Subido por hbguillermo

101 formas de multiplicar tu autoestima - LIBRO COMPLETO

Anuncio
101 FORMAS
DE
MULTIPLICAR
TU
AUTOESTIMA
MARIUS LUNGU
RESEÑAS
Estas son algunas de las opiniones de
otros lectores.
"Capítulos cortos, de una
increíblemente concisos."
página
pero
"Aprendes a través de 101
predican con el ejemplo."
figuras
que
"Leí la versión completa en 3 horas.
Lenguaje sencillo. Ahora leo una página
cada mañana para empezar el día con
inercia."
"Se lee tan fácil... Me encanta la simpleza
del vocabulario."
"Páginas cortas sin rodeo. A diferencia de
otros libros de desarrollo personal es
increíblemente conciso."
"Estoy esperando la segunda parte. Me
encantó el formato corto. Me pareció algo
distinto."
"Lo estoy releyendo y lo que me encanta es
que puedo abrirlo al azar y empezar a leer
por cualquier página porque todas son
distintas."
ANTES DE
EMPEZAR
"Una acción vale más que mil
palabras."
Leíste un libro y lo dejaste en una simple
lectura.
Aconsejaste,
aunque
nunca
experimentaste lo que dijiste. Viste como
otros hacen grandes cosas, pero nunca te
atreviste a hacer lo mismo. Viste a tus
ídolos
como
seres
inaccesibles.
Te
preguntaste cómo es que tu excompañero de
pupitre ahora es tan exitoso. Dices, pero
nunca haces. Quiero que te comprometas.
No conmigo, contigo. Antes de seguir
leyendo quiero que entiendas que las
palabras se las lleva el viento. Decir no vale
de nada si tus palabras no van seguidas de
acción. No pases a la siguiente página hasta
que lo tengas interiorizado.
"Una acción vale más que mil
palabras."
ANTES DE
SEGUIR
¿Acabas lo que empiezas?
La respuesta a esta pregunta corresponde
con la calidad y el disfrute de tu vida. Estas
páginas
ni
son
ni
tratarán
de
falso
positivismo. Debo dejar muy claro lo
siguiente.
No fracasamos porque no seamos buenos.
Fracasamos
porque
abandonamos
demasiado pronto.
Queremos las cosas fáciles y rápidas y en el
fondo ya sabes que esto no funciona así.
Este libro es la primera y
pequeña prueba que debes
superar para instaurar el
hábito más poderoso del
mundo. El de acabar lo que
empiezas.
INSTRUCCIONES
Hazlo como prefieras. Léelo todo seguido,
lee una página al día, lee 5 páginas al día,
pero ¡ACÁBALO!
¿Por qué?
1. Porque genera satisfacción
2. Porque
te
sentirás
mil
veces
más
preparado
3. Porque si lo haces con un pequeño libro
lo empezarás a hacer con cosas más
importantes.
4. Porque
aprenderás
de
los
mejores
(¡SORPRESA. Más adelante lo verás,
pero ves página por página)
5. Porque fortalecerás el mejor hábito para
aprender (LA LECTURA)
6. Porque MULTIPLICARÁ tus conocimientos
y tu AUTOESTIMA
7. Porque podrás compartir el conocimiento
con los que te rodean y ayudarles
también.
8. Porque unas pocas palabras acertadas
pueden hacerte ver el mundo de una
forma que jamás habrías imaginado.
¿QUIÉN ES
MARIUS LUNGU?
Imagínate un niño de 9 años. Tímido,
callado, vergonzoso y que, además, ¡no
entendía ni una sola palabra de castellano!
Sus padres habían emigrado a España
prácticamente de la noche a la mañana. No
tenía ningún dote de sociabilización más que
el fútbol. Fue el deporte en el que se basó
su integración. El colegio era una pesadilla
hasta que empezó el séptimo curso y
algunos buenos amigos aparecieron para
quedarse. Los años de colegio fueron
pasando
sin
motivación
alguna,
convirtiéndose en una obligación carente de
aprendizaje. No le apasionaba nada más que
las dos horas semanales de educación
física.No fue hasta los 23 años que
descubrió el mundo de la empresa y
desarrollo personal cuando detectó una
nueva motivación. Empezó a devorar libros
para decantarse por lo que actualmente es
su pasión, el desarrollo personal y su
divulgación.Devorar libros le convirtió en
alguien que jamás creyó capaz de ser y ello
es simplemente increíble. Como ya habrás
imaginado, ese niño era yo.
