Subido por jhomoas10

ESPECIFICACIONES TECNICAS ACUEDUCTO

Anuncio
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
ESPECIFICACIONES TECNICAS ACUEDUCTO
MEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO CANDELILLA DE LA
MAR MUNICIPIO DE TUMACO DEPARTAMENTO DE NARIÑO
ASIA TRADING GROUP
Ingeniero Mauricio Ernesto Pereira
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE DEFENSA
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
ARMADA NACIONAL
ESTACIÖN DE GUARDACOSTAS CANDELLLA DE LA MAR
2021
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Tabla de cointenido
Tabla de contenido
1.
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 3
5.1.1 EXCAVACIÓN EN TIERRA BAJO AGUA DE 0 - 2 M, INCLUYE CINTA DE
SEÑALIZACIÓN ........................................................................................................................... 4
5.1.2
RETIRO DE SOBRANTES DISTANCIA < 10 KM .......................................................... 6
5.1.3
RELLENO Y COMPACTACIÓN MATERIAL SELECCIONADO ..................................... 7
5.1.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE PRESIÓN PVC-U, POLICLORURO
DE VINILO RÍGIDO CON UNIÓN SOLDADA 2" RDE 21............................................................ 8
5.1.5
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIÓN PVC PRESIÓN DE 2" ............................. 10
5.1.7
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEE 2" x 2" PVC ................................................ 10
5.1.8
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PRESIÓN DE 2" A 1 1/2" PVC ..... 10
5.1.9
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAPÓN ROSCADO PVC PRESIÓN DE 2" ........ 10
5.1.10
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIÓN REPARACIÓN DE 2" ......................... 10
5.1.11
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA UNIVERSAL DE 2" ........................ 11
5.1.15
SUMINISTRO E INSTALACIÓN TANQUE DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD
10000 LT. 19
5.1.16
SUMINISTRO E INSTALACIÓN TANQUE DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD
1000 LT 19
5.1.17
LT
SUMINISTRO E INSTALACIÓN TANQUE DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD 500
19
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
1. INTRODUCCIÓN
Las especificaciones técnicas que se determinan a continuación constituyen un
complemento de documentos técnicos (planos, presupuesto, AIU, apus, entre otros)
para el proyecto del Mejoramiento del Puesto Fluvial Fronterizo Candelilla de la Mar
municipio de Tumaco Departamento de Nariño, en lo concerniente al sistema de
alcantarillado.
Las especificaciones, planos y anexos que se entregan al Constructor se
complementan entre sí y tienen por objeto explicar las condiciones y características
constructivas relacionadas con el empleo de los materiales, como figuran en las
especificaciones, en los planos o en ambos.
5.1 INSTALACIONES HIDRÁULICAS
Comprende la ejecución de todos los trabajos necesarios para la instalación e inicio
de las obras por parte del Contratista, tales como:
OBRAS PRELIMINARES
Descripción. Comprende todas las actividades preliminares necesarias para la
ejecución de las obras, tales como: campamentos, almacén, instalaciones
provisionales de servicios de acueducto, energía, teléfono, sanitarios, limpieza y
descapote del terreno y la localización de las obras.
EXCAVACIONES
Son las excavaciones ejecutadas manual o mecánicamente para la construcción de
redes de alcantarillado, acueducto y otras, acequias, subdrenes o trincheras
filtrantes.
Este trabajo comprende la remoción del material necesaria para la construcción de
las redes de servicios. También incluye la excavación requerida para las conexiones
domiciliarias, cámaras de inspección, cajas, apiques, nichos y cualquier excavación
que en opinión de la interventoría sea necesaria para la correcta ejecución de las
obras.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Ancho de las zanjas. Las paredes de las zanjas se excavarán y mantendrán
verticales y equidistantes del eje de instalación de la tubería. Cuando por efecto de
la profundidad de excavación o por el tipo de material encontrado se requiera
conformar taludes, la verticalidad de las paredes no se podrá variar hasta no superar
los 0,30 m por encima de la clave de la tubería que se va a instalar o la altura
necesaria para mantener la condición de zanja. A partir de este punto se excavará
en talud previa autorización de la interventoría.
Los anchos de zanjas serán los que se indican a continuación:
En redes de tubería rígida.
Diámetro de la tubería
75 a 200 mm (3" a 8")
250 y 300 mm (10" y 12")
375 y 400 mm (15" y 16")
450 mm (18")
500 y 525 mm (20" y 21")
600 mm (24")
Ancho de zanja (m)
0,60
0,70
0,80
0,90
1,00
1,10
En estas especificaciones las excavaciones se clasifican teniendo en cuenta el
conjunto de
sus diferentes características y combinándolas. Las características que considerar
son:
Forma o uso: zanja.
Profundidad: de 0 m a 2 m, de 2 m a 4 m o mayor a 4 m.
Humedad: húmedo o seco
Material de excavación: material común, conglomerado o roca.
5.1.1 EXCAVACIÓN EN TIERRA BAJO AGUA DE 0 - 2 M, INCLUYE CINTA DE
SEÑALIZACIÓN
5.1.1.1 Descripción y método.
Esta especificación establece los aspectos relacionados con la ejecución de todos
los trabajos, condiciones de recibo, medidas, tolerancias y pago de las actividades
relacionadas con todo tipo de excavaciones (incluida con maquinaria y manual).
Durante el desarrollo de los trabajos, la Interventoría puede considerar que es
necesario variar los alineamientos y niveles en cualquier parte de la obra por
razones de seguridad o cualquier otra razón de orden técnico. Cuando se le
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
notifique al Contratista la necesidad de efectuar tales variaciones antes de que se
haya terminado la excavación de dicha parte de la obra, la excavación que se lleve
a cabo hasta los nuevos límites indicados se pagará al precio unitario
correspondiente de excavación.
Si a juicio de la Interventoría los métodos de excavación adoptados por el
Contratista no son satisfactorios, el Contratista debe hacer todos los cambios y
ajustes en los procedimientos que sean necesarios para obtener resultados
satisfactorios. Todos los costos en que se incurra por razón de tales cambios serán
por cuenta del Contratista. La aceptación por parte de la interventoría de los
métodos de excavación, no releva al Contratista de su responsabilidad sobre los
efectos que tales procedimientos puedan tener para la obra ni de reparar a su costa
todos los daños o perjuicios que se causen a otras propiedades de terceros o de la
misma.
Cuando ocurran derrumbes de material por deficiencia del Contratista, queda bajo
su responsabilidad y a su costo la remoción del derrumbe. El Contratista debe
configurar la sección de excavación requerida para la obra y reemplazar los
sistemas de soporte temporal, a satisfacción de la Interventoría.
5.1.1.2 Condiciones de recibo.
La interventoría autorizará la medida y pago de excavaciones, cuando el Contratista
haya completado a satisfacción de la misma los trabajos indicados en este numeral.
Para ello debe tener en cuenta los documentos citados a continuación, de acuerdo
con el siguiente orden de prioridad: planos del proyecto, especificaciones técnicas
o instrucciones de la Interventoría.
a) Entrega de todos los trabajos a la Interventoría por parte del contratista los cuales
incluyen la instalación de la tubería, la colocación del relleno hasta completar la
rasante o las líneas definidas en planos y la reconstrucción del terreno a las
condiciones iniciales o especificadas en el diseño.
b) En las excavaciones en corte abierto, hasta no haber completado los trabajos de
soporte y protección.
c) En cualquier excavación, se requiere haber recolectado y manejado
adecuadamente las aguas de acuerdo con las indicaciones del Capítulo 22 “Manejo
de aguas" de las especificaciones técnicas básicas.
d) Haber efectuado el cargue y transporte del material excavado y del proveniente
de las labores de limpieza y descapote hasta las zonas indicadas por la
interventoría.
5.1.1.3 Medida
La medida para el pago de excavaciones a cielo abierto, será el volumen en metros
cúbicos (m3) de material excavado, aproximado al décimo de metro cúbico,
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
comprendido entre la superficie natural del terreno y los alineamientos y niveles
mostrados en los planos corroborada con topográfica. El precio debe cubrir los
costos de maquinaria, equipos, herramientas y mano de obra requeridos para
realizar la excavación, incluidas las protecciones temporales requeridas.
5.1.1.4 Pago
La parte de la obra por ejecutar a los precios unitarios consistirá en la ejecución de
todos los trabajos necesarios para llevar a cabo todas las excavaciones, sistemas
de soporte y protección temporal de taludes, realización de sondeos y perforaciones
y limpieza y debe incluir el suministro de todos los materiales, instalaciones,
equipos, control de agua, transporte, energía y mano de obra necesarios para
completar esta parte de la obra y todos los trabajos relacionados con la misma que
no tendrán medida ni pago por separado según lo establecido en esta
especificación.
El precio unitario de excavación propuesto por el Contratista debe tener en cuenta
que se realizarán diferentes tipos de excavación (zanjas, estructuras, misceláneas,
vías, remoción de derrumbes, etc) y que se excavarán diversos tipos de materiales
de características y propiedades diferentes, así como también el efecto que sobre
ellos pueda resultar de la excavación a diferentes profundidades.
Los materiales excavados, para efectos de pago, no tienen ninguna clasificación
independientemente de su composición, dureza y naturaleza y de la profundidad de
la excavación. Por ningún motivo se reconocerá un pago aparte por cualquier tipo
de material encontrado durante las labores de excavación.
5.1.2 RETIRO DE SOBRANTES DISTANCIA < 10 KM
5.1.2.1. Descripción y método.
Cuando el material sobrante proveniente de las excavaciones deba retirarse a un
sitio fuera de las áreas de trabajo, el contratista lo hará asumiendo la
responsabilidad por la disposición final del material en los botaderos determinados
y debidamente aprobados por la autoridad competente durante la ejecución las
obras. La cantidad de material a retirar será determinada por la interventoría. En los
casos en que la interventoría considere adecuado utilizar este material en otra zona
de trabajo, ésta se considerará como botadero para la disposición final del material.
5.1.2.2 Medida y pago
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
La medida será por metro cúbico (m3) medido en el sitio. Los volúmenes por retirar
y pagar serán los desalojados por la obra civil o la tubería y sus demás estructuras
complementarias (empotramientos, cascajos, filtros, entresuelo, etc.) más el
volumen desalojado por el material de préstamo y el afirmado. El volumen de
exceso que resulta de la expansión del material no tendrá pago por separado. En el
precio unitario quedarán incluidos los permisos y derechos de botadero, cargue,
transporte a cualquier distancia, la adecuada disposición final del material, equipo,
mano de obra y herramienta y todos los costos directos e indirectos en que incurra
el contratista para realizar correctamente esta actividad.
NOTA. Por ningún motivo se permitirá el uso de fuentes de material, escombreras
o botaderos sin los permisos pertinentes. En todos los casos las responsabilidades
derivadas de estos requerimientos serán responsabilidad del contratista.
5.1.3 RELLENO Y COMPACTACIÓN MATERIAL SELECCIONADO
5.1.3.1 Alcance y ejecución de los trabajos.
Esta especificación establece los aspectos relacionados con la ejecución de todos
los trabajos, condiciones de recibo, medidas y pago de las actividades
relacionadas con los rellenos requeridos en las obras.
El Contratista debe realizar y presentar a la interventoría los resultados de los
ensayos de calidad de los materiales usados como relleno exigidos en el Capítulo
24 "Rellenos" de las especificaciones técnicas básicas.
La Interventoría podrá exigir una mayor frecuencia de muestreo y otros ensayos
diferentes a los exigidos en el Capítulo 24 "Rellenos" de la especificación técnica
básica.
5.1.3.2 Clasificación.
Los tipos de rellenos a los que aplica esta especificación son:





