Subido por elvis.garcia

ilide.info-guia-diseo-pol-pdf-pr 4419dab8465aabbbe098d1079d660784

Anuncio
G17:2018
Guía de Diseño, Médico Funcional, Arquitectónico
y Equipamiento para Establecimientos de Salud
del Primer Nivel de Atención
en el Sistema Nacional de Salud de Honduras
Policlínico – POL
Licda. Alba Consuelo Flores
Secretaria de Estado en el Despacho de Salud
Dr. Roberto Cosenza
Sub-Secretaría de Redes Integradas de Servicio de Salud
Dra. Mireya Fuentes
Directora General de Desarrollo del Recurso Humano en Salud
Dra. Elvia María Ardón
Directora General de Normalización
Dra. Silvia Yolanda Nazar
Directora General de Vigilancia del Marco Normativo
Dr. Rodney Alcides Martínez
Director General de Redes Integradas de Servicios de Salud
Aprobación
Dra. Elvia María Ardón Directora General de Normalización,
mediante RESOLUCIÓN No.64 DGN-G17:2018 del 26 de
diciembre de 2018, me permito aprobar la G17:2018 “Guía de
Diseño Funcional Arquitectónico y equipamiento para
Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Atención en el
Sistema Nacional de Salud de Honduras, Policlínico (POL)”.
GUÍA DE DISEÑO, MÉDICO FUNCIONAL, ARQUITECTÓNICO Y
EQUIPAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE HONDURAS
POLICLÍNICO
DICIEMBRE 2017
Secretaría de Salud
Guía de diseño, médico funcional, arquitectónico y equipamiento para establecimientos de
salud del primer nivel de atención en el sistema nacional de salud de Honduras - Policlínico.
Tegucigalpa M.D.C, Honduras, Diciembre 2017
Esta guía es trabajo del personal de la Secretaria de Salud (SESAL) y de la Oficina de las Naciones Unidas de
Servicios para Proyectos en Honduras (UNOPS Honduras).
Secretaría de Salud
Barrio El Centro, Avenida Cervantes
Tegucigalpa, M.D.C.
Teléfono (504) 2222-5771
www.salud.gob.hn
UNOPS Honduras
1er. Piso, Casa de las Naciones Unidas,
Colonia San Carlos, Av. República de México,
Tegucigalpa, M.D.C.
Teléfono (504) 2231-3305
www.unops.org
© Este documento puede ser compartido, copiado y distribuido públicamente, siempre que se reconozcan los
créditos de la obra (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de
su obra) y con la condición de que no se utilice para fines comerciales.
ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................
OBJETO ............................................................................................................................................................
CAMPO DE APLICACIÓN ..............................................................................................................................
TÉRMINOS Y DEFINICIONES ........................................................................................................................
ACRÓNIMOS, SÍMBOLOS Y TÉRMINOS ABREVIADOS ............................................................................
DOCUMENTOS RELACIONADOS .................................................................................................................
5
6
7
8
12
13
7. POLICLÍNICO ..................................................................................................................................................... 15
7.1 Plan médico funcional
17
7.1.1
7.1.2
7.1.3
7.1.4
7.1.5
7.1.6
7.1.7
Definición
Características del policlínico
Cartera de servicios
Programa médico y estructura funcional
Recursos humanos
Programa médico arquitectónico
Características de los ambientes de POL
7.2 Criterios de diseño
7.2.1 Generalidades
7.2.2 Emplazamiento
7.2.2.1
7.2.2.2
7.2.2.3
Parámetros urbanísticos
Parámetros de reducción de riesgo
Dimensiones y características
40
7.2.3 Criterios constructivos
44
7.2.4
48
7.2.5
7.2.3.1 Cimentaciones
7.2.3.2 Estructura
7.2.3.3 Cubierta
7.2.3.4 Paredes
7.2.3.5 Suelos
7.2.3.6 Cielos
7.2.3.7 Acabados
7.2.3.8 Puertas
7.2.3.9 Ventanas
7.2.3.10 Mobiliario fijo (de obra)
Criterios de uso y seguridad
7.2.4.1
7.2.4.2
7.2.4.3
7.2.4.4
7.2.4.5
7.2.4.6
7.2.4.7
7.2.4.8
7.2.4.9
7.2.4.10
Circulaciones internas
Recorridos de evacuación
Circulaciones externas
Accesibilidad
Escaleras
Rampas
Barandas
Ascensor
Estacionamiento
Señalética
7.2.5.1
7.2.5.2
7.2.5.3
7.2.5.4
7.2.5.5
7.2.5.6
7.2.5.7
Sistema eléctrico
Sistemas de telefonía y datos
Sistema hidrosanitario
Sistema de climatización
Sistema contra incendios
Sistema de gases medicinales
Desechos peligrosos
Instalaciones
50
Índice
3
7.3
Equipamiento y mobiliario
7.3.1 Requerimientos técnicos mínimos
7.3.1.1
7.3.1.2
7.3.2
7.3.3
7.3.4
7.3.5
7.3.6
7.4
4
57
Requerimientos técnicos mínimos para equipos médicos
Requerimientos técnicos mínimos del mobiliario para apoyo clínico y administrativo
Requerimientos técnicos mínimos para instrumental médico quirúrgico
Requerimientos técnicos mínimos para equipos fijos propios del inmueble
Requerimientos técnicos mínimos para el equipo informático
Consideraciones generales para el equipamiento
Clasificación y agrupación del equipamiento por afinidad
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
75
8. BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................................................................................
367
9. ANEXOS ..........................................................................................................................................................
9.1 ALTERNATIVAS DE DISTRIBUCIÓN DE POL
9.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ACERO DEL INSTRUMENTAL MÉDICO QUIRÚRGICO
369
369
373
Policlínico
1.
INTRODUCCIÓN
El plan nacional de salud se encuentra fundamentado en el modelo nacional de salud (MNS), que
asegura un abordaje integral y continuo de la
salud basado en la atención primaria de salud
(APS). La APS como enfoque transversal del MNS
señala que las necesidades de salud deben ser
atendidas de manera holística, por lo que los establecimientos que las constituyen deberán organizarse en dos niveles de atención (primer nivel
ambulatorio y segundo nivel hospitalario) por
complejidad creciente, de manera que se asegure
a la población, a través de equipos de salud familiar, la provisión de servicios orientados a la
promoción, recuperación, rehabilitación de la
salud, prevención de enfermedades y daños a la
salud, de forma integrada, continua y complementaria.
El primer nivel de atención es la puerta de entrada
de la población al sistema de salud, aproximadamente el 70% de la población asiste a estos establecimientos de salud; para garantizar una atención de calidad se debe cumplir con criterios mínimos en la prestación del servicio, para esto se ha
desarrollado un conjunto de “guías de diseño
médico funcional, arquitectónica y equipamiento”
de Infraestructura que permitan planificar, revisar,
dimensionar los diferentes tipos de establecimientos de salud del primer nivel de atención en el
territorio nacional, tanto para la ejecución de
nuevas obras de infraestructura, como para reformas y/o mejoras de los ya existentes.
En la presente guía se describe el policlínico (POL);
el cual es un establecimiento de complejidad 3 en
la red integrada de salud en el PNA, pero que
presta servicios ambulatorios de consulta externa
y emergencia, así como atención de parto de bajo
riesgo, cuenta con medios diagnósticos (laboratoriales y de imagenología), se encuentra ubicado en
áreas urbanas, fomenta actividades de promoción,
prevención atención y control de enfermedades,
riesgos y daños a la salud de menor severidad y de
rehabilitación basada en la comunidad. La atención de parto de bajo riesgo, emergencia funciona
las 24 horas. La cartera de servicios está orientada
a ofertar servicios ambulatorios, obstétrico, diagnóstico y centrales, terapéutico, soporte asistencial, administrativos y generales.
El servicio ambulatorio comprende la consulta
externa la cual integra la preclínica adultos y niños
consulta de medicina general con rehabilitación
con base comunitaria, consulta especializada en
pediatría, medicina interna y gineco obstetricia,
consejería y atención integral, inyectables y curaciones, inmunización, terapia respiratoria (nebulización) y terapia de rehidratación (oral e Intravenoso), odontología general, endodoncia, cirugía
maxilo facial, psicología, nutrición, grupos de
ayuda, medicina física y rehabilitación. Urgencias
cuenta con la sala de observación pediátrica, de
adulto mujeres, adulto varones y sala de procedimiento.
El servicio obstétrico integra la atención de parto
de bajo riesgo con la sala de puerperio fisiológico y
de recién nacidos. El servicio diagnóstico y central
integra el laboratorio clínico en el cual se realiza el
procesamiento de pruebas de hematología, química sanguínea, coproanálisis, uroanálisis, BAAR y
microscopia. Imagenología cuenta con rayos x y
ultrasonido. Central de equipos y esterilización. El
servicio terapéutico incluye farmacia. El servicio de
soporte asistencial integra admisión y archivo
clínico y promoción de la salud y prevención de
riesgos y enfermedades, estadísticas, informática y
trabajo social. Los servicios generales están acorde
al nivel de resolución del establecimiento de salud
y servicios administrativos en el cual se ubica el
director del policlínico, la administración, epidemiología, enfermería, recursos humanos y contabilidad.
La guía comprende el programa médico y estructura funcional que describe los diagramas funcionales por cada servicio, en base al plan médico
funcional se estimaron los recursos humanos
necesarios para el funcionamiento del policlínico.
El programa médico arquitectónico comprende la
cantidad de ambientes por servicios y su superficie
mínima. Además, se ha incorporado un capítulo de
criterios de diseño que incluye emplazamiento,
parámetros urbanísticos, criterios constructivos,
criterios de uso y seguridad e instalaciones. Así
como los datos y características técnicas del equipamiento y mobiliario, su clasificación, su codificación y sus dimensiones. El último capítulo contiene
las fichas de diseño de ambientes y las alternativas
de distribución del policlínico.
Introducción
5
2.
OBJETO
Orientar en lo referente al diseño a las personas
naturales o jurídicas, que deseen construir o
reformar Policlínicos.
6
Policlínico
3.
CAMPO DE APLICACIÓN
Esta guía es de aplicación para los establecimientos del primer nivel de atención en el
sistema nacional de salud Tipo Policlínico.
Dirección de Atención Primaria en sus distintos
niveles (Central, Departamental, Municipal, etc.).
Servicios de equipamiento e infraestructuras de
SESAL, que puedan estar implicadas en el diseño o
construcción de centros de atención primaria.
Departamento técnico de municipalidades donde
se construyan los establecimientos de salud.
Responsables, externos a SESAL, del diseño de
establecimientos de salud.
Profesionales o empresas que presenten ofertas o
participen en la ejecución de centros de atención
primaria de SESAL.
Campo de Aplicación
7
4.
TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Accesibilidad: Capacidad de acceder favorablemente a un sistema, entidad, producto, dispositivo, servicio o entorno a la mayor cantidad posible
de personas con necesidades especiales o con
movilidad reducida.
Almacenamiento: Acción de conservar temporalmente los desechos en tanto se procesan para su
aprovechamiento, se entregan al servicio de recolección o se disponen de ellos.
Ambiente: Es el lugar físico en el cual se desarrolla
un cierto número de actividades comunes realizadas por el personal de salud.
Área: Es un espacio definido para realizar una
actividad complementaria dentro del ambiente.
Bioseguridad: Es un conjunto de medidas preventivas reconocidas internacionalmente y orientadas
a proteger la salud y la seguridad del personal y su
entorno.
Cartera de servicios de salud: Es el conjunto de
técnicas, tecnologías o procedimientos, entendiendo por tales cada uno de los métodos, actividades y recursos basados en el conocimiento y
experimentación científica, mediante los que se
hacen efectivas las prestaciones de salud.
Climatización: Consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire
dentro de los valores establecidos para la comodidad en un ambiente.
Código: Es la nomenclatura a través de la cual se
identifica el equipo, obra, mobiliario, instrumental
médico quirúrgico e insumo médico. Consta de
dos componentes: un prefijo “tipo” en letras
mayúsculas (EQUIPO, MOBILIARIO, OBRA, IMQ,
INSUMO) y un numeral compuesto 6 o más dígitos,
separados por una línea media.
Ejemplo: EQUIPO 13455-3 BÁSCULA CON TALLÍMETRO.
Comodato ©: Contratación a través del cual se da
o se recibe prestado un bien (por ejemplo equipo
de laboratorio clínico), pudiéndose usar sin
destruirse, con la obligación (o no) de adquirir los
suministros, consumibles, accesorios, insumos,
8
Policlínico
reactivos necesarios para su funcionamiento y/o
restituir el equipo.
Ejemplo: CILINDRO DE OXÍGENO TIPO "E" CON MANÓMETRO Y CARRETILLA PORTA CILINDRO ©
Cotas: Son indicadores de las medidas que tiene
un elemento en un plano, ya sea largo, ancho o
alto; vertical, horizontal, diagonal o alturas.
Constan de un número que indica la cantidad y
una línea que marca los límites.
Consulta externa: Servicio que tiene la función de
brindar atención ambulatoria a los pacientes
desde un conjunto de ambientes en los cuales se
puede brindar consulta médica según corresponda.
Depósito de desechos tipo 1: es un área de almacenamiento temporal de desechos y se ubica
generalmentee dentro de los Servicios de atención
del establecimiento de salud. Su equipamiento
está compuesto por (1) RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES, TAMAÑO MEDIANO y (1) RECIPIENTE RÍGIDO PARA DESECHOS PELIGROSOS,
TAMAÑO MEDIANO.
Depósito de desechos tipo 2: Es un área de almacenamiento temporal de desechos y se ubica
generalmentee dentro de los Servicios de atención
del establecimiento de salud. Su equipamiento
está compuesto por (2) RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES, TAMAÑO MEDICANO y (2) RECIPIENTE RÍGIDO PARA DESECHOS PELIGROSOS,
TAMAÑO MEDIANO.
Desechos comunes: Son los materiales no
peligrosos, que son descartados por la actividad
del ser humano o generados por la naturaleza, por
ejemplo: restos de alimentos, papelería, plásticos,
otros como los generados por lavandería, cocina y
área de aseo.
Desechos infecciosos: Son los residuos biológicos
o materiales utilizados en pacientes con enfermedades transmisibles o potencialmente transmisibles.
Desechos peligrosos: Residuos generados en
establecimientos de salud, que de una forma u
otra pueden afectar la salud humana o del medio
ambiente.
Desechos punzocortantes: Son los elementos
apaces de alterar la integridad de la piel y que
estuvieron en contacto con sangre y/o fluidos
corporales, o agente infeccioso. También se considera cualquier punzo-cortante desechado aun
cuando no haya sido usado, como por ejemplo el
bisturí, agujas, jeringas, etc.
estado sólido, (transistores, circuitos integrados,
diodos, amplificadores operacionales) que controlan el flujo de electrones para lograr diversos efectos y que se caracterizan, en general por su exactitud, bajo consumo de potencia y por su aplicación
en ambientes quirúrgicos.
Ejemplo: MESA QUIRÚRGICA PARA CIRUGÍA MENOR
Dimensionamiento: Es la determinación del
tamaño de la infraestructura (cantidad y tipo de
ambientes), así como del equipamiento de un
establecimiento de salud.
Equipo de apoyo técnico: Son los equipos que no
tienen relación directa con los pacientes y se
encuentra en su mayoría para el apoyo técnico y
administrativo del establecimiento de salud.
Ejemplo: INCINERADOR DE AGUJAS
Dispensación: Ambiente en el que el personal
farmacéutico proporciona uno o más medicamentos a un paciente.
Dispositivo médico: Cualquier instrumento,
aparato, implemento, máquina, reactivo o calibrador in vitro, aplicativo informático, material u otro
artículo similar o relacionado, previsto por el fabricante para ser empleado en seres humanos, solo o
en combinación, para uno o más de los siguientes
propósitos específicos como ser: diagnosticar,
prevenir, monitorear, aplicar tratamiento o alivio
de una enfermedad; diagnosticar, monitorear,
aplicar tratamiento, alivio o compensación de una
lesión; investigar, reemplazar, modificar o soportar la anatomía o de un proceso fisiológico; soportar o mantener la vida; control de la concepción;
desinfección de dispositivos médicos.
Ducha antibacteriana: Es un accesorio de los
ambientees sanitarios capaz de inhibir el crecimiento y desarrollo de bacterias.
Eflorescencia: Se refiere a los cristales de sales,
generalmente de color blanco, que se depositan
en la superficie de ladrillos, tejas y pisos de cerámica o de hormigón.
Emplazamiento: Es el lugar geográfico donde se
disponen los elementos naturales o aquellos
generados por el hombre para el desarrollo de un
proyecto.
Equipamiento: Es el conjunto de bienes de un
establecimiento de salud, necesarios para el desarrollo de prestaciones de servicios salud o actividades administrativas. Comprende: equipos (médico
y no médico), propio del inmueble, mobiliario e
instrumental.
Equipo de apoyo para procedimientos quirúrgicos: Son aquellos que han sido diseñados y fabricados con base en la operación de elementos de
Equipo de apoyo terapéutico: Corresponde a
equipos de tratamiento o de mantenimiento de la
vida, se utilizan para realizar algún procedimiento
o tratamiento, se incluyen los equipos que son
indispensables para la realización de procedimientos o para ayudar a efectuarlos.
Ejemplo: DESFIBRILADOR – MONITOR
Equipo de lavandería y ropería: Corresponde a
los equipos, instrumentos y accesorios que se
utilizan para el proceso de lavado higiénico sanitario, planchado, secado de ropa que se produce en
los establecimientos de salud.
Ejemplo: LAVADORA EXTRACTORA DE 60 LB, DE DOBLE
PUERTA
Equipo de medición: Son instrumentos, equipos
y/o aparatos que se utilizan para comprar magnitudes físicas mediante un proceso de medición.
Como unidades para medida se utilizan objetos y
sucesos establecidos como estándares o patrones
y la medición resulta un número que es la relación
entre el objeto de estudio y la unidad de referencia
Ejemplo: TERMOHIGRÓMETRO
Equipo de monitoreo y diagnóstico: Son equipos
que se utilizan para conocer el estado de salud de
un paciente y dar evidencias para confirmar o
establecer el diagnóstico clínico.
Ejemplo: ELECTROCARDIÓGRAFO DE 3 CANALES
Equipo de refrigeración: Son equipos que
extraen la energía térmica de un cuerpo para
reducir su temperatura. Por las propiedades
termodinámicas, dicha energía es transferida
hacia otro cuerpo. Los alimentos, vacunas y distintos productos médicos requieren de un adecuado
sistema de refrigeración para ser conservados, de
lo contrario pueden ocasionar un daño al paciente.
Ejemplo: REFRIGERADOR PARA VACUNAS (CAPACIDAD
11- 12 PIES CÚBICOS), HORIZONTAL
Términos y Definiciones
9
Equipo de transporte: Son los equipos que se
utilizan para actividades de transporte terrestre,
aéreo y fluvial.
Ejemplo: AMBULANCIA
Equipo de uso general: Llámese al equipo, dispositivo y/o tecnología que permite desarrollar el
apoyo a la gestión administrativa o de uso general
y es dotado por el Equipador.
Ejemplo: CAFETERA ELÉCTRICA*
Equipo informático: Es el equipo que permite el
adecuado procesamiento de la información,
mediante el uso de software y/o programas. En
este rubro se consideran las computadoras personales, impresoras, fotocopiadoras, proyectores
multimedia y sistema de gestión de imágenes
médicas, entre otros.
