Subido por rzyngier

CFE K0000-06 1995 Transformadores Potencia 10MVA y May

Anuncio
Se anexa Modificación No. 1
ESPECIFICACION
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE
K0000-06
P R E F A C I O
Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalización en cfe, a iniciativa
del Comité de Confiabilidad del Suministro. La propuesta de revisión fue preparada por El Grupo de Trabajo de
Transformadores de Potencia.
Revisaron y aprobaron la presente especificación
las áreas siguientes:
COORDINACION
DE PROYECTOS
HIDROELÉCTRICOS
COORDINACION
DE PROYECTOS TERMOELECTRICAS
COORDINACION
DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACION
COORDINACION
DE TRANSMICION
Y TRANSFORMACION
GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS
GERENCIA
DE LAPEM
GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LUZ Y FUERZA DEL CENTRO
El presente documento normalizado entra en vigor a partir de la fecha abajo indicada y será actualizado y revisado
tomando como base las observaciones que se deriven de la aplicación del mismo. Dichas observaciones deben
enviarse a la Gerencia de LAPEM, cuyo Departamento de Normalización coordinará la revisión.
Esta especificación revisa y sustituye a la edición de febrero de 1990, y a todos los documentos normalizados de CFE
relacionados con transformadores de potencia de 10 MVA y mayores que se hayan publicado.
SUBDIRECTOR
810122
Rev
870130 1
900220
1 950828 1
I
I
I
TÉCNICO
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
C O N T E N I D O
1
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
1
2
NORMAS QUE SE APLICAN
1
3
ALCANCE
3
4
CARACTERÍSTICAS GENERALES
4
4.1
Cantidad
4
4.2
Capacidad
4
4.3
Tlpo de Servicio
4
4.4
Clase de Enfriamiento
4
4.5
Número de Fases
5
4.6
Número de Devanados
5
4.7
Frecuencia
5
4.8
Elevación
4.9
Altura de Operaclón
4.10
Tensiones Nominales, Tipos de Conexión y Valores de Pruebas
DEL
de
SUMINISTRO
Transformadores
de
Temperatura
5
5
Dieléctricas de Devanados y Nivel de Aislamiento
4.11
Desplazamiento Angular
4.12
Designación de Terminales y Secuencia de Fases
4.13
Impedancia
y
4.14
Tolemncia
en la Relación
4.15
Derivaciones
4.16
Cambiador
4.17
Operación Continua a Tensiones Arrlba de las Nominales
10
4.18
Conexiones
ll
4.19
Boquillas
12
4.20
Nivel de Ruido Promedio
15
4.21
Características de Corto Circuito
15
4.22
Tensión de Allmentaclón del Equlpo Auxiliar del Transformador
17
4.23
Descargas
17
4.24
Transformadores de Corriente Tipo Boquilla
18
425
Operación
18
810122
Rev
Tolerancia
de
Derlvaclones
del
8
Transformador
Parciales
en
Paralelo
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-08
5
CARACTERíSTICAS PARA FABRICACIÓN
18
5.1
Sistema
18
5.2
Núcleo
25
5.3
Devanados
25
5.4
Tanques y Cubiertas
28
5.5
Tubería
para
28
5.8
Aceite
Aislante
5.7
Sistema de Conservación de Aceite
28
5.8
Transformadores
Tipo
28
5.9
Transformadores
Conectados
8
ACCESORIOS
29
8.1
Accesorios
Normales
29
8.2
Accesorios
Especiales
38
7
RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO
37
7.1
Superficies Interiores de los Tanques
37
7.2
Superficies
Exteriores
37
7.3
Alternativas
y
37
8
ASEGURAMIENTO
8.1.
Pruebas
39
8.2
Supervisión de la Fabricación
41
8.3
Criterio y Tolerancia para la Aceptación
41
8.4
Criterio de Rechazo
42
9
PARTES DE REPUESTO Y HERRAMIENTAS ESPECIALES
42
9.1
Partes de Repuesto Requeridas por Comisión
42
9.2
Partes de Repuesto Recomendadas
43
9.3
Herramientas
Especiales
43
10
EMPAQUE Y EMBARQUE
43
10.1
Marcado
Embarque
43
10.2
Requerimientos
de
Embarque
44
11
INFORMACIÓN REQUERIDA
45
11.1
Con la Oferta
45
ll .2
Después de la Colocación de la Orden
48
810122
ROV
de
Enfriamiento
Alambrado
para
28
Caverna
a
Generador
29
Recubrimientos
DE
CALIDAD
39
1
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
T R A N S F O R M A D O R E S D.E P O T E N C I A D E 1 0 M V A Y M A Y O R E S
CFE KOOOO-06
12
BASES DE EVALUACIÓN Y PENALIZACIÓN
47
12.1
Bases de Evaluación
47
12.2
Penalizaciones
46
12.3
Valores de Garantía
49
13
CARACTERíSTICAS PARTICULARES
50
14
INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE EN CAMPO
50
14.1
Identificación de Partes
50
14.2
Marcado de Partes
50
14.3
Instrucciones de Montaje y Operación
so
14.4
Instrucciones de Puesta en Servicio
50
15
CUESTIONARIO
51
15.1
Generalidades
51
15.2
Datos y Calificaciones
51
15.3
Desviaciones y Sustituciones Menores
52
15.4
Características
Generales
53
15.5
Garantías
funcionamiento
53
15.6
Características de Dlseño y Fabricación
56
15.7
Accesorios
Normales
59
15.6
Accesorios
Especiales
59
15.9
Otros
15.10
Masa y Dimensiones
60
15.11
Cuestionarlo Adicional para Transformadores Tipo Caverna
61
15.12
Precios
62
15.13
Responsabilidad
70
ANEXO A
TRANSFORMADORES TIPO CAVERNA
71
ANEXO B
RELEVADOR DE ACUMULACIÓN DE GASES
76
ANEXO C
PRUEBA DE COMPATIBILIDAD DE LAS JUNTAS DE MATERIAL
de
GENERAL
Accesorios
59
ELASTOMÉRICO Y EL ACEITE MINERAL
ANEXO D
60
GUíA PARA EL ANÁLISIS DE GASES DISUELTOS (AGO) EN EL
ACEITE DE TRANSFORMADORES Y REACTORES DURANTE
PRUEBAS EN FÁBRICA
810122
Rev
62
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACl6N
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
TABLA 1
CFE KO00096
Nlveles de aislamiento recomendados para
transformadores
de
potencia
7
TABLA 2
Secciones de boquilla
13
TABLA 3
Valores del factor de asimetría
16
TABLA 4
Características de las juntas (empaques)
35
TABLA 5
Información
46
FIGURA 1
Período de medición de descargas parciales
FIGURA 2
Diagrama unifilar para la alimentación de motores del
requerida
enfriamiento OAJFA
FIGURA 3
810122
23
y OAlFAlFA
Diagrama unifilar para la alimentación de motores del
enfriamiento OAJFOA
FIGURA 4
17
Regionalizaciónn
Rev
24
y OAlFOA/FOA
sísmica
de
la
República
Mexicana
I
I
36
I
I
1
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
1
ESPECIFICACIÓN
CFE KO00046
I
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta especificación establece las características y los requerimientos de compra que deben reunir los transformadores
y autotransformadores de potencia que utiliza Comisión.
La presente especificación se aplica a transformadores y autotransformadores sumergidos en aceite aislante,
setvicio intemperie, autoenfriados y/o con enfriamiento forzado: para 60 Hz, 55 o 65°C de elevación de temperatura,
monofásicos y trifásicos desde 10 WA y mayores, y operación con tensiones de 69 kV y mayores.
NORMAS QUE SE APLICAN
2
Esta especificación debe ser interpretada, empleada en conjunto con las siguientes normas que la complementan.
El0122
1
CFE D8500-01-1995
Guía para la Selección y Aplicación de Recubrimientos
Anticorrosivos.
CFE D8500-02-1995
Recubrimientos
CFE DY700-08-1993
Soldadura
CFE
EOOOO-01-1991
Conductores
CFE
LOOOO-31-1993
Requisitos de Aseguramiento de Calidad para
Proveedores de Bienes y Servicios.
CFE
LOOOO-32-1989
Manuales Técnicos.
y
Anticorrosivos.
sus
Aspectos
Generales.
para
Alambrado
de
Tableros
Eléctricos.
CFE MPSEO-OC1992
Puesta es Servicio de Transformadores de Potencia de
10 WA y Mayores con Tensión de ll 5 kV y Mayores.
CFE MPSEO-19-í 994
Almacenamiento
Recepción,
Transformadores de Potencia.
NMX-J-75-1985
Motores de Inducción, de Corriente Alterna, del Tipo de
Rotor en Circuito Corto o de Jaula de Ardilla.
NMX-J-109-1977
Transformadores de Corriente.
NMXJ-123-1
Aceite
NMX-J-169-1987
Método de Prueba, Transformadores de Distribución y
Potencia.
NMX-J-271-1990
Técnicas de Prueba en Alta Tensión.
NMX-J-284-1986
Transformadores de Potencia.
NOM-008-SCFI-1993
Sistema General de Unidades de Medida.
Rev
I670130
1
@OO220
1
sw2a
1
I
Aislante
I
no
Inhibido
I
para
I
y
Montaje
de
Transformadores.
I
I
4
ESPECIFICACI6N
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
2 de 86
810122
ANSI C57-12.00-1993
Standard General Requeriments for Liquid-lnmersed
Distribution Power and Regulating Transformers.
ANSI C57-12.10-1988
Transformers-230 kV and Below 833/958 Through 8333/
10 417 kVA.Single-Phase, and 750/862 Through 60 OOO/
80 OOO/lOO 000 kVA. Three-Phase Without Load Tap
Changing; and 3750/4687 Through 60 000/80 000 000
kVA with Load Changing-Safety Requirements.
ANSI C57-12.90-1980
Test Code for Liquid-inmersed Distribution, Power and
Regulating Transformers and guide for Short-Circuit
Testing of Distribution and Power Transformers.
ANSI C57-13-1978
Requeriments for Instrument Transformers.
ANSI c57-113-1991
Gide for Partial Discharge Mesurement in tiquid-Filled
Power Transformer and Shunt Reactors.
NEMA-ICS-4-1983
Terminal Blocks
NEMA TRl-1980
Transformers, Regulators and Reactors (Rev.1 -Marzo;
Rev.P-Abril 1983).
ANSI/lEEE 21-l 976
Requeriments and test Code for Outdoor Apparatus
Bushings.
ANSl/lEEE 24-1984
Petformance Characteristics and Dimensions for Outdoor
Apparatus Bushings.
ASTM-D395-1985
Rubber Property-Comprension Set. Test Method For.
ASMT-D412-1987
Standard Test Methods For Rubber Properties inTens¡on.
ASTM-D471-1979
Rubber Propety-Effect of Liquids Test Method For,
ASTM-D1149-1986
Rubber Deterioration-Surface Ozone Cracking in a
Chamber Test to Method for.
ASTM-D1171-1986
Rubber Deterioration-Surface Ozone Cracking Outdoors
or Chamber (Triangular Specimens) Test Method For.
ASTM-D2240-1986
Rubber Property-Durometer Hardness Test Method For.
ASME
Qualification Standard for Welding and Brazing Operators
Procedures Welders Brazers.
SECC. 1X-1992
for Industrial Use.
IEC 137-l 984
Bushing for Alternating Voltages Above 1 OOOV.
IEC 214-1989
On-Load Tap-Changers.
Rev
950828
I
I
I
I
I
I
.
,.
.
__
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00046
3 de 86
UL-6-1981
Rigid Metal Conduit.
NOTA:
En caso da que los documentos rnterlores sean revisados o modificados debe tomarse en cuenta Ia odlcl6n en vigoro
la última edlclón en Ir fecha de apertura de las ofertas de la licitrción, salvo que Ir Comlslón lndiquo otra cosa.
3
ALCANCE DEL SUMINISTRO
El alcance del suministro debe incluir el diseña; la fabricación, pruebas, pintura y embarque de cada uno de los
transformadores solicitados. Acontinuación se hace una relación de los equipos, acces&ios y servicios que integran
el suministro.
4
Núcleo y devanados del transformador, ensamblados y montados en un tanque de acero
soldado.
4
Boquillas de alta tensión, baja tensión, terciario y neutro, conectadas y montadas en la cubierta
o en las paredes laterales del transformador.
c)
Sistema
d)
Gabinete de control.
4
Sistema conservador de aceite.
9
Cambiador
al
Transformadores de corriente tipo boquilla (cuando se especifique).
h)
Accesorios
1)
Lote de partes de repuesto.
1)
Herramientas
W
Pruebas de rutina.
9
Pintura
m)
Embalaje, empaque y llenado de gas inerte Q aire seco para embarque.
n)
Embarque.
0)
Diagramas, instructivos e información técpim
del equipo instalado.
PI
Planos de: dimensiones generales extewm
conjunto
núcleo-bobinas.
8 internas, montaje de equipo, ensamble del
de
y
enfriamiento.
de
derivaciones.
normales
y
especiales
accesorios
(cuando
especiales.
se
especifique),
recubrimientos.
I
l .
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
4
CARACTERíSTlCAS GENERALES
4.1
Cantidad
de
I
ESPECIFICAClON
CFE KOOOO-06
Transformadores
La cantidad de transformadores se indica en las Características Particulares.
4.2
Capacidad
La capacidad en kVA de cada uno de los devanados del transformador se especifica en las Características
PartIculares y debe cumplir con lo siguiente:
4.3
a)
Satisfacer k indicado en las Normas NMXJ-284 y ANSI C57-12.00.
W
La elevación promedio de temperatura de los devanados a tensiones y frecuencias nominales
ya capacidad plena, no debe exceder de WC, cuando sea medida por el metodo de resistencia,
sobre una temperatura ambiente m&xima de 4O’C y una temperatura promedio de 30°C durante
un período de 24 horas.
c)
Cuando se especifique en lasCaracterístkas
Partkulares, se proporcionará aislamiento para
85°C. Ésto debe cumplir lo indicado en el inciso b) anterior y con lo siguiente:
-
todos los aislamientos del transformador deben ser capaces de operar en forma continua
a una elevación de 65°C sobre 40°C de temperatura ambiente mtima y la elevación de
temperatura del punto más caliente, no debe exceder de 8O”C, con un incremento de
capacidad de 12% sobre los kVA nominales a 55”C,
-
la elevación de temperatura de los devanados, a tensión nominal y 112% de los kVA
nominales, no debe exceder de 65OC, sobre 4O’C de temperatura ambiente mWma,
medida por el método da resistencia. La elevación de temperatura del punto más caliente
puede alcanzar hasta 80°C.
Tipo de Servicio
El tipo de servicio de los transformadores debe ser. servicio intemperie sumergido en aceite.
4.4
Clase de Enfrlamlento
Debe estar de acuerdo con las normas NMX J-284 y ANSI C57-12.00
Particulares.
y ser la indicada en las CaracterístIcas
Las clases de enfriamiento son las siguientes:
autoenfriado.
OA
OAJFA
-
autoenfriado y enfriado por aire forzado.
OAlFAlFA
-
autoenfriado y con dos pasos de enfriamiento por aire forzado.
OAIFOA
-
autoenfriado y enfriado por aire y aceite forzado.
I
l
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
5 de 86
OAIFOAIFOA
-
autoenfriado y con dos pasos de enfriamiento por aire y aceite forzado.
enfriado por agua y aceite forzado.
FOW
4.5
Número de Fases
El número de fases se indica en las Caracteristlcas Particulares.
4.6
Número de Devanados
El número de devanados se indica en las Características Pattlculares.
4.7
Frecuencia
El transformador debe estar diseñado para operar a 60 Hz.
4.8
Elevaclón
de
Temperatura
Debe cumplirse con lo indicado en las normas NMX J-284 y ANSI C57-12.00 así como lo descrito en el inciso
referente a la capacidad de esta especificación.
4.9
Altltud de Operación
Los transformadores deben diseñarse para operar satisfactoriamente a una altitud de 1000 msnm.
En caso de que en las Características Particulares se señale una altitud mayor de 1000 msnm, deben hacerse
las correcciones de acuerdo a las normas NMX J-284 y ANSI C57-12.00, de tal manera que el transformador
mantenga a la altitud indicada sus capacidades nominales y niveles de aislamiento.
4.10
Tensiones Nominales, Tlpos de Conexión y Valores de Pruebas Dleléctrlcas de Devanados y
Nivel de Alslamlento
4.10.1
Tenslones
nominales
Las tensiones nominales se indican en las Características Partlculares
NMX J-284 y ANSI C57-12.00.
y deben estar de acuerdo con las normas
Las tensiones nominales así como las tensiones de las derivaciones deben estar basadas en la relación de vueltas
del transformador, esto es, las tensiones nomlnales deben medirse en vacío, de un devanado con respecto a otro
u otros devanados.
4.10.2
Tipos de conexión
Las conexiones para unidades trifásigas o bancos de unidades monofásicas deben ser las indicadas en las
Característlcas
4.10.3
Particulares.
Valores de pruebas diel(etrlcas
y niveles de alslamlento
La clase de aislamiento, valores de prueba de impulso con onda completa y onda cortada, valor de prueba de
transitorios por maniobra y valores de prueba de baja frecuencia se indican en las Características Particulares y
deben estar de acuerdo a las normas NMX J-284 y ANSI C57-12.00
810122
Rev
870130
900220
SSO828
I
I
1
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPEClFlCACIóN
CFE KOOOO-06
6 de 86
Las clases de aislamiento del neutro de los transformadores se indican en las Características Particulares y en
ningún caso deben ser menores a las señaladas en las normas NMX J-284 y ANSI C57-12.00
El nivel de aislamiento de los transformadores se debe indicar en lasCaracterísticas Particulares. Para definir su
valor se recomienda usar la tabla 1 de esta especificación.
4.11
Desplazamiento
Angular
El desplazamiento angular entre las terminales de alta y baja tensión debe estar de acuerdo a la norma
ANSI C57-12.00, en caso de no indicarse lo contrario en las Características Particulares.
4.12
Designación de Terminales y Secuencia de Fases
Deben estar de acuerdo con las normas NMX J-284. La rotación de fases debe ser: A, 8, C correspondientes a las
terminales Hl , H2 y H3.
4.13
Impedancia y Tolerancia
La impedancia se indica en las Características Particulares la tolerancia en la impedancia debe estar de acuerdo
a las normas NMX J-284 y ANSI C57-12.00. En caso de transformadores con 2 devanados secundarios X-Z, la
impedancia debe estar referida a la capacidad de uno de los devanados de baja tensión.
La impedancia de los transformadores debe estar referida al último paso de enfriamiento.
transformadores de dos devanados,
La impedancia en transformadores de dos devanados tendrá una tolerancia máxima de
f 7,5% del valor garantizado.
La diferencia de impedancia entre dos o más transformadores de dos devanados
correspondientes a un mismo lote no debe exceder de 7,5% del valor garantizado.
transformadores de tres devanados,
Las impedancias de transformadores de tres o más devanados correspondientes a un
mismo lote, tendrán una tolerancia máxima de f 10% del valor garantizado.
La diferencia de impedancia entre dos transformadores de tres o más devanados
correspondientes a un mismo lote no debe exceder de 10% del valor garantizado.
autotransformadores,
La impedancia en autotransformadores correspondientes a un mismo lote tendrá una
tolerancia máxima de f 10% del valor garantizado. La diferencia de impedancia entre dos
o más autotransformadores correspondientes a un mismo lote no debe exceder de 10%
del valor garantizado.
910122
Rev
970130
900220
950929
I
I
I
I
1
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES CFE KOOOO-06
7 de 86
TABLA l- Niveles de aislamiento recomendados para transformadores de potencia
l-
NIVEL
onda
-m
w
(CtWtO)
DE AUl.AYENTO
DE DEVANADOS
onda soltad4
I
Tm,l&l
min.d.
eruta
WI
(c@‘ms1,
_1><
-4
ahmM
-9
34
110
121
2
1%.
50
150
1%
3
260
70
200
220
3
345
0.5
140
140
250
3so
275
3%
3
3
43s
5eo
::
_..
__.
_..
1 _..
140
125
m
SSO
450
550
395
42s
sos
3
3
3
sao
710
925
0.59
0.71
0.N
280
375
460
105
1%
lo5
120
1%
120
140
1%
230
350
450
550
39.5
4%
605
3
3
3
Sn0
710
925
OS
0.71
0.93
290
37s
490
105
1%
105
120
120
120
450
550
650
4%
so5
715
3
3
3
710
ros
ano
471
03%
0.m
375
460
540
125
125
125
145
145
145
230
275
N5
550
%o
750
so5
715
6%
3
3
3
925
nso
1 No
0.825
0.88
1.07
480
540
sxl
145
145
145
170
275
x5
8
395
400
em
750
92?5
900
l%O
715
e25
905
990
1115
nso
lW0
11.50
1WfJ
1400
0s
1.07
1.15
la
1.4
510
$20
SS5
74s
070
210
210
210
2lO
210
240
240
240
240
240
575
No
990
1300
1425
1550
tuO
1570
1705
_..
. . .
_..
___
_..
.__
1090
1 le0
1290
3%
385
s5
415
415
41s
colvmrn
3
3
3
=-K-__. I . . .
_._ l _..
.. .
I
_.-
._.
im
1M
%.
NOTAS:
8to122
1
1)
Apesardeqw
kcolumnal0establscelos
nivelesde¡m~uIso~rm~niobrr
probar l estos niveles en devanados de baja tensl¿n.
4
Las columnas ll y 12 indkrn los niveles de pruebg de 1s~~ l tierra que normalmente se aplkarhn l devanados en
~trelk.Cu~ndoeInlvdde~n~óndeprue~vr~m~~~defaseafase,como~elc~rode~devrn~doren
delta,
los niveles en kcolumn8
ll, deben multiplicarse per 1,732 para obtener el nivel de tensión inducida de prueba entre
fases requerida.
Rev
~870130
1
sw220
1
s5os28
1
I
I
I
defaseatierra, nosiemprees posible
1
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
4.14
I
ESPECIkkACIóN
CFE KOOOO-05
Tolerancia en la Relaclh
De acuerdo con las normas NMX J-284~ ANSI C57-12.00, estando sin carga el transformador y aplicando la tensión
nominal a uno de los devanados, las tensiones en los restantes devanados deben ser las nominales, con una
tolerancia de f 03%. Las tensiones de las derivaciones deben corresponder a la tensión de la vuelta m& próxima,
en el caso que la tensión por vuelta exceda de 0,5% de la tensión especificada.
4.15
Derlvaclones
4.15.1
Cambio
4.15.2
de
derivaciones
con
transformador
desenergizado
$1
El devanado de alta tensión debe estar provisto con 4 derivaciones de 2,5% de la tensión
nominal.
b)
Las cuatro derivaciones deben ser para plena capacidad.
cl
En las Características Partkularea se indica la ubicación si las 4 derivaciones son 2 arriba y
2 abajo, o también puede requerirse 1 arriba y 3 abajo de la tensión nominal.