Recebo
Materiales provenientes de excavación
Subbase granular
Base granular
Arena
5.1.3.3 Condiciones de recibo
La Interventoría autorizará la medida y pago de un volumen de relleno, cuando el
Contratista haya completado a satisfacción de la misma los trabajos indicados en
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
este numeral. Para ello debe tener en cuenta los documentos citados a
continuación, de acuerdo con el siguiente orden de prioridad: planos del proyecto,
especificaciones técnicas o instrucciones de la Interventoría.
a) Recolección de muestras, ejecución y presentación de resultados de los
ensayos que garantizan la calidad de los materiales utilizados como relleno y
cumplimiento de los requisitos de compactación.
b) Colocación y compactación de todos los rellenos, hasta los niveles indicados con
los planos y su reconstrucción de acuerdo con las condiciones iníciales.
c) Limpieza, terminación de las superficies, cargue y transporte del material
sobrante de los rellenos, hasta las zonas de escombrera o de depósito
aprobadas por la Interventoría con el Capítulo 10 “Desmonte, limpieza,
demoliciones y traslado de estructuras” de las especificaciones técnicas básicas.
d) Relleno completamente instalado y compactado de acuerdo con la Capítulo 24
"Rellenos" de las especificaciones técnicas básicas.
5.1.3.4 Medida
La medida para el pago de cada uno de los tipos de relleno será el volumen en
metros cúbicos (m3) aproximado al décimo de metro colocado, compactado y
medido en el lugar de instalación y comprendido entre las líneas y cotas de
excavación mostradas en los planos o indicadas por la Interventoría.
5.1.3.5 pago
La parte de la obra por llevar a cabo a los precios unitarios de la Lista de Cantidades
y Precios consistirá en la ejecución de todos los trabajos necesarios para la
colocación de los rellenos estipulados en esta Especificación y deberá incluir el
suministro, selección, colocación, compactación, ensayos de laboratorio de todos
los materiales, instalaciones, equipo, transporte y mano de obra necesarios para
completar esta parte de la obra, y todos los trabajos relacionados con la misma que
no tendrán medida ni pago por separado.
INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE PRESIÓN
5.1.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE PRESIÓN PVC-U,
POLICLORURO DE VINILO RÍGIDO CON UNIÓN SOLDADA 2" RDE 21.
Esta especificación tiene por objeto establecer los requisitos técnicos que deben
cumplir las tuberías de Policloruro de vinilo, PVC, que se usan para conformar las
redes del acueducto.
5.1.4.1 Descripción y método
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Este ítem se refiere a la instalación de red de suministro PVC incluyendo accesorios
y tuberías. Esta instalación se hará de acuerdo con los planos hidráulicos y a los
detalles arquitectónicos; los montajes de punto hidráulico se harán con tubería
potable de 2".
5.1.4.2 Procedimiento ejecución







