Subido por manolo ximenez

20240219 Exportacion

Anuncio
FORMATO N° 01: REGISTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Fecha de registro: 25/10/2018 11:17:48 a.m. - Fecha de viabilidad: 25/10/2018 12:12:08 p.m.
Estado: VIABLE
Situación: VIABLE
REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN
Responsabilidad funcional de la inversión
Función
18 SANEAMIENTO
División funcional
040 SANEAMIENTO
Grupo funcional
0089 SANEAMIENTO RURAL
Sector responsable
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Tipología de proyecto
SISTEMA DE SANEAMIENTO RURAL
A. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)
Servicio Público con Brecha identificada y
priorizada
SERVICIO DE AGUA POTABLE
Indicador de brechas de acceso a servicios
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN
ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE
MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA
Unidad de medida
Espacio geográfico
PERSONAS
Año
Valor
Contribución de cierre de brechas
DISTRITAL
100
B. Institucionalidad
1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)
Nivel de gobierno
GOBIERNOS LOCALES
Entidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAPO
Nombre de la OPMI:
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAPO
Responsable de la OPMI:
JOSE MANUEL NUBE YACTAYO
2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)
Nivel de gobierno
GOBIERNOS LOCALES
Entidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAPO
Nombre de la UF
UF-MD NAPO
Responsable de la UF
ALEXIS RUSSELL EGUIZABAL SIFUENTES
3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)
Nivel de gobierno
GOBIERNOS LOCALES
Entidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAPO
Nombre de la UEI
UEI - MD NAPO
Responsable de la UEI
PERCY ROBERTH ROJAS ROSALES
4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)
Nombre de la UEP
301428 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAPO
C. Formulación y Evaluación
1. Identificación
1.1 Código único de inversiones
2424575
Código
1.2 Unidad Productora
Nombre
LAGART
1.3 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
CREACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DE LA COMUNIDAD DE LAGARTO COCHA DEL DISTRITO DE NAPO - PROVINCIA DE
MAYNAS - DEPARTAMENTO DE LORETO
Objeto de intervención
DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DE LA COMUNIDAD DE
Indique convenio del proyecto
Localización geográfica de la unidad productora
Latitud/Longitud
-2.48852539 / -73.678260
Departamento
LORETO
Provincia
MAYNAS
Distrito
NAPO
Centro poblado
LAGARTO COCHA
1.4 Ámbito de influencia
Latitud/Longitud
-2.48852539 / -73.678260
Departamento
LORETO
Provincia
MAYNAS
Distrito
NAPO
Centro poblado
LAGARTO COCHA
1.5 ¿El proyecto pertenece a un programa de inversión?
NO
1.6 ¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado?
NO
1.7 ¿El proyecto corresponde a un Decreto de Emergencia?
NO
2. Justificación del proyecto de inversión:
2.1. Objetivo del proyecto de inversión
Descripción del objetivo central del proyecto
Disminución de los índices de enfermedades agudas, parasitosis intestinal y disentería en la Comunidad de
Lagarto cocha del Distrito de Napo
Nombre del indicador para la medición del objetivo central
% DE INCIDENCIA DE ENFERMEDADES
Unidad de medida del indicador
USUARIOS
Línea de base (año)
2018
Valor del año base
87.47
Año de cumplimiento
2038
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
15.00
Pág. 1
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información
2.2. Beneficiarios directos
Denominación de los beneficiarios directos
HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS DE LA COMUNIDAD DE LAGARTO COCHA
Unidad de medida de los beneficiarios directos
FAMILIAS
Último año del horizonte de evaluación
2018
Valor en el último del horizonte de evaluación
2038
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación
11,459.00
3. Alternativas del proyecto de inversión:
Descripción de alternativas
Ítem
Descripción
Alternativa 1 (Recomendada)
SISTEMA DE CAPTACION DE AGUAS SUPERFICIALES La fuente de abastecimiento de agua será el río Napo y en él se ubicará un pontón de captación de
agua cruda que estará ubicada en las aguas del río Napo a unos 180.00 m. aproximados de la planta de tratamiento de agua. El agua captada será impulsada por
dos electrobombas que succionaran el agua cruda, pasando por una tubería de impulsión a presión. Las dimensiones de dicho pontón de flotación será 3.00 x
4.00 m, con dos macizos de anclaje en época de estiaje y uno de apoyo en época de creciente de dicho rio. La seguridad de la captación de agua frente a
crecientes y vaciantes del rio Napo, será mediante una estructura de fijación de pontón, que es comprendida mediante macizos de anclaje y cable de acero
trenzado 5/8”, que hará que el pontón no tenga problemas e inconvenientes frente a estos cambios de la naturaleza. Unidades Básicas de Saneamiento El
proyecto contempla la eliminación excretas de cada vivienda mediante UBS, la cual está conformado por una caseta de material noble donde se instalará un
inodoro, lavadero, aparatos sanitarios y con todos sus accesorios, desde donde se evacuará el desagüe hacia un tanque Biodigestor de rp - 600 autolimpiable
proyectado para que puedan ser retenidos los sólidos contenidos en los desagües, desde dicho tanque el líquido sobrenadante de los desagües serán evacuados
hacia un pozo percolador proyectado. Dicho sistema se ha proyectado para cada vivienda, es decir un total de 73 unidades con las características indicadas en los
planos del proyecto, debiendo instalarse en la parte posterior de cada vivienda.
