Subido por MESA DE PARTES OFICINA DE DESARROLLO PERSONAL

PROYECTO FINAL UNAMAD

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE
MADRE DE DIOS
MEJORAMIENTO PROCESO DE ADMISIÓN DE
PREGRADO
CURSO:
Programa de especialización en gestión de proyectos para la mejora
administrativa de los servicios universitarios con énfasis en planificación y
presupuesto, contrataciones e inversión pública
PONENTE:
• Francisco Armando Ruiz Saldaña (Planeamiento y presupuesto)
• Adolfo Rodríguez Masias (Contrataciones)
• Janneth Rospigliosi Garcia (Inversión Pública)
INTEGRANTES:
• Mgt. Sandra Heredia Usandivares - Coordinadora de Capacitaciones
• Lic. Jan Carlos Enriquez Mora - Coordinador de Proyecto
• Cpc. Olivia Rosana Rolin Ramos
• Cpc. Inés Huamani Pérez
• Lic. Gisela del Carmen Vargas Medina
• Ing. Yakeli Damiana Choquegonza Sonco
Puerto Maldonado, Febrero 2024
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 1 de 22
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO ..................................................................................................................... 3
1. PARTE I: CADENA DE VALOR EN EL MARCO DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS, PARA
EL CASO DE ESTUDIO ...................................................................................................................... 4
1.1.
PROBLEMA PÚBLICO IDENTIFICADO: ............................................................................ 4
1.2.
IMPACTO – RESULTADO – PRODUCTO ....................................................................... 11
1.3.
CADENA DE VALOR (IDENTIFICANDO INSUMOS-ACTIVIDADES-PROCESOS) ........ 12
2. PARTE II: PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS Y SU JERARQUIZACIÓN
PARA EL CASO DEL SERVICIO PUBLICO ELEGIDO POR CADA GRUPO. ................................ 12
2.1.
MAPA DE PROCESO: ...................................................................................................... 12
2.1.1.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE PROCESOS ..................................................... 12
2.1.2.
PROPUESTA DE MAPA DE PROCESOS:................................................................... 13
2.1.3.
ANÁLISIS DE PROCESO ............................................................................................. 16
2.1.4.
ESQUEMA DE JERARQUIZACIÓN DE PROCESOS DONDE SE HA PLANTEADO
MEJORAS ..................................................................................................................................... 16
3.
PARTE III: MEJORA CONTINUA .............................................................................................. 17
3.1.
MEJORA DE PROCESOS ................................................................................................ 17
3.1.1.
IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS DE PROCESOS ..................................................... 17
3.1.2.
PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN DE MEJORA DE PROCESOS ............................. 18
4.1.
PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEJORAS A
NIVEL DE LA GESTIÓN SUSTANTIVA ........................................................................................ 19
4.2.
PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA .............................................................................. 20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................................................. 22
ANEXOS ............................................................................................................................................ 22
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 2 de 22
RESUMEN EJECUTIVO
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, con 24 años de
funcionamiento bajo la Resolución N° 060-2001-CONAFU y con Autorización
Definitiva de Funcionamiento Resolución N° 626-2009-CONAFU del 27 de
noviembre de 2009, es la institución de mayor jerarquía académica en la región,
sustentada en el desarrollo y generación de valor, que la nación encarga al crear y
difundir conocimiento, cultura, ciencia y tecnología con una definida orientación
nacional y democrática, comprometida con la transformación La Universidad
Nacional Amazónica de Madre de Dios, vio la luz al calor de esfuerzo y lucha del
pueblo de Madre de Dios, que aspiraba conseguir un mejor destino para las
generaciones venideras. De acuerdo con la Ley N º 27297 de fecha 05 de Julio del
año 2000, se crea la UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE
DIOS con sede en la ciudad de Puerto Maldonado. La Universidad Nacional
Amazónica de Madre de Dios, es un centro de Educación Superior integrado por
profesores, estudiantes dedicados al estudio, la investigación y la enseñanza, así
como, a la difusión, extensión y proyección social del saber y la cultura a la Región
de Madre de Dios. De conformidad con la Ley Nº 27297, son algunos fines de la
UNAMAD, Atender la formación profesional integral, la investigación científica y las
actividades de extensión dirigidas a la población. Fomentar el desarrollo sostenible
de la amazonia y la preservación del medio ambiente. Contribuir al crecimiento y
desarrollo de la región y del país.
