Subido por Laura Paola Gonzalez Jimenez

Ensayo de Chino

Anuncio
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Universidad Nacional Autónoma de México
INTRODUCCIÓN AL CHINO MANDARIN: LA LENGUA MÁS
HABLADA EN EL MUNDO
González Jiménez Laura Paola
1er Semestre
Grupo: 1102
Licenciatura en administración
Maestro Juan Carlos Torres
Desarrollo de habilidades de la comunicación administrativa
20 de octubre de 2023
Introducción
El chino es una de las primeras lenguas que surgió en la antigüedad con un sistema de escritura y
de pronunciación que ha ido evolucionando junto con el desarrollo de la civilización China; que
la ha hecho de manera indispensable para su cultura.
Este pertenece a una familia sino-tibetana (incluye aproximadamente 500 idiomas que comprende
desde el norte de la india, el sureste de Taiwán, el norte de China hasta la península de Malaca por
el sur); que fue adoptada como idioma oficial de la República Popular China desde el 1 de octubre
de 1949 con el objetivo de crear un lenguaje que todos pudieran utilizar para poder comunicarse e
interactuar entre si como población. Esto se dio para que pudiera dar la creación de una identidad
nacional como país de la que carecía el territorio en ese entonces.
Hoy en día, el chino mandarin es una de las seis lenguas oficiales de la ONU (Organización de
Naciones Unidas) junto con el árabe, español, inglés, francés y ruso; contando con 1.000 millones
de personas que nacieron con este idioma, como su lengua materna; de la misma manera puedes
encontrar mucha información de esta lengua en internet por ejemplo en redes sociales como
YouTube, Facebook, Instagram etcétera.
Entonces, en este momento, te desafío a imaginarte a ti mismo, aprendiendo chino mandarin como
uno de los pocos extranjeros que se animan a estudiarlo y a dominarlo ya que la mayoría de las
personas que lo han aprendido, lo denominan como uno de los lenguajes más complicados y
complejos que hay; principalmente por la utilización de caracteres y fonemas tan diferentes a los
nuestros.
Sin embargo, si aceptas este nuevo reto, abra muchas oportunidades económicas, laborales y
culturales, que de igual manera te ayudarán con tu desarrollo personal de una forma especial ya
que estas conociendo el idioma completamente opuesto a la tuya con nuevas expresiones,
tradiciones y valores que repercutirán en este viaje de aprendizaje que estas a punto de recorrer.
Desarrollo
Historia y evolución del chino mandarín
La lengua China es una de las pocas lenguas que tiene un registro escrito acerca de sus antecedentes
históricos y su evolución en la historia de la humanidad. La historia del lenguaje chino se desarrolla
en tres fases principales: el chino antiguo, clásico y contemporáneo.
El chino antiguo es también denominado como arcaico ya que fue una de las lenguas más comunes
e utilizadas durante la dinastía Shang y Zhou que duro entre los siglos los siglos XII y III a. C. En
este periodo, por parte de la escritura, podías encontrar inscripciones como la poesía del Shī Jīng,
la historia del Shū Jīng y algunas porciones del Yì Jīng (I Ching). De igual manera, había
caracteres chinos adaptados al japonés, vietnamita y coreano que permitía obtener más
conocimiento acerca de la escritura china de esa época.
Por otra parte, en la parte de la fonética se observa que, en algunas inscripciones, se encontraban
sinogramas (que es un sistema en donde se indica la pronunciación de cada una de las palabras de
un texto) que ayudaban en la pronunciación del chino antiguo, dentro de esos escritos, podrías
encontrar también papeles que hablaban de la aspiración de las consonantes y que todavía no
existían los tonos.
Después de que se termina la fase del chino antiguo, sigue el chino clásico que es la forma en como
se escribe los caracteres chinos durante la dinastía Sui, Tang y Song entre los siglos V a X d. C.
sin embargo en la parte hablada hubo modificaciones que lo hace diferente a la del chino antiguo.