Alternativa 2
ALTERNATIVA 02 SISTEMA DE CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS La fuente de abastecimiento de agua será del sub suelo en la misma comunidad y
en él se ubicará 02 unidades de pozo tubular perforado que estará ubicada estratégicamente para la óptima distribución aproximados de la planta de tratamiento
de agua. El agua captada será impulsada por dos electrobombas que succionaran el agua cruda, pasando por una tubería de impulsión a presión. La seguridad
de la captación de agua frente a crecientes y vaciantes del rio Napo, será mediante una caseta protegido con cerco de malla olímpica, que hará que la caseta no
tenga problemas e inconvenientes frente a estos cambios de la naturaleza. Unidades Básicas de Saneamiento El proyecto contempla la eliminación excretas de
cada vivienda mediante UBS, la cual está conformado por una caseta de material noble donde se instalará un inodoro, lavadero, aparatos sanitarios y con todos
sus accesorios, desde donde se evacuará el desagüe hacia un tanque Biodigestor de rp - 600 autolimpiable proyectado para que puedan ser retenidos los sólidos
contenidos en los desagües, desde dicho tanque el líquido sobrenadante de los desagües serán evacuados hacia un pozo percolador proyectado. Dicho sistema
se ha proyectado para cada vivienda, es decir un total de 73 unidades con las características indicadas en los planos del proyecto, debiendo instalarse en la parte
posterior de cada vivienda.
4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):
Horizonte de evaluación (años)
20
Servicios con brecha
Unidad de medida
Agua
Usuario/año
Añ
o
1
Añ
o
2
Añ
o
3
Añ
o
4
Añ
o
5
Añ
o
6
Añ
o
7
Añ
o
8
Añ
o
9
Añ
o
10
Añ
o
11
Añ
o
12
Añ
o
13
Añ
o
14
Añ
o
15
Añ
o
16
Añ
o
17
Añ
o
18
Añ
o
19
Añ
o
20
0.30 0.29 0.27 0.26 0.25 0.23 0.22 0.20 0.19
0.17
0.16
0.14
0.12
0.11
0.09
0.07
0.05
0.04
0.02
0.02
5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:
5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tipo de factor
productivo
Descripción de producto/acciones
Tamaño, volumen u otras
unidades representativas
Unidad física
U.M.
Meta
U.M.
Expediente técnico / doc.
equivalente
Costo a precio
de mercado
Meta
Ejecución física
Fecha de
inicio
Fecha de
término
Fecha de
inicio
Fecha de
término
11/2018
12/2018
01/2019
04/2019
INFRAESTRUCTURA AGUA Y SANEAMIENTO
Costo directo
Infraestructura
Espacios fisicos
100.00 M2
100.00
2,236,887.96
5.2 Cronograma de inversión según componentes
Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo
Meses
Número de períodos (meses)
5
Períodos
Tipo de factor productivo
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Costo estimado de
inversión a precios
de mercado (soles)
Mes 5
Infraestructura
0.00
559,221.99
559,221.99
559,221.99
559,221.99
2,236,887.96
Subtotal
0.00
559,221.99
559,221.99
559,221.99
559,221.99
2,236,887.96
Gestion del proyecto
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Expediente técnico
82,420.00
0.00
0.00
0.00
0.00
82,420.00
Supervisión
0.00
28,847.12
28,847.12
28,847.12
28,847.12
115,388.48
Liquidación
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Subtotal
82,420.00
28,847.12
28,847.12
28,847.12
28,847.12
197,808.48
Costo de inversión total
82,420.00
588,069.11
588,069.11
588,069.11
588,069.11
2,434,696.44
5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos
¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios?
