Subido por Camila Gonzalez

Demanda laboral San Miguel 2023

Anuncio
Tabla de contenidos
1. Cuaderno Principal
1.1. Escrito: Ingreso Causa - 21/01/2022
1.2. Resolución: Da curso y cita aud. preparato - 24/01/2022
1.3. Actuación: Autoriza poder
- 24/01/2022
1.4. Actuación: Certif. Notificación Fallida - 29/01/2022
1.5. Resolución: Audiencia no realizada
- 08/02/2022
1.6. Escrito: Señala domicilio
- 25/02/2022
1.7. Resolución: Cita nueva audiencia preparato - 28/02/2022
1.8. Actuación: Certif. Notificación Realizada - 05/03/2022
1.9. Escrito: Contesta demanda
- 06/04/2022
1.10. Escrito: Contesta demanda
- 06/04/2022
1.11. Resolución: Previo a proveer
- 07/04/2022
1.12. Actuación: Informa ID. Conexión Virtual - 12/04/2022
1.13. Escrito: Acompaña documentos
- 12/04/2022
1.14. Escrito: Acompaña documentos
- 12/04/2022
1.15. Audiencia: Audiencia Preparatoria
- 13/04/2022
1.16. Resolución: Apercibimiento
- 16/03/2023
1.17. Resolución: Por incurso apercib./Archivo - 29/03/2023
1
1
7
10
11
12
13
14
18
19
26
33
35
36
37
38
42
44
Página 1
PROCEDIMIENTO
: PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN GENERAL.
MATERIA
: DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO, INDEBIDO E IMPROCEDENTE Y
COBRO DE PRESTACIONES LABORALES.
DEMANDANTE
: WAKING EMILZO.
RUT
: 25.453.148-0.
DOMICILIO
: AGUSTINAS N° 972, OFICINA Nº 521, COMUNA Y CIUDAD DE SANTIAGO.
ABOGADO PATROCINANTE
Y APODERADO
: IVO FRANULIC SIPPA.
RUT
: 15.637.917-4
E-MAIL
: [email protected]
ABOGADO
: VÍCTOR VALDÉS ROMERO.
RUT
: 16.098.109-1
E – MAIL
: [email protected]
DOMICILIO ABOGADOS
: AGUSTINAS N° 972, OFICINA Nº 521, COMUNA Y CIUDAD DE SANTIAGO.
DEMANDADO
: MATRIPLASTIC SpA.
RUT
: 76.930.591-2
REPRESENTANTE
: LUIS SALVADOR RETAMALES ARROYO.
RUT
: 9.875.994-8
DOMICILIO AMBOS
: DR. AMADOR NEGHME N° 03639, MODULO 27 , COMUNA DE LA
PINTANA.
EN LO PRINCIPAL: DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO Y COBRO DE PRESTACIONES LABORALES.
PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSI: SOLICITA FORMA ESPECIAL DE
NOTIFICACION; TERCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER.
S. J. L. DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL.
IVO FRANULIC SIPPA, Cédula de Identidad Nº 15.637917–4, abogado habilitado para el ejercicio de
la profesión, domiciliado para estos efectos en calle Agustinas 972, oficina 521, comuna y ciudad de
Santiago, a US. Respetuosamente digo:
Que en tiempo y forma, de acuerdo al mandato de los artículos 162, 168, 423 y siguientes del
Código del Trabajo, actuando en representación de WAKING EMILZO cédula nacional de identidad N°
25.453.148-0, domiciliado en agustinas 972 oficina 521, comuna y ciudad de Santiago
Que, estando dentro de plazo, con lo dispuesto tanto en la legislación nacional, como en los
Tratados Internacionales que se encuentran vigentes en materia laboral, vengo en deducir demanda por
despido Injustificado y cobro de prestaciones en contra de mi ex empleador, la empresa MATRIPLASTIC
SpA., rut n° 89.274.100-K, representada legalmente por don Luis Salvador Retamales Arroyo, cédula
nacional de identidad n° 9.875.994-8, desconozco profesión u oficio, ambos domiciliados en calle Dr.
1
Página 2
Amador Neghme n° 03639, modulo 27 , comuna de La Pintana, conforme a la relación circunstanciada de los
hechos y al amparo de las normas de derecho que los sustentan, las que a continuación pasó a exponer:
I.-
CUESTIONES DE COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO:
1. COMPETENCIA: Es del caso S.S., que en virtud de lo dispuesto en el artículo 420 letra a) del Código del
Trabajo y tomando en consideración que el presente libelo precisamente se enmarca dentro de los términos
de la norma precitada, toda vez que demando al ex empleador, el tribunal de S.S., es plenamente
competente para conocer de dichas materias.
Asimismo según expresa el artículo 423 del cuerpo precitado y teniendo presente el domicilio del ex
empleador se encuentra en la comuna de LA PINTANA, el Tribunal de S.S., es plenamente competente para
conocer de la acción deducida.
2.- PROCEDIMIENTO: Tomando en consideración lo dispuesto en el artículo 496 del Código del Trabajo, que
a la letra señala: “Respecto de las contiendas cuya cuantía sea igual o inferior a quince ingresos mínimos
mensuales, sin considerar, en su caso, los aumentos a que hubiere lugar por aplicación de los incisos quinto
y séptimo del artículo 162…” y teniendo presente que la cuantía de la demanda es superior a ella,
corresponde tramitarla a través del Procedimiento de Aplicación General.
II.-
III.-
ANTECEDENTES DEL DESARROLLO DE LA RELACIÓN LABORAL:

Inicio de la relación laboral
: 01 de diciembre de 2016.

Separación trabajador
: 03 de diciembre de 2021.

Remuneración Pactada
: $ 560.000.-.
LOS HECHOS.
En la ciudad de Santiago, con fecha 01 de diciembre de 2016, mi representado inicio relación laboral
con la empresa MATRIPLASTIC SpA, mediante la suscripción de contrato, para la ejecución de funciones de
OPERADOR DE MAQUINA, específicamente OPERADOR DE MOLINO. Y que consiste en introducir la gama
(pequeños fierros) en la máquina de molino y descargar el material químico.
La jornada pactada era de 45 horas semanales, distribuidas de lunes a viernes, de 08:30 a 18:00 hrs. y
de 23:00 a 08:30 hrs., con media hora de colación.
El sueldo pactado se componía de un sueldo base de $ 400.000.-, gratificación legal del artículo 50 del
C. del Trabajo por $ 100.000.-, bono de colación por $ 15.000.- y bono de movilización por $ 10.000.-. Con
posterioridad, el bono de colación se incrementó a $ 40.000.- y el bono de movilización por $ 20.000.-. Lo
que corresponde de aun monto de remuneración mensual bruta de $ 560.000.-.
IV.-
ANTECEDENTES PREVIOS AL DESPIDO.
En el mes de noviembre de 2021 mi representado se sumamente resfriado, con estornudos, dolor
de garganta y obstrucción nasal, por lo que el día 19 de noviembre de 2021 se efectúa un examen para
2
Página 3
descartar que fuere COVID. El día lunes 22 de noviembre de 2021 mi representado se presenta a trabajar y
Don Nicolás, hijo del empleador y que también era su jefe, le señala que no podía trabajar por existir un
examen PCR y debía hacer cuarentena preventiva de 4 días, debiendo volver el lunes 29 de noviembre de
2021.
El miércoles 01 de diciembre de 2021 toma sus vacaciones respectivas por el periodo 2020-2021, de
21 días corridos, debiendo volver a trabajar el miércoles 22 de diciembre de 2021.
RESPECTO DEL DESPIDO.
DESPIDO
: 03 DE DICIEMBRE DE 2021
RECLAMO
: 23 de diciembre de 2021.
COMPARENDO ADMINISTRATIVO: 05 de enero de 2021.
Con fecha 22 de diciembre de 2021, mi representado asiste a trabajar la a la empresa a las 08:30 y
la jefa Milagros, de nacionalidad Peruana, le indica al trabajador que espere dentro de la empresa pero que
no comenzara a realizar labores, porque debía esperar al jefe. Alrededor de las 11:00, se presenta el jefe y
no saluda a mi representado. Después de un rato llama al trabajador y le dice: “Ven Wakin y firma finiquito”.
El trabajador le señala que no puede hacer eso y el empleador le señala que se retire de la empresa
y no vuelva más.
Con fecha 23 de diciembre de 201, mi representado se presenta en la Inspección del Trabajo e
interpone reclamo n° 1313/2021/1864.
Con fecha 05 de enero de 2021 se efectúa el comparendo administrativo, donde el empleador
exhibe la carta de aviso de término de contrato copia inspección, folio 1301/2021/213197, de fecha 22 de
diciembre de 2021, con causal legal de despido del Art 160 n° 3 del C. del T. por “No concurrencia del
trabajador a sus labores sin causa justificada y que señala como fecha de término de servicios el 03 de
diciembre de 2021.