Ubicar el lugar y recorrido que lleva la red de suministro a instalar.
Analizar los planos hidráulicos de los contenedores
De la acometida principal del contenedor, se reparte la tubería a los diferentes
lugares que necesitan agua como cocinas, baños y duchas.
Cerrar el registro o válvula de bola que controla el ingreso de agua al
Contenedor.
Adecuar los espacios necesarios para colocar la tubería que se necesita en
el punto hidráulico caliente para el lavamanos.
Pegar con soldadura al tubo principal que lleva el agua un accesorio, el cual
permite por uno de sus orificios llevar un nuevo tubo hacia el calentador y por
el otro orificio permite continuar el tubo de agua principal hacia el resto de la
Contenedor.
Dejar secar los pegues y abrir el registro para verificar que no haya quedado
ninguna fuga del fluido.
5.1.4.3 Tolerancias para aceptación
Todo punto hidráulico debe terminar en un accesorio de HG hierro galvanizado de
la mejor calidad que pueda encontrarse en el comercio.
Los pegues que se deben hacer entre tuberías, deben hacer con soladura.
Antes de realizar los pegues se debe limpiar con limpiador el fragmento de tubo a
pegar.
5.1.4.4 Materiales
Tubería de PVC – P Ø 2”
Accesorio de PVC Ø 2”
Limpiador
Soldadura
5.1.4.5 Equipos
Herramienta menor
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.4.6 Medida Y Forma De Pago
Se medirá y se pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la
interventoría. Se medirán y se pagarán por metro lineal (ml). La medida se calculará
sobre los planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias, el precio unitario al que
se pagará será el consignado en el contrato. Transportes dentro y fuera de la obra.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE
ACCESORIOS:
5.1.5
5.1.6
5.1.7
5.1.8
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIÓN PVC PRESIÓN DE 2"
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODO 90° 2" PVC
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEE 2" x 2" PVC
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PRESIÓN DE 2" A 1 1/2"
PVC
5.1.9 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAPÓN ROSCADO PVC PRESIÓN DE
2"
5.1.10 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNIÓN REPARACIÓN DE 2"
Para el correcto empalme, las uniones de tubería y accesorios deberán sellarse con
un pegante apropiado, que garantice el sello hermético de la misma. El sistema para
unir tubería PVC deberá estar basado en las recomendaciones del fabricante.
Las salidas para aparatos deben cerrarse con tapones hasta el momento en que
vaya a efectuarse la instalación del aparato correspondiente. El corte de tubería
deberá hacerse de forma técnica, de tal manera que no se presenten des
alineamientos en los puntos de empalmes y uniones.
5.1.10.1 Procedimiento ejecución
Las tuberías para la red de presión, serán en PVC (cloruro de polivinilo) según se
indique en los planos respectivos. Hay que evitar que la tubería se golpee al
colocarlas pues los choques son perjudiciales (rotura, rasuras, abolladura, etc.)
Antes de que cualquier tubo sea colocado, será cuidadosamente inspeccionado en
cuanto a defectos. Ningún tubo que este rayado o que muestre defectos prohibidos
por las especificaciones de construcción podrá ser colocado.
Los tubos, válvulas y demás accesorios deben ser cuidadosamente limpiados de
cualquier materia extraña que pueda haberse introducido durante o antes de la
colocación. Cada extremo del tubo deberá mantenerse taponado siempre.
5.1.10.2 Tolerancias para aceptación
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
A la tubería PVC PRESION se le realizará la prueba hidrostática, inyectando una
presión de 100 libras por pulgada cuadrada, sostenida durante un periodo mínimo
de cuatro horas, la cual deberá aprobada y recibida por el interventor.
En el caso de que al hacer las pruebas se comprobare que hay escapes deben
corregirse inmediatamente, cambiando los tubos y accesorios en caso de fugas o
rotura del material. Las pruebas se repiten hasta no encontrarse ningún escape.
5.1.10.2 Materiales



Accesorios PVC De presión
Limpiador
Soldadura
5.1.10.3 Equipos
Herramienta menor
5.1.10.4 Medida Y Forma De Pago
La medida será el número de metros lineales instalados, incluyendo: accesorios,
uniones, elementos de fijación, hechura de zanjas y relleno para cada uno de los
diámetros indicados en el plano y el pago se hará a los precios unitarios
establecidos en el contrato.
5.1.11 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA UNIVERSAL DE 2"
El Contratista deberá suministrar e instalar las válvulas de óptima calidad que se
recomiendan para el óptimo funcionamiento de las instalaciones, las cuales
aparecen en los planos existentes o en el formulario de la propuesta. Para dicha
instalación se deberán ejecutar las respectivas conexiones a las tuberías, según las
recomendaciones técnicas de los fabricantes y las instrucciones generales de
instalación adecuada en consideración a los aparatos y fluidos a controlar.
Cada válvula será la correspondiente para el óptimo funcionamiento de la red y de
acuerdo a referencia.
Para la escogencia de válvulas se tendrán especial atención en los materiales,
buscando que que resistan las condiciones del ambiente o salinidad del sector.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Se aceptan aquellas previamente aprobadas por el Interventor, siendo todos los
implementos de un mismo fabricante; es decir no se aceptan válvulas de un
fabricante y accesorios de otro, etc.
Las válvulas serán de primera calidad y deben cumplir la norma ICONTEC o
equivalente.
Por ningún motivo, se aceptan aquellos conocidos en el comercio como segunda o
Sunset.
5.1.11.1 Procedimiento ejecución
Para acometidas de diámetro hasta de 50 mm (2”) la llave de corte será de paso
libre, del tipo esférica y llevará marcados claramente, en relieve en el cuerpo, la
marca, diámetro y presión La presión de trabajo será de 1,05 MPa (10 kg/cm2) y la
de prueba en fábrica de 1,75 MPa (17 kg/cm2). En las acometidas de diámetro de
63 mm (21/2”) y mayores se utilizará como llave de corte.














Verificar de las características y especificaciones de las instalaciones de
acuerdo con los planos y memorias de diseño y construcción para
instalaciones hidráulicas.
Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la empresa de
acueducto y alcantarillado.
Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.
Consultar Planos Arquitectónicos generales y de detalle.
Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
Utilizar el registro especificado en los planos hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra.
Verificar los diámetros de tuberías, accesorios y válvulas estipulados en los
planos.
Seleccionar tuberías y accesorios de acuerdo a las especificaciones, planos
hidráulicos y cantidades de obra y presentar para aprobación de la
interventoría de obra.
Comprar Válvula universal y accesorios de 2” y contar con las herramientas
necesarias para la ejecución del ítem.
Localización y trazado de redes
Localización de registro sobre muros según corresponda en planos
hidrosanitarios y arquitectónicos.
Verificar diámetros e instalación de tramos de tubería
Instalar unión roscada
Instalar Válvula universal de 2”
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO


Sellar uniones
Realizar inspección visual y pruebas especificadas
5.1.11.2. Tolerancias para aceptación



Válvula Universal de 2” instalado según los diámetros y localización,
indicadas en planos.
Los materiales deberán contar con certificado de calidad del fabricante.
Resultados de las pruebas de funcionamiento
5.1.11.3 Materiales




Válvula Universal HG en los diámetros especificados
Limpiador
Soldadura
Teflón
5.1.11.4 Equipos
Herramienta menor
5.1.11.5 Medida Y Forma De Pago
Se medirá y pagará por Unidad (UN) de Válvula universal HG en los diámetros
especificados debidamente instalados y recibidos a satisfacción por la interventoría.
La medida se hará sobre la obra realmente ejecutada. El valor será el precio unitario
estipulado dentro del contrato e incluye:




Materiales descritos en esta especificación
Equipos y herramientas descritos
Mano de obra.
Transporte fuera y dentro de la obra
5.1.12 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE PRESIÓN PVC-U,
POLICLORURO DE VINILO RÍGIDO CON UNIÓN SOLDADA 1 1/2" RDE
21, INCLUYE ACCESORIOS.
Se refiere a la rede de suministro de agua en PVC presión que estará de acuerdo
a la norma ICONTEC 382 y será adecuada para la presión de diseño, con el
diámetro especifico.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.12.1 Procedimiento ejecución