NO
Aporte de los beneficiarios (soles)
0.00
5.4 Cronograma de metas físicas
Tipo de factor productivo
Infraestructura
Unidad de medida representativa
Espacios fisicos
Períodos
Mes 1
Mes 2
0.00
Mes 3
25.00
Mes 4
25.00
Total meta
Mes 5
25.00
25.00
100.00
6. Operación y mantenimiento:
Fecha prevista de inicio de operación
06/2019
Pág. 2
Horizonte de evaluación (años)
20
Periodos
Costos
(soles)
Año
10
Año
11
Año
12
Año
13
Año
14
Año
15
Año
16
Año
17
Año
18
Año
19
Año
20
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Año 6
Año 7
Año 8
Año 9
Operación
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Mantenimient
o
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Operación
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
27,418.
12
Mantenimient
o
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Sin Proyecto
Con Proyecto
7. Costo de inversion a precios sociales:
Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/)
Alternativa 2
1,768,987.69
1,824,164.68
8. Criterios de decisión de inversión:
Tipo
Alternativa 1 (Recomendada)
Alternativa 2
Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN)
1,492,401.00
1,474,243.00
Tasa Interna de Retorno (TIR)
25.20
24.85
Valor Anual Equivalente (VAE)
0.00
0.00
Valor Actual de Costos (VAC)
0.00
0.00
Costo Anual Equivalente (CAE)
0.00
0.00
Costo por capacidad de producción
0.00
0.00
Costo por beneficiario directo
0.00
0.00
Costo / Eficiencia
8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada
Municipalidad Distrital del Napo. El proyecto se encuentra enmarcado dentro de las competencias de la Municipalidad Distrital del Napo, la que cuenta con una
estructura orgánica aprobada. La Municipalidad Distrital del Napo, ejerce sus funciones principalmente en el marco de la Constitución Política del Estado Peruano,
la Ley de Bases de la Descentralización y su propia Ley Orgánica de Municipalidades. En tal sentido posee competencias constitucionales, exclusivas y
compartidas que le otorgan capacidades ejecutivas y administrativas para formular y ejecutar proyectos de desarrollo en general. A continuación, se establece el rol
que cada oficina debe tomar para la ejecución y puesta en operación del proyecto: Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura: A través de la Sub Gerencia de
Estudios y Proyectos es la responsable de llevar a cabo las acciones que correspondan para la elaboración del Expediente Técnico (Elaboración de Términos de
Referencia) Así mismo cuenta con la Sub Gerencia de Obras, la cual es responsable de elaboración de Términos de Referencia para la licitación de la Obra. De
igual manera está encargada de: Ejecutar la obra mediante ejecución presupuestaria indirecta. Supervisión de la obra a fin de comprobar el cumplimiento efectivo
de los procedimientos técnicos en la ejecución de la obra. Así mismo la Municipalidad Distrital del Napo, cuenta con la Gerencia de Planeamiento y Organización; a
través de la cual se tramitarán las disponibilidades presupuestales correspondientes para cada acción que la ejecución demande, de acuerdo a los documentos
normativos aprobados. Gerencia de Administración: Esta encargara a la Sub Gerencia de Logística, la misma que es la responsable de administrar en forma
adecuada los gastos y rendiciones que se llevan a cabo en la ejecución del proyecto, así como en la etapa de operación, además de llevar a cabo según licitación
las adquisiciones varias.
8.1 Análisis de sostenibilidad
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están
incluyendo en el proyecto de inversión?
Peligros
Nivel (bajo, medio, alto)
Lluvias intensas
Bajo
Medidas de reducción de riesgos
NINGUNO
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:
0.00
Código: 301428 Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAPO
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:
9. Modalidad de ejecución prevista:
¿El proyecto de inversión se ejecutará por fases?
No
N°
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA
10. Fuente de financiamiento (dato referencial):
1 - RECURSOS ORDINARIOS
11. Documento TécnicoFICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA
COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:
Documentos electrónicos
Tipo de documento
Archivo
Ver
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO
FORMATO1.pdf
Descargar
ANEXOS
Anexo.pdf
Descargar
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA
PIP.pdf
Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION
Resumen.pdf
Descargar
Pág. 3
Descargar