Hoy
estoy
aquí
para
entregarte
los
aprendizajes más valiosos que he integrado
en mi vida a través de la capacitación
mental.Es un placer tenerte al otro lado.
INTRODUCCIÓN
"Nunca he conocido a alguien que no quiera
tener éxito. Nunca he conocido a alguien que
ame la mediocridad. Nunca he conocido a
alguien que no quiera lograr grandes cosas.
Nunca he conocido a alguien que no aspire
alto. Nunca he conocido a alguien que no
quiera ser su mejor versión, pero...
sinceramente, ¿estamos dispuestos a pagar el
precio requerido?
Lo
que
voy
a
compartir
contigo
a
continuación es una obra creada por alguien
que aspira a ayudar a una multitud mediante
la
exposición
de
valores
y
actitudes
orientados al éxito, felicidad, bienestar y
productividad entre otros términos con una
misma dirección. Mi finalidad es motivarte y
guiarte contando con la ayuda de 100
pequeñas lecciones y conceptos como la
persistencia, optimismo y positivismo, lucha,
humildad, transparencia, honestidad y un
interesante etcétera que cambiará tu vida
para siempre.
Todos partimos con cartas semejantes. La
única diferencia entre aquellos exitosos y
aquellos no tan exitosos es la habilidad a la
hora de afrontar capacitadamente todo lo
que sucede en nuestro subjetivo mundo. No
te prometo la fórmula del éxito, pero sí
puedo demostrar que los principios tratados
en este libro funcionan. Te lo demostraré a
través de personas que ya conoces y que
además han logrado todo lo que deseas. Lo
mejor y más increíble es que, aunque en un
principio no lo creas, las personas que te
guiarán y descubrirás a través de este libro,
son personas como tú y como yo, de carne y
hueso. Ellos y ellas fueron tú en algún
momento de sus vidas. Estaré encantado de
ayudarte a dejar tu huella en el mundo.
UNA ÚLTIMA
COSA
ACTITUD.
Nuestra predisposición ante la vida dicta la
calidad de esta. No puedo dejarte seguir sin
antes hablar de actitud.
La actitud es vital. Tan importante que su
carencia anula habilidades y perseverancia.
La actitud es tan importante que puede
hacer desaparecer virtudes en milésimas de
segundos.
Imagínate a la persona más inteligente del
mundo
transmitiendo
conocimientos
de
forma apagada, cabizbajo, con los hombros
hacia adelante, encorvado y expresión
desganada. ¿A quién le apasiona hablar con
una persona que no transmite nada? ¿Quién
querrá escucharlo? ¿Quién saldrá con ganas
de comerse el mundo? ¿Quién querrá volver
a escuchar a esa persona? ¿Quién se irá de
copas con él? Absolutamente nadie.
Actitud es lo que necesitamos. La actitud
multiplica cualquier valor, su carencia lo
multiplica por cero.
La gente recuerda a las personas dinámicas,
animadas, expresivas, sinceras, directas.
Recordamos a personas con ganas de hacer
cosas. Personas que no paran quietas,
personas que se comen el mundo cada día,
personas con hambre de experiencias,
personas con hambre de disfrutar, personas
sin miedo a probar, personas que cuentan
sus
historias
como
si
las
estuviesen
viviendo, personas que te hipnotizan cuando
hablan, personas que consiguen atraer toda
tu atención, personas que te hacen sentir
vivo, personas que electrocutan con su
energía.
Predisponte ante la vida con actitud. El
mundo entero caerá a tus pies.
¿QUÉ ES EL
MOVIMIENTO
101?
"Construyamos mentes
capacitadas para hacer
pequeños nuestros miedos."
Movimiento 101 es la iniciativa que cambiará
tu vida mediante la capacitación de tu
mente. Nuestra mente es la más increíble
herramienta que jamás creó la naturaleza.
Una
mente
óptimamente
educada
se
convierte en un motor incansable de éxito y
felicidad. Como decía Henry Ford, “Tanto si
crees que puedes, como si crees que no
puedes, estás en lo cierto”.