Ejemplo: COMPUTADORA DE ESCRITORIO
Equipo médico básico: Es el equipo que se usa
con fines diagnósticos o para tratamiento de
enfermedades o de rehabilitación después de una
enfermedad o lesión de baja complejidad; se les
puede usar individualmente o con cualquier accesorio o consumible, o con otro equipo médico.
Requieren calibración y mantenimiento, actividades que deben ser realizadas por ingenieros o
técnicos de la especialidad.
Ejemplo: ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE ADULTO
Equipo o accesorio de sistemas especiales: Eon
los equipos, accesorios, tecnologías, eco-tecnologías que se implementan para complementar el
funcionamiento de una edificación sanitaria y
vienen a satisfacer las necesidades de: telefonía,
intercomunicaciones, confort, funcionalidad, seguridad, situaciones de emergencia, riego, incendio,
etc.
Ejemplo: TELÉFONO
Equipo o accesorio para imagenología: Son los
equipos que se utilizan para revelar, diagnosticar y
examinar enfermedades, o para estudiar la anatomía y las funciones del cuerpo. La radiología, la
termografía médica, la endoscopía, la microscopía y
la fotografía médica forman parte de estas técnicas.
Ejemplo: NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
Equipo para alimentación y dietas: Son todos
aquellos utensilios y equipos que se utilizan para
contener, transportar, guardar y procesar bajo
alguna técnica de cocción, los diversos productos
alimenticios que se convierten en platillos.
Ejemplo: COCINA ELÉCTRICA DE MESA DE DOS
QUEMADORES
10
Policlínico
Equipo para apoyo administrativo: Llámese al
equipo, accesorio, dispositivo y/o tecnología que
permite desarrollar el apoyo a la gestión administrativa y es dotado por el Equipador.
Ejemplo: TELEVISOR
Esclusa: Compartimiento con puerta de entrada y
salida cuyo objetivo es controlar el acceso a áreas
de seguridad.
Equipo para aspiración: Son equipos que se
utilizan en las actividades de tratamiento y manejo
de secreciones cuando el paciente no puede
expectorar las secreciones.
Ejemplo: ASPIRADOR DE SECRECIONES, PARA PACIENTE ADULTO
Equipo para odontología: Son equipos que se
utilizan para las actividades de diagnóstico, funcionamiento y tratamiento en la especialidad médica
odontológica.
Ejemplo: UNIDAD ODONTOLÓGICA
Esclusa: Término utilizado para referirse a un
compartimiento con puerta de entrada y de salida
cuyo objetivo es controlar el acceso a áreas de
seguridad.
Esterilización: Es el área donde se lleva a cabo las
actividades de limpieza, desinfección, preparación
y empaque, esterilización, almacenamiento y
distribución del material médico e instrumental
del policlínico, para eliminar la presencia de
gérmenes y bacterias de los materiales e instrumental utilizados para la atención y tratamiento de
los pacientes ambulatorios. Es un área centralizada para todo el policlínico, donde se prepara el
material que precisa un tratamiento especial para
evitar los procesos infecciosos asociados al uso de
los productos que se utilizan en la atención de los
pacientes.
Infraestructura: Conjunto organizado de elementos estructurales, no estructurales y equipamiento
de obra o equipamiento electromecánico de una
edificación que permite el desarrollo de las actividades de salud.
Inmunización: Es la prevención de enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación. El Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría
de Salud de Honduras es el ente responsable de
almacenar, vigilar y distribuir los biológicos
respectivos.
Instrumental médico quirúrgico: Es el conjunto
de instrumentos (set) usados durante la actividad
asistencial, para cortar, horadar, aserrar, raspar,
legrar, sujetar, retirar, inmovilizar sin ninguna
conexión con otro dispositivo médico activo.
Ejemplo: SET DE INSTRUMENTAL PARA CIRUGÍA
MENOR
paciente.
Nivel freático: En un acuífero libre, el nivel freático es la distancia a la que se encuentra el agua
desde la superficie del terreno.
Talúd: Cualquier superficie inclinada respecto a la
horizontal que hayan adoptado las estructuras de
tierra.
Presión: Acción y efecto resultante de la compresión de un cuerpo o fluido sobre una superficie.
Terapia de rehidratación: Es la hidratación oral
y/o intravenosa con líquidos y electrolitos al
paciente que presenta Enfermedad Diarreica.
Programa médico arquitectónico: Es el listado
de la superficie en metros cuadrados (m2) de los
ambientes del establecimiento de salud, que
define su organización espacial y funcional. Tiene
como sustento los resultados de un Programa
Médico Funcional y se organiza por diversos servicios.
Referencia: Se entiende como el envío de pacientes por parte de un proveedor de cualquier capacidad resolutiva, a otro de mayor, igual o menor
capacidad, para la atención o complementación
diagnóstica o terapéutica debido a que los recursos disponibles en éste, no permiten dar respuesta a las necesidades del paciente, en especial
cuando estas requieren la intervención de personal especializado y de tecnología avanzada.
Respuesta: Es el envío del paciente en sentido
inverso al proveedor que lo remitió, con la información sobre los servicios prestados, las respuestas a las solicitudes de apoyo asistencial, con las
debidas indicaciones a seguir.
RJ 45: Es una interfaz física comúnmente utilizada
para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee
ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par
trenzado (UTP).
Servicio: Es el conjunto de ambientes de un establecimiento de salud con características similares
relacionadas a través de una circulación común.
Servicios Diagnósticos y Centrales: Se conforma
por una serie de procesos que tienen como finalidad colaborar con el personal clínico para acercarse al diagnóstico más apropiado del paciente, base
para establecer el abordaje terapéutico adecuado
que facilitará el restablecimiento y curación del
Superficie mínima: Es el límite inferior de la
superficie determinada en metros cuadrados (m²)
necesaria para el desarrollo de las actividades,
considerando la disposición de equipamiento y
mobiliario, funciones y cantidad de pacientes.
Unidad de potencia Ininterrumpida: Por su
denominación en inglés (Uninterruptible Power
Supply - UPS). Es un dispositivo que gracias a sus
baterías u otros elementos almacenadores de
energía, puede proporcionar energía eléctrica por
un tiempo limitado y durante un apagón eléctrico
a todos los dispositivos que tenga conectados.
Válvula de abasto: Dispositivo usado para dar
paso o cortar el flujo de agua correspondiente a
cada artefacto sanitario.
Ventilación forzada: Es un proceso mediante el
cual se suministra o extrae el aire de un área
determinada con la ayuda de objetos mecánicos
(ej: ventiladores) para proveer oxígeno, controlar
el calor, extraer olores o gases tóxicos y diluir
partículas producto de procesos industriales.
Ventilación mecánica: Es el procedimiento
controlado de renovación de aire en ambientes
que no cuenten con ventilación natural y/o posean
deficiencias de ventilación, mediante el empleo de
elementos y dispositivos electromecánicos. La
ventilación mecánica, denominada también forzada, puede mantener los niveles de flujo de aire y
presión entre otros paramentos a diferencia de la
ventilación natural.
Ventilación natural: Proceso de ingreso y salida
del aire en un espacio interior sin recurrir a sistemas mecánicos. Designa la entrada de aire del
exterior en un espacio interior como consecuencia
de la diferencia de presión o temperatura.
Vestíbulo: Es el espacio destinado para el ingreso
controlado de pacientes, personal y material. La
ubicación será inmediata a la entrada principal del
policlínico.
Términos y Definiciones
11
5.
ACRÓNIMOS, SÍMBOLOS Y
TÉRMINOS ABREVIADOS
AAMI: Association for the Advancement of Medical Instrumentation (Asociación para el Avance de
la Instrumentación Médica)
ANSI: American National Standards Institute
(Instituto Americano de Estándares Nacionales)
AISC: American Institute of Steel Construction
(Instituo Americano de Construcción de Acero)
ASIS: Análisis de Situación de Salud
ASTM: American Society for Testing and Materials
(Sociedad Americana para Pruebas y Materiales)
APS: Atención Primaria en Salud
BAAR: Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
BOLSA REA. AUTOINF.: Bolsa de Reanimación
Autoinflable
CE: Conformité Européenne (Conformidad Europea)
12
FDA: Food Drug Administration (Administración de
Alimentos y Medicamentos)
IEC: International Electrotechnical Commission
(Comisión Electrotécnica Internacional)
IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social
MDF: Medium Density Fibreboard (Tableros de
Fibra de Densidad Media)
MNS: Modelo Nacional de Salud
NFPA: National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección contra el Fuego)
PNA: Primer Nivel de Atención
POL: Policlínico
SESAL: Secretaría de Salud de la República de Honduras
SNS: Sistema Nacional de Salud
CEYE: Central de Esterilización y Equipos
S.S.: Servicio Sanitario
CHOH-08: Código Hondureño de la Construcción
2008
TIA: Telecommunications Industry Association
(Asociación de Industria y Telecomunicaciones)
CIS: Centro Integral de Salud
UAPS: Unidad de Atención Primaria en Salud
DIN: Deutsches Institut für Normung (Instituto
Alemán de Normalización)
UL: Underwriters Laboratories (Organismo para la
certificación y ensayos de seguridad de productos)
ES: Establecimiento de Salud
UNE: Una Norma Española
Policlínico
6.
DOCUMENTOS RELACIONADOS
• Código de Salud Norma N° 65-91, Corte Suprema de Justicia República de Honduras, C.A., Tegucigalpa
M.D.C, Honduras, 20 de mayo de 1991.
• Código Hondureño de Construcción, Normas Técnicas CH0C-08, Diario Oficial de la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 22 de diciembre de 2010.
• Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las personas con Discapacidad, Decreto N° 160–2005, Congreso
Nacional de la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 30 de septiembre de 2005.
• Ley del Estatuto del Personal Profesional de Enfermería en Honduras, Decreto N° 90-99, Diario Oficial de
la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 21 de julio de 1999.
• Ley del estatuto laboral del cirujano dentista, Decreto N° 203-93, Diario Oficial de la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 4 de noviembre de 1993.
• Ley del estatuto laboral del Químico Farmacéutico Decreto N° 126-94, Diario Oficial de la República de
Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 13 de octubre de 1994.
• Ley del Sistema Nacional de la Calidad. Decreto N° 29-2011, Diario Oficial de la República de Honduras,
C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 8 de julio de 2011.
• Ley Orgánica del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras, Decreto N° 113-88, Diario Oficial de la
República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 5 de noviembre 1988.
• Ley Orgánica del Colegio de Químico Farmacéuticos de Honduras, Decreto N° 116, Colegio de Químicos-Farmacéuticos de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 15 de junio de 1963.
• Ley Orgánica del Colegio de Psicólogos de Honduras, Decreto N° 129, Diario Oficial de la República de
Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 17 de enero de 1983.
• Modelo Nacional de Salud, Acuerdo N° 1000-2013, Secretaría de Salud de la República de Honduras, C.A.,
Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 20 de mayo de 2013.
• Política Nacional de Calidad en Salud, Sistema Nacional de Calidad en Salud, Secretaría de Salud de la
República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, marzo de 2011.
• Reglamento de la Ley del Estatuto del Médico Empleado, Acuerdo N° 0891, Corte Suprema de Justicia de
la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa, M. D. C., Honduras, 2 de mayo de 1986.
• Reglamento para el control sanitario de productos, servicios y establecimientos de interés sanitario,
Acuerdo No. 06, Diario Oficial de la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 4 de
noviembre 2005.
• Reglamento para el manejo de desechos peligrosos generados en los establecimientos de salud, Acuerdo
No. 07, Diario Oficial de la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, 10 de julio de 2008.
• Reglamento Técnico Hondureño, Licenciamiento de establecimientos de salud, Autorización y funcionamiento, N° RTH-SESAL-01:13, Dirección General de Regulación Sanitaria, Secretaría de Estado en el Despacho de Salud de la República de Honduras, C.A., Tegucigalpa M.D.C, Honduras, sin fecha.
Documentos Relacionados
13
POLICLÍNICO
18
Policlínico
7.
POLICLÍNICO
7.1
Plan médico funcional
7.1.1 Definición
Establecimiento de salud ambulatorio del primer
nivel de atención, que brinda servicios en tres especialidades básicas: Pediatría, Gineco Obstetricia,
Medicina Interna, Medicina General, Medicina Física
y Rehabilitación, Odontología, Psicología y Nutrición. Es el ES de mayor complejidad en la red (complejidad 3) del modelo de salud desarrollado por la
Secretaria de Salud del Gobierno de Honduras
(SESAL).
Se ubica en áreas urbanas, generalmente en la
cabecera departamental y es el centro de referencia
de la red a la que pertenece, por lo que atiende
referencias de establecimientos Tipo 1 Unidad de
Atención Primaria de Salud (UAPS) y del Tipo 2
Centro Integral de Salud (CIS). Se realiza la atención
de parto de bajo riesgo.
El policlínico ofrece a la población atención ambulatoria en salud de calidad, integra servicios médicos,
con énfasis en materno infantil, medios diagnósticos, urgencias y consultas médicas especializadas
externas de acuerdo a su capacidad de resolución,
lo que descongestionará los hospitales de mayor
resolución, ya sea por referencia de los establecimientos de salud o por demanda espontanea de la
población, asumiendo su rol en la integración y
funcionamiento en la red de servicios de salud.
7.1.2
Características del policlínico
• La consulta externa del policlínico funcionará de
lunes a domingo en horario de 12 horas (7:00
am a 7:00 pm), con el objetivo de atender la
demanda de salud de la población y descongestionar la consulta externa y emergencia de los
hospitales, recibiendo referencias de los establecimientos de salud Tipo 1 y 2, brindando las
especialidades básicas de pediatría, medicina
interna y gineco obstetricia, además medicina
general, medicina física y rehabilitación, odontología, psicología, nutrición, nebulización, inyectables, inmunizaciones, terapia de rehidratación
oral y cirugía menor. Urgencia y sala de observación para estabilización de pacientes de acuerdo
a patología.
• Brindará atención las 24 horas del día en los
siguientes servicios:
- Servicio obstétrico para la atención de partos
de bajo riesgo. En caso de presentar alto
riesgo obstétrico o indicación de cesárea se
remitirá a la paciente a un nivel de mayor
resolución. El periodo de estancia es de 8-12
horas únicamente en la atención del puerperio fisiológico y contará con una sala atención
de recién nacidos;
- Servicios diagnósticos de laboratorio clínico e
imagenología digital
- Farmacia
- Admisión y archivo
- Central de equipos y esterilización
- Transporte asistencial básico
- Mantenimiento
• El laboratorio clínico realizará exámenes
básicos. En el caso de requerir exámenes especializados se remitirá al paciente a establecimientos de mayor resolución.
• El servicio de imagenología contará con un
equipo de radiografía digital y de ultrasonido.
Los casos de exámenes de imagenología especializados se referirán al establecimiento de
salud de mayor resolución.
• El policlínico cuenta con camas para periodos de
estancia corta (12 horas) en puerperio fisiológico en la atención de partos de bajo riesgo y
sala(s) de observación para la estabilización de
pacientes en la urgencia. En casos de no estabilizarse durante este periodo, el paciente será
referido al segundo nivel de atención utilizando
el transporte asistencial básico.
• Siendo responsable de satisfacer las necesidades y demandas de salud del espacio - población
bajo su responsabilidad, realiza acciones de:
- Promoción y protección de la salud;
- Prevención y control de enfermedades prevalentes y de daños a la salud;
- Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno
de enfermedades de mayor severidad a las
que atienden los centros de salud Tipo 1
(Unidad de Atención Primaria de Salud UAPS)
y del Tipo 2 (Centro Integral de Salud CIS);
- Promoción de la salud sexual y reproductiva.
Plan médico funcional
17
7.1.3 Cartera de servicios
La cartera de servicios derivada de la oferta que
presta el policlínico es:
Servicio ambulatorio
• Consulta externa
- Preclínica adultos y niños
- Consulta de medicina general con rehabilitación con base comunitaria
- Consulta especializada en pediatría
- Consulta especializada en ginecología
- Consulta especializada en obstetricia
- Consulta especializada en medicina
interna
- Consejería y atención integral
- Inyectables y curaciones
- Inmunización
- Terapia respiratoria (nebulización)
- Terapia de rehidratación (oral e
intravenoso)
- Endodoncia y rayos X
- Odontología general
- Cirugía maxilofacial
- Psicología
- Consejería familiar
- Grupos de ayuda
- Nutrición
- Medicina física y rehabilitación
- Terapia física y ocupacional
• Urgencias
- Triaje adulto
- Triaje pediátrico
- Estabilización de paciente
- Observación pediátrica
- Observación adulto mujeres
- Observación adulto varones
- Procedimientos menores
Servicios obstétricos:
• Atención de parto de bajo riesgo
- Consulta de evaluación obstétrica
- Labor
- Expulsivo y atención inmediata al recién
nacido
- Puerperio inmediato
- Recién nacidos
- Puerperio fisiológico
Servicios de diagnóstico y centrales:
• Laboratorio:
- Recepción y toma de muestras
- Procesamiento de pruebas para
coproanálisis y uroanálisis
Procesamiento de pruebas para
microscopía
- Procesamiento de pruebas para hema-
18
Policlínico
tología
- Procesamiento de pruebas para química
sanguínea
- Procesamiento de pruebas para inmunología
- Procesamiento de pruebas de bacteriología (microscopia y siembra)
- Procesamiento de prueba para BAAR
- Toma de muestra para BAAR
• Central de equipo y esterilización
- Lavado y esterilización de materiales
- Preparación y empaque de materiales
- Almacenamiento y despacho de materiales
• Imagenología
- Radiología panorámica
- Rayos X
- Ultrasonido
• Servicio terapéutico:
- Farmacia
- Dispensación de medicamentos
- Segregación de cajetines
- Almacenaje
•
Servicio de soporte asistencial
- Admisión y archivo
- Admisión, creación y archivo de
expediente clínico
- Estadística
- Informática
- Promoción
- Promoción de la salud y prevención de riesgos y enfermedades
- Trabajo social
•
Servicios Administrativos
- Dirección general
- Administración
- Epidemiología
- Enfermería
- Recursos humanos
- Contabilidad
•
Servicios Generales
- Comedor
- Limpieza
- Bodega general
- Bodega de medicamentos
- Depósito de desechos
- Transporte asistencial básico
- Seguridad
- Lavandería
7.1.4 Programa médico y estructura funcional
El programa médico funcional define los ambientes y servicios necesarios para brindar un correcto
servicio de salud dentro del primer nivel de atención.
La estructura funcional establece los criterios y
factores que deben considerarse entre los servicios y ambientes que componen el policlínico,
estableciendo las relaciones funcionales entre sí
de manera directa, indirecta o nula y permitiendo,
con la definición listada y cantidad de ambientes
requeridos, la composición final de la organización
que rige el establecimiento de salud.
Los servicios y ambientes de los establecimientos
de salud se conforman con una agrupación jerarquizada de acuerdo con su finalidad pragmática.