La Dirección de Admisión es el órgano de línea responsable de planificar y dirigir
los procesos de admisión en sus diferentes modalidades. Actualmente, viene
funcionando en un ambiente del Auditorio Central de la UNAMAD, destinado para
atención y preparación de bocaditos y refrigerios para eventos culturales del
Auditorio, generando errores en la elaboración de los exámenes de admisión y una
inadecuada atención de usuarios y postulantes.
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 3 de 22
1. PARTE I: CADENA DE VALOR EN EL MARCO DE LA GESTIÓN POR
RESULTADOS, PARA EL CASO DE ESTUDIO
1.1.
PROBLEMA PÚBLICO IDENTIFICADO:
Los servicios educativos se presentan de manera adecuada, sin embargo,
existe una inadecuada provisión de servicios de tecnologías de información
para las facultades de Ingeniería, Educación y Ecoturismo. Al no contar con
ambientes adecuados para la atención de los postulantes y la elaboración de
los exámenes de admisión se genera una Inadecuada gestión del proceso
de admisión de pregrado en la Universidad Nacional Amazónica de Madre
de Dios.
De la ubicación del Proyecto de Inversión - PI:
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, se encuentra ubicada
en el departamento de Madre de Dios, en el distrito y provincia de
Tambopata, en la ciudad de Puerto Maldonado, la misma que se encuentra
ubicada en la confluencia de los ríos Madre de Dios y Tambopata, a los 9°
55´3” de latitud sur y a 70°37´59” y 77°22´27” de longitud oeste a una altura
de 186 msnm. Sus cotas van de los 110 a 135 msnm, abarcando una
extensión de 85,182.63 kilómetros.
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 4 de 22
El área total del campus de la UNAMAD es de 104,161,678 m2, tiene un
perímetro de 1,297,060 ml, las coordenadas UTM están distribuidas con
cinco vértices que se muestran en el siguiente cuadro:
Tabla 1 Coordenadas UTM del campus de la universidad
VÉRTICE
LADO
DIST.
X(ESTE)
Y (NORTE)
V1
P1-P2
361.05 ML
477498.04
8608259.53
V2
P2-P3
282.81 ML
477140.04
8608212.67
V3
P3-P4
369.61 ML
477101.03
8608492.78
V4
P4-P5
238.63 ML
477467.47
8608541.06
V5
P5-P6
44.96 ML
477498.77
8608304.49
Fuente: Plano topográfico UNAMAD
El terreno destinado para la construcción de la infraestructura del proyecto
“Mejoramiento y ampliación del servicio de tecnología de la información de la
comunidad universitaria de la UNAMAD es de un área de 613,040 m2 y un
perímetro de 102.00 ml. Los puntos geodésicos que forma el polígono en la
cual se ejecutara el proyecto es el siguiente:
Tabla 2 Coordenadas del área para la construcción de la infraestructura física del proyecto
VÉRTICES
LONGITUD
ORIENTACIÓN
V-1
19.40
S82°36’55.69”W
V-2
31.60
N07°23’04.31”W
V-3
19.40
N82°36’55.69”W
V-4
31.60
S82°36’55.69”W
COORDENADAS UTM
N=8608362.805
E=477276.701
N=8608331.467
E=477280.762
N=8608360.311
E=477261.523
N=8608360.311
E=477257.462
Fuente: Plano topográfico UNAMAD
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 5 de 22
El proyecto se encuentra dentro de la misma ciudad de Puerto Maldonado,
se encuentra a 15 minutos de la Plaza de Armas de Puerto Maldonado y la
accesibilidad es óptima durante todo el año.