El cambio en la pronunciación lo evidencia, la variación del dialecto en las variedades modernas,
los diccionarios de rimas y las tablas de rimas que, construidas por los filólogos chinos para
resumir el sistema fonético, y las transliteraciones en chino de nombres extranjeros.
Finalmente, la última fase conocida como el chico moderno, esta etapa abarca del X d.C hasta la
actualidad. Aquí cabe destacar que el lenguaje se extiende debido a la caída de la monarquía en
China que provoca que el país busque como nuevo objetivo llegar a todos los habitantes del
territorio y alfabetizarlos, lo que lleva a simplificar la lengua para que sea más fácil su aprendizaje
para los ciudadanos durante ese periodo de tiempo y que en este momento, se termina con la
cronología de las fases de evolución del mandarín.
Definición etimológica
La palabra chino es un epónimo (que le da el nombre a una persona o lugar, especialmente a una
localidad, época y a un concepto) de la dinastía Qín que unifico al país de China.
Luego, el termino mandarin surgió en el siglo XVI, se originó por parte de los portugueses, cuando
llegaron a China por primera vez, proviene del portugués mandarim que significa “el que manda”
asimismo algunas culturas consideran que viene del malayo y del sánscrito mantra.
Qué es y sus características
El chino mandarin conocido en el occidente como pǔtōnghuà, es una versión moderna y
estandarizada basada en la variedad pequinesa del dialecto que se habla en Beijín conocido como
“beijinghua” escrito de la siguiente manera en caracteres chinos (北京话). Además de que los
asiáticos poseen criterios para poder clasificar este idioma en diferentes dialectos ya sea por su
ubicación o relación histórica ya que se le conoce también como zhong wen”, “han yu” o “pu tong
hua”. En Taiwán, Hong Kong y Macao lo llaman “Guo Yu”. En Singapur, Malasia e Indonesia se
le llama “hua yu”. (Que es)
Las principales características por las que se distingue el idioma chino son las siguientes:
•
Es una lengua analítica, en otras palabras, tiene una morfología muy simple ya que las
palabras carecen de algunos elementos que utilizamos regularmente dentro del español por
ejemplo morfemas de género y de número, por ejemplo, en la frase yo como (我吃饭), que
se termina traduciendo como yo comer.
•
Un solo morfema o carácter chino puede ser una sola palabra. Por ejemplo, en la palabra
agua 水 (Shuí)
•
En sus principios, los caracteres era pictogramas, estos representaban una imagen que hace
referencia principalmente a los elementos naturales como el sol, el agua, el fuego o la luna.
En este caso, este es el carácter para luna 月.
•
Después, surge y se empiezan a destacar los ideogramas, caracteres que representan una
idea más indefinida y imprecisa para ilustrar, tenemos el carácter chino de abajo 下.
Dialectos del chino mandarín
Ahora, el mandarin se divide en 8 dialectos principales que normalmente se subdividen en varios
subdialectos. De igual forma, hay que tener en cuenta que este es un lenguaje tonal, es decir, que
según sea el tono con el que se pronuncia la palabra, cambia totalmente el significado de las
palabras, dicho esto, conforme el dialecto que se use; puede haber más o menos tonalidades dentro
de la vocalización de los diferentes vocablos.
Estos son los 7 principales dialectos del chino:
Wu
Es hablado por 77 millones de personas, predomina en la parte oriental de China como Shanghái
y las provincias de Jiangsu y Zhejiang.
Cartonés (Yuè)
Este dialecto posee más de nueve tonos y longitudes vocales mucho más largas que el chino
mandarin, lo hablan aproximadamente 71 millones de personas y la mayoría habita en la zona de
Guangzhou.
Min
Lo hablan 60 millones de personas que viven en la provincia de Fujian y en zonas de Taiwán,
Zhejiang, Guangdong y Hainan.
Hakka
Se habla en todo el sur del país donde residen 60 millones de personas que son capaces de hablarlo
en las provincias de Guangdong, Fujian, Jiangxi, Guangxi, Sichuan, Hunan, Hainan, Guizhou y en
Taiwán.