Camblo de derivaclones
con carga
En los casos en que se indique en las Características Particulares los transformadores deben estar equipados
con un cambiador de derivaciones de operación con carga y deben cumplir con lo siguiente:
-
todas las derivaciones deben ser a capacidad plena,
-
el número de derivaciones debe ser de 10 arriba y 10 abajo de la tensión nominal. El valor
de cada una de ella es 1 % de la misma tensión nominal,
-
la banda de regulación total debe ser de 210% sobre la tensión nominal,
las derivaciones deben estar sobre el devanado de alta tensión,
en el caso de autotransformadores las derivaciones se deben tomar del devanado serie.
4.16
Cambiador
de
Derlvaclones
4.16.1
Cambiador de derivaciones para operación sin carga
Se debe suministrar un cambiador de derivaciones para operación con transformador desenergizado.
Este cambiador debe ser operado con un volante fuera del tanque y sobre la cubierta, localizado en los segmentos
uno 0 cuatro.
Este volante debe contar con un indicador de posición y un aditamento que asegure con un candado su bloqueo.
El diámetro del volante debe ser de 400 mm como mínimo.
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE K0000-06
9 de 86
4.16.2
Cambiador de derivaciones para operación con carga
Cuando en las Características Partlculareo
se indique que el transformador esté equipado con cambiador de
derivaciones con carga, éste debe cumplir con la norma IEC 214 y con las siguientes características:
al
El número de escalones de tensión debe ser de 10 arriba y 10 abajo de la tensión nominal siendo
ésta la posición media.
b)
La operación del cambiador debe ser automática y manual y debe estar provisto de resistencias
de transición.
cl
El cambiador de derivaciones debe ser del tipo de resistencias de transición.
d)
El conmutador o interruptor diyuntor del cambiador debe estar contenido en un recipiente de
aceite propio e independiente, para evitar la contaminación del aceite del transformador; este
recipiente debe soportar las mismas condiciones de presión y vacío que el tanque principal del
transformador.
4
El cambiador debe suministrarse con los aparatos y accesorios necesarios para su control e
indicación de posición tanto local como remota (desde el tablero de control de la subestación).
t)
En el caso de bancos de transformadores monofásicos, además del gabinete de control y
mecanismo por cada uno de los aparatos, se debe suministrar un gabinete común que centralice
la operación de los cambiadores individuales como una sola unidad o banco.
9)
En el caso de un banco de 3transformadores
o autotransformadores y uno de reserva, se deben
dejar en el gabinete común, el alambrado y las conexiones de la unidad de reserva a fin de que
mediante un mínimo de interconexiones
o puenteos se pueda sustituir cualquiera de los
transformadores o autotransformadores por el de reserva.
W
S e d e b e s u m i n i s t r a r e l e q u i p o d e control y d e j a r l a p r e p a r a c i ó n n e c e s a r i a p a r a l a o p e r a c i ó n f u t u r a
del banco de transformadores en paralelo con otro banco similar.
1)
En el caso de segundos bancos de transformadores que se requieran tener en paralelo con uno
ya existente, el proveedor debe suminístr@r Im ggcesorios necesarios de su equipo y completar
los accesorios del primero.
n
Los cambiadores de deriiacìones
deben contar con los siguientes equipos y accesorios:
tanque conservador de aceite independiente con indicador de nivel y contacto de alarma
por bajo nivel,
contacto de disparo por mecanisrrw
trabado,
contacto de disparo por discrepancia de pasos de las fases,
s
810122
Rev
f u s i b l e m e c á n i c o o d i a f r a g m a q u e o p e r e bajo c o n d i c i o n e s d e s o b r e p r e s i ó n c o n c o n t a c t o s
de disparo,
I
-.
I
I
I
l
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
’ ‘ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-06
10 de 88
relevador Buchholzo similar, especial para esta aplicación, con contactos independientes
de alarma y disparo,
válvula para obtener muestras de señalización, tipo intemperie del aceite contenido en el
tanque del ruptor,
Gabinete de control exclusivo para cambiadores, conteniendo el mecanismo a motor y
conmutadores para los circuitos de control.
k)
remoto-local (contactos sostenidos),
subir-bajar (contactos momentáneos).
Así como un indicador d e posición (no se acepta del tipo lámpara).
El indicador de posición debe tener incorporado un potenciómetro de 200 ohms; 20 watts,
para acoplamiento o equipo de control supervisorio para ejecutar retransmisión de la
posición del cambiador.
Este gabinete debe estar instalado a un costado del tanque del transformador en el
segmento 1, con su respectiva puerta con bisagra y manija con previsión para candado;
su altura de instalación debe ser similar a la del gabinete de control del transformador, así
mismo deben incluirse resistencias calefactoras y previsión para acceso con tubería
conduit por su parte inferior (para el cableado externo de la Comisión). Todo el cableado
interno y las tablillas para el mismo deben cumplir con lo indicado para el gabinete de
control del transformador. Este gabinete debe contar con una placa de características.
Equipo para control remoto del cambiador, para ser operado desde la sala de tableros de la
subestación y que incluya:
conmutador para subir y bajar (con contactos momentáneos),
indicador de posición tipo carátula,
selector manual-automático.
El selector manual automático para que cualquiera de los cambiadores sea maestro debe
instalarse en el gabinete común que centraliza la operación que se indica en el inciso e).
m)
4.17
El circuito de control del cambiador debe estar diseñado de forma tal, que cada operación del
conmutador para subir o bajar cause solamente el movimiento de un paso a otro consecutivo,
independientemente de la duración del pulso de control.
Operación Continua a Tensiones Arriba de las Nominales
Los transformadores deben poder operar a tensiones arriba de las nominales de acuerdo a lo establecido en las
normas NMX J-284 y ANSI C57.12.00.
.
910122
Rev
870139
900220
950929
I
1
I
I
1
1
l
.
.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
-w
CFE KOOOO-06
ll de 86
4.18
Conexlones del Transformador
Todas las conexiones de los devanados del transformador deben llevarse al exterior a través de boquillas montadas
ya sea en la cubierta o en las paredes del tanque del transformador.
4
Se deben suministrar conectores en todas las boquillas, para recibir los cables o barras
exteriores de interconexión, las características de estos cables o barras exteriores de interconexión,
se indican en las Características Particulares.
En caso de conexión entre materiales diferentes cobre y aluminio, los conectares deben ser
bimetálicos.
b)
Cuando en las Características Particulares se indique que se requieran bridas para el
acoplamiento del bus de fase aislada, debe cumplirse con lo siguiente:
deben suministrarse bridas individuales para cada boquilla, ya sea del lado de alta o de
baja tensión,
estas bridas deben ser de acero no magnético y de dimensiones adecuadas para
acoplarse al bus de fase aislada, cuando la corriente nominal sea de 5000 A o mayor,
Si la corriente nominal es inferior a 5000 A, se puede aplicar otra solución tal como cortar
la brida, rellenandola con soldadura antimagnética, con la finalidad de hacer discontinuo
el circuito magnético,
En este caso particular deben suministrarse conectores flexibles, para las terminales de
las boquillas,
El proveedor del transformador es responsable de la coordinación, a través de la
Comisión, de la adaptación de los conectores flexibles, brida de acoplamiento, cubierta
y demás accesorios del bus de fase aislada con el transformador.
cl
En aquellos casos en que se indique en lasCaracterística Particulares que serequierencajas
de acero blindadas que contengan las boquillas de baja o alta tensión, estas deben cumplir con
lo siguiente:
para corrientes nominales de 5000 A y mayores, cámaras de acero no magnético
blindadas, con tapas y registros adecuados para las conexiones exteriores, para servicio
intemperie, incluyendo tornillería y demás accesorios.
Para corrientes nominales inferiores a 5000 A, cámaras de acero blindadas, con un corte
a todo lo largo, relleno de soldadura antimagnética, con tapas y registros adecuados para
las conexiones exteriores, para servicio intemperie, incluyendo tornillería y demás
accesorios,
las dimensiones deben ser adecuadas para recibir cables monopolares blindados o un bus
de fase segregada o no segregada. Los cables deben entrar por la parte interior de la caja
de conexiones debiéndose proporcionar una tapa ciega con empaque para barrenarse en
.
ESPECIFICACl6N
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
12 de 88
el campo, para conexión de la tubería conduit, excepto para el caso de centrales
hidroeléctricas en que el detalle de la salida de los cables se indicará por medio de un
croquis,
deben suministrarse los conectores para la conexión a los cables o a los buses de fase
segregada o no segregada,
el tipo de conexión con cable o barra y bus de fase segregada o no segregada, se dará
posteriormente a la otorgación de la orden,
4.19
Boquillas
Todos los extremos de los devanados deben llevarse al exterior a través de boquillas montadas en la cubierta o en
las paredes del tanque. Cuando se requiera que las conexiones del devanado terciario en transformadores trifásicos
salgan al exterior esto debe indicarse en las Características Particulares. En caso de devanados terciarios de
transformadores trifásicos sin salida al exterior, se debe proporcionar una salida a través de una boquilla del
devanado terciario para pruebas.
Las boquillas deben cumplir con la parte eléctrica, características generales y dimesiones con la norma ANSI C76.2,
con referencia a descargas parciales se requiere sujetarse a lo indicado en la norma IEC 137.
Para las boquillas de 420 kV exclusivamente, se requiere cumplan con lo indicado por las normas IEC 137.
4.19.1
Características
físicas
Con respecto a todas sus dimensiones físicas, se requiere que sean de acuerdo a las establecidas por la norma
ANWEEE 24-l 984.
Las boquillas no deben sufrir deterioro en ninguna de sus partes por los esfuerzos ocasionados por la expansión,
contracción y vibraciones que puedan encontrarse durante la operación.
Las porcelanas, accesorios y herrajes para servicio intemperie, no deben ser afectados en su integridad, por
3,
cualquiera de las siguientes causas:
condiciones atmosféricas,
recubrimiento con grasa aislante,
proximidad con la costa,
humos,
vapores o gases,
ozono, ácidos, álcalis 0 polvo,
cambios rápidos en la temperatura, que fluctúen entre -10°C y + 40°C.
El fabricante del transformador debe evaluar si el proveedor de boquillas satisface la especificación CFE LOOOO-31
“REQUISITOS DE ASEGURAMIENTO DE CAUDAD PARA PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS”.
810122
Rev
9so828
I
I
I
I
I
1
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KO00046
13 de 86
4.19.1 .l
Boquillas de alta tenslón
4
Deben ser del tipo niebla (antifog), forma especial para operación en condiciones ambientales
de contaminación elevada, excepto en aquellos casos que se indique de otra manera en las
Características
Particulares.
b)
Las boquillas deben ser en su totalidad de porcelana tanto en la parte exterior (aire) del
transformador, como del lado interno (aceite).
cl
Deben tener undepósitosellado con indicador de nivel de aceite. Adicionalmente la boquilla debe
contar con medios para el llenado y drenado de aceite.
‘4
Se requiere tener espacio disponible para colocar hasta dos juegos de transformadores de
corriente.
4
El perno, borne o terminal de las boquillas, expuesto al exterior debe suministrarse con
1)
Comose indica en el inciso 4.18 4 deben suministrarse los conectores terminales para conexión
con cables aéreos 0 barras.
9)
Todas las boquillas de 69 kV y menores deben ser de barra sólida, excepto que en Característkas
Partlculares se indique lo contrario.
4
Todas las boquillas para tensiones de 69 kV y mayores deben ser del tipo condensador, con
previsión accesible para pruebas y pueda ser usada como derivación.
1)
Las piezas de porcelana que componen cada boquilla, deben ser las indicadas en la tabla 2,
independientemente del nivel básico de aislamiento al impulso, de la capacidad de conducción
de corriente y de la distancia de conducción superficial (distancia de fuga), siempre y cuando
satisfagan la prueba de cantilever indicada en la norma ANSYIEEE 24 a satisfacción del LAPEM
de Comisión.
superficies
de
contacto
plateadas.
Las piezas de porcelana, de las boquillas multisecciones, deben estar cementadas y vidriadas
en conjunto, no aceptándose ningún otro tipo de unión.
TABLA 2 - Secciones de boquilla
810122
Rev
Clase de
aislamiento
(kV)
Cantidad máxima
de piezas
de porcelana
Menores de 230
400 0 mayor
Una
dos
cuatro
l
I
I
1
I
I
.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
14 de 66
4.19.12
4.192
1)
Las piezas de porcelana deben estar incólumes, libres de defectos y completamente vitrificadas.
La superficie vidriada debe estar libre de cualquier defecto o imperfección, tener un matiz
uniforme, cuyo color sea uniforme y cubrir completamente a todas las partes expuestas del
aislamiento.
4
En la derivación capacitiva sólo se acepta el tipo de conexión mediante soldadura en ambos
extremos, esto es con soldadura en la terminal de la derivación y también en el lado del capacitar.
1)
Las boquillas de 115 kV y mayores deben ser huecas para introducir un conductor central,
excepto que en las Características Particulares se indique lo contrario.
m)
La corriente nominal de la boquilla es la del valor normalizado superior equivalente al 150% del
valor de corriente nominal del transformador asociado.
Boquillas de baja tensión y neutros
capacitiva.
al
Todas la boquillas de baja tensión provistas con derivación
W
En la derivación capacitiva ~610 se acepta el tipo de conexión mediante soldadura en ambos
extremos, esto es con soldadura en la terminal de la derivación y también en el lado del capacitar.
cl
La corriente nominal de las boquillas es al menos el equivalente al 150% de la corriente nominal
del equipo asociado y cerrada al valor entero inmediato superior normalizado.
d)
Se requiere tener un espacio disponible para colocar hasta dos juegos de transformadores de
corriente.
el
Deben ser de una sola pieza de porcelana.
9
Las superficies de contacto expuestas al exterior deben ser plateadas.
Id
Debe suministrarse un conector como se indica en el inciso 4,18 a), de esta especificación.
h)
Las bridas metálicas para sujeción de las boquillas, así como las bridas para acoplamiento al bus
de la fase aislada segregada no deben tener continuidad magnética o bien ser de material no
magnético.
Características
eléctricas
Las características eléctricas de las boquillas de alta, baja, tensión, terciario y neutros, se indican en las
Características Particulares y comprenden lo siguiente:
810122
ab
Tipo.
W
Clase de aislamiento.
4
Nivel básico de aislamiento al impulso.
‘4
Tensión máxima de diseño.
RW
870130
900220
950828
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA
Y MAYORES
CFE KOOOO-06
15 de 86
Prueba de baja frecuencia en húmedo durante diez segundos, 60 Hz, para boquillas menores
de230 kV; para boquillas de 230 kV y mayores, la prueba de transitorios por maniobra en húmedo
de acuerdo con la norma ANSWEEE 21 -1976.
r)
Prueba de baja frecuencia en seco durante un minuto, 60 Hz.
9)
Distancia de fuga a tierra, referida a la tensión máxima de diseño.
h)
Corriente nominal.
Para boquillas de 230 kV y mayores se deben suministrar anillos equipotenciales.
4.19.3
4.20
Condlclones de las boquillas utilizadas
al
Mientras no se especifique color en las Características Particulares, el fabricante está en
libertad de elegirlo, siempre y cuando sean todas las boquillas del transformador, dal mismo color
y tono.
b)
Las boquillas son consideradas como componentes críticos, por lo que el fabricante del
transformador debe exigir, por cada modelo y tipo de boquillas suministrado a Comisión, la
ejecución de pruebas de prototipo. La prueba de elevación de temperatura debe invariablemente
estar incluida en el reporte de pruebas de prototipo a boquillas, no se acepta la calificación de
esta prueba con boquillas de otra capacidad.
cl
El fabricante del transformador debe establecer y suministrar lo necesario para evitar puntos
calientes en las áreas de contacto en las terminales de las boquillas, deba establecer los
requerimientos que debe satisfacer la conexión en lo que respecta al tipo y clase de tornillos a
utilizar, el sistema de garantía de presión necesario, tipo de rondanas y seguros que garanticen
un contacto libre de puntos calientes en las terminales.
d)
Todos los empaques utilizados en las boquillas deben sercapaces de soportar permanentemente
la temperatura máxima de la clase de aislamiento utilizada en el transformador sin perder sus
propiedades físicas durante la vida esperada del transformador y/o alterar las características de
hermeticidad de la boquilla.
el
El fabricante del transformador debe exigir al fabricante de la boquilla incluir en las pruebas de
rutina la medición de descargas parciales y la verificación de la hermeticidad.
f)
El fabricante del transformador debe proporcionar las recomendaciones necesarias para el
mantenimiento predictivo y preventivo de la boquillas.
Nlvel de Ruido Promedio
El nivel de ruido promedio del transformador no debe exceder los valores especificados por las normas NOM J-284
y NEMA TR-1
4.21
Características
de
Cortocircuito
Todos los devanados de los transformadores de potencia, deben ser diseñados, construidos y probados para
soportar los esfuerzos mecánicos y térmicos producidos durante cortos circuitos externos para cualquier tipo de
falla, de acuerdo con las condiciones descritas en esta especificación y en las Características Particulares.
810122
RN
I
I
I
I
I
I
.
l
l
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
El transformador, debe ser diseñado para soportar una corriente de cortocircuito durante un tiempo de tres
segundos, sin exceder en los conductores una temperatura de 250°C si son de cobre o 200°C si son de aluminio.
Para satisfacer los requerimientos de diseño que debe soportar por razones de cortocircuito del transformador, se
debe considerar la elevación de temperatura a la carga máxima nominal previo al cortocircuito.
4.21.2
Magnitud de la corriente de cortocircuito
Los transformadores de potenciaaque se refiere esta especificación, deben ser diseñados, considerando la relación
de reactancia-resistencia (X/R) indicada en la tabla 3, ya que la corriente de cortocircuito es limitada por la
impedancia del transformador más la impedancia del sistema.
Los transformadores de potencia aquese refiere está especificación deben ser diseñados para soportar el esfuerzo
producido por el efecto de la máxima corriente de cortocircuito y que implica la magnitud de la asimetría a considerar,
para evaluar resistencia del transformador a esfuerzo mecánicos.
Tabla 3- Valores del factor de asimetría
4.21.3
4.21.4
XIR
1
1,s
2
3
4
5
6
6
10
14
k
1,51
1,64
1,76
1‘95
2,09
2,19
2,27
236
2.46
2,55
Características de cortocircuito del sistema
al
Para la potencia de cortocircuito en el sistema relacionada con cada nivel de tensión, debe
considerarse lo establecido por las normas ANSI C57.12.00 y ANSI C57.12-90.
W
Para la relación de reactancias (XJX,)
cl
Para la relación de reactancia-resistencia (X/Ft), debe usarse para efecto de diseño y construcción
un valor de 14 de donde se obtiene un factor de asimetría de 2.55.
d)
Para transformadores conectados a máquinas eléctricas rotatorias, el valor de reactancia
subtransitoria, relación resistencia-reactancia, relación reactancias positiva-cero se especifican
por Comisión en las Características Particulares.
se debe usar un valor de dos.
Inclusión de Impedancias Adicionales
La Comisión rechaza el uso de impedancias adicionales a la de los propios devanados, para cumplir con los
requerimientos de cortocircuito del transformador.
810122
Rev
950828
I
I
I
I
I
l
I
.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
17 de 86
Pruebas
4.21 .S
de
cortocircuito
La ejecución de pruebas de cortocircuito que se indiquen en lasCaracterísticas
Particulares y que podría ejecutar
el fabricante, se requiere sean cotizadas por separado, quedando ajuicio de Comisión el aceptarlas. La ejecución
de pruebas de cortocircuito en el sitio donde el transformador vaya a ser instalado o un laboratorio acreditado por
Comisión, se requiere aplicar el procedimiento de ejecución y evaluación de la prueba el cual está indicado en la
norma ANSMEEE
4.22
C57.12.90.
Tenslón de Alimentación del Equipo Auxlllar del Transformador
Esta tensión se indica en las Características Particulares y preferentemente debe corresponder a una de las
indicadas
a
continuación:
460 VCA, 60 Hz.
220 VCA, 60 Hz.
127 VCA, 60 Hz.
125 VCD.
250 VCD.
4.23
Descargas Parciales
El valor máximo de descargas parciales debe ser medido de acuerdo a la norma ANSMEEE (X7.1 13, durante la
prueba de tensión inducida en larga duración. El valor medido debe ser menor de 300 PC, registrados cada cinco
minutos durante una hora que dura la aplicación de la tensión de prueba de 1,s veces la tensión nominal máxima
de fase atierra, aplicada después que se ha esfonado dieléctrícamente el transformador durante 7 200 ciclos, con
una tensión de 1,732 veces la tensión máxima de fase a tierra. (Véase figura 1).
Vn
I1
1.
I . Ix
I.
1.
,0 5 10 15 20 25 30
,.
.1
!
!
35 40 45 50
:
55
!
50
minutos
+
tiempo
Figura 1 - Período de medición de descargas parciales
810122
Rev
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
18 de 86
Transformadores
4.24
de
Corriente
Tipo
Boquilla
El número, ubicación, relación y clase de precisión de los transformadores de corriente que se requieran se debe
indicar en las Características Particulares. Estos transformadores deben cumplir con las normas NMX-J-109 y,
ANSI C57.13 y con lo siguiente:
4.25
al
Los cables de los secundarios de transformadores de corriente deben salir a través de un
pasamuro, o una caja colocada en la parte exterior del pasamuro y alambrarse hasta las tablillas
terminales localizadas en el gabinete de control. No deben tener empalmes los conductores,
b)
Se deben proveer tablillas cortocircuitables para poner en cortocircuito los secundarios de los
transformadores de corriente, en el gabinete de control; no se aceptan interruptores de palanca.
$3
El aislamiento de los conductores que van de los transformadores de corriente a los pasamuros
debe ser altamente resistente al-aceite antiflama y para 90°C tipo MTW.
Operación en Paralelo
En las Características Particulares se indica si se requiere operación en paralelo de 2 o más transformadores, así
como las necesidades que este tipo de operación implique.
Las tolerancias de la impedancia admitidas son las indicadas en la norma NMX-J-284.
5
CARACTERíSTICAS
PARA FABRICACIÓN
5.1
Sistema de Enfriamiento
Con el fin de facilitar su descripción se incluyen las siguientes definiciones y generalidades:
al
Radiador (celda, tubo, oblea o aleta); es el elemento unitario disipador de calor.
W
Enfriador; es el conjunto de radiadores que actúan como la unidad disipadora de calor, que
consta de una sola fila de radiadores. con válvulas de mariposa a la entrada y a la salida, con
el fin de que puedan montarse y desmontarse a un cabezal o al tanque del transformador sin
necesidad de extraer el aceite.
c)
La unidad de enfriamiento esta compuesto de un enfriador y sus respectivos ventiladores.