Use la soldadura correcta; Soldadura líquida para Tuberías de PVC y
Limpiador para Tuberías PVC
 Antes de aplicar la soldadura pruebe la unión del tubo y el accesorio. El tubo
no debe quedar flojo dentro del accesorio. En caso de que ocurra, pruebe
con otro tubo
u otro accesorio.
 No olvide limpiar el extremo del tubo y la campana del accesorio con
Limpiador Removedor para PVC. Esto debe hacerse, aunque aparentemente
estén perfectamente limpios.
 Aplique la soldadura generosamente en el tubo y muy poca en la campana
del accesorio, con una brocha de cerda natural o con el aplicador que viene
en el tarro. No use brocha de nylon u otras fibras sintéticas. La brocha debe
tener un ancho igual a la mitad del diámetro del tubo que se está instalando.
 En una unión bien hecha debe aparecer un cordón de soldadura entre el
accesorio y el tubo, el cual no debe ser retirado. Sin embargo, tenga cuidado
de no aplicar soldadura en exceso, pues puede quedar activa en el interior
del tubo debilitando la pared de este.
 Toda la operación desde la aplicación de la soldadura hasta la terminación
de la unión no debe tardar más de un minuto.
 Deje secar la soldadura 1 hora antes de mover la Tubería y espere 24 horas
para PVC y 48 para CPVC antes de someter la línea a la presión de prueba.
En el caso de Conduit de PVC, a los 5 minutos de efectuada la unión está
listo para usar, aunque la fusión total demora varias horas en realizarse.
 No haga la unión si el tubo o el accesorio están húmedos. No permita que el
agua entre en contacto con la soldadura líquida. No trabaje bajo la lluvia.




El tarro de soldadura líquida debe permanecer cerrado excepto cuando se
está aplicando la soldadura.
Al terminar limpie la brocha en un poco de Limpiador Removedor; al reusar
seque bien la brocha antes de introducirla en la soldadura.
No diluya la soldadura con limpiador. Son incompatibles.
Al instalar Tubería de PVC en los calentadores de agua, déjese el paral de
tubería metálica a la entrada del calentador.
5.1.12.2 Tolerancias para aceptación


Prueba de presión en la tubería
Pruebas hidrostáticas
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.12.3 Materiales




Tubería de PVC – P Ø 1 1/2”
Accesorio de PVC Ø 1 1/2”
Limpiador
Soldadura
5.1.12.4. Equipos
Herramienta menor.
5.1.12.5 Medida Y Forma De Pago
Se medirá y se pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la
interventoría. Se medirán y se pagarán por metro lineal (ml). La medida se calculará
sobre los planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias, el precio unitario al que
se pagará será el consignado en el contrato. Transportes dentro y fuera de la obra.
5.1.13 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA UNIVERSAL DE 1 1/2"
El Contratista deberá suministrar e instalar las válvulas de óptima calidad que se
recomiendan para el óptimo funcionamiento de las instalaciones, las cuales
aparecen en los planos existentes o en el formulario de la propuesta. Para dicha
instalación se deberán ejecutar las respectivas conexiones a las tuberías, según las
recomendaciones técnicas de los fabricantes y las instrucciones generales de
instalación adecuada en consideración a los aparatos y fluidos a controlar.
Cada válvula será la correspondiente para el óptimo funcionamiento de la red y de
acuerdo a referencia.
Para la escogencia de válvulas se tendrán especial atención en los materiales,
buscando que resistan las condiciones del ambiente o salinidad del sector.
Se aceptan aquellas previamente aprobadas por el Interventor, siendo todos los
implementos de un mismo fabricante; es decir no se aceptan válvulas de un
fabricante y accesorios de otro, etc.
Las válvulas serán de primera calidad y deben cumplir la norma ICONTEC o
equivalente.
Por ningún motivo, se aceptan aquellos conocidos en el comercio como segunda o
Sunset.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.13.1 Procedimiento ejecución
Para acometidas de diámetro 1 1/2” la llave de corte será de paso libre, del tipo
esférica y llevará marcados claramente, en relieve en el cuerpo, la marca, diámetro
y presión La presión de trabajo será de 1,05 MPa (10 kg/cm2) y la de prueba en
fábrica de 1,75 MPa (17 kg/cm2). En las acometidas de diámetro de 1 1/2” y
mayores se utilizará como llave de corte.
















Verificar de las características y especificaciones de las instalaciones de
acuerdo con los planos y memorias de diseño y construcción para
instalaciones hidráulicas.
Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la empresa de
acueducto y alcantarillado.
Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.
Consultar Planos Arquitectónicos generales y de detalle.
Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
Utilizar el registro especificado en los planos hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra.
Verificar los diámetros de tuberías, accesorios y válvulas estipulados en los
planos.
Seleccionar tuberías y accesorios de acuerdo a las especificaciones, planos
hidráulicos y cantidades de obra y presentar para aprobación de la
interventoría de obra.
Comprar Válvula universal y accesorios de 1 1/2” y contar con las
herramientas necesarias para la ejecución del ítem.
Localización y trazado de redes
Localización de registro sobre muros según corresponda en planos
hidrosanitarios y arquitectónicos.
Verificar diámetros e instalación de tramos de tubería
Instalar unión roscada
Instalar Válvula universal de 1 1/2”
Sellar uniones
Realizar inspección visual y pruebas especificadas
5.1.13.2 Tolerancias para aceptación



Válvula Universal de 1 1/2” instalado según los diámetros y localización,
indicadas en planos.
Los materiales deberán contar con certificado de calidad del fabricante.
Resultados de las pruebas de funcionamiento
5.1.13.3 Materiales
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO




Válvula Universal 1 ½” PVC en los diámetros especificados
Limpiador
Soldadura
Teflón
5.1.13.4 Equipos
Herramienta menor
5.1.13.5 Medida Y Forma De Pago
Se medirá y pagará por Unidad (UN) de Válvula universal HG en los diámetros
especificados debidamente instalados y recibidos a satisfacción por la interventoría.
La medida se hará sobre la obra realmente ejecutada. El valor será el precio unitario
estipulado dentro del contrato e incluye:




Materiales descritos en esta especificación
Equipos y herramientas descritos
Mano de obra.
Transporte fuera y dentro de la obra
5.1.14 PUNTO HIDRAULICO 1/2", INCLUYE TUBERÍAS DE ACCESORIO.
Este ítem se refiere a la instalación de punto hidráulico incluyendo accesorios y
tuberías. Estas instalaciones se harán de acuerdo con los planos hidráulicos y a los
detalles arquitectónicos; el montaje de punto hidráulico se hará con tubería potable
de 1/2".
5.1.14.1 Procedimiento ejecución
 Ubicar el lugar donde se debe llevar el punto hidráulico.
 Analizar los planos hidráulicos de Contenedor.
 De la acometida principal de Contenedor se reparte la tubería a los diferentes
lugares que necesitan agua como cocinas, baños y patios de ropas.
 Ejemplo para un baño (En específico para un lavamanos):
 Cerrar el registro o válvula de bola que controla el ingreso de agua a
Contenedor.
 Acondicionar pasos para localizar el tubo principal.
 Del tubo principal que lleva el agua potable (Acometida principal de
Contenedor), se corta a la medida indicada para ingresar el agua al recinto
necesario (en este caso el baño).
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO









Regatear los espacios necesarios para colocar la tubería que se necesita en
el punto hidráulico para el lavamanos
Pegar con soldadura al tubo principal un accesorio te, el cual permite por uno
de sus orificios llevar un nuevo tubo hacia el recinto donde se colocará el
punto hidráulico y por el otro orificio permite continuar el tubo de agua
principal hacia el resto de Contenedor.
Teniendo el tubo dentro del recinto se procede a repartir tubería hacia los
puntos hidráulicos requeridos en este (en este caso para el lavamanos,
sanitario y ducha).
En el caso del lavamanos, Pegar con soldadura al tubo que lleva el agua en
el recinto un accesorio te, el cual permite por un de sus orificios llevar un
nuevo tubo hacia el lavamanos donde se colocara el punto hidráulico y por el
otro orificio permite continuar el tubo de agua para el sanitario y ducha.
Al tubo que permite el paso de agua al lavamanos, se le debe pegar con
soldadura un accesorio codo el cual permite subir el agua al lavamanos.
Al codo se le debe pegar un tubo o bastón de 45 cm de piso terminado hacia
arriba.
Al bastón o tubo se le debe pegar un codo, y al codo se le paga un adaptador
macho para luego enroscar el acoflex a este y al punto de acceso de agua
del lavamanos.
Dejar secar los pegues y abrir el registro para verificar que no haya quedado
ninguna fuga del fluido.
Si la interventoría lo requiere cerrar con mortero las regatas hechas.
5.1.14.2 Tolerancias para aceptación



Todo punto hidráulico debe terminar en un accesorio de HG hierro
galvanizado de la mejor calidad que pueda encontrarse en el comercio.
Los pegues que se deben hacer entre tuberías, deben hacer con soladura.
Antes de realizar los pegues se debe limpiar con limpiador el fragmento de
tubo a pegar.
5.1.14.3 Materiales






Tubo presión PVC 1/2".
Limpiador (1/4 Galón).
Soldadura solvente para PVC (1/4 Galón).
Adaptador macho presión PVC 1/2".
Codo presión PVC 1/2".
Unión presión PVC 1/2".
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Tapón roscado presión.
5.1.14.4 Equipos
Herramienta menor
5.1.14.5 Medida Y Forma De Pago
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de punto hidráulico instalado,
incluyendo accesorios, regatas y tuberías de conexión, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato
que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su
ejecución.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO
5.1.15 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
CAPACIDAD 10000 LT.
5.1.16 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
CAPACIDAD 1000 LT
5.1.17 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
CAPACIDAD 500 LT
Este ítem se refiere a la instalación de tanque incluyendo accesorios, registros y
tuberías de conexión y desagüe. Estas instalaciones se harán de acuerdo con
planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; los montajes de tanques se harán
con tubería PVC y accesorios de 1”.
5.1.17.1 Procedimiento ejecución
 Ubicar el lugar donde se instalará el tanque.
 Cuando el tanque es elevado es necesario realizar prefabricados en concreto
que sirvan como base o cama donde reposara el tanque.
 Revisar los planos hidráulicos
 Ubicar la acometida principal de agua de Contenedor.
 Ubicar y colocar sobre los prefabricados hechos el tanque de 1000 litros.
 De la acometida principal de Contenedor derivar las tuberías con pegues y
accesorios requeridos para llegar a la altura de la válvula de ingreso de agua
al tanque.
 Antes de ingresar la tubería al tanque es necesario colocar un registro o
válvula bola que controle la entrada de agua a este.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO









Identificar los dos orificios que presenta el tanque en la parte superior, el más
pequeño (1/2") es para la válvula de ingreso de agua y la perforación más
grande (2") es para colocar el desagüe del tanque.
En la abertura pequeña instalar la válvula con el flotador, enroscando el niple
de la válvula al tanque para luego ajustarlo por fuera con una brida roscada,
de modo que la pieza quede fija en el tanque.
Regular el flotador de modo que su ángulo sea de 45° aproximadamente.
Del lado exterior de la válvula de ingreso conectar una unión universal y la
válvula bola de 1/2". Al final de esta línea de tubería se debe colocar un codo
de 1/2" o de 3/4" según sea el caso, para continuar la instalación hacia abajo.
Acoplar un adaptador presión rosca a la salida del codo para conectar el tubo
a presión en el codo.
Pegar en el extremo a presión del adaptador el tubo de PVC que permita
desviar la conexión hacia la salida de agua del tanque.
En la parte inferior del tanque se encuentra la salida de agua, de ahí se
distribuirá el agua al resto de Contenedor, en esta se debe coloca el
multiconector de salida de agua, este es un adaptador que de un lado
enrosca en la salida de 2" del tanque y del otro devuelve una rosca externa
de las siguientes medidas:1/2", 3/4", 1", en esta salida roscada
empalmaremos nuestra segunda línea de tubería, para ello usaremos una
unión roscada de PVC, niples de PVC, una válvula de paso, uniones
universales de PVC, válvula check de bronce (esta válvula permite que el
agua viaje en un solo sentido, en nuestro caso la válvula deberá permitir la
salida de agua más no el ingreso) y una tee roscada.
En la salida de rebose del tanque colocar el adaptador presión rosca que
viene como accesorio del tanque, este adaptador es indispensable ya que la
tubería de PVC para desagüe es solamente a presión.
Colocar un pedazo de tubo de desagüe de 2" de diámetro, la longitud del tubo
debe ser la que se requiera según el tanque, a este pedazo de tubo se
empalmará una tee, la parte inferior de la tee se unirá a la tubería de desagüe
del Contenedor, y la parte superior del tanque irá sellada con un sombrero de
desagüe de 2".
5.1.17.2 Tolerancias para aceptación



La instalación de tanque debe ejecutase con las normas de seguridad en
alturas, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los
trabajadores o terceras personas.
Se recomienda envolver con cinta teflón los lados roscados para evitar
filtraciones de agua.
Todos los accesorios se deben unir con niples de 1/2" con rosca.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.17.3 Materiales












Tanque capacidad 10000 Lt – 5000 Lt – 1000 Lt – 500 Lt.
Tubo presión PVC 1".
Cheque metálico 1".
Codo presión PVC 1".
Soldadura solvente para PVC (1/4 Galón).
Limpiador (1/4 Galón)
Universal presión PVC 1".
Tee presión PVC 1".
Cinta teflón de 1/2"x10.
Flotador metálico mecánico 1"
Adaptador metálico de entrada.
Registro red white 1".
5.1.17.4 Equipos




Andamio tubular 1.5 x 1.5 c/cruceta.
Llave de tubo.
Hombresolo.
Segueta.
5.1.17.5 Medida Y Forma De Pago
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de tanque instalado, incluyendo
accesorios y tuberías de conexión y desagües recibidos a satisfacción por la
Interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato
que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su
ejecución.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE APARATOS SANITARIOS
5.1.18 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LAVAPLATOS INOXIDABLE
Este ítem se refiere a la instalación y suministro de lavaplatos en acero inoxidables,
incluyendo accesorios, grifería, tuberías de conexión y desagüe. Estas instalaciones
se harán de acuerdo con planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; los
montajes de lavaplatos se harán con sifón, canastilla, salida cuello de ganso
cromado, manguera de conexión y acople de salida.
5.1.18.1 Procedimiento ejecución
 Ubicar el lugar de trabajo.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
















