Subido por Karina Cevallos

PMC OFIIMATICA 3RO BACH TERCER TRIM 2023

Anuncio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR TRIMESTRE
N° 2
PERIODO LECTIVO 2023 - 2024
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE (S):
ASIGNATURA:
CURSO:
ESPECIALIDAD:
OBJETIVO(S) DEL TRIMESTRE:
EJES TRANSVERSALES:
FECHA DE
SEMANAS
Lcda. Karina Cevallos Vivas
AREA:
TECNICA
Aplicaciones Ofimáticas Locales Y En Línea
NIVEL:
5
Tercero
PARALELO (S):
A, B, C, D
Informática
FECHA:
Del lunes 31 de Julio al miércoles 1 de noviembre del 2023
- Buscar información en páginas web, utilizando los navegadores más comunes y aplicando criterios preestablecidos de búsqueda.
- Definir las condiciones para la creación y configuración de cuentas de correo electrónico y redes sociales.
Socioemocional - Cultura De Aprendizaje - Comunicacional Y Lingüístico - Razonamiento Lógico Matemático - Permanencia Escolar – Identidad
Nacional - Respeto
DESTREZA(S) /
COMPETENCIA(S) CON
CRITERIO DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
RECURSOS
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
INDICADOR DE EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
YO LEO.
Lectura comprensiva sobre los navegadores.
Conocer e identificar
los navegadores más
usados en nuestro
medio y conocer su
entorno gráfico.
 Internet
Explorer.
 Microsoft
Edge.
 Chrome.
 Firefox.
Del 1 al 17
 Safari.
de
 Opera.
noviembre
 Brave.
 Browzar.
Navegadores más usados.
Internet Explorer: Es, para muchos, el navegador Web que los ha
acompañado gran parte de su vida, ya que venía incluido con
Windows 95, llegando a alcanzar una cuota de mercado de hasta
el 95%. De hecho, era líder indiscutible hasta que apareció la
fuerte competencia de otros navegadores Web como Netscape, Pizarra.
quienes acusaron a Microsoft de monopolio.
Marcadores.
Borradores.
Microsoft Edge: Actualmente, gran parte de los ordenadores Hoja de actividad.
vienen con Windows 10, un sistema operativo que ofrece una Laboratorio
de
interfaz fácil de manejar por usuarios de todos los niveles. cómputo
Windows 10 trae instalado por defecto Microsoft Edge, el
navegador más avanzado de Microsoft. Aunque se trata de un
navegador relativamente nuevo, cuenta con muchas extensiones
para personalizarlo al gusto de cada usuario, así como ajustes de
seguridad fácilmente optimizables. Por otro lado, cada
actualización trae consigo interesantes mejoras que lo
convierten en un fuerte competidor de Chrome.
PRINCIPIO 3 – DUA. Proporcionar múltiples
formas de implicación)
Preguntas y respuestas
sobre el tema de
navegadores.
METACOGNICIÓN:
AUTOREFLEXIÓN:
¿Lo que más me intereso
del tema tratado fue?
¿Qué parte de la practica
en Excel tuve más
dificultad?
¿En qué puedo mejorar?
Técnica:
- Desempeño de los
estudiantes.
Análisis
del
desempeño.
- Observación.
Instrumentos:
- Preguntas sobre el
procedimiento.
- Participación durante
las actividades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
Firefox: En el año 2004 vio la luz Firefox, el navegador open
source creado de ex profeso para Mozilla. Entre sus puntos
fuertes está su excelente rendimiento, además de sus numerosas
extensiones, que le otorgan una gran versatilidad. Por otra parte,
se actualiza con frecuencia, lo que ayuda a mejorar la experiencia
de usuario. Por el contrario, adolece de ser un pelín más lento
que Chrome, lo que para algunos usuarios y tareas puede marcar
la diferencia.
Safari: Es el navegador Web exclusivo para los dispositivos de
Apple, lanzado a principios de 2003. Como aspectos positivos
están su buena velocidad de navegación, un uso bastante sencillo
e intuitivo y la posibilidad de sincronización con todo el
ecosistema de la marca. Sin embargo, únicamente es válido para
dispositivos Apple y las funcionalidades y extensiones que
