Subido por Melvin Oquendo

DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO-SOLDADURA

Anuncio
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE
ACERO - SOLDADURA
Docente: Melvin Oquendo
SOLDADURA EN PERFILES METÁLICOS
Los electrodos en soldadura son varillas metálicas
especialmente preparadas para conducir la electricidad o
para funcionar como un material de aporte.
No todos los electrodos son iguales, por supuesto. La
elección de uno u otro dependerá del objetivo que se
busque y otros factores.
En el mercado, hay varios tipos electrodos. Como
principiante, esto puede dificultar la elección del idóneo
para el trabajo que requerimos y el objetivo que nos
marcamos. Si no se conocen sus diferencias, la dificultad
para elegir será aún mayor.
NOMENCLATURA
TIPOS
Electrodos revestidos:
Se componen de un núcleo metálico y un revestimiento, que
está conformado por sustancias químicas. Estas se encargan
de brindar estabilidad al arco eléctrico y de dar protección al
metal fundido de la atmósfera. El núcleo metálico sirve como
material de aporte.
Hay varios electrodos revestidos, según la composición de
estos. La selección de estos dependerá del tipo de material
que deseemos soldar. Es por ello que encontramos los
siguientes:
Electrodos de rutilo: Están recubiertos por rutilo o, lo que es lo
mismo, óxido de titanio. Son fáciles de manejar e ideales
para soldar chapas finas y acero. Se emplean en trabajos
poco exigentes.
TIPOS
Electrodos revestidos:
Electrodos básicos: Estos están recubiertos de carbonato
cálcico. Como son muy resistentes ante las grietas, son
perfectos para las soldaduras de cierta complejidad.
Electrodos celulósicos: Están revestidos con celulosa o
compuestos
orgánicos.
Se
emplean,
especialmente,
en
soldaduras
de
tipo
vertical
descendente
y
especiales (como la de gaseoductos), entre otros trabajos
muy exigentes.
Electrodos de ácido: La sílice, el manganeso y óxido de hierro
son básicos en el compuesto que recubre estos electrodos. Se
usan para trabajos con un gran espesor gracias a su gran
penetración. Pueden dar fisuras en los casos donde el
material base no sea idóneo o no tenga buenas
características para ser soldado.
ELECTRODOS REVESTIDOS EN EL MERCADO
TIPOS
Electrodos no revestidos:
No
tienen
un
recubrimiento.
Se
usan
exclusivamente para las soldaduras a gas. La
protección externa es fundamental para evitar que
el oxígeno y el nitrógeno penetren. Este tipo se
utiliza en la soldadura TIG (con electrodos de
tungsteno), lo que logra acabados de mucha
calidad en numerosos materiales.
TIPOS
Electrodos continuos:
También es llamado hilo de soldar. Permite trabajar
de forma continua con una corriente de calor. Esta
crea un arco que va desde el hilo al material que
queremos soldar. Se emplea mucho en talleres de
reparación y procesos industriales, como la
construcción
de
oleoductos,
edificaciones
metálicas o de depósitos hidráulicos, entre otros.
DISEÑO DE ESTRUCTURAS – SIMBOLOGIA DE SOLDADURA
PLANO DE SOLDADURA
TIPOS DE SOLDADURAS
SOLDADURA EN ANGULO - CONSIDERACIONES
TIPOS DE SOLDADURAS
SOLDADURA EN ANGULO DISCONTINUOS - CONSIDERACIONES
TIPOS DE
SOLDADURAS
SOLDADURA EN ANGULO DISCONTINUOS
TIPOS DE SOLDADURAS
SOLDADURA A TOPE - CONSIDERACIONES
TIPOS DE
SOLDADURAS
SOLDADURA A TOPE
TIPOS DE SOLDADURAS
SOLDADURA TAPÓN - CONSIDERACIONES
TIPOS DE SOLDADURAS
SOLDADURA A TAPÓN
TIPOS DE SOLDADURAS
SOLDADURA CON BORDES CURVOS
RESISTENCIA AL CALCULO DE
LAS SOLDADURAS
RESISTENCIA AL CALCULO DE
LAS SOLDADURAS
Aclaremos tus dudas…
Descargar