El proveedor debe indicar en su oferta el número de enfriadores que tiene el transformador, la
cantidad de ventiladores por paso e indicar la disminución de la capacidad al perder un ventilador
y, al perder un enfriador.
El sistema de enfriamiento, deseado para kansformador se indica en las Características Particulares y debe
cumplir con los siguientes requisitos:
diseño que evite la acumulación de agua en cualquier parte,
de material ligero que acepte cualquier recubrimiento anticorrosivo, que garantice eliminar
la corrosión durante diez años y sin importar las condiciones ambientales del lugar de
instalación.
810122
1
Rev
1
870130
1
BOO220
1
950828
1
1
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
19 de 86
5.1.1
Sistema de enfriamiento OA (autoenfrlado)
a)
El transformador debe contar con el número suficiente de enfriadores con objeto de que no
exceda las temperaturas máximas permisibles setíaladas en el inciso 4.2 de esta especificación
y deben estar diseñadas de tal manera que no ejerzan esfuerzos en los puntos de acoplamiento
con las válvulas para evitar fugas de aceite.
W
A la entrada y a la salida de cada enfriador se deben proporcionar sus respectivas válvulas de
mariposa con objeto de poder desmontar los enfriadores del tanque, sin necesidad de vaciar el
aceite del transformador.
S i l a t e m p e r a t u r a d e l a c e i t e e s t a e n t r e 0 ° C y 120% l a s v á l v u l a s d e b a n p r o v e e r u n s e l l o h e r m é t i c o
a prueba de fugas cuando estén desmontados los enfriadores.
Estas válvulas deben estar montadas en el tanque del transformador o cabezal y acoplarse a
los enfriadores por medio de bridas atornilladas y con empaques aprueba de aceite. Un lado de
las bridas deba contar con una caja circular con un acabado maquinado de fotina rectangular
y asi poder alojar el empaque (junta) y con ello evitar sobrecompresiones
de los empaques. El
proveedor debe entregar un reporte con las pruebas prototipo y de rutina efectuadas a los
enfriadores, para aprobación por parte del LAPEM de Comisi6n. Las válvulas deban tener
indicador de posición y prever que al abrir o cerrarlas sea obstaculizada su manija.
cl
Cada enfriador debe contar con medios para el izaje y con drenes en ambos cabezales.
d)
Todos
los
enfriadores
deben
ser
intercambiables.
Se debe poder desensamblar uno o varios enfriadores sin tener que poner fuera de servicio el
transformador.
Los radiadores y enfriadores deben ser capaces de resistir, sin sufrir daños o deformaciones
permanentes, los esfuerzos producidos al aplicar vacío absoluto al nivel del mar, así como una
prueba de presión de 103 kPa. El fabricante debe entregar un reporte con las pruebas de
prototipo y da rutina, efectuadas a los enfriadores y radiadores para aprobación por parte del
LAPEM de Comisión.
9
5.1.2
Sistema de enfriamiento OA/FA y OAJFAIFA (autoenfriado-enfriado con aire forzado y
autoenfriado-con dos pasos de aire forzado).
Estos sistemas deban cumplir con lo especificado en la norma ANSI C57.12.10, así como con lo siguiente:
al
El transformador debe contar con un número suficiente de radiadores o enfriadores, detectores
de temperatura, sistemas de control y protección, etc., con el objeto de que el transformador no
exceda las temperaturas máximas permisibles señaladas en esta especificación y en las
Características
810122
Particulares.
b)
Deben cumplirse con los requisitos: b, c, d, e y f del inciso 5.1 .l de esta especificación.
cl
Los motores de los ventiladores deben ser trifásicos y cumplir con lo siguiente:
Rev
I
I
I
I
I
I
1
1
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA
Y MAYORES
CFE KO00046
20 de 88
totalmente
sellados,
a prueba de goteo,
servicio intemperie,
-
frecuencia 60 Hz,
clase de aislamiento tipo B,
-
elevación de temperatura 80%
con dispositivos de protección, individuales para cada motor contra cortocircuitos,
mediante fusibles y contra sobrecargas, mediante arrancador magnético, véase figura 1,
la tensión de alimentación debe ser la indicada en las Características Particulares.
Los ventiladores deben ser balanceados como unidad completa con valores no mayores a
0,076 mm de desplazamiento axial y 0,127 mm de despalazamiento
en los ejes axial y vertical.
d)
El control de los pasos de enfriamiento debe hacerse en base a la temperatura, esto es, por un
termómetro de imagen térmica de devanados.
el
El gabinete de control del transformador debe incluir lo siguiente:
interruptores termomagnéticos por grupo o paso de enfriamiento,*
contactores magnéticos directos a la línea, para arranque y paro de grupo o paso de
enfriamiento,
interruptor termomagnético principal,
-
un dispositivo selector para operación MANUAL AUTOMÁTl CO, esto es, para operación
automática por medio de los dispositivos térmicos y para operar manualmente los
ventiladores, independientemente de los dispositivos térmicos
Para operar manualmente los ventiladores, independientemente de los dispositivos
térmicos. Este selector debe ser del tipo conmutador rotatorio uso rudo de dos posiciones.
9
5.13
El diseño de los grupos de ventiladores, debe ser tal que permita el acceso en operación con
seguridad a cada ventilador para su cambio y mantenimiento, este requerimiento es sujeto a
demostración por parte del fabricante y a la aprobación por parte del LAPEM de Comisión.
Sistema de enfriamiento OA/FOA (aceite y aire forzado)
Este sistema debe estar de acuerdo con la norma ANSI C57-12.10 y además cumplir con lo siguiente:
al
910122
Rev
En el sistema de enfriamiento OA el transformador debe tener una capacidad no menor del 35%
de la capacidad en FOA.
870130
900220
9!50828
I
1
1
I
I
1
.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
21 de 86
b)
La impedancia de los transformadores debe estar referida a la base de la capacidad en FOA.
cl
El transformador debe contar con un número suficiente de radiadores de aceite y aire forzados,
tuberías de interconexiones, detectores de temperatura, sistemas de control y protección, etc.,
con el objeto de que el transformador no exceda las temperaturas máximas permisibles
señaladas en esta especificación y en las Característlcas Partlculares.
d)
El transformador debe contar con el número suficiente de radiadores, bombas de aceite y
ventiladores, para que no exceda la temperatura máxima permisible de 65°C en los devanados
a 112% de la capacidad nominal.
el
Ala entraday ala salida de cada enfriador se deben proporcionar válvulas adecuadas con objeto
de poder desmontar el radiador del tanque del transformador sin necesidad de vaciar et aceite
del transformador.
Estas válvulas deben estar montadas en el tanque del transformador y aco&rse a la tubería de
los radiadores por medio de bridas atornilladas y con empaque a prueba de aceite. Un lado de
las bridas debe contar con una caja circular y rectangular maquinada para alojar el empaque y
evitar sobrecompresiones. Estas válvulas deben tener indicador de posición.
r)
Cada radiador debe contar con medios para el izaje.
9)
Se deben poder desensamblar uno o varios radiadores sin tener que poner fuera de servicio al
transformador.
h)
Los enfriadores de aceite con haces de tubos, construidos con material de cobre, aluminio o
acero galvanizado.
r)
Los radiadores, motobombas, tuberías, etc., deben ser capaces de resistir, sin sufrir daños o
deformaciones permanentes, los esfuerzos producidos al aplicar vacío absoluto al nivel del mar.
J)
Los enfriadores, bombas, ventiladores y en general todo el equipo de enfriamiento debe ser para
servicio intemperie, las características de los motores deben ser las indicadas en el inciso 5.1.2
c) de esta especificación, excepto que la protección contra cortocircuito de cada motobomba
debe ser con interruptor termomagnético en vez de fusible. Véase figura 2.
k)
Se debe suministrar uno o varios indicadores de temperatura del punto más caliente.
El control del enfriamiento forzado debe hacerse en base a la temperatura de los devanados,
ésto es, por un termómetro de imagen térmica.
Se debe suministrar un indicador de flujo de aceite con cada bomba con objeto de verificar que
todos los radiadores están en operación normal.
1)
El indicador de flujo del aceite de cada radiador debe contar con contactos de alarma.
m)
810122
RW
Los conjuntos de bombas de aceite deben ser tales que cualquiera o todas las bombas pueden
ser desmontadas y reconectadas sin tener que drenar los radiadores y sin tener que sacar de
servicio el transformador. Se deben proporcionar los aditamentos para las purgas adecuadas
950828
I
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
I
debiendo ser de tales característicasqueeviten que el aire sea enviado de nuevo al transformador
cuando la bomba se pone en servicio nuevamente.
n)
Todas las bombas y ventiladores en todos los enfriadores deben ser intercambiables.
0)
Cuando se requieran juntas de expansión en los radiadores, éstas deben instalarse entre la
bomba y el tanque y se especificarán en las Características Particulares.
PI
El haz de tubos de los enfriadores de aceite debe ser de tubos de cobre o de acero galvanizado.
4)
El gabinete de control del transformador debe incluir lo siguiente:
interruptores termomagnéticos por paso o grupo de enfriamiento y por motobomba,
contactores magnéticos directos a la línea, para arranque y paro de grupo o paso de
enfriamiento,
un interruptor termomagnético principal,
un dispositivo de control para arranque manual de ventiladores y bombas de aceite.
Se debe proporcionar un equipo de transferencia automática, para la alimentación de los
motores de los ventiladores y bombas, de la fuente principal indicada en las Características
Particulares, a una fuente auxiliar de la misma tensión y características.
La transferencia debe efectuarse 10 segundos después de la pérdida de tensión principal.
El restablecimiento de la función de la fuente auxiliar a la fuente principal debe efectuarse
manualmente. El equipo de transferencia debe estar construído de tal modo que las funciones
de las dos fuentes sean intercambiables.
Se debe proporcionar un relevador de baja tensión, trifásico, para alarma por baja tensión en los
motores de los ventiladores y bombas. Así mismo, se deben suministrar entrelaces para
energizar el transformador siempre que estén operando los sistemas de enfriamiento.
El relevador debe tener suficiente sensibilidad para operar correctamente aún bajo condiciones
de tensiones inducidas producidas por la operación monofásica de los motores trifásicos. --
5.1.4
Sistema OA/FONFOA (autoenfriado y con dos pasos de enfriamiento por aire y aceite forzado)
Este sistema debe cumplir con lo indicado en la norma ANSI C57-12.10, así como con los siguientes incisos de esta
especificación:
5.1.1 c),d),e)y f),
51.2 a),e)y 9)
5.1.3 c),e),f),g),h),i),j),k),I),m),n),o)y p)
810122
Rev
870130
I
l
l
I
I
I
1
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOQr)-06
23 de 86
r-4
L - - J IT-27 I,
t
=p,
-t”r----
f
I
-rr-1
5% -í
r
ESPECIFICACl6N
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
24 d e 8 6
-
f
n
-
f---wE
-n.+g-@
---- J
.
.
d
L -m-a J
r- - “ 1
+n+-+@
L ---- J
I-i
k
*
-m-m
4
t
n
l-r
c
l
-uy&&
L -w-B J
w--m
,ia &)
c -m-e J
J
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
25 de 86
5.1.5
Sistema FOW (enfriado por agua y aceite forzado)
Su construcción, operación y pruebas debe ser de acuerdo alo establecido en las normas NMX J-l 69 y NMX J-284.
5.2
5.3
810122
Núcleo
a)
Los núcleos deben montarse y sujetarse de tal manera que resistan, sin deformaciones ni datíos
permanentes, las fuerzas producidas por los esfuerzos de cortocircuito, maniobras, transporte
y operación. Asimismo, debe prevenirse el desplazamiento de las laminaciones del núcleo
durante el transporte, maniobra, etcétera.
W
El conjunto debe estar provisto de ojos u orejas para su izaje, excepto cuando se trata de
transformadores con núcleo tipo acorazado.
cl
El núcleo tipo columna y su estructura, deben conectarse atierra solo en un punto mediante una
conexión externa, fácilmente accesible, fabricada en tal forma que sea de fácil apertura para
verificar el aislamiento del núcleo. Cuando la conexión atierra sea removida, la resistencia del
aislamiento sin aceite entre el núcleo y tierra no debe ser menor de 200 MR medidos a 1 OOOVCD
y soportar una tensión de 2 kV (CA) durante 1 min entre el núcleo y el tanque.
d)
Si el núcleo está fabricado en varias secciones, como el tipo acorazado, cada sección debe
cumplir con los requerimientos serialados en el subinciso d), excepto que el valor de la resistencia
de aislamiento sin aceite debe ser mayor a 200 MQ.
Devanados
al
Los devanados de los transformadores deben ser capaces de soportar las pruebas dieléctricas
especificadas en el capítulo 8 de esta especificación para la clase de aislamiento asignada a
cada devanado, así como los requerimientos de cortocircuito indicados en el inciso 4.22 de esta
especificación.
b)
No se acepta la utilización de reactores y/o varistores.
cl
Se requiere presentar los dibujos que muestren el arreglo véase capitulo ll.
d)
Las uniones de los conductores deben ser soldadas eléctricamente o con autógena empleando
soldadura de plata y aisladas de acuerdo al aislamiento básico.
el
Se deben usar conexiones atornilladas o tipo clemaen las boquillas, cambiadores de derivaciones
y cajas terminales, para evitar que las conexiones se aflojen.
r)
Las conexiones de los devanados a la caja de terminales y a las boquillas deben estar
rígidamente soportadas para evitar daños por vibración.
9)
Las bobinas, devanados y guías deben estar convenientemente sujetos y soportados de manera
que resistan los esfuerzos mecánicos producidos por un cortocircuito, en cualquier juego de
terminales. El ensamble completo de los devanados no debe sufrir ningún desajuste ni
deformación debido a los esfuerzos mediante cortocircuito o durante el embarque, transporte y
maniobras.
Rev
I
I
I
I
I
I
. .
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
26 de 86
El fabricante debe proporcionar en su documento manuales técnicos planos esquemáticos y
constructivos del ensamble del núcleo, bobinas y guias de conexión, claros dieléctricos internos
y dimensiones del conjunto núcleo-bobinas dentro del tanque.
5.4
h)
La guía (cable de conexión) que salga de devanados a cualquier accesorio cambiador de
derivaciones o boquillas debe ser de una sola pieza. No se aceptan empates o empalmes.
1)
Las interconexiones internas para el cierre de deltas o guías a las boquillas y cambiador de
derivaciones deben estar aislados en toda su longitud.
Tanques y Cubiertas
al
Los tanques y cubiertas de los transformadores deben ser construidos de placa de acero
adecuada para ser soldada y de una construcción tal, que resista sin daño alguno, los esfuerzos
inherentes a embarque, transporte, operación y pruebas. Todas las soldaduras deben ser
evaluadas por personal y métodos calificados por CFE. según la especificación CFE DY700-08.
W
Los tanques, cubiertas, radiadores, tanques de expansión y demás accesorios deben ser
capaces de resistir sin sufrir daños o deformaciones permanentes por los esfuerzos producidos
al aplicar vacío absoluto al nivel del mar. El ensamble de la tapa del tanque, con éste debe estar
soldado, si no se especifica de otra manera en las Características Particulares.
cl
El tanque y la cubierta deben estar libres de rebabas y sustancias corrosivas y extrañas antes
del ensamble.
d)
Deben proporcionarse los medios adecuados para remover y colocar el tanque sin que se dañen
los devanados y el núcleo para el caso de los transformadores tipo acorazado.
Cuando se trate de transformadores tipo columnas, el tanque debe contar con los medios
necesarios para facilitar la remoción del conjunto del núcleo-bobinas.
el
Deben suministrarse dispositivos de soporte para prevenir el movimiento del ensamble del
núcleo y bobinas durante el transporte.
9
En base ala capacidad de enfriamiento (OA)
registros:
Registros de hombre
de los transformadores se requiere de los siguientes
Trifásicos
MVA
Monofásicos
MVA
menores de 18
hasta 45
mayores de 45
menores de 25
mayores de 25
- - - - - - -
1
2
3
Al menos uno de los registros debe localizarse sobre la cubierta del tanque, de tal forma que
asegure la facilidad de realizar trabajos de reapriete de guías y de bobinas al yugo superior.
En ambos casos éstos registros deben ser con tapa atornillada, que ofrezca fácil acceso al
extremo inferior de las boquillas, a las terminales, a la porción superior de las bobinas y que
810122
AN
870130
900220
950828
I
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
27 de 86
permita reemplazar los transformadores de corriente o cualquier otro tipo auxiliar, sin quitar la
cubierta del tanque.
Estos registros sobre cubierta tienen su brida de fijación y cada una de ellas provista de tubería
de interconexión a la tubería de alivio para evitar la acumulación de gases en estas zonas.
Las dimensiones de estos registros deben cumplir con lo indicado en las normas NMX J-284
(inciso 4.1 .l) y ANSI C57-12.10 (inciso 9.5) .
9)
Las válvulas de mariposa de cierre, superiores e inferiores de los radiadores, deben tener
indicador de posición y estar sujetas al tanque mediante bridas.
t-0
Las superficies a la que se les coloca empaque, deben ser maquinadas, lisas y planas y tener
la suficiente rigidez para asegurar una compresión adecuada de los empaques. Se deben
proveer cajas maquinadas para evitar sobrecompresión en los empaques, los cuales no deben
sobresalir de las bridas de las boquillas, registros de hombre, v&vulas o cualquier otra brida.
Los tanques de cada transformador deben proporcionarse con un bastidor inferior de acero
estructural, de acuerdo a la norma ANSI C57-12.10.
Dicho bastidor debe formar un rectángulo que permita el desplazamiento del transforma& en
dirección de sus lineas de centros de los segmentos 1,2,3 y 4 (figura 8 de la norma
ANSI C57-12.10). Estos bastidores deben proveerse con cuatro barrenos en los extremos de la
base deslizante, para su anclaje.
Il
El tanque completo con sus accesorios debe soportar cuando esté totalmente ensamblado una
presión de 103 kPa durante 24 horas sin presentar ninguna deformación permanente ni fugas
a través de soldaduras y del sistema de empaques.
El tanque conservador provisto de bolsa debe ser probado por separado con 8l mismo valor
indicado anteriormente y durante el mismo tiempo.
k)
Se deben proporcionar los medios necesarios tales como placa o barra, para conectar a tierra
en dos puntos el transformador, incluyendo todos los tornillos y rondanas necesarias, las cuales
deben ser de acero inoxidable o bronce.
El Calibre mínimo de los conectores se especifica en las Csracterístkas
PWtlCUlamS.
1)
Se deben proporcionar guías dentro del tanque para facilitar el movimiento del núcleo y de los
devanados cuando estos se introduzcan o se saquen del tanque.
m)
Los tanques deben tener las orejas necesarias, de tal manera que el transformador pueda jalarse
en cualquier dirección, así como para el izaje y manejo cuando el transformador está
ensamblado y con aceite.
n)
Se requiere que por disetío se evite la acumulación de agua en la cubierta del tanque, en todas
las tapas y superficies superiores de tableros, tanque conservador o del cambiador, etcétera.
El fabricante esta obligado a indicar en el plano de dimensiones generales, la pendiente o el
ángulo de inclinación de cada una de dichas partes expuesta a la acumulación de agua.
mm22
Rev
I
I
I
I
I
I
.
-.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00046
28 de 86
0)
Todas las aberturas que sea necesario practicar en el tanque, deben dotarse de bridas soldadas
alrededor de las mismas, excepto 8n coples y niples, con objeto de disponer de superficies que
permitan la colocación de empaques y la ejecución de taladros. Estos barrenos en ningún caso
deben alcanzar la Cubierta ni las partes del tanque.
P)
Se debe eliminar toda perforación o barreno sobre la pared o cubierta de los tanques, el
fabricante debe fijar 0 soportar los accesorios sin hacer perforaciones.
4)
Las cubiertas deben diS8ñafS8 de tal manera que eviten la posibilidad de ser atornilladas a su
tanque. Se requiere que todo tanque y su tapa s8a totalmente soldado.
0
En la base del tanque del transformador se debe colocar un tapón de vaciado el cual debe ser
de 19 mm de di&netro,
tipo ccinico y estar cubkrto con una placa soldada como protección, la
cual debe ser fácil de quitar y poner con soldadura eléctfica.
Si el fabricante ofrece otra alternativa que asegure el vaciado total del aceite, se puede analizar
y aceptar por ComísiCln.
8)
IR
Se requiere de una escalera marina, provista de puerta de acceso con previsión de pofta
candado.
Tuberia
para Alambrado
Los tubos necesarios para albergar a los conductof8s
del circuito de alambrado, Se requiere fijarlos al tanque 8n
sus diferentes trayectorias. El diám8tfO del tubo debe estar de acuerdo al número de COndUCtOf8S
que se
htfoduzcan.
6.6
Acette
Aislante
El transformador debe operar con el aceite aislante mineral que cumpla con las características de la norma
NOM J-123.
5.7
Slsterna de Conservación del Aceite
Se debe propofcionar
un sistema de tanque conservador de aceite.
En este sistema, el interior del tanque principal, totalmente lleno de aceite debe estar aislado d8 la atmósfera y
conectado a un tanque consewadof,
parcialmente lleno de aceite. El volumen de éste debe ser tal que mant8nga
los niveles del aceite en valores satisfactorios para una variación de temperatura del aceite d8 100°C.
Para evitar el contacto del aceite aislante y el aire de la atmósfera, se debe suministrar un sistema de sello de
diafragma elástico. De aceptarse otro sistema, en las Características Particulares se indica cual debe ser.
5.8
Transformadores
Tlpo
Para el caso de los tfansfofmadof8s
especificación.
SlO
RW
Caverna
tipo caverna s8 debe cumplir con lo indicado en el anexo A de esta
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 UVA Y MAYORES
5.9
Transformadores
Conectador l
En las Caracterhtlcas
PartIculares
cumplir con la norma ANSI C.57-116
I
ESPECIFICAChN
CFE KOOW-06
Generador
se indican los requerimientos de estos transformadores, los cuales deben
Para la conexión directa del transformador al generador, el suministro del transformador incluye las trenzas de
conexión.
5
ACCESORIOS
6.1
Accesodos
Nomuba
Dentro del alcance del suministro, e incluidos en el precio del equipo, deben suministrarse los siguientes accesorios
normales.
5.1 .l
Cambhdor
de derlvacknee
con tmnslbrmador
deaenerglzado
Un cambiador de derivaciones que cumpla con lo indicado en los incisos respectivos del capítulo 4 de esta
especificación.
5.12
Indicador
de nhml de aceite
Un indicador magrhtico de nivel de aceite, que cumpla con lo establecido en las normas NMX-J-264 y
ANSI C57-12.10 y que adicionalmente cuente con un juego de contactos de alarma por bajo nivel de aceite, de
250 VCD, 0,25 A. El diámetro de la carátula debe ser no menor de 140 mm y debe tener marcas de 25°C (nivel
~ normar), BAJO Y ALTO. Como alternativa se permite el uso de un indicador prismático (mirilla) de nivel de aceite,
con contactos para alarma de bajo nivel de aceite.
