Subido por regina banda

FICHAS DE TRABAJO 1

Anuncio
FICHAS DE TRABAJO 1
Los peligros de los fertiliza
1- El fertilizante químico es una sustancia que se utiliza para dar nutrientes, su
objetico principal es que aumente el crecimiento de las plantas. Hay que aclarar
que no todos los fertilizantes actúan de igual manera y no todos ayudan al medio
ambiente. Hay que aclarar que no todos los fertilizantes actúan de igual manera
y no todos ayudan al medio ambiente. La salud del suelo se basa de
macronutrientes, micronutrientes y flora microbiana. Es un proceso natural que
es mucho más complicado que solo aportar nitrógeno, fosforo y potasio al suelo.
Las prácticas agrícolas que están basadas en el uso del fertilizante químico
llevan muchos efectos malos y negativos
2- Los peligros de los fertilizantes químicos
Los efectos de los fertilizantes químicos han demostrado con el tiempo que el uso de
este lleva un gran riesgo y problema de daños ambientales y al planeta. Estos
fertilizantes tienen el riesgo que causa a la salud de las personas
}
3- Fertilizante
Los fertilizantes químicos son hechos por el humano y generalmente son de origen
mineral, animal, vegetal o sintético. Estos están elaborados por los nutrientes principales
que son el nitrógeno, fosforo y el potasio. Las ventajas de los fertilizantes químicos son
que son fácil distribución y manejo,
Los biofertilizantes son microorganismos que tienen una gran cantidad de beneficios,
puede aportar nitrógeno al suelo y a las plantas y también generan un incremento de
nutrientes en el suelo. Las ventajas de este tipo de fertilizante es su bajo costo, lo que lo
hace una opción más viable y accesible para producciones pequeñas.
4- El sargazo es una macro alga flotante la cual forma colonias que pueden llegar a
cubrir grandes extensiones del mar que se mueven de acuerdo con las
corrientes oceánicas. Esta alga cumple un papel muy importante en el equilibrio
ecológico. Sin embargo, cuando sucede en grandes cantidades puede causar el
efecto contrario. Flotan en masa en el mar, se desplazan en el agua y acaban en
las playas. Cuando hay crecimiento excesivo en lugares donde normalmente no
debería de existir el sargazo o debería, pero en una cantidad mínima es cuando
empieza el problema.
5
Algunos de los mayores problemas es la contaminación del agua subterránea que es
producida por el nitrógeno, esto conlleva a efectos graves sobre la salud
Uno de los elementos que es importante para el crecimiento de las plantas es el fosforo,
se usa principalmente en forma de fosfatos, limita el crecimiento de plantas y hace que no
absorba otros elementos buenos para su desarrollo.
Saber sobre este tema y conocer los efectos negativos hacia la salud y el medio ambiente
los fertilizantes químicos, hace que tengamos más conciencia de todos los peligros que
conlleva y nos permita actuar para así poder proteger tanto la salud como el planeta. Por
eso mismo es mucho más recomendable buscar otras alternativas naturales. . En el área
de la agricultura un reto común es lograr encontrar formas sostenibles y eficaces de
aumentar el rendimiento de los cultivos se han hecho pruebas con múltiples cosas para
lograr este objetivo algunas teniendo éxito, este objetivo nos llevo a preguntarnos “¿es el
extracto de sargazo un buen fertilizante?”, esta pregunta es algo difícil de contestar y aquí
veremos el porqué.
Los elementos nutritivos que tiene el sargazo son a causa de la escorrentía agrícola que
hay en el océano, su capacidad para absorber todos esos nutrientes son la causa de su
crecimiento rápido y también una de las razones por las cuales es efectivo como
fertilizante cuando se lleva el proceso adecuado. Es necesario extraer y concentrar los
nutrientes útiles para poder crear un fertilizante efectivo, el cual curiosamente al poner en
uso los estamos devolviendo a su fuente así creando un circuito sostenible.
6. Hay 3 formas principales en las cuales el sargazo ayuda a mejorar el rendimiento en
los cultivos:
1.
Reduce la dependencia al nitrógeno
Para promover el crecimiento en las plantas y un mayor rendimiento en los cultivos, son
necesarios más de 90 kilogramos de nitrógeno por hectárea. El sargazo ayuda a reducir
hasta un 30% de este paso reduciendo el costo
2.
Aumenta la absorción de nutrientes
El sargazo contiene compuestos que ayudan en la metabolización de las plantas,
aumentando la eficacia de los nutrientes
3.
Ayuda a la digestión de micronutrientes en las plantas
Cuando nosotros tomamos vitaminas y estimulantes para mejorar nuestro metabolismo y
hacerlo más eficiente es lo equivalente a las plantas absorbiendo micronutrientes ya que
estas se benefician de ellos.
Los siguientes micronutrientes son algunos de los que contiene el sargazo y que al usarlo
como fertilizante ayuda al rendimiento de las plantas:
•
Zinc: es muy importante a la hora de la fotosíntesis y la absorción de nutrientes.
•
Potasio: es necesario para mantener el equilibrio hídrico de la planta y mejora su
resistencia a las enfermedades como su calidad.
•
Hierro: ayuda a la formación de la clorofila que es vital a la hora de la fotosíntesis
•
Magnesio: ayuda a convertir la luz solar en energía y es necesario para el
metabolismo del fosfato.
•
Silicona: proporciona soporte a la planta y sus hojas. Ayuda a combatir a ataque
de insectos, enfermedades y estrés ambiental
•
Calcio: necesario para la pared celular y la integridad de las membranas en las
plantas
Gracias a diversos estudios, se ha comprobado cómo, a pesar de no eliminar el problema
en su totalidad, la producción de un “fertilizante a base de sargazo” utilizando además el
agua reutilizada de libretas a base del mismo, es una solución factible, aportando
nutrientes importantes y benéficos.
Elementos Valor mg/L
Fe 0.88
Co 1.103
K 1.37
Mn 1.53
Zn 1.8
Cu 2.2
Na 5.3
Mg 16.31
Descargar