•
•
•
•
•
•
•
Servicio ambulatorio
Servicio obstétrico
Servicios de diagnóstico y centrales
Servicio terapéutico
Servicio de soporte asistencial
Servicios generales
Servicio administrativo
Gráfico N° 1:
Diagrama funcional general del Policlínico
INGRESO DE
SERVICIO
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO DE
DIAGNÓSTICOS
Y
CENTRALES
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO
TERAPÉUTICO
SERVICIO
DE
GINECOLOGÍA
Y
OBSTETRICIA
SERVICIO
DE SOPORTE
ASISTENCIAL
INGRESO
PRINCIPAL
LEYENDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
Plan médico funcional
19
El diagrama funcional general del policlínico define
los principales flujos de circulación y la disposición
de las zonas de carácter restringido (solo para el
uso del personal asistencial o personal autorizado).
En base a la cartera de servicios y el rol que tiene
en la red de salud, se definen los servicios que se
prestan de acuerdo a su nivel de resolución, los
cuales se clasifican según su función: los servicios
asistenciales o prestación del servicio clínico, el
servicio técnico asistencial que es de apoyo clínico
y el servicio administrativo.
Cada tipo de servicio del policlínico tiene definida
su circulación para facilitar el flujo de atención a
los pacientes. El policlínico cuenta con dos tipos de
circulaciones: la externa relacionada con servicios
ambulatorio, diagnóstico y centrales, terapéutico y
soporte asistencial; y la interna relacionada con
servicios generales. (ver gráfico N° 1)
Según el tipo de atención que precisen, los pacientes que asisten al policlínico realizan los siguientes
flujos:
Pacientes para atención ambulatoria:
Consulta externa
a. Se dirige a admisión para la creación o búsqueda de expediente de ser primera vez o si es
subsecuente, según corresponda. Se entrega
números a los pacientes de acuerdo al orden
de llegada y se remite a preclínica.
b. La Enfermera/Auxiliar de enfermería de preclínica realiza la toma de signos vitales y medidas
antropométricas, registra datos de signos
vitales y datos generales que competen y
ubica los expedientes en el consultorio
correspondiente.
c. El médico general recibe al paciente, realiza la
anamnesis y el examen físico y lo registra en el
expediente. Si no requiere el paciente exámenes complementarios establece el diagnostico.
En caso de que sí requiera exámenes complementarios, el médico elabora la solicitud,
recibe los resultados y, finalmente, establece
diagnóstico y tratamiento.
d. En caso de requerir consulta de seguimiento el
paciente es remitido a admisión para brindarle
la fecha de la siguiente cita.
Urgencia
a. Se ubicará cercano y directo al ingreso del
ES,bya que tiene como función la recepción,
valoración y tratamiento de los pacientes que
llegan en estado crítico para ser estabilizados o
20
Policlínico
b.
c.
d.
e.
con compromiso de su vitalidad, con fácil
acceso vehicular y peatonal, con las consideraciones especiales para personas con discapacidad.
El paciente llega a la sala de urgencia, es atendido inmediatamente por el médico de acuerdo a
protocolos establecidos, simultáneamente la
auxiliar y/o enfermera solicita el expediente
clínico a admisión.
El médico establece el diagnostico, en caso de
requerir exámenes complementarios el técnico
de laboratorio los tomará, una vez estabilizado
y con los resultados se dará alta, si el paciente
no puede ser manejado a este nivel se activará
el sistema de referencia y respuesta.
La urgencia se ubica próxima a los servicios de
laboratorio clínico, admisión y archivo.
La entrada principal tiene definido el acceso
para ambulancias u otros vehículos, para el
desplazamiento de pacientes en camillas y el
acceso para pacientes en silla de rueda. (ver
gráfico N° 2)
Embarazada para atención obstétrica:
a. La embarazada asiste a admisión y archivo para
la creación de su expediente clínico, de aquí es
remitida al consultorio de evaluación, en el cual
la auxiliar y/o enfermera toma signos vitales,
realiza medidas antropométricas y el médico
especialista atiende de acuerdo a protocolos,
según el diagnóstico es dada de alta o ingresada a labor y parto.
b. En labor y parto la embarazada es monitoreada
por el médico especialista y personal de enfermería, si se presentan signos de alarma es
referida al hospital, sino se realiza la atención
de parto y al recién nacido según protocolos.
c. Posteriormente, es trasladada a la sala de puerperio inmediato para ser observado durante las
dos horas post parto y luego a la sala de puerperio fisiológico con el recién nacido para ser
dados de alta en las siguientes 24 horas. (ver
gráfico N° 3)
Paciente para atención soporte asistencial:
a. El servicio de soporte asistencial está compuesto por admisión, archivo y promoción de
la salud.
b. El primer contacto del paciente que asiste al
establecimiento de salud es con admisión para
facilitar su identificación inmediata. Se encuentra ubicado en la entrada del policlínico, de tal
manera que es visible desde el vestíbulo y
cuenta con visibilidad hacia la sala de espera.
c. En este ambiente se encuentra el personal que
recibe al paciente que llega por primera vez o
es subsecuente. Se realiza la creación del
expediente clínico o se solicita el expediente
anterior según corresponde el caso. Se le
brinda información acerca de su atención, se le
orienta donde está ubicado el consultorio que
le corresponde y se remite a preclínica antes de
d. pasar a consulta externa.
Los pacientes que asisten a promoción de la
salud y prevención de riesgo y enfermedades
son remitidos de admisión para coordinar con
los técnicos de salud ambiental acciones de
saneamiento ambiental, control de riesgos
alimentarios o riesgos laborales de su comunidad. (ver gráfico N° 6)
Pacientes para atención diagnóstica y terapéutica:
a. Una vez que el paciente ha utilizado el servicio
ambulatorio de la consulta externa, el médico o
la enfermera puede derivarlo hacia el área de
laboratorio o imagenología.
b. El personal asignado a este servicio recibe al
paciente procedente de la consulta o al paciente con fecha de cita con solicitud de exámenes;
entrega número al paciente según orden de
llegada y lo ubica para que espere sentado;
llama al paciente y se realiza la toma de muestras de laboratorio o de imagenología.
El personal de laboratorio procesa y analiza la
muestra de acuerdo a los protocolos establecidos; llena la boleta de resultados y entrega los
resultados de exámenes al paciente.
d. El personal de imagenología realiza los estudios
radiológicos o de ultrasonido según protocolos,
elabora los reportes con los resultados y los
entrega al paciente.
e. Una vez con los resultados de laboratorio o
imagenología, se dirige al consultorio médico
para su valoración y tratamiento. (ver gráfico N°
4)
f. Finalizada la consulta médica o atención
integral en el servicio ambulatorio, el paciente
se dirige a la farmacia con el objetivo de obtener la prescripción de los medicamentos, de
acuerdo a la patología presentada. Dicha área
se encuentra accesible y visible desde la sala de
espera y de los consultorios. (ver gráfico N° 5)
c.
El área de servicios generales es de acceso restringido a pacientes. Solamente el personal de salud
puede circular en esta área por las características
propias de este servicio. (ver gráfico N° 8)
El servicio administrativo estará a cargo del director del policlínico, el cual tendrá acceso los pacientes, población y personal de salud. (ver gráfico N°
7)
Plan médico funcional
21
Cuadro N° 1:
Servicios generales
Servicios administrativos
Soporte asistencial
Admisión y archivo
Farmacia
Imagenología
Central de equipo y
esterilización
Laboratorio clínico
Puerperio inmediato
Atención de parto
Urgencia
Servicios Policlínico
Relación indirecta
Consulta externa
Relación directa
Promoción de la salud y prevención
de riesgo y enfermedades
Matriz de interrelaciones entre servicios y ambientes del Policlínico
Consulta externa
Urgencia
Atención de parto
Puerperio inmediato
Laboratorio clínico
Central de equipo y
esterilización
Imagenología
Farmacia
Admisión y archivo
Soporte asistencial
Promoción de la salud y
prevención de riesgo y
enfermedades
Servicios administrativos
Servicios generales
La matriz de interrelaciones entre servicios y ambientes del POLICLÍNICO define aquellas relaciones directas
e indirectas o que corresponde establecer.
22
Policlínico
7.1.5
Diagramas funcionales de los servicios del Policlínico
Gráfico N° 2:
Diagrama funcional del servicio ambulatorio del Policlínico
MEDICINA
INTERNA
TERAPIAS
SERVICIOS
GENERALES
CONSULTORIO DE
MEDICINA
GENERAL CON RBC
INMUNIZACIÓN
PRECLÍNICA
SERVICIO DE
DIAGNÓSTICO
Y
CENTRALES
CONSEJERÍA Y
ATENCIÓN INTEGRAL
ODONTOLOGÍA
SALA DE GRUPOS
DE AYUDA
GENERAL, ENDODONCIA
Y MAXILOFACIAL
ÁREA DE
LIMPIEZA
CONSULTA
EXTERNA
INYECTABLES Y
CURACIONES
CONSEJERÍA
FAMILIAR
SALA DE
ESPERA
CONSULTA EXTERNA
ÁREA DE
LIMPIEZA
URGENCIAS
DEPÓSITO DE
DESECHOS
URGENCIAS
DUCHA PARA
DESCONTAMINACIÓN
DE PACIENTES
SALA DE
PROCEDIMIENTOS
MENORES
ESTACIÓN DE
CAMILLAS
Y SILLAS DE RUEDAS
CONSULTORIOS
ESPECIALIZADOS
DEPÓSITO DE
DESECHOS
CONSULTA
EXTERNA
SERVICIO
DE
GINECOLOGÍA
Y
OBSTETRICIA
ESTABILIZACIÓN
DE
PACIENTES
MEDICINA FÍSICA Y
REHABILITACIÓN
SERVICIOS SANITARIOS
PACIENTES
SERVICIOS SANITARIOS
PERSONAL
OBSERVACIÓN + S.S
ESTACIÓN
ENFERMERÍA
SÉPTICO Y
LAVACHATAS
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SALA DE ESPERA
URGENCIAS
SERVICIO
TERAPÉUTICO
TRIAJES
INGRESO
URGENCIAS
INGRESO
PRINCIPAL
LEYENDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
Plan médico funcional
23
Gráfico N° 3:
Diagrama funcional del servicio de ginecología y obstetricia del Policlínico
SERVICIOS
GENERALES
CUARTO
SÉPTICO
TRITURADOR
DE PLACENTAS
LAVABO
QUIRÚRGICO
SERVICIOS
AMBULATORIOS
SALA
DE RECIÉN
NACIDOS
DEPÓSITO DE
DESECHOS
SALA DE
PUERPERIO
INMEDIATO
+ S.S.
SALA DE
EXPULSIÓN
Y ARN
SALA DE
LABOR + S.S.
ÁREA DE
LIMPIEZA
ÁREA DE
REPOSTERO
ESTACIÓN DE
ENFERMERÍA
SALA DE
PUERPERIO
INMEDIATO
+ S.S.
ESTACIÓN DE
ENFERMERÍA
P. FISIOLÓGICO
SERVICIO
DE SOPORTE
ASISTENCIAL
SALA DE ESPERA
VESTUARIO
PERSONAL
SERVICIOS
SANITARIOS
PERSONAL
SERVICIO
TERAPÉUTICO
CONSULTORIO
DE
EVALUACIÓN
ESTACIÓN
DE CAMILLAS
Y SILLAS DE
RUEDAS
INGRESO
PRINCIPAL
LEYENDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
24
Policlínico
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
Gráfico N° 4:
Diagrama funcional de los servicios de diagnóstico y centrales del Policlínico
ALMACÉN DE
SANGRE Y
COMPONENTES
BACTERIOLOGÍA
LAVADO Y
PROCESAMIENTO
(SIEMBRA Y
ESTERILIZACIÓN
DE PRUEBAS
MICROSCOPÍA) DE MATERIALES
PARA BAAR
SALA DE
PRUEBAS
TRANSFUSIONALES
PROCESAMIENTO
DE PRUEBAS
SERVICIOS
SANITARIOS
PERSONAL
ÁREA
ALMACENAMIENTO
DE INSUMOS
DEPÓSITO DE
DESECHOS
LAB. CLÍNICO
OFICINA JEFATURA
LABORATORIO
CLÍNICO
ÁREA DE
LIMPIEZA Y LAB.
CLÍNICO
CLASIFICACIÓN
Y LAVADO
DE MATERIALES
REPARACIÓN
Y EMPAQUE
MATERIAL
ESTERILIZACIÓN
DE ALTA
TEMPERATURA
RECEPCIÓN Y
TOMA DE
MUESTRAS
SALA DE ESPERA
LABORATORIO
CLÍNICO
TOMA DE
MUESTRA PARA
BAAR
ALMACEN
Y DESPACHO
ESCLUSA
RECEPCIÓN DE
MATERIAL
SUCIO
DEPÓSITO
PARA CARRO DE
TRANSPORTE
VESTUARIOS Y
SERVICIOS
SANITARIOS CEYE
SALA DE
ARCHIVO
DIGITAL
VESTUARIOS Y
SERVICIOS
SANITARIOS
SALA DE
LAVADO EN
SECO
SALA LECTURA
DE EXÁMENES
SERVICIOS
AMBULATORIOS
ÁREA DE
LIMPIEZA CEYE
SALA DE
RADIOLOGÍA
PANORÁMICA
VESTUARIOS Y
S.S
DEPÓSITO DE
DESECHOS
IMAGENOLOGÍA
ÁREA DE
LIMPIEZA
IMAGENOLOGÍA
SALA DE ULTRASONIDO Y S.S.
SALA DE
RAYOS X
BODEGA DE
MATERIALES Y
MEDICAMENTOS
SALA DE
PREPARACIÓN
DE PACIENTES
OFICINA
JEFATURA DE
IMAGENOLOGÍA
CONTROL Y
RECEPCIÓN DE
PACIENTES
SERVICIO
DE SOPORTE
ASISTENCIAL
SALA DE ESPERA
DE
IMAGENOLOGÍA
SERVICIO
DE
GINECOLOGÍA
Y
OBSTETRICIA
ESTACIÓN DE
CAMILLAS Y SILLAS
DE RUEDAS
INGRESO
PRINCIPAL
LEYENDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
Plan médico funcional
25
Gráfico N° 5:
Diagrama funcional del servicio terapéutico del Policlínico
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO
DE SOPORTE
ASISTENCIAL
OFICINA JEFATURA
ÁREA DE LIMPIEZA
BODEGA - ARCHIVO
SERVICIO DE
DIAGNÓSTICOS
Y
CENTRALES
DEPÓSITO DE
DESECHOS
DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS
ZONA DE
ALMACENAJE
ÁREA PARA SEGREG.
Y DISPOS. DE
DE CAJETINES
SALA DE ESPERA
SERVICIO
DE
GINECOLOGÍA
Y
OBSTETRICIA
INGRESO
PRINCIPAL
LEYENDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
26
Policlínico
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
Gráfico N° 6:
Diagrama funcional del servicio de soporte asistencial del Policlínico
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIOS
AMBULATORIOS
PROMOCIÓN
ESTADÍSTICA
TRABAJO SOCIAL
UNIDAD DE
INFORMÁTICA
SERVICIOS
GENERALES
ARCHIVO DE
EXPEDIENTE
OFICINA
JEFATURA
ÁREA
PREPARACIÓN
ARCHIVO
OFICINA
GESTIÓN CLÍNICA
SERVICIOS
SANITARIOS
PERSONAL
SERVICIO DE
DIAGNÓSTICOS
Y
CENTRALES
ADMISIÓN Y
CREACIÓN DE
EXPEDIENTE
INGRESO
DE SERVICIO
RECEPCIÓN E
INFORMACIÓN
SALA DE ESPERA
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO
TERAPÉUTICO
SERVICIO
DE
GINECOLOGÍA
Y
OBSTETRICIA
INGRESO
PRINCIPAL
LEYENDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
Plan médico funcional
27
Gráfico N° 7:
Diagrama funcional de los servicios administrativos del Policlínico
SERVICIOS SANITARIOS
OFICINA DE
CONTABILIDAD
OFICINA DE RECURSOS
HUMANOS
DIRECCIÓN GENERAL
OFICINA DE ENFERMERÍA
OFICINA DE
EPIDEMIOLOGÍA
ADMINISTRACIÓN
SERVICIOS
AMBULATORIOS
SERVICIO
DE SOPORTE
ASISTENCIAL
LEYENDA
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
Gráfico N° 8:
Diagrama funcional de los servicios generales del Policlínico
DEPÓSITO
DE DESECHOS
SERVICIOS
SANITARIOS
PERSONAL
DESCANSO
PERSONAL
ÁREA DE
LIMPIEZA
LAVANDERÍA
COMEDOR
BODEGAS
INGRESO
DE SERVICIO
TRANSPORTE
ASISTENCIAL
BÁSICO
SERVICIOS
AMBULATORIOS
SERVICIO
DE
GINECOLOGÍA
Y
OBSTETRICIA
VESTÍBULO
CASETA DE
VIGILANCIA
LEYENDA
CIRCULACIÓN PACIENTES
CIRCULACIÓN PERSONAL ASISTENCIAL
28
Policlínico
VESTUARIOS
PERSONAL
OFICINA
TRANSPORTE
ASISTENCIAL
BÁSICO
SERVICIO
DE SOPORTE
ASISTENCIAL
INGRESO
PRINCIPAL
CIRCULACIÓN PERSONAL DE SERVICIO
ZONA RESTRINGIDA
OFICINA
MANTENIMIENTO
7.1.6 Recursos humanos
En base al programa médico funcional, los recursos humanos de los que debe disponer el policlínico son los
siguientes:
Cuadro N° 2:
Recursos humanos del policlínico
Servicio
Perfil del recurso humano
Total
Urgencia
2 Consultorios de triaje (1 adulto y 1
pediátrico) que funcionarán 24
horas
Estabilización y observación
Observación
1 Médico general con jornada laboral de 12 horas:
(7am-7pm).
1 Médico general con jornada laboral de 12 horas:
(7pm-7am).
1 Médico general con jornada laboral de 24 horas: día
sábado.
1 Médico general con jornada laboral de 24 horas: día
domingo.
2 (lunes a viernes)
2 (fin de semana)
total= 4
Cubrirán los médicos generales de triaje adulto y pediátrico.
0
1 Licenciada de enfermería con jornada laboral de 8
horas: (7am-3pm).
1 Licenciada de enfermería con jornada laboral de 8
horas: (3pm-11pm).
1 Licenciada de enfermería con jornada laboral de 8
horas: (11pm-7am).
3
1 Camillero con jornada laboral de 8 horas: (7am-3pm).
1 Camillero con jornada laboral de 8 horas: (3pm-11pm).
1 Camillero con jornada laboral de 8 horas:
(11pm-7am).
1
1
1
2 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(7am-3pm).
2 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(3pm-11pm).
2 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(11pm-7am).
2
2
2
Servicio de ginecología y obstetricia
1 Consultorio de evaluación
Sala de labor y puerperio inmediato
1 Médico general con jornada laboral de 6 horas matutina (7am-1pm), 1 Médico general con jornada laboral de
6 horas vespertina (1pm-7pm) y 1 Médico general con
jornada de 6 horas nocturno (7pm-7am) de lunes a
viernes.
1 Médico de guardia de 24 horas el día sábado (7am
-7am) y 1 el día domingo (7am-7am).
1 Licenciada de enfermería con jornada laboral de 8
horas: (7am-3pm).
1 Licenciada de enfermería con jornada laboral de 8
horas: (3pm-11pm).
1 Licenciada de enfermería con jornada laboral de 8
horas: (11pm-7am).
2 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(7am-3pm).
2 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(3pm-11pm).
2 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(11pm-7am).