I 5.12
Termhetro Indkador de aceite
Un termómetro indicador de aceite tipo carátula que cumpla con lo establecido en la norma NMX -J-284 y
ANSI C57-12.10. Además debe contar con 2 contactos de 250 V, 0,25 A ajustables a diferentes temperaturas.
501.4
Vlhvulaa
de drenaje, muestreo, filtro y vacb
Un juego de válvulas que cumpla con lo indicado en las normas NMX-J-264 y ANSI C57-12.10
excepto que:
aI
La válvula de muestreo debe contener tapón y ser ambos del mismo material.
W
Válvula de drenaje localizada en la parte mas baja del tanque. El tapón de la válvula de drenaje
debe ser del mismo material que la válvula.
cl
La válvula superior de filtrado y de acceso para vacío debe ser de 50,8 mm. Si se requiere de
otra medida se debe indicar en las Camcterittlcas PartIculares.
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE
KO00046
30 de 86
6.1.5
Accesorios de maniobras
Deben suministrarse los accesorios de maniobras que a continuación se mencionan, considerando lo descrito en
el capitulo 5 de esta especificación, especialmente en lo referente a tanques y cubiertas mismos que deben
diseñarse con un factor de seguridad, tal como el indicado en la norma ANSI C57-12.10.
a)
Bastidor
(facilidades
para
desplazamiento).
Bastidor para desplazamiento seguro y fácil del aparatò.
W
Facilidades
para
gateo.
Estos dispositivos deben estar de acuerdo con lo que establece la norma ANSI C57-12.10
cl
Gatos.
El número de gatos hidráulicos de operación manual, de la capacidad necesaria para levantar
el transformador totalmente ensamblado y lleno de aceite, se indica en las Característkas
Particulares.
d)
Dispositivos de izaje.
Cada transformador debe contar con los dispositivos de izaje (ganchos y orejas) necesarios para
un levantamiento completo y para maniobras, así como para el levantamiento de la cubierta y
el conjunto núcleo-bobinas (excepto el conjunto núcleo-bobinas en el caso de transformadores
tipo acorazado) tal como se indica en la norma ANSI C57-12.10
6.1.6
Placa de datos
Una placa de datos de acero inoxidable que cumpla con lo indicado en la norma NMX-J-284. La fijación de la placa
de datos al portaplacas, debe hacerse mediante remaches o puntos de soldadura. No se a c e p t a n placas atornilladas.
Si el transformador es duplicado, se debe grabar en esta placa el número de serie del transformador prototipo. En
el caso de que se suministre transformador de corriente se debe proporcionar una placa de datos adicional con datos
de sus características, relación, número de devanados, conexiones, clase de precisión, diagrama, polaridad,
etcétera.
Debe colocarse una placa adicional para datos de prueba de por lo menos 50 x 10 mm con los resultados de las
pruebas de fabrica y que deben ser como mínimo las lecturas de resistencia de aislamiento entre devanados y a
tierra, factor de potencia de cada devanado y su temperatura de prueba; impedancia de secuencia cero; y el % de
impedancias en todas las capacidades en su posición mínima nominal máxima.
6.1.7
Placa de conexión a tierra del tanque del transformador
Se deben suministrar de acuerdo a lo indicado en el inciso tanques y cubiertas del capitulo 5 de esta especificación.
6.1.6
Gabinete de control
El gabinete de control debe ser de lámina de acero, para servicio intemperie localizado en el segmento 1, a menos
que se indique otra localización en las Características Particulares y satisfacer las siguientes características.
810122
Rev
870130
900220
950828
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-0~’
”
ij
31 de 86
al
Puertas con bisagra y provista de empaque, la cual se requiere sea conectada a la barra de
neutro a través de un conductor flexible.
W
Previsión para tubos conduit por la parte inferior para la llegada del cableado externo de la
Comisión.
cl
Manija con previsión para candado.
d)
Debe estar ubicado de tal manera que su parte más alta no exceda de 2 m y su parte más baja
se localice a más de 500 mm del piso.
Este gabinete debe alojar lo siguiente:
Tablillas terminales de control, fuerza y para terminales de transformadores de corienteJas
tablillas de control deben ser independientes de las de fuerza, y de las de los transformadores
de corriente, deben cumplir con la norma NEMA ICS-4, estas tablillas deben estar perfectamente
identificadas.
Tablillas de control.- Estas tablillas deben ser para 600 V, 30 A y debe proveerse un 20% de
terminales en reserva para uso de la Comisión.
Tablillas de fuerza.- Deben ser para 600 V, y de la capacidad necesaria.
Las tablillas indicadas deben cumplir con la especificación CFE 54000-48.
r)
Alambrado.- Todo el alambrado de control y fuerza deben conectarse a las tablillas terminales
antes mencionadas. Cada cable en particular debe traer su propia identificación.
9)
Alimentación, control y protección del sistema de enfriamiento.- De acuerdo a los requerimientos
respectivos para cada tipo de enfriamiento descrito.
El circuito de alimentación debe comprender el siguiente equipo y su valor se indica en las
Características
Particulares:
un interruptor termomagnético principal de 600 V y acorde con la carga que demanda e l
tipo de enfriamiento.
dispositivo selector para operación manual-automático.
h)
Resistencias calefactoras y termostato.
Una resistencia calefactora, un termostato debe ser 220 VCA dos fases, excepto que se indique
otra cosa en las Características Particulares.
La potencia debe ser la adecuada de acuerdo al tamaño del gabinete de control.
El termostato debe tener un rango de 0 a 50°C.
72
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00046
32 de 86
Esta resistencia debe estar protegida con una rejilla meMica y con interruptor termomagnético
de capacidad adecuada, localizada en la parte interior del gabinete.
1)
Placa de diagrama de conexiones.
Una placa metálica que contenga el diagrama de conexiones, para identificación de terminales
y equipos.
6.1.9
JI
Barra de neutro.- Al interior del gabinete en su base, se requiere una barra de cobre para
conexión a tierra.
k)
El montaje del gabinete no debe ser regido y considerar el amortiguamiento entre este y el
tanque.
Indkador
de temperatura de los devanador,
Debe suministrarse un indicador de temperatura de los devanados para cualquiera de loe tipos de enfriamiento
fOfZad0.
Este indicador de temperatura de los devanados o de imagen térmica, debe incluir un termopozo que aloje una
resistencia por la cual circula una corriente secundaria, y un transformador de corriente, con objeto de obtener una
indicación de la temperatura de los devanados.
Los termopozos deben ser de una sola pieza y soportar el vacío al cual debe ser sometido el tanque del
transformador.
Este indicador debe estar de acuerdo con la norma ANSI C57-12.10,
0,25 A, a 250 V.
6.1.10
excepto que los contactos deben ser para
Equipo de preservación de acelte
Este equipo consiste en un tanque conservador que soporte una presión de vacío absoluto al nivel del mar o bien
una presión interna de 103 kPA durante 24 horas, sin sufrir deformaciones permanentes, a este tanque se deben
incluir, adicionalmente @ lo que el propio diseño requiere, lo siguiente:
*
una válvula para filtrado colocada en la parte superior,
una válvula que sirva para muestreo, filtrado y drenado total, colocada en la parte inferior,
un tubo de conexión entre el tanque principal y el tanque conservador para acoplar el
relevador Buchholz descrito en el inciso 6.1 .l 1 de esta especificación. Este tubo debe
tener una pendiente no menor del 4%
un indicador magnético de nivel de aceite que cumpla con lo indicado en el inciso 6.1.2
#
de esta especificación,
un registro que permita la limpieza e inspección del interior del tanque conservador.
810122
RN
870130
900220
SO828
I
I
I
I
I
I
.
1 ESPECIFICACIÓN
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00046
33 de 88
Para evitar el contacto del aceite con la atmósfera, se debe suministrar cualquiera el siguiente sistema:
Sistema de sello de diafragma de hule sintético resistente al aceite dentro del tanque
conservador, (bolsa cops).
b)
Equipo de nitrógeno, (solo para transporte).
En cualquier caso se requiere un sistema deshidratador a base de silica gel.
6.1.11
Relevador de acumulación da gases
Relevador accionado por gases y aceite instalado en cada tubo que conecte el tanque conservador con el tanque
principal. El relevador debe estar equipado con contactos de alarma y con contactos de desconexión o disparo. Este
relevador es conocido como Buchholz y se requiere sea como el descrito en el anexo B.
6.1.12
Transformadores
de
corriente
Cuando se indique en las Características Particulares, estos transformadores deben cumplir con lo indicado en
esta
6.1.13
especificación.
Caja de terminales.
Cuando se indique en las Caracterbtfcas Particulares, estas cajas deben cumplir con lo indicado en el capítulo
4 de esta especificación.
6.1.14
Conectores
Se deben suministrar los conectores para todas las boquillas, de los calibres que se indiquen en lasCaracterístIcas
PartIcularas, y según se describe en el capítulo 4 de esta especificación.
6.1.15
Dlspoaitlvo
de alivio de presión
Este dispositivo tiene por objeto expulsar los gases y el aceite aislante al aumentar la presión interior del
transformador.
El sistema de alivio de presión debe ser seleccionado por el fabricante, para ello considerar que en caso de cualquier
falla interna opere el dispositivo de alivio, pero sin provocar fugas o deformaciones permanentes en el tanque. Debe
tener incluidos contactos de señalización sellados a prueba de intemperie.
El intervalo de operación requerido para el dispositivo de alívio de sobrepresíón interna es entre 61,8 kPa y 75,5 kPa.
Al presentar su oferta el fabricante debe describir el sistema empleado, resaltando su intervalo de operación y
ventajas del dispositivo de alivio.
6.1.16
Tubería y sus accesorios
.
La tubería, cajas de registro deben estar sellados a prueba de humedad; los conectores y demás accesorios que
se utilicen para la conducción de cables de control y fuerza de los sistemas de enfriamiento, alarma, transformadores
de corriente, etc. son para servicio intemperie. No se acepta la utilización de los refuerzos del tanque para
conducción de cables ya que estos deben estar alojados únicamente en tubería de acuerdo a lo siguiente:
810122
RW
I
I
1
I
I
I
.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00046
34 de 88
-
los tubos utilizados para la conducción de los cables deben ser galvanizados (norma
NMX-J-151) de pared gruesa y deben cumplir con la norma NMX-B-208,
el diámetro mínimo de la tubería debe ser de 25 mm,
los tubos que entren a cubiertas y cajas de terminales deben ser roscados,
la conexión a cajas de conexiones de motores grandes deben hacerse por medio de tubo
metálico flexible con cubierta protectora de pdieüleno. La conexión a motores chicos
puede efectuarse mediante cable flexible de uso rudo a prueba de aceite a trav&de un
conjunto contacto-clavija para servicio intemperie.
6.1.17
Alambrados de control y fuerza
El alambrado de control entre tos diversos aparatos y la caja de conexiones del transformador debe ser hecho por
el proveedor atendiendo a los siguientes requisitos:
-
el alambrado de Ilegada debe ir a un mismo lado de la tablilla temìinal. Cualquier conetin
común que se requiera por el proveedor debe ser hecha en este mismo lado dejando libre
el otro lado para el alambrado de la Comisión,
-
el arieglo del alambrado debe ser tal que los aparatos e instrumentos puedan ser
removidos sin causar problemas en el alambrado,
la ruta del cableado debe ser ordenada y no obstaculizar la apertura de puertas, cubiertas,
revisión de equipo, acceso a terminales, aparatos e instrumentos y el alambrado en el
campo,
el alambrado debe agruparse en paquetes y asegurarse con lazos no inflamables y no
metálicos,
el alambrado debe ser instalado, conectado y probado por el proveedor antes del
embarque,
todo el alambrado debe soportar las pruebas indicadas en la norma NMXJ-189.
6.1.17.1
Conductores y accesorios para alambrado
Los conductores y accesorios que se utilicen en el alambrado deben cumplir con lo indicado a continuación:
al
Conductores.
debe utilizarse cable tipo flexible para 600 V y 90°C resistentes al aceite,
los cables que pasen a puertas embisagradas deben ser del tipo extraflexible, adecuado
para esta aplicación,
el calibre de los conductores usados debe ser el adecuado para cada aplicación pero en
ningún caso menor de sección transversal 2,08 mm2 14 AWG (19 hilos),
810122
Rev
070130
I
I
l
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
35 de 86
-
no debe efectuarse ningún empalme del cable en el gabinete de control o en las tuberías
conduit,
cada cable debe ser identificado con su número en los extremos por medio de un manguito
de plástico u otra identificación permanente similar,
cumplir con la especificación respectiva de Comisión, de acuerdo a la utilización del
conductor en circuitos de control o de fuerza. Véase CFE EWOO-01,
E0000-02,
EOOOO-03, EOOOO-20, EOOOO-23 Y EOOOO-26.
4
Terminales.
las terminales de los conductores deben ser tipo ojo o anillo y sujetarse a las tablillas
terminales por medio de tornillos,
-
no se aceptan zapatas abiertas ni tipo espada ni las que no correspondan al calibre del
conductor,
no se permiten más de dos terminales de alambrado interna por tornillo,
las terminales deben ser agrupadas e n secciones independientes correspondientes a
circuitos de fuerza, control y medición, y de señalización.
6.1.18
Empaquetaduras
Las juntas (empaques) deben ser de un material elastomérico que cumpla con las características indicadas en la
t a b l a 4y c o n e l m é t o d o d e c o m p a t i b i l i d a d c o n e l a c e i t e a i s l a n t e y q u e s e d e s c r i b e e n e l a n e x o C i n c l u y e n d o l o s l i m i t e s
que se indican en dicho método.
TABLA 4 - Características de las juntas (empaques)
Características
M é t o d o ASTM
Valor
Dureza
shore A
D-2240
60-65
D-412
1 0 (MPa)
D-412
500 (%)
D-395(3)
20 (%)
D-471
D-3455
5 w
Relajación por
fluencia
F-38
Por comparación
Temperatura de
operación
---
130°C
Tensión
a la ruptura
última
Elongación
última
Compresión
permanente
22 h/lOO”C
Cambio de
volumen
7 2 h/lOO”C
810122
Rev
950828
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
I
ESPECIFICACIÓN
CFE KO00046
36 de 66
6.2
Accesorios
Especiales
Los accesorios especiales únicamente se deben suministrar e incluir todo el equipo que se indique en las
Características
Particulares.
El precio de los accesorios se requiere sea desglosado por pieza, indicando para cada accesorio las normas o
especificaciones que lo describen.
6.2.1
Detectores
de
temperatun
En las Característlcas Particulares se indica si se requiere o no alguna de las siguientes dos alternativas para la
detección de la temperatura.
al
Detector con resistencia de 10.
Cada transformador debe equiparse con dos (2) elementos detectores de temperatura por
resistencia con valor de 1 OS& 25°C (ADT) para ser usados con un instrumento registrador en un
tablero remoto. Los elementos deben montarse en termopozos
adecuados.
4
Detector con resistencia de 100.
Cada transformador debe equiparse con dos (2) elementos detectores de temperatura de platino
con valor de 1 OOR, a 0%. Uno de los detectores para registrar la temperatura en el aceite y el
otro en el devanado, ambos para ser usados con un instrumento registrador de temperatura e n
un tablero remoto.
6.2.2
Accesorios de apoyo y desplazamiento
Los accesorios incluidos son los rieles y las ruedas y su requerimiento de una o ambas opciones, se indica en la
Caracterbtlcas Particulares, de acuerdo a la siguiente descripción.
a)
Ruedas
Cuando se indiquen ruedas en las Característlcas PartIculares, en lugar del bastidor de acero
estructural descrito en el capitulo 5 de ésta especificación, cada transformador deberá equiparse
con una base de acero estructural diseñada para el montaje de las ruedas y para soportar el peso
total del transformador, tanto en reposo como en movimiento. Las ruedas deben ser de acero
fundido con superficie de rodamiento y ajustables en dos direcciones a 90“.
El sistema de lubricación de las chumaceras debe ser a base de grasa a presión.
Para el montaje de las ruedas, cada transformador debe equiparse en su base con placas de
acero estructural calculado para soportar los esfuerzos del peso del transformador completo
incluyendo aceite y sus accesorios cuando esté en reposo o en movimiento, estas placas deben
ir soldadas en fábrica al tanque del transformador y sometidas a un tratamiento térmico para la
liberación de esfuerzos del tanque y de las placas.
b)
Rieles
Cuando se soliciten rieles en las Características Particulares, se deben su@inistrar con los
accesorios de fijación y las partes fijas. El material y tipo de riel deben estar de acuerdo con las
normas DIN 536 0 AISC, así como ajustarse alo mencionado. En el apartado referente a ruedas.
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00046
37 de 86
La cantidad de rieles, accesorios de fijación y las partes fijas, deben estar de acuerdo con la
cantidad suministrada de transformadores de potencia y a los planos de arreglo del equipo. El
precio del lote se debe incluir en el costo total del equipo.
6.2.3
Accesorlos
de
fijación
Si el lugar de destino de los transformadores que se suministran se encuentra dentro de las zonas sísmicas “C” o
‘D” (área sombreada en el plano de lafigura4), los transformadores se deben suministrar con dispositivos de fijación
al suelo que impidan cualquier desplazamiento en cualquier dirección horizontal o vertical, durante un sismo.
Para propósitos del diseño de los dispositivos de fijación los transformadores deben ser considerados como
“depósitos”, calculando los esfuerzos a partir del dato de Aceleración Sísmica Horizontal Máxima declarada en
Característlcas Partlculares. Para los esfuerzos verticales se debe considerar el 75% de la Aceleración Horizontal
Máxima.
Otros accesorios o elementos especiales, no solicitados por Comisión, deben ser claramente indicados en el
capitulo de desviaciones.
El lAPEM debe aprobar y certificar por escrlk, la inclusión de los accesorios y elementos especiales.
6.2.4
Otros
accesorios
Cuando el proveedor por su diseño incluya come parte del transformador otros accesorios o elementos especiales
no solicitados por Comisión, debe indicarlo claramente en las desviaciones de la oferta.
...
Cualquier desviación debe ser ampliamente documentada y, proporcionar información dibujos y diagramas al
respecto. El lAPEM debe aprobar la inclusión de los accesorios o elementos especiales no solicitados.
7
RECUBRIMIENTO
ANTICORROSIVO
7.1
hperfkles Interlores de los Tanques
Se debe preparar la superficie de forma manual (CFE-PMA), motorizada (CFE-PMO)
o con abrasivos a presión
grado comercial (CFE-PAC) y aplicar un primario de cloruro de poliiinílo CFE-P14, en una capa de 38pm de espesor
seco como minimo, de color 1 blanco de acuerdo a la especificación CFE-LOOOO-15.
7.2
Superficies
Exteriores
Se debe emplear un sistema de recubrimientos anticorrosivos, con una preparación de superficie con abrasivos a
presión a metal blanco (CFE-PAB), con un primario orgánico de zinc epóxi-poliamida (CFE-PS), aplicado en una
capa de 50 a 75 Pm de espesor seco y un acabado vinílico altos sólidos (CFE-AS), aplicado en una capa con un
espesor de 75 a 1 OO Pm, de color 15 verde claro de acuerdo a las especificaciones CFE-LOOOO-15, D8500-01 y
08500-02.
7.3
Alternativas
y
Recubrimientos
Ambos sistemas de recubrimiento pueden ser sustituidos por alguno que sea mejor, en cuanto a facilidad de
aplicación, tenga mayor tiempo de vida útil en ambiente marino o industrial y esté avalado por el LAPEM.
El aceptar o no otro tipo y proceso de recubrimiento implica la garantía de la superficie tratada, para no requerir
mantenimiento durante un periodo de 10 aiios y sin condicionarlo a ningún tipo de ambiente donde sea instalado
el transformador.
810122
Rev
I
I
I
I
I
I
ESPECIF ItiAClbN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00046
38 de 88
1
810122
I
[
I
kV I870130
1
SO0220
1
I
[
950828
I
1
I
1
I
I
I
I
I
I
,-
ESPECIFICACIÓN
T R A N S F O R M A D O R E S D E P O T E N C I A D E 1 0 WA Y M A Y O R E S
CFE KO00048
w.
39 de 86
8
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
Los proveedores deben satisfacer los requerimientos establecidos en la especificación’ CFE
categoría CFE-1.
8.1
Pruebas
8.1 .l
Pruebas de rutina
LOOOO-31, para la
Todas las pruebas que se enumeran a continuación son de rutina y su realización debe ser en presencia del personal
enviado y autorizado por el LAPEM.
Se deben efectuar las siguientes pruebas a todos los transformadores totalmente terminados, conforme a las
normas NMX-J-123, NMX-J-169, NMX-J-271 y ANSI C57.12.90.
4
Características físicas, según norma NMX-J-264.
W
Pruebas del aceite según norma NMX-J-123.
cl
Resistencia de aislamiento de los devanados.
d)
Factor de potencia en los aislamientos de los devanados (aplicando el método ll de la norma
ANSI-C57.12.90).
4
Impulso por rayo para ll 5 kV y mayores.
r)
Sobretensión
aplicada
9)
Relación
transformación,
h)
Sobretensión inducida.
0
Para 115 kV y mayores, realizar la medición de descargas parciales.
n
Resistencia óhmica de los devanados en las posiciones mínima, nominal y máxima.
k)
Pérdidas sin carga.
de
a
frecuencia
industrial.
desplazamiento
angular
y
polaridad.
Comprenden únicamente las pérdidas en el núcleo, medidas a :
tensión nominal,
90% de la tensión nominal,
110% de la tensión nominal.
0
Corriente de excitación referida a corriente del último paso de enfriamiento de cada capacidad.
tensión nominal,
90% de la tensión nominal,
810122
R W
I
I
I
l
l
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 UVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
40 de 66
110% de la tensión nominal.
m)
Pérdidas con carga, comprende las totales incluyendo los devanados en posición nominal,
mínima y miixima, la medición se debe hacer a corriente nominal y referida al último paso de
enfriamiento.
n)
Impedancia a corriente nominal y referida al último paso del enfriamiento. El valor de impedancia
requerido es en posición mínima, nominal y máxima
0)
Impedancia de secuencia cero medida de acuerdo a las normas NMX-J-169 y ANSI C57.12.90
P)
Alambrado de control, medición y protección.
operación del equipo,
-
resistencia de aislamiento a 1000 VCD,
-
sobretensión aplicada a fr ecuencía
klustrii y a 1500 VCA.
q)
Hermeticidad verificada durante 24 horas, aplicando 103 kPa de presión y sin detectar fugas ni
deformaciones.