100
legendarias
e
históricas
figuras
idolatradas a nivel mundial te acompañarán
e inspirarán con fuerza. Ellos predicarán con
el ejemplo que pongo a tu alcance a través
de cada una de las páginas que componen
este
libro.
Michael
Jordan,
Michael
Schumacher, Myke Tyson, Johan Cruyff y
otros más actuales como Lionel Messi, Marc
Márquez, Lebron James o Rafael Nadal
serán tus guías en la capacitación de tu
mente. Todos ellos se caracterizan por
valores que tú también posees en tu interior.
Me impongo la privilegiosa responsabilidad
de
mostrarte
la
valiosa
predisposición
mental que debes aprender a manejar e
imponer con la finalidad de dejar una
inspiradora y duradera huella en el mundo.
Somos lo que nos decimos a nosotros
mismos. Nuestra mente tiende a ser una
fábrica
de
pensamientos
negativos,
convirtiéndonos en esclavos de palabras
pobres y limitantes. Demolemos la auto
limitación para construir una fábrica de
recursos potenciadores. Una fábrica con
valores férreos, pensamientos favorecedores
para el alcance nuestra mejor versión,
capacidad de acción y cambio, flexibilidad y
aptitud ante lo inesperado, propósitos que
marquen
nuestro
camino
con
firmeza.
Definitivamente, construyamos una mente
capacitada
para
vivir
plenamente.
¡Empecemos!
1. MICHAEL
JORDAN
(EXJUGADOR DE BALONCESTO)
“He fallado una y otra
vez en mi vida, por eso
he conseguido el éxito.”
Perdámosle el miedo al fracaso. Actuemos
contrariamente a lo que nos han enseñado
predisponiéndonos
a
adorarlo.
Fracasar
implica valor, decisión y, sobre todo, acción.
Si alguna vez has fracasado, puedes
permitirte el lujo de presumir de las tres
virtudes mencionadas anteriormente.
Me atrevo a decir que para alcanzar el éxito
debemos primero fracasar. Personalmente
interpreto el fracaso como algo natural,
como algo necesario, como algo que
sucederá de todas formas. Al mismo tiempo
considero los aprendizajes que el fracaso
proporciona como una catapulta hacia el
éxito.
Michael Jordan, posiblemente el deportista
más talentoso y mejor considerado de la
historia hasta la fecha, ha necesitado
fracasar para alcanzar lo soñado. Sin
embargo, Michael Jordan no ha alcanzado el
éxito por el simple hecho de fracasar.
Michael Jordan se ha convertido en el
deportista histórico que es por su forma de
interpretar y entender el fracaso.
El fracaso es aprendizaje que amuebla tu
cabeza. El fracaso es experiencia que te
convierte en alguien un poco más preparado.
El fracaso es una gran lección que te obliga
a levantarte y volver a emprender camino. El
fracaso es una desilusión que se convierte
en hambre de victoria. El fracaso es
madurez adquirida a base de golpes. El
fracaso te convierte en tu mejor versión.
Un fracaso más es una lección más.
2. EMMITT
SMITH
(EXJUGADOR DE FÚTBOL AMERICANO)
“Ganar es algo que se
construye con cada
entrenamiento y con cada vez
que sueño.”
¡Sueña! Tus ídolos se atrevieron a soñar.
Tomaron acción en proporción a sus sueños.
Es por ello que hoy los idolatras. Para
ganar,
primero
debemos
soñar
e
inmediatamente
tomar
acción.
Nuestra
principal limitación es la carencia de acción
y práctica.
Todos soñamos. Todos aspiramos a ser
exitosos en la vida. A todos se nos ha
puesto la piel de gallina imaginando nuestro
triunfo .Pero, ¿cuántas veces nos hemos
dignado a hacer algo al respecto? Rectifico.
¿Cuántas veces nos hemos dignado a hacer
todo lo que haga falta durante el tiempo que
haga falta? Sí, todo lo que hiciese falta
durante el tiempo que hiciese falta. Sin
necesidad de calculadora te diré que menos
del 1% de las veces.
Triunfar no es cuestión de suerte. Tampoco
cuestión de tener recursos extraordinarios.