El presupuesto total del proyecto asciende a S/ 9,838,651.11 (Nueve Millones
Ochocientos Treinta y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta y Uno con 11/100
SOLES). Conforme al siguiente detalle:
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 6 de 22
Acciones
Costo total a
precios de
mercado
Composición
porcentual
CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA
DE LA UNIDAD DE ADMISION
Factor de
corrección*
S/ 1,214,333.42
Costo a precios
sociales
S/
921,736.69
Insumo no transable
65%
0.847
Insumo transable**
0%
1.08
Mano de obra calificada
5%
0.824
50,030.54
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
73,710.04
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
90,346.41
5%
0.638
38,737.24
Combustibles
CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA
DE LA DIRECCION UNIVERSITARIA DE
ASUNTOS ACADEMICOS
S/ 1,269,975.59
668,912.48
-
S/
963,971.75
Insumo no transable
65%
Insumo transable**
0%
1.08
Mano de obra calificada
5%
0.824
52,322.99
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
77,087.52
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
94,486.18
5%
0.638
40,512.22
Combustibles
CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA
DE LA OFICINA DE TECNOLOGIA DE
INFORMACION
0.847
S/ 1,339,618.45
699,562.83
-
S/ 1,016,833.98
Insumo no transable
65%
0.847
Insumo transable**
0%
1.08
Mano de obra calificada
5%
0.824
55,192.28
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
81,314.84
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
99,667.61
5%
0.638
42,733.83
Combustibles
CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA
PARA SERVICIOS GENERALES
S/
63,934.42
737,925.42
-
S/
Insumo no transable
65%
0.847
Insumo transable**
0%
1.08
48,529.26
35,218.11
-
5%
0.824
2,634.10
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
3,880.82
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
4,756.72
5%
0.638
2,039.51
Mano de obra calificada
Combustibles
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 7 de 22
CONSTRUCCION DE AREA DE CIRCULACION
Y MUROS
S/
388,786.19
S/
295,107.17
Insumo no transable
65%
0.847
Insumo transable**
0%
1.08
Mano de obra calificada
5%
0.824
16,017.99
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
23,599.32
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
28,925.69
5%
0.638
12,402.28
Combustibles
CONSTRUCCION DE OBRAS EXTERIORES
S/
97,484.95
214,161.88
-
S/
73,995.70
Insumo no transable
65%
Insumo transable**
0%
1.08
Mano de obra calificada
5%
0.824
4,016.38
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
5,917.34
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
7,252.88
5%
0.638
3,109.77
Combustibles
CONSTRUCCION DE SISTEMA DE
COMUNICACIÓN DE FIBRA OPTICA
0.847
S/ 1,768,761.65
53,699.33
-
S/ 1,342,574.03
Insumo no transable
65%
0.847
Insumo transable**
0%
1.08
Mano de obra calificada
5%
0.824
72,872.98
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
107,363.83
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
131,595.87
5%
0.638
56,423.50
Combustibles
ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO
Insumo no transable
S/ 2,684,342.78
100%
974,317.86
-
S/ 2,274,866.76
0.847
2,274,866.76
Insumo transable**
0%
1.08
-
Mano de obra calificada
0%
0.824
-
Mano de obra semicalificada
0%
0.607
-
Mano de obra no calificada***
0%
0.496
-
Combustibles
0%
0.638
-
ADQUISICION DE MOBILIARIO
S/
68,908.70
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
S/
58,397.20
Página 8 de 22
100%
0.847
Insumo transable**
0%
1.08
-
Mano de obra calificada
0%
0.824
-
Mano de obra semicalificada
0%
0.607
-
Mano de obra no calificada***
0%
0.496
-
Combustibles
0%
0.638
-
Insumo no transable
CAPACITACION
S/
50,600.00
58,397.20
S/
42,881.36
100%
0.847
Insumo transable**
0%
1.08
-
Mano de obra calificada
0%
0.824
-
Mano de obra semicalificada
0%
0.607
-
Mano de obra no calificada***
0%
0.496
-
Combustibles
0%
0.638
-
Insumo no transable
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
S/
90,545.47
42,881.36
S/
68,728.31
Insumo no transable
65%
Insumo transable**
0%
1.08
Mano de obra calificada
5%
0.824
3,730.47
Mano de obra semicalificada
10%
0.607
5,496.11
Mano de obra no calificada***
15%
0.496
6,736.58
0.638
2,888.40
Combustibles
0.847
5%
49,876.74
-
Gestión del proyecto
275,496.00
0.847
233471.19
Expediente técnico
236,903.00
0.847
200765.25
Supervisión
324,297.00
0.847
274827.97
22,990.00
0.847
19483.05
267,813.36
0.847
226960.47
Liquidación
PLAN COVID 19
Total
S/ 10,164,790.97
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
S/ 8,063,130.13
Página 9 de 22
Acción sobre los activos
Acción
Componente 1: CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA
DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE ASUNTOS ACADEMICOS
CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA OFICINA
DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA
SERVICIOS GENERALES
CONSTRUCCIÓN DE ÁREA DE CIRCULACIÓN Y MUROS
Costo total*
Activos
INFRAESTRUCTURA
1214333.42
INFRAESTRUCTURA
1269975.59
INFRAESTRUCTURA
1339618.45
INFRAESTRUCTURA
63934.42
INFRAESTRUCTURA
388786.19
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EXTERIORES
INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE FIBRA
INFRAESTRUCTURA
ÓPTICA
Componente 2 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
97484.95
1768761.65
ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO
EQUIPAMIENTO
2684342.78
ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO
MOBILIARIO
68908.70
INTANGIBLES
50600.00
Componente 3 CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN
Medidas de reducción del riesgo de desastre y mitigación ambiental
MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFRAESTRUCTURA NATURAL
90545.47
Sub Total de costos de inversión S/.