Se deja expresa constancia que la carta está fuera de plazo, siendo una infracción al inciso tercero
del artículo 162 y al 506 del C. del Trabajo.
Respecto de la exhibición de carta de término de contrato, se detalla que el empleador exhibe
carta de fecha 03 de diciembre de 2021 con causal legal de término de relación laboral del 160 n° 3 del C.
del T., “no concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada”. Se deja constancia que la carta no
se encuentra firmada por el trabajador y no se exhibe comprobantes de correos.
Respecto del despido, el empleador no da cumplimiento de las formalidades de fondo toda vez que
el comunicado no indica los días imputados como ausencias injustificadas. Además, los posibles días de
diciembre de 2021 que se podrían imputar como ausencias injustificadas, no fueron ausencias puesto que
mi representado estaba haciendo uso de sus vacaciones legales.
Así mismo, el despido no cumple con las formalidades de forma puesto que el envió de la carta al
domicilio del trabajador o no se realizó o se realizó fuera de plazo, puesto que de todas formas fue coetáneo
al aviso enviado del término de la relación laboral informado a la Inspección del Trabajo, que se efectuó el
día 22 de diciembre de 2021. Esto es, 19 días después de la fecha de despido utilizada por el empleador.
VII.- FERIADO LEGAL.
3
Página 4
Dado que acorde a los hechos relatados, mi representado solo pudo hacer uso de 3 días de sus 21 días de
vacaciones legales por el periodo 2020-2021, pero el empleador no realizo el pago de los 3 días de diciembre
de 2021 como debe efectuarse respecto de los feriados legales/proporcionales, por lo que se adeuda el
monto impago de 21 días corridos de feriado legal del periodo 2020-2021, por un monto de $ 391.999.-.
EL DERECHO.
Respecto a las normas constitucionales, legales y reglamentarias que regulan esta materia, referiré
a ellas y para el sólo efecto de ilustrar a S.S., la perspectiva legal de la pretensión procesal que sustentamos
en este libelo.
1.- DESPIDO INJUSTIFICADO.
El artículo 168 del Código del Trabajo establece que cuando el contrato de trabajo termine por
aplicación de alguna de las causales del artículo 159, 160 y 161 y considere que dicha aplicación es
injustificada, indebida o improcedente, o que no se haya invocado ninguna causal legal podrá recurrir al
juzgado laboral a fin de que este así lo declare. En este caso, el juez ordenará el pago de la indemnización a
que se refiere el inciso cuarto del artículo 162.
En esta norma, artículo 162 inciso cuarto del Código del Trabajo, se estipula que “Cuando el
empleador invoque la causal señalada en el inciso primero del artículo 161, el aviso deberá darse al
trabajador, con copia a la inspección del trabajo respectiva, a lo menos con treinta días de anticipación. Sin
embargo, no se requerirá esta anticipación cuando el empleador pagare al trabajador una indemnización en
dinero efectivo sustitutiva del aviso previo, equivalente a la última remuneración mensual devengada. La
comunicación al trabajador deberá, además, indicar, precisamente, el monto total a pagar de conformidad
con lo dispuesto en el artículo siguiente”.
Si bien el despido injustificado no está señalado expresa y directamente en la ley laboral como
causal de término del vínculo laboral, tácitamente sí lo admite. En efecto, el despido injustificado no se
plantea en preceptos legales que expresamente establecen las causas de terminación, pero sí reconoce
como tal en los artículos 168 del C.T., aunque con específicos efectos jurídicos.
Por otra parte, el artículo 162 del Código del Trabajo establece que el despido debe cumplir con
una serie de requisitos. Así, en el caso de que haya terminado por los numerales 4, 5 o 6 del artículo 159, o
por alguna de las causales del artículo 160 deberá comunicar al trabajador, por escrito dentro del plazo de 3
días desde la separación, personalmente o por carta certificada las causales invocadas y los hechos en que
se fundan. Y deberá enviarse copia a la Inspección del Trabajo dentro del mismo plazo.
El artículo 168 del Código del Trabajo señala que: “El trabajador cuyo contrato termine por
aplicación de una o más de las causales establecidas en los artículos 159, 160 y 161, y que considere que
dicha aplicación es injustificada, indebida o improcedente, o que no se haya invocado ninguna causal legal,
podrá recurrir al juzgado competente, dentro del plazo de sesenta días hábiles, contado desde la separación,
a fin de que éste así lo declare. En este caso, el juez ordenará el pago de la indemnización a que se refiere el
inciso cuarto del artículo 162 y la de los incisos primero o segundo del artículo 163, según correspondiere,
aumentada esta última de acuerdo a las siguientes reglas: a) En un treinta por ciento, si se hubiere dado
término por aplicación improcedente del artículo 161;(…)”.
4
Página 5
En el caso en cuestión, se discute de plano la causal legal invocada por el trabajador y los hechos
relatados en la carta. Así mismo, la comunicación no cumple con los requisitos de forma respecto del plazo
de envío de la comunicación acorde a la fecha de la carta de despido.
Por lo que se adeuda el pago de la indemnización por falta de aviso previo del despido por un
monto de $ 560.000.-, la indemnización por 5 años de servicios por un monto de $ 2.800.000.- y el recargo
legal del 80% de los años de servicios por un monto de $ 2.240.000.-.
VIII.-
PETICIONES CONCRETAS.
Para todos los efectos legales señalo que la remuneración mensual pactada, ascendía a $ 560.000.- y
por las razones expuestas, vengo en solicitar expresamente:
I.- Que se declare que el despido que se invocó a mi representado es injustificado, indebido o
improcedente; y en consecuencia se le condene a las siguientes prestaciones:
1.- Que se condene a la empresa demandada al pago de la indemnización por falta de aviso previo por un
monto de $ 560.000.- o la suma que Su Señoría estime pertinente.
2- Que se condene a la empresa demandada al pago de la indemnización por 5 años de servicios por un
monto de $ 2.800.000.- o la suma que Su Señoría estime pertinente.
3.- Que se condene a la empresa demandada al pago del recargo legal sobre los años de servicios por un
monto de $ 2.240.000.- o la suma que Su Señoría estime pertinente.
4.- Que se condene a la empresa demandada al pago de 21 días corridos de feriado legal del periodo 20202021, por un monto de $ 391.999.- o la suma que Su Señoría estime pertinente.
5.- Que las prestaciones debidas se paguen con los reajustes e intereses legales correspondientes.
6.- Que se condene a las demandadas de forma solidaria al pago de las costas del juicio.
POR TANTO, en virtud de lo expuesto y lo dispuesto en el Código del Trabajo, Código Civil y demás normas
legales pertinentes,
Ruego a US: Se sirva tener por interpuesta demanda por despido injustificado, indebido e improcedente y
cobro de prestaciones en contra del ex empleador de mí representada, la empresa MATRIPLASTIC SpA, ya
individualizada, admitirla a tramitación y en definitiva declarar que el despido del cual fue víctima el
trabajador es injustificado, indebido o improcedente, condenándola al pago de todas y cada una de las
prestaciones adeudadas, más los reajustes e intereses legales según lo dispuesto en el artículo 63 del
Código del Trabajo y con expresa condena en costas.
PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., tener por acompañado los siguientes documentos:
1.
Escritura Pública de Mandato Judicial.
SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a V.S., que en virtud de los dispuesto en los artículos 433 y 442 del Código del
Trabajo, autorice que las actuaciones procesales y notificaciones del presente proceso se me efectúen en los
siguientes correos electrónicos:
Ruego a V.S., que en virtud de los dispuesto en los artículos 433 y 442 del
Código del Trabajo, autorice que las actuaciones procesales y notificaciones del presente proceso se me
5
Página 6
efectúen
en
los
siguientes
correos
electrónicos:
[email protected], [email protected], [email protected] y se nos autorice a presentar
escritos por medios electrónicos.
TERCER OTROSÍ: Ruego a S.S. tener presente, que yo IVO FRANULIC SIPPA, cedula nacional de identidad N°
15.63.917-4, asumo personalmente el patrocinio y poder, en virtud de Mandato judicial, y asimismo delego
poder a los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión, don VICTOR VALDES ROMERO, cedula
nacional de identidad N° 16.098.109-1, todos domiciliados para estos efectos, en AGUSTINAS N° 972,
OFICINA 521, COMUNA DE SANTIAGO, teléfono: +569-66094742,con las facultades legales de ambos incisos
del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, las que se dan por reproducidas expresamente, y en
conformidad a los dispuesto por los artículos 426, 434 y 591 del Código del Trabajo, quienes podrán actuar
en forma conjunta, separada o indistintamente en esta causa, y quienes firman en señal de aceptación.
6
Página 7
San Miguel, veinticuatro de enero de dos mil veintidós.
A lo principal: Por interpuesta demanda en procedimiento de aplicación
general. Traslado. Cítese a las partes a audiencia preparatoria, para el día 10 de
marzo de 2022 a las 08:30 horas, la que tendrá lugar con las partes que asistan,
afectándole a aquella que no concurra todas las resoluciones que se dicten en
ella, sin necesidad de ulterior notificación.