3 (lunes a viernes)
2 (fin de semana)
total= 5
3
6
2
Plan médico funcional
29
Servicio
Perfil del recurso humano
Atención al parto (expulsivos)
1 Médico general con jornada laboral de 6 horas matutina (7am-1pm), 1 médico general con jornada laboral de 6
horas vespertina (1pm-7pm) y 1 médico general con
jornada de 6 horas nocturno (7pm-7am) de lunes a
viernes.
1 Médico de guardia de 24 horas el día sábado (7am
-7am) y 1 médico de guardia el día domingo (7am-7am).
Sala de puerperio fisiológico
1 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(7am-3pm).
1 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(3pm-11pm).
1 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(11pm-7am).
Atención al recién nacido.
Estación de enfermería (sala de labor,
sala de expulsión y ARN, sala de
recién Nacidos, puerperio inmediato)
1 Médico pediatra con jornada matutina de 6 horas
(7am-1pm); 1 médico pediatra con jornada vespertina de
6 horas (1pm-7pm); y 1 médico pediatra con jornada
nocturna de 12 horas (7pm-7am) de lunes a viernes.
1 médico de guardia de 24 horas día sábado y 1 Médico
de guardia día domingo (7am-7am).
1 Auxiliar de enfermería con jornada matutina de 12
horas (7am-3pm); y 1 en jornada vespertina (11am-7pm)
1 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(3pm-11am)
1 Auxiliar de enfermería con jornada laboral de 8 horas:
(11pm-7am)
Total
3 (lunes a viernes)
2 (fin de semana)
total= 5
3
3 (lunes a viernes)
2 (fin de semana)
total= 5
3
Consulta externa
Preclínica adultos y niños
Auxiliar de enfermería, 1 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) y 1 vespertina (11am-7pm).
2
Terapia respiratoria nebulización/terapia de rehidratación oral
Auxiliar de enfermería, 1 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) y 1 con jornada de 8 horas vespertina (11am-7pm).
2
Inmunización
Auxiliar de enfermería, 1 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) y 1 con jornada de 8 horas vespertina (11am-7pm).
2
Consulta médica especializada en
medicina interna
Médico especialista en medicina Interna, 1 con jornada
laboral de 6 horas. matutina (7am-1pm) y 1 vespertina
(1pm-7pm)
2
Consulta en medicina general
Médico general, 3 por jornada laboral de 6 horas matutina (7am-1pm) y 3 vespertina (1pm-7pm).
6
Consejería y atención integral
Licenciada en enfermería 2 con jornada de 8 horas matutina (7am-3pm) y 2 vespertina (11am-7pm).
4
Consulta médica especializada en
pediatría
Consulta médica especializada en
ginecología y obstetricia
Consulta de odontología general
Consulta de endodoncia
30
Policlínico
Médico especialista en pediatría, 2 por jornada laboral
de 6 horas matutina (7am-1pm) y 2 vespertina
(1pm-7pm).
Médico gineco obstetra 2 por clínica con jornada de 6
horas. Matutina (7am-1pm) y 2 vespertina (1pm-7pm)
Odontólogo general 1 con jornada laboral de 6 horas
matutina (7am-1pm) y 1 vespertina (1pm-7pm).
Odontólogo especialista en endodoncia 1 con jornada
laboral de 6 horas matutina (7am-1pm) y 1 vespertina
(1pm-7pm).
4
4
2
2
Servicio
Perfil del recurso humano
Total
Odontólogo especialista en cirugía maxilo facial 1 con
jornada laboral de 6 horas matutina (7am-1pm) y 1
vespertina (1pm-7pm).
2
Asistentes dentales 3 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) y 3 vespertina (11am-7pm).
6
Consulta de psicología
Psicólogo clínico 1 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) y 1 vespertina (11am-7pm).
2
Consulta de consejería familiar
Trabajador social 1 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) y 1 vespertina (11am-7pm).
2
Consulta de nutrición
Licenciada en nutrición 1 con jornada laboral de 8
horas matutina (7am-3pm) y 1 vespertina
(11am-7pm).
2
Médico Fisiatra 1 con jornada laboral de 6 horas
matutina (7am-1pm) y 1 vespertina (1pm-7pm).
1
Técnico en Terapia ocupacional 1 con jornada laboral
de 8 horas matutina (7am-3pm) y 1 vespertina
(11am-7pm).
2
Técnico en terapia física funcional 1 con jornada
laboral de 8 horas matutina (7am-3pm) y 1 vespertina
(11am-7pm).
2
Admisión
Recurso humano para admisión 3 con jornada laboral
de 8 horas matutina (7am-3pm) y 3 vespertina
(11am-7pm).
6
Archivo de expediente clínico
Estadígrafo 1 por jornada laboral de 8 horas
(7am-3pm) y 1 vespertina (11am-7pm).
2
Consulta de cirugía maxilo facial
Consulta de
rehabilitación
medicina
física
y
Sala de terapia física y ocupacional
Servicios de apoyo:
Central de equipos y esterilización
Técnico de central de equipos (1 para área sucia y 1
para área limpia: 2 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm), 2 vespertina (3pm-11pm) y 2
nocturno (11pm-7am)
6
Farmacia
Doctor en química y farmacia 1 con jornada laboral de
8 horas matutina (7am-1pm), 1 vespertina
(3pm-11pm) y 1 nocturno (11pm-7am)
3
Despachador de farmacia
Auxiliar de farmacia 1 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) , 1 vespertina (3pm-11pm) y 1
nocturno (11pm-7am)
3
Laboratorio clínico
Microbiólogo 1 con jornada laboral de 8 horas matutina (7am-3pm), 1 vespertina (3pm-11pm) y 1 nocturno (11pm-7am)
3
Técnicos de laboratorio
Técnicos de laboratorio 3 con jornada laboral de 8
horas matutina (7am-3pm), 3 vespertina (3pm-11pm)
y 3 nocturno (11pm-7am)
9
Médico especialista en radiología 1 con jornada
laboral de 6 horas matutina (7am-1pm) y 1 vespertina
(1pm-7pm).
2
Servicios de diagnóstico
Radiología digital (rayos X y rayos X
panorámico)/ ultrasonido
convencional.
Técnico en radiología 1 con jornada laboral de 8 horas
matutina (7am-3pm) y 1 vespertina (11am-7pm).
Plan médico funcional
31
Servicio
Perfil del recurso humano
Total
Secretaria 1 con jornada laboral de 8 horas Matutina
(7am-3pm) y 1 vespertina (11am-7pm).
2
Médico con maestría en salud pública
1
Secretaria
1
Epidemiologia
Médico epidemiólogo
1
Enfermería
Licenciada en enfermería
1
Promoción de la salud y prevención
de riesgo y enfermedades
Promotores de la salud
6
Licenciado en administración de empresas o
licenciado en contaduría pública
1
Secretaria
1
Contabilidad
Perito mercantil
1
Recursos humanos
Ingeniero industrial, licenciado en administración de
empresas
1
Secretaria
1
Jefe de mantenimiento por jornada laboral de 8
horas
1
Responsable de bodega general por jornada laboral
de 8 horas
1
Responsable de Bodega de medicamentos por
jornada laboral de 8 horas
1
Conductor 1 con jornada laboral de 8 horas matutina
(7am-3pm), 1 vespertina (3pm-11pm) y 1 nocturno
(11pm-7am)
3
Servicios administrativos (8am - 4pm)
Dirección general
Administración
Servicios generales
TOTAL
• En base a estatuto son 6 horas laborables, el
horario por 8 horas será remunerado aparte
previo acuerdo con médicos. El médico General
asistido por la licenciada en enfermería ambos
capacitados en parto de bajo riesgo estará a
cargo de la atención de estos en el caso de no
contar con médicos especialistas en gineco
obstetricia y pediatría. El gineco obstetra deberá
tener competencia en ultrasonido obstétrico.
• Personal de aseo y seguridad se contratará a
través de servicios externalizados (contratación
del servicio a una empresa). El servicio de lavandería también se contratará a través de servicios
32
Policlínico
156
externalizados, el policlínico dispondrá del
ambiente con las preinstalaciones con el objetivo que la empresa contratada provea el equipo
y los recursos humanos para su funcionamiento.
• Los servicios de mantenimiento de equipo
médico, fontanería, albañilería, electromecánica, carpintería y jardinería serán externalizados.
• El servicio obstétrico deberá contar con un stock
de medicamentos para los turnos.
7.1.6 Programa médico arquitectónico
El programa médico arquitectónico establece la
dimensión, características y relaciones funcionales
de los ambientes, las características de las instalaciones (sanitarias, eléctricas, prevención incendio,
etc…) que son necesarias para el funcionamiento
del equipamiento y mobiliario, así como otras
condiciones que son indispensables para que el
personal médico desarrolle las actividades propias
de cada unidad funcional.
El proyectista ha de tener en cuenta a la hora de
realizar el programa médico-arquitectónico las
áreas, espacios físicos, equipamiento y mobiliario
necesarios para el funcionamiento del establecimiento de salud, de forma que el proyecto final
contemple:
• Relaciones físicas y funcionales del centro de
atención con el exterior (ubicación, accesibilidad, entorno, etc.).
• Relaciones internas que definen las relaciones
y vinculaciones de cada una de las áreas con el
resto del establecimiento de salud.
• Recursos físicos de los cuales depende el
centro de atención (instalaciones básicas y suministros).
• Dimensionamiento espacial y equipamiento
en función a las actividades que en cada
ambiente se deben realizar.
• Usuarios, tanto internos como externos, considerando las actividades que desarrollan así
como sus desplazamientos en el interior del
centro de atención. (ver Anexo 9.1)
Plan médico funcional
33
Cuadro N° 3:
Programa médico arquitectónico
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha
Ambientes por servicios
Cantidad
Superficie mínima (m2)
Servicio ambulatorio
Consulta externa
POL 01
Preclínica adultos y niños
1
16.00
POL 02
Consulta medicina gral. con rehabilitación basada en la comunidad
3
48.00
POL 02
Consultorio especializado en pediatría
2
32.00
POL 03
Consultorio médico especializado en ginecología
1
19.00
POL 102
Servicio sanitario con ducha para consultorio médico
1
6.00
eEspecializado en ginecología
POL 04
Consultorio médico especializado en obstetricia
1
19.00
POL 102
Servicio sanitario con ducha para consultorio médico
1
6.00
especializado en obstetricia
POL 02
Consultorio especializado en medicina interna
1
16.00
POL 05
Consejería y atención integral
2
32.00
POL 06
Inyectables y curaciones
1
12.00
POL 07
Inmunización
1
19.00
POL 99
Módulo de espera de inmunización (1 módulo de espera)
1
5.00
POL 08
Terapia respiratoria (nebulización)
1
29.00
POL 09
Terapia de rehidratación (oral e intravenosa)
1
29.00
POL 10
Consultorio de endodoncia/sala de atención, consultorio de
1
63.00
1
19.00
odontología general/sala de atención, área común, área de
esterilización y área al exterior para compresores
POL 11
Consultorio especializado de cirugía maxilo facial y
área al exterior para el compresor
34
POL 12
Consultorio de psicología
1
16.00
POL 13
Consejería familiar
1
16.00
POL 14
Sala de grupos de ayuda
1
16.00
POL 15
Consultorio de nutrición
1
11.00
POL 16
Consultorio de medicina física y rehabilitación
1
16.00
POL 17
Sala de terapia física y ocupacional
1
53.00
POL 18
Servicios sanitarios para pacientes mujeres
1
22.00
POL 19
Servicios sanitarios para pacientes varones
1
24.00
POL 100
Servicio sanitario para personal mujeres
1
3.00
POL 100
Servicio sanitario para personal varones
1
3.00
POL 99
Sala de espera de la consulta externa (30 módulos de espera)
1
150.00
POL 106
Depósito de desechos
1
5.00
POL 108
Área de limpieza
1
8.00
Policlínico
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha
Ambientes por servicios
Cantidad
Superficie mínima (m2)
Servicio de urgencia
Triaje de adulto
1
16.00
POL 21
Triaje pediátrico
1
16.00
POL 22
Estabilización de pacientes
1
25.00
POL 23
Ducha para descontaminación de pacientes
1
9.00
POL 24
Estación de enfermería compartida para observación pediátrica,
1
16.00
Observación pediátrica
1
27.00
POL 103
Servicio sanitario de pacientes para observación pediátrica
1
5.00
POL 26
Observación de adultos varones
1
27.00
POL 104
Servicio sanitario de pacientes para observación de adultos varones
1
5.00
POL 26
Observación de adultos mujeres
1
27.00
POL 103
Servicio sanitario de pacientes para observación de adultos mujeres
1
5.00
POL 27
Sala de procedimientos menores
1
19.00
POL 99
Sala de espera de urgencias (4 módulos de espera)
1
20.00
POL 28
Estación de camillas y silla de ruedas
1
8.00
POL 29
Cuarto séptico
1
6.00
POL 107
Área de limpieza
1
6.00
Depósito de desechos
1
4.00
POL 20
adultos varones y mujeres
POL 25
POL 105
Servicios obstétricos
Atención de parto de bajo riesgo
POL 99
Sala de espera de atención de parto (4 módulos de espera)
1
20.00
POL 30
Consultorio de evaluación
1
19.00
POL 102
Servicio sanitario para pacientes con ducha para consultorio
1
6.00
de evaluación
POL 100
Servicio sanitario para personal mujeres
1
3.00
POL 100
Servicio sanitario para personal varones
1
3.00
POL 109
Vestuario para personal con ducha varones
1
6.00
POL 109
Vestuario para personal con ducha mujeres
1
6.00
POL 31
Bodega
1
6.00
POL 32
Sala de labor
1
57.00
POL 102
Servicio sanitario con ducha de la sala de labor
1
6.00
POL 33
Lavabo quirúrgico
2
6.00
POL 34
Sala de expulsión y atención inmediata al recién nacido
2
64.00
POL 35
Triturador de placentas
1
4.00
POL 36
Sala de puerperio inmediato
1
57.00
POL 37
Cuarto séptico
1
6.00
POL 38
Sala de recién nacidos
1
25.00
POL 39
Estación de enfermeras compartido para sala de labor, sala de
1
20.00
expulsión y ARN, sala de recién nacidos y puerperio inmediato
POL 40
Sala de puerperio fisiológico
1
57.00
POL 102
Servicio sanitario con ducha para sals de puerperio fisiológico
1
6.00
POL 41
Estación de enfermería de puerperio fisiológico
1
15.00
POL 42
Área de repostero
1
17.00
POL 43
Estación de camillas y silla de ruedas
1
7.00
POL 108
Área de limpieza
1
8.00
POL 105
Depósito de desechos
1
4.00
Plan médico funcional
35
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha
Ambientes por servicios
Cantidad
Superficie mínima (m2)
Servicios de diagnóstico y centrales
Laboratorio clínico
POL 44
Recepción y toma de muestras
1
20.00
POL 45
Procesamiento de pruebas (coproanálisis y uroanálisis,
1
63.00
hematología, química sanguínea, inmunología y microscopía)
POL 46
Bacteriología (microscopía)
1
11.00
POL 47
Bacteriología (siembra)
1
11.00
POL 48
Sala de pruebas transfusionales
1
15.00
POL 49
Almacén de sangre y componentes
1
12.00
POL 50
Procesamiento de prueba para BAAR
1
9.00
POL 51
Ducha para emergencia
1
2.00
POL 52
Área para almacenamiento de insumos
1
9.00
POL 53
Lavado y esterilización de materiales
1
7.00
POL 112
Oficina de la jefatura del servicio
1
11.00
POL 100
Servicio sanitario para personal de uso mixto
1
3.00
POL 105
Depósito de desechos
1
4.00
POL 108
Área de limpieza
1
8.00
POL 54
Toma de muestra para BAAR
1
4.00
POL 99
Sala de espera de laboratorio clínico (2 módulos de espera)
1
10.00
Central de equipo y esterilización
POL 55
Recepción de material sucio
1
14.00
POL 56
Depósito para carros de transporte
1
5.00
POL 57
Clasificación y lavado de materiales por grupo
1
11.00
POL 58
Preparación y empaque de material
1
18.00
POL 59
Esterilización de alta temperatura (área estéril-área sucia
1
26.00
y ambiente para equipos)
POL 60
Almacenamiento y despacho
1
28.00
POL 110
Vestuario para personal con servicio sanitario mujeres
1
9.00
POL 110
Vestuario para personal con servicio sanitario varones
1
9.00
POL 108
Área de limpieza
1
8.00
Imagenología
36
POL 61
Control y recepción de pacientes
1
12.00
POL 62
Estación de camillas y silla de ruedas
1
6.00
POL 63
Sala de radiología panorámica
1
19.00
POL 64
Sala de rayos X
1
26.00
POL 65
Vestuario para pacientes de sala de rayos X
2
6.00
POL 66
Sala de revelado en seco
1
6.00
POL 67
Sala de lectura de exámenes
1
10.00
POL 68
Sala de archivo digital
1
6.00
POL 69
Sala de preparación de pacientes
1
14.00
Policlínico
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha
Ambientes por servicios
Cantidad
Superficie mínima (m2)
POL 70
Sala de ultrasonido
1
24.00
POL 103
Servicio sanitario para la sala de ultrasonido
1
5.00
POL 71
Bodega de materiales y medicamentos
1
5.00
POL 99
Sala de espera de imagenología (3 módulos de espera)
1
15.00
POL 105
Depósito de desechos
1
4.00
POL 108
Área de limpieza
1
8.00
POL 112
Oficina de la jefatura del servicio
1
11.00
POL 110
Vestuario para personal con servicio sanitario mujeres
1
9.00
POL 110
Vestuario para personal con servicio sanitario varones
1
9.00
1
65.00
1
10.00
Servicio terapéutico
Farmacia
POL 72
Dispensación de medicamentos, área para la segregación y
disposición de cajetines, zona de almacenaje y bodega/archivo
POL 99
Sala de espera de dispensación de medicamentos
(2 módulos de espera)
POL 107
Área de limpieza
1
6.00
POL 105
Depósito de desechos
1
4.00
POL 112
Oficina de la jefatura del servicio
1
11.00
Servicio de soporte asistencial
Admisión y archivo
POL 73
Recepción e información
1
10.00
POL 74
Admisión y creación de expediente
1
10.00
POL 112
Oficina del responsable de gestión clínica
1
11.00
POL 112
Oficina de la jefatura del servicio
1
11.00
POL 99
Sala de espera (3 módulos de espera)
1
15.00
POL 100
Servicio sanitario para personal de uso mixto
1
3.00
POL 103
Servicio sanitario para pacientes mujeres
1
5.00
POL 103
Servicio sanitario para pacientes varones
1
5.00
POL 75
Área de preparación de archivo
1
9.00
Archivo de expediente
1
15.00
Sala de registros estadísticos
1
6.00
Oficina para 3 técnicos
1
17.00
Sala del servidor
1
13.00
Oficina del responsable de informática
1
11.00
1
36.00
1
11.00
POL 76
Estadística
POL 77
POL 78
Unidad de informática
POL 79
POL 112
Promoción de la salud y prevención de riesgos y enfermedades
POL 80
Oficina para 6 técnicos
Trabajo social
POL 81
Oficina del responsable de trabajo social
Plan médico funcional
37
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha
Ambientes por servicios
Cantidad
Superficie mínima (m2)
Servicios administrativos
Dirección general
POL 82
Oficina de la dirección general
1
19.00
POL 100
Servicio sanitario de oficina de la dirección general
1
3.00
POL 83
Área para la secretaria de la dirección general
1
9.00
POL 84
Sala de usos de múltiples
1
23.00
Administración
POL 85
Oficina de la administración
1
13.00
POL 100
Servicio sanitario de oficina de la administración
1
3.00
Área para la secretaria de la administración
1
9.00
1
10.00
POL 86
Epidemiología
POL 113
Oficina del responsable de epidemiología
Enfermería
POL 113
Oficina del responsable de enfermería
1
10.00
POL 87
Oficina de gestión y planificación de enfermería
1
14.00
1
10.00
1
10.00
Recursos humanos
POL 113
Oficina del responsable de recursos umanos
Contabilidad
POL 113
Oficina del responsable de contabilidad
Servicios administrativos
POL 101
Servicio sanitario para personal mujeres
1
9.00
POL 101
Servicio sanitario para personal varones
1
9.00
Comedor para personal
1
19.00
POL 89
Área de limpieza general
1
14.00
POL 90
Bodega general
1
18.00
POL 91
Bodega para medicamentos
1
18.00
POL 92
Depósito de desechos general
1
32.00
POL 111
Vestuario para personal varones con servicio sanitario y ducha
1
13.00
POL 111
Vestuario para personal mujeres con servicio sanitario y ducha
1
13.00
POL 93
Transporte asistencial básico
1
16.00
POL 94
Oficina del responsable de transporte asistencial básico
1
8.00
POL 112
Oficina del responsable de mantenimiento
1
11.00
POL 95
Caseta de vigilancia
1
5.00
POL 100
Servicio sanitario para caseta de vigilancia
1
3.00
POL 96
Descanso de personal
1
14.00
Vestíbulo
1
10.00
1
54.00
Servicios generales
Servicios generales
POL 88
POL 97
Lavandería
POL 98
Área de recepción, selección, pesado y clasificación de ropa,
área para carros, área de lavado y secado de ropa, zona de
almacenaje de ropa y área de despacho de ropa
38
Policlínico
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha
Ambientes por servicios
Cantida
Superficie mínima (m2)
Lavandería
Subestación transformadora
1
24.00
Tableros generales
1
10.00
Planta de emergencia
1
27.00
Central de oxígeno
1
15.00
Cuarto de comunicaciones
1
6.00
Cuarto de bombas (agua potable y contra incendios)
1
28.00
Cisterna AP
1
9.00
1
12.00
Cisterna SCI
TOTAL AMBIENTES POLICLÍNICO
7.1.7
178
Características de los ambientes de POL
El espacio físico funcional de cada uno de los
ambientes individualizados del establecimiento de
salud se define de acuerdo a la configuración y
requerimiento del programa médico funcional, su
equipamiento y mobiliario.
