Subido por RAFAEL ORTEGA DÍAZ

MX-INT-CSE-02 INSTRUCTIVO FICHA DE OBSERVACIÓN DE RIESGOS (1)

Anuncio
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
Página
1 DE 9
“INSTRUCTIVO DE FICHAS DE OBSERVACIÓN DE RIESGOS”
Elaboro:
CUADRO DE AUTORIZACIÓN
Revisó:
Autorizó:
Rafael Ortega Díaz
Melwin José Gómez Pérez
Juan Bautista Zamora Rivas
Coordinador de Seguridad e
Higiene
Coordinación de Proyecto
Gerente General
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
1.
OBJETIVO ............................................................................................................ 3
2.
ALCANCE ............................................................................................................ 3
3.
RESPONSABILIDADES ..................................................................................... 3
4.
DEFINICIONES ................................................................................................... 4
5.
DESARROLLO .................................................................................................... 5
5.1. PROCESO PARA LA APLICACIÓN DE LA FOR ........................................................... 5
5.2. OBSERVACION EN LAS ÁREAS DONDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE
RIESGO ...................................................................................................................................... 6
5.3. LLENADO DEL FORMATO DE LA FOR ........................................................................ 7
5.4. ANEXO ............................................................................................................................... 8
6. REGISTROS .......................................................................................................... 9
7. CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS ........................................................9
Página
2 DE 9
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
1. OBJETIVO
Establecer un mecanismo para la detección de actos y condiciones inseguras, bajo la
observación y comunicación del personal en general, aumentando la concientización de la
seguridad en los trabajadores y promoviendo las buenas prácticas de trabajo para la
disminución de accidentes.
2. ALCANCE
El presente instructivo aplica para todo el personal de RDTech y E-Tech para cuando se
detecten actos, condiciones inseguras y buenas prácticas de trabajo para darle su
seguimiento y cumplir con las acciones correctivas de dichos eventos.
3. RESPONSABILIDADES
Coordinador de Seguridad e Higiene.






Difunden los objetivos y metas de las tarjetas de seguridad.
Resguarda y controlan que las tarjetas se encuentren ubicadas en los sitios de
trabajo a disposición del personal en lugares estratégicos.
Vigilan que no se haga mal uso de las tarjetas.
Analizar las diferentes situaciones que se presentan en las tarjetas de seguridad y
platear estrategias para corregir situaciones de riesgo y permear hacia todo el
personal las buenas prácticas manifestadas.
Capacitar y difundir constantemente a todo el personal la importancia de la Ficha
de Observación de Riesgos (MX-INT-CSE-02-REG-01).
Mantiene un expediente de los registros de las tarjetas.
Personal en General.



Identifican los actos o condiciones inseguras y las buenas prácticas del personal.
Hace buen uso de la tarjeta.
Entrega al departamento de QHSE y/o las deposita en los buzones.
Página
3 DE 9
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
4. DEFINICIONES.
Ficha de Observación de Riesgos.
Es una ficha de identificación de riesgos (MX-INT-CSE-02-REG-01) que puede ser
diligenciada por cualquier persona y que sirve para registrar todo acto o condición
insegura así como buena prácticas que se observe en áreas operacionales y
administrativas.
Acto Inseguro.
El acto inseguro hace referencia a las acciones irresponsables llevadas a cabo por el
personal, o la persona que realiza cierto trabajo y que podría poner en riesgo su salud.
Estas situaciones pueden darse por fallas, errores u omisiones. También suelen suceder
por incumplimientos de procesos correctos, y procedimientos inadecuados.
Condición Insegura.
Una condición insegura se refiere a cuando una herramienta, o un lugar de trabajo no
están en condiciones como para llevar a cabo sus funciones, y ponen en riesgo la vida o
salud del trabajador, o aún peor, atentan directamente contra la misma.
Riesgo.
Es la medida de probabilidad en la que un suceso de peligro inminente pueda tomar
efecto en algún lugar determinado y llegar a perjudicar a uno o más individuos; esto
quiere decir, que mide qué tan vulnerable es el entorno y los individuos en el mismo, de
resultar afectados.
Peligro.
Es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, la salud, la propiedad o el
medio ambiente. Se caracteriza por la viabilidad de ocurrencia de un incidente
potencialmente dañino, es decir, un suceso apto para crear daño sobre bienes jurídicos
protegidos.
Página
4 DE 9
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
5. DESARROLLO.
La ficha de observación de la seguridad (MX-INT-CSE-02-REG-01) se implementa con el
fin de detectar, corregir y/o controlar y prevenir la ocurrencia de incidentes. Recordemos
la premisa en seguridad: “los accidentes son multicausales”, en otras palabras: Si
identificamos y controlamos la mayor cantidad de actos y condiciones inseguras en el
trabajo, disminuimos considerablemente la probabilidad de incidentes.
Esta es una herramienta pedagógica que busca principalmente hacer que las personas
reconozcan que están infringiendo algún procedimiento de seguridad y propiciar el cambio
hacia una actitud más preventiva, convirtiendo hábitos negativos en hábitos positivos o
seguros.