A dicha audiencia las partes deberán concurrir representadas por
abogado habilitado. El abogado que comparezca en representación de
cualquiera de las partes, deberá tener legalmente constituido su poder antes de
las 14:00 horas del día anterior a la celebración de la audiencia.
La prueba documental deberá digitalizarse y presentarse a través de la
oficina judicial virtual con al menos 2 días hábiles de anticipación a la fecha
señalada precedentemente, con el objeto que la contraparte y el juez de la causa
puedan examinarla.
Asimismo, las partes deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
47 del Acta 71-2016 de la Excma. Corte Suprema debiendo presentar una minuta
con la individualización de los documentos que ofrecerá en la audiencia.
Si alguno de los litigantes no fuere hispanoparlante o no pudiere expresarse
oralmente, las partes deberán informarlo por escrito al Tribunal, con una
antelación mínima de 10 días hábiles a la realización de la audiencia respectiva,
con el objeto de requerir el Servicio de Traducción en línea.
La demandada deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos
CINCO DÍAS COMPLETOS de antelación a la fecha de la celebración de la
audiencia preparatoria.
Sin perjuicio de lo resuelto en cuanto a la citación a audiencia preparatoria y
atendido lo dispuesto por la ley 21.394 y sus disposiciones transitorias, SE
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
TDVEXVJPTX
Página 8
INFORMA A LAS PARTES QUE LA AUDIENCIA SE DESARROLLARÁ DE
MANERA REMOTA, POR VIDEO CONFERENCIA, A TRAVÉS DE LA
PLATAFORMA ZOOM.
El abogado que comparezca en representación de cualquiera de las partes,
deberá tener legalmente constituido su poder antes de las 14 horas del día
anterior a la celebración de la audiencia. En caso de asistir solo el apoderado, éste
deberá mantener contacto directo y expedito con su respectiva parte,
especialmente durante la fase de conciliación para evitar dilaciones innecesarias.
Se hace presente a los asistentes que de la comparecencia quedará
registro del audio, además del acta respectiva, todo lo cual se incorporará a la
carpeta virtual de la causa.
Se apercibe a las partes para que en el más breve plazo informen un
correo electrónico y proporcionen un número de teléfono celular con el
objeto que, en caso de requerirse, puedan de mantener una comunicación
directa con el Tribunal.
El Administrativo de Acta dejará constancia en la carpeta digital de la
presente causa el ID con el objeto que los intervinientes accedan a la audiencia
virtual.
Al primer otrosí: Por presentado el documento.
Al segundo otrosí: Notifíquense al correo electrónico indicado las
resoluciones que deban notificarse personalmente, por cédula o carta certificada.
En cuanto a la solicitud de tramitación electrónica conforme al artículo 433 del
Código del Trabajo, estese a lo dispuesto por el artículo 5° de la ley 20.886.
Al tercer otrosí: Téngase presente.
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
TDVEXVJPTX
Página 9
Notifíquese a la parte demandante a través de correo electrónico y a la
demandada personalmente o de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 437 del
Código del Trabajo, a través del Centro de Notificaciones.
RUC 22- 4-0380385-9
RIT O-45-2022
Proveyó doña CAROLINA CARREÑO LARA Juez Suplente del Juzgado
de Letras del Trabajo de San Miguel.
En San Miguel a veinticuatro de enero de dos mil veintidós se notificó por el
estado diario la resolución precedente.
Kpg
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde
al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
información consulte http://www.horaoficial.cl
CAROLINA ALEJANDRA
CARREÑO LARA
Fecha: 24-01-2022 14:28:16 UTC-4
TDVEXVJPTX
Página 10
Con esta fecha se autorizo poder simple conferido por al abogado IVO FRANULIC
SIPPA al abogado VICTOR VALDES ROMERO, c. San Miguel, veinticuatro de enero
de dos mil veintidós.
MARIA CAROLINA RECABARREN GONZALEZ
Ministro de Fe
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde
al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
información consulte http://www.horaoficial.cl
MARIA CAROLINA
RECABARREN GONZALEZ
Fecha: 24-01-2022 10:27:59 UTC-4
SXBVXVCCJP
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
San Miguel.
Fecha Audiencia:
Página 11
10/03/2022
10762991
NOTIFICACIÓN
En la Causa RIT O-45-2022, RUC N° 2240380385-9, en cumplimiento con lo ordenado por resolución del Juzgado de Letras del
Trabajo de San Miguel con fecha 24/01/2022, se procede a diligenciar la notificación decretada a SOCIEDAD MATRIPLASTIC
SPA , RUT 76930591-2, representada legalmente por don , RUT 0-0, domiciliado en Calle, DR AMADOR NEGHME Nº 03639,
La Pintana., en calidad de Demandado con los resultados que se indican a continuación:
Otros Antecedentes:
MODULO 27
TIPO NOTIFICACIÓN: Personal/Art. 437
RESULTADO DILIGENCIA
Se entregó a don(ña)
CI:
, Copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído.
1ª Gestión
Fecha:
28/01/2022
Certificación:
Constituido en terreno, la dirección se encuentra incompleta.
Observación:
constituido en calle doctor amador neghme 03639 la pintana este corresponde a un complejo industrial falta indicar el
Hora: 09:49
Código de Certificación: A3
número de bodega o número de módulo interior alrededor de 100 bodegas dirección incompleta
Certificación realizada por: CRISTIAN LUIS VIDAL REISCHEL
2ª Gestión
Fecha:
Hora:
Código de Certificación:
Hora:
Código de Certificación:
Certificación:
Observación:
Certificación realizada por:
3ª Gestión
Fecha:
Certificación:
Observación:
Certificación realizada por:
Notificación Asignada a
Funcionario
CRISTIAN LUIS VIDAL REISCHEL
Firma, Nombre Notificado o Quien Recibe
Cédula de Identidad
Ingreso al Centro de Notificaciones con fecha 25/01/2022
Página 12
San Miguel, ocho de febrero de dos mil veintidós
No habiéndose logrado notificar la demanda a la demandada, en el
domicilio proporcionado por la parte demandante, por lo
que se encuentra
pendiente la diligencia de emplazamiento de la misma, se
deja sin efecto la
audiencia fijada para el día 10 de marzo
de 2022, debiendo la demandante
realizar todas las gestiones tendientes a dar curso progresivo a los autos.
RIT O-45-2022
RUC 22- 4-0380385-9
Provey ó do ña ALONDRA VALENTINA CASTRO JIMENEZ, Juez
Titular del Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel.
En San Miguel a ocho de febrero de dos mil veintidós, se notificó por el estado
diario la resolución precedente.
vmw
Alondra Valentina Castro Jiménez
Juez
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
Ocho de febrero de dos mil veintidós
14:10 UTC-3
A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde
al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
información consulte http://www.horaoficial.cl
PFWBYXGSBW
Página 13
SEÑALA DOMICILIO
S. J. L. DEL TRABAJO DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
IVO FRANULIC SIPPA, abogado, por la demandante, en autos laborales,
caratulados “EMILZO/ SOCIEDAD MATRIPLASTIC SPA”, causa RIT O –452022, a US., respetuosamente digo:
Que vengo en señalar, tal como se detalló en la demanda, que el domicilio
completo del demandado SOCIEDAD MATRIPLASTIC SPA es Dr. Amador
Neghme n° 03639, Modulo 27, comuna de La Pintana
POR TANTO, en virtud de lo expuesto
RUEGO A US.: tener presente el domicilio indicado para todos los efectos legales
y dar curso progresivo a los autos.
Página 14
San Miguel, veintiocho de febrero de dos mil veintidós.Resolviendo la presentación de fecha 25 de febrero de 2022:
Téngase presente el domicilio de la demandada y
notifíquese en el
domicilio ubicado en Dr. Amador Neghme N°03639, modulo 27, comuna de La
Pintana.
Cítese a las partes a una audiencia preparatoria, para el día 13 de abril
del 2022, a las 08:30 horas, la que tendrá lugar con las partes que asistan,
afectándole a aquella que no concurra todas las resoluciones que se dicten en
ella, sin necesidad de ulterior notificación.
A dicha audiencia las partes deberán concurrir representadas por
abogado habilitado. El abogado que comparezca en representación de
cualquiera de las partes, deberá tener legalmente constituido su poder antes de
las 14:00 horas del día anterior a la celebración de la audiencia.
La prueba documental deberá digitalizarse y presentarse a través de la
oficina judicial virtual con al menos 2 días hábiles de anticipación a la fecha
señalada precedentemente, con el objeto que la contraparte y el juez de la causa
puedan examinarla.
Asimismo, las partes deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
47 del Acta 71-2016 de la Excma. Corte Suprema debiendo presentar una minuta
con la individualización de toda la prueba que ofrecerá en la audiencia.