En los siguientes capítulos se especifican las generalidades que deberá cumplir todo establecimiento de atención en el primer nivel, los aspectos
relevantes para el dimensionamiento de cada uno
de los ambientes, así como los datos y características técnicas del equipamiento y mobiliario, su
clasificación, su codificación y sus dimensiones
con la finalidad que el proyectista pueda diseñarlos con los requerimientos mínimos establecidos
en este documento.
Plan médico funcional
39
7.2
Criterios de diseño
Las especificaciones incluidas en la guía de diseño
deberán ser incluidas desde una primera etapa en
el diseño arquitectónico de todos los establecimientos de salud que se construyan a partir de la
publicación de la misma. De igual forma, los lineamientos de este documento deberán ser utilizados
en rehabilitaciones y remodelaciones que sean
realizadas en los establecimientos de salud.
Este documento no constituye un diseño acabado
de un establecimiento de salud, se trata de una
guía estandarizada conforme a los lineamientos
de SESAL para el cumplimiento de los estándares
establecidos.
En la utilización de la presente guía se ha de considerar que su contenido representa una serie de
requisitos mínimos, entendiéndose que la consecución final de cada proyecto se resolverá considerando particularidades de cada uno de los emplazamientos así como sus necesidades específicas,
sin que esto signifique una limitación para la
aplicación de otros parámetros que podrán
utilizarse en cada región, de acuerdo a las características particulares de esta.
Las disposiciones en ella contenida deberán ser
compatibles con los reglamentos de construcción
y edificaciones vigentes.
La guía para establecimientos de salud del primer
nivel de atención en el sistema nacional de salud de
Honduras - policlínico contiene directrices, disposiciones mínimas obligatorias y requisitos mínimos
para el diseño de infraestructura en base a los
siguientes criterios.
Criterios de seguridad:
• Reducir los riesgos asociados a los desastres
para los establecimientos de salud, de forma
que se incorporan actividades clave sobre la
reducción del riesgo de desastres en infraestructura, de forma que en situaciones de emergencia los establecimientos de salud son esenciales y deben seguir funcionando con posterioridad a un desastre.
• Implementar los acuerdos del Marco de Acción
de Hyogo, donde se consideran los riesgos identificados y su mitigación en relación los fenómenos naturales en la zona y terreno asignado, así
como en los lineamientos establecidos por la
Guía del Evaluador de Hospitales Seguros de la
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
40
Policlínico
Criterios de humanización:
• Reconocer que el fin de la infraestructura y sus
componentes son el paciente, principalmente y
el usuario en general.
• Identificar las diferentes prioridades y necesidades de mujeres y hombres en el uso de la
infraestructura de forma que se contribuya a la
promoción de la Igualdad entre los géneros.
• Diseñar los proyectos con pleno respeto de los
derechos humanos y la dignidad de mujeres y
niñas.
• Resolver integralmente la accesibilidad al medio
físico conjuntamente con la aplicación de una
adecuada escala humana que permita familiarizar los ambientes con los pacientes, eliminando
los obstáculos y barreras a la accesibilidad,
teniendo en cuenta las normas de diseño
universal y que estas normas se integren en el
ciclo del proyecto.
• Utilizar y emplear la iluminación y ventilación
natural, junto con el color y las texturas de los
materiales, contemplando la definición de espacios interiores y exteriores con condiciones de
confort óptimo.
• Conceptualizar la disposición de los exteriores
considerando su espacialidad y funcionalidad,
así como el uso, disfrute o recreación de los
pacientes en general.
Criterios de bioseguridad:
• Cumplir con las normas de bioseguridad establecidas por el sector salud, siguiendo las recomendaciones de la OPS/OMS u organismos
nacionales o internacionales. Definir los niveles
de contención en relación a los agentes infecciosos y su repercusión en los servicios o ambientes estratégicos del establecimiento de salud.
• Realizar planteamientos funcionales eficientes y
con una diferenciación efectiva de las circulaciones públicas, técnicas, asépticas y sépticas.
Criterios de sostenibilidad:
• Reconocer y emplear criterios de ahorro energético y de protección ambiental con medidas
arquitectónicas pasivas con la finalidad de lograr
un consumo energético menor y eficiente.
• Emplear el uso generalizado de productos
eco-eficientes, ejecutando un diseño de las
infraestructuras de salud que hagan frente al
cambio climático mediante el uso de conceptos
de diseño ecológico, energía renovable y
diseños naturales de refrigeración y calefacción
para reducir las emisiones nocivas.
7.2.1
Generalidades
El diseño de un centro de atención ha de responder al programa funcional y tiene que conseguir
un ambiente físico acogedor y confortable, tanto
para los usuarios como para el personal sanitario,
previendo su flexibilidad de uso y la posibilidad de
ampliaciones futuras.
Los establecimientos de salud del primer nivel de
atención deberán considerar los siguientes criterios con la finalidad de asegurar las mejores condiciones de calidad y sostenibilidad en la infraestructura.
Los centros del primer nivel de atención están
sometidos a una actividad intensa y cuentan con
recursos limitados para su construcción y, sobre
todo, para mantenimiento.
Las especificaciones señaladas representan una
orientación de carácter técnico con una serie de
pautas mínimas de obligatorio cumplimiento,
siendo posible ser mejoradas.
Las soluciones de diseño, ya sea estructural, de
instalaciones o de elementos constructivos, deberán ser sencillas y se deberá evitar utilizar materiales costosos o inadecuados al uso que se les
requiere, prevaleciendo siempre que sea posible
aquellas técnicas y materiales existentes en la
región.
Es importante considerar un posible crecimiento
futuro del centro asistencial proyectado, de acuerdo a las características demográficas de la localidad.
7.2.2 Emplazamiento
El emplazamiento es el lugar en el que se ubica el
establecimiento de salud, se trata de uno de los
puntos que revisten mayor importancia en el
diseño y en el que se deberán considerar características esenciales y necesarias.
El proyectista inspeccionará los lugares destinados
a construir un centro asistencial para conocer las
limitaciones y consideraciones para la definición
del proyecto.
La localización de los lotes destinados a establecimientos de salud deberá basarse en los siguientes
parámetros:
7.2.2.1 Parámetros Urbanísticos
Vinculación a la red vial primaria. El establecimiento de salud deberá situarse a una distancia
máxima de 1km de una red vial primaria, en
aquellos casos que existan un tráfico intenso
deberá existir la distancia que garantice que los
pacientes no sean perturbados.
Accesibilidad. El lote ha de disponer acceso
peatonal. El proyectista realizará un estudio detallado de la topografía del terreno, de forma que los
accesos se ubicarán en las zonas más planas y que
permitan mejor accesibilidad.
Compatibilidad de Uso del suelo. El proyectista
deberá verificar con reglamentos municipales y
otras disposiciones legales de medio ambiente
que el lote seleccionado es compatible con el uso
asistencial.
El proyectista deberá verificar la titularidad del
lote, su libre disposición así como las servidumbres de paso y los derechos de uso, formal o informal.
Se evitarán las elecciones de solares próximos a
fábricas, vertederos, cementerios, rastras públicas
o cualquier otro uso que puedan significar algún
tipo de barrera para la función asistencial y pública
a la que está destinado.
Tipo de suelo. El proyectista deberá contar con un
estudio geotécnico donde se especifiquen las
características esenciales así como la profundidad
del nivel freático del terreno y permita seleccionar
la profundidad y tipo de cimentación adecuada
según normativa vigente. (CHOC-08)
Topografía. Las características planimétricas, la
forma del terreno, la orientación, los ángulos entre
sus lados y las pendientes deberán ser adecuadas
para favorecer el diseño arquitectónico y la instalación de servicios básicos, debiendo considerarse
el relieve, accidentes naturales, existencia de arbolado, relación con propiedades vecinas, etc.
Servicios ppúblicos. El lote deberá contar con
servicios de agua potable, alcantarillado y energía
eléctrica. En caso el municipio no disponga de los
servicios públicos indicados, se propondrán alternativas de solución para garantizar su disponibilidad y el funcionamiento de toda la infraestructura.
Urbanización: El proyecto deberá contemplar la
implementación de áreas verdes dentro de la
parcela así como las redes de instalaciones exteriores (saneamiento, iluminación, riego, etc.) necesarias para su urbanización.
Los materiales y elementos utilizados para la urba-
Criterios de diseño
41
nización han de requerir un grado de mantenimiento mínimo y una durabilidad adecuada a su
función.
Los establecimientos de salud deberán contar con
cerco perimetral a una altura mínima de 2.40 m.
7.2.2.2 Parámetros de reducción de riesgo
El proyectista analizará para la elección del emplazamiento la mitigación del riesgo ante fenómenos
de todo tipo (naturales o antrópicos). Se evaluarán
las condiciones climáticas y ambientales del entorno inmediato con la finalidad de optimizar las soluciones de carácter ambiental o pasivo.
Los terrenos destinados a establecimientos de
salud no podrán ubicarse en:
Zonas vulnerables a fenómenos naturales (inundaciones, desbordes por corrientes, fuerzas
erosivas o deslizamientos).
Cuencas con topografía accidentadas, lecho de
ríos, aluviones o con pendiente inestable o al
borde de laderas.
Suelos provenientes de rellenos sanitarios.
Todos los establecimientos de salud deberán
cumplir la normativa vigente (CHOC-08) en los
aspectos relacionados a resistencia frente a acciones sísmicas.
7.2.2.3 Dimensiones y características
La intervención física en un terreno estará sujeta a
lo establecido por los parámetros urbanísticos de
cada municipalidad y se deberá considerar si la
ubicación del Centro se realiza en casco urbano,
en zonas de ampliación del municipio o en un
entorno rural.
En aquellos municipios que no dispongan de
normativa urbanística el lote donde se ubicará el
centro de atención deberá cumplir:
Ancho mínimo:
80 m
Largo mínimo:
90 m
Superficie mínima:
7200 m2
% Ocupación máximo de parcela:
70 %
El terreno será preferentemente plano, siendo
deseable que no sobrepase una pendiente mayor
a 6%. De ser factible, se optará por los terrenos de
forma regular y con una proporción entre sus
lados 2:3.
La superficie libre de parcela será motivo de
diseño de áreas verdes o servicios complementarios del centro de atención.
42
Policlínico
La separación entre el límite del terreno y las edificaciones estarán sujetas a lo establecido por la
normativa urbanística de la municipalidad. En
ausencia de normativa, se considerará una separación mínima del edificio principal de 3.00 m
hacia las colindancias con calles o veredas perimetrales. Podrán construirse edificaciones auxiliares
a una menor distancia de la indicada con el cerramiento de la parcela, siempre que dichos edificios
no sobrepasen los 3 m de altura.
7.2.3
Criterios Constructivos
7.2.3.1 Cimentaciones
Se deberá realizar un estudio geotécnico en
proporción con la envergadura de la obra y las
características del terreno existente. El estudio
geotécnico definirá las características del suelo y la
cota del nivel freático, a su vez propondrá la tipología y cota de cimentación a utilizar.
El proyectista deberá definir con exactitud las
cotas y perfiles de excavación, cotas de niveles de
arranque y enrase de zapatas, sobre muro y vigas
riostras referidos a puntos fijos. En caso de terrenos expansivos (arcillas o limos), se cuidará especialmente la elección del sistema de cimentación.
Los planos de cimentación deberán contener el
trazado del saneamiento, con las distintas cotas de
todos los elementos y detalles constructivos.
En la ejecución de las excavaciones se tomarán las
medidas necesarias para evitar el colapso de
taludes, especialmente en suelos muy finos con
características expansivas.
7.2.3.2 Estructura
El diseño de la estructura se realizará conforme a
la normativa vigente de aplicación (CHOC-08) y
deberá efectuarse con criterios modulares y de
flexibilidad de uso.
La solución constructiva deberá resolver las juntas
estructurales, la no transmisión de humedad por
capilaridad y la protección de los elementos
estructurales de las agresiones ambientales.
Se ha de procurar al máximo la unificación en el
tamaño de castillos, soleras, etc. empleando el
menor número de secciones diferentes.
Se deberá acotar siempre en planos con relación al
eje de estructura y línea de fachadas, así como el
voladizo de la cubierta.
En el cuaderno de bitácora de la construcción
deberá anotarse, en lo relativo a los aspectos de
seguridad estructural, la descripción de los procedimientos de edificación utilizados y las fechas de
las distintas operaciones.
En todos elementos estructurales contemplados
en los planos se usará, concreto estructural y
varillas corrugadas grado 40.
El concreto a utilizarse será de resistencia mínima:
a) Losa
b)Zapata
c) Solera
d) Columnas
e) Pedestal
f) Vigas
g) Castillos
h) Mochetas
i) Batientes
j) Jambas
k) Firme
l) Aceras
245 Kg/cm2 = 3500 psi
245 Kg/cm2 = 3500 psi
245 Kg/cm2 = 3500 psi
245 Kg/cm2 = 3500 psi
245 Kg/cm2 = 3500 psi
245 Kg/cm2 = 3500 psi
245 Kg/cm2 = 3500 psi
210 Kg/cm2 = 3000 psi
210 Kg/cm2 = 3000 psi
210 Kg/cm2 = 3000 psi
175 Kg/cm2 = 2500 psi
150 Kg/cm2 = 2150 psi
En todos los elementos estructurales se realizará
un control de calidad, que verifique las resistencias establecidas en proyecto, consistente en la
realización de ensayos mediante la rotura de
probetas cilíndricas.
En general, se recomienda el uso de elementos
estructurales de concreto armado, dado su mejor
comportamiento y su resistencia en caso de incendio. En casos excepcionales, de grandes luces con
pocas cargas, será conveniente utilizar la estructura metálica, en estos casos se deberá proteger los
elementos metálicos frente a la acción del fuego. A
su vez toda estructura metálica expuesta a la
intemperie deberá estar protegida por pintura
anticorrosiva en tres capas para evitar daños por
oxidación, con especial atención a las uniones y
soldaduras.
Todo el trabajo de acero estructural deberá estar
de acuerdo a los requerimientos del Código de
Prácticas Normalizada para Edificios de Acero del
American Institute of Steel Construction (AISC).
Toda modificación, adición o interpretación de los
planos estructurales deberá ser aprobada por el
ingeniero proyectista y por el ingeniero director de
obra.
7.2.3.3 Cubierta
El diseño de la cubierta deberá garantizar durabili-
dad y facilidad de mantenimiento, evitando soluciones complejas que requieran limpieza y mantenimiento periódicos.
La pendiente mínima de las cubiertas inclinadas
será del 10%, y deberá prolongarse más allá de la
pared un mínimo de 0.60 m.
El acabado de la cubierta será preferiblemente de
lámina troquelada de zinc galvanizado tipo canaleta o tipo teja, mínimo calibre 24. Todos los accesorios que se emplean para fijarlas, serán galvanizados. Los accesorios de fijación deberán garantizar
una superficie de cubierta hermética. Los
traslapes entre láminas deben de ser mínimo 12
cm.
En cubiertas inclinadas se favorecerá la ventilación
de los huecos de la cubierta practicando aberturas, a fin de facilitar la circulación de aire por
convección.
Los sistemas de extracción mecánica no deben
descargar el aire en los huecos de la cubierta o el
cielo raso; todo el aire debe expulsarse al exterior.
Las cubiertas deberán quedar accesibles para
trabajos de conservación. Se proyectarán los
elementos necesarios para realizar los trabajos de
reparación y mantenimiento en las debidas condiciones de seguridad (ganchos, anclajes, etc...)
En general, se recomienda el uso de cubiertas
inclinadas, cuando se realicen cubiertas planas de
concreto la pendiente no deberá ser inferior al 2%,
prestando especial atención al trazado y detalles
de las juntas de dilatación, a los encuentros de los
faldones con parámentos, etc.
Para su impermeabilización se utilizará láminas
impermeabilizantes de PVC o asfálticas elastómeras de doble armadura y 4 kg/m2 como mínimo.
7.2.3.4 Paredes
Los cerramientos verticales de las edificaciones se
proyectarán considerando aspectos constructivos,
de durabilidad y bajo mantenimiento, de forma
que garanticen un aislamiento acústico y térmico,
en función del clima local.
Se recomienda el uso de bloques de concreto o
ladrillos de barro cocido, que deberán contar con
las siguientes características.
Bloque de concreto: El bloque de concreto con
agujeros deberá llenar los siguientes requisitos:
Criterios de diseño
43
No menos de 70Kg/cm2 de resistencia a la
compresión sobre el área bruta ni menos de
140Kg/cm2 de resistencia a la compresión sobre
el área neta.
20% máximo de absorción a las 24 horas a la
temperatura ambiente.