NO ES UN LLAMADO DE ATENCIÓN NI UNA SANCIÓN
5.1.
PROCESO PARA LA APLICACIÓN DE LA FOR.
Si se trata de un acto inseguro.
Tan pronto el trabajador detecta un acto inseguro (Ejemplo: si observa a un compañero
que no usa el lente de seguridad) debe acercarse, saludar amablemente, presentarse si
no lo conoce, recordarle que está incumpliendo una norma de seguridad y solicitarle que
controle inmediatamente el acto inseguro (se coloque el lente de seguridad), y lo más
importante: se comprometa a seguirlo usando.
Para obtener un verdadero compromiso la retroalimentación debe ser:
 Enfocada únicamente a los comportamientos observados.
 Específica.
 Realizada inmediatamente después de haber observado el comportamiento.
 Sincera, de forma natural.
 Y ante todo Respetuosa.
“Recuerda lo más importante es haber conseguido que se corrigiera el acto inseguro. Si
esto ocurre, debemos sentir que hemos evitado un accidente e incluso… que hemos
salvado una vida”.
Página
5 DE 9
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
Si se trata de una condición insegura.
Tan pronto el trabajador detecta la condición insegura debe buscar la manera de
corregirlo, si no es posible se debe buscar al responsable y tratar de comprometerlo para
que la corrija cuanto antes. Ejemplo: Hay una herramienta en mal estado que requiere ser
llevada a mantenimiento o solicitar una nueva en almacén. Tan pronto sea corregida la
condición, se procede a diligenciar la tarjeta. Si toma demasiado tiempo corregir la
condición insegura, se entrega la ficha de observación de la seguridad al personal de
seguridad para que se encargue de hacer seguimiento oportuno con las áreas
responsables.
Si se trata de un casi accidente.
Tan pronto el trabajador detecta un casi accidente se debe de acercar al colaborador que
presencio dicho evento, y preguntar si está bien, en dado caso de que el colaborador no
se encuentre bien, notificarle inmediatamente al personal de seguridad y darle atención
inmediato, registrar dicho evento y elaborar una ficha de observación de riesgos para su
correcto seguimiento.
Si se trata de un reconocimiento.
Se debe de acercar y reconocerle al trabajador la buena práctica aplicada en el desarrollo
de sus actividades, registrarlo en la ficha de observación de riesgos para que sea
permeado a todo el personal y se adopten esas buenas prácticas en los diferentes
procesos.
5.2.
OBSERVACION EN LAS ÁREAS DONDE SE REALIZAN
ACTIVIDADES DE RIESGO.
Identificación de las tareas críticas:
Para la identificación de los actos y condiciones inseguras se deberá observar actividades
consideradas de riesgo como lo son los trabajos en altura, falta de orden y limpieza, uso
de herramientas manuales, trabajos eléctricos, espacios confinados, EPP, ergonomía, etc.
Página
6 DE 9
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
Realizar comunicación efectiva al momento de detectar actos inseguros,
condiciones inseguras o la aplicación inadecuada de los procedimientos, tomando
en cuenta la siguiente estructura:






Presentación personal (según corresponda)
“¿Me puedes decir la tarea que están llevando a cabo?”
“¿Qué riesgos están involucrados en esa tarea?”
“Cuáles podrían ser los efectos de esos riesgos sobre usted y/o en el sitio?”
“¿Qué quieres o puedes hacer para mitigar riesgos?”
Darle el correcto seguimiento a dicho evento identificado para la mitigación de
riesgos.
Elaborar la ficha de observaciones de riesgos:
Al observar actos o condiciones inseguras en las actividades que se estén desarrollando,
llevar a cabo la elaboración de la ficha de observación de riesgos (MX-INT-CSE-02-REG01) para contar con un registro o antecedente de actos o condiciones inseguras, el cual
deberá ser difundido entre el resto de personal para evitar nuevamente un evento.
5.3.
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
LLENADO DEL FORMATO DE LA FOR.
Anote el nombre completo de la persona que reportara la observación.
Anote la fecha de la elaboración de la ficha.
Anote la fecha que identifico el riesgo.
Anote el área o departamento de la persona que va a reportar.
Anote el nombre de la compañía que pertenece.
Anote el centro de trabajo donde está ubicado el personal.
Anote la localización de la observación del riesgo.
Coloque una X o rellene el círculo al observar un acto o condición insegura, casi
accidente y un reconocimiento durante la observación de las actividades.
9) Coloque una X o rellene el círculo en el tipo de riesgo (Seguridad, Salud e Higiene,
Ambiente y Seguridad Física).
10) Anote la descripción de la observación.
11) Anote las medidas adoptadas para eliminar o mitigar el/los actos inseguros
observados y lo que se debatido entre los ejecutores y supervisores de área para
su atención.
12) Coloque una X al tipo de tarea crítica que identifico en el riesgo.
13) Rellene el círculo en la valoración del riesgo.
Página
7 DE 9
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
5.4.
ANEXO.
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
1)
Página
8 DE 9
2)
4)
5)
3)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
Rotating Devices Technologies RDTech S. de R.L. de C.V.
Revisión
01
Instructivo de Ficha de Observación de Riesgos
Coordinación de Seguridad e Higiene
Fecha de aplicación
Código
MX-INT-CSE-02
19/ 05 / 2022
Página
9 DE 9
7. REGISTROS
Código
Titulo
Responsable
Retención
MX-INT-CSE-02-REG-01
Formato de Ficha de Observación de
Riesgos
Coord. Seguridad
5 años
8. CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS
Control de Modificaciones
Revisiones
Número
00
Apartado de Modificación
Fecha
Descripción de la Modificación
Descargar