Si alguno de los litigantes no fuere hispanoparlante o no pudiere
expresarse oralmente, las partes deberán informarlo por escrito al Tribunal,
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
WXQXYHFCXH
Página 15
con una antelación mínima de 10 días hábiles a la realización de la audiencia
respectiva, con el objeto de requerir el Servicio de Traducción en línea.
La demandada deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos
CINCO DÍAS HABILES de antelación a la fecha de la celebración de la audiencia
preparatoria.
Sin perjuicio de lo resuelto en cuanto a la citación a audiencia preparatoria
y atendido lo dispuesto por la ley 21.394 y sus disposiciones transitorias, SE
INFORMA A LAS PARTES QUE LA AUDIENCIA SE DESARROLLARÁ DE
MANERA REMOTA, POR VIDEO CONFERENCIA, A TRAVÉS DE LA
PLATAFORMA ZOOM.
El abogado que comparezca en representación de cualquiera de las partes,
deberá tener legalmente constituido su poder antes de las 14 horas del día
anterior a la celebración de la audiencia. En caso de asistir solo el apoderado, éste
deberá mantener contacto directo y expedito con su respectiva parte,
especialmente durante la fase de conciliación para evitar dilaciones innecesarias.
Se hace presente a los asistentes que de la comparecencia quedará
registro del audio, además del acta respectiva, todo lo cual se incorporará a la
carpeta virtual de la causa.
Se apercibe a las partes para que en el más breve plazo informen un correo
electrónico y proporcionen un número de teléfono celular con el objeto que, en
caso de requerirse, puedan de mantener una comunicación directa con el Tribunal.
El Administrativo de Acta dejará constancia en la carpeta digital de la
presente causa el ID con el objeto que los intervinientes accedan a la audiencia
virtual.
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
WXQXYHFCXH
Página 16
Notifíquese la presente resolución conjuntamente con el escrito de
demanda y su proveído, a la parte a la parte
demandante por correo
electrónico y a la demandada personalmente o de acuerdo a lo dispuesto en
el Art. 437 del Código del Trabajo a través del Centro de Notificaciones, en el
domicilio ubicado en Dr. Amador Neghme N°03639, modulo 27, comuna de
La Pintana.
RUC 22- 4-0380385-9
RIT O-45-2022
Proveyó doña MARCELA POBLETE VALDES Juez Titular del Juzgado
de Letras del Trabajo de San Miguel.
En San Miguel a veintiocho de febrero de dos mil veintidós se notificó por el
estado diario la resolución precedente.
msg
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde
al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
información consulte http://www.horaoficial.cl
WXQXYHFCXH
Página 17
Marcela Alejandra Poblete Valdés
Juez
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
Veintiocho de febrero de dos mil veintidós
12:04 UTC-3
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
San Miguel.
Fecha Audiencia:
Página 18
13/04/2022
10922312
NOTIFICACIÓN
En la Causa RIT O-45-2022, RUC N° 2240380385-9, en cumplimiento con lo ordenado por resolución del Juzgado de Letras del
Trabajo de San Miguel con fecha 28/02/2022, se procede a diligenciar la notificación decretada a SOCIEDAD MATRIPLASTIC
SPA , RUT 76930591-2, representada legalmente por don , RUT 0-0, domiciliado en Calle, DR AMADOR NEGHME Nº 03639,
La Pintana., en calidad de Demandado con los resultados que se indican a continuación:
Otros Antecedentes:
MODULO 27
TIPO NOTIFICACIÓN: Personal/Art. 437
RESULTADO DILIGENCIA
Se entregó a don(ña) Luis Retamal
, Copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído.
CI: 76.930.591-2
1ª Gestión
Fecha:
Hora: 10:55
Certificación:
Notifiqué personalmente, entregando copia de la resolución a la persona requerida.
Observación:
notificado personalmente dueño de La empresa Sr. Luis Retamal rut 9.875.994-8 quien recibe demanda fojas 06 y
04/03/2022
Código de Certificación: E1
resoluciónes del 28 y 24 de febrero del 2022 no firma por contingencia sanitaria
Certificación realizada por: CRISTIAN LUIS VIDAL REISCHEL
2ª Gestión
Fecha:
Hora:
Código de Certificación:
Hora:
Código de Certificación:
Certificación:
Observación:
Certificación realizada por:
3ª Gestión
Fecha:
Certificación:
Observación:
Certificación realizada por:
Notificación Asignada a
Funcionario
CRISTIAN LUIS VIDAL REISCHEL
Firma, Nombre Notificado o Quien Recibe
Cédula de Identidad
Ingreso al Centro de Notificaciones con fecha 01/03/2022
Página 19
EN LO PRINCIPAL: CONTESTA DEMANDA DE DESPIDO INJUSTIFICADO,
INDEBIDO E IMPROCEDENTE Y COBRO DE PRESTACIONES LABORALES, EN
EL PRIMER OTROSÍ: SEÑALA FORMA DE NOTIFICACIÓN; EN EL SEGUNDO
OTROSÍ: CONFIERE PATROCINIO; EN EL TERCER OTROSÍ: ACOMPAÑA
DOCUMENTO.
S. J. L. DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
LUIS SALVADOR RETAMALES ARROYO, Cédula de Identidad número
9.875.994-8, en representación de la demandada MATRIPLASTIC SpA, RUT:
76.930.591-2, ambos domiciliados para estos efectos en Alonso de Córdova 5870,
Oficina
921, Comuna
“EMILZO/SOCIEDAD
de
Las Condes,
MATRIPLASTIC
en autos
SPA”,
RIT:
laborales,
O-45-2022,
caratulado
a
US.,
respetuosamente digo:
Que, encontrándome dentro de plazo legal, conforme al Artículo 452 del
Código del Trabajo, y en representación de MATRIPLASTIC SpA, vengo en
contestar demanda en Procedimiento de Aplicación General por despido
injustificado, indebido e improcedente y cobro de prestaciones laborales, que
interpuso en contra de mi representada el actor don WAKING EMILZO, solicitando
a S.S. desde ya el rechazo de la misma en todas sus partes, con expresa condena
en costas, en mérito de los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de
derecho que a continuación paso a exponer:
Como ordena el imperativo legal del Artículo 452 del Código del Trabajo,
procederé a pronunciarme sobre cada una de las alegaciones y afirmaciones
expuestas en la demanda por el actor, señalando desde ya que deben tenerse como
controvertidos o no reconocidos, todos aquellos hechos respecto de los cuales no
exista pronunciamiento expreso y preciso de esta parte, solicitando el rechazo de la
demanda en todas sus partes con expresa condena en costas:
1
Página 20
I.
PRETENSIONES DEL DEMANDANTE:
Don WAKING EMILZO, interpuso demanda por despido injustificado, indebido
e improcedente y cobro de prestaciones laborales en contra de MATRIPLASTIC
SPA., con el propósito de que S.S. la acoja y declare que la demandante fue víctima
del despido injustificado que reclama en su libelo y se nos condene a pagar una
serie de prestaciones laborales que se indican en la demanda, lo que fundamenta
en los siguientes antecedentes:
1. Que, con fecha 01 de diciembre de 2016 ingresó a prestar servicios para
MATRIPLASTIC SPA., con el cargo de
“operador de máquina”,
específicamente “operador de molino”.
2. Señala que su remuneración mensual ascendía a $560.000.3. Que el día 03 de Diciembre de 2021, se produce el despido del actor por la
causal del Artículo 160 N° 3 del Código del Trabajo, esto es: “No concurrencia
del trabajador a sus labores sin causa justificada”.
4. El actor indica que el mes de noviembre de 2021 se encontraba resfriado,
con estornudos, dolor de garganta y obstrucción nasal, por lo que el día 19
de noviembre de 2021 se efectúa un examen para descartar que fuera
COVID. Agrega que el día lunes 22 de noviembre de 2021 se presenta a
trabajar y don Nicolás, que era su jefe, le señala que no podía trabajar por
existir un examen PCR y que debía hacer cuarentena preventiva por 4 días,
debiendo volver el lunes 29 de noviembre de 2021. Indica que el miércoles
01 de diciembre de 2021 habría tomado sus vacaciones respectivas por el
período 2020-2021, de 21 días corridos, debiendo volver a trabajar el
miércoles 22 de diciembre de 2021.
5. Que con fecha 22 de diciembre de 2021, el actor habría asistido a trabajar a
la empresa a las 08:30 y la jefa Milagros, de nacionalidad peruana, le indica
al trabajador que espere dentro de la empresa, pero que no comenzara a
realizar labores, porque debía esperar al jefe. Alrededor de las 11:00 hrs., se
2
Página 21
habría presentado el jefe y después de un rato llama al trabajador y le dice:
“Ven Wakin y firma finiquito”. El trabajador le señala que no puede hacer eso
y que su empleador le señala que se retire de la empresa y no vuelva más.
6. Finalmente, y en virtud de lo indicado precedentemente, solicita que se acoja
la demanda y se condene a MATRIPLASTIC SpA, al pago de las siguientes
prestaciones:
-
Que se condene a la empresa demandada al pago de la indemnización por
falta de aviso previo por un monto de $ 560.000.- o la suma que Su Señoría
estime pertinente.
