicar leyes) o administración que en este caso
es el Gobernador siendo la autoridad máxima en conjunto con una serie
de organismos y agencias gubernamentales.
Cuenta con soberanía (que es el poder que posee un Estado y que le
confiere la autoridad necesaria para tomar autónomamente sus propias
decisiones a todo nivel. Primero los ciudadanos ejercen la soberanía a
través de un Congreso o Asamblea de representantes electos por ellos
mismos y el Estado la ejerce por medio de los Poderes de la unión). Esto
se menciona en los artículos 39 y 41 de la Constitución Política.
Cuenta con órganos de gobierno propios (El Poder Ejecutivo que es el
Gobernador del Estado y su administración, El Legislativo que es el que
crea, modifica y aprueba leyes a nivel subnacional y El Poder Judicial
como lo son los Tribunales que operan a nivel estatal).
Es independiente políticamente de otras comunidades (y esta es la
capacidad que tiene el Estado para tomar decisiones políticas y
gobernarse sin depender significativamente de la influencia externa o de
otras comunidades). Un estado tiene el derecho y la capacidad de establecer
sus propias leyes, políticas y tomar decisiones sin interferencias, pero esto no
implica aislamiento o falta de relaciones con otros estados. Participan en
relaciones diplomáticas, comerciales y políticas con otros estados, pero
mantienen su capacidad para tomar decisiones soberanas.
Actividades y atribuciones del Estado: En pocas palabras, es lo que el
Estado puede y debe hacer para la realización de sus fines.
La formulación y aplicación de leyes: Este es un proceso clave ya que
implica la creación, desarrollo y puesta en práctica de normas y leyes que rigen
el comportamiento de las personas en una sociedad. Y es fundamental para
que la sociedad funcione de manera organizada, haya seguridad y protección
de derechos individuales (conjunto de derechos para el disfrute de la vida
humana en condiciones de plena dignidad como lo son el derecho a la
vida, a la alimentación, entre otros).
Administración de Justicia: Son los procesos mediante los cuales se aplican
y ejecutan las leyes en una sociedad. El objetivo es garantizar que los
ciudadanos reciban un trato justo y equitativo en el marco de la ley.
Por ejemplo: el ejercicio de los tribunales para interpretar y aplicar la ley,
o el seguimiento de procedimientos legales establecidos. Que esto
incluye la presentación de demandas, la recopilación de pruebas, los
juicios y la emisión de sentencias o la labor que hace la policía al vigilar
que no se altere el orden o atrapando delincuentes.
Protección de derechos y libertades: El Estado asume la obligación de
proteger los derechos humanos y no puede interferir en el disfrute de estos o
limitarlos. Ya que todo individuo puede gozar de ellos porque así lo reconoce
la Constitución del articulo 1 al 29, la Ley de la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos, la Ley para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Regulación de la economía: Son las acciones y políticas gubernamentales
diseñadas para influir en el funcionamiento de la economía. Como fijar
impuestos o el gasto público (es el total de gastos realizados por el sector
público del Estado, en la adquisición de bienes y servicios), El Estado
también puede aprobar leyes y regulaciones que establecen las reglas y
normas que rigen la actividad económica que pueden abarcar áreas como la
competencia (se refiere a la situación en la que empresas o participantes
en un mercado compiten entre sí para obtener la preferencia de los
consumidores) o la protección del consumidor (asegura que los productos
y servicios que adquieren sean seguros, justos y cumplen con ciertos
estándares de calidad).
Provisión de Servicios Públicos: Es la entrega y gestión de servicios a la
sociedad por parte del gobierno. La provisión de servicios públicos es
financiada a través de los impuestos que pagan los ciudadanos. Y estos
servicios están diseñados para satisfacer necesidades básicas y mejorar la
calidad de vida de la población en general. Tales como lo son el
alcantarillado, electricidad, transporte público, educación, la atención
médica por mencionar algunos.
En conclusión, las actividades y atribuciones del Estado son fundamentales
para el funcionamiento efectivo de la sociedad ya que contribuyen a la creación
de un entorno seguro, justo y próspero, abordando las necesidades de los
ciudadanos y promoviendo el bienestar general.
Descargar