0
Humedad residual el valor obtenido haciendo vacio absoluto, debe ser como m&ximo:
S)
Prueba hidrostática, esta prueba consiste en aplicar una presión de 69 kPa durante (2) horas.
esto realizado de acuerdo a ASME Preasure Vessel, de la sección VIII, División 1.
t)
Resistencia de aislamiento entre núdeo y tierra.
0,3%.
Esta prueba debe efectuarse antes y después de las maniobras de embarque (en fábrica
sitio).
4
Análisis cromatográfico de gases disueltos en el aceite, antes y después de las pruebas
dieléctricas y de temperatura.
VI
Sobretensión aplicada a frecuencia industrial, entre núcleo y tanque.
WI
Pérdidas en el equipo de enfriamiento.
XI
Elevación de temperatura de 1~ devanados para 230 kV y mayores.
Y)
Pruebas dieléctricas a las boquillas con derivación de prueba.
2)
810122
y en
RN
-
medición de la capacitancia y factor de potencia a cada una de las boquillas ya instaladas
en el transformador antes y después de las pruebas dieléctricas,
-
si para realizar estas pruebas se requiere de un dispositivo especial para la derivación
capacitiva, ésta debe estar dentro del alcance del suministro.
Corriente de excitación en baja tensión kV.
I
I
I
I
I
1
ESPECIFICiiCIóN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00096
41 de 86
La medición debe hacerse en cada una de las derivaciones y al final de las pruebas a 2,s y
10 kV.
8.1.2
Pruebas de prototipo
Éstas se deben efectuar a un transformador de cada lote de idénticas características. No es necesario efectuar las
pruebas en aquellos transformadores donde existe el antecedente de que ya se han efectuado en otros de idénticas
características, de acuerdo a las normas NMX J-169, NMX J-271, ANSI C57.12.90 y NEMA TR-1.
al
Elevación de temperatura de los devanados.
se incluye la realización de una termografía en fábrica para-verificar la eliminación de
puntos calientes. Esta prueba es además de la de cromatografía de gases, misma que se
evalúa mediante la cantidad de gases producidos durante el tiempo de duración de la
prueba de temperatura. Véase anexo E.
W
Impulso por rayo, para 69 kV y menores.
Impulso por maniobra. Esta prueba se debe aplicar sólo en transformadores de 400 kV y
mayores.
8.2
4
Nivel de ruido audible. Esta Prueba se aplica en transformadores de 230 kV y mayores; las
valores obtenidos deben ser inferiores a los indicados en la norma NMX J-284 o preferentemente
a los indicados en las Característlcas Particulares.
el
Prueba de cortocircuito.
Supervisión de la Fabrlcaclón
Para todos los transformadores se requiere que al inicio de la fabricación, el proveedor proporcione al lAPEM de
Comisión, una lista de todas las verificaciones que normalmente el fabricante debe realizar durante toda la
manufactura, incluyendo en esta lista las pruebas finales. Esta lita debe ser revisaday aprobada entre el proveedor
y el IAPEM de Comisión, con objeto de determinar en cuales de los puntos de verificación intervendrán los
supervisores del IAPEM de Comisión.
8.3
Crlterlo y Tolerancia para la Aceptación
El criterio para definir la aceptación con o sin penalización es únicamente por transformador o autotransformador.
8.3.1
Crlterlo y tolerancia de aceptación sln penalización
Se aceptan todos los transformadores y autotransformadores de potencia que cumplan con esta especificación, que
haya pasado satisfactoriamente todas las pruebas indicadas y cualquier otra prueba que expresamente se haya
convenido o contratado por CFE con el proveedor y. siempre y cuando, los valores de garantía que se determinen
en las pruebas estén dentro de las tolerancias establecidas en esta especificación.
8.3.2
Crlterlo y tolerancla de aceptación con penallzaclón
Son aceptados los transformadores y autotransformadores que cumplan con la presente especificación, que
soportaron satisfactoriamente todas las pruebas de rutina y prototipo indicadas en el inciso respectivo y cualquier
. .
ESPEClFICACl6N
T R A N S F O R M A D O R E S D E P O T E N C I A D E 10 WA Y M A Y O R E S
CFE KOOOO-08
42 de 86
otra prueba que expresamente se haya convenido o contratado por la Comisión con el proveedor, pero que se hayan
excedido en algún o algunos de los valores de garantía; los cuales estén dentro de las tolerancias adicionales que
abajo se indican.
Al ser aceptados, son sujetos a la penalización correspondiente según se indica en el capitulo 12 de esta
especificación.
8.4
Criterio de Rechazo
El incumplimiento de cualquier punto de esta especificación o la deficiencia por pequeha
cualquiera de las pruebas consideradas, implica rechazo del equipo solicitado.
9
PARTES DE REPUESTO Y HERRAWEMTAS ESPECIALES
9.1
Partes de Repuesto Requeridas por Comisión
que sea surgida en
Se debe cotizar y formar parte del alcance del suministro por cada lote de transformadores iguales las siguientes
partes de repuesto.
Comisión se reseca el derecho de adquirir parte, uno, dos o más lotes de refacciones.
Todas las partes de repuesto deben ser intercambiables y tener la misma calidad en materiales y mano de obra que
las partes originales correspondientes, cumpliendo con los mismos requerimientos.
Cada lote debe consistir en las siguientes partidas:
810122
al
Una boquilla completa con empaques por cada tipo de boquilla utilizada en las terminales y en
el neutro.
b)
Un juego completo de empaques para boquillas, registros de mano, registros de hombre,
enfriadores, etc., ésto es en adición a los empaques que se utilizan para el montaje del
transformador.
cl
Dos juegos completos de contactos y bobinas para los relevadores, contactores y dispositivos
de control suministrados.
d)
Dos motoventiladores.
el
Una motobomba (únicamente en sistemas de enfriamiento FOA).
r)
Un indicador de flujo de aceite (únicamente en sistema de enfriamiento FOA).
9)
Un termómetro indicador de temperatura de aceite.
4
Un indicador de temperatura de los devanados incluyendo la resistencia.
0
Un juego completo de relevador Buchholz.
Rev
I
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
ESPEClFlCACl6N
CFE KOOOO-06
43 de 86
JI
Un enfriador (sistema de enfriamiento FOA, sin incluir el motoventilador ni la bomba),
k)
En caso de transformadores provistos con cambiador de derivaciones bajo carga, deben
incluirse adicionalmente las siguientes refacciones:
un juego completo de contactos de arqueo,
dos juegos de diafragmas para el dispositivo de alivio de presión cuando el transformador
venga equipado con éstos,
un juego de refacciones para el control,
un juego de juntas (empaques).
1)
Dos juegos de diafragmas para el dispositivo de alivio de presión cuando el transformador venga
equipado con éstos.
m)
Una bolsa o diafragma elástico según el tipo de sistema de preservación de aceite suministrado.
n)
Un transformador de corriente de repuesto, de cada uno de los tipos suministrados con el
transformador.
En caso de requerirse ampliar el lote de partes de repuesto que se indica en las Característlcas Particulares.
92
Partes de Repuesto Recomendadas
Si adicionalmente a las partes de repuestos solicitadas, el proveedor considera recomendable que se adquieran
otras, debe indicar en su oferta la descripción y cantidad de las mismas.
La adquisición de las partes de repuesto recomendadas, es opcional para Comisión.
9.3
Herramientas
Especiales
Si alguna de las operaciones de montaje o mantenimiento requieren herramientas de fabricación especial, éstas
deben indicarse y cotizarse por separado, requiriéndose solo un lote de ellas por instalación.
10
EMPAQUE Y EMBARQUE
10.1
Marcado para Embarque
En el tanque principal del transformador debe pintarse con letra legible y en color contrastante lo siguiente:
número de serie.
capacidad del transformador en KVA,
número de pedido,
810122
RW
950828
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIbN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
44 de 06
nombre de la instalación (central o subestación),
-
ejes del centro de gravedad,
presión de nitrógeno en fábrica temperatura y altitud,
humedad
residual
al
embarque,
fecha de embarque.
aI
Los tableros de control deben embarcarse en cajas de madera resistente a impactos y alojados
en bolsas de plásticotransparentesen cuyo interior se colocarán bolsas con material higroscópico
y selladas para evitar la entrada de humedad.
b)
Los accesorios de control, protección y medición, deben empacarse cada uno en bolsa de
plástico transparente, acompaiiado
de otra bolsa alojando en su interior material higroscópico.
C)
Toda la tomillería debe embarcarse en un solo bulto o caja y cada tipo de tomillo debe estar
empacada en bolsas de material resistente para evitar que se rompa durante el transporte. Cada
bolsa de tornillos debe contener una lista en la cual se indique el número de tomillos, sus
dimensiones, material y el uso especifico de los mismos, así como sus tuercas, roldanas y
seguros si son requeridos.
d)
Se deben instalar 3 registradores de impacto por aparato. Debe colocarse uno para cada eje,
p u d i e n d o s i t u a r s e c o n u n a d e s v i a c i ó n m á x i m a d e ,+ 5 ” c o n r e s p e c t o a s u p r o p i o e j e ; o b i e n p u e d e
usarse un registrador de 3 ejes.
El arranque de los registradores se debe hacer en común acuerdo entre el
WEM y e l f a b r i c a n t e ,
Los registradores serán devueltos al proveedor después de que Comisión haya analizado estos
registros e inspeccionado los transformadores.
102
eI
Antes de que el equipo sea embarcado, deben protegerse todas las superficies expuestas, con
dos capas de pintura excepto se trate de superficies maquinadas, las que deben protegerse con
un barniz o compuesto apropiado fácilmente removible o bien con una capa de grasa en las
partes que no admitan lo anterior.
9
Todas la partes de repuesto deben enviarse en cajas numeradas siguiendo las recomendaciones
a n t e r i o r e s y d e b e n e s t a r d e b i d a m e n t e p r o t e g i d a s c o n s i d e r a n d o queel t i e m p o d e a l m a c e n a m i e n t o
es por un largo periodo.
Requerimientos
de
Embarque
El equipo debe ser empacado y embarcado de acuerdo a lo indicado en la especificación CFE LOOOO-11 y
procedimiento CFE MPSEO-19 y conforme a lo siguiente:
al
810122
RN
El proveedor debe elaborar una lista de embarque en la cual se indiquen las piezas mayores que
no requieren empaque, número de cajas y bultos; detallando el contenido de cada caja y bulto,
esta información debe anexarse a la documentación del embarque. En el interior de cada caja
o bulto se incluye la lista del equipo contenido y la cantidad de piezas embarcadas en cada una
de las cajas.
I
I
I
1
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
45 de 86
b)
Los transformadores deben embarcarse sin aceite con un porciento de humedad residual inferior
al 0,3%; obtenido de acuerdo con los métodos enunciados en el inciso 8.1 .l . subinciso p). Se
debe llenar con nitrógeno seco o aire seco y sellándolos en la fábrica para prevenir la entrada
de humedad, debe incluirse un equipo de nitrógeno o aire seco, incluyendo tanque, válvulas y
además accesorios para mantener a una presión constante el nitrógeno o aire en el interior del
tanque. Una vez llenos con el nitrógeno seco o aire seco, se debe comprobar que los
transformadores no tienen fugas de tal modo de que lleguen al sitio con presión positiva a 15°C.
Mientras estén en tránsito los transformadores no deben tener en ningún momento, presión
negativa.
c)
Todos los accesorios como son: boquillas de pequeña longitud, indicadores, instrumentos caja
de conexionas que se embarquen montados o ensamblados al tanque del transformador deben
ser protegidos contra golpes en cajas de madera o huacales.
d)
En el caso de que se requieran refuerzos o elementos de sujeción internos o externos durante
el embarque y transporte, se debe indicar claramente en color contrastante en estas piezas, así
como en los instructivos y dibujos la leyenda “RETIRESE DURANTE EL MONTAJE”.
el
Las boquillas de porcelana largas, enfriadores, tanque conservador, motobombas y otros
accesorios deben embarcarse por separado cumpliendo con lo siguiente:
las boquillas deben embarcarse en cajas de madera resistentes a impactos con varios
soportes a lo largo de la boquilla y de acuerdo a las recomendaciones del fabricante de
la boquilla,
los enfriadores, motobombas, tuberías, etc., deben sellarse con bridas ciegas o con
cualquier medio que impida la entrada de humedad. Las bridas ciegas o los dispositivos
de sello empleados no deben soldarse a los enfriadores; deban protegerse con madera
u otro material para evitar daños entre si por impactos. Asimismo deben ser limpiados y
lavados con aceite aislante antes de sellarse.
ll
INFORMACIÓN REQUERIDA
11.1
Con la Oferta
Las ofertas deben acompañarse de la siguiente documentación:
810122
al
Todos los cuestionarios debida y totalmente contestados.
W
Dibujos preliminares con dimensiones generales localización y lista de accesorios y puntos
terminales.
c)
Catálogos descriptivos del transformador y accesorios.
d)
Cuando se suministre cambiador de derivaciones con carga, el fabricante debe incluir un
diagrama con la explicación del tipo de cambiador propuesto y de su operación.
RW
950828
1
I
I
I
I
I
.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA
Y MAYORES
CFE KO00046
46 de 86
ll.2
Después de la Colocación de la Orden
El proveedor se obliga a enviar a la Comisión para cada central eléctrica o subestación la siguiente documentación:
al
Cuatro (4) ejemplares de instructivos de montaje, operación y mantenimiento en forma de libro,
de todos los equipos e instrumentos contenidos en cada tipo diferente de transformador y que
cubra el montaje, funcionamiento y mantenimiento de los equipos.
b)
Dos reproducibles y una heliográfica de todos los dibujos, cada vez que sean enviados para su
revisión, de cada tipo diferente de transformador y para cada obra.
cl
Dos (2) reproducibles y dos (2) heliográficas de todos los dibujos aprobados por la Comisión y
considerados como definitivos, de cada tipo diferente de transformador.
Los tiempos en que el proveedor debe proporcionar a la Comisión la info;mación
la orden o carta-compromiso, son los que se indican en la tabla 5.
requerida a partir de la fecha de
El plazo de revisión de dibujos por parte de Comisión se indica máximo de 30 días naturales.
La aprobación de los planos por la Comisión no releva al fabricante de la responsabilidad de que el equipo cumpla
con las especificaciones, así como con las garantías establecidas.
TABLA 5 - Información requerida
Descripción
Dias
Dibujo de dimensiones generales incluyendo las dimensiones y
masas definitivas, localización de accesorios, cajas terminales,
gabinetes de control, localización, de puntos terminales, etcétera.
70
Dibujos internos de ensamble.
90
Detalles de la base, localización y detalle de anclas de diseño
de cimentación.
70
Dibujos de boquillas y características así como conectores.
90
Detalles de los dispositivos de maniobras y gatos.
120
Dibujos de la placa de datos con la información completa.
90
Diagramas
80
elementales
de
control
(esquemáticos).
Diagramas de alambrado, incluyendo la numeración de las
tablillas terminales de todos los equipos eléctricos.
80
Dibujos misceláneas, como terminales de bus de fase aislada
resistencias de puesta a tierra etcétera.
80
15 días después de efectuar las
pruebas
Reporte de pruebas (incluir una copia en el embarque del
transformador).
Instructivos de montaje, operación y mantenimiento.
810122
RW
15 días antes del embarque
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
12
I
ESPECIFICAClON
CFE KO00096
BASES DE EVALUACIÓN Y PENALIZACIÓN
Los valores de garantía que se indican en el inciso 12.3 constituyen parte de las garantías de funcionamiento y sirven
como base para la evaluación de las ofertas, aceptación o rechazo durante las pruebas la aplicación de penas y
criterios de rechazo descritos en esta especificación.
12.1
Bases de Evaluación
Las bases de evaluación tienen como objetivo proporcionar una guía general en la preparación y evaluación de las
ofertas y no deben considerarse de ninguna manera como las únicas, por lo que la Comisión se reserva el derecho
de usar otros conceptos y factores de escalación que a su juicio considere necesarios para la evaluación de las
mismas.
El licitante debe cumplir estrictamente con todo lo relativo a la presente especificación y lo establecido en las bases
de la licitación.
12.1.1
Suministro a Considerar
Para que la oferta sea tomada en cuenta, el cuestionario, el alcance del suministro y la información solicitada debe
estar completa y ser consistente en todos sus aspectos entre si; así como con lo indicado en esta especificacibn.
En el caso de sustituciones y desviaciones menores, a juicio de Comisión se hacen los ajustes necesarios que
permitan efectuar un análisis comparativo sobre las mismas bases aquí establecidas.
12.1.2
Tiempo
de entrega del equipo
Las ofertas cuyos tiempos de entrega del equipo excedan a los requeridos por Comisión, automáticamente quedan
descalificadas.
12.13
Tiempo de entrega de la información
En el caso de que en la oferta se exceda por más de 30 días los plazos de entrega indicados en el capítulo referente
a la entrega de información de esta especificación, queda a juicio de la Comisión descalificar dicha oferta.
12.1.4
Fletes
Se deben considerar los costos por fletes y manejo hasta el sitio de la obra conforme a las tarifas vigentes en el
momento de la evaluación.
12.1.5
Experiencia
En la evaluación de las ofertas se considera la experiencia del fabricante en la manufactura del equipo,
principalmente con otro que sea comparable con el que se le está solicitando conforme a esta especificación. A
criterio del área técnica de la Comisión, pueden descalificarse las ofertas que carescan de evidencias que
demuestren que el licitante ya tiene en servicio satisfactoriamente unidades similares a las solicitadas.
12.1.6
Factores de evaluación
Las cotizaciones presentadas por los licitantes son evaluadas de acuerdo con la siguiente fórmula:
I
ESPECIFICACl6N
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00096
40 de 86
c.
C+KP,+K,P,
c.
Precio evaluado en nuevos pesos o moneda del país de origen.
C
Precio cotizado por transformador, en nuevos pesos o moneda del país de origen.
Pb
Pérdidas sin carga, consideradas, por transformador, en kW
Pt
Perdidas
k
Costo de un kW de pérdidas sin carga en N$ / kW.
k,
Costo de un kW de pérdidas con carga, aplicable a un kW de perdidas totales, en N$/ kW.
con carga, consideradas por transformador en kW.
Los valores k y kl se establecen en las Características Particulares. La determinación de dichos valores, se
obtuvo en base a procedimientos internos de Comisión.
Los factores indicados anteriormente, sirven únicamente como ayuda o guía al licitante al preparar su oferta, de
ninguna forma se deben tomar como restricciones o limitaciones por la parte económica, de ingeniería; o por
cualquier otro factor de ajuste o escalacíón que puede utilizar Comisión al evaluar las ofertas.
12.1.7
Rechazo de penas
Si el licitante no acepta la aplicación de alguna de las penas indicadas en esta especificacibn,
descalificada.
122
su oferta es
Penallzaclones
En el caso de que cualquiera de los equipos o parte de ellos no cumpla con les garantias ofrecidas o el proveedor
no cumpla con cualquiera de los compromisos contraídos con el suministro de la orden, se deben aplicar las penas
que correspondan, tomando en cuenta que la aplicación de las mismas no limita de ninguna manera el derecho de
laComisión de rechazar todos o cualquiera de los equipos o parte de ellos, si así lo considera conveniente, así mismo
se establece que el criterio de penalización es por unidad y no por lote de transformadores.
Las bases para las penalizaciones por cualquier incumplimiento, se aplican en los términos descritos en esta
especificación y en lo establecido en los siguientes documentos:
las bases de la licitación,
-
12.2.1
reglamento para la aplicación de penas convencionales por incumplimiento en los plazos
de entrega pactados en los pedidos, convenios, contratos preparatorios o similares.
Penallzaclón por Incumplimiento en párdidas
y características
Si durante la prueba de cada transformador se determina que las pérdidas reales, % de impedancia, corriente de
excitación, etc., exceden a los valores garantizados en la oferta, se aplica una penalización con el criterio siguiente:
.
l
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KO00046
49 de 86
al
Pérdidas sin carga que constituyen las pérdidas por excitación en el núcleo.
b)
Pérdidas totales que incluyen pérdidas sin carga, pérdidas en los devanados y pérdidas por
enfriamiento es como sigue: 2(kl)N$kW en exceso.
Los conceptos y valores de k y kl son los mismos a que se refiere el inciso de factores de evaluación, de esta especificación.
Para fin de penalización, estos factores deben ser actualizados a su valor real en el momento de la entrega del
transformador, considerando el mismo factor utilizado para el ajuste del precio del transformador de potencia.
Para el caso de los transformadores con mas de una relación de transformación, los valores de pérdidas y corriente
de excitación garantizadas deben ser inferiores a aquellos valores medidos en cualquiera de las relaciones de
transformación nominales disponibles.
Para propósitos de evaluación, dichos valores deben expresarse con base a la relación de transformación que
considere la mayor tensión nominal de cada uno de los devanados.
Valores de Garantía
Se incluyen como valores de garantía los siguientes:
al
Pérdidas sin carga (kW) medidas a tensión y frecuencia nominales.
W
Pérdidas totales (kW), integradas por:
pérdidas sin carga,
-
pérdidas en los devanados (en el último paso de enfriamiento),
pérdidas en los sistemas de enfriamiento.
cl
Corriente de excitación expresada en %, referida a la corriente del último paso de enfriamiento
para su respectiva capacidad nominal.
d)
Impedancias expresadas en %. referidas al último paso de enfriamiento en su respectiva
capacidad nominal.
Estos valores deben ser proporcionados por los proveedores al presentar su cotización en la parte correspondiente
del cuestionario.
r
810122
Rev
I
I
I
I
I
I
I
. .
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
50 de 86
13
I
CARACTERíSTICAS PARTICULARES
LasCaracterístIcas
Particulares que la Comisión debe proporcionar al solicitar la cotización de los transformadores
de potencia son las contenidas en la forma CPE-119 anexa a esta especificación.
14
INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE EN CAMPO
Sin importar el tipo de transformador, ktos son embarcados para su transporte en varias partidas, ya que su tamaiío,
masa y dimensiones así b imponen, por b tanto se requiere cumplir con el procedimiento CFE MPSEO-04 y con b
siguiente.
14.1
IdentUkacth de Partes
Todas la partes metálicas del transformador que se embarquen por separado se deben identificar con un número
de golpe de tal manera que coincida con el mismo número de su parte adyacente con la cual se ensambla. Los puntos
donde se muestran las marcas deben quedar alineados.
142
Marcado de Partes
El marcado de las partes para ensamble en sitio debe ser efectuado por el proveedor una vez que el transformador
este totalmente ensamblado en la fábrica.
En caso de que para una misma subestación o central se embarque mas de un transformador, cada uno de ellos
debe tener una identificación diferente para las partes de ensamble.
14.3
14.4
Instrucciones de Montaje y Operación
al
El proveedor debe entregar un ejemplar del instructivo de montaje, operación y mantenimiento,
en forma compacta, el cual debe contener información de todos los equipos y accesorios con
que cuenta el transformador.