-
Que se condene a la empresa demandada al pago de la indemnización por
5 años de servicios por un monto de $ 2.800.000.- o la suma que Su Señoría
estime pertinente.
-
Que se condene a la empresa demandada al pago del recargo legal sobre
los años de servicios por un monto de $ 2.240.000.- o la suma que Su Señoría
estime pertinente.
-
Que se condene a la empresa demandada al pago de 21 días corridos de
feriado legal del periodo 2020- 2021, por un monto de $ 391.999.- o la suma
que Su Señoría estime pertinente.
-
Que las prestaciones debidas se paguen con los reajustes e intereses legales
correspondientes.
-
Que se condene a las demandadas de forma solidaria al pago de las costas
del juicio.
II.
HECHOS NO CONTROVERTIDOS:
Esta parte consigna como no controvertidos los siguientes hechos respecto
a la relación laboral:
1. Es efectivo que con fecha 01 de diciembre de 2016 ingresó a prestar servicios
para MATRIPLASTIC SpA.
2. También es efectivo que su cargo correspondía a “Operador de Máquina”.
3
Página 22
3. Es efectivo que su jornada era de 45 horas semanales;
4. Es efectivo que con fecha 03 de diciembre de 2021 se procede a desvincular al
trabajador por haber incurrido en la causal contemplada en el Artículo 160 N° 3
del Código del Trabajo, esto es: “No concurrencia del trabajador a sus
labores sin causa justificada durante dos días seguidos, dos lunes en el
mes o un total de tres días durante igual período de tiempo”;
III.
HECHOS CONTROVERTIDOS:
Esta parte niega y controvierte todos los hechos e imputaciones contenidos
en la demanda, salvo aquellos que fueron reconocidos expresamente en el acápite
anterior, pesando sobre la demandante la obligación de probar respecto de
MATRIPLASTIC SpA., la veracidad de los hechos alegados. En especial, esta parte
viene en negar y controvertir los siguientes hechos o aseveraciones realizadas en
la demanda, respecto a ciertas condiciones relativas a la relación laboral:
1. No es efectiva la base de cálculo para efectos del Artículo 172 señalada por
la parte demandante, esto en atención a que la remuneración para efectos de
las eventuales indemnizaciones corresponde a un sueldo base de $400.000 y
gratificación legal correspondiente al 25% con tope de 4,75 IMM, lo que da un
total de: $500.000.
2. No es efectivo que al actor se la hayan otorgado vacaciones que
justificaran sus inasistencias.
3. No es efectivo que se adeude indemnización por falta de aviso previo ni años de
servicio, en atención a que el contrato de trabajo terminó por causa imputable al
trabajador, no siendo procedentes dichas indemnizaciones.
4. No es efectivo que se adeuda feriado legal y/o proporcional ya que éste fue
pagado íntegramente al actor.
4
Página 23
IV.
INEXISTENCIA DE DESPIDO INJUSTIFICADO
a) El contexto del despido es el siguiente: Resulta que el actor en el mes de
noviembre de 2021, y de manera preventiva, se realiza un examen PCR el
día 19 de Noviembre para efectos de saber si era positivo a COVID-19, dado
que presentaba algunos síntomas, otorgándosele una licencia preventiva por
4 días.
b) Una vez finalizada la licencia médica del actor, debía reintegrarse a sus
funciones, sin embargo, y luego de la insistencia del empleador en su retorno,
vuelve recién con fecha 29 de Noviembre de 2021, como se podrá apreciar
en Reporte de Asistencia del mes de Noviembre de 2021. Luego, con fecha
01 de diciembre de 2021 el trabajador nuevamente no se presenta a
trabajar, y mediante mensajería por WhatsApp, le señala al hijo de don Luis
Retamales que se encontraba con una alergia en su nariz, y que por ese
motivo no podía volver a trabajar. El hijo de don Luis le insistió en que
nuevamente daba excusas para no asistir a trabajar, a pesar de que incluso
se le dijo que debido a su alergia podía ser reubicado en otro sector, pero
que debía ir a trabajar. Además, después de 5 años en la empresa el actor
sabía que diciembre es el mejor mes para la empresa, y que por lo tanto
nunca se han otorgado vacaciones en dicho mes.
c) Sin embargo, el actor se mantiene en la negativa de reintegrarse a sus
funciones, y llegado el día viernes 03 de Diciembre sin presentarse a trabajar,
es despedido por la causal del Artículo 160 N° 3 del Código del Trabajo.
d) Respecto al feriado legal por el período 2020-2021 alegado, éste se
encuentra íntegramente pagado con fecha 05 de enero de 2022 durante el
Comparendo en la Inspección del Trabajo, según consta en transferencia
electrónica realizada a la cuenta RUT del actor por el monto de $ 344.812.
Cabe establecer S.S. que la diferencia entre lo solicitado en el petitorio de la
demanda y lo pagado por esta parte surge del error en la base de cálculo de
la demandante, quien no toma en consideración lo indicado en el Artículo 42
5
Página 24
letra e) del Código del Trabajo, siendo la gratificación legal un concepto
distinto al de sueldo.
Por lo razonado en todo el cuerpo de esta presentación, este parte solicita a S.S. el
rechazo de la demanda en todas sus partes con expresa condena en costas.
V.
PRESTACIONES SOLICITADAS QUE DEBEN SER NEGADAS:
1. Indemnización por falta de aviso previo por un monto de $ 560.000, ya que
la causal invocada para el término de la relación laboral no fue necesidades
de la empresa.
2. Indemnización por 5 años de servicios por un monto de $ 2.800.000.-, ya que
la causal invocada es imputable al actor y no conlleva el pago de dicho
concepto.
3. Recargo legal sobre los años de servicios por un monto de $ 2.240.000, ya
que el despido se justifica objetivamente en las inasistencias injustificadas
del actor.
4. 21 días corridos de feriado legal del periodo 2020-2021, por un monto de $
391.999, ya que el feriado legal 2020-2021 se encuentra íntegramente
pagado según el correcto cálculo en base al Artículo 42 letra e) del Código
del Trabajo.
5. Que las prestaciones debidas se paguen con los reajustes e intereses legales
correspondientes, ya que nada se adeuda por esta parte al actor.
6
Página 25
POR TANTO; en conformidad con lo expuesto y lo dispuesto en las normas
legales citadas, y lo dispuesto en el Artículo 452 y siguientes del Código del Trabajo;
RUEGO A S.S.: Tener por contestada la demanda por despido injustificado,
indebido e improcedente y cobro de prestaciones laborales, solicitando el rechazo
en todas sus partes con expresa condena en costas.
PRIMER OTROSÍ: A S.S. pido que las notificaciones que se efectúen en el presente
juicio
a
esta
parte,
se
realicen
a
los
correos
electrónicos
[email protected] y [email protected]
SEGUNDO OTROSÍ: Pido a S.S tenga presente que, vengo en conferir patrocinio y
poder con ambas facultades del inciso 7° del Código de Procedimiento Civil a los
abogados don FRANCISCO DAVID CORNEJO LÓPEZ, cedula nacional de
identidad N° 15.531.836-8, don DANIEL ALBERTO HOLMGREN MORALES,
Cédula Nacional de Identidad Nº 17.408.349-5, YAMILET RETAMAL VALDIVIA,
cédula nacional de identidad N° 17.172.893-2 y a ALEJANDRO ENRIQUE
SANCHEZ CABRERA, cédula de identidad N° 16.065.875-4, todos domiciliados
para estos efectos en Alonso de Córdova Nº 5870, Oficina 921, Comuna de Las
Condes, Santiago.
TERCER OTROSÍ: Pido a S.S. con el objeto de acreditar mi personería, vengo en
acompañar el siguiente documento, con citación:
1. Certificado del Registro de Comercio de Santiago de fecha 04 de abril de
2022.
7
Página 26
EN LO PRINCIPAL: CONTESTA DEMANDA DE DESPIDO INJUSTIFICADO,
INDEBIDO E IMPROCEDENTE Y COBRO DE PRESTACIONES LABORALES, EN
EL PRIMER OTROSÍ: SEÑALA FORMA DE NOTIFICACIÓN; EN EL SEGUNDO
OTROSÍ: CONFIERE PATROCINIO; EN EL TERCER OTROSÍ: ACOMPAÑA
DOCUMENTO.