9,037,291.61
Otros costos de inversión
Otros costos
Costos a precios de mercado
Gestión del proyecto
275,496.00
Expediente técnico o documento equivalente
236,903.00
Supervisión
324,297.00
Liquidación
22,990.00
PLAN COVID 19
267,813.36
Subtotal de otros costos de inversión
Costo Total de inversión
S/
S/
1,127,499.36
10,164,790.97
Del plazo y la modalidad de ejecución:
La obra debe ejecutarse en 300 días calendarios. El cronograma valorizado
se muestra en el Cuadro Adjunto. La modalidad de la ejecución de la obra,
será por Administración Directa, la Entidad UNIVERSIDAD NACIONAL
AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS deberá ceñirse a lo normado en la Ley
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 10 de 22
de Contrataciones del estado para las adquisiciones de insumos necesarios
para la ejecución del proyecto.
Descripción de la alternativa propuesta:
Construcción de edificio de 3 niveles en sistema aporticado de vigas y
columnas de concreto armado, configurando pórticos con placas conectadas
por losas aligeradas en una dirección con muros de albañilería con ladrillo
mecanizado sobre cimientos corridos, zapatas con vigas de cimentación de
concreto armado, techo con losa aligerada de concreto armado con su
respectiva caja de escaleras de concreto armado, acabado de pisos de
cemento, porcelanato y cerámico, cielo raso tarrajeado con cemento arena,
revestimiento de muros tarrajeados y pintado, puertas de madera y paneles
prefabricados, ventanas con marcos de aluminio y vidrio templado,
instalación de sistema de red informática con fibra óptica , capacitación al
personal de planta, mitigación de impacto ambiental e Implementación de
Plan covid 19.
Considera 4 componentes: Infraestructura, equipamiento, mobiliario y
capacitación.
1.2.
IMPACTO – RESULTADO – PRODUCTO
IMPACTO
Mejora en el desarrollo sociocultural y de la economía local
y regional.
RESULTADO
Incremento de ingresantes, estudiantes y egresados de los
programas académicos.
PRODUCTO
Mejoramiento de los Procesos de Admisión, al contar con
infraestructura, equipamiento, mobiliario y capacitación
adecuada, conforme a los estándares de calidad y niveles
de servicio aprobados del Sector.
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 11 de 22
1.3.
CADENA DE VALOR (IDENTIFICANDO INSUMOS-ACTIVIDADES-PROCESOS)
INSUMOS
ACTIVIDAD
Fichas ópticas
Materiales de
merchandising
Contrato de
personal con Examen
de
vínculo laboral
D.L. 276 y admisión:
CAS
Marzo
indeterminado
2024
Renovación de
Agosto
lectora óptica
2024
Servicio
Noviembre
difusión
y
2024
publicidad
Construcción
de
infraestructura
propia
PRODUCTO
RESULTADO
INICIAL
RESULTADO
INTERMEDIO
RESULTADO
FINAL
IMPACTO
Mejora de la
economía
local
y
regional.
Procesos
de
admisión
Incremento Incremento Incremento
de
de
de
ingresantes estudiantes egresados
a los
a los
de los
programas programas programas
académicos académicos académicos
Mejora de las
capacidades
laborales en
la
región.
Contribución
al
mejoramiento
del desarrollo
sociocultural
local
y
regional.
2. PARTE II: PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS Y SU
JERARQUIZACIÓN PARA EL CASO DEL SERVICIO PUBLICO ELEGIDO
POR CADA GRUPO.