4
El ejemplar comprende un instructivo específico para instalación, operación y mantenimiento en
el cual se incluya su descripción, modo de operación, diagramas esquemáticos y de conexiones
curvas de operación, valores de operación y precauciones de montaje.
Instrucciones de Puesta en Servicio
Se requiere aplicar lo establecido en el manual de puesta en servicio, especialmente en los procedimientos
CFE MPSEO-04 y MPSEO-19 que comprenden lo referente a transformadores de potencia.
810122
RW
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
51 de 86
15
CUESTIONARIO GENERAL
15.1
Generalidades
El licitante debe proporcionara Comisión los datos que se piden en el cuestionario de éste capítulo, acompañando
copia del mismo en cada ejemplar de la oferta. Asimismo debe cumplir con lo indicado en las bases de la licitación.
El licitante debe suministrar con su oferta, la información adecuada en los espacios previstos y únicamente debe
llenar los espacios correspondientes al transformador o autotransformado indicados en las Características
Particulares. Se debe llenar un cuestionario por cada tipo diferente de equipo requerido.
Comisión se reserva el derecho de eliminar a cualquier licitante que no suministre con su propuesta, toda la
información solicitada en este cuestionario.
152
Datos y Callflcaciones
El licitante debe suministrar una lista de instalaciones en las cuales haya sido instalado su equipo, con
caracteristicas de operación y diseño similares ab especificado, para lo cual debe utilizar un formato de tabla como
el indicado en la tabla Cl.
Tabla Cl - Instalaciones donde se ha instalado equipo del licitante de tamaiio
similares.
Proyecto
Locallzaclón
No. de unidades
Capacidad del
equipo
y características
Fecha de puesta
en servicio
Comentarios
1) En taso de llenar únkamente parte del cuestionario. se debe marcar con una línea discontinúa el espacio.
alo122
Rev
I
I
I
I
I
I
.
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
,
52 de 86
15.3
Desviaciones
y
Sustituciones
Menores
Describa todas las desviaciones y sustituciones con respecto a lo especificado. Cualquier desviación o sustitución
que sea omitida, o no sea descrita clara y específicamente es motivo de descalificación.
NOTA:
Si el espacio previsto arriba no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo encabezado para identificación
l
810122
&cuada.
Rev
I
1
I
I
I
I
,
1 ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA
Y MAYORES
I
CFE KOOOO-06
53 de t.)
15.4
Características Generales
(Nombre de la instalación)
Lote No.
de
(Cantidad y datos generales de equipo)
Requisición
15.5
Garantías
de
Funcionamiento
al
Tipo de equipo
W
Cantidad de unidades
(Transformador o Autotransformador)
(Cifra y letras)
cl
d)
Elevación de temperatura de los
devanados sobre una temperatura
am biente de 40°C
55°C
Se suministran aislamientos
del transformador para operar en fama continua a una
elevación de 65°C (sobre una
temperatura ambiente de 40%)
(si 0 no)
el
No. de fases
r)
No. de devanados
9)
Altitud de operación para
las capacidades y niveles
de aislamiento garantizados
h)
Frecuencia nominal
1)
Tensiones nominales:
i)
msnm
HZ
devanado alta tensión (l-l)
v
devanado baja tensión (X)
v
devanado baja tensión (2)
v
devanado terciario (Y)
v
Conexiones:
I --- ---- -------
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00046
54 de 86
devanado alta tensión (H)
V
devanado baja tensión (X)
V
devanado baja tensión (Z)
-
k)
devanado terciario (Y)
Capacidad continua y clase de enfriamiento a 55°C.
Capacidad de los devanados (kVA)
Clase de
enfriamiento
Terciarlo (Y)
CapacMad de los devanados (kVA)
Clase de
enfriamiento
Alta tensión (H)
Baja tensión (X)
Baja tensión (9
Terciario (Y)
Considerando le l lture de operación sobre el nivel del mw.
m)
Valores de prueba dieléctricas.
C8r8cterística8
Devanados
Unidades I
AJta tensión (H)
Clase de aislamiento
kV
Prueba de impulso onda
completa
kV
Prueba de impulso onda
cortada
kV
Tiempo mínimo de flameo
ji s
Prueba de sobretensiones
por maniobra
~ s
Sobretensión inducida
kV
Sobretensión aplicada a
frecuencia
industrial
kV
810122
Baja tensión (2)
Capacidad continua y dase de enfriamiento a 65°C.
1)
l
Baja tensión (X)
Alta tenslón (H)
R8V
Baja tensibn (X)
1
I
Terciario (Y)
Elaja tensión (2)
I
I
1
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00046
55 de 86
n)
Nivel de aislamiento
0)
Desplazamiento angular
P)
Impedancia garantizada a la
tensión nominal y en base a
la capacidad indicada
-
-
4)
de alta tensión a baja tensión
H-X
%Base
WA
de alta tensión a un devanado de
baja tensión (en caso de 2 devanados de baja tensión)
H-Z
%Base
WA
de alta tensión a terciario
H-Y
%Base
WA
de baja tensión a terciario
X-Y
%Base
kVA
Impedancia para cada paso de enfriamiento en posición:
mínima
máxima
0
8)
Impedancia de secuencia cero en
base a la capacidad nominal del
último paso de enfriamiento forzado
%
Corriente de excitación máxima
garantizada a 60 Hz, corregida
al valor de la onda senoidal de
la tensión.
a 100% de la tensión nominal
%
a 110% de la tensión nominal
%
Reactancia equivalente referida al lado de A.T.
t)
devanado H
devanado X
otros: Y
Z
ello122
R W
I
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACION
CFE
K0000-06
56 de 86
u)
Resistencia equivalente de los devanados referida al lado de A.T.
-
devanado H
-
devanado X
-
otros: Y
Z
v)
Pérdidas máximas garantizadas.
Pérdidas sin carga corregidas al
valor de la onda senoidal de tensión
a 100% de la tensión nominal.
kW
Pérdidas con carga garantizadas
a 60 Hz, 75°C en todos los devanados. En Características Particulares se indica el enfriamiento
en el cual deben garantizarse
pérdidas en el cobre.
en el último paso de enfriamiento
-
kW
Pérdidas con carga garantizadas a
60 Hz, 75°C, en todos los devanados
con 12% de incremento en la capacidad, operando a una elevación de tem
peratura de 65°C, con enfriamiento.
OA
kW
Con el último paso de enfriamiento
Potencia total del equipo de enfriamiento forzado operando todos los
pasos de enfriamiento
15.6
kW
Características de Diseño y Fabricación
a)
b)
4 derivaciones sin carga de
2,5 % en base a la tensión nominal
y
Cambiador de derivaciones
con carga tipo
No. total de posiciones
Derivación máxima
810122
Rev
870130
Marca
kV; Derivación media
I
kV; Derivación mínima
I
I
I
I
kW
I
..
ESPECIFICACl6N
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE K0000-06
57 de 86
Características de las boquillas
o cámaras de alta tensión, terciarios y neutros.
cl
Alta tensión
Baja tensión
Unidades .
. Terciario
Línea
Característlcas
Neutro
Línea
Neutro
Marca
TV
Clase de aislamiento
w
Nivel básico de aislamiento
al impulso
W
Prueba de baja frecuencia
en número de 10 segundos
W
Prueba de baja frecuencia
en seco, 1 minuto
W
Distancia de fuga a tierra
Corriente nominal
A
Por transitorio de
rnaníobras, en número
W
Tensión máxima de diseño
W
d)
Características de los conectores de las boquillas.
Alta tensión
Baja tensión
TercIarlo
Caracteristlcas
Linea
NBltro
Línea
Neutro
Cantidad
Materiales y calibre del conductor
que recibe al conector
c
Lnn133
I
Rev
I 870130
la!io82El
I
I
I
1,
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACION
CFE K0000-06
58 de 86
e)
Boquilla
Características de los transformadores de corriente tipo boquilla.
Cantidad
Relación
múltiple
Relación única
Precisión
.
f)
Sistema de preservación de aceite en el tanque conservador tipo.
g)
Tipo de núcleo
(acorazado o columnas)
h)
Tipo de aislamiento estabilizado auna temperatura de
(55°C o 65°C)
sobre una temperatura ambiente de 40°C.
Características de los motores.
Aplicación
Características
Ventiladores
Bomba de aceite
Bomba de agua
Cantidad
Capacidades nominales en watts
Tensión nominal, en volts
Corriente a plena carga en amperes
I
I
I
I
I
Número de fases
Corriente de rotor frenado por ciento de
la de plena carga
Velocidad nominal (r/min)
Elevación de temperatura, °C
Se suministra aislamiento clase B
(si o no)
810122
Rev
870130
900220
950828
I
I
I
I
I
I
I
T R A N S F O R M A D O R E S D E P O T E N C I A D E 1 0 WA Y M A Y O R E S
ESPECIFICACIÓN
CFE
KO00045
59 de 66
Sistema de enfriamiento.
1)
Número total
sistema FA
de
radiadores,
Número total de
sistema FOA
enfriadores,
Material de los tubos de los
enfriadores del sistema FOA
(cobre o acero galvanizado)
Número total de ventiladores
por transformador
Número total de bombas de
aceite por transformador
15.7
Accesorios Normales Se suministra la cantidad y características de los
accesorios normales (indicados en el inciso 6.1)
al
(si 0 no)
El volumen del tanque conservador
es para un rango de variación de
temperatura de 100°C
4
(si 0 no)
Accesorios
Se
Especiales
suministran
detectores
de
temperatura
(si 0 no)
Se suministran dispositivos de fijación
(si 0 no)
Se
suministran
ruedas
(si 0 no)
Se suministran accesorios del cambiador de
derivaciones bajo carga
(si 0 no)
15.9
Otros
Se
810122
Accesorios
suministra
Función
que
Véase
instructivo
Rev
realiza
I
1
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-06
60 de 86
Véase dibujo
Observaciones:
15.10
Masa y Dimensiones
a)
Masa y dimensiones de embarque
-
del tanque, incluyendo núcleo
y devanados sin aceite y sin accesorios:
Masa
-
-
Rev
Largo
m
Ancho
m
kg:
Volumen
total
aprox.
m3
kg:
Volumen
total
aprox.
m3
del lote de refacciones:
Masa total
810122
m
de los accesorios:
Masa total
b)
Dimensiones:Alto
kg:
Masas y dimensiones generales del
transformador totalmente armado con
accesorios y aceite aislante.
-
masa
kg
-
altura sin boquillas
m
-
altura con boquillas
m
-
largo
m
-
ancho
m
-
altura para remover el núcleo
m
-
altura para remover las boquillas
m
-
volumen del aceite aislante de
un transformador
950828
l
I
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-06
61 de 86
15.11
Cuestionario
Adicional
para
Transformadores
Tipo
Caverna
a)
Capacidad continua garantizada con
un incremento de temperatura en el
cobre de 55°C medido en el agua de
enfriamiento.
b)
Presión de trabajo del aceite en
cambiador de calor aceite-agua
kPa
Presión de trabajo del agua en el
cambiador de calor agua-agua
kPa
Presión de prueba en el circuito abierto
de agua en los cambiadores de calor
agua-agua
kPa
Corriente de excitación máxima garantizada a 60 Hz, expresada en por ciento
de la corriente a plena carga, en base
a la capacidad FOW, a 55°C de elevación
de temperatura
kVA
-
a 100% de la tensión nominal
%
-
a 110% de la tensión nominal
%
c)
d)
Se proporciona la delta en baja tensión
con bus de fase aislada como se especificó
f)
(si o no)
g)
Se proporciona el conector flexible para
el acoplamiento entre el cable y la cámara de atta tensión
(si o no)
h)
Cantidad de enfriadores por banco trifásico.
-
cambiadores de calor aceite-agua
-
cambiadores de calor agua-agua
Materiales
810122
Rev
de
los
serpentines:
-
en los cambiadores de calor
aceite-agua
-
en los cambiadores de calor
agua-agua
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
Tipo de sistema de preservación del aceite.
para los devanados
para las cámaras de alta tensión
Los precios, condiciones y tiempos de entrega son de acuerdo a la oferta en las bases de la licitación.
Precio del equipo y refacciones
Precio
Unitario
Precio de cada uno de los transformadores o autotransformadores LAB fábrica que forman
parte de la partida 1, completo con accesorios sin ihcluir refac&tws. p ’
Precio en nuevos pesos mexicanos: N$
(con letra)
Precio en moneda del país de origen
(con letra)
b)
Precio del total de
(transformadores o autotransformadores)
de potencia de las siguientes características:
Capacidad
WA
No. de Fases
(una 0 tres)
Tensiones nominales
kV
Incluyendo accesorios y pruebas de rutina, tal como se describen en esta especificación y en
sus Características Particulares, LAB fábrica: ~,
Precioen
nuevos pesos mexicanos: N$
(con letra)
Precio en monedadel país de origen
(
(con letra)
8lo122
Rev
I
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-06
63 de 86
Precios de las siguientes pruebas incluidas en el precio del lote completo.
cl
Precio en nuevofi
pesos mexlcanos NS
1
Prueba de temperatura
2
Prueba de impulso por rayo (69 kV y menores)
3
Prueba de impulso por maniobra
4
Tensión de radio influencia
5
Nivel de ruido acústico
6
Precio total de pruebas
Precios en moneda
del país de origen
(Precio total de las pruebas en nuevos pesos mexicanos, con letra)
(Precio total de las pruebas, en moneda del país de origen, con letra)
d)
Precio del lote de partes de repuesto en base al capítulo 9 de esta especificación.
P r e c i o e n n u e v o s p e s o s m e x i c a n o s : N$
(
1
(con letra)
Precio en moneda del país de origen
(con letra)
e)
810122
Rev
Precios unitarios de las partes de repuesto que forman el lote en base al capítulo 9 de esta
especificación.
I
I
I
1
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
64 de 86
Fmcio e n n u e v o s
pesos Mexkanos NS
lLkscrlpcl6n
1
Preclo en nwmeda
del pais de origen
Una boquilla ccmpleta
con empaque por cade tipo de
boquilla utilizado en las term¡rEtles y en el neutro.
2
4
f3oqilladealtatensión
b )
@oq.illadebejatam&
c)
BoqUUadelneutru
g
Boquilladedterciario
Unjuegocompl~~~-
paractiertabocpliflas,
registros de memo, registrc6 de hombre, enfrkbres etc.,
estoesmadlciúnakxs empqwsquesa~plrael
mmtajetdel
tr3
fJosjuegoscompletosdscmtxtcsybob¡nasparalos
rebvadores,
contstores y dkpcdvw de ccnbd surinistrados
4
Doe
5
tJt-1~3 motobomba (únicamente an sistamas
to FOA)
6
Un indicador de flujo de aceite (únicamente en sistemas
deenfriiento (FOA)
7
Un tenkm&ro
6
Un indicador de temperatura de los devanwks
9
Un juego completo de rekvadw
10
Un enfriadw (sistema de enkianiento
VálVUlaS).
ll
GldCéSOd0transfomradaesprWistoScOncambiada
*
.
i
fl-!otoventiladores
da enfri*
indicador de temperatura de aceite
Buchhdz
con bridas y
dede+adonesbajocargec
4
~iuego-~~~erqueo
b )
Unjuegoderekcimesparaelcontrd
12
DoS juegx de diafrqmas para el dispositivo de alivio
depfeaión
13
Una botsa 0 diafragma eL&stico
según el tipo de sistema
de preservti.ón de aceite slm-liristrado
14
UntramfomadordecorrMtederepuestodecAavr>
de las tipos suministr&3s con d transformador
4
ThJo
w
Epo
4
w
d)
mJ
810122
Rev
I
I
I
I
I
I
I
T R A N S F O R M A D O R E S D E P O T E N C I A D E 1 0 WA Y M A Y O R E S
ESPECIFICACION
CFE KO00046
65 de 86
Para transformadores tipo caverna deben cotizarse por separado los siguientes equipos
9
1)
Precio del equipo necesario para formar la delta en baja tensión, como se especifica en
el punto A-2 del anexo A.
P r e c i o e n n u e v o s p e s o s m e x i c a n o s : N$
(
(con letra)
Precio en moneda del país de origen
)
(
(con letra)
2)
Precio del conector flexible para el acoplamiento entre el cable aislado y la terminal del
transformador como se especifica en el punto A-l del anexo A:
Precio en nuevos pesos mexicanos: N$
(
(con letra)
Precio en monedadel país de origen
1
(
(con letra)
3)
Precio de los servicios de montaje y puesta en servicio por medio de un montador
especializado.
por hora.
Precio en nuevos pesos mexicanos: N$
1
(
(con letra)
Precio en moneda del país de origen
(
(con letra)
por día.
Precio en nuevos pesos mexicanos: N$
(
(con letra)
810122
Rev
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00046
66 de 86
Precio en moneda del país de origen
(
)
(con letra)
h)
Paratransformadores tipo caverna, adicionalmente se cotizan las siguientes partes de repuesto:
Precio en nuevos
pesos mexkonos NS
Descrlpclón
Precio en moneda
del país de origen
0) Una motobomba para la circulación forzada del aceite
b) Una motobomba para la circulación forzada de agua
c) Un juego de repuesto para el control
de la motobomba para la circulación
forzada del aceite
d) Un juego de repuesto para el control
de la motobomba para la circulación
forzada de agua
e) Un cambiador de calor aceite agua
completo
f) Una bolsa de neopreno para el siste-
ma de preservación del aceite, de las
cárnaas
de alta tensión
Total del lote de partes de repuesto
(Total del lote de partes de repuesto, en nuevos pesos mexicanos. con letra)
(Total del lote de partes de repuesto en moneda del país de origen, con letra)
/
mm22
I Rov I 8 7 0 1 3 0 I Sm220
I osm2a I
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACION
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00
67 de 86
15.12.2
Fletes
(precios
opcionales)
Fletes no incluyendo los costos de los equipos, desde LAB talleres del proveedor hasta los siguientes puntos:
4
Flete marítimo lAB a puerto de entrada (nombre puerto de entrada)
Precio en nuevos pesos mexicanos: N$
(con letra)
Precio en moneda del país de origen
(con letra)
b)
Flete terrestre LAB carros de ferrocarril, punto de entrada (nombre punto de entrada).
Precio en nuevos pesos mexicanos: N$
(con letra)
Precio en moneda del país de origen
(con letra)
cl
Flete terrestre lAB en el sitio
Precio en nuevos pesos mexicanos: N$
(con letra)
Precio en moneda del país de origen
(con letra)
.
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00046
68 de 86
1512.3
Programa de entrega del equlpo
A continuacibn
el licitante confirmará y garantizará los plazos de entrega requeridos de sus respectivos embarques,
contado en días a partir de la fecha de la orden.
Descrlpclón del equlpo
810122
Rev
Cantidad
Nombre de la
instalación
I
I
Entrega garantlzada(lAB fhbrlca)
(meses)
I
I
I
I
-,
-,
1
.
I .
.i
.
I
.
T R A N S F O R M A D O R E S D E PPO
OTTEENNCCIIAA DDEE 1100 M
WA
VA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
69 de 86
1512.4
Ajuste de precios
En caso de que los precios sean variables después del período de validez de la oferta, a continuación el licitante
indicará la fórmula o sistema de ajuste de precios.
Con un tope máxima de escaiación de
814122
II Rev
Rev I 1870130
870130 I QOO220
I OO0220
I 950828
I 95082S II
II
II
II
II
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
I
70 de 86
15.13
Responsabilidad
El proveedor confirma y garantiza que acepta todos los términos y condiciones que se indican en esta especificación
y en las bases de la licitación.
FIRMAS
1
(Compañia)
(Nombre y puesto del representante)
(Firma)
Testigo (nombre y firma)
Testigo (nombre y firma)
(Fecha)
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
71 de 86
ANEXO A
TRANSFORMADORES
TIPO
CAVERNA
En este anexo se incluyen las características que deben cumplir los transformadores monófasicos tipo caverna que
se instalan en centrales hidroeléctricas subterráneas, en adición a las del texto de esta especificación.
Al
SALIDA Y CONEXIÓN DE LOS CABLES AISLADOS EN ALTA TENSIÓN
a)
Debe suministrarse en cada una de las fases, una cámara que contenga aceite para la conexión
de los cables aislados. Esta cámara debe incluir todos los accesorios necesarios para su
operación, protección, soporte, fijación y mantenimiento.
El fabricante del transformador debe incluir en su cotización todos estos elementos aclarando con toda precisión
el tipo de conexión cable-transformador que se Propone, así como el alcance del suministro.
W
El acoplamiento entre el cable aislado y la terminal del transformador debe estar diseiiado para
absorber vibraciones y dilataciones del cable, mediante un conector flexible localizado en la
cámara mencionada. Este conector también es suministro del fabricante del transformador y su
precio debe cotizarse por separado.
cl
Cada cámara debe contener como mínimo, los siguientes accesorios, además de los que el
fabricante considere necesarios de acuerdo con el disetio realizado.
tirantes y soportes para la sujeción de la cámara,
registro para la inspección,
válvula con tapón para la conexión a la bomba de vacío localizada en la parte superior de
la cámara,
válvula de llenado y drenaje,
tubería y bridas de 5 cm de diámetro para la conexión al tanque conservador de aceite.
d)
Los cables aislados serán suministrados por Comisión. El fabricante del transformador debe
ponerse de acuerdo con el fabricante de los cables con el objeto de obtener toda la información
que requiera para la fabricación o adquisición de todos los elementos que se requieran, para la
conexión de los cables mencionados al transformador.
Para esto, la Comisión proporcionará al fabricante del transformador en el momento adecuado,
el nombre del fabricante de los cables aislados, para que se ponga en contacto con él y coordine
lo necesario para realizar su conexión con los cables mencionados.
el
Será responsabilidad exclusiva del fabricante del transformador la coordinación, a través de
Comisión, para el acoplamiento del equipo que suministre con el fabricante del cable aislado.
1,
1 ---1--
------ ------
I
I
1
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE KO00046
72 de 86
A2
A3
FORMACIÓN DE LA DELTA EN BAJA TENSIÓN
4
Para la formación de la “delta“ en baja tensión el fabricante de los transformadores debe cotizar
por separado el importe del equipo necesario para formar la conexión mencionada en el exterior
de los mismos, con todos los accesorios para su montaje y sujeción incluyendo los elementos
adecuados en cada una de las fases para conectarse por una parte al transformador y por la otra,
al bus de fase aislada, segregada o no segregada proveniente del alternador, en tal forma que
ocupe un espacio mínimo. El fabricante del transformador, debe indicar con toda precisión el tipo
de conexión bus transformador que se propone, así como el alcance del suministro.
b)
La formación de la “delta” debe realizarse mediante un bus de fase aislada con conductor de
cobre y cubierta de aluminio que contenga todas las previsiones necesarias para aterrizarlas en
puntos adecuados, para garantizar qve dicha cubiev$,tenga el mismo potencial en cualquier
punto de el de la red de tierras de ta caSa de m&$has.
c)
El fabricante del transformador debe P&erse de acuerdo con e¡;abricante de los buses para que
se conectesin mayor problema. ParaestoComisión proporcionaráalfabricante del transformador,
en el momento adecuado, el nombre del fabricante de los buses, a fin de que se ponga en
contacto con él y coordine lo necesario para realizar su conexión con los buses.
d)
Es responsabilidad exclusiva del fabricante del transformador la coordinación, a través de
Comisión, para el acoplamiento del equipo que suministre con el fabricante del bus proveniente
del transformador; queda a juicio de Comisión la decisión sobre la adquisición de la “delta”.