S. J. L. DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
LUIS SALVADOR RETAMALES ARROYO, Cédula de Identidad número
9.875.994-8, en representación de la demandada MATRIPLASTIC SpA, RUT:
76.930.591-2, ambos domiciliados para estos efectos en Alonso de Córdova 5870,
Oficina
921, Comuna
“EMILZO/SOCIEDAD
de
Las Condes,
MATRIPLASTIC
en autos
SPA”,
RIT:
laborales,
O-45-2022,
caratulado
a
US.,
respetuosamente digo:
Que, encontrándome dentro de plazo legal, conforme al Artículo 452 del
Código del Trabajo, y en representación de MATRIPLASTIC SpA, vengo en
contestar demanda en Procedimiento de Aplicación General por despido
injustificado, indebido e improcedente y cobro de prestaciones laborales, que
interpuso en contra de mi representada el actor don WAKING EMILZO, solicitando
a S.S. desde ya el rechazo de la misma en todas sus partes, con expresa condena
en costas, en mérito de los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de
derecho que a continuación paso a exponer:
Como ordena el imperativo legal del Artículo 452 del Código del Trabajo,
procederé a pronunciarme sobre cada una de las alegaciones y afirmaciones
expuestas en la demanda por el actor, señalando desde ya que deben tenerse como
controvertidos o no reconocidos, todos aquellos hechos respecto de los cuales no
exista pronunciamiento expreso y preciso de esta parte, solicitando el rechazo de la
demanda en todas sus partes con expresa condena en costas:
1
Página 27
I.
PRETENSIONES DEL DEMANDANTE:
Don WAKING EMILZO, interpuso demanda por despido injustificado, indebido
e improcedente y cobro de prestaciones laborales en contra de MATRIPLASTIC
SPA., con el propósito de que S.S. la acoja y declare que la demandante fue víctima
del despido injustificado que reclama en su libelo y se nos condene a pagar una
serie de prestaciones laborales que se indican en la demanda, lo que fundamenta
en los siguientes antecedentes:
1. Que, con fecha 01 de diciembre de 2016 ingresó a prestar servicios para
MATRIPLASTIC SPA., con el cargo de
“operador de máquina”,
específicamente “operador de molino”.
2. Señala que su remuneración mensual ascendía a $560.000.3. Que el día 03 de Diciembre de 2021, se produce el despido del actor por la
causal del Artículo 160 N° 3 del Código del Trabajo, esto es: “No concurrencia
del trabajador a sus labores sin causa justificada”.
4. El actor indica que el mes de noviembre de 2021 se encontraba resfriado,
con estornudos, dolor de garganta y obstrucción nasal, por lo que el día 19
de noviembre de 2021 se efectúa un examen para descartar que fuera
COVID. Agrega que el día lunes 22 de noviembre de 2021 se presenta a
trabajar y don Nicolás, que era su jefe, le señala que no podía trabajar por
existir un examen PCR y que debía hacer cuarentena preventiva por 4 días,
debiendo volver el lunes 29 de noviembre de 2021. Indica que el miércoles
01 de diciembre de 2021 habría tomado sus vacaciones respectivas por el
período 2020-2021, de 21 días corridos, debiendo volver a trabajar el
miércoles 22 de diciembre de 2021.
5. Que con fecha 22 de diciembre de 2021, el actor habría asistido a trabajar a
la empresa a las 08:30 y la jefa Milagros, de nacionalidad peruana, le indica
al trabajador que espere dentro de la empresa, pero que no comenzara a
realizar labores, porque debía esperar al jefe. Alrededor de las 11:00 hrs., se
2
Página 28
habría presentado el jefe y después de un rato llama al trabajador y le dice:
“Ven Wakin y firma finiquito”. El trabajador le señala que no puede hacer eso
y que su empleador le señala que se retire de la empresa y no vuelva más.
6. Finalmente, y en virtud de lo indicado precedentemente, solicita que se acoja
la demanda y se condene a MATRIPLASTIC SpA, al pago de las siguientes
prestaciones:
-
Que se condene a la empresa demandada al pago de la indemnización por
falta de aviso previo por un monto de $ 560.000.- o la suma que Su Señoría
estime pertinente.
-
Que se condene a la empresa demandada al pago de la indemnización por
5 años de servicios por un monto de $ 2.800.000.- o la suma que Su Señoría
estime pertinente.
-
Que se condene a la empresa demandada al pago del recargo legal sobre
los años de servicios por un monto de $ 2.240.000.- o la suma que Su Señoría
estime pertinente.
-
Que se condene a la empresa demandada al pago de 21 días corridos de
feriado legal del periodo 2020- 2021, por un monto de $ 391.999.- o la suma
que Su Señoría estime pertinente.
-
Que las prestaciones debidas se paguen con los reajustes e intereses legales
correspondientes.
-
Que se condene a las demandadas de forma solidaria al pago de las costas
del juicio.
II.
HECHOS NO CONTROVERTIDOS:
Esta parte consigna como no controvertidos los siguientes hechos respecto
a la relación laboral:
1. Es efectivo que con fecha 01 de diciembre de 2016 ingresó a prestar servicios
para MATRIPLASTIC SpA.
2. También es efectivo que su cargo correspondía a “Operador de Máquina”.
3
Página 29
3. Es efectivo que su jornada era de 45 horas semanales;
4. Es efectivo que con fecha 03 de diciembre de 2021 se procede a desvincular al
trabajador por haber incurrido en la causal contemplada en el Artículo 160 N° 3
del Código del Trabajo, esto es: “No concurrencia del trabajador a sus
labores sin causa justificada durante dos días seguidos, dos lunes en el
mes o un total de tres días durante igual período de tiempo”;
III.
HECHOS CONTROVERTIDOS:
Esta parte niega y controvierte todos los hechos e imputaciones contenidos
en la demanda, salvo aquellos que fueron reconocidos expresamente en el acápite
anterior, pesando sobre la demandante la obligación de probar respecto de
MATRIPLASTIC SpA., la veracidad de los hechos alegados. En especial, esta parte
viene en negar y controvertir los siguientes hechos o aseveraciones realizadas en
la demanda, respecto a ciertas condiciones relativas a la relación laboral:
1. No es efectiva la base de cálculo para efectos del Artículo 172 señalada por
la parte demandante, esto en atención a que la remuneración para efectos de
las eventuales indemnizaciones corresponde a un sueldo base de $400.000 y
gratificación legal correspondiente al 25% con tope de 4,75 IMM, lo que da un
total de: $500.000.
2. No es efectivo que al actor se la hayan otorgado vacaciones que
justificaran sus inasistencias.
3. No es efectivo que se adeude indemnización por falta de aviso previo ni años de
servicio, en atención a que el contrato de trabajo terminó por causa imputable al
trabajador, no siendo procedentes dichas indemnizaciones.
4. No es efectivo que se adeuda feriado legal y/o proporcional ya que éste fue
pagado íntegramente al actor.
4
Página 30
IV.
INEXISTENCIA DE DESPIDO INJUSTIFICADO
a) El contexto del despido es el siguiente: Resulta que el actor en el mes de
noviembre de 2021, y de manera preventiva, se realiza un examen PCR el
día 19 de Noviembre para efectos de saber si era positivo a COVID-19, dado
que presentaba algunos síntomas, otorgándosele una licencia preventiva por
4 días.
b) Una vez finalizada la licencia médica del actor, debía reintegrarse a sus
funciones, sin embargo, y luego de la insistencia del empleador en su retorno,
vuelve recién con fecha 29 de Noviembre de 2021, como se podrá apreciar
en Reporte de Asistencia del mes de Noviembre de 2021. Luego, con fecha
01 de diciembre de 2021 el trabajador nuevamente no se presenta a
trabajar, y mediante mensajería por WhatsApp, le señala al hijo de don Luis
Retamales que se encontraba con una alergia en su nariz, y que por ese
motivo no podía volver a trabajar. El hijo de don Luis le insistió en que
nuevamente daba excusas para no asistir a trabajar, a pesar de que incluso
se le dijo que debido a su alergia podía ser reubicado en otro sector, pero
que debía ir a trabajar. Además, después de 5 años en la empresa el actor
sabía que diciembre es el mejor mes para la empresa, y que por lo tanto
nunca se han otorgado vacaciones en dicho mes.
c) Sin embargo, el actor se mantiene en la negativa de reintegrarse a sus
funciones, y llegado el día viernes 03 de Diciembre sin presentarse a trabajar,
es despedido por la causal del Artículo 160 N° 3 del Código del Trabajo.
d) Respecto al feriado legal por el período 2020-2021 alegado, éste se
encuentra íntegramente pagado con fecha 05 de enero de 2022 durante el
Comparendo en la Inspección del Trabajo, según consta en transferencia
electrónica realizada a la cuenta RUT del actor por el monto de $ 344.812.
Cabe establecer S.S. que la diferencia entre lo solicitado en el petitorio de la
demanda y lo pagado por esta parte surge del error en la base de cálculo de
la demandante, quien no toma en consideración lo indicado en el Artículo 42
5
Página 31
letra e) del Código del Trabajo, siendo la gratificación legal un concepto
distinto al de sueldo.
Por lo razonado en todo el cuerpo de esta presentación, este parte solicita a S.S. el
rechazo de la demanda en todas sus partes con expresa condena en costas.
V.
PRESTACIONES SOLICITADAS QUE DEBEN SER NEGADAS:
1. Indemnización por falta de aviso previo por un monto de $ 560.000, ya que
la causal invocada para el término de la relación laboral no fue necesidades
de la empresa.