Y tampoco es cuestión de nacer rodeado de
personas influyentes. Nuestras posibilidades
de triunfo son directamente proporcionales a
nuestra capacidad para soñar. Aún más
importante, son directamente proporcionales
a nuestro hábito de actuar y tomar acción.
Si algo te apasiona, emprende acción lo
antes posible. Cuanto más tiempo lo pienses
antes de actuar, más probabilidades generas
para jamás empezar.
Contrariamente a lo que pensé durante la
mayor parte de mi vida, es la acción la
que conlleva inspiración y no al revés.
3. DIEGO PABLO
SIMEONE
(EXJUGADOR Y ENTRENADOR DE
FÚTBOL)
“No ganan siempre los
buenos, ganan los que
luchan.”
Me gustaría dedicar esta página a aquellas
personas que no hemos nacido con ningún
don especial y tampoco hemos descubierto
el rasgo más destacable con el que la
naturaleza nos ha dotado.
Lo primero que debemos saber es que el
éxito no es directamente proporcional al
talento. Tanto si te consideras alguien
talentoso como alguien que carece de él,
debes concienciarte de qué es lo que
realmente dicta tus posibilidades de triunfo.
¡Tu mentalidad! Tu mentalidad es la que
posee todo el poder e influencia sobre el
alcance de tus metas. ¿No eres talentoso?
No importa. ¿No dispones de las mismas
facilidades que otras personas? No importa.
¿Nadie cree en tus ideas? No importa. ¿Los
demás
se
mofan
de
tus
elevadas
aspiraciones? No importa. Las piedras en el
camino mejoran el resultado final.
Para
alcanzar
el
resultado
deseado
necesitas programar tu mente. Basta con
limitarnos
a
interiorizar
los
siguientes
términos y sus significados. Persistencia
para
llegar
siempre
hasta
el
final.
Insistencia para volver a intentarlo después
de topar con la piedra. Flexibilidad para
encontrar una nueva y mejor manera cuando
la inicial no ha resultado ser efectiva.
Humildad para abrazar el aprendizaje de
cada fracaso y cada persona que nos rodea.
Eficiencia para encontrar siempre el camino
más beneficioso en tiempo y recursos. Por
último, trabajo en equipo, porque como dice
el proverbio africano “Si quieres llegar
rápido, camina solo, si quieres llegar lejos,
camina acompañado”.
Programando tu mente compensarás la
falta de talento. Contrariamente, el talento
que carece de mentalidad se convierte en
una práctica mediocre.
4. FERNANDO
ALONSO
(EXPILOTO DE FORMULA 1)
“Cuando tenga 50 años miraré
los trofeos que he conseguido,
pero hoy no me sirven de
nada. Quiero volver a ganar.”
Enorgullécete de tus triunfos sin abandonar
la búsqueda de algo superior. Jamás dejes
de tener hambre de excelencia. Siempre
podremos mejorar nuestras habilidades para
ofrecer un resultado aún mejor. Evitemos
conformarnos
con
el
primer
resultado
satisfactorio para abrazar el camino de la
mejora continua, generador de disfrute
infinito.
Después del primer pódium buscaremos la
primera victoria. Después de la primera
victoria buscaremos repetir y demostrar que
no se trata de un caso aislado. Después de
repetir trataremos de hacernos con el
campeonato,
la
demostración
absoluta.
Siempre,
siempre,
siempre
debemos
encontrar una motivación superior que nos
permita seguir luchando y disfrutar.
Por ello, campeones del mundo como
Fernando Alonso no se contentan con haber
cumplido su sueño. El mayor disfrute se
produce en el proceso, en los instantes en
los que tus aptitudes y tus ganas se
coordinan perfectamente, acercándote de
forma progresiva a aquello que siempre
soñaste. Finalmente sucede y el éxtasis se
manifiesta con excitación a través de tu
cuerpo.
Enorgullécete de
perder el hambre.
lo
logrado
sin
jamás
5. VALENTINO
ROSSI
(PILOTO DE MOTOGP)
“¿Qué hubiera pasado si no lo
hubiera intentado?”
¿Tienes el valor suficiente para al menos
intentarlo?
Repito.