2.1.
MAPA DE PROCESO:
2.1.1. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE PROCESOS
PE1.Gestión de planificación institucional
PROCESOS
PE2. Gestión de gobernanza y gobernabilidad
ESTRATÉGICOS PE3. Gestión de la calidad educative
PROCESOS
OPERATIVOS O
MISIONALES
PROCESOS DE
APOYO O
SOPORTE
PE4. Gestión de la interconectividad con entidades
PM1. Formación académica
PM2. Investigación, desarrollo tecnológico, innovación y
emprendimiento
PM3. Proyección social y extensión cultural
PM4. Perfeccionamiento académico
PS1. Gestión financiera y ejecución presupuestal
PS2. Gestión logística
PS3. Gestión del talento humano
PS4. Gestión de la transformación digital
PS5. Gestión legal y jurídica
PS6. Gestión documental y archivo
PS7. Gestión de infraestructura y equipamiento
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 12 de 22
2.1.2. PROPUESTA DE MAPA DE PROCESOS:
DATOS GENERALES DEL PROCESO
1. Nombre del proceso
3. Objetivo del proceso
4. Objetivo de calidad
6. Responsable del proceso
ENTRADA
PROVEEDOR
2. Nombre del
proceso de nivel
Proceso Operativo
superior
Dirigir, planificar, organizar, ejecutar y evaluar todas las acciones y actividades
correspondientes a los procesos de admisión de la UNAMAD.
Garantizar la sostenibilidad
de las condiciones básicas 5. Tipo de proceso
Operativo
de calidad.
Conformación de la
INICIO
Comisión de Admisión
7. Limite del
Dirección de Admisión
Entrega de la lista oficial y
proceso
base de datos de
FIN
ingresantes
Admisión
ACTIVIDAD
Reglamento
1. Conformación
de
la
General
de
comisión de admisión
Admisión
Consejo
(Art. 3)
universitario
Calendario
2. Proponer el número de
vacantes
académico
Vicerrectorado
Académico
3. Aprobar el número de
vacantes por programas
Cuadro
de
académicos
y
vacantes
modalidades de ingreso
Reglamento
4. Proponer el cronograma
Comisión de
General
de admisión
de procesos de admisión
Admisión
RESPONSABLE
Consejo Universitario
Escuelas
profesionales
Consejo universitario
Comisión de admisión
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
SALIDA
Resolución
de
conformación de la
comisión
de
admisión.
Propuesta
de
cuadro de vacantes.
BENEFICIARIO
Dirección
Admisión
Vicerrectorado
Académico
Resolución
de Comisión
aprobación
del admisión
cuadro de vacantes.
Calendario
académico
Página 13 de 22
de
de
Vicerrectorado
Académico
Consejo
universitario
(Art. 3)
en función al calendario
académicos
5. Aprobar el calendario
académico
con
los
procesos de admisión
Calendario
académico
Cuadro
vacantes
aprobado
Currículo
estudio de
programas
académicos
Prospecto
admisión
de
Comisión de
admisión
Comisión
admisión
de
Consejo universitario
Resolución
aprobación
calendario
académico
Reglamento
General
Admisión
Prospecto
admisión
de
del
8. Promoción
de
los Dirección de Admisión
procesos de admisión
(ordinario
y
extraordinario)
9. Validar inscripción de Dirección de Admisión
postulantes
Difusión
procesos
admisión
los Postulantes
de
Carnes
postulante
prospecto
admisión
de Postulantes
y
de
10. Elaborar
admisión
Examen
admisión
de Comisión
admisión
de
Cartilla de respuesta Comisión
y resultado
admisión
de
6. Actualización
del Comisión de admisión
reglamento general de
admisión
7. Elaborar el prospecto de Dirección de Admisión
admisión
Postulantes
de
de Postulantes
de
los Escuelas
profesionales
de
Comisión de
admisión
Formulario
inscripción
virtual
de
Pago
examen
admisión
Temario
Admisión
(Prospecto)
Examen
admisión
por
de
Postulante
de
de
Comisión de
admisión
examen
de Comisión de admisión
11. Desarrollo del examen de Postulante
admisión
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
de
Página 14 de 22
Resultados
Comisión de
admisión
Registro
de
postulantes que
alcanzaron
vacante
(informe final)
Constancia de
ingreso
Dirección de
Admisión
12. Publicación
de admisión
resultados Comisión de admisión
13. Entregar constancia de Dirección de Admisión
ingreso
Registro
de
postulantes