2. Indemnización por 5 años de servicios por un monto de $ 2.800.000.-, ya que
la causal invocada es imputable al actor y no conlleva el pago de dicho
concepto.
3. Recargo legal sobre los años de servicios por un monto de $ 2.240.000, ya
que el despido se justifica objetivamente en las inasistencias injustificadas
del actor.
4. 21 días corridos de feriado legal del periodo 2020-2021, por un monto de $
391.999, ya que el feriado legal 2020-2021 se encuentra íntegramente
pagado según el correcto cálculo en base al Artículo 42 letra e) del Código
del Trabajo.
5. Que las prestaciones debidas se paguen con los reajustes e intereses legales
correspondientes, ya que nada se adeuda por esta parte al actor.
6
Página 32
POR TANTO; en conformidad con lo expuesto y lo dispuesto en las normas
legales citadas, y lo dispuesto en el Artículo 452 y siguientes del Código del Trabajo;
RUEGO A S.S.: Tener por contestada la demanda por despido injustificado,
indebido e improcedente y cobro de prestaciones laborales, solicitando el rechazo
en todas sus partes con expresa condena en costas.
PRIMER OTROSÍ: A S.S. pido que las notificaciones que se efectúen en el presente
juicio
a
esta
parte,
se
realicen
a
los
correos
electrónicos
[email protected] y [email protected]
SEGUNDO OTROSÍ: Pido a S.S tenga presente que, vengo en conferir patrocinio y
poder con ambas facultades del inciso 7° del Código de Procedimiento Civil a los
abogados don FRANCISCO DAVID CORNEJO LÓPEZ, cedula nacional de
identidad N° 15.531.836-8, don DANIEL ALBERTO HOLMGREN MORALES,
Cédula Nacional de Identidad Nº 17.408.349-5, YAMILET RETAMAL VALDIVIA,
cédula nacional de identidad N° 17.172.893-2 y a ALEJANDRO ENRIQUE
SANCHEZ CABRERA, cédula de identidad N° 16.065.875-4, todos domiciliados
para estos efectos en Alonso de Córdova Nº 5870, Oficina 921, Comuna de Las
Condes, Santiago.
TERCER OTROSÍ: Pido a S.S. con el objeto de acreditar mi personería, vengo en
acompañar el siguiente documento, con citación:
1. Certificado del Registro de Comercio de Santiago de fecha 04 de abril de
2022.
7
Página 33
San Miguel, siete de abril de dos mil veintidós.Proveyendo la presentación de fecha 6 de abril de 2022:
Atendido lo dispuesto en artículo 7° de la Ley 20.886 y no habiéndose
suscrito la presentación por los comparecientes, materialmente ni con firma
electrónica avanzada, previo a resolver, ratifíquese ante Ministro de Fe del
Tribunal.
Para efectos de la ratificación, el Ministro de Fe atenderá vía zoom: los
días lunes y miércoles de 12:00 a 14:00 horas en el siguiente ID: 2905131691
Código de acceso: 1351sm y presencialmente: los días martes y jueves de 09:00
a 12:00 horas.
RUC 22- 4-0380385-9
RIT O-45-2022
Proveyó doña CAROLINA CARREÑO LARA Juez Suplente del Juzgado
de Letras del Trabajo de San Miguel.
En San Miguel a siete de abril de dos mil veintidós se notificó por el estado diario
la resolución precedente.
msg
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
CXTRYVNZXL
A contar del 03 de abril de 2022, la hora visualizada corresponde al
horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de
Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para
Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar dos
horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Página 34
Carolina Alejandra Carreño Lara
Juez
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
Siete de abril de dos mil veintidós
09:55 UTC-4
Página 35
San Miguel, a doce de abril de dos mil veintidós
Se deja constancia que con esta fecha se comunica la ID de conexión para la
actuación de las partes en Audiencia Virtual programada en esta causa.
Unirse a la reunión Zoom
https://zoom.us/j/92024011131?pwd=YkJEWVB5dW5JdzZRRlJsWUhhSFh4dz09
ID de reunión: 920 2401 1131
Código de acceso: 508677
RUC: 22-4-0380385-9
RIT: O-45-2022
MARTÍN CEA FERNÁNDEZ, Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel.
QXTGYXRXXE
A contar del 03 de abril de 2022, la hora visualizada corresponde al
horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de
Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para
Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar dos
horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Página 36
ACOMPAÑA DOCUMENTOS.
S. J. L. DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
IVO FRANULIC SIPPA, por el demandante en autos laborales, causa RIT O-45-2022,
caratulados “EMILZO/SOCIEDAD MATRIPLAST”, a US. Respetuosamente digo:
Que en este acto, vengo en acompañar la minuta de audiencia preparatoria y la prueba
documental debidamente digitalizada.
POR TANTO, en virtud de lo expuesto,
RUEGO A US.: tener por acompañado los documentos señalados.
Página 37
TRIBUNAL
RIT
CARATULADO
PROCEDIMIENTO
: JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
: O-45-2022
: EMILZO/SOCIEDAD MATRIPLASTIC SPA
: ORDINARIO
ACOMPAÑA DOCUMENTOS.
S. J. L. DEL TRABAJO DE SAN MIGUEL
FRANCISCO DAVID CORNEJO LÓPEZ, abogado por la demandada, en
autos laborales, Procedimiento Ordinario, caratulado “EMILZO/SOCIEDAD MATRIPLASTIC
SPA”, causa RIT O-45-2022, a US., respetuosamente digo:
Que, por este acto, vengo en acompañar la minuta con la
singularización de la prueba que esta parte ofrecerá en la audiencia preparatoria y
copia digitalizada de la prueba documental, solicitando a S.S. se tenga por cumplido lo
ordenado, para todos los efectos legales.
Asimismo, adjunto mis datos de contacto para facilitar la comunicación
remota con las partes y el Tribunal:
Correo electrónico: [email protected]
Número de teléfono: +569 8121 6288
POR TANTO;
SOLICITO A S.S.: Tener por acompañada la minuta de prueba y por
digitalizada la prueba documental, para todos los efectos legales y procesales.
1
Página 38
ACTA DE AUDIENCIA PREPARATORIA (VIRTUAL) PROCEDIMIENTO ORDINARIO
FECHA
RUC
RIT
MAGISTRADO
ADMINISTRATIVO DE ACTAS
HORA DE INICIO
HORA DE TERMINO
Nº REGISTRO DE AUDIO
SALA
PARTE DEMANDANTE
ABOGADO
FORMA DE NOTIFICACIÓN
PARTE DEMANDADA
ABOGADO
FORMA DE NOTIFICACIÓN
13 de abril de 2022
22-4-0380385-9
O-45-2022
Carolina Carreño Lara
Martín Cea Fernández.
09:17
09:26
2240380385-9-1351
5.Waking Emilzo
Ivo Jorge Franulic Sippa
Víctor Felipe Valdés Romero
[email protected]
Sociedad Matriplastic Spa
Daniel Alberto Holmgren Morales
[email protected]
ACTUACIONES EFECTUADAS:
(HECHO DE HABERSE EFECTUADO O NO, Y SU ORDEN)

PROVEE ESCRITOS

CONCILIACIÓN
SI
NO
ORD
X
X
PROVEE ESCRITO “ACOMPAÑA DOCUMENTOS” DE LA PARTE DEMANDANTE DE FECHA
12/04/2022:
Tribunal resuelve: Ténganse por acompañados los documentos y minuta. Reitérense en la
oportunidad procesal que corresponda.
PROVEE ESCRITO “ACOMPAÑA DOCUMENTOS” DE LA PARTE DEMANDADA DE FECHA
12/04/2022:
Tribunal resuelve: Ténganse por acompañados los documentos y minuta. Téngase presente la
información de contacto proporcionada.
CONCILIACIÓN.
Las partes con un mejor estudio de los antecedentes vienen en
acordar la siguiente conciliación:
PRIMERO. Acuerdos.
La parte demandada se obliga a pagar al demandante la suma única y total de
$3.000.000.- (tres millones de pesos), con el sólo ánimo de poner término al
presente juicio y sin reconocer los fundamentos de la demanda de autos.
SEGUNDO.- Forma de pago.
La suma anterior se pagará en tres cuotas, la 1ª de ellas de $1.500.000.- que se
pagará en 2 partes, una con vencimiento el día 14 de abril de 2022 y otra con
vencimiento el 30 de abril del mismo año, ambas por $750.000.- cada una. En
cuanto a las 2 cuotas restantes de $750.000.- cada una, tendrán vencimiento los
Página 1 de 3
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
QPGXYXLWTS
Página 39
días 30 de cada mes, a pagar los días 30 de mayo y 30 de junio de 2022
respectivamente, las que serán pagadas mediante transferencias electrónicas o
depósitos a la cuenta corriente del abogado del demandante don Ivo Franulic
Sippa N°64741373 del Banco Santander, correspondiente al RUT 15.637.917-4,
correo electrónico [email protected].