Verificar que el mesón donde se va incrustar o colocar el lavaplatos este
enchapado en las superficies que quedaran a la vista.
Medir sobre el mesón o cajón las dimensiones que tiene el lavaplatos,
colocándolo al revés y trazando sobre el mesón el espacio que este ocupara.
(Se debe dejar un margen de 12 cm entre el lavaplatos y el borde del mesón
o cajón).
A partir de las medidas tomadas se realiza el croquis del espacio indicado
para el montaje del lavaplatos.
En caso de que el lavaplatos se monte sobre un cajón se debe hacer los
cortes necesarios para que este quepa adecuadamente en el espacio.
Instalar el tubo y la rejilla de desagüe en el lavaplatos
Conectar la manguera del rebalse al desagüe.
Enroscar la primera tuerca del sifón al desagüe
Colocar el tubo pequeño y en seguida el receptáculo del sifón
Verificar que todas las tuercas tengan la goma o empaque que evita los
escapes de agua.
Aplicar silicona en el borde del mesón o cajón donde se instalará el
lavaplatos.
Poner el lavaplatos y asegurarlo por debajo fijándolo con tornillos.
Conectar el sifón al desagüe del piso con un tubo, para esto se debe utilizar
la tuerca para unirlo al sifón y en ambos extremos aplicar bastante goma
negra para evitar la filtración de olores y de agua.
Enroscar los flexibles a la cañería para instalar la grifería en los espacios
destinados que trae el lavaplatos. (Para prevenir un escape, se debe envolver
las tuercas y flexibles con teflón).
Poner silicona en el espacio que queda entre el mueble, mesón y la pared.
Pasar el dedo húmedo para retirar y adecuar correctamente los excesos de
silicona.
Probar y revisar que no hayan fugas de agua o de cañería.
5.1.18.2 Tolerancias para aceptación
Los lavaplatos, accesorios y griferías se instalarán siguiendo las indicaciones y
recomendaciones de los fabricantes.
5.1.18.3 Materiales



Lavaplatos 60x40 socoda o similar.
Silicona transparente.
Acoflex sanitario.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO


Kit grifería lavaplatos canastilla.
Teflón.
5.1.18.4 Equipos




Llave de tubo.
Hombresolo.
Pistola de calafateo.
Herramienta menor
5.1.18.5 Medida Y Forma De Pago
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de lavaplatos instalado,
incluyendo accesorios, grifería y tuberías de conexión y desagües recibidos a
satisfacción por la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya
establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y
transporte necesario para su ejecución.
5.1.19 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE KIT COMPLETO MEZCLADOR
DUCHA, REGADERA 20CM Y TUBO PARED
Este ítem se refiere a la instalación de ducha incluyendo accesorios, universal y
tuberías de conexión y desagüe. Estas instalaciones se harán de acuerdo con
planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; el montaje de duchas se hará
con tubería PVC y accesorios de 1/2”.
5.1.19.1 Procedimiento ejecución







Ubicar el lugar de trabajo.
Revisar los planos hidráulicos para ubicar el lugar exacto donde debe ir la
ducha.
Ubicar el punto de desagüe y punto hidráulico para la ducha.
Luego de tener los dos puntos hidráulicos de la ducha, el punto de agua fría
y el punto de agua caliente se procede a medir la altura a la que va ir instalada
las llaves.
Tomar la medida de donde van las llaves hasta donde va a ir la poma de la
ducha.
Teniendo estas medidas calculadas y trazadas, se procede a pegar en cada
tubo de los puntos hidráulicos agua fría y caliente un adaptador macho.
Luego del secado de los pegues, se debe colocar teflón en la rosca del
macho para que la grifería de la ducha universal (o llaves) entren en cada
adaptador y no quede fuga de agua.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO








En cada punto la grifería (o llaves) trae una rosca para la colocación de la
llave y poma que permitirá controlar el paso de agua fría y caliente.
La distancia entre los dos puntos de agua será de 20 cm entre ellos.
En el punto medio de la grifería de la ducha universal o punto medio entre las
dos llaves hay un orificio que permite la subida de agua por un tubo para la
poma de la ducha.
Colocar teflón a un adaptador macho para enroscarlo en el orifico que permite
el paso de agua la poma de la ducha.
Pegar el tubo al adaptador macho.
Habiendo llegado al punto donde se colocará la poma de la ducha, pegar en
el tubo un adaptador macho para luego enroscar en este el codo galvanizado.
Al codo galvanizado se le enroscar la poma de la ducha con su respectivo
anillo.
Probar la ducha abriendo las llaves para verificar que todo esté funcionando
correctamente y sin fugas de agua.
5.1.19.2 Tolerancias para aceptación




Todo punto hidráulico debe terminar en un accesorio de HG hierro
galvanizado de la mejor calidad que pueda encontrarse en el comercio.
Los pegues que se deben hacer entre tuberías, deben hacer con soladura.
Antes de realizar los pegues se debe limpiar con limpiador el fragmento de
tubo a pegar.
Para prevenir un escape, se debe envolver las tuercas de las llaves con
teflón.
5.1.19.3 Materiales








Tubería PPVC 1/2".
Tubería CPVC 1/2".
Adaptador macho 1/2".
Codo PVC 1/2".
Grifería ducha.
Soldadura solvente para PVC (1/4 Galón).
Limpiador (1/4 Galón).
Teflón.
5.1.19.4 Equipos



Segueta.
Llave de tubo.
Hombresolo.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Herramienta Menor
5.1.19.5 Medida Y Forma De Pago
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de ducha instalada, incluyendo
accesorios, regatas y tuberías de conexión, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato
que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su
ejecución.
5.1.20 SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO DE INCRUSTACIONES
Este ítem se refiere a la instalación de incrustaciones de 3 piezas para baño, estas
incrustaciones son esenciales y hacen parte de la terminación de un baño, puesto
que en estas se colocan los utensilios de aseo como el jabón, toalla, cepillos de
dientes, papel higiénico entre otras, de acuerdo a las descripciones previamente
indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o
definidas por la interventoría.
5.1.20.1 Procedimiento ejecución












Ubicar el lugar de trabajo.
Ratificar que el enchape o revestimiento ya este culminado en su totalidad.
Revisar en planos de diseño de baño la posición donde deben ir las
incrustaciones.
Ubicar los puntos donde se instalará la incrustación.
Luego de tener el punto donde ira la incrustación se regatea la cerámica
según las dimensiones de la incrustación a una profundidad de 1,5
centímetros.
Humedecer el pañete o revoque donde se instalará la incrustación.
Preparar la pega con cemento blanco y agua.
Esparcir el cemento blanco sobre el revoque donde se instalará la
incrustación.
Colocar sobre el cemento blanco la incrustación presionándola con un suave
golpe con el martillo de caucho.
Sostener la incrustación de 10 a 15 segundos para que esta no se caiga.
Posteriormente al pegado de la incrustación se retiran lo exceso de cemento
blanco que haya quedado en el contorno de la incrustación.
Dejar secar el cemento y verificar que la incrustación haya quedado bien
instalada.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.20.2 Tolerancias para aceptación


La cerámica de las incrustaciones debe encontrarse en perfectas
condiciones y deben ser del mismo color y referencia de los aparatos
sanitarios instalados en el baño.
La cantidad de agua con relación al cemento deberá ser uniforme
permitiendo la obtención de una pasta consistente que no se deforme al ser
aplicada.
5.1.20.3 Materiales


Cemento blanco.
Silicona.
5.1.20.4 Equipos





Palustre.
Balde.
Maceta.
Puntero.
Herramienta Menor
5.1.20.5 Medida Y Forma De Pago
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de instalación de juego de 3
piezas de incrustación, incluyendo accesorios con sus correspondientes materiales
de pega y limpieza. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el
contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario
para su ejecución.
5.1.21 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LAVAMANOS INSTITUCIONAL
Este ítem se refiere a la instalación y suministro de lavamanos incluyendo
accesorios, grifería, tuberías de conexión y desagüe. Estas instalaciones se harán
de acuerdo con planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; los montajes de
lavamanos se harán con acoflex de doble tuerca y con válvula de regulación rosca
hembra de 1/2”.
5.1.21.1 Procedimiento ejecución