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO FOW
El sistema de enfriamiento debe ser del tipo indirecto (FOW) y cumplir con las características siguientes:
ab
El aceite debe circular a través de un cambiador de calor aceite-agua, con circuito de agua
cerrado a una presión menor que la del aceite, en tal forma que no existe la posibilidad de entrada
de agua al circuito de aceite de los transformadores.
4
Debe incluirse por cada transformador trifásico o banco de transformadores monofásicos un
tanque de expansión para el circuito cerrado de agua que absorba sus variaciones volumétricas
y mantenga el nivel requerido. Este tanque debe estar diseñado para evitar cualquier clase de
contaminación del agua.
También debe incluirse un sistema que detecte la variación del nivel del agua, con dos contactos
de alarma, uno para nivel bajo y otro para nivel alto.
810122
cl
En función de la capacidad del transformador debe suministrarse uno o dos cambiadores de
calor aceite-agua por cada fase de los mismos según se indique en la Características
Particulares. La capacidad de disipación de calor de cada uno de ellos debe corresponder a la
potencia máxima que es capaz de entregar la fase correspondiente del transformador.
d)
El aguade enfriamiento de los circuitos anteriores debe circulara través de un cambiador de calor
agua-agua, el cual debe poder disipar el calor del agua de los circuitos cerrados provenientes
de los cambiadores de calor aceite-agua de las tres fases del banco de transformadores cuando
estén trabajando a su máxima capacidad.
Rev
1870130
1
900220
950828
I
I
I
I
I
I
ESPE’CIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
C!’
‘:0000-06
73 de 86
El agua de enfriamiento del cambiador de calor agua-agua debe ser de circuito abierto y el sistema de ser diseñado
para funcionar a una presión de trabajo cuyos valores máximo y mínimo, así como la temperatura media del agua,
se indicarán en las Características Particulares.
El fabricante de los transformadores debe suministrar dos cambiadores de calor agua-agua por cada bando trifásico.
El conjunto de enfriamiento correspondiente a los dos cambiadores de calor agua-agua, debe ser autocontenido
sobre una plataforma con ruedas, con todas las bombas, válvulas, accesorios, conexiones flexibles, tuberías y en
general todos los elementos para su montaje y operación.
e)
El sistema de enfriamiento debe estar diseñado para que el transformador no exceda Ias
temperaturas máximas permisibles señaladas en el inciso 4.2 de esta especificación y en las
Características
Particulares.
.
9
Las tuberías de los serpentines que contengan agua debe ser de una aleación de cupro-níquel
en una proporción de 70% de cobre y 30% de níquel y las que contengan aceite, debe ser
únicamente de níquel.
9)
Los cambiadores de calor, bombas y en general todo el equipo de enfriamiento debe ser para
servicio intemperie. Las características de los motores deben ser las indicadas en el inciso 5.1.2
c) de esta especificación.
h)
Las diversas partes del equipo de enfriamiento incluyendo el de control, deben ser intercambiables.
4
El sistema de control de los cambiadores de calor aceite-agua, en caso de que sean dobles, así
como el de los cambiadores de calor agua-agua, debe estar diseñado para seleccionar la
operación en forma preferente de uno o cualesquiera de ellos, quedando preparados los otros
cambiadores de calor para entrar en operación mediante una transferencia automática en caso
de que ocurra una falla del equipo que esté funcionando.
El control del enfriamiento debe hacerse en base a la temperatura de los devanados, esto es con un termómetro
de imagen térmica.
Se considera suministro del fabricante de los transformadores, todas las válvulas de operación eléctrica,
relevadores, conmutadores, lámparas de señalización, indicadores de flujo con contactos intercambiables y en
general todos los elementos necesarios para realizar todos los circuitos de control, protección y señalización
necesarios en el tablero de control local que también es suministro del fabricante. En este tablero también deben
proporcionarse los bloques de terminales, necesarios, convenientemente alambrados para que Comisión se
conecte a ellos con la señalización y control de los transformadores en forma remota desde el tablero duplex del
cuarto de control principal de la casa de máquinas.
El equipo automático para el control del sistema de enfriamiento, debe incluir contactos independientes para las
siguientes funciones:
alarma por falla de flujo en el circuito de aceite,
alarma por falla de flujo en el circuito cerrado de agua,
alarma, por fa!la de flujo en el circuito abierto de agua,
disparo por contaminación de aceite en el circulo cerrado.
810122
Rev
870130
900220
950828
I
I
I
I
I
I
I
T R A N S F O R M A D O R E S D E P O T E N C I A D E 1 0 WA Y M A Y O R E S
ESPECIFICACl6N
CFE KO00046
74 de 86
A4
GABINETES DE CONTROL
al
Debe suministrarse un gabinete de control por cada fase de los transformadores, que contenga
todos los elementos mencionados en el texto principal de la especificación además del equipo
necesario para el control, protección y señalización del sistema de enfriamiento en la parte
correspondiente a los cambiadores de calor aceite-agua.
W
También debe suministrarse por cada banco trifásico un gabinete para el control, protección y
señalización del sistema de enfriamiento en la parte correspondiente a los cambiadores de calor
agua-agua.
I
A6
.:,.
SISTEMA DE PRESERVACIbN PARA EL ACEITE DE LOS DEVANADOS
Es aplicable todo lo indicado en el texto principal de esta especificación excepto que debe suministrarse un sistema
de preservación del aceite de los devanados por cada fase del transformador. Este sistema debe ser con bolsa de
II
neopreno.
A6
SISTEMA DE PRESERVACIÓN PARA EL ACEITE DE LAS CÁMARAS DE ALTA TENSIbN
al
El fabricante del transformador debe suministrar otro sistema para la preservación del aceite de
las cámaras de alta tensión.
W
Este sistema debe ser similar al suministrado para la preservación del aceite de los devanados
del transformador, sólo que totalmente independiente de aquel con el objeto de poder efectuar
reparaciones o mantenimiento en forma separada.
cl
El tanque conservador debe ser con tres compartimientos aislados herméticamente entre sí, de
tal forma que cada uno de ellos preserve únicamente el aceite de la cámara de la fase
correspondiente, esto es, cada tanque conservador es para un banco trifásico.
Los valores de prueba y diseño de este tanque son los mismos que los del tanque conservador del aceite de los
devanados y deben incluirse los mismos accesorios por compartimiento (por cada fase) que los del tanque
conservador del aceite de los devanados, incluyendo un relevador Buchholz
localizado en la tubería que comunica
a la cámara de alta tensión con el compartimiento correspondiente del tanque conservador.
A7
VÁLVULAS PARA EL VACIADO RÁPIDO DEL ACEITE DEL TANQUE PRINCIPAL Y DE LA
TERMINAL DE ALTA TENSIÓN
~ El fabricante del transformador debe suministrar dos válvulas con diámetros adecuados para el vaciado rápido del
aceite: una localizada en la parte inferior del tanque principal que contenga los devanados de la fase, y la otra en
la parte inferior de la cámara en donde se realiza la conexión al cable aislado de alta tensión.
El diámetro de las válvulas de vaciado de las cámaras de alta tensión no debe ser menor de 10 cm.
El diámetro de la válvula localizada en la parte inferior del tanque no debe ser menor de 20 cm.
810122
Rev
950928
I
1
I
I
I
I
1
I
T R A N S F O R M A D O R E S D E P O T E N C I A D E 1 0 WA Y M A Y O R E S
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
REFACCIONES
A0
El fabricante del transformador debe incluir en el lote de refacciones mencionadas en el texto de la especificación
el siguiente equipo adicionalmente:
I
al
Una motobomba para la circulación forzada del aceite del cambiador de calor aceite-agua.
W
Una motobomba para la circulación forzada del agua del cambiador de calor agua-agua.
cl
Un juego de repuesto para el control de la motobomba para la circulación forzada del aceite
(relevadores, termostatos, arrancadores, etc.,) y otro para la motobomba para la circulación
forzada de agua.
d)
Un cambiador de calor aceite-agua completo, si el sistema de enfriamiento es d e un solo
cambiador de calor por fase.
el
Una bolsa de neopreno para el sistema de preservación del aceite de los devanados y otra para
el de las cámaras de alta tensión.
SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO
A9
El fabricante en su oferta debe indicar claramente, el tiempo que a su juicio sea requerido para el montaje; asi mismo,
la relación por especialidad de los recursos humanos necesarios y el área prevista para la maniobra.
El fabricante debe indicar en su oferta el costo por día y por hora de un montador especializado de la fabrica que
supervise el montaje y puesta en servicio de su equipo así como la coordinación para el montaje del bus dueto y
del aceite aislado con los fabricantes respectivos. El costo de este personal debe cotizarse por separado al precio
del transformador, considerando que la Comisión, únicamente proporcionará alojamiento y transporte local en la
obra.
Cuando la adquisición sea por unidad, estos servicios deben ser descritos y cotizados con base a lo establecido en
la especificación CFE LOOOO-36.
Al0
INFORMACIÓN REQUERIDA ADICIONAL
Adicionalmente a los indicados en el inciso ll .2 debe entregar la siguiente información:
SEMANAS
dibujos donde se muestran los espacios requeridos para
extraer el núcleo, tanques boquillas, terminales de alta
tensión, cambiador de calor, agua-agua y aceite-agua
etcétera.
I
810122
FkV
870130
900220
950828
I
I
I
10
I
I
I
I
I
I
T R A N S F O R M A D O R E S D E P O T E N C I A D E 1 0 WA Y M A Y O R E S
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-08
76 de 86
ANEXO B
RELEVADOR DE ACUMULACIÓN DE GASES
Bl
DESCRIPCIÓN
Relevador accionado por gases y aceite, cuyo diseño haya sido aprobado por la Gerencia de LAPEM, instalado en
cada tubo que conecte el tanque conservador con el tanque principal. El relevador debe estar equipado con
contactos de alarma que cierren por acumulación de gases o por nivel bajo de aceite y con contactos de desconexión
o disparo que cierren por una perturbación repentina del aceite (flujo súbito) o por nivel bajo del aceite.
62
CARACTERíSTICAS
GENERALES
q
diseño del relevador, los componentes que contiene y la disposición del montaje, deben ser tales que, el relevador
no sufra daño u opere incorrectamente debido a vibraciones bajo condiciones de servicio.
Este relevador es mejor conocido como Buchholz y su diseño comprende dos ventanas colocadas en caras
opuestas. Cada ventana debe tener una escala graduada en centímetros cúbicos, calibrada en incrementos de 50
CC, con el fin de poder cuantificar el gas acumulado en el interior del relevador.
El material de los flotadores y de todas las partes internas del relevador, debe ser inatacable por el aceite del
transformador a una temperatura de 105% así como no sufrir deterioro cuando esté inmerso en él. No deben ser
dañados los componentes cuando el relevador esté sometido a condiciones de vacío o presión.
Cada relevador debe tener en su parte superior una superficie maquinada que sirva para verificar el ángulo de
montaje de la tubería que se conecta a él.
El relevador debe contar con una válvula de paso en ambos extremos de su instalación y con los elementos
necesarios para verificar su operación.
Su conexión es mediante bridas para tubería de 50,8 mm y 76,2 mm de diámetro deben tener las perforaciones para
fijarse con tornillos y tuercas.
Los relevadores deben funcionar y operar con aceite paratransformador (NMX-J-123) que esté dentro de los límites
de temperatura siguiente: -10% mínimo y 105°C máximo.
Para permitir que los gases acumulados en el interior del relevador se puedan conectar al nivel del piso, se debe
conectar a la válvula de alivio de gases una tubería con un diámetro interno de 4,7 mm aproximadamente, y llevar
esta tubería hasta una altura de 130 m sobre el nivel del piso, en donde debe estar conectada una válvula, una
trampa de gases con mirilla y en seguida una válvula de escape.
El relevador debe tener incorporado en su punto mas bajo un tapón para drenar el aceite. El tapón debe
externa hexagonal con pestañas y estar protegido contra la corrosión.
tener cabeza
Cada relevador de flujo debe tener integrado un compartimiento completamente hermético donde se alojen las
terminales para las conexiones eléctricas. Este compartimiento debe tener una cubierta removible y un conducto
para cables por medio de un orificio roscado.
El compartimiento de terminales del relevador debe estar protegido con un recubrimiento resistente al aceite.
810122
Rev
870130
900220
950828
I
I
I
I
I
I
I
.
I
T R A N S F O R M A D O R E S D E POTENClA D E 1 0 WA Y M A Y O R E S
ESPECIFICACIÓN
CFE KO00046
77 de 86
83
PUNTO DE INSTALACIÓN
Cuando el transformador se suministre con dos tanques conservadores independientes uno conectado al tanque
principal y otro al cambiador de derivaciones, el relevador se debe instalar de la manera siguiente:
-
si los dos tanques conservadores están conectados al tanque principal por un solo tubo
común, se debe instalar un relevador en ese tubo,
si los dos tanques conservadores se conectan al tanque principal por medio de tubos
independientes, se debe instalar un relevador en cada uno de los tubos.
La tubería debe estar instalada de tal forma, que todos los gases que surjan del tanque principal pasen por el
relevador. Los circuitos del aceite a través del relevador no deben formar una trayectoria de salida en paralelo con
cualquier tubería por la que circula aceite, IX tampoco deben tener derivaciones o conexiones a través del dispositivo
de alivio de presión o de la tubería de enfriamiento. Se deben evitar curvaturas bruscas en la tubería que se conecta
al relevador.
La tubería que conecta el tanque principal con el tanque conservador, debe colocarse con un ángulo de elevación
que esté entre 3 y 7 grados angulares con respecto a la horizontal y tener los diámetros siguientes:
al
25,4 mm: diámetro interior, para los transformadores que contengan hasta 948 litros de aceite.
W
SO,8 mm: diámetro interior, para transformadores que contengan de 950 a 7570 litros de aceite.
cl
76,2 mm: diámetro interior, para transformadores que contengan más de 7570 litros de aceite.
El diseiio de la instalación del relevador, de la tubería asociada y del equipo y sistema de enfriamiento, debe ser
tal que, el relevador no opere bajo condiciones normales de servicio del transformador, incluyendo el arranque o
paro de las bombas de circulación del aceite. No se acepta el uso de placas deflectoras o cualquier otro medio para
regular la velocidad del aceite empleado para cumplir con este requisito.
84
CARACTERíSTICAS ELÉCTRICAS DE CONEXIONES Y CONTACTOS
Cada uno de los contactos de alarma y disparo, normalmente abiertos y eléctricamente independientes, debe tener
la capacidad para cerrar y abrir 150 VA entre las tensiones de 30 y 250 V de CA o 500 VA, entre las tensiones de
110 y 250 V de CD. Todos los contactos del relevador, se requiere sean tipo intemperie.
Los conductores flexibles internos, que conectan los contactos con las terminales, deben estar dispuestos de tal
manera, que no perjudiquen la operación del relevador.
Los bornes de las terminales, que pasan a través de la cubierta del relevador hacia el interior del compartimiento
de terminales, deben ser herméticos al aceite y tener medios para impedir que giren cuando se efectúen las
conexiones eléctricas externas.
B5
PRUEBAS
Las pruebas se deben preparar y realizar de tal manera que representen las condiciones reales de trabajo lo más
cercanamente posible a ello. A menos que se especifique de otra manera, todas las pruebas eléctricas se deben
810122
Aev
1870130 1 800220 1950828 1
I
I
I
1
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-05
78 de 86
efectuar a la frecuencia de 60 Hz y a la temperatura ambiente. La forma de onda de la tensión de la fuente de
suministro, debe ser senoidal.
Cuando se haga referencia al aceite, este debe ser aceite para transformador con una viscosidad cinemática menor
de 10,4 x 1 O4 m2/s a 40°C (norma NMX-J-123).
Las siguientes pruebas se deben efectuar en todos los relevadores, cuando estén completamente armados y listos
para el montaje, simulando las condiciones de servicio.
al
l
Pruebas en fabrica:
Pruebas - se deben realizar en las instalaciones del fabricante, a menos que se especifique o
apruebe un lugar diferente para su realizacibn. En las Características Particulares se indica
cualquier aclaración al respecto.
Fuga de aceite del relevador buchholz - Prueba de rutina.
Acumulación de gases - Prueba de rutina.
Flujo súbito - Pruebas de rutina.
Tensión aplicada - Prueba de rutina.
Vacío - Prueba de prototipo.
Vibraciones - Pruebas de prototipo.
Operación por acumulación de gases y por flujo súbito.
Prueba sobre muestreo.
b)
Pruebas en sitio:
Estas pruebas son las que requiere la Comisión para comprobar que se cumple con esta
especificación, independiente de cualquier prueba que se haya realizado en las instalaciones del
fabricante y se indican en las Características Particulares.
65.1
Fuga de Aceite
Los relevadores, cuando estén llenos de aceite deben soportar sin fugas, una presión interna de 10 Pa durante 6
horas a la temperatura ambiente.
Durante este tiempo no debe haber fugas de aceite, ni ingreso del mismo a los espacios normalmente libres de aceite
del relevador.
85.2
Acumulación de Gases
El relevador mejor conocido como Buchholtz debe instalarse en tramos de tubería de tal forma que se cumpla con
los incisos 6.1 .l 1 .l de esta especificación con respecto a la longitud y tamatío de la tubería hacia el lado del tanque
principal y hacia el lado del tanque conservador. Con el relevador montado, como si estuviera en servicio, (del tanque
principal al tanque conservador) y lleno de aceite. Se debe introducir aire al interior del relevador hasta que cierren
los contactos que operan por acumulación de gases. La lectura del nivel de aceite en el relevador en el momento
de cerrar los contactos, se debe consignar en las formas para registro de pruebas.
* 8 1 0 1 2 2
al
En el caso de operar por acumulación de gases se deben tener las dos funciones de alarma y
disparo y, en el caso de ftujo súbito, disparo.
Rev
870130
QOO220
950828
I
I
I
I
I
I
I
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KO00096
I
79 de 86
I
b)
85.3
El relevador sin aceite se verifica cerrando las válvulas adyacentes y abriendo el tapón de
drenado así como la válvula de alivio. Bajo estas condiciones se drena el aceite observándose
a través de la mirillas los volúmenes de operación, de alarma y disparo.
Flujo Súblto de Aceite
Con las mismas condiciones de montaje descritas en la prueba de acumulación de gases, inciso anterior, y con el
relevador lleno de aceite a la temperatura ambiente, los contactos que operan por flujo súbito deben cerrar dentro
de los límites especificados para flujo continuo.
85.4
Tensión
Apllcada
Con el relevador sin aceite, se debe aplicar una tensión de 2000 V de CA durante un minuto, entre cada uno de
los circuitos eiktricos independientes y entre esos circuitos y la caja o cubierta del relevador, sin que ocurra falle.
I
85.5
Vacio
..*
El relevador sin aceite debe resistir una presión de 7 Pa.
65.6
Vlbraclones
El relevador completamente armado y lleno de aceite (como si estuviera en servicio), se debe someter a una
vibración de 1 OO ciclos por segundo durante un período de 1000 horas, sin que ocurra una mala operación de los
contactos y un desgaste o deterioro de las conexiones y de las partes internas. El modo de vibración debe ser el
plano vertical y tener una amplitud de pico a pico entre 0,02 y 0,025 cm.
810122
RW
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
CFE
KO00046
80 de 86
ANEXO C
PRUEBA DE COMPATIBILIDAD DE LAS JUNTAS DE MATERIAL ELASTOMÉRICO Y EL ACEITE
MINERAL
Cl
ALCANCE
Este método cubre la compatibilidad del aceite aislante con material elastomérico usado para juntas o empaques
en transformadores (véase norma ASTM D-3455).
c2
SIGNIFICADO DE USO
.’
La magnitud del cambio en las dimensiones de las juntas, por estar en contacto con el aceite aislante, indican el grado
de incompatibilidad con éste y la mala calidad del polímero.
Los cambios físicos, químicos y eléctricos en el aceite ocasionan suciedad por la disolución de los cambios de
temperatura.
c3
c4
c5
APARATOS
a)
Horno caliente de aire forzado, ajustable a 100” C + 5°C.
W
Charolas de vidrio refractario para dentro del horno.
c)
Balanza analítica (500 g).
4
Micrómetro para medición de espesores.
el
Vernier de precisión.
9
Guantes para manejar materiales calientes (150°C).
PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
al
El material elastomérico debe ser nuevo, libre de polvo, grasa y humedad.
W
Se le debe medir espesor, largo, ancho, diámetros interior y exterior, color y masa (en gramos).
CI
El aceite mineral debe ser nuevo.
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA
al
810122
Rev
Se deben obtener del aceite aislante nuevos los valores medios de rigidez dieléctrica, factor de
potencia a 25” y lOO%, tensión interfacial en N/m*, número de neutralización en gramos de
KOH/g y color.
I
I
l
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
CFE KO00046
81 de 86
c8
4
I
En una charola refractaria se coloca el empaque bajo prueba, cubriéndolo con aceite aislante
nuevo.
cl
En otra charola refractaria se coloca únicamente aceite aislante nuevo.
d)
Ambas charolas se introducen al horno durante 72 horas a 100°C f 1 “C.
el
Después de incluidas las 72 horas y sin abrir el horno, se permite el enfriamiento en el interior
del horno.
9
Abrir el horno hasta conseguir que la temperatura al interior sea similar a la ambiental.
9)
Extraer las muestras y colocarlas en posición que escurran, posteriormente se procede a
efectuar pruebas indicadas en el inciso b” del punto 04 y en el inciso -a” de este punto.
h)
Evaluar el aceite mineral aislantq
que no estuvo en contacto con el empaque.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
al
El cambio físico, referente a masa y dimensiones, del material debe ser máximo de un 5%. Ésto
es: todos los valores obtenidos del inciso “b” del punto 04 no arrojen alteraciones mayores al 5%
con respecto a los valores obtenidos antes de someterlos a prueba.
b)
-
evaluar el cambio fisico, químico y dieléctrico del aceite nuevo con respecto al aceite
envejecido a base de variaciones de temperatura.
-
determinar el efecto de la junta en contacto con el aceite.
Los valores obtenidos pueden variar como máximo de la forma siguiente:
Rigidez
mo122
RW
dieléctrica
Entre aceite nuevo y aceite envejecido 10%.
Entre aceite envejecido y aceite en contacto con el
empaque 15%.