El árido (arena, arenisca, grava, etc.) usado en el
concreto de elaboración del bloque debe pasar
por el tamiz N°16 en un 100%.
Debe estar libre de grietas, rajaduras, desportillamientos, etc., en caso alternativo, el bloque
deberá quedar clasificado como grado P-11
dentro de las especificaciones ASTM.
El ligado de bloque de concreto deberá tener
por lo menos un centímetro de espesor.
Todos los pisos deberán ir sobre un firme de
concreto de espesor mínimo entre 5 cm a 10 cm y
acero de refuerzo de 3/8” en ambas direcciones a
una distancia de 0.30x0.30 m.
Todos los pisos de terrazo deben ir esmerilados,
pulidos y abrillantados. Los pisos de porcelanato
deberán estar acabados en canto recto de forma
que el acabado sea continuo.
Ladrillo de barro cocido: Salvo alguna indicación
de las disposiciones especiales, el ladrillo de barro
cocido a usarse deberá cumplir los siguientes
requisitos:
En suelos continuos ligeros(epóxico o vinilo), no se
permiten los materiales tóxicos o agresores del
entorno natural y se ejecutarán sobre una base de
terrazo.
Máxima tolerancia de desviación 0.32cm.
25% máximo de absorción a las 5 horas en
ebullición.
0.90 de coeficiente de saturación.
De 10 a 35 gramos/min/cm2 de succión.
No menos de 14Kg/cm2 de resistencia a la
flexión.
No menos de 100Kg/cm2 de resistencia a la
compresión.
El grano debe ser uniforme.
Debe estar libre de eflorescencia.
Color y cocimiento o uniforme.
El ligado de ladrillo deberá tener por lo menos
un centímetro de espesor.
Los zócalos o mochetas preferiblemente irán a
plomo o embutidos en el muro sin que sobresalgan del plano vertical para facilitar la limpieza.
Serán de material resistente y que no necesite
mantenimiento. En caso requerirse de moldura
sanitaria éstos tendrán un radio no menor a 2.5
cm. o con un chaflán a 45º.
Para evitar humedades ascendentes por capilaridad, la base del cerramiento deberá ir convenientemente impermeabilizada y tratada.
En el caso de implementación de paredes livianas,
se emplearán paneles específicos para el uso,
siguiendo estrictamente las indicaciones de instalación, acabado y mantenimiento del fabricante.
En aquellos ambientes donde se estime un uso
intensivo de sillas o camillas próximo a paredes,
estas deberán contar con parachoques contra
golpes. Los parachoques pueden ser de madera,
plástico o metálicos.
7.2..3.5 Pisos
Los pavimentos serán adecuados para un uso
intensivo, resistente a impactos y de fácil mantenimiento.
44
Se recomienda el uso de pavimentos de tipo
pétreo, de ladrillo de cemento, terrazo, granito o
porcelanato dimensiones mínimas 0.30x0.30 m,
con tratamiento antiderrapante en locales húmedos.
Policlínico
Se proyectarán aceras perimetrales con tratamiento antiderrapante de 1.00 m. de anchura que
protejan los muros de la humedad ocasionadas
por el agua de lluvia y/o riego de áreas verdes. Esta
protección además considerará molduras de
cemento pulido e impermeabilizado con una
altura mínima de 0.40 m.
7.2.3.6 Cielos
En ambientes médicos y administrativos el cielo
falso será tipo cartón yeso, continuo o modular, en
servicios sanitarios, bodegas y pasillos de distribución será modular de cartón yeso o panelit (fibrocemento) de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. o
de láminas de PVC de forma que se facilite el registro y mantenimiento de instalaciones.
Con carácter general, la altura libre de piso a cielo
falso no debe ser menor a 2.60 m. por lo que
conviene tomar previsiones para el paso de instalaciones y servicios que van colgados de los techos
y ocultos en cielos falsos. En cielos continuos se
deberán de prever los registros necesarios para el
mantenimiento de instalaciones ocultas en el cielo
falso.
En zona de esperas o vestíbulos, el cielo falso será
preferiblemente de tipo acústico.
7.2.3.7 Acabados
En general, se utilizarán materiales que garanticen
la durabilidad, fácil mantenimiento y conservación.
El cerramiento exterior del edificio deberá realizarse utilizando, en la medida que sea posible, los
materiales propios de la zona y teniendo en
cuenta el clima local. El acabado será repellado,
pulido y pintado, prestando especial atención a la
durabilidad y estabilidad cromática de los materiales expuestos a la acción directa del sol, principalmente en la orientación sur.
El acabado de las paredes interiores de los centros
asistenciales será repellado, pulido y pintado o
revestidas según corresponda a cada ambiente.
En acabados con pintura epóxica antibacteriana
,no se permiten los materiales tóxicos o agresores
del entorno natural.
Los frentes de los lavabos se revestirán con materiales lavables y de fácil limpieza y serán porcelanatos o granito, de la mayor dimensión posible o
preferiblemente sin juntas. En general, se utilizarán revestimientos de canto recto que faciliten la
limpieza y resistente a golpes y rozaduras.
Las encimeras serán de una sola pieza, de materiales resistentes, impermeables y fácilmente limpiable, evitando juntas, salvo el hueco para encastrar
el lavabo.
Los ambientes que requieren de asepsia identificados en las fichas la puerta será de tambor con
estructura de madera secada al horno con forro
de plástico laminado por ambos lados con protección de aluminio en los cantos y mirilla de vidrio
circular.
Todas las puertas de consultorios, almacén y
estancias se abrirán mediante manivela de tipo
palanca y dispondrán de llave.
Las puertas de inodoros y vestuarios deberán
disponer de mecanismos de seguridad accionables desde el interior y con la posibilidad de
desbloqueo desde el exterior.
Las mamparas o puertas de vidrio llevarán una
cinta de seguridad de 0.10 m de ancho a una altura
de 1.00 m.
7.2.3.9 Ventanas
El perfil de las ventanas será de aluminio o PVC y
deberán contar con mosquitero de malla metálica.
No se recomiendan ventanas de grandes dimensiones por ser de difícil mantenimiento.
El vidrio será mínimo de 6 mm de espesor.
El área mínima de la ventana será de 10% de la
superficie útil del ambiente.
El área mínima de ventilación natural será el 5% de
la superficie útil del ambiente.
7.2.3.8 Puertas
Las puertas interiores serán de tableros de
madera maciza, sin molduras o elementos que
retengan polvo o suciedad y estarán acabadas con
pintura o barniz para facilitar la limpieza. La puerta
de acceso principal será doble y preferiblemente
de vidrio laminado de seguridad.
Las ventanas podrán ser de hojas abatibles, oscilobatientes o correderas, dispuestas de tal forma
que sea posible la limpieza de los vidrios desde el
interior. Las ventanas abrirán hacia el exterior o
patios interiores. No se permitiendo abrir ventanas hacia los corredores y pasajes cubiertos de
circulación interna.
Los anchos mínimos de las puertas se indican en
las fichas de ambientes de la presente guía y están
referidas al ancho libre de paso. Las puertas
deben tener una altura mínima de 2.10 m. Las
puertas de locales de servicio, sobretodo en almacenes preferiblemente tendrán una altura mínima
de 2.50 m.
Los antepechos de ventanas tendrán una altura
mínima de 1.20 m desde el piso a fin de garantizar
la iluminación y la privacidad de los pacientes,
además de no interferir en la instalación de mobiliario. Para las ventanas altas es recomendable
usar una altura mínima de 2.10 m desde el piso.
Todas las puertas donde se prevea el tránsito de
camillas, sillas de ruedas u otros equipos Tendrán
dos tipos de protectores metálicos, uno de 0.20 m
de altura como zócalo contra golpes o empujones
de pie y otro a la altura de 0.90 m del piso y de 0.20
m de anchura.
Todas las ventanas que se ubiquen en planta baja
deberán ir protegidos con balcones de varilla de
½” lisa separados 10 cm. entre sí, acabado con
pintura anticorrosiva.
7.2.3.10 Mobiliario Fijo (de Obra)
El diseño del equipamiento fijo ha de dar respuesta a los requerimientos funcionales de cada espacio tipo.
Criterios de diseño
45
En general, los muebles fijos serán de madera
maciza, aglomerada o MDF con acabado de melanina polimerizada por ambas caras. La superficie
resistirá ralladuras y abrasivos.
circulación (extintores, papeleras, etc.). Los extintores y gabinetes contra incendio podrán ubicarse
en los pasillos siempre y cuando se empotren o
dispongan de un espacio de retiro.
Los bordes de los muebles irán protegidos. Los
muebles o mesas fijas irán ajustadas contra las
paredes y todas las juntas selladas con silicona o
similar.
7.2.4.2 Recorridos de evacuación
Contará al menos con dos salidas por planta de
distribución, alejadas entre sí al menos 25 m como
medios de escape hacia zonas seguras.
El equipamiento fijo de recepción ha de constar de
una mesa de trabajo con dos alturas diferenciadas
que permitan el trabajo del personal administrativo y la recepción de usuarios. Ambos tableros
serán de MDF con acabado melamina o granito.
Los recorridos de evacuación hasta la salida al
exterior será como máximo de 40 m
desde el
punto más alejado de la planta de distribución.
Figura N° 1:
Sección mobiliario recepción (medidas en m.)
1m=1000mm
0.80
0.35
0.45
Se empleará un sistema de evacuación visible
desde cualquier punto contando con señales
indicativas de dirección de los recorridos.
Las puertas de escape, diferentes a la entrada
principal, se abrirán en el sentido de las rutas de
evacuación y dispondrán de cierres especiales tipo
barra antipánico de accionamiento rápido.
0.70
1.05
Se identificarán zonas o puntos de encuentro
alejados del edificio en zonas seguras.
0.10
7.2.4
0.70
CRITERIOS DE USO Y SEGURIDAD
2.4.1 Circulaciones internas
Los flujos de circulación interna y la definición de
accesos se realizarán conforme al cuadro N°1
Matriz de interrelaciones entre servicios y ambientes del policlínico y deberán respetar las siguientes
dimensiones (ancho mínimo):
Los corredores o veredas de circulación externa
destinados a uso exclusivo del personal de servicio
y/o de transporte de suministros tendrán un
ancho libre mínimo de 1.00 m. y estarán protegidos del sol y las lluvias en el ancho de circulación.
En las regiones cuyo clima es predominantemente
lluvioso, las veredas deberán diseñarse con cuneta
para evacuación de aguas pluviales.
Los pasillos que cumplen además la función de
espera considerarán 0.60 m adicionales si la
espera es hacia un solo lado o 1.20 m si es a
ambos lados.
7.2.4.4 Accesibilidad
Tal y como establece la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las personas con iscapacidad
según Decreto 160 – 2005, todo el establecimiento
de salud se definirá como accesible y permitirá
que el desplazamiento y uso de los ambientes se
resuelvan para todas las personas, especialmente
aquellas con movilidad reducida.
Los pasillos estarán libres de elementos que
obstruyan el tránsito y reduzcan la superficie de
En todos los centros de atención deberá existir un
recorrido libre de barreras arquitectónicas hacia
Pasillos de uso público
Pasillos de uso restringido
Pasillos de uso con camilla
46
7.2.4.3 Circulaciones externas
Los flujos de circulación externa, peatonal o vehicular deberán proyectarse considerando a pacientes, visitantes, personal, vehículos, materiales y
servicios.
Se deberá diferenciar el acceso principal de accesos secundarios: servicios generales, bodega o
desechos.
Policlínico
1.60 m
1.20 m
2.20 m
los ambientes de uso asistencial.
La puerta de acceso el servicio higiénico para
personas de movilidad reducida abrirá hacia
afuera.
Figura N° 2:
Figura N° 3:
Requerimientos de espacio mínimos para
baños accesibles
Baño individual (A); compartimento estándar (B); compartimento al final del pasillo (C); espacio libre mínimo para el lavabo (D);
ejemplos de distribución de baños públicos (E)
1 m = 1000 mm
Accesibilidad de los vanos de las puertas
1 m = 1000 mm
7.2.4.5 Escaleras
En general se recomienda diseñar los centros de
atención en un solo nivel, sin embargo cuando por
condicionantes de la parcela se deban proyectar
en diferentes cotas, las dimensiones de las escaleras deberán cumplir:
Profundidad del peldaño:
28-30 cm
Altura del peldaño:
16-18 cm
Anchura mínima de escalera: 1.20 m
Cada 12 peldaños máximo deberá realizarse un
descanso horizontal de al menos 1.20 m de
profundidad.
2.4.6
Rampas
Las rampas que garanticen un recorrido accesible
Criterios de diseño
47
hacia los ambientes de uso asistencial deberán
cumplir:
Ancho mínimo de la rampa: 120 cm
Pendiente máxima de la rampa:
8% en tramos de menos de 3 m de largo
6% en tramos de 3 a 10 m de largo
En rampas de más de 10 m de largo
deberá realizarse un descanso de 1.50 m
al menos cada 10 m
El acabado del piso para rampas será antiderrapante con barandas a ambos lados.
Los cambios de nivel hasta de 15 mm serán biselados con un plano inclinado no mayor de 1:2 y los
superiores a 15 mm requerirán resolverse con
rampas.
En aquellas parcelas en las que no sea posible
incluir toda la dotación de aparcamientos en su
interior, se destinará a tal fin una parcela situada a
menos de 500 m en donde se ubicarán como
máximo 80% de las plazas necesarias para el establecimiento. El 20% restante deberán estar ubicadas dentro de la parcela del establecimiento de
salud.
7.2.4.7 Barandas
Separación mínima de los pasamanos respecto a
cualquier otro elemento será de 4 cm.
Las calles de circulación interna tendrán un ancho
mínimo de 3m. cuando los estacionamientos se
proyecten a un solo costado de la calle; y será un
ancho mínimo de 5 m, cuando los estacionamientos se proyecten a ambos costados de la calle
interior.
Sección del pasamano: 5 cm diámetro
Prolongación: 0.50 m inicio y final de rampa
Altura de colocación:
En rampas a doble altura, 0.70 y 0.90 m
En escaleras a 0.9 m de altura
7.2.4.10 Señalética
El Centro de Atención deberá contar con una señalética que oriente y ayude a ubicar a una persona
permitiendo su accesibilidad y desplazamiento
con facilidad.
Los pasamanos deberán diseñarse de modo que
resistan una carga mínima de 75 kg/m aplicada en
cualquier dirección y sobre cualquier punto de los
pasamanos.
El sistema de identificación exterior así como la
identificación y la señalización interior del establecimiento de salud serán intuitivos, amigables y con
cuerpos tipográficos suficientes para ser leídos
por una persona con deficiencia sensorial.
7.2.4.8 Ascensor
En general se recomienda diseñar los centros de
atención en un solo nivel, sin embargo cuando por
condicionantes de la parcela se deban proyectar
en diferentes niveles, se deberá disponer de una
instalación mínima de un ascensor con dimensiones interiores de cabina (1.10 m x 1.40 m) y puerta
(0.90 m) mínimas, que garanticen la accesibilidad
para personas de movilidad reducida.
48
siempre de forma inmediata a la entrada principal,
reservando 1 de cada 20 estacionamientos a
personas de movilidad reducida, señalizado con el
símbolo de accesibilidad en tierra y dispondrán de
un espacio libre de 1.50 m al lado de la puerta del
conductor.
Todos los accesos, rutas de circulación y ambientes estarán señalizadas e incorporarán medidas
especiales de fácil lectura y entendimiento, incluso
para adultos mayores o personas con movilidad
reducida.
Los colores corporativos o logotipos serán
empleados considerando materiales resistentes a
la humedad.
7.2.4.9 Estacionamiento
Los centros de atención deberán disponer una
reserva de plazas de estacionamiento que
contemple la normativa municipal y en su defecto
al menos 1 plaza de estacionamiento por cada
50 m2 de superficie construida, de dimensiones
2.20m x 5.00m, ubicada en el ámbito próximo al
centro de salud y deberá efectuarse, preferentemente, fuera de calzada.
7.2.5 Instalaciones
Se deberán definir los sistemas de distribución de
energía eléctrica, suministro de agua potable,
evacuación de aguas negras y pluviales, climatización, protección contra incendios y gases medicinales en los casos donde se requiera su instalación.
Las áreas de estacionamiento incluirán los espacios para personas de movilidad reducida, ubicada
El diseño deberá contemplar las instalaciones
especificadas en las fichas por cada uno de los
sistemas en los ambientes y áreas técnicas.
Policlínico
7.2.5.1 Sistema Eléctrico
El sistema eléctrico deberá ser diseñado y dimensionado conforme a las cargas parciales y totales
del establecimiento, factores de seguridad eléctrico para el funcionamiento de los equipos y componentes propios del sistema, protecciones físicas y
eléctricas (dimensionadas conforme a la carga) en
las instalaciones, protección ante descargas
atmosféricas, red de tierra y caídas de voltaje,
entre otras.
Conexión a la red
La alimentación principal del establecimiento de
salud deberá consistir en una acometida dedicada
y exclusiva para tal uso, dimensionada y protegida
conforme a la carga total del establecimiento.
Estos requerimientos deberán especificarse en la
solicitud del servicio a la empresa suministradora
de energía eléctrica.
Fuentes de alimentación eléctrica alterna de
emergencia
Dado el nivel de atención del POL, se considera
como requerimiento mínimo asegurar una fuente
de alimentación eléctrica alterna de emergencia,
mediante la instalación de un sistema eléctrico de
emergencia alimentado por un generador eléctrico u otro sistema, diseñado para garantizar el
correcto funcionamiento de servicios y ambientes
dedicados a ofrecer atención especializada y
apoyo, la óptima conservación de medicamentos y
muestras, seguridad de equipos y los sistemas que
aportan a la seguridad del personal, visitantes y
pacientes del POL (Iluminación, equipos de soporte de vida, detección y protección de incendio,
comunicación, entre otros).
La fuente de alimentación eléctrica alterna de
emergencia deberá considerar un tiempo mínimo
de operación continúa de 4 horas o superior
conforme a la necesidad real de atención y periodicidad de falla en el suministro de energía prolongados en la localidad. El tiempo mínimo de funcionamiento finalmente será sujeto a un estudio
particularizado para cada POL, conforme a las
condiciones de cada localidad.
Deberá ser un sistema tipo stand-by con tablero
de transferencia automática, con un equipo que
garantice una velocidad de respuesta máxima de
10 segundos para la alimentación eléctrica estable
de todos los elementos incluidos en el sistema,
con todos sus elementos fabricados e integrados
para el funcionamiento coordinado como una
unidad, conforme a lo requerido para establecimientos de salud por la NFPA 110.
El sistema deberá considerar las recomendaciones
de tomas y equipos a incluir en el sistema eléctrico
de emergencia dados en las fichas de esta guía.
Se recomienda adicionalmente implementar un
sistema(s) de respaldo de potencia ininterrumpida
(UPS) para la protección de equipos de alta importancia (médica y económica) que pudiesen ser
afectados por las variaciones repentinas de voltaje.
Subestación eléctrica y tablero principal
La subestación eléctrica deberá ser dimensionada
conforme al cálculo de potencia mínima requerida, considerando los factores de seguridad de
funcionamiento de los equipos que componen la
subestación. Será responsabilidad del diseñador
verificar las condiciones existentes de la red
eléctrica principal en la localidad del proyecto.