Ubicar el lugar de trabajo.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

















Verificar que el revestimiento cerámico de las paredes y piso del baño este
totalmente culminados.
Ubicar el punto de desagüe y punto hidráulico para el lavamanos.
Colocar el lavamanos con pedestal con la posición final a instalar.
Marcar la posición de la platina, las grapas plásticas o los tornillos en la pared
terminada (según sea el caso).
Marcar en el piso los agujeros de fijación del pedestal (en los pedestales con
huecos de fijación al piso).
Remover el lavamanos y el pedestal.
Fijar la platina o las grapas plásticas (según sea el caso).
Perforar los agujeros marcados en la pared o en piso terminado (si el modelo
lo permite). No fijar firmemente aun.
Colocar el lavamanos en la platina, las grapas plásticas o tornillos (según sea
el caso).
Posicionar el pedestal levantando el lavamanos suavemente y fijándolo
contra la pared.
Asegurar firmemente la platina o grapas plásticas y suavemente los tornillos
de lavamanos y pedestal (según sea el caso).
Conectar el sifón al desagüe del piso con un tubo, para esto se debe utilizar
la tuerca para unirlo al sifón y en ambos extremo aplicar bastante goma negra
para evitar la filtración de olores y de agua.
Conectar el drenaje del lavamanos a la pared.
Conectar los suministros de agua a la grifería con el acoflex.
Colocar entre el acoflex y el punto hidráulico una válvula de regulación rosca
hembra de 1/2”.
Colocar el acoflex en el la válvula de regulación y punto de entrada de agua
al lavamanos.
Probar y revisar que no hayan fugas de agua o de cañería.
5.1.21.2 Tolerancias para aceptación



Los lavamanos, accesorios y griferías se instalarán siguiendo las
indicaciones y recomendaciones de los fabricantes.
Los pegues que se deben hacer entre tuberías, deben hacer con soladura.
Antes de realizar los pegues se debe limpiar con limpiador el fragmento de
tubo a pegar.
5.1.21.3 Materiales



Lavamanos acuacer o similar.
Grifería lavamanos.
Acoflex 1/2" plástico.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.21.4 Equipos
 Nivel.
 Llave de tubo.
 Hombresolo.
 Herramienta Menor
5.1.21.5 Medida Y Forma De Pago
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de lavamanos instalado,
incluyendo accesorios, grifería y tuberías de conexión y desagües recibidos a
satisfacción por la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya
establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y
transporte necesario para su ejecución.
5.1.22 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SANITARIO INSTITUCIONAL
Corresponde al suministro e instalación de tazas de sanitario tipo institucional, de
conexión posterior, para grifería de accionamiento manual tipo push,
Las tazas a suministrar deben ser del tipo de entrada posterior e incluyen todos los
accesorios de conexión a la red de acueducto y debidamente instalados a la red de
desagüe.
El contratista suministrará e instalará de acuerdo a normas y recomendaciones de
los fabricantes o proveedores, la porcelana sanitaria, grifería y accesorios
complementarios requeridos para el buen funcionamiento del aparato sanitario
correspondiente.
5.1.22.1 Procedimiento ejecución
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar ubicación de aparatos.
 Durante la instalación de redes hidráulicas y sanitarias verificar localización,
niveles y alineamiento de las tuberías de suministro y desagüe.
 Revisar estado de muros y enchapes antes de instalar los aparatos.
 Instalar sanitario y realizar conexiones de grifería y desagües.
 Verificar el funcionamiento para recibo.
 Proteger de deterioro hasta su entrega
5.1.22.2 Ensayos


Conexiones grifería y desagües
Instalación
5.1.22.3 Tolerancias para aceptación
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Solo se aceptarán los aparatos que presenten adecuada instalación y
funcionamiento de grifería y desagüe.
5.1.22.4 Materiales




Tazas para fluxómetro de entrada posterior
Grifería de accionamiento manual tipo push
Accesorios de empalme
Materiales y Accesorios de instalación (Mortero, etc)
5.1.22.5 Equipos
Herramienta menor.
5.1.22.6 Medida Y Forma De Pago
Se medirá por Unidad (UN) debidamente instalada y en funcionamiento.
5.1.23 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE KIT ORINAL ARRECIFE CON
VÁLVULA TIPO PUSH.
Los ítems corresponden al suministro e instalación de orinales, de las líneas
institucional o comercial descritas en el ítem de pago. con todos los accesorios de
conexión a la red de acueducto y debidamente instalados a la red de desagüe de
cada edificación donde estén previstos.
El contratista suministrará e instalará de acuerdo a normas y recomendaciones de
los fabricantes o proveedores, la porcelana sanitaria, grifería y accesorios
complementarios requeridos para el buen funcionamiento del aparato sanitario
correspondiente.
5.1.23.1 Procedimiento ejecución






Consultar Planos Arquitectónicos y verificar ubicación de aparatos.
Durante la instalación de redes hidráulicas y sanitarias verificar localización,
niveles y alineamiento de las tuberías de suministro y desagüe.
Revisar estado de muros y enchapes antes de instalar los aparatos.
Instalar sanitario y realizar conexiones de grifería y desagües.
Verificar el funcionamiento para recibo.
Proteger de deterioro hasta su entrega
5.1.23.2 Tolerancias para aceptación
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Solo se aceptarán los aparatos que presenten adecuada instalación y
funcionamiento de grifería y desagüe.
5.1.23.3 Materiales




Orinal Arrecife Con Válvula Tipo Push Entrada Posterior De Corona O Similar
Grifería tipo valvula empotrada de accionamiento manual tipo push
Accesorios de empalme y conexión
Materiales y Accesorios de instalación
5.1.23.4 Equipos
Herramienta menor.
5.1.23.5 Medida Y Forma De Pago
Se medirá por Unidad (UN) debidamente instalada y en funcionamiento.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE KIT ORINAL ARRECIFE CON VÁLVULA
TIPO PUSH
APARATOS COMPLEMENTARIOS
5.1.24 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOMBA SUCCIÓN 1 1/2″ NPT
DESCARGA 2″NPT 6.0 HP.
Se especifica un equipo fabricado para que cumpla la norma NFPA 20 (Norma para
instalación de Bombas Estacionarias Contra Incendios. Ed. 2007) listado por UL
(Underwrite Laboratories) y/o Aprobadas por FM (Factory Mutual) para uso de
protección contra incendios.
Este capítulo incluye suministro e instalación de las bombas completas con motor,
controlador(es) y demás accesorios requeridos.
El sistema deberá garantice el funcionamiento de la red en caso de acueducto para
lograr llegar a abastecer los tanques localizados en los contenedores con puntos
sanitarios, se mantendrá siempre presurizado y para caudales pequeños.
la conexión hidráulica y eléctrica debe hacerse cumpliendo la Norma antes
mencionada y con los requerimientos de conexión de Código Eléctrico Nacional
(NEC) NFPA 70.