Color
Entre aceite nuevo y aceite envejecido 20%.
Entre aceite envejecido y aceite en contacto con el
empaque 5%.
Tensión interfacial
Entre aceite nuevo y aceite envejecido 10%.
Entre aceite envejecido y aceite en contacto con el
empaque 10%.
Factor de potencia a 25°C
Entre aceite nuevo y aceite envejecido 0,05 valor máximo.
Entre aceite envejecido y aceite en contacto con el
empaque 0,08 valor máximo.
Indice de neutralización
Entre aceite nuevo y aceite envejecido 0,Ol valor máximo.
gKOH/aceite
Entre aceite envejecido y aceite en contacto con el
empaque 0,03 valor máximo.
1 8 7 0 1 3 0 1 9oo220
1 ssos2s
1
I
I
I
I
I
I
ESPECIFICACIÓN
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 1 0 MVA Y MAYORES
CFE KOOOO-06
82 de 86
ANEXO D
GUíA PARA EL ANÁLISIS DE GASES DISUELTOS (AGD) EN EL ACEITE DE TRANSFORMADORES Y
REACTORES DURANTE PRUEBAS EN FÁBRICA
Dl
ALCANCE
D1.l
Esta metodología se aplica a autotransformadores, transformadores de potencia y reactores llenos de
aceite y fabricados de acuerdo con la especificación CFE KOOOOO-06.
D1.2
Esta guía es aplicable para transformadores trifásicos con tensiones mayores de ll 5 kV y/o 80 MVA/
MVAR de capacidad nominal o mayores.
D2
LLENADO DE ACEITE
El procesamiento de aceite para las pruebas dieléctricas reduce el contenido total de gas a menos del 1%. Es
importante asegurar que el aceite al inicio de la prueba tenga bajos niveles de contenido de gas con el objeto de
no alterar los resultados finales.
Consecuentemente los valores máximos que no deben ser excedidos (de acuerdo al CIGRE, SC12) son los
siguientes:
C o n c e n t m c i ó n : ppm(v/v)
Gas
Hidrógeno
0-0
15
Oxígeno
(0,)
-
Nitrógeno
(NJ
-
Monóxido de Carbono
(CO)
80
Bióxido de Carbono
(COzI
200
Metano
WJ
2,5
Etano
W-U
2
1Etileno
WS
2
W3
1
Acetileno
Normalmente los niveles medidos al inicio de una prueba estan
D3
MUESTREO DEL ACEITE
D3.1
Puntos
de
considerablemente abajo de estos valores.
Muestreo
El muestreo del aceite debe ser tomado solamente de lugares donde éste circula libremente.
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MYA Y MAYORES
D32
I
ESPECIFICACIÓN
CFE KOOOO-06
Envase de Muestreo
El envase recomendado es una jeringa de vidrio de 50 a 1 OO ml de capacidad, provisto de una válvula de tres vías
para el sellado y dos mangueras de plástico, de acuerdo a lo establecido en la norma ASTh4 D3613, cláusula 5.1-l.
D3.3
Procedlmlento
del
Muestreo
Cada muestra debe ser tomada por duplicado.
Para tener una óptima ‘reproducibldab
se recomienda que las muestras sean tomadas por personal calificado,
tomando una muestra de acuerdo con la norma ASTM D923-61, sección 24.
D3.4
Frecuencia
del
Muestreo
Independientemente de la duración de la prueba, la muestra de aceite para AGD debe ser tomada antes de que
comience la prueba y despues de la terminación de la prueba. Se pueden tomar algunos muestreos IntermedIos
podrian ser tomados durante la prueba dependiendo de la duración y naturaleza de Bsta; ejemplo, tipo de prueba
o para el diagnostico de la prueba.
La primera muestra no debe tomarse antes de 2 horas previas al inicio de la prueba y la última muestra no antes
de 2 horas o más allá de 4 horas después de que la prueba ha sido terminada.
Si el sistema de enfriamiento que se está probando incluye sistema de bombeo, debe estar trabajando cuando
menos dos horas, antes de tomar la primera muestra y permanecer trabajando hasta que la última muestra de aceite
sea tomada.
D3.5
Almacenamlento de las Muestras
Las muestras deben ser suministradas para AGD tan pronto como sean tomadas y el AGD no debe exceder a 7 dias
después de que fueron tomadas la muestras.
Si las muestras son guardadas en jeringas de vidrio por mas de 24 horas antes de que lleguen a AGD, debe ser
devueltas en papel aluminio para protegerlas de la luz.
04
PRUEBAS
Durante el tiempo de la primera muestra y la última prueba, no esta permitido operar el cambiador de Yap” bajo carga
(si hay) mientras el transformador este energizado, así como soldar en el tanque o en el circuito del aceite.
D4.1
Prueba de Temperatura
La mas electiva y útil aplicación técnica de AGD, es durante la evaluación de la elevación de temperatura del
transformador.
La degradación térmica del aislamiento es la principal causa en la producción de gases durante la prueba de aumento
de temperatura. Entre mayor sea la duración la prueba de temperatura al transformador o reactor, cuando circula
su máxima corriente, son más efectivos los resultados del análisis de gases disueltos.
I
I
1 ESPECIFICACIÓN 1
I
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
I
CFE KOOOO-06
I
8 4 d e 86
Se recomienda que la prueba de temperatura sea realizada por un mínimo de 12 horas a la máxima corriente
nominal.
04.2
Prueba de Corriente de Carga
Los transformadores y reactores que son duplicados pueden no requerir la prueba para evaluar la elevación de
temperatura. Se recomiendan que unidades tales que tengan datos de placa con una capacidad nominal que exceda
a los 80 MVA (o MVAR), sean sujetos a un control de calidad sometiéndolos a una prueba de corriente de carga
y evaluar el análisis de gases disueltos.
Otros medios externos pueden ser utilizados en lugar de ensamblar radiadores o tanques de enfriimiento. Esta
prueba de corriente de carga debe ser ejecutada como mínimo de 12 horas.
D4.3
Pruebas para Verificar la Cargabllidad Más AIIB de la Capacidad de Placa Nominal
Donde se especifica, las pruebas AG0 deben ser hechas como parte para verificar la cargabilidad más allá de la
capacidad de la placa nominal.
D5
RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE GASES DISUELTOS (AGD)
05.1
Contenido de Gases
Debido a las pequeñas cantidades de gases generados durante pruebas de fábrica, las técnicas usadas para el
diagnóstico de transformadores en el campo no son aplicables para las pruebas de fábrica. Además de que las
pruebas efectuadas en fábrica están limitadas a los esfuerzos que pueden ser impuestos al transformador. Por
ejemplo la prueba de temperatura se realiza a la tensión de impedancia no a la tensión nominal.
Las cantidades que pueden ser reportadas de la AGD es como sigue:
a)
Gases en partes por millón (volúmen/volúmen) de:
Hidrógeno
Monóxido de carbono
Bióxido de carbono
Metano
Etano
Etileno
Acetileno
Oxígeno
Nitrógeno
Total volumen de gas en %.
4
Relación de la generación de gases, en ppm (volúmerivolúmen)
por hora.
Con el objeto de determinar la relación de gas generado, el tiempo (24 horas) debe ser también
registrado cada vez que la muestra es tomada. Se recomienda tomar una muestra al inicio de
las 12 horas de prueba para una referencia inicial y nuevamente cuando la temperatura del aceite
se ha estabilizado. La muestra final debe ser tomada al final de las 12 últimas horas.
810122
Rev
Bw828
I
I
I
I
I
I
I
I
r
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE KO00046
85 de 86
Para propósitos de cálculo de la velocidad de gas generada, el tiempo estimado para finalizar
es cuando la corriente máxima es reducida.
Si se efectúan muestreos intermedios tomadas durante la prueba la velocidad de la generación
gases debe ser determinada por la pendiente de la recta (mediante un análisis de regresión por
mínimos cuadrados).
05.2
Límites
Recomendados
No es práctico esperar cero incremento de gases disueltos durante la realización de la prueba en fábrica. Hay
muchos factores que producen algunas gasificaciones durante la prueba aún si los límites de seguridad de
temperatura no son excedidos. Por ejemplo, el cobre actuar como catalizador para producir etileno; el hidrógeno
se forma de la reacción del agua y acero, bióxido de carbono y monóxido de carbono resultan del envejecimiento
normal del aislamiento.
Adicionalmente siempre existen algunos margenes de error en el resultado del análisis de la disolución de los gases.
Debe tomarse especial cuidado en no interpretar el error de la medición, como incremento inaceptable.
a)
AGD para corriente de carga, durante prueba de elevación de temperatura.
Es recomendable el incremento máximo permisible en ppm (volúmen/volúmen)
como sigue.
Suma aritmética de gases
durante la prueba, debe ser limitada
Máximo aumento permitido
ppm (volúmenlvolúmen)
por hora
Clase 1
Clase 3
14
14
CH, + C,H, +
CP. + CP,
c o
+co,
Clase 1 - No existen fallas térmicas si estos niveles no se exceden.
Clase 2 - Cuando la relación de la generación de gas disminuye entre los límites dados por la clase 1 y 3, hay una
posibilidad de que exista una falla térmica.
En estos casos se recomienda adicionalmente o extender la prueba para determinar sí existe falla o si las unidades
están disponibles para el servicio.
Clase 3 - Existen una o más fallas térmicas en la unidad probada.
El máximo incremento permitido se basa en las pruebas realizadas a lo largo de aproximadamente un período de
10 años . El incremento ha sido calculado basado en la prueba de calentamiento para la relación máxima nominal
para un período de pruebas promedio de 10 a 12 horas. La experiencia indica que donde no existen problemas los
resultados están normalmente por debajo de la clase 1.
b)
810122
RW
DGA para cargas mayores a las nominales.
I
I
I
I
I
I
I
,
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA’Y MAYOiES
ESPECIFICACIÓN
CFE K O O O O - 0 6
86 de 86
Cuando sean requeridas las pruebas, el análisis de gases disueltos debe hecho antes y después
la prueba. Se reconoce que existen pocos datos para el AGD, por lo tanto no hay límites
recomendables para esta aplicación.
Si el AGD es requerido para otras pruebas tales como dieléctricas o pruebas de excitación.
cl
Los límites listados en la cláusula 5.0 b (a) de la parte superior no son aplicables,
En esta circunstancia se efectúa una comparación de gases individuales y los resultados están
sujetos a acuerdo entre fabricante y comprador.
D6
DOCUMENTACl6N
Para asegurar a todos los usuarios registrar y reportar las mismos hechos (y así mismo patrón en definitiva puede
ser analizado), la siguiente información debe ser registrada:
D6.1
06.2
Datos Nomlnales de la Unldad
al
Tensión.
b)
MVA o MAR.
4
Tipo de enfriamiento.
Temperatura o datos de corriente de carga
a)
Aumento de temperatura promedio de devanados.
W
Elevación de temperatura del punto más caliente.
c)
Temperatura máxima del aceite.
d)
Temperatura mínima del aceite.
4
Condiciones de prueba, tensión, corriente, tiempo, etcétera.
D6.3
Volumen total del aceite
D6.4
Localización de la muestra
D6.5
DGA
Resultados
a)
Pruebas efectuadas.
W
Relación de gases.
D6.6
8 1 0 1 2 2
Defectos encontrados, si hay.
Rev
870130
Qoo220
950828
I
I
I
I
I
I
COMISIbN
FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERíSTICAS PARTICULARES PARA: TRANSFORMADORES DE
POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
Nombre (s) de la (s) instalación (es)
Correspondiente a la especlflcaclón CFE KOOOO-06
1 de 7
CARACTERíSTICAS GENERALES
Requisición
Descripción
Tipo de equipo
Lote No.
Cantidad
Transformador
autotransformador
(
1
Letra
Descripción corta
DESCRIPCIÓN DEL SITIO
f
I
G
G
Altitud de la instalación
Altura Disponible
Espacio Disponible
Temperatura ambiente máxima
Temperatura ambiente mínima
elocidad
del viento
km/hora
1
GARANTíAS D E F U N C I O N A M I E N T O
l.- Tipos de enfriamiento
7.- Conexiones
(transformador o autotransformador)
Devanado de altal tensión (H)
Devanado de baja tensión (X)
Devanado terciario (Z)
Z- Elevación mtima de “C temperatura de los devanados (sobre una temperatura ambiente de 4O“C)
b- Paso de enfriamiento en el cual deben garantizarse las
pérdidas totales :
8.- Altiiud
I- N o . d e c a m b i a d o r e s
9.- No. de fases
ã- N o . d e d e v a n a d o s
lo.- Despalzamiento angular
kV
kV
kV
de operación
ã- T e n s i o n e s n o m i n a l e s
Devanado de alta tensión (H)
D e v a n d o d e b a j a t e n s i ó n (Xj
D e v a n a d o t e r c i a r i o (Y)
NOTA: Cuando no se requiere l
I
810122
1
Rev. 1 870130
kV
kV
kV
lgune crrecteristice del equipo, se indice
1 ~
1
SO828
1
I
H-X
Desplazamiento
0
H-Z
0
Y-Z
0
Angular
con une línea discontinua
I
I
I
I
I
I
COMISI6N
FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERkTlCAS
PARTKXJIARES PARA: TRANSFORMADORES DE
POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
Nombre (s) de la (s) instalación (es)
Lote No.
Cortespondlente a la especlflcaclón CFE KO000-06
2 de 7
GARANTíAS DE FUNCIONAMIENTO
ll.- Capacidad Continua y Clase de Enfrhuniento
Capacidad de los devanados (WA)
Wpo de
Enfriamiento
Baja tenslh (IC)
Alta teno* (H)
Ttrckrlo
(9
Nota: Considerendo le altura de operación sobre d nivel del mar.
12.. Valores de Prueba Dieléctrica
Características
Unidades
Ciase de aislamiento
kV
Impulso onda completa
kV
Impulso onda cortada
kV
Tiempo mín.
PS
de flameo
Impulso maniobra
Alta tensión (l-l) Baja tensión (X) Baja tenslán (2) TercIarlo
kV
Sobretensión aplicada
@ 60 Hz
kV
Escala
13.- Nivel de Intensidad sísmica
Localidad
I
810122
1
(Y)
kV
inducida
Sobretensión
Devanados
Estado
Municipio
R e v . 1 8 7 0 1 3 0 1 9 0 0 2 2 0 1 SO828 1
I
I
I
I
I
I
1
. .
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERkTlCAS PARTICULARES PARA: TRANSFORMADORES DE
POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
Nombre (s) de la (s) instalación (es)
Lote No.
Correspondiente a la especificación CFE KOOOO-06
3 de 7
GARANTíAS D E F U N C I O N A M I E N T O
14.-
Impedancias garantizadas (a tensión nominal @ 75°C y tomando como base la capacidad indkada)
Afta tensión a baja tensión
Alta tensión a un devanado de baja tensión
(en caso de 2 devanados de baja tensión)
Alta tensión a terciario
Baja tensión 8 terciario
15.-
H-X
%
Base
WA
H-Z
H-Y
X-Y
%
%
%
Base
Base
Base
WA
WA
WA
Impedancias garantizadas entre alta y baja tensión en las derivaciones extremas cuando sea requerida la
aplicación de conectar en paralelo transformadores. (A tensión nominal @ 75” C y tomando como base la
capacidad indicada).
Impedancia mínima en derivación mínimo
Impedancia máxima de derivación mínimo
Impedancia mínima en derivación máximo
Impedancia máxima de deriación máximo
CARACTERíSTICAS DE DISENO Y FABRlCAClóN
1 .Tipo de Camblador de Derivaciones
Cambiador de derivaciones
desenergizado
Cambiador de derivaciones
operación bajo carga
de
2.-
Cantidad y
Paso
3 .-
Cantidad y paso de derivaciones cuando se especifica cambiador de derivaciones de operación bajo carga.
Arrha
Abajo
Intermedias
Total de pasos
Tensión en la posición máxima
Tensión en la posición media
Tensión en la posición mínima
810122
paso
de
derivaciones
%
1 Rev. 1 870130 1 wo220
cuando
Arriba
1 mos28
1
se
especifica
I
cambiadores
Abajo
I
de
I
derivaciones
I
desenergizado.
I
I
1
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERkTlCAS PARTICUlARES
POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
PARA: TRANSFORMADORES DE
Nombre (s) de la (s) instalación (es)
Lote No.
Correspondiente a la especificación CFE KOCKM-06
4 de 7
CARACTERhlCAS D E D I S E Ñ O Y F A B R I C A C I Ó N
4 .-
Bridas para acoplamiento de bus de fase aislada
(siono)
5.- Cajas de acero blindadas
(siono)
6.-
Bridas de acoplamiento a buses de SF,
(sìono)
7.-
Tensión de alimentación del equipo de control
u:
8.. Tensión de alimentackjn
del equipo auxiliar del transformador
9.-
CD
CA
CD
CA
Se requiere operar en paralelo el transformador
(siono)
lo.- Se requiere que las conexiones del devando terciario tengan salida al exterior del tanque
ll.-
(siono)
Boquillas de Alta Tensión, Baja Tensión, Terciarlo y Neutros
NBAI
Sobretensión
humedo
aplicada
en
Sobretensión
seco
aplicada
en
Distancia de fuga a
tierra
Corriente
cm/kV
A
nominal
Tensión máxima de
disetío
I
810122
I Rev.
IB70130
kV
I 900220
I
950828
I
I
I
I
I
I
I
I
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERhlCAS PARTlCUlARES PARA: TRANSFORMADORES DE
POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
Nombre (s) de la (s) instalación (es)
Lote No.
Correspondiente a la especificación CFE KOOOO-06
.
CARACTERíSTICAS DE DISENO
Y FABRICACIÓN
Características de los Conectores de las Boquillas
12.-
Alta tensión
Baja tensión
Característlcas
Terciario
Línea
Neutro
Línea
Neutro
Cantidad
-m
,
Materiales y calibre del conductor
que recibe al conector
13.Boquilla
de
Transformadores de Corriente Tipo Boquilla
Relación múltiple
Cantidad
14.-
Tensión
alimentación
de
auxiliares
1%
Localización del gabinete de control
Relación única
Precisión
V
(motores)
( En el segmento uno u otra ubicación )
ACCESORIOS ESPECIALES
1 .-
Detectores de temperatura (RTD)
( si 0 no)
2 .-
Ruedas
Escatillón
(siono)
3 .-
m m
( Indicarlo si es distinto de 14351 mm )
Dispositivos de fijación al piso
( si 0 no )
I
810122
Rev.
l
I
I
I
I
I
1
.
COMISIt?N
FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERhCAS PARTICULARES PARA: TRANSFORMADOA~:S DE
POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
Nombre (s) de Ia (s) instalación (es)
Lote No.
Correspondiente a la cspecW¡caclón CFE KOOOO-06
I
I
6de7
PARTES OE REPUESTO
‘I
1 .- Partes de repuesto adicionales a las requeridas:
F A C T O R E S D E E\iALUACIbN Y PENALlZACl6N
K=
Kl =
Ná/kW
NSkW
CARACTERíSTICAS ADICIONALES PARA TRANSFORMADORES TIPO CAVERNA
1.0 Capacidad nominal del transformador
monofásico con enfriamiento forzado FOW
kVA
2.- Cantidad de cambiadores de calor aceite-agua
por cada transformador monofásico
( uno o dos )
3.0
4.-
Presión mínima de trabajo del agua de enfriamiento en el circuito abierto de agua de bs
cambiadores de calor agua-agua
kPa
Presión máxima de trabajo del agua de enfriamiento en el circuito abierto de agua de los
cambiadores de calor agua-agua
Wa
5.- Presión de prueba en el circuito abierto de
agua de los cambiadores de calor agua-agua
kPa
6.- Temperatura media del agua para el sistema
de enfriamiento
“C
J
i.
PRUEBAS ESPECIALES
I
810122
1
Rev.
1
070130
1
900220
1
050828
1
I
I
I
I
I
I
1
.
COMISlbN
FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERiSTlCAS PARTICULARES PARA: TRANSFORMADORES DE
POTENCIA DE 10 WA Y MAYORES
Nombre (s) de la (s) instalación (es)
Lote No.
Correspondiente a la especificación CFE KOOOO-06
7 de 7
.
OTRAS CARACTERíSTICAS PARTlCULARES
A ser utilizadas por la Gerencia de Proyectos Hidroeléctricos.
1 .-
Se requieren rieles incluidos en el suministro
(siono)
2..
Accesorioe para fijación de rieles
(dono)
32 Para partes fijas
(siono)
4.- Se requiere equipo de teleseiialízacíón
del funcionamiento
(siono)
5.-
Tensión
de
alimentación
del
equipo
de
teleseñalización
(siono)
6.- Tensión de alimentación de los sensores
7.- Tipo de enlace y protocolo de comunicaciones
ti
I
810122
I
Rev.
I
870130 I
900220
I
so828
I
I
I
I
I
I
I
I
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-06
MODIFICACIÓN No. 1
FEBRERO 2000
MODIFICACIÓN No.1
A LA EDICIÓN DE
AGOSTO 1995
MÉXICO
TRANFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVAY MAYORES
ESPECIFICAClÓN
CFE K0000-06
MODIFICACIÓN No.1
P R E F A C I O
Esta modificación
No. 1, a la edición de agosto de 1995 de la especificación CFE KOOOO-06, Transformadores de
Potencia de 10 MVA y Mayores, ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalización en
CFE.
Participaron en la elaboración de la presente modificación No. 1, las Áreas que a continuación
se indican:
COORDINACIÓN DE PROYECTOS TERMOELÉCTRICOS
COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN
GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS
GERENCIA
GERENCIADE
DE
LAPEM
DISTRIBUCIÓN
Los cambios a la especificación de Transformadores de Potencia de 10 MVA y Mayores, edición de agosto de 1995,
contenidos en el presente documento, fueron aprobados por el grupo de trabajo correspondiente.
AUTORIZÓ:
DR. RAÚL FUENTEShI%lblANIEGO
SUBDIRECTOR TÉCNICO
NOTA: Entra en vigor a partir de: 000228
TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE 10 MVA Y MAYORES
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-06
MODIFICACIÓN No.1
1 de 1
Página 1 de 86
CAPÍTULO 2
NORMAS QUE SE APLICAN
Se incluye la especificación:
CFE K0000-20-1999
Evaluación de Pérdidas de Transformadores de Potencia y
Cálculo de Penalizaciones.
Página 47 y 48 de 86
12.1.6
Factores de evaluación
Se cambia la redacción que debe decir:
Las cotizaciones presentadas por los licitantes son evaluadas de acuerdo a lo descrito en la especificación
CFE K0000-20.
Página 48 y 49 de 86
12.2.1
Penalización por incumplimiento en pérdidas y características
Se cambia la redacción que debe decir:
La evaluación de las pérdidas es de acuerdo a lo indicado en la especificación CFE K0000-20.
000204
Descargar