¿Eres
tan
exageradamente cobarde como para ni
siquiera dar un primer paso hacia aquello
que te pueda hacer sumamente feliz? Marca
un objetivo. Traza un plan. Fracasa. Insiste.
Pivota. Fracasa. Pivota. Fracasa. Toma
nota. Retrocede. Coge aire. Vuelve al ruedo.
Revienta el ruedo.
Envidiaba el éxito ajeno como si no
estuviera en mi mano la posibilidad de
hacerlo
también
mío.
Que
tontería...
¿Verdad?
Cualquier
éxito
empezó
a
formarse con una primera acción, con un
primer intento. Jamás te atrevas a decir que
te encantaría lograr aquello o aquello otro si
no te dignas a tomar acción y aplicar un
primer intento con verdaderas intenciones.
Tenemos la lengua muy larga para hablar y
miedos aún más grandes para emprender
acción. ¿De qué tenemos miedo? ¿De
fracasar? Entonces vuelve a la página
dedicada a la cita de Michael Jordan y
entierra
de
una
vez
por
todas
las
connotaciones negativas del fracaso.
Seré
claro.
Puede
que
poseas
ideas
increíbles, ideas que pueden mejorar el
mundo, ideas que pueden mejorar tu vida y
la de aquellos que te rodean. Si has
decidido leer este libro, confío plenamente
en ello. Necesitarás añadir el ingrediente
imprescindible
que
encontrarás
en
los
siguientes términos. Actuar, intentar, probar,
hacer,
mover,
operar,
experimentar,
producir,
construir,
formar,
componer,
causar,
ocasionar,
realizar,
ejecutar,
desempeñar.
Nada empieza verdaderamente hasta que
te dignas a poner el primer ladrillo.
6. PABLO
CLIMADEVILA
(NADADOR PARALÍMPICO)
“Todos tenemos una elección.
Intentarlo o rendirnos y
deprimirnos. Yo elegí
intentarlo.”
Te adelantaré un suceso. Cuando te rindas y
hayan pasado horas o días de dicha
decisión, te arrepentirás profundamente de
no haber reunido el valor suficiente. En ese
momento tendrás clarísimo que estarías
dispuesto a dar lo que fuera por volver atrás
e intentarlo en vez de tirar la toalla. ¿Te ha
pasado? A mí también.
El arrepentimiento se encuentra en el listado
de las peores sensaciones que un ser
humano puede experimentar. Como ya
habrás escuchado cientos de veces, más
vale arrepentirse de lo que hiciste que de lo
que nunca hiciste. Existen situaciones en las
que reunir el valor suficiente parece algo
totalmente inaccesible. Ante este tipo de
situaciones el miedo es nuestro mayor
enemigo. Un miedo generado por la parte
limitante de nuestra mente.
No decidimos tomar acción hasta que el
dolor de no tomar cartas en el asunto es
más elevado que el que supone aplicar
iniciativa. Si eres como también lo era yo y
nunca logras reunir el valor suficiente para
tomar
acción
ante
aquello
que
verdaderamente deseas por simple miedo a
fracasar, te presento un buen método. Tratar
de imaginar, vivir y sentir por adelantado
todo el sufrimiento que deberás soportar por
haber abandonado y renunciado. Sufre por
adelantado como si ya te hubieses rendido.
Será el dolor que sientas de antemano el
que te obligará a actuar por tal de evitar un
sufrimiento mayor.
Imagina todo lo que puedes perder en la
vida por no actuar con valor y rendirte
antes de intentarlo. Cuando sientas el
dolor generado por la rendición, tus
fuerzas se unirán para huir del miedo y
dolor.
Así
encontraras
las
acciones
necesarias para vencerlo.
7. MIREIA
BELMONTE
(NADADORA OLÍMPICA)
“El ascensor hacia el éxito está
fuera de servicio. Tienes que
subir las escaleras poco a
poco.”
Mira a tu alrededor, a las grandes figuras
que te inspiran. ¿Crees que han alcanzado
tu admiración de un día para otro?
Mencionamos fracaso y éxito con la finalidad
de programar nuestra mente hacia la
consecución del último. Mireia añade el
término definitivo causante de resultados
extraordinarios. Hablamos de perseverancia.
No existe el éxito rápido que te prometieron.
