Subido por arturomiguelarellanoortiz

MATEMÁTICAS BÁSICAS PDF

Anuncio
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
Nombre del instructor: MATEMÁTICAS
INGENIERÍA
Nombre Clase
Hojas de trabajo
MATEMÁTICAS BÁSICAS
Fecha
Total de preguntas: 40
Tiempo de la hoja de trabajo: 20minutos
1. Es parte de una recta que consta de un extremo y todos los puntos de la recta a un lado
del exremo
a) Ángulo b) Medida
c) Vértice d) Rayo
2. La posición de partida del rayo se llama
a) Vértice b) Lado final del ángulo c) Rayo d) Lado Inicial del ángulo
3. La posición final del rayo se llama
a) Rayo b) Lado terminal
c) Lado inicial d) Punto de partida
4. El extremo común se llama____________del ángulo
a) Ángulo b) Vértice
c) Rayo d) Punto de partida
5. El vértice se suele identificar con la letra mayúscula
a) b)
απ
c) d) A
β
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 1/8
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
6. Un ángulo está en _________ ___________ si su vértice está en el origen en el plano xy, y si lado inicial
es el eje x postivo
a) Posición del ángulo final b) Posición estándar
c) Posición central del ángulo d) Posición del ángulo inicial
7. La __________ de un ángulo cuantifica la dirección y la cantidad de rotación desde el lado inicial
hasta el lado terminal.
a) Rayo b) Posición estándar
c) Medida d) Vértice
8. La medida de un ángulo es ____________ si la rotación es un sentido antihorario.
a) 360° b) positiva
c) negativa d) 180°
9. La medida es _____________ si la rotación es en sentido horario
a) positiva b) estándar
c) nula d) negativa
10. Una unidad con la cual se mide un ángulo es el______________
a) Rayo b) Grado
c) Radian d) Vértice
11. Una rotación completa de un rayo al rededor de su extremo equivale a __________
a) 90° b) 270°
c) 180° d) 360°
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 2/8
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
12. 1° es ______de una rotación
completa
a) b) 1
1
360
270
1
180
c) d) 1
90
13. Un ángulo recto mide
a) 180° b) 270°
c) 90° d) 360°
14. Un ángulo llano mide
a) 360° b) 270°
c) 90° d) 180°
15. Es un ángulo agudo
a)
b)
0°> <90° 0°< >90°
θθ
c)
d)
0°< <90° 0°> >90|
θθ
16. Un ángulo obtuso es
a)
b)
90°< >180° 90°> >180° θ θ
c)
d)
90°> >180° 90°< <180° θ θ
17. Si la suma de las medidas de dos ángulos es de 90°, decimos que los ángulos son
a) complemetarios b) agudos
c) suplementarios d) llano
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 3/8
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
18. Si la suma de las medidas de dos ángulos es de 180° decimos que los ángulos son
a) agudo b) complementarios c) suplementarios d) llano
19. Un grado se puede dividir en _______partes iguales llamadas minutos
a) 1600 b) 60
c) 3600 d) 600
20. Un ángulo central que intercepta un arco del círculo de longitud igual al radio mide 1
a) ángulo b) vértice
c) radian d) rayo
21. Un ángulo _________________es un ángulo con el vértice en el centro de un círculo
a) central b) agudo
c) 90° d) llano
22. Se denota por la letra S
a) ángulo llano b) Longitud del arco c) ángulo central d) Longitud
central
23. Cualquier ángulo central se puede medir en __________ al dividir la longitud S del arco
interceptado por el radio r
a) radianes b) rayo
c) vértice d) grados
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 4/8
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
θ
24. La medida radián de un ángulo central subtendido por un arco de longitud S en un círculo de
radio r esta dada por
a) b)
θ= s
r θ = sr
c) d)
θ = α∠ θ = π
25. La medida angular de una rotación completa es
a) b)
180
π
π
c)
2d) 360°
π
26. 1 revolución 2 =
π
a) 90° b) 270°
c) 360° d) 180°
1
π
27. revolución
2
a) 270° b) 90°
c) 180° d) 360°
π
1
28. revolución =
4
2
a) 90° b) 180° c) 270° d) 360°
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 5/8
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
3
=
29.
3π 2
revolución
4
a) 360° b) 90°
c) 180° d) 270° 30. Para convertir grados a radianes, multiplique la medida
en grados por
a) b) π = θ
180° π
c) d)
π
πθα
180°
31. Para convertir radianes a grados, multiplique la medida en radianes por
a) b)
180°
π
c) d)
π
π 2
π
180°
32. Una revolución mide
a) 760° b) 90°
c) 360° d) 180°
33. Tres revoluciones miden
a) b) 1080° 3πθ
c) 360° d) 720°
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 6/8
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
θ
34. Dado el círculo de radio r, la longitud S de un arco interceptado por un ángulo central (en
rdianes) esta dada por
a) b)
r
π
θ
α
c) d)
S=r
θπ θ
35. Fórmula de Seno es:
a)
b)
hipθ =
hip
sen
θ=
opu
c)
sen
ady opu
d)
hip θ =
hip
sen
θ=
ady
b)
sen
36. La fórmula de opu
Coseno es a)
hip θ =
ady
Cos
Cos
θ=
ady
d)
c)
opuθ =
hip
θ=
hip
Cos
Tangente es a)
37. La fórmula de
ady
Cos
opu
b)
hip θ =
ady
tan
tan
θ=
ady
d)
c)
tan
adyθ =
opu
θ=
opu
tan
hip
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 7/8
13/4/24, 10:11 MATEMÁTICAS BÁSICAS | Quizizz
38. La fórmula Cosecante
es a)
b)
adyθ =
opu
csc
csc
hip
θ=
opu
d)
c)
csc
adyθ =
ady
θ=
hip
hip
csc
b)
39. La fórmula secante es a)
opuθ =
ady
sec
sec
hip
θ=
hip
d)
c)
sec
adyθ =
hip
θ=
opu
ady
sec
es a)
40. La fórmula Cotangente b)
hipθ =
ady
cot
cot
hip opu
θ=
opu
d)
c)
cot
adyθ =
ady
θ=
opu
cot
https://quizizz.com/print/quiz/65fb755658a5f0bf73615ccf 8/8
Descargar