Jin
Lo hablan 45 millones de personas al norte de China en las provincias de Shanxi, Hebei, Henan y
Shaanxi. También se utiliza en el centro de la Mongolia interior.
Xiāng
Tiene más de 4 subdialectos que se hablan de que se hablan en la provincia de Hunan por más de
36 millones pobladores y el significado de las palabras del xiāng cambia según el tono empleado
para pronunciarla
Gan
Es un dialecto bastante parecido al hakka, wu y al mandarín, es dominante en el oeste de China y
tiene más de 41 millones de hablantes en la provincia de Jiangxi.
Beneficios del aprender chino mandarín
El chino mandarín es uno de los lenguajes más hablados en el mundo, las estadísticas aseguran
que hay 1.300 millones de habitantes que pueden hablarlo dentro de la República de China,
convirtiendo lo en la segunda lengua con más usuarios en el mundo, seguido del hindi, inglés y
español. Sin embargo, en la actualidad se demuestra que solo 840 millones pueden utilizarlo
correctamente es decir que solo en su territorio de influencia para ser más específicos en Pekín y
hacia el centro puede comunicarse perfectamente con el pero el resto del territorio solo pueden
entenderlo.
Al leer la información anterior, puedes sentirte desanimado, no obstante, siempre debes considerar
que, al instruirte en un idioma, invariablemente trae consigo muchos frutos y ganancias conforme
se vaya estudiando; a continuación, se mencionara una lista de beneficios de dominar esta lengua:
•
Serás capaz de comunicarte usando el segundo lenguaje más hablado en el mundo
•
Te prepara para conocer una nueva cultura, sus tradiciones y sus costumbres que
paralelamente, te brindara la ocasión de mejorar tus habilidades de tolerancia y apertura
•
Te muestra ante los demás como una persona capaz, inteligente y con capacidad de
superación, debido a que idioma es uno de los más difíciles en aprender, por la parte de la
escritura y la articulación las expresiones o frases que se utilizan
•
El chino mandarín es una segunda lengua que se habla en muchos países asiáticos por
ejemplo Taiwán, Birmania, Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia.
Por lo que, si obtienes una oportunidad para viajar o de trabajo allí, podrás adaptarte más
rápido
•
Según varios estudios, esta comprobado que el chino mandarin, te permite ejercitar y
trabajar mejor tu cerebro ya que para utilizarlos, ocupas los dos hemisferios de tu cerebro.
El chino mandarín en el mundo moderno
En la actualidad, China es uno de los países que se ha logrado colocar en las primeras posiciones
de varios aspectos importantes en el mundo. Hoy en día, se puede observar que esta nación es una
de las principales potencias económicas de la Tierra y hay que considerar que algunas de las
empresas más importantes son de proveniencia china, lo que provoca que saber la lengua china,
sea un requerimiento muy valioso para aspirar a los diferentes puestos de una compañía de esta
región.
La economía del territorio se ha desarrollado de manera que tiene una mayor equivalencia en poder
adquisitivo. Lo que nos lleva a ver el conocimiento de esta lengua como una puerta de
oportunidades futuras que nos permitirán tener mayor porcentaje de éxito en tu vida laboral aparte
de que nos llevará a mejorar las relaciones internacionales, comerciales y de acuerdos económicos
entre socios.
Cada vez se puede ver a un número mayor de empresarios decidiendo empezar sus estudios de
chinos para ampliar sus perspectivas y obtener una mejor comunicación con sus socios chinos para
generar más confianza y seguridad para llevar un progreso óptimo en el negocio.
