Subido por 2022410001 RONALD DAVID ROMAN ALVEAR ESTUDIANTE ACTIVO

INTRODUCCION AL CURSO DE MEAD

Anuncio
INTRODUCCION AL CURSO DE MEAD
Hola bienvenidos todos y todas al curso introductorio de metodología educación a
distancia meat en este curso encontrarás toda la información que necesitas para tu
proceso de formación la metodología a distancia como su nombre lo indica es una
metodología alternativa que utiliza mecanismos tanto de la presencial como de la
educación virtual en una mezcla entre los dos mundos y es una mezcla entre las
dos mejores cosas que puedes encontrar entre una modalidad y otra educación a
distancia es una modalidad educativa bastante compleja porque requiere de un
proceso de autoconocimiento y un proceso de construcción de conocimiento
colectivo de los estudiantes esto quiere decir que existen unos momentos los cuales
el estudiante entra en el proceso de formación un primer momento de estudio es
cuando el estudiante entra directamente a analizar los textos que le plantean los
profesores a partir de la plataforma cima que está disponible para todos ustedes
para su proceso de aprendizaje este momento inicial que se llama momento
individual el estudiante tiene la capacidad de poder resumir el estudiante tiene la
capacidad también de poder entender los textos que el docente le deja y realizar un
protocolo individual que es una hoja de ruta mediante la cual el estudiante puede
trazar los conceptos las teorías las metodologías y los resultados de investigación
que quiera a partir de las lecturas que va desarrollando esta primer momento que
es fundamental que es el momento en el cual el estudiante se enfrenta directamente
con los autores con los textos y también con prácticas dependiendo de la disciplina
que esté trabajando y es donde uno empieza todo el proceso de autoconocimiento
tanto de las habilidades que yo tengo como estudiante y también de de poder
entender Cómo funciona el mundo educativo está este momento individual y queda
consignado en el protocolo individual que es una herramienta pedagógica
fundamental mediante la cual el estudiante detalla Cómo fue ese proceso
individualizado de autocontrol de autoaprendizaje qué fue lo que aprendió de
manera Autónoma que es el principio y el pilar fundamental de la educación a
distancia la educación a distancia vuelve después a una estrategia pedagógica
fundamental que es la parte colaborativa o el segundo momento colaborativo los
estudiantes tendrán la oportunidad de crear citas que son centros de estudio
Mediante los cuales los estudiantes pueden compartir su conocimiento con otro que
estudiantes después de haber hecho las lecturas de manera individual el estudiante
comparte con otros compañeros esas lecturas que ellos también tuvieron y en ese
encuentro colaborativo ya sea utilizando virtuales o presenciales los estudiantes
cumplen con la segunda parte de la educación a distancia que es ese Segundo
momento colaborativo mediante la cual el estudiante puede construir conocimiento
con base en la socialización de los conceptos que él ya aprendió de manera
individual y puede ponerlos en circulación con el compañero muchas veces en estos
momentos colaborativos el estudiante se da cuenta por ejemplo de que entendió de
una manera diferente un concepto y que su compañera a partir de un discurso
mucho más ameno amigable y que es entendible entre pares podemos comprender
la magnitud de todo lo que hemos ido estudiando Así que se vuelve un elemento
fundamental cuando podemos entender toda la mecánica de la educación a
distancia Entonces tendremos el primer momento un momento individual pasamos
al segundo momento que es un momento colaborativo y después tenemos el
momento Cumbre que es el momento fundamental que es la tutoría y es lo que en
educación a distancia llamamos el tercer el momento tutorial donde los estudiantes
cada 15 días asisten de manera presencial o utilizando las herramientas virtuales a
una tutoría con el docente el docente en este caso lo que intentará en sus clases es
responder a esas preguntas que quedaron después de haber hecho el momento
individual y después de haber hecho el momento colaborativo y esas preguntas se
van dilucidando en el salón de clases a partir de la construcción colectiva de
conocimientos en esa tutoría que es un elemento fundamental que es característico
de la educación a distancia todos los grupos colaborativos Tienen varias preguntas
y pueden ser resueltas tanto por los compañeros como por estos centros el tutor en
educación a distancia juega un papel fundamental No ese profesor que conocemos
en la educación presencial no es esa idea de un profesor que todo lo sabe y que
tiene la respuesta a todos no es una guía que te va indicando Cómo puedes hacer
una mejor pregunta donde puedes encontrar los textos o si dado caso Cómo se hizo
la lectura si la lectura de un contenido se hizo de manera eficiente o todavía falta
ampliar un poco más Esa es la educación a distancia es una metodología educativa
una modalidad educativa y también es una teoría educativa que permite el
autoaprendizaje el autoconocimiento la autoreflexión la flexibilidad cognitiva porque
también tiene unos elementos Mediante los cuales El estudiante debe darse cuenta
cuando está aprendiendo cuándo está utilizando una estrategia que no le sirve para
el proceso de aprendizaje y cómo socializar esos conocimientos con los
compañeros entonces la educación a distancia en términos muy generales es una
modalidad educativa compleja que requiere procesos de autoconocimiento prefiere
requiere de procesos de autoaprendizaje también requiere de momentos
colaborativos mediante el aprendizaje se hace de manera articulada entre los
saberes que tienen los estudiantes con los saberes individuales se ponen
circulación en conocimiento y creo que no existe una metodología educativa que
permita ese tipo de estrategias Y por último todos esos conocimientos que se
aprenden a lo largo de la semana se van y se exponen de manera dialógica a partir
de estos grupos colaborativos en la tutoría donde el tutor hace el papel de una guía
que permite que sus conocimientos queden afianzados entonces a grandes rasgos
Esto es lo que entendemos por educación a distancia la universidad de Cartagena
tiene un modelo de educación a distancia que es innovador que está a la altura de
las universidades a nivel mundial y que estos tres momentos reflejan los tres
momentos y los tres pilares del aprendizaje para ello requiere que el estudiante haga
un esfuerzo en todo lo que tiene que ver con un proceso de disciplina un proceso
de apropiación social del conocimiento y también poder ir refrescar esos
conocimientos o ese feedback con los demás compañeros y poder generar incluso
capacidades desde el punto de vista de la comunicación hablar bien Escuchar bien
y poder redactar documentos que sean entendibles para todo a gran en esto
tenemos la maravilla la educación a distancia como lo dije al principio que funciona
lo mejor de cada uno de los mundos Toma lo mejor de la educación presencial tomar
lo mejor de la educación virtual y lo funde en una metodología que es fundamental
para el autoaprendizaje y también para generar competencia en los estudiantes
cuando van al mercado laboral o cuando se van a desarrollar en algún área del
conocimiento o cuando desarrollan pensamientos científicos .
Descargar