que
alcanzaron vacante
(informe final)
Resolución
de
ingresantes
Postulantes que
alcanzaron
vacante
Ingresantes
Postulantes
con vacante
Comisión de
admisión
14. Entrega de lista oficial y Dirección de Admisión
base de datos a la
Dirección de Asuntos
Académicos
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Oficio (Carpeta de Dirección
de
ingresante:
Asuntos
constancia
de Académicos
ingreso, certificado
de estudio, copia
DNI)
Página 15 de 22
2.1.3. ANÁLISIS DE PROCESO
Plan
FORMACION
INTEGRAL
PROMOCIÓN DE LOS
PROCESOS DE ADMISIÓN
ADMISIÓN
GESTIÓN DOCENTE
ELABORACIÓN DEL EXAMEN DE
ADMISIÓN
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
DE ADMISIÓN
2.1.4. ESQUEMA DE JERARQUIZACIÓN DE PROCESOS DONDE SE HA
PLANTEADO MEJORAS
PROMOCIÓN DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN
• gg
For
Politica institucional
y normatividad
Fortalecimiento
de capacidades
del servidor/a
Automatizacion
de procesos
digitales
ELABORACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN
Politica institucional
y normatividad
•
gg
Modernización
equipamiento
procesamiento
datos
del
de
de
Automatizacion de
procesos digitales
For
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 16 de 22
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE ADMISIÓN
• gg
For
Politica institucional
y normatividad
Modernización
equipamiento
procesamiento
datos
del
de
de
Automatizacion de
procesos digitales
3. PARTE III: MEJORA CONTINUA
3.1.
MEJORA DE PROCESOS
3.1.1. IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS DE PROCESOS
PROCESO
PLAN DE MEJORA
Planeamiento: Manual de procesos
incompleto (solo cuenta con nivel 0)
Al no contar con una manual de procesos
de los niveles 1, 2, 3 y 4 aprobado de la
UNAMAD, no se han identificado los roles
de la UEI que permita realizar el
seguimiento del PI (elaboración del
expediente técnico y ejecución física del
PI). Se debe realizar la actualización del
manual de procesos de la UNAMAD.
Formulación, registro y viabilidad del PI
No se han identificado mejoras, debido a
que el PI ha considerado lo dispuesto en
el marco del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de
Inversiones.
Asignación Presupuestal
No se han identificado mejoras, debido a
que el PI ha considerado lo dispuesto en
el marco del Sistema de Presupuesto.
Elaboración del Expediente Técnico
La elaboración del expediente técnico tuvo
retrasos en la entrega de los 2 últimos
productos, debido a la demora en las
cotizaciones de los equipos tecnológicos.
Es importante actualizar el MAPRO donde
se definen los roles de cada área
involucrada.
Ejecución del PI
No se han identificado mejoras, debido a
que el PI ha considerado lo dispuesto en
el marco del Sistema Nacional de
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 17 de 22
Programación Multianual y Gestión de
Inversiones.
Proceso para la adquisición del
equipamiento tecnológico del PI
Los procesos de contratación podrían
dilatarse debido a que el PI considera la
adquisición de Equipamiento tecnológico
sofisticado que no existe en el mercado
nacional. Se debe justificar alguna
excepcionalidad para que la UNAMAD
pueda adquirir directamente en el exterior.
3.1.2. PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN DE MEJORA DE PROCESOS
Se tiene a bien presentar un ejemplo de mejora de proceso priorizado
PROCESO
PRIORIZADO
PROPUESTA DE MEJORA
ACCIONES
Contar con un manual de - Designación de una comisión de
Planeamiento:
validación del manual de
Manual
de proceso.
procesos.
procesos
Designación del equipo técnico
incompleto (solo
de elaboración.
cuenta con nivel
Elaboración
del
plan
de
0)
implementación del manual de
procesos.
- Aprobación
del
plan
de
implementación.
- Sensibilización
de
la
implementación del manual de
procesos a la comunidad
universitaria.
- Contratación
de
personal
técnico.
- Adquisición
de
equipos
informáticos.
- Propuesta del manual de
procesos.