Ventajas del chino mandarín
Además de lo anterior dicho, también se pueden encontrar incontables razones que te beneficiarían
a largo plazo por solo empezar tu viaje de chino mandarín, y serían las siguientes:
•
Podrás trabajar en una región que nunca deja de innovar, de acuerdo con varios estudios y
datos, China ocupa el número 17 en los países más innovadores del planeta
•
El poder del chino crea innumerables ventanas económicas que te demostrar tus
habilidades y destacar sobre la demás competencia
•
Te conviertes en un candidato muy imprescindible y valioso para las empresas del resto
del mundo que trabajen con China
•
Brinda mejores chances en diferentes áreas laborales como la de importaciones,
exportaciones, minería, hotelería, turismo, relaciones y negocios internacionales entre otras
•
Negociar con los asociados chinos en su idioma, es un excelente gesto para mostrar tu
compromiso con ello y eso, ayuda a tener una respuesta más conveniente por ambas partes
•
China es uno de los lugares con mayor población en el mundo, esto te da pauta, para que
puedas comunicarte y tener más contacto con gente de ese país
•
Si quieres dedicarte al comercio exterior, este idioma te ayudara a extender tu participación
en eventos de negocios y a tener una amplia red de relaciones
El chino mandarín como el lenguaje más difícil del mundo para aprender
El chino es considerado una de las lenguas más difíciles de aprender en la Tierra. Ya que es un
conjunto de dialectos chinos, los cuales tienen como principal característica que cada uno cuenta
con su propia pronunciación y tono, además de que, si no se pronuncia correctamente, el
significado de la palabra cambia completamente.
De igual manera, la complejidad de la escritura es lo que lo hace complicado; eso viene por parte
de las letras y tipografía. Hay que tener en cuenta, que los caracteres chinos pueden cambiar
completamente su significado, si no se escriben de manera correcta como por ejemplo cuando se
quita o se agrega algún trazo de más, que hace que eso, modifique su concepto.
Dificultades de aprender chino mandarín
Cuando inicias tu viaje de aprendizaje, iras siendo consiente a cada paso de las complicaciones
de querer aprender cualquier idioma. En este caso, se explicará algunos de los mayores
impedimentos para estudiar este lenguaje.
1. La escritura
Los caracteres representan uno de los desafíos a los que tendrás que enfrentarte a lo largo
de tu viaje para poder escribir una redacción. Esta ideografía que es empleada en la lengua
es un mundo completamente de las letras que se utilizan en el español.
Los caracteres se cuentan por millares es decir que muchos de estos pueden llegar a figurar
una sola palabra por completo. Por lo tanto, lo más usual es que cuando ves uno, al
momento no sabes como pronunciarlo ni como traducirlo. En el presente, abundantes
expertos aseguran que se reúnen más de 106 230 caracteres dentro del diccionario de
variaciones de caracteres chinos.
Para poder comunicarte con cierta soltura en el idioma, debes ser capaz de dominar
aproximadamente 3000 caracteres, que comparándolo con lo que lo que aprende un niño
en educación básica, ya que ellos llegan con un conocimiento de 3500 a 5000 caracteres.
2. Los tonos
El chino es una lengua tonal, es decir dependiendo del tono que se utilice, cambia
enteramente el significado de la palabra. También existe la posibilidad de que modifique
el sentido de una frase por completo.
¿Cuántos tonos existen en el chino? Hay un total de cuatro tonos en el chino además de los
tonos neutro, los principales cuatro tonos son:
1) Primer tono: Se caracteriza por ser un tono agudo que se mantiene sostenido y no
tiene variación alguna.
2) Segundo tono: Va del tono normal de voz a uno alto. Como cuando en el español,
se realiza una pregunta.
3) Tercer tono: Empieza de un tono bajo de voz a uno alto.
4) Cuarto tono: Es de un tono alto y va descendiendo hasta uno bajo.
5) Quinto tono: Es un tono neutro es decir hace que una palabra se haga corta, por lo
que se usa, sobre todo, en partículas auxiliares.
3. El vocabulario
Tendrás que aprender glosario de palabras y expresiones a partir de cero por qué el chino
no tiene ningún tipo de raíz común con el español como lo hace el italiano, el catalán o
incluso el francés que puedes tener algunas nociones de algunos vocablos o de cómo
construir la gramática de la lengua.
