Subido por Vivian Donayre

clase 2 Gestion

Anuncio
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Dra. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada
2024
UNIDAD I:
FUNDAMENTOS DE LA GERENCIA DE
PROYECTOS Y CONCEPTOS BÁSICOS
Planificación de la gestión de proyectos
PLANIFICACIÓ
N
ESTRATÉGICA
El Planeamiento Estratégico, es una herramienta de
gestión que permite apoyar la toma de decisiones de
las organizaciones en torno al quehacer actual y al
camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse
a los cambios y a las demandas que les impone el
entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia,
calidad en los bienes y servicios que se proveen
IDEAS
CLARAS Y
FLEXIBLES
• Tener un objetivo
claro
• El riesgo de emprender
una idea y perderse el
el mercado.
• Adaptabilidad con
propósito.
• Medir y revaluar
LA
CONCIENCIA
Sigue el consejo de
tu corazón
TIPOS DE
DEPENDENCIA
DEL DIAGRAMA
DE RED
HITOS DEL PROYECTO
EL COSTO
DEL
PROYECTO
TECNICAS DE ESTIMACION DE
COSTOS
CONTINGENCIAS
• Mientras mayor sea la
incertidumbre sobre el
estimado de los costos
del proyecto,
• mayor será la necesidad
de contar con
contingencias o
reservas.
• Esto permite evitar
sorpresas cuando el
proyecto está en la
fase de implementación
y se descubre que el
costo estimado está muy
por debajo del costo
actual.
Los proyectos, como otras
actividades, se ven afectados por
diferentes tipos de riesgos, entre
financieros, operacionales,
ambientales y sociales. Insertas en
un entorno dinámico, las
organizaciones deben aprender a
medir y administrar las contingencias
dentro de los proyectos.
Para poder evaluar y controlar los
riesgos es importante estimar el
impacto de diversas variantes que
puedan afectar el desempeño del
proyecto. Por ello, se requiere
conocer factores como la
rentabilidad, las fuentes de
financiamiento (tanto internas como
externas), los efectos intangibles que
tendrá el proyecto sobre la empresa
(imagen corporativa, aspectos
legales), entre otros factores
CONCLUSIONES DE LO APRENDIDO
-
Describir el propósito y la importancia del costo, la calidad, el riesgo, el
cronograma, etc.
Distinguir entre los diferentes entregables de un plan de gestión de proyectos
versus plan de gestión de productos.
Distinguir diferencias entre un hito y la duración de una tarea.
Determinar el número y tipo de recursos en un proyecto.
Utilizar un registro de riesgos en una situación determinada.
Utilizar un registro de partes interesadas en una situación determinada.
Explicar el cierre del proyecto y las transiciones.
BIBLIOGRAFIA
• VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=eQCIcb0C_Mw&ab_c
hannel=ARQcoaching
• Libros en plataforma URP elibro
• Sarmiento Rojas, J. A. Correa Candamil, C. H. &
Jiménez Roa, D. E. (2020). Gestión de proyectos
aplicada al PMBOK 6ED: ( ed.). Editorial UPTC.
https://elibro.net/es/lc/bibliourp/titulos/1939
43
• Como conseguir empleo
• https://www.youtube.com/watch?v=56rcLYOBgiI&ab_
channel=ARQcoaching
Descargar