No existe el triunfo de un día para otro del
que otros alardean. No existen los consejos
mágicos que te quisieron vender. No existen
los atajos ocultos de los que te hablaron. No
existen milagros que superen el aprendizaje
a base de experiencia. No existe triunfo sin
el sudor de meses o años. No existe victoria
sin tropiezos y desilusiones. No existe gloria
sin
sufrimiento.
No
existe
éxito
sin
perseverancia.
Perseverar es caminar bajo la lluvia.
Perseverar es saltar el muro. Perseverar es
continuar con tu búsqueda incansable.
Perseverar es afrontar los problemas en vez
de dar media vuelta. Perseverar es acelerar
en las curvas. Perseverar es pisar a fondo
en las cuestas. Perseverar es encontrar
motivación en las dificultades. Perseverar es
hacerse
grande
con
cada
derrota.
Perseverar es extraer inspiración, garra y
fuerza donde otros se limitan a abandonar.
Perseverar es recordar qué es lo que te
motivó a dar tu primer paso. Perseverar es
no fallarte a ti mismo. Perseverar es
demostrarte a ti mismo. Perseverar es
superar las limitaciones que te mataron en
vida durante años. Perseverar es sinónimo
de éxito y esto último lo es a ciencia cierta.
Ni ascensores, ni cometas. Tan sólo tú y
tu capacidad para seguir y seguir y seguir
determinarán la altitud de tu grandeza.
8. ANDRÉS
INIESTA
(FUTBOLISTA)
“Los principales culpables en
el fútbol siempre son los
jugadores. A partir de ahí cada
uno tiene su responsabilidad.”
Responsabilízate de tus actos. Abandona las
excusas. Asume las riendas de aquello que
no has podido llevar a cabo con la eficiencia
requerida.
¿Qué otros valores podría transmitirnos
Andrés,
sino
los
de
humildad
y
responsabilidad? Sea en la victoria o la
derrota. Los fracasos no implican causas
ajenas a ti. Al fin y al cabo, eres tú el
protagonista
y
es
tu
deber
estar
lo
suficientemente preparado ante cualquier
circunstancia e imprevisto. Agarra con
fuerza el timón de tu vida. Serás el autor y
el ejecutor, pero sobre todo, serás el
responsable.
Solemos
excusarnos.
"Es
que
no
me
avisaron”, “Es que no dispongo de las
ayudas que disponen otros”, “Es que no
tengo tiempo”, “Es que, es que, es que...”
¿Qué conseguimos? Justificar nuestra falta
de actitud y ambición. Aún peor, nos
acostumbramos a no responsabilizarnos.
Ello, posterior y futuramente genera una
gran incapacidad a la hora de implementar
mejoras ante la búsqueda de soluciones.
Justificarse es un hábito limitante que debes
evitar bajo cualquier circunstancia. Suprime
“justificar”
e
introduce
“responsabilizar,
analizar, mejorar, reintentar y optimizar.”.
Permitidme dirigir mi admiración hacia la
figura de Andrés y los valores que forman su
imagen De su legado me quedo con el
minuto 116 de Johannesburgo. No me refiero
al gol, pero sí al homenaje hacia su gran
amigo.
La grandeza de cada uno no reside en qué
hacemos, sino en cómo lo hacemos.
9. JOE
NAMATH
(EXJUGADOR DE FÚTBOL
AMERICANO)
“Si no vas a por todo,
entonces,
¿para qué vas?”
No vale con hacer las cosas por hacer. No
vale con hacer lo justo para simplemente
cumplir. No vale con hacer algo a medias.
No vale con hacerlo por obligación. No vale
con hacer a desgana y tampoco vale hacerlo
si no aspiras al mejor resultado. Sí vale
hacer las cosas con garra. Sí vale hacerlo
con pasión.
Sí vale hacerlo con determinación. Sí vale
hacerlo confiando en tus posibilidades. Sí
vale buscar y encontrar tus límites. Sí vale
querer superarlos. Sí vale dejar todas tus
fuerzas en la batalla. Sí vale visualizar y
sentir la victoria por anticipado. Sí vale ser
poco talentoso, pero sumamente trabajador.
Sí vale preparar la ocasión con el doble de
intensidad que los demás. Sí vale el trabajo
duro. Sí vale una mentalidad irrompible. Sí
vale querer alcanzar la cima. Sí vale ir con
todo y a por todo.
