Subido por SJ JANAM

SESION 41 mayo (1)

Anuncio
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02
“Mis emociones y valores me ayudan a enfrentar conflictos”
El sistema digestivo
GRADO Y
SECCIÓN
DOCENTE
4° “E”
ANGEL JANAMPA MANSILLA
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
ÁREA
C. y T.
FECHA
……./05/2024
:
hoy explicaremos la función del aparato digestivo y el proceso de la digestión en nuestro
cuerpo, además informaremos las principales enfermedades del sistema digestivo a través
de un díptico
APRENDIZAJES ESPERADOS
ÁREA
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Explica el mundo físico  Utiliza modelos para
basándose
en explicar las relaciones
conocimientos sobre los entre los órganos y
seres vivos, materia y sistemas
con
las
energía, biodiversidad, funciones vitales.
Tierra y universo.
CYT
Comprende
y
usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
Enfoques transversales
Orientación al bien
común
¿Qué nos dará
Instrumento de
evidencias de
evaluación
aprendizaje?
-Explica la función - Lista de cotejo
del aparato digestivo
y el recorrido de los
alimentos en su
cuerpo.
- Informa de las
principales
enfermedades del
sistema digestivo a
través de un díptico
Actitudes o acciones observables
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o
restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Imprime las copias necesarias para el trabajo
individual y por pares de los anexos, según la
cantidad de estudiantes.



Lápiz, borrador, colores, goma y hojas bond.
Lámina con los principales músculos del cuerpo
humano (ver modelo en Desarrollo).
Ficha de aplicación.
En grupo clase
INICIO
(15 MIN.)
 Saluda a los niños y niñas al iniciar la sesión y recuerda con ellos lo desarrollado la clase
anterior sobre el sistema circulatorio. Pregúntales: ¿Por qué se escuchan los latidos del




corazón? ¿A qué se debe que late más rápido cuando se salta que cuando se está en
reposo? ¿Cómo puedes explicar que tu corazón trabaja más duro cuando haces
ejercicios?
Escucha sus aportes, comprueba sus aprendizajes y socializa las concepciones
relacionadas con el sistema circulatorio.
Revisa con los estudiantes la tarea sobre los conceptos básicos del sistema circulatorio.
Comunícales el propósito de la sesión: hoy explicaremos la función del aparato
digestivo y el proceso de la digestión en nuestro cuerpo, además informaremos las
principales enfermedades del sistema digestivo a través de un díptico
Comunícales que deben de poner en práctica algunos acuerdos de convivencia para
crear un ambiente propicio de aprendizaje entre todos sus compañeros. Pregúntales:
¿por qué debemos practicar los acuerdos de convivencia?, ¿qué pasaría si no las
practicáramos? Hagan un recuento de algunas de ellas:



DESARROLLO
(70 min.)
Escuchar al compañero cuando expresa sus ideas.
Pedir el uso de la palabra para aportar ideas.
Trabajar activamente y cumpliendo las tareas asignadas en forma individual y
en equipo
En grupo clase:
Planteamiento del problema:
¿PARA
QUÉ ES IMPORTANTE EL SISTEMA DIGESTIVO EN NUESTRO CUERPO?
I
Planteamiento
de hipótesis:
N
Por
. grupos escriben sus respuestas en un papel, lo pegan en la pizarra y lo comparten con sus compañeros.
)
Elaboración
de un plan de indagación:
Preguntamos a nuestros estudiantes ¿Qué podemos hacer para verificar si nuestras hipótesis son correctas o incorrectas?
Indicamos a los estudiantes que el día de hoy vamos a ver partes de un vídeo
Comunica y evalúa:
EL APARATO DIGESTIVO HUMANO
¿Qué es la digestión?
Es el proceso de transformación de los alimentos en sustancias cada vez más pequeñas que el organismo asimila. Estas sustancias que
se llaman nutrientes proporcionan energía para el mantenimiento y crecimiento del cuerpo.
¿Cómo se da el proceso de la digestión?
1. En la boca, los dientes trituran el alimento, la lengua los mezcla con la saliva formando el bolo alimenticio.
2. Luego, el bolo alimenticio es empujado por la faringe, el esófago y llega al estómago.
3. En el estómago, se mezcla con los jugos gástricos y se forma el quimo.
4. El quimo llega al intestino delgado donde se mezcla con el jugo intestinal con la bilis y el jugo pancreático formado el quilo.
Aquí las sustancias nutritivas son absorbidas por el intestino delgado y pasan a la sangre.
5. Los residuos llegan al intestino grueso donde se absorbe el agua y se forman las heces, que se expulsan por el ano.
¿Qué enfermedades afectan el aparato digestivo?
Las más frecuentes son:
a. Diarrea: se produce por consumir alimentos contaminados o inflamación del intestino. Las heces son líquidas o semilíquidas, no se
absorben agua ni sales minerales. Produce deshidratación.
b. Úlcera: es una herida en el estomago y en el intestino. Si esta muy avanzada puede provocar la perforación de las paredes de estos
órganos.
c. Hepatitis: es una inflamación del hígado, que se puede originar por un virus.
Actividad domiciliaria
1. Elabora un díptico de referente a una enfermedad del aparato digestivo.
Reflexiona con los estudiantes sobre la importancia de consumir variados alimentos nutritivos. Pregunta: ¿Recordaste como se da el
proceso de la digestión?, ¿tuvieron dificultad al principio?, ¿por qué?; ¿fue fácil encontrar la respuesta a la situación planteada?, ¿qué
hicieron primero y qué después?, ¿qué estrategias los ayudaron?; ¿tuvieron alguna duda?, ¿cuál?, ¿cómo la han aclarado?
CIERRE
(5 MIN.)
Dialogamos sobre el propósito y desarrollo de la sesión:
¿Qué han aprendido?, ¿cómo lo han aprendido?, ¿los ha ayudado utilizar
imágenes?, ¿lo que he aprendido me ayudará en algún momento?
METACOGNICION
¿Cómo se sintieron el día de hoy? ¿Aprendieron? ¿Cómo te gustaría
aprender ciencia?
---------------------------------------------------Profesor del 4° grado
-------------------------------------------------Subdirectora
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
ANGEL JANAMPA MANSILLA
FECHA
-
GRADO Y
SECCIÓN
- 2024
4º “ E ”
El sistema digestivo

COMPETENCIA:Explica el mundo físico
PROPÓSITO: hoy explicaremos la función del aparato digestivo y el proceso de la digestión
en nuestro cuerpo, además informaremos las principales enfermedades del sistema
digestivo a través de un díptico
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS A EVALUAR
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LOGRADO
PROCESO
Identifica como es el
proceso de digestión.
INICIO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
Reconoce las diversas
enfermedades del
sistema digestivo.
LOGRADO
PROCESO
NOMBRES
INICIO
N°
Reconoce la
importancia del
sistema digestivo.
ANEXO 01
Descargar