La subestación eléctrica deberá consistir como
mínimo en:
• Banco de transformadores dimensionado
conforme a la carga total y factor de uso
nominal.
• Tablero eléctrico principal para el sistema
normal, claramente señalizado, con protecciones físicas y eléctricas adecuadas.
• Tablero eléctrico principal para el sistema de
emergencia, claramente señalizado, con protecciones físicas y eléctricas adecuadas.
• Tablero de transferencia automática.
La subestación eléctrica deberá ser ubicada en un
cuarto exclusivamente dedicado y acondicionado
para tal uso, con acceso restringido únicamente
para personal de mantenimiento y con las protecciones y señalizaciones necesarias para garantizar
el cumplimiento de los estándares de seguridad
conforme a las recomendaciones de la NFPA 70.
Sistema de distribución
El sistema de distribución deberá ser instalado con
redes eléctricas que consideren protecciones
físicas, balanceo de cargas, señalización de circuitos y protecciones eléctricas dimensionadas
conforme a la carga eléctrica correspondiente.
Para el POL se deberá de implementar la sectorización de los circuitos para alimentación eléctrica de
los diferentes servicios, considerando la instalación de subtableros derivados de los tableros
eléctricos principales, ubicándoles en ambientes
controlados y de ingreso restringido únicamente
Criterios de diseño
49
para el personal del POL y que garanticen una fácil
y exclusiva accesibilidad al personal de mantenimiento en casos de emergencias.
El cableado deberá ser protegido haciendo uso de
canalizaciones, que aseguren las protecciones
físicas de los conductores aislados, debidamente
soportadas y señalizadas, dimensionadas conforme a la carga, cantidad y tipo de cables a utilizar.
La red de distribución deberá considerar elementos de registro ubicados en áreas estratégicas para
tal efecto.
Los conductores de las distintas fases con potencial con respecto al neutro y tierra, deberán tener
forro aislante con un color de identificación para
cada fase y se conservará este color en toda la
instalación.
Los circuitos que alimentan luminarias, tomacorrientes y equipos deberán ser exclusivos para
cada tipo de uso y claramente identificados en el
tablero.
La carga eléctrica acumulada de los elementos
alimentados por cada circuito de baja tensión
(iluminación, tomacorrientes, equipos, etc.), no
deberán superar el 80% de la clasificación del
circuito y elementos en amperios, conforme a la
siguiente tabla:
Cuadro No. 6
Cargas máximas permisibles por circuito
Clasificación
del Circuito
(Amperios)
15 o 20
20
30
Cuadro No. 4
Colores de señalización para conductores
CONDUCTOR
Fase A
Fase B
Fase C
Neutro
Polarización (carcasas y partes
metálicas)
Tierra aislada (IG)
Retorno de interruptor
COLOR
Negro
Rojo
Azul
Blanco
Verde
Amarillo y verde
Amarillo
Los conductores que se fabrican de un solo color,
se identificarán en sus extremos en los tableros o
cajas con cinta de colores aprobadas para ese fin.
Las alturas de instalación de tomacorrientes,
puntos de datos/telefonía e interruptores varían
según el tipo de ambiente y equipo a instalar. Las
alturas de instalación sugeridas para dichos
elementos se presentan en la siguiente tabla:
Cuadro No. 5
Altura de instalación elementos eléctricos
ELEMENTO
Tomacorrientes y puntos de
datos/telefonía en general
Tomacorrientes para
Negatoscopios
Tomacorrientes y puntos de
datos sobre muebles de trabajo
Tomacorrientes y punto de
conexión para TV
Tomacorrientes para luces de
emergencia
Interruptores de iluminación
general
50
Policlínico
ALTURA (m)
0,45
1,20
1,20
2,00
2,40
1,20
Clasificación del
Receptáculo/
interruptor
(Amperios)
15
20
30
Carga eléctrica
máxima
permisible
(Amperios)
12
16
24
Todos los elementos del sistema eléctrico deberán
fijarse o anclarse a elementos fijos.
Para los ambientes de Sala de expulsión y atención
inmediata al recién nacido, se deberá considerar la
instalación de piso conductivo equipotencial
antiestático, con mallado para polarización a tierra
independiente; y un tablero con transformador de
aislamiento, a partir del cual se alimenten todos
los circuitos dentro de dicho ambiente con sus
respectivas protecciones eléctricas, e incluya
monitoreo de las corrientes de fuga y alarma
sonora y visual calibrada para advertir valores de
corrientes de fuga peligrosas, mayores a 5 mA.
Aterrizaje o puesta a tierra
Todas las instalaciones eléctricas deberán contar
con aterrizaje a tierra independiente del conductor del neutro interno al establecimiento, cuyo
punto de referencia será el conductor del neutro
en el punto de inicio de la red eléctrica ubicado en
el tablero general.
Las mallas de tierra deberán considerarse con un
valor máximo de referencia de tierra de 1 ohm
para los sistemas eléctricos y de 10 ohm para el
sistema de tierra de los pararrayos.
Se han de contemplar redes de puesta a tierra
independientes para los siguientes componentes:
•
•
•
•
Neutro de cada Transformador
Neutro para grupos electrógenos (si aplica)
Baja tensión
Estructura
7.2.5.2 Sistemas de iluminación
El sistema de iluminación a diseñar deberá considerar primordialmente la utilización de luminarias
con tecnología LED o Fluorescentes de alta eficiencia.
cada uno de sus puntos de demanda cumpla con
los parámetros mínimos requeridos para su certificación. Todos los puntos de demanda deberán
ser señalizados en el equipo principal de salida y
su punto terminal.
El diseño del sistema de iluminación deberá incluir
luminarias con batería para emergencias, las
cuales señalicen las salidas más próximas conforme a las rutas de evacuación establecidas.
Se deberá proyectar la instalación de cajas de
registro o de paso a lo largo de trayectorias largas,
cada 20 o 30 metros y en cada cambio de dirección, o derivaciones de cables, con el objeto de
facilitar la instalación y mantenimiento.
Los interruptores para el control de los circuitos de
iluminación deberán ser ubicados dentro del
ambiente a iluminar, preferiblemente junto a la
puerta de entrada de forma que permita un fácil
acceso y control visual.
Al especificar las luminarias el proyectista deberá
tener en cuenta no sólo que se obtenga el nivel de
iluminación indicado en las fichas para cada
ambiente, sino también las condiciones de confort
visual de la iluminación proyectada.
7.2.5.3 Sistemas de telefonía y datos
Los sistemas de telefonía y datos deberán ser
diseñados y dimensionados considerando los
diferentes puntos de demanda sugeridos para
cada ambiente en esta guía y/u otros que puedan
ser requeridos en el diseño. El sistema de telefonía
interna al establecimiento deberá ser preferiblemente del tipo IP.
Los equipos principales para cada uno de los sistemas de telefonía y datos deberán ser instalados en
ambientes controlados y de ingreso restringido
únicamente para el personal del POL y que garanticen una fácil y exclusiva accesibilidad al personal
de mantenimiento en casos de emergencias.
La red de cableado estructurado será la infraestructura pasiva destinada a transportar sin degradación, las transmisiones de señales de telefonía y
datos. Estará conformado por elementos homogéneos y certificados para operación conjunta.
Las redes de cableado estructurado deberán ser
canalizados en conductos o bandejas continuas
debidamente soportadas, que en su longitud total
no posean más de dos curvas o cruces a 90 grados,
en tramos no mayores de 20 ó 30 m entre cajas,
salidas y/o gabinetes. No deberá ser permitida la
instalación de cableado sin las protecciones físicas
adecuadas en todo el recorrido.
La red de cableado estructurado para estos sistemas deberá de ser diseñada de tal manera que
La acometidas estarán conformadas por todos los
elementos de canalización, cableado, elementos
de protección y conexión de las instalaciones de
planta externa de los proveedores de servicios de
telecomunicaciones locales, con el sistema de
cableado estructurado propiedad del establecimiento.
7.2.5.4 Sistema hidrosanitario
El establecimiento de salud deberá contar con las
instalaciones que le garanticen el funcionamiento
óptimo, así como la eficiencia en su descarga y
reutilización.
Agua potable
Deberá contar con suministro ininterrumpido de
agua apta para el consumo del proveedor local. A
su vez deberá poseer depósito que garantice el
abastecimiento del establecimiento por 2 días,
considerando 500 L por consultorio al día.
El depósito deberá ser de materiales resistentes a
la corrosión y no tóxicos. Constará de dispositivos
antiretorno y filtros en los respiraderos que impidan el paso a insectos y roedores. El depósito debe
poder desaguarse totalmente y tendrá un registro
para su inspección y limpieza periódica.
De preverse abastecimiento de agua por medio de
pozo, deberá contemplarse su tratamiento (potabilización y desmineralización) de ser necesario.
La presión mínima de agua en la red de distribución deberá garantizar el caudal y la presión
mínima requerida por los equipos a instalar en el
establecimiento.
En general, deberá procurarse la concentración de
los núcleos húmedos para conseguir recorridos
mínimos de la red. Se deberá considerar la ubicación de válvula de corte en Servicios Sanitarios y
circuitos estratégicos que garanticen la sectorización de la red para procesos de mantenimiento,
también deberá instalarse por aparato una válvula
de abasto.
Criterios de diseño
51
La tubería para agua potable y sus accesorios
serán de Policloruro de Vinilo (PVC) rígida que
cumpla con las normas ASTM, fabricadas para
trabajar a la presión mínima de agua del establecimiento.
En los tramos, donde la tubería de agua potable
recorra perpendicular a la construcción, se utilizarán juntas universales flexibles para evitar la
ruptura de las instalaciones ante cualquier movimiento sísmico.
municipal, en caso contrario se deberá garantizar
su recolección y tratamiento, mediante fosa séptica o biodigestores prefabricados.
Los ramales de desagüe se calcularán tomando
como base el gasto relativo que pueda descargar
cada artefacto, de acuerdo a lo indicado en el
siguiente cuadro:
Cuadro No. 8
Diámetros de Sifón y descarga según artefacto
sanitario.
Los accesorios para la fijación de tuberías deberán
sostenerla firmemente tanto en sentido vertical y
horizontal, permitiendo las dilataciones, contracciones y el ajuste de las pendientes. Cuando las
tuberías suspendidas atraviesen muros, tabiques
o losas, deberán utilizarse mangas de un diámetro
mayor para permitir el paso libre de la tubería.
Las redes exteriores de tuberías deberán ir enterradas y canalizadas a una profundidad mínima de
0,60 m de forma que queden debidamente protegidas y señalizadas.
Las redes interiores de tuberías deberán ser
diseñadas en una ruta que garantice su seguridad
y accesibilidad para mantenimiento.
Agua caliente
El establecimiento de salud deberá contar con
agua caliente en duchas, utilizando equipos calentadores de agua mediante sistemas con acumulador eléctrico, instantáneos centralizados o locales
en regadera.
Para el dimensionamiento de un sistema centralizado de calentamiento de agua instantáneo o con
acumulador, deberán considerarse los siguientes
consumos mínimos estimados:
Cuadro No. 7
Consumos estimados de agua caliente por
artefacto/equipo
Artefacto
sanitario
Fregadero
Ducha
Baño Artesa
Lavacómodos
Consumo
Consumo
estimado de
mínimo
agua
estimado de
caliente
agua total
6.0
litros/min
10.00
8.0
litros/min
10.00
8.0
litros/min
10.00
20.0
litros/ciclo
30.00
Unidades
Aguas residuales:
El establecimiento de salud deberá contar con
evacuación de aguas residuales conectada a la red
52
Policlínico
Artefacto
sanitario
Inodoro
Lavabo
Base de ducha
Lavaplatos
Urinario
Rejilla de piso
Lavadero
Diámetro
mínimo
del sifón
Diámetro
de
descarga
Unidades
de
descarga
3”
1 ½”
2”
2”
1 ½”
2”
2”
4”
2”
2”
2”
2”
2”
2”
4
1
2
2
2
1
2
El diámetro de la salida de aguas residuales se
regirá a lo siguiente:
•
•
El diámetro mínimo que recibe la descarga de
un inodoro es de 4”.
El diámetro de un conducto horizontal de
desagüe no podrá ser menor que el de cualquiera de los conductos de descarga de los
aparatos que en él descarguen.
Las tuberías del sistema de aguas residuales serán
de Cloruro de Polivinilo (PVC). Las mismas deberán
cumplir con los requerimientos de dimensión,
rigidez, resistencia, sistema de conexión y todos
los requisitos exigidos por la norma ASTM para
Tubería de Alcantarillado Sanitario.
Las aguas evacuarán por gravedad debiendo
dimensionar los diámetros de tubería conforme al
caudal recolectado y una pendiente mínima de
1%, que permita asegurar una velocidad mínima
de 0.50 m/s y una velocidad máxima de 5.00 m/s
estimadas a tubo lleno.
En el exterior del edificio se deberán instalar cajas
de registro cada 30 m como máximo, o cada
cambio de dirección de caudal menor a 135º.
En edificios que se diseñen con una solución de
dos niveles o más, las bajantes de aguas residuales
deberán ubicarse en espacios accesibles o ductos
especiales que faciliten su instalación, inspección,
mantenimiento y/o reparación.
Las aguas de desagüe del área de Comedor para
Personal deben pasar por un dispositivo de filtrado de grasas previo a su vertido al sistema general
de aguas residuales. El filtro de grasas debe ser
adecuado para el volumen y las condiciones de
funcionamiento del sistema.
El sistema de desagüe debe ser adecuadamente
ventilado, a fin de mantener la presión atmosférica en todo momento y proteger el sello de agua de
los aparatos sanitarios, para lo cual se deberá
tener en cuenta lo siguiente:
• Los tubos de ventilación deberán tener una
pendiente uniforme no menor de 1% y tener
una dimensión mínima de 2”.
• Los tubos de ventilación deberán ventilar a la
altura de cubierta y siempre hacia el exterior,
estando prohibido que ventilen a través de la
cámara del falso cielo.
Fosa séptica
La fosa séptica deberá construirse con doble compartimiento, asegurando accesibilidad para tareas
de mantenimiento y evitando el empleo de mecanismos o piezas móviles.
El dimensionamiento de los compartimientos de la
fosa séptica deberá realizarse conforme al caudal
total de aguas servidas del establecimiento y un
tiempo de tratamiento (retención) mínimo de 12
horas.
El volumen mínimo de la fosa séptica será de 20 m3
Cuando el diseño del POL considere un incremento respecto al POL estándar, se deberá realizar un
cálculo para dimensionar adecuadamente la fosa
séptica en base al volumen de efluente a tratar,
que será correspondiente como mínimo al 80% del
caudal de agua potable estimado para el establecimiento de salud.
Deberá ser repellada interiormente con mortero
de cemento puro antes de su fraguado inicial.
Entre la cara inferior de la cubierta de la fosa y el
nivel máximo del agua deberá dejarse un espacio
de 0.25 m como mínimo (preferible 0.40 m), para
la acumulación de gases y materias flotantes.
La fosa séptica estará provista de una tapa de
registro impermeable y hermética de no menos de
0.60x0.60m para cada compartimiento, que
permita el acceso de un hombre y la extracción de
los lodos. La extracción de lodos se deberá realizar
con una periodicidad mínima que garantice el
buen funcionamiento de la fosa.
Se recomienda realizar un estudio pormenorizado
de los residuos del políclinico, analizando el
caudal completo de aguas residuales y aguas
pluviales, con el fin de poder seleccionar el mejor
sistema de tratamiento. Alcantarillado municipal,
fosa séptica, biodigestores, laguna de oxidación,
etc..
Biodigestor
Cuando el tratamiento de aguas residuales se
realice mediante biodigestor, el equipo completo
deberá contar con tanque séptico con estructura
de doble pared, cámara de contención de lodos
estabilizados, sistema de extracción de lodos y
sistema de infiltración o con descarga a la red de
aguas residuales locales.
El tamaño mínimo del biodigestor será de 5000 L
para el POL estándar, realizándose la extracción
de lodos cada 12 meses como máximo o conforme
al tiempo de digestión de lodos estimado. En caso
que el POL a diseñar incremente su capacidad
respecto al POL estándar, se deberá de realizar un
cálculo para determinar el volumen y tiempo de
digestión de lodos adecuado para el biodigestor.
Pozo filtrante
En el caso de utilizar pozos o zanjas filtrantes
como método para la evacuación del agua “limpia”
proveniente de fosas sépticas o biodigestores, se
deberán tener en cuenta las siguientes variables:
Para evitar la posibilidad de socavación:
El pozo de absorción no tiene en sus inmediaciones
(30 m) un pozo de extracción agua.
El pozo está a una distancia mayor a su profundidad
de cualquier edificación.
El suelo es bastante permeable a poca profundidad.
Para evitar la posibilidad de contaminación:
No existe nivel freático alto.
La distancia que debe existir entre el pozo de absorción y el suministro de agua debe ser como mínimo
15 metros.
No se encuentra en una zona inundable.
El pozo de absorción está bastante lejos de cualquier
árbol o planta, de tal manera que ninguna raíz pueda
alcanzarlo.
El pozo deberá instalarse de preferencia en terreno seco, considerando que en suelos homogéneos
la posibilidad de que se contaminen las aguas
subterráneas es nula si el fondo del pozo está a
más de 3 metros por encima de la capa de aguas
freáticas.
El pozo deberá contar con un filtro natural formaCriterios de diseño
53
do por grava, carbón y arena.
Aguas pluviales
Se deberá garantizar la evacuación de las aguas
pluviales del establecimiento de salud, preferiblemente a la red municipal.
En caso de inexistencia de una red municipal de
aguas pluviales, se deberá considerar la evacuación del agua de lluvia de la parcela a través de
canalizaciones de forma que no produzca acumulación.
Se deberá considerar la recolección y evacuación
canalizada de la totalidad de las aguas de la parcela, incluyendo cubiertas, urbanización exterior y
jardines.
Preferiblemente, los techos incluirán canales de
PVC alto caudal y sus respectivas bajadas de agua
lluvia, de tipo trapecial de PVC con óxido de titanio.
Deberá contar con soportes, esquinas, tapas,
remates finales e incluirá piezas de bajantes hasta
la conexión con la red de drenaje de agua de lluvia.
Se deberá evitar en la cubierta petos de coronación de la fachada que comporten una solución de
canalón interior por los problemas de conservación que ocasionan, debido a su continua necesidad de mantenimiento.
En las regiones cuyo clima es predominantemente
lluvioso, las veredas deberán diseñarse con cuneta
para evacuación de aguas pluviales.
Si alguno de las opciones anteriores para evacuación de agua no fuera posible se deberá considerar la construcción de un pozo filtrante.
En regiones cuyo clima es predominantemente
seco, se recomienda la implementación de sistemas de captación y almacenamiento de agua de
lluvias para su reutilización.
7.2.5.5 Sistema Hidrosanitario
La climatización en el POL se considerará necesaria en áreas de oficinas y áreas de atención al
paciente conforme a los siguientes criterios:
• En zonas geográficas con temperaturas promedio al año iguales o superiores a 32°C, se deberá
climatizar utilizando equipos de aire acondicionado.
• En zonas geográficas con temperaturas promedio al año entre 30°C – 32°C, se deberá climatizar utilizando equipos de ventilación de instalación en techo.
54
Policlínico
En salas de espera y pasillos, preferiblemente se
utilizará ventilación natural cruzada. su vez se
deberá considerar la instalación de equipos de
ventilación en techo, en zonas geográficas con
temperaturas promedio al año iguales o superiores a 30°C.