Expediente
técnico Hacer uso del manual de procesos
Elaboración del
aprobado
para el cumplimiento en el
Expediente
seguimiento de los productos.
Técnico
Proceso para la
adquisición del
equipamiento
tecnológico del PI
Contar con el equipamiento Sustentar la excepcionalidad de la
tecnológico de punta
ley de contrataciones para la
adquisición de equipamiento
tecnológico del extranjero.
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 18 de 22
4. PARTE IV: PLAN DE MEJORA DEL SERVICIO PRIORIZADO
4.1.
PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEJORAS
A NIVEL DE LA GESTIÓN SUSTANTIVA
4.1.1 Aplicación de Acciones para la Implementación de la mejora.
PROCESO
OPORTUNIDAD
ES DE MEJORA
ACCIONES DE
MEJORA
PLAZOS
RESPONSABLE
S
Planeamiento Contar con
: Manual de un manual de
procesos.
procesos
incompleto
(solo cuenta
con nivel 0)
Todos
9 meses
Unidad
de
Modernizaci
ón
e
Estadística UNAMAD
Inversiones:
Elaboración
del
Expediente
Técnico
Unidad
Ejecutora de
Inversiones UEI
Mensual
(una vez
aprobad
o
el
MAPRO
)
Unidad
Ejecutora de
Inversiones UEI
Unidad de
adquisicione 5 meses
s, UEI, área
legal de la
UNAMAD
Unidad
de
adquisicione
s
Contratacione
s: Proceso
para la
adquisición
del
equipamiento
tecnológico
del PI
Elaborar
la
propuesta de
mejora
del
manual
de
procesos,
donde
se
definan
los
roles de cada
área
responsable
Expediente
Para realizar
técnico
un
seguimiento
aprobado
adecuado de
la elaboración
del expediente
técnico,
es
necesario
contar con el
manual
de
procesos, que
determina los
roles de cada
área
involucrada.
Contar con el Sustentar la
equipamient excepcionalid
o tecnológico ad de la ley de
contratacione
de punta
s
para
la
adquisición de
equipamiento
tecnológico
del extranjero.
PUESTOS
INVOLUCRADO
S
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 19 de 22
4.2.
PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA
4.2.1. A nivel de la gestión del servicio público elegido para el trabajo
aplicativo conjunto; que viene siendo proporcionado por la
universidad.
Los servicios educativos se presentan de manera adecuada, sin
embargo, existe una inadecuada provisión de servicios de tecnologías
de información para las facultades de Ingeniería, Educación y
Ecoturismo. Al no contar con ambientes adecuados para la atención
de los postulantes y la elaboración de los exámenes de admisión se
genera una inadecuada gestión del proceso de admisión de pregrado
en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.
Actualmente la Dirección de Admisión, viene funcionando en un
ambiente del Auditorio Central de la UNAMAD, destinado para
atención y preparación de bocaditos y refrigerios para eventos
culturales.
4.2.2. En esa línea se debe especificar aquellas mejoras asociadas a la
aplicación del sistema de planeamiento estratégico; de tal manera
que iniciada en el desarrollo del PEI y POI, en la perspectiva de
mejorar la eficacia de las intervenciones institucionales de las
Universidades (en el marco del servicio elegido).
PLANEAMIENTO: MANUAL DE PROCESOS INCOMPLETO
Al no contar con una manual de procesos de los niveles 1, 2, 3 y 4
aprobado de la
UNAMAD, no se han identificado los roles de la
Unidad Ejecutora de Inversiones UEI, que permita realizar el
seguimiento adecuado del PI durante la elaboración
del
expediente técnico y la ejecución física del PI.
Se debe realizar la implementación de la propuesta de mejora en la
gestión e
implementación del Manual de procesos, considerando
la Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública y la
Norma Técnica N° 001-2018-PCM/SGP.
4.2.3. Luego de lo cual, se establece mejoras en la gestión de las
inversiones, considerando las inversiones que se requieran para
aumentar la capacidad de producción del servicio materia del trabajo
aplicativo conjunto o en su defecto para fortalecer la gestión
institucional; todo ello en procura de aumentar la cobertura y calidad
del servicio proporcionado por la universidad.
