Subido por Andrés Reyes

Caso de análisis recurso de apoyo de trabajo de unidad 1

Anuncio
1
Recurso de apoyo
PSICOTERAPIA SISTÉMICA I
UNIDAD 1
2
Recurso de apoyo
CASO DE ANÁLISIS: RECURSO DE
APOYO DE TRABAJO DE UNIDAD 1
Se presenta una familia compuesta por una madre, un padre, un hijo (Pedro) de
17 años y una hija (Javiera) de 13 años. La madre refiere que consulta por la
“depresión” de su hija. Cuando se indaga sobre qué es lo que entiende la madre
por depresión plantea que desde hace un mes que su hija “no se comunica con
ella”, especificando que cada vez que intenta hablar con Javiera, ella le dice “que
no le pasa nada”, “que no se meta en sus cosas”. A la madre le preocupa que le
“contesta mal”, que no hace sus deberes como el aseo de su cuarto o que “nunca
la ve” estudiando (cosas que sí hacía antes del periodo que menciona). Cuando se
le pregunta al padre qué es lo que le preocupa, menciona que la madre ha “dejado
botados a sus hijos”, ya que trabaja mucho y no se da el tiempo que debería a su
familia y que esa es la causa de que su hija “le conteste mal” y “no le haga caso”.
El padre continúa y sostiene que su madre “nunca trabajó” y era ella la que se
encargaba de “las cosas del colegio” y de las reglas en general.
La madre menciona que esperaría que el padre la “ayudara”, preocupándose de
que su hija hiciera sus deberes, ya que él trabaja menos y es ella la que debe
correr con los gastos más pesados del hogar, situación que se da desde hace un
par de meses cuando el padre quedó sin trabajo y tuvo que conseguir un empleo
provisional con una renta muy inferior a la que tenía antes. Esto molesta a la
madre, ya que fue “culpa del padre” que lo despidieran, pues, en su familia, su
3
Recurso de apoyo
padre (abuelo de los niños) “siempre se las arregló para mantener a su familia”. El
padre menciona que sí ayuda, porque es a él al que recurre Javiera para contarle
“sus cosas”, pero, como él es hombre, cree que a su hija le da vergüenza contarle
“cosas de mujeres”.
El hijo mayor, Pedro, comenta que lo que le preocupa es que sus padres discutan
mucho por la Javiera y que el padre no entienda que la “mamá está cansada” y no
pueda resolver todo lo que ocurre en el hogar. La madre agrega que con Pedro no
tiene ningún problema, porque es un joven responsable con sus deberes
escolares y que la ayuda en la casa mucho más de lo que hace el padre. En
cambio, Javiera es “floja” y “contestadora”.
Javiera por su parte, le molesta que la madre la presione “a cada rato” y que ella y
su hermano critiquen a su papá “todo el tiempo”, siendo que él es el único que la
entiende.
Cuando se consulta si los padres han intentado hablar sobre estas diferencias,
ambos comparten que cada vez que conversan sobre Javiera, Pedro o la familia
en general, lo hacen en un contexto de discusión, que “siempre” termina en peleas
y luego cada uno se “va para su lado”, dejando el tema sin resolver.
Descargar