Caudal: 1.0 Litros/segundo
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO







Cabeza dinámica total: 24.0 Metros de columna de agua.
Presión en la descarga: 15. Metros de columna de agua.
Cabeza neta de succión Disponible: 4.49 Metros de columna de agua.
Diámetro mínimo en La succión: φ2”
Diámetro tubería De descarga: φ2”
Diámetro mínimo en la Flauta de descarga: φ2”
Manómetros φ3 ½” (Succión y descarga): 2 unidades
BOMBAS:
Se instalará una bomba para el 100% del caudal total y una para el 10%. La curva
característica tendrá las siguientes propiedades:
Descarga no menor del 150% del caudal de diseño para valores de la cabeza
dinámica total no menor del 65% del especificado. El valor de la cabeza dinámica
para la condición de descarga nula no debe exceder del valor especificado.
Las bombas serán centrífugas de eje horizontal para 3600 R.P.M.
ACCESORIOS
El proveedor suministrara el cabezal de prueba requerido para esta clase de
equipos.
Motor:
Se utilizará un motor eléctrico trifásico para trabajar a 208 voltios 60 Hz.
Los motores serán eléctricos del tipo jaula de ardilla a prueba de humedad y con las
siguientes características:
Pintura exterior especial para protegerlo contra la corrosión.
Tensión conmutable de 220
Capacidad de reducción de tensión hasta en un 15% de la nominal.
Capacidad hasta de un 5% en las oscilaciones de tensión, sin disminución de su
potencia nominal.
Capacidad admisible de sobrecarga de 1.5 veces la corriente nominal durante 60
segundos.
Variaciones del par de arranque -15 y +25% par de arranque garantizado.
Disminución máxima del número nominal de revoluciones: 20% con carga nominal.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Las bombas y el motor irán montados sobre una base rígida antivibratoria, tendrán
un acoplamiento flexible estarán balanceadas dinámicamente. Los pernos de
anclaje se ajustarán uniformemente, para evitar que las patas y la carcasa queden
sometidas a esfuerzos internos de flexión.
Válvula de seguridad de φ2″.
Las válvulas del sistema contra incendio serán de paso directo de cuerpo en hierro
con asiento y cortina en bronce, de vástago ascendente para presiones de trabajo
de 150 PSI, provistas de dispositivo eléctrico de posición abierta para facilitar la
continua suspensión.
La válvula de cheque será de cierre amortiguado para 150 libras de presión.
MOTOBOMBAS:
Se instalarán dos unidades para el 100% de las características dadas, una actuará
como suplencia y trabajarán alternadamente.
Las motobombas serán del tipo autocebantes sumergibles, con motor eléctrico y
rotor para bombeo, bajo la misma carcaza en hierro. Deben permitir el paso de
sólidos hasta 5 cms de diámetro.
El motor será eléctrico, trifásico o monofásico, 60Hz y 1.800 ó 3.600 R.P.M.
CONEXIÓN ELÉCTRICA:
Las bombas se alimentarán tanto del sistema normal como del sistema de
emergencia y su funcionamiento será alternado excepto para casos de nivel alto en
el pozo. Si por daño en los equipos se corre el riesgo de inundación, se accionará
una alarma sonora, la cual se colocará en el sitio escogido de acuerdo con los
constructores.
El control de este equipo constará de los siguientes elementos.
El tablero de control para el equipo de bombeo constará de las siguientes partes:
Un armario metálico en lámina Cold Roller calibre 16 sometida al proceso de
bonderización y fosfatado para evitar la corrosión y lograr la máxima adherencia de
la pintura, el acabado final será en esmalte horneado de color gris plata.
Medida Y Forma De Pago
Se medirá por Unidad (UN) debidamente instalada y en funcionamiento.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.25 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA VÁLVULA DE 0,3 * 0,3 * 1M
CONCRETO
La caja de protección para válvulas, se fabricará en concreto de 3000 PSI, siguiendo
las especificaciones técnicas de concreto
5.1.25.1 Procedimiento ejecución



Se empleará formaleta de madera que permita obtener las dimensiones de
0,30 x 0,30 m interno.
El espesor del concreto por cara es de 0,10 m
A la tapa se empotrará la tapa válvula tipo común en material plástico.
5.1.25.2 Tolerancias para aceptación
La cajilla deberá estar 40 cm sobre la razante
5.1.25.3 Materiales




Arena
Triturado
Cemento Ambiente marino
Agua
5.1.25.4 Equipos


Mezcladora de Concreto
Herramienta Menor
5.1.25.5 Medida Y Forma De Pago
Se medirá por Unidad (UN) debidamente instalada y en funcionamiento
5.1.26 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAPA VÁLVULA TIPO COMÚN
Para protección y acceso a las válvulas de sectorización, se dispondrá de una tapa
válvula tipo común la cual se empotrará en la cajilla de 0,30m x,30 m
5.1.26.1 Procedimiento ejecución
Se empotrará a la caja de inspección de válvula de tal manera que pueda ser
basculante y permita tener acceso a la válvula.
5.1.26.2 Tolerancias para aceptación
Quede instalada y lista para operación
5.1.26.3. Materiales
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Tapa válvula tipo común en material plástico y basculante
5.1.26.4. Equipos
5.1.26.5. Medida Y Forma De Pago
Se medirá por Unidad (UN) debidamente instalada y en funcionamiento
5.1.27 PREPARACIÓN SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE DADO DE CONCRETO
0,60*0,3*0,3
Ejecución de dados en concreto 3000 psi para asegurar tubería Acueducto y así
evitar la flotación de la misma; estos dados se ubicarán en cada empalme de tubería
de 2” sanitaria, al igual que en la de agua lluvia y drenaje.
5.1.27.1 Procedimiento de Ejecución
•
Consultar Estudio de Suelos.
•
Consultar alineamiento de redes de alcantarillado, lluvias y drenaje.
•
Verificar excavaciones.
•
Verificar cotas de cimentación.
•
Verificar excavación y concreto de limpieza.
•
Verificar localización y dimensiones.
•
Replantear dados en concreto sobre pilotes.
•
Colocar y revisar refuerzo de acero.
•
Colocar soportes y espaciadores para el refuerzo.
•
Verificar refuerzos y recubrimientos.
•
Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
•
Vaciar concreto progresivamente.
•
Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
•
Curar concreto.
•
Verificar niveles finales para aceptación.
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
5.1.27.2 Tolerancia para aceptación
Que cumpla la función sin afectar los alineamientos y estructura de la tubería
5.1.27.3 Materiales
•
Concreto Convencional 210 kg/cm2 Grava1" 28días AS08cm (3")
•
Maderas para la construcción
5.1.27.4 Equipo
•
Mezcladora
•
Vibrador de concreto
•
Herramienta menor
5.1.27.5 Medida Y Forma De Pago
La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de Dado, recibidos a
satisfacción por la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya
establecidos en el contrato que incluyen herramienta, materiales, mano de obra,
equipos y transporte necesario para su ejecución.
CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA DE CUBIERTAS
Procedimiento de Ejecución
Los canales y bajantes para aguas lluvias, lo mismo que los accesorios serán de
PVC, completamente inoxidables y resistentes a la exposición de los rayos solares,
para su instalación se seguirán las normas del fabricante especialmente en lo
referente uniones, soportes y medidas de los tramos. Se chequeará su alineación
manteniendo su corriente orientada hacia las bajantes y evitando cualquier quiebre
en las pendientes, su posición definitiva deberá ser la correcta y deberá contar con
el visto bueno del interventor.
Se realizará la prueba necesaria para verificar su adecuada instalación. En el caso
de que al hacer las pruebas se comprobare que hay escapes de agua, deben
corregirse inmediatamente. Las pruebas se repiten hasta no encontrarse ninguna
fuga.
Tolerancia para aceptación
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACUEDUCTOMEJORAMIENTO DEL PUESTO FLUVIAL FRONTERIZO
CANDELILLA DE LA MAR MUNICIPIO DE TUMACO
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Que cumpla la función sin afectar la estructura de Contenedores
Materiales








Canal amazonas
Unión canal
Unión canal bajante amazonas
Soporte canal pvc amazonas
Soporte metálico canal amazonas
Tapa interior izquierda
Tapa exterior derecha
Bajante aguas lluvias cuadrado
Equipo
Herramienta menor
Medida Y Forma De Pago
La medida será el número de metros lineales instalados, incluyendo: mano de
obra y todos los materiales necesarios para su instalación como accesorios,
uniones, elementos de fijación, el pago se hará a los precios unitarios establecidos
en el contrato.
Ing. Mauricio Ernesto Pereira
Consultor
Calle 25 No. 40 – 77 Quinta Paredes, Bogotá DC. Tel.: 318 875 4051 – 318 871 8967
Descargar