Subido por luis iriarte

rele y contactor

Anuncio
EN LA 4 DE LA PREPARACIÓN PREVIA TRAZA LOS EJES DE MANERA
QUE SE PUEDA GRAFICAR PARA AMBOS LADOS.
DESPUES DE LOS EJES LE PONES QUE SE LLAMA REGENERATIVO
PORQUE MANDA ENERGÍA A LA RED.
Relé, Es un conmutador eléctrico especializado que permite controlar un
dispositivo de gran potencia mediante un dispositivo de potencia mucho menor.
Un relé está formado por un electroimán y unos contactos conmutadores
mecánicos que son impulsados por el electroimán. Éste requiere una corriente
de sólo unos cientos de miliamperios generada por una tensión de sólo unos
voltios, mientras que los contactos pueden estar sometidos a una tensión de
cientos de voltios y soportar el paso de decenas de amperios. Por tanto, el
conmutador permite que una corriente y tensión pequeñas controlen una
corriente y tensión mayores.
Muchos pequeños conmutadores y circuitos electrónicos no pueden soportar
corrientes eléctricas elevadas (a menudo no más de 1 amperio) y serían
incapaces de controlar, por ejemplo, la bombilla de un faro de automóvil, que
necesita una corriente de muchos amperios. Esto se puede solucionar colocando
un relé entre el pequeño conmutador del salpicadero del vehículo y la bombilla
de gran potencia del faro.
Existen bobinas de relé para una amplia gama de tensiones, y algunas están
diseñadas para controlar simultáneamente muchos contactos conmutadores.
EL CONTACTOR. Es un mecanismo que permite abrir o cerrar un circuito
eléctrico.
DE LOS PROBLEMAS Y TAREA
1. ¿Qué ventajas tiene el control magnético frente al control electrónico –
digital?
El control electrónico - digital es económico, su velocidad de respuesta es
mejor que la del control magnético, posee una alta sensibilidad y sobre todo
depende del medio externo Esta última característica es muy importante ya
que él se ve afectado a los cambios de temperatura, etc. Por esto se prefiere
el control magnético, que no tiene este tipo de problema dando mayor
seguridad al objetivo previsto sin alterar la respuesta.
2. Tomando en cuenta los circuitos equivalentes de un transformador y el de un
motor de inducción, que son los mismos circuitalmente hablando y
considerando también que todos los parámetros de los dos circuitos son del
mismo valor se dice que IT < IM, ya que en el transformador en vacío la carga
es infinita y por allí la corriente es cero, mientras que en la del motor la carga
no es tan infinita ya que el motor necesita de una corriente en vacío para poder
vencer el torque de frenado que es el que se opone al movimiento, donde
dicho torque vacío es el de roce mas las perdidas.
Descargar