Vivimos en un mundo donde la competencia
con otras personas u organizaciones es una
rutina habitual. Aunque no lo creas, la
competencia es lo mejor que nos puede
pasar. La competencia nos exige entregar
nuestra mejor versión. Ello nos obliga
continuamente a mejorar nuestras aptitudes
y actitudes. Para mejorar nuestra actual
versión y resultados anteriores, debemos ser
conscientes que sólo existe un camino
válido. Ir con todo y a por todo.
"Si no vas a por todo, ¿entonces para qué
vas?” Repítete esta pregunta cada vez que
estés falto de fuerzas y motivación y
recuerda que la excelencia, más que
cualidades extraordinarias requiere un
trabajo extraordinario.
10. LIONEL
MESSI
(FUTBOLISTA)
“Algunas veces tienes que
aceptar que no siempre
puedes ganar.”
Enamórate de tus metas y proyectos.
Visualiza el éxito. Hazlo con un pie en el
aire buscando la cima y otro clavado en el
suelo. Tengamos la suficiente humildad para
admitir que incluso el mejor plan puede salir
mal.
¿Esto
significa
ser
pesimista?
Rotundamente no. Significa estar preparado
para la adversidad y trazar mecanismos
previsorios
para
estas.
Significa
estar
preparados en caso de catástrofe. Vayamos
siempre un paso por delante, con la mirada
clavada en el largo plazo.
En
el
pasado
decidí
romper
con
la
monotonía
laboral
para
emprender
un
negocio de relojes. Creí que vendería a
escala mundial, llegando a generar ingresos
que multiplicarían mi calidad de vida. Estaba
enamoradísimo de mi producto y mis ideas.
Sin embargo, al lanzar la idea al mercado,
los
resultados
fueron
desastrosos.
La
situación fue incluso peor que cualquier otra
pesimistamente imaginada.
¿Qué hice? Lo que nunca podemos hacer
ante aquello que no funciona. Me limité a
esperar a que las cosas mejorasen por sí
solas, sin aplicar ningún análisis para dar
con la causa. Tras 3 meses de resultados
catastróficos
decidí
poner
fin
a
la
experiencia y asumir el fracaso. Fue la
primera vez en todo el proceso que hacía
uso de la humildad. Ella me permitió afrontar
la realidad y admitir que mi idea no era tan
buena como mi parte emocional creía.
Entonces, ¿por qué fracasé? Fracasé por no
aplicar humildad y no reconocer que mi idea
podría no salir bien desde un principio.
También fracasé por carecer de alternativas
y acciones de análisis y optimización.
¡GRACIAS!
Gracias por permitirme compartir mis
reflexiones contigo. Esto solo es el
principio. Estos 10 primeros capítulos
son tan solo una parte de algo mucho
más grande, tu mejor versión.
Otras tantas figuras tienen mucho que
enseñarnos. La más impactante es la
número 101. Alguien a quien conoces
pero nunca viste con los ojos
adecuados.
ADQUIERE AQUÍ el EBOOK
COMPLETO (CLICK). (Consulta las
opiniones de otros lectores en la
siguiente página)
Te espero en las próximas páginas. No
sin antes ofrecerte un DESCUENTO del
20%. Ahora sí querido lector. Nos
vemos muy pronto.
CUPÓN DESCUENTO:
AUTOESTIMA20
RESEÑAS
Estas son algunas de las opiniones de
otros lectores.
"Capítulos cortos, de una
increíblemente concisos."
página
pero
"Aprendes a través de 101
predican con el ejemplo."
figuras
que
"Leí la versión completa en 3 horas.
Lenguaje sencillo. Ahora leo una página
cada mañana para empezar el día con
inercia."
"Se lee tan fácil... Me encanta la simpleza
del vocabulario."
"Páginas cortas sin rodeo. A diferencia de
otros libros de desarrollo personal es
increíblemente conciso."
"Estoy esperando la segunda parte. Me
encantó el formato corto. Me pareció algo
distinto."
"Lo estoy releyendo y lo que me encanta es
que puedo abrirlo al azar y empezar a leer
por cualquier página porque todas son
distintas."
Descargar