Herramientas principales para aprender chino
En estos tiempos, que se tiene el internet, es muy fácil y práctico, investigar y encontrar
instrumentos que te ayuden a estudiar un idioma para abarcar los pilares en los que se mide el
aprendizaje del chino como el vocabulario, la escritura, la escucha, el habla etcétera… A
continuación, presentare tres materiales que me parecen indispensables para usar en el viaje de
conocimiento de esta lengua.
Los tonos del chino mandarín y reglas de variación
El chino mandarín solo posee 5 tonos (声调) aunque solo toman cuatro tonalidades al enseñar por
qué el quinto tono es uno neutro y solo se toma en consideración cuando la pronunciación de la
palabra es corta.
Es por esta razón, que se le conoce como una lengua tonal y es de gran importancia saber
pronunciar las silabas con el tono correcto ya que cada sílaba puede tener 5 formas diferentes de
pronunciarse y, por ende, 5 significados diferentes por el tono. El tono en el mandarín es la
modulación de la voz, como subir y bajar el volumen de esta, pero flexibilizando el sonido.
Los tonos tienen un orden y se refieren a ellos como primer tono, segundo tono, tercer tono, cuarto
tono y quinto tono.
Primer
sostenido.
Se marca
con un
Primertono:
tono:tono
tono
sostenido.
Se marca
conguion:
un
ā.
guion: ā.
Segundo tono: tono ascendente. Se marca con un
Segundo tono: tono ascendente. Se marca con
acento agudo: á.
un acento agudo: á.
Tercer tono: tono descendente-ascendente: Se marca
Tercer tono: tono descendente-ascendente: Se
con un ángulo: ǎ.
marca con un ángulo: ǎ.
Cuarto tono: tono descendente: Se marca con un
Cuartograve:
tono:àtono descendente: Se marca con
acento
un acento grave: à
Pinyin
El Pinyin es un sistema de transcripción fonética del chino, que utiliza el abecedario latino para
poder enseñarnos la pronunciación del lenguaje. Es reconocido y empleado oficialmente como un
método de enseñanza de la pronunciación china en la educación básica de los niños en China. Es
desarrollado en el país a finales de los años 50.
En el chino mandarín, en el Pinyin, la silaba se compone por una inicial que casi todas las veces
inicia por una consonante y una final que el 99 de las veces sigue con vocales. Pero hay
excepciones en donde una palabra puede iniciar con una vocal.
Las vocales tienen un orden diferente al alfabeto en español; es importante aprender el siguiente
orden en que están las vocales:
AOEIUÜ
Este orden tiene relación con el grado de apertura de la boca, al pronunciar en la “A” se abre más
la boca y en la “Ü” la boca tiene una posición como “piquito”. La “E” tiene una pronunciación
gutural, casi como el sonido cuando uno a punto de vomitar.
Hanzi
Las escrituras más antiguas del chino datan de más 4500 años atrás encontradas en un caparazón
de tortuga y el hueso de un buey, surgen del uso de pinturas o imágenes dibujadas sobre las paredes
de las cuevas o rocas para dar indicaciones de algo o ir narrando la historia de los que estuvieron
ahí, a esto actualmente se le llama pictograma, que son los caracteres antiguos que han ido
evolucionando a partir de dibujos que simbolizaban alguna idea o sensación de algo.
El Hanzi es un sistema de escritura que utiliza caracteres chinos. Cada carácter como antes se
mencionaba representa un significado o un concepto y se compone de una cantidad de trazos que
se trazan de manera específica para obtener un carácter completo.
El Hanzi se emplea en diferentes contextos como la escritura de palabras, nombres propios,
caligrafía y documentos oficiales. Por eso es necesario, memorizar una gran cantidad de caracteres
para poder leer y escribir en chino de manera fluida. Además, son una parte fundamental de la
cultura, estudio y dominio del chino mandarín.
Tips para empezar chino mandarín
Descargar