proporciona se quedan muy atrás respecto a otros navegadores.
Opera: es un navegador Web de origen noruego que lleva en el
mercado desde 1995. A pesar de su madurez, no es el más
utilizado, aunque cuenta con interesantes cualidades que
facilitan su continuidad en el tiempo. Entre ellas, destaca su
interfaz de manejo sencillo y original diseño, así como la
posibilidad de controlarlo por medio de la voz o su capacidad de
ofrecer un gran rendimiento sin requerir grandes recursos del
sistema, siendo el primer navegador en integrar un monedero
cripto, que permite a los usuarios realizar y recibir pagos en línea
con criptomonedas. Tal vez su punto más flojo sean sus
actualizaciones, que podrían ser más frecuentes.
LINK DE LECTURA:
https://www.arsys.es/blog/navegadores-web
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
Partes de la pantalla de algunos navegadores.
Internet Explorer (IE): Es el navegador de Microsoft y viene junto
con los sistemas operativos de Microsoft, Windows98,
Windows2000 y WindowsXP. Por lo tanto, si tiene uno de estos
sistemas no habrá necesitado instalar IE porque se instala junto
con el sistema operativo.
Elementos de la pantalla inicial: Al iniciar IE aparece una pantalla
como esta. Para que conozca los nombres de los diferentes
elementos los hemos puesto en color rojo y los vamos a ir
describiendo en orden.
Así podrá saber a qué nos referimos en la guía cuando hablemos
de la barra de Menúso de la barra de Direcciones.
LINK DE LECTURA:
https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__6a7e47aa7a09-11e1-8343-ed15e3c494af/index.html
PRINCIPIO 1 - DUA. - Proporcionar múltiples formas de
representación)
Prerrequisito y conocimientos previos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
-
LLUVIA DE IDEAS – Experiencias previas
PREGUNTAS EXPLORATORIAS Y DISCUSIÓN GUÍADA a través
de un organizador grafico: proceso escalonado.
- FLIPPED CLASSROOM (AULA INVERTIDA): Material de lectura
sobre conceptos sobre el tema de clase tratado, enviada una
semana anterior a través de los grupos WhatsApp.
(PRINCIPIO 2 – DUA. - Proporcionar múltiples formas de acción y
expresión – INTELIGENCIAS MULTIPLES)
- Participación de los estudiantes para realizar organizadores
gráficos sobre el tema de clase.
- TRABAJO COOPERATIVO: En grupos, reconocer las ideas
grandes de la temática del día sobre el tema de clase tratado.
- ANDAMIAJE: Apoyo personalizado a estudiantes para la
consolidación del tema de clase.
Retroalimentación - Refuerzo Académico: Panel de preguntas.
OBSERVACIONES:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
FECHA DE
SEMANAS
DESTREZA(S) /
COMPETENCIA(S) CON
CRITERIO DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
YO LEO.
Lectura comprensiva
información.
sobre
b
Búsqueda
RECURSOS
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
de
Búsqueda de información:
En el proceso de conseguir información, podemos toparnos con muchos
inconvenientes. Cuando identificamos el tema objetivo, es necesario
hacer una revisión en profundidad de la información que podemos
obtener, ya sea de una organización o de cualquier otra fuente que
estemos buscando.
¿Qué es la búsqueda de información?
La búsqueda de información es un proceso que consiste en buscar y
de recuperar información relevante para un tema específico de fuentes de
Del 20 de Búsqueda
información diversas. Estas pueden ser bases de datos, referencias
noviembre al 5 información:
 Criterios de bibliográficas, enlaces externos, documentos relevantes u otros tipos
de diciembre
de documentos que utilicemos en nuestra estrategia de búsqueda con
búsqueda.
unos términos relacionados, dependiendo siempre de nuestra
 Búsqueda
necesidad de información.
avanzada.
En el caso de los ejercicios Red Team, algunos ejemplos de información
que podría obtenerse son:






INDICADOR DE EVALUACIÓN
Información global sobre la compañía.
Nombre de dominio interno.
Nombre de máquinas.
Direcciones de correo filtradas.
Usuarios y credenciales de dominio.
Usuarios y credenciales para el acceso a máquinas
internas.
LINK DE LECTURA:
https://keepcoding.io/blog/que-es-la-busqueda-deinformacion/#:~:text=La%20b%C3%BAsqueda%20de%20
Pizarra.
Marcadores.
Borradores.
Hoja
de
actividad.
Laboratorio de
cómputo
PRINCIPIO 3 – DUA. Proporcionar
múltiples
formas de implicación)
Elaboración
de
organizadores
gráficos,
mapas mentales con cada
tema tratado,
METACOGNICIÓN:
AUTOREFLEXIÓN:
¿Lo que más me intereso
del tema tratado fue?
¿Qué
parte
necesito
afianzar
más
mis
conocimientos?
¿En qué puedo mejorar?
Técnica:
- Desempeño de
los estudiantes.
- Análisis del
desempeño.
- Observación.
Instrumentos:
- Preguntas sobre
el procedimiento.
Participación
durante
las
actividades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
informaci%C3%B3n%20es,de%20fuentes%20de%20informac
i%C3%B3n%20diversas.
Validación y selección de la información:
Establecer de forma clara los objetivos de la búsqueda es un paso
imprescindible para poder discriminar la información que hemos
obtenido.
Un segundo paso es establecer, en función de estos objetivos, criterios
de validez y criterios de selección de la información.


Criterios de validez: son aquellos que sirven para diferenciar
entre fuentes que se ajustan y fuentes que no se ajustan a los
objetivos de la búsqueda. Por tanto, sirven para
descartar fuentes de información que no son válidas.
Criterios de selección: son aquellos que permiten priorizar, de
entre todas las fuentes que se ajustan a los objetivos de la
búsqueda, aquellas más pertinentes. Por lo tanto, sirven para
clasificar fuentes de información válidas.
LINK DE LECTURA:
http://redaccio-digital.recursos.uoc.edu/es/2-2-validacion-y
-seleccion-de-lainformacion/#:~:text=Criterios%20de%20selecci%C3%B
3n%3A%20son%20aquellos,clasificar%20fuentes%20de%20informaci%
C3%B3n%20v%C3%A1lidas.
PRINCIPIO 1 - DUA. - Proporcionar múltiples formas de representación)
Prerrequisito y conocimientos previos.
- LLUVIA DE IDEAS – Experiencias previas
- PREGUNTAS EXPLORATORIAS Y DISCUSIÓN GUÍADA a través de una
rutina del pensamiento: SDA (que sabemos, que deseamos saber y
que aprendimos).
S
(inicio de clase)
D
(inicio de clase)
A
(fin de clase)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
(PRINCIPIO 2 – DUA. - Proporcionar múltiples formas de acción y
expresión – INTELIGENCIAS MULTIPLES)
- Participación de los estudiantes para realizar organizadores gráficos
sobre el tema de clase.
- TRABAJO COOPERATIVO: En grupos, reconocer las ideas grandes de
la temática del día sobre el tema de clase.
- ANDAMIAJE: Apoyo personalizado a estudiantes para la
consolidación del tema de clase.
Retroalimentación - Refuerzo Académico: Panel de preguntas.
OBSERVACIONES:
FECHA DE
SEMANAS
Cada opción del menú Inicio se ira planificando dentro de las tres semanas
DESTREZA(S) /
COMPETENCIA(S) CON
CRITERIO DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
YO LEO.
Lectura comprensiva sobre Correa Electrónico.
Del 11 al 22 Correo electrónico:
de
Introducción
y
diciembre
conceptos básicos.
Creación
y
configuración de cuenta
de correo electrónico.
- Sincronización de
calendario y correo con
google.
Correa Electrónico;
Los correos electrónicos son sistemas electrónicos que se
encargan de recibir, almacenar y enviar mensajes.
Reciben el nombre de correo porque en sí realizan la misma
función que el correo postal, pero al correo electrónico se le
adjudica el atributo "electrónico" puesto que se realiza mediante
sistemas informáticos.
En inglés recibe el mismo nombre "electronic mail” pero su
nombre se abrevia llamándole "e-mail"; denominación que se
adopta en español llamando a los correos electrónicos con el
nombre de email.
Tipos de correos electrónicos:Al igual que las cartas postales
existen diferentes tipos de correos electrónicos dependiendo de si
el remitente y el destinatario son conocidos o si el motivo del
RECURSOS
INDICADOR DE
EVALUACIÓN
PRINCIPIO 3 – DUA. Proporcionar múltiples
formas de implicación)
Elaborar
un
organizador
grafico
sobre
correos
electrónicos.
Pizarra.
Marcadores.
Borradores.
Hoja de actividad.
METACOGNICIÓN:
Laboratorio
de AUTOREFLEXIÓN:
cómputo
¿Lo que más me
intereso del tema
tratado fue?
¿Qué parte necesito
afianzar
más
mis
conocimientos?
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Técnica:
- Desempeño de
los estudiantes.
Análisis
del
desempeño.
- Observación.
Instrumentos:
- Preguntas sobre
el procedimiento.
Participación
durante
las
actividades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
mensaje es algo personal o profesional. Dependiendo de estos
aspectos los tipos de cartas son:

Informal: se refiere a un correo dirigido a un familiar o
amigos. Estos correos suelen usar un lenguaje coloquial y
cercano.
 Formal: son
correos
enviados
a
destinatarios
normalmente desconocidos. Estos correos suelen usar un
lenguaje cortés y cuidad.
 Muy formal: son correos enviados a destinatarios
desconocidos que son además representantes de
instituciones, empresas... En estos correos se suele usar
un lenguaje muy cuidado, cortés y "fórmulas" o frases
concretas que veremos en los ejemplos.LINK DE LECTURA:
http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac
/Leng_Pri/5/03/02_correo_electronico/aprendemos.html#
:~:text=Los%20correos%20electr%C3%B3nicos%20son%20
sistemas,se%20realiza%20mediante%20sistemas%20infor
m%C3%A1ticos.
Cómo sincronizar tu calendario con programas para
computadora
Puedes consultar tus eventos del Calendario de Google con otras
aplicaciones para computadora, como Outlook.
Importante: Como parte de una actualización de seguridad
reciente, se mejoró la página de configuración del
Calendario de Google para garantizar que la dirección secreta
ahora se muestre en formato oculto. Hasta el 1 de julio de 2021,
restableceremos la dirección secreta de todos los calendarios que
se comparten con otras aplicaciones. Si usas la dirección secreta
para ver el calendario en otras aplicaciones, como
Microsoft Outlook o Calendario de Apple, deberás actualizarlas
con la nueva dirección secreta para seguir teniendo acceso a él.
¿En
qué
mejorar?
puedo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
Cómo sincronizar o ver tu calendario
Hay dos formas de ver tu Calendario de Google en otra aplicación
de calendario. Puedes agregar tu calendario para verlo en otra
aplicación; algunas incluso te permiten editar eventos.
LINK DE LECTURA:
https://support.google.com/calendar/answer/37648?hl=es-419
PRINCIPIO 1 - DUA. - Proporcionar múltiples formas de
representación)
Prerrequisito y conocimientos previos.
- LLUVIA DE IDEAS – Experiencias previas
- PREGUNTAS EXPLORATORIAS Y DISCUSIÓN GUÍADA a través
de un organizador grafico: Radial convergente.
- FLIPPED CLASSROOM (AULA INVERTIDA): Material de lectura
sobre sobre Norma de netiquetas, enviada una semana anterior a
través de los grupos WhatsApp.
(PRINCIPIO 2 – DUA. - Proporcionar múltiples formas de acción y
expresión – INTELIGENCIAS MULTIPLES)
- Participación de los estudiantes para tratar sobre Norma de
netiquetas.
- TRABAJO COOPERATIVO: En grupos, reconocer sobre Norma
de netiquetas en su vida estudiantil.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
-
ANDAMIAJE: Apoyo personalizado a estudiantes para la
consolidación del tema de clase.
Retroalimentación - Refuerzo Académico: Panel de preguntas.
OBSERVACIONES:
Cada opción del menú Inicio se ira planificando dentro de las tres semanas
EVALUACIÓN
FECHA DE
SEMANAS
DESTREZA(S) / COMPETENCIA(S)
CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
RECURSOS
YO LEO.
Lectura comprensiva sobre Comunicación en línea:
Comunicación en línea:
¿Para qué sirve la comunicación online?
Tiene una serie de utilidades muy destacadas. Estas son las
principales:

Del 1 de enero
al 12 de enero
Comunicación en línea:
 Trabajo
colaborativo.
 Chat,
Videoconferencias
y foros.






Permite que se puedan comunicar personas sin importar el
lugar donde se encuentren.
El intercambio de información y datos es bidireccional o
incluso puede llegar a ser multidireccional dependiendo del
canal online utilizado y los mensajes.
El coste para llevar a cabo este tipo de comunicación es muy
bajo. Supone una buena manera de comunicarse a escaso
coste.
El acceso a la información es inmediato. Permite que se
puedan conocer noticias y eventos de cualquier parte del
mundo.
La comunicación se puede dar en tiempo real o en diferido.
Los distintos medios y plataformas permiten ambas
opciones.
Facilita el acceso al aprendizaje y permite el acercamiento a
temas de interés.
Las empresas se han dado cuenta del gran potencial que hay
en Internet y tienen presencia en las distintas plataformas
Pizarra.
Marcadores.
Borradores.
Hoja de actividad.
Laboratorio de
cómputo
INDICADOR DE
EVALUACIÓN
PRINCIPIO 3 –
DUA.
Proporcionar
múltiples formas
de implicación)
Elaboración
de
organizadores
gráficos,
mapas
mentales con cada
tema tratado.
METACOGNICIÓN:
AUTOREFLEXIÓN:
¿Lo que más me
intereso del tema
tratado fue?
¿Qué
parte
necesito afianzar
más
mis
conocimientos?
¿En qué puedo
mejorar?
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Técnica:
- Desempeño de
los estudiantes.
- Análisis del
desempeño.
- Observación.
Instrumentos:
Preguntas
sobre
el
procedimiento.
- Participación
durante
las
actividades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
que existen con el objetivo de mejorar la comunicación con
sus clientes y el resto de usuarios.
LINK DE LECTURA:
https://economipedia.com/definiciones/comunicacion-online.html
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Una definición de trabajo colaborativo podría ser el acto de
interacción entre diferentes personas en pro del intercambio de
ideas, habilidades y conocimientos, con el objetivo común de llevar
a cabo un proyecto.
Esta forma de trabajar se basa en la inteligencia colectiva; es decir,
en poner las competencias de los miembros del equipo al servicio de
la consecución de metas.
Esta producción entre pares, o colaboración de masas como también
se le conoce a este modo de trabajo, también consiste en compartir:




Valores grupales,
documentación,
recursos,
medios de comunicación, así como otro tipo de
herramientas.
El objetivo de establecer una estrecha colaboración entre los equipos
es promover:



El surgimiento de ideas a partir de diferentes puntos de
vista;
la participación y la toma de responsabilidad de todas
las personas que participan en un proyecto;
el incentivo de un modo de trabajo basado en la
colaboración y la innovación.
☝ Este modo de trabajo conlleva un aprendizaje colaborativo que
rompe con las barreras jerárquicas y permite que las empresas pasen
de una estructura vertical de funcionamiento a una estructura
horizontal.
La importancia del trabajo colaborativo radica en redefinir
la participación de los miembros del equipo en los proyectos y
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
las responsabilidades individuales de cada uno con el fin de obtener
mejores resultados.
LINK DE LECTURA:
https://www.appvizer.es/revista/colaboracion/herramientascolaborativas/trabajo-colaborativo
PRINCIPIO 1 - DUA. - Proporcionar múltiples formas de
representación)
Prerrequisito y conocimientos previos.
- LLUVIA DE IDEAS – Experiencias previas
- PREGUNTAS EXPLORATORIAS Y DISCUSIÓN GUÍADA a través de
una rutina del pensamiento: SDA (que sabemos, que deseamos
saber y que aprendimos).
S
(inicio de clase)
D
(inicio de clase)
A
(fin de clase)
(PRINCIPIO 2 – DUA. - Proporcionar múltiples formas de acción y
expresión – INTELIGENCIAS MULTIPLES)
- Participación de los estudiantes para realizar organizadores
gráficos sobre el tema de clase.
- TRABAJO COOPERATIVO: En grupos, reconocer las ideas grandes
de la temática del día sobre el tema de clase.
- ANDAMIAJE: Apoyo personalizado a estudiantes para la
consolidación del tema de clase.
Retroalimentación - Refuerzo Académico: Panel de preguntas.
OBSERVACIONES:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024
ADAPTACIONES CURRICULARES:
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN PARA APLICAR
ESPECIFICACIÓN DE LA
NECESIDAD EDUCATIVA
Discapacidad Grado
3:
Vera Bravo Alberto
Josué.
DESTREZA(S) /
COMPETENCIA(S) CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
CONCEPTOS ESENCIALES













Internet Explorer.
Microsoft Edge.
Chrome.
Firefox.
Safari.
Opera.
Brave.
Browzar.
Criterios
búsqueda.
Búsqueda
avanzada.
Conocer e identificar
los navegadores más
usados en nuestro
medio y conocer su
entorno gráfico.
de Búsqueda
información.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS)
Se entrega la hoja de la actividad:
- Identifica algunos navegadores por
medio de gráficos.
- Supervisión individualizada para la
actividad.
Se entrega la hoja de la actividad:
de
- Una con rayas sobre criterios de
búsquedas.
- Identifica como hacer búsquedas
avanzadas.
- Supervisión individualizada para la
actividad.
Introducción
y Correo electrónico
conceptos
básicos.
Creación
y
configuración de
cuenta de correo
electrónico.
Sincronización de
calendario
y
correo con google.
Se entrega la hoja de la actividad:
- Reconoce los pasos para cambiar
configuración y sincronización de
calendario y correos electrónico con
Google.
- Supervisión individualizada para la
actividad.
RECURSOS
(MEDIOS DE
VERIFICACIÓN)
Pizarra.
Marcadores.
Borradores.
Hoja para la
actividad.
EVALUACIÓN
INDICADORES DE
TÉCNICAS E
EVALUACIÓN DE LA
INSTRUMENTOS DE
UNIDAD.
EVALUACIÓN.
Reconoce
algunos
navegadores por
medio
de
gráficos.
Técnica:
- Desempeño de
los estudiantes.
- Observación.
Instrumentos:
Preguntas
sobre
el
procedimiento.
Técnica:
Pizarra.
Realiza sopa de - Desempeño de
Marcadores. letras.
los estudiantes.
Borradores.
- Observación.
Hoja para la
Instrumentos:
actividad.
Preguntas
sobre
el
procedimiento.
Pizarra.
Marcadores.
Borradores.
Hoja para la
actividad.
Identifica pasos
correctos
para
crear
correos
electrónicos.
Técnica:
- Desempeño de
los estudiantes.
- Observación.
Instrumentos:
Preguntas
sobre
el
procedimiento.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”
2023 – 2024


Comunicación
Trabajo
línea
colaborativo.
Chat,
Videoconferencias
y foros.
en Se entrega la hoja de la actividad:
- Mediante gráficos identifica que es
trabajo
colaborativo,
chat,
videoconferencias y foros.
- Supervisión individualizada para la
actividad.
Pizarra.
Marcadores.
Borradores. Identifica
las
Hoja para la funciones de la
actividad.
Comunicación
en línea
Técnica:
- Desempeño de
los estudiantes.
- Observación.
Instrumentos:
Preguntas
sobre
el
procedimiento.
RECOMENDACIONES
PARA EL PADRE DE
FAMILIA.
ELABORADO
Docente(s):
FECHA: 1 de agosto/2023
REVISADO
Coordinador del área:
FECHA:
APROBADO
(Vicerrector)
DECE
FECHA:
FECHA:
Descargar