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 20 de 22
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
La elaboración del expediente técnico tuvo retrasos en la entrega de
los 2 últimos
productos, debido a la demora en las cotizaciones
de los equipos tecnológicos. Es importante actualizar el MAPRO
donde se definen los roles de cada área
involucrada
para
realizar un adecuado seguimiento de los entregables del expediente
técnico.
4.2.4. Considerando las mejoras a nivel de planeamiento e inversiones, se
debe establecer que mejoras se debe considerar a nivel de
abastecimiento en la perspectiva de abordar adecuadamente lo
referido al cuadro de necesidades y las adquisiciones en el marco de
un uso adecuado de los recursos y logrando su optimizacion.
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO DEL PI
Los procesos de contratación podrían dilatarse debido a que el PI considera
la adquisición de Equipamiento tecnológico sofisticado que no existe en el
mercado nacional. Se debe justificar alguna excepcionalidad para que la
UNAMAD pueda adquirir directamente en el exterior.
Esquema de Plan de Mejora para cada una de la Mejoras Priorizadas
• Se tiene a bien proponer el siguiente esquema de presentación de plan
de trabajo para cada una de las mejoras priorizadas, en dicho esquema
se puntualizará las actividades previstas para ejecutar cada mejora
propuesta. El esquema en mención es el siguiente:
N°
ACTIVIDADES
RESPONSABL
RECURSOS
1
Implementación de la
propuesta de mejora en la
gestión e implementación
del Manual de procesos
Unidad
de
Modernización e
Estadística
UNAMAD
Laptop
Personal
técnico
Materiales de
trabajo
Realizar un seguimiento
adecuado de la elaboración
del expediente técnico, es
necesario contar con el
manual de procesos, que
determina los roles de cada
área involucrada.
Unidad Ejecutora
de Inversiones –
UEI
de
la
UNAMAD
Aplicativo del
banco
de
inversiones.
Equipo
de
cómputo
Personal
Sustentar
la
excepcionalidad de la ley
de contrataciones para la
adquisición
de
equipamiento tecnológico
del extranjero.
Unidad
de
Abastecimiento –
Unidad Ejecutora
de Inversiones
Equipo
de
computo
Personal
Materiales de
trabajo
2
3
TIEMPO
9 meses
Mensual
5 meses
PRODUCTO
SEGUIMIENTO
INDICADORES
de
Reuniones
mensuales
y
facilitación al equipo
de trabajo.
Resolución
de
designación
de
equipo
que
elaborará el plan de
mejora de procesos.
Resolución
de
aprobación
del
manual
de
procesos.
9 registros del
Formato 12-B
de seguimiento
del PI
Informes mensuales
de
avance
(administración
directa)
del
PI
presentado por la UEI
de la UNAMAD
Adquisición de
equipos
tecnológicos
Reunión de sustento
de la excepcionalidad
ante la OSCE.
Manual
procesos
aprobado
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
9
reportes
seguimiento
Formato 12B
de
del
Adquisición de la
totalidad
del
equipamiento
tecnológico.
Página 21 de 22
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
✓ Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado
✓ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por DS Nº
344-2018-EF
✓ Ley N° 31953, Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2024.
✓ Decreto Legislativo N° 1432, Decreto legislativo que modifica el Decreto
Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley Nº 27293,
ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
✓ Ley del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones
✓ Decreto Supremo N° 284-2018-EF, Aprueban el Reglamento del Decreto
Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Publicado en el Diario
Oficial El Peruano, el 9 de diciembre de 2018), modificado por el Decreto
Supremo Nº 179-2020-EF (Publicado en el Diario Oficial El Peruano, el 7 de
julio de 2020) y por el Decreto Supremo N° 231-2022-EF (Publicado en el
Diario Oficial El Peruano, el 4 de octubre de 2022) y por el Decreto Supremo
N° 074-2023-EF (Publicado en el Diario Oficial El Peruano, el 26 de abril de
2023).
✓ Reglamento del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones
✓ Resolución Directoral N° 001-2019-EF, Aprueban la Directiva Nº 001-2019EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones (Publicada en el Diario Oficial “El
Peruano” el 23 de enero de 2019)
✓ Guía General de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de
Inversión (Actualizado al 29/12/2022)
ANEXOS
Anexo N° 01: Ficha del PI
Anexo N° 02: Estudio a nivel de Perfil
UNAMAD: “Parque Científico Tecnológico Sostenible con Investigación e Innovación”
Página 22 de 22
Descargar