El abogado de la parte demandada se obliga a dar cuenta de cada pago efectuado
a más tardar dentro de quinto día hábil.
Asimismo, se obliga a remitir vía correo electrónico al abogado patrocinante del
demandante un finiquito de trabajo por la causal que se indicará a continuación y
sin hacer referencia al presente juicio, a más tardar el día 05 de mayo de 2022.
TERCERO.- Causal de término del contrato.
Los comparecientes señalan que la causal que puso término al contrato fue la del
artículo 161 inciso primero del Código del Trabajo, esto es, necesidades de la
empresa, dejando constancia que la fecha de inicio de la relación laboral
corresponde al día 01 de diciembre de 2016 y la de término de los servicios al 03
de diciembre de 2021.
CUARTO.- Finiquito.
Con la presente conciliación las partes se otorgan recíprocamente el más amplio,
completo y total finiquito con respecto a cualquier tipo de relación o vínculo que
haya existido entre ellos, renunciando a toda acción que pudiere emanar de
aquello, salvo las derivadas del incumplimiento de este acuerdo.
QUINTO.- Cláusula penal y de aceleración.
En el evento del no pago total o parcial de las cuotas pactadas, dicho
incumplimiento hará desde ya e inmediatamente exigible una cláusula penal del
50% del saldo insoluto, entendiéndose tal suma como si fuera deuda de plazo
vencido. Asimismo, en caso de incumplimiento del presente acuerdo, el tribunal
remitirá los antecedentes al Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de San
Miguel para su cumplimiento forzoso y compulsivo.
SEXTO.- Costas.
Cada parte pagará sus costas.
RESOLUCIÓN.
Página 2 de 3
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
QPGXYXLWTS
Página 40
El tribunal tiene presente y por aprobada la conciliación, ordenando agregar
copia al registro respectivo. Igualmente queda a disposición de las partes copia del
presente audio.
Archívense los antecedentes, en su oportunidad.
Siendo las 09:26 horas se pone término a la presente audiencia. Quedando las partes desde
ya notificadas de todas las resoluciones dictadas en ella.
Dirigió Doña Carolina Carreño Lara, Jueza Suplente del Juzgado de Letras del Trabajo de
San Miguel.
Se deja constancia que el registro oficial de la presente audiencia, se encuentra grabado en el
audio y a disposición de los intervinientes. Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel, trece de
abril de dos mil veintidós.-
Página 3 de 3
A contar del 03 de abril de 2022, la hora visualizada corresponde al
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel horario
– Fono de
(02)invierno
5563210establecido en Chile Continental. Para la Región de
Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para
Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar dos
horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
QPGXYXLWTS
Página 41
Carolina Alejandra Carreño Lara
Juez
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
Trece de abril de dos mil veintidós
13:48 UTC-4
Página 42
San Miguel, dieciséis de marzo de dos mil veintitrés.Se apercibe a la parte demandada para que dé cumplimento a lo ordenado
en la cláusula segunda de la conciliación efectuada en la audiencia preparatoria
de fecha 13 de abril de 2022, dentro de tercero día, bajo apercibimiento de
archivar los antecedentes.
RUC 22- 4-0380385-9
RIT O-45-2022
Proveyó doña CAROLINA CARREÑO LARA Jueza Suplente del
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel.
En San Miguel a dieciséis de marzo de dos mil veintitrés se notificó por el estado
diario la resolución precedente.
msg
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
A contar del 11 de septiembre de 2022, la hora visualizada corresponde
al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
información consulte http://www.horaoficial.cl
PKSCXENJZGG
Página 43
Carolina Alejandra Carreño Lara
Juez
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
Dieciséis de marzo de dos mil veintitrés
08:51 UTC-3
Página 44
San Miguel, veintinueve de marzo de dos mil veintitrés.No habiéndose dado cumplimiento por la parte demandada a lo ordenado
por resolución de fecha 13 de abril de 2022, téngasele por incurso el
apercibimiento decretado con fecha 16 de marzo de 2023 y, en consecuencia,
archívense los antecedentes.
RUC 22- 4-0380385-9
RIT O-45-2022
Proveyó doña CAROLINA CARREÑO LARA Jueza Suplente del
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel.
En San Miguel a veintinueve de marzo de dos mil veintitrés se notificó por el
estado diario la resolución precedente.
msg
Juzgado de Letras del Trabajo San Miguel – Ureta Cox # 855, San Miguel – Fono (02) 5563210
A contar del 11 de septiembre de 2022, la hora visualizada corresponde
al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
información consulte http://www.horaoficial.cl
XXSRXEJLJYL
Página 45
Carolina Alejandra Carreño Lara
Juez
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
Veintinueve de marzo de dos mil veintitrés
13:01 UTC-3
Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel
ROL: O-45-2022
Fecha Ingreso: 21/01/2022 ..... ......
Caratulado: EMILZO/sociedad matriplast
Procedimiento: Ordinario
Estado Administrativo: Archivada
Ubicacion: LETRA
Cuaderno: Sin Cuaderno
Etapa: Terminada
Estado Procesal: Concluido
Fecha Impresión: 27/08/2023 22:36
Tipo causa: No masiva
Litigantes
Sujeto
RUT
Persona
Nombre o Razón Social
DTE.
DDO.
AB.DTE
AP.DTE
25453148-0
76930591-2
15637917-4
16098109-1
NATURAL
JURIDICA
NATURAL
NATURAL
AB.DDO
17172893-2
NATURAL
AB.DDO
16065875-4
NATURAL
AB.DDO
15531836-8
NATURAL
AB.DDO
17408349-5
NATURAL
WAKING EMILZO
SOCIEDAD MATRIPLASTIC SPA
IVO FRANULIC SIPPA
VÍCTOR FELIPE VALDES
ROMERO
YAMILET ALEJANDRA RETAMAL
VALDIVIA
ALEJANDRO ENRIQUE
SÁNCHEZ CABRERA
FRANCISCO DAVID CORNEJO
LOPEZ
DANIEL ALBERTO HOLMGREN
MORALES
Materia
Código
Glosa de Materia
Estado
F. Término
L032
L033
L044
Despido injustificado
Feriado legal
Indemnización por años de
servicios
Indemnización sustitutiva de aviso
previo
Prestaciones
Recargos
Conciliación
Conciliación
Conciliación
13/04/2022
13/04/2022
13/04/2022
Conciliación
13/04/2022
Conciliación
Conciliación
13/04/2022
13/04/2022
L045
L052
L056
Notificacion
Estado Not. F. Término
Tipo Part.
Realizada
24/01/2022 AB.DTE.
Fallida
24/01/2022 DDO.
Realizada
24/01/2022 AP.DTE.
Realizada
28/02/2022 AB.DTE.
Realizada
28/02/2022 DDO.
Realizada
28/02/2022 AP.DTE.
Realizada
07/04/2022 AB.DDO.
Realizada
07/04/2022 AB.DTE.
Realizada
07/04/2022 AB.DDO.
Realizada
07/04/2022 AP.DTE.
Realizada
07/04/2022 AB.DDO.
Realizada
07/04/2022 AB.DDO.
Realizada
16/03/2023 AB.DDO.
Realizada
16/03/2023 AB.DTE.
Realizada
16/03/2023 AB.DDO.
Realizada
16/03/2023 AP.DTE.
Realizada
16/03/2023 AB.DDO.
Realizada
16/03/2023 AB.DDO.
Realizada
29/03/2023 AB.DDO.
Realizada
29/03/2023 AB.DTE.
Realizada
29/03/2023 AB.DDO.
Realizada
29/03/2023 AP.DTE.
Nombre
IVO JORGE FRANULIC
SIPPA
SOCIEDAD
MATRIPLASTIC SPA
VÍCTOR FELIPE
VALDÉS ROMERO
IVO JORGE FRANULIC
SIPPA
SOCIEDAD
MATRIPLASTIC SPA
VÍCTOR FELIPE
VALDÉS ROMERO
ALEJANDRO ENRIQUE
SÁNCHEZ CABRERA
IVO JORGE FRANULIC
SIPPA
YAMILET ALEJANDRA
RETAMAL VALDIVIA
VÍCTOR FELIPE
VALDÉS ROMERO
FRANCISCO DAVID
CORNEJO LÓPEZ
DANIEL ALBERTO
HOLMGREN MORALES
ALEJANDRO ENRIQUE
SÁNCHEZ CABRERA
IVO JORGE FRANULIC
SIPPA
YAMILET ALEJANDRA
RETAMAL VALDIVIA
VÍCTOR FELIPE
VALDÉS ROMERO
FRANCISCO DAVID
CORNEJO LÓPEZ
DANIEL ALBERTO
HOLMGREN MORALES
ALEJANDRO ENRIQUE
SÁNCHEZ CABRERA
IVO JORGE FRANULIC
SIPPA
YAMILET ALEJANDRA
RETAMAL VALDIVIA
VÍCTOR FELIPE
VALDÉS ROMERO
Obs. Fallida
---
---
Descargar