Para los ambientes en los que se instalen equipos
con alta generación de calor y/o olores, se realicen
actividades de limpieza y/o almacenamiento
temporal de desechos y servicios sanitarios se
deberá considerar la implementación de un sistema de ventilación forzada para la extracción de
aire. En casos en los que sea posible garantizar la
calidad de aire interior haciendo uso de ventilación natural, podrá obviarse la instalación de sistemas de ventilación forzada.
El sistema de climatización a implementar en el
establecimiento deberá considerar equipos que
garanticen un alto nivel de eficiencia (no menor a
SEER 15), versatilidad, sostenibilidad (inversión,
mantenimiento, consumo de energía, etc.), que
utilicen refrigerantes ecológicos (R-134a y R-410a),
y cuyas características y condiciones de instalación
aseguren su buen funcionamiento. Será recomendable realizar un estudio de carga térmica y
eficiencia energética para cada proyecto, que
permita evaluar la opción de implementar un
sistema centralizado de aire acondicionado (sistemas de agua fría, VRV, etc.), de tal manera que se
seleccione la tecnología que resulte más favorable
económicamente y cumpla con los requerimientos
de funcionamiento dados en este documento.
El sistema de climatización deberá ser dimensionado conforme a las memorias de cálculo de carga
térmica para los diferentes ambientes que requieran este tipo de sistema, las cuales deben considerar la ubicación geográfica del establecimiento
(latitud, longitud y altitud), condiciones ambientales exteriores de la zona (temperatura, humedad,
etc.), orientación del edificio, materiales constructivos, renovaciones de aire mínimas, niveles de
filtración mínimos, presión relativa y condiciones
interiores de aire mínimas requeridas (temperatura y humedad de diseño).
En los ambientes que sean requeridas condiciones
de control de la calidad de aire, a saber: temperatura, humedad, filtrado, renovaciones de aire,
presiones relativas, etcétera; se dispondrá de un
sistema y/o equipos que garanticen estas condiciones.
Los elementos de control de temperatura y humedad deberán ser colocados próximos o dentro de
los retornos de aire de los equipos.
Se contemplará para el sistema y equipos de
climatización, los requerimientos de ubicación y
espacios adecuados para la realización de su mantenimiento y/o futuras reparaciones, soportería
adecuada que garantice la fijación de los mismos,
previsiones eléctricas y drenajes dedicados con
aislamiento para evitar filtraciones por condensación.
Los drenajes de aire acondicionado deberán ser
diseñados conforme a la tecnología propuesta,
canalizados mediante tuberías con aislamiento,
dimensionadas conforme al caudal estimado y un
diámetro mínimo de 1 ½”, con evacuación del agua
preferentemente mediante gravedad (pendiente
mínima del 1.50%) y con registros para limpieza y
mantenimiento. En casos bien justificados donde
no sea posible implementar la evacuación de agua
por gravedad, se utilizarán bombas para impulsión de drenaje de equipos de Aire Acondicionado.
Para el drenaje del agua de condensación se
podrán considerar redes de tuberías independientes o centralizadas, que evacuen el agua hacia
cajas de registro de aguas lluvias preferentemente
o conectadas a tuberías verticales de aguas lluvias.
No será aceptable canalizar el drenaje de condensación de agua de los equipos de aire acondicionado hacia tuberías horizontales o redes de tuberías
del sistema de aguas residuales.
7.2.5.6 Sistema contra incendios
El diseño del establecimiento de salud deberá
considerar la minimización de la probabilidad de
ocurrencia de un incendio, su gravedad y su
propagación.
El policlínico deberá contemplar el diseño e instalación de un sistema de protección contra incendios centralizado, preferentemente automático de
tubería húmeda o seca con rociadores; o de tubería húmeda con gabinetes para mangueras clase
III, conforme a los requerimientos establecidos en
normativa NFPA.
Se deberá considerar el dimensionamiento y construcción de una cisterna para almacenamiento de
agua exclusiva para el uso del sistema de protección contra incendio, considerando un volumen
mínimo de suministro de agua al sistema de 30
minutos de uso continuo, calculado en función al
caudal de diseño del sistema. Será aceptable
considerar una cisterna compartida con el sistema
de agua potable, si se garantiza la disponibilidad
del volumen mínimo de agua para uso exclusivo
del sistema de protección contra incendio mediante controles de nivel de agua en ambos sistemas.
Todos los equipos, componentes y válvulas deberán contar con la certificación de calidad para uso
en sistemas contra incendio (UL/FM o equivalente), que permitan garantizar la durabilidad y
óptimo funcionamiento del sistema en condiciones de emergencia. No serán aceptables materiales que carezcan de certificación y no cumplan con
lo establecido en la normativa NFPA aplicable para
el tipo de sistema diseñado.
Los equipos de bombeo deberán contar con una
fuente de alimentación alterna para garantizar su
funcionamiento en condiciones de emergencia o
falla en el suministro eléctrico de la localidad. Es
recomendable la implementación de un sistema
con equipos de bombeo con motor eléctrico y de
combustión interna para emergencia, instalados
en paralelo, que ofrezcan redundancia de suministro de agua al sistema y en casos críticos un funcionamiento simultáneo. Será obligatorio la inclusión
de una bomba presurizadora (Jockey). Los sistemas de bombeo deberán cumplir como mínimo
con los requerimientos establecidos en norma
NFPA 20 o equivalente.
El establecimiento deberá de contar con un sistema de detección y alarma de incendios, que considere elementos de detección de humo y temperatura automáticos y un tablero de alarma remota
de incendio instalado en el ambiente de Admisión,
creación y archivo de expediente clínico.
Los detectores de humo y temperatura automáticos deberán ser instalados en todo el establecimiento, dando mayor énfasis en sectores y
ambientes que no tengan presencia constante de
personal y/o con presencia de tableros eléctricos u
otras fuentes de riesgo de generación de incendio;
con soporte de fijación independiente para cada
elemento; ubicados de forma accesible para la
realización de inspección y mantenimiento.
El establecimiento deberá contar con extintores
en una cantidad, capacidad y tipo de agente extinguidor de fuego adecuado a la clasificación de
riesgo conforme a la normativa NFPA, independientes del sistema de protección contra incendio
centralizado.
7.2.5.7 Sistema de gases medicinales
Debido al nivel de atención del POL, se considera
la instalación de una red de tuberías centralizada
para suministro de oxígeno, considerando un
sistema tipo manifold de doble banco de cilindros
con cambio automático a banco de cilindros de
reserva, ubicado en un cuarto técnico exclusivo y
Criterios de diseño
55
que cumpla con las condiciones de seguridad e
instalación establecidas en la norma NFPA 99.
La capacidad del manifold de oxígeno será establecida mediante un cálculo de consumo al mes,
conforme a la cantidad de tomas de oxígeno,
consumo estimado por toma de gas (10 litros/min
máximo) y un factor de simultaneidad ajustado a
las necesidades reales en cada ambiente.
La red de tubería para oxígeno deberá considerar
materiales (tuberías, accesorios y válvulas) certificados para uso médico, procedimientos de almacenamiento, manejo e instalación que eviten la
contaminación y garanticen la limpieza de los
materiales hasta la puesta en funcionamiento del
sistema.
El diseño de la red de tubería deberá considerar al
menos una alarma maestra, alarmas remotas,
cajas de válvula y válvulas de corte, ubicadas
conforme a lo establecido en normativa NFPA 99.
De igual manera el establecimiento deberá contar
con cilindros de alta presión o portátiles con oxígeno de reserva, que permitan la actuación del
personal del centro de atención en casos de emergencia de cualquier paciente.
Los cilindros de oxígeno deberán contar con señalización de seguridad, tapa tulipa, medio de
sujeción para protección de caídas (cadena, porta
cilindro, etc.), ubicados en áreas alejadas de posibles fuentes de incendio.
7.2.5.8 Desechos peligrosos
En el manejo de los desechos peligrosos en el POL
se debe tomar en cuenta los elementos del Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos
Generados en los establecimientos de salud, entendiéndose como desechos peligrosos los residuos
generados en el establecimiento de salud, que de
una forma u otra pueden afectar la salud humana
o medio ambiente.
56
Policlínico
Se consideran los siguientes tipos de desechos:
• Desechos infecciosos: son los residuos biológicos o materiales utilizados en pacientes con
enfermedades transmisibles o potencialmente
transmisibles.
• Desechos punzocortantes: son los elementos
capaces de alterar la integridad de la piel y que
estuvieron en contacto con sangre y/o fluidos
corporales, o agente infeccioso. También se
considera cualquier punzo-cortante desechado
aun cuando no haya sido usado, como por ejemplo el bisturí, agujas, jeringas, etc.
• Desechos comunes: son los materiales no
peligrosos, que son descartados por la actividad
del ser humano o generados por la naturaleza,
como por ejemplo: restos de alimentos, papelería, plásticos, otros como los generados por
lavandería, cocina y área de aseo.
El personal del POL tanto médico de enfermería y
de limpieza está en riesgo de sufrir daños por la
exposición a los desechos peligrosos, por lo tanto
deben cumplir con las medidas de bioseguridad
en el manejo de estos para lo cual se realiza una
serie de actividades que inician cuando se generan
y finalizan con su tratamiento, es decir en dos
fases una interna y otra externa.
En la fase interna se realizan una serie de procedimientos como son: segregación, etiquetado, almacenamiento intermedio, recolección y transporte
interno y almacenamiento temporal. En la fase
externa se lleva a cabo la recolección y transporte
externo, tratamiento y disposición final.
“En los establecimientos de menor complejidad en el
área rural que cuenten con suficiente área de terreno,
los desechos bio-infecciosos y objetos punzo cortantes se dispondrán en una fosa de seguridad, una para
cada tipo de estos desechos, a la cual se le debe
aplicar una capa de cal y otra de tierra diariamente;
no se deben ubicar cerca de fuentes de agua, recursos
hídricos subterráneos, viviendas, tierras de cultivo, ni
en zonas propensas a inundaciones o erosión.”,
según lo establecido en el Artículo 75, Capítulo XII,
de la Disposición Final de los Desechos, Reglamento para el Manejo de los Desechos peligrosos
Generados en los establecimientos de salud, 2008.
7.3
Equipamiento y mobiliario
El equipamiento y la tecnología que se suministre
a los establecimientos de salud del primer nivel de
atención, está definido en función del nivel de
resolución, los espacios proyectados y de las necesidades propias identificadas por la Secretaría de
Salud de la República de Honduras, constituyendo
un requerimiento mínimo, el cual podrá ampliarse
en cantidad y tipo, dependiendo el diseño final y
del financiamiento disponible.
Las especificaciones técnicas del equipamiento no
se incluyen en el presente documento, únicamente se indica el tipo de equipo, el cual se espera
sirva de guía para definir por parte de los usuarios,
los requerimientos propios, la aplicación y la
calidad de los equipos.
El equipamiento que se adquiera deberá cumplir
con los requerimientos que garanticen su utilización segura y costo-efectiva en los diferentes
ambientes.
7.3.1
Requerimientos técnicos mínimos
7. 3.1.1
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
Requerimientos técnicos
mínimos para equipos médicos
7.3.1.1.1
Requisitos de calidad
Los equipos deberán permitir brindar un servicio con tecnología vigente en el mercado, fabricados con materiales y partes originales de alta
calidad, ser totalmente nuevos y ensamblados
en fábrica y ser suministrados en perfecto
estado de conservación.
No se deberán permitir equipos remanufacturados ni usados.
Equipos con principios de operación y tecnología de manejo fácil y seguro.
No deberán permitirse equipos en etapas
experimentales (no probados y sin certificación
por parte de las agencias especializadas).
El equipo a adquirirse deberá estar en línea de
producción (no descontinuado o en vías de
serlo) por el fabricante.
Para cada equipo médico deberá solicitarse
certificado o carta origen de fabricación y
origen de despacho (incluir países alternos).
Dicho certificado podrá presentarse en original
o copia certificada.
Para garantizar la entrega de equipamiento
nuevo (no reconstruido, no refaccionado, no
repotenciado, etc.) se deberá solicitar la certificación que acredite al fabricante, que cumple
con las normas internacionales de buenas
prácticas, debiendo presentar alguno de los
siguientes certificados vigentes al momento de
su adquisición: Certificado de cumplimiento de
Normas ISO 9001:2000 (o la que aplique para la
especialidad del equipo ofertado) y/o Certificado de cumplimiento de Normas CE y/o Certificado de Control de Calidad o cualquier otra
certificación avalada por el organismo facultado, de acuerdo al país de origen.
El equipo médico deberá cumplir con:
i. Normas internacionales de fabricación (ISO
9000, CE u otros), seguridad (UNE, DIN, IEC u
otros) y acreditación para su comercialización, por organismos internacionales dedicados a velar por la calidad y seguridad de la
tecnología médica.
ii. Estándares de sistemas de calidad en los
procesos de diseño y fabricación, tales
como: EN46001 y EN46002 (para países
cuya procedencia sea de la Unión Europea),
ISO13485 e ISO13488 (para Canadá y Estados Unidos de América) o equivalencia
plenamente demostrada.
iii. Certificación de calidad UL, o equivalencia
plenamente demostrada
iv. Certificación del organismo de Salud Pública
o equivalente del país origen que permita el
uso del equipo en dicho país, cumpliendo
las directrices establecidas para dispositivos
médicos (Ejemplo: Certificado CE, FDA).
7.3.1.1.2 Requisitos de seguridad eléctrica
a. El equipamiento que utilice energía eléctrica
deberá cumplir con la norma IEC 60601-1
(International Electrotechnical Comission),
ANSI/AAMI (American National Standards Institute / American Association of Medical Instrumentation), o equivalencia plenamente demostrada.
b. Los equipos deberán estar preparados para
funcionar sin problema alguno en la red eléctrica del establecimiento de salud, considerando
la respectiva línea a tierra. Deberán operar
satisfactoriamente con una variación de voltaje
de alimentación de - 2.5% a +8.0% del voltaje
nominal. Además, deberán cumplir con requerimientos de seguridad eléctrica indicados por
UL, UNE, IEC o norma equivalente
c. Los equipos médicos deberán funcionar sin
transformador externo (a no ser que trabajen
en DC), con el voltaje de la energía que alimenta
los establecimientos de salud.
Equipamiento y mobiliario
57
7.3.1.1.3 Requisitos de estandarización
Para los equipos que sean de un mismo tipo y/o
afinidad funcional, es deseable se adquieran de tal
forma que estén estandarizados a una misma
marca, con el objeto de facilitar las actividades de
operación de los equipos, capacitación y mantenimiento dentro del establecimiento de salud.
Requisitos de transporte y
almacenaje
a. Los equipos a adquirirse deberán almacenarse
y empacarse de acuerdo con las indicaciones
del fabricante con el objeto de evitar daños en
el equipo durante el transporte y embarque al
destino final.
b. Ningún equipo deberá llevarse al sitio de instalación o emplazamiento en el establecimiento
de salud antes de asegurarse de que las instalaciones requeridas han sido implementadas. El
equipamiento deberá mantenerse guardado
en todo momento bajo las condiciones que
recomienda el fabricante hasta el momento de
su instalación.
7.3.1.1.5.1
a.
b.
7.3.1.1.4
7.3.1.1.5
Requisitos de instalación
a. Para el equipo que lo requiera, se deberá considerar las condiciones de preinstalación e instalación, así como tomarse en cuenta las condiciones ambientales de humedad relativa,
temperatura variada y la altura sobre el nivel
del mar.
b. Si fuera el caso, el equipamiento deberá instalarse y/o ubicarse en el lugar que indique el
diseño final de cada establecimiento de salud
c. El contratista del equipamiento deberá ser
responsable del ensamble, instalación, interconexión, calibración, montaje mecánico y puesta
en marcha del equipamiento.
d. Todos los trabajos que se realicen de montaje e
instalación deberán realizarse de acuerdo a las
mejores prácticas técnicas y normativas de la
República de Honduras o, en su defecto, a
normas reconocidas internacionalmente (por
ejemplo NFPA, FEMA o equivalente).
e. Todos los materiales utilizados para el proceso
de instalación de los equipos deberán ser
nuevos y de calidad. Cualquier material o trabajo que presente daños, defectos o no esté en
conformidad con los requerimientos de este
documento deberá ser removido inmediatamente y sustituido sin costo alguno para el
contratante.
f. Se deberá tomar especial atención al equipamiento con instalaciones especiales según se
detalla a continuación:
58
Policlínico
c.
d.
e.
f.
g.
Unidad odontológica (código
10792-0) y compresor de aire,
para uso odontológico (código
10972-0)
Demanda energética del modelo a instalar.
Suministro de agua, electricidad y aire comprimido por compresor (el voltaje del compresor
de aire, para uso odontológico, dependerá de
la demanda energética del modelo a instalar).
Tubería de Agua: ½” de diámetro con terminación roscada. La salida debe estar lo más cercana posible al ras de suelo y su contorno debe
permitir enroscar una válvula esférica. Consumo de agua de 0.1 lpm.
Tubería de Desagüe: PVC de 2” de diámetro, al
ras de piso y su pendiente no menor de 2%.
Tubería de aire: cobre, diámetro mínimo de ¼”
y con terminación roscada.
Presión de aire comprimido seco 60 a 80 psi y
consumo de 65 lpm.
Caseta de protección.
7.3.1.1.5.2
Unidad radiográfica dental
intraoral, RVG, con pedestal
(código 13269-0) y unidad radio
gráfica dental extraoral,
panorámica digital (código
15845-0)
La protección radiológica del ambiente debe
adecuarse a la intensidad de la radiación ionizante, a través de plomo y/o concreto, mampara,
mandil o biombo con vidrio plomado y según las
directrices del Centro de Estudios y Control de
Contaminantes (CESCCO) de Secretaría de Energía,
Recursos Naturales, Ambiente y Minas
(MI
AMBIENTE) de la República de Honduras.
El equipo debe proveerse con los accesorios mínimos para su funcionamiento y adecuada protección al usuario, tales como: delantal plomado,
collarín plomado y/o protector de gónadas, según
el requerimiento propio del equipo.
7.3.1.1.5.3
Unidad dadiográfica digital
(código 16640-1)
Para los trabajos de preinstalación de la Unidad
Radiográfica Digital, se debe considerar la demanda energética del modelo a instalar y la información de preinstalaciones según detalle:
a. Sistema eléctrico
• El circuito eléctrico será diseñado desde el
tablero general del establecimiento de salud
y tendrá configuración independiente y
exclusiva para la unidad radiográfica digital
• Se proveerá energía eléctrica de 380 VAC /
60 Hz trifásico, neutro y línea a tierra para
•
•
•
•
•
•
nuevos sistemas
En caso de tener sistema 220 VAC / 60 Hz y
línea tierra, se debe utilizar la misma configuración.
Se debe verificar que los cables de alimentación desde el tablero general, sean de
calibre adecuado para la energía solicitada
según requerimiento técnico del equipo
proveído y que las tuberías o canaletas que
las transportan sean del tamaño adecuado
para el diámetro y número de cables considerados.
Se debe instalar salida especial de alimentación eléctrica en la sala de exámenes de la
unidad radiográfica digital, donde también
deberá instalarse un interruptor termo magnético blindado en caja metálica.
La alimentación eléctrica para los equipos
de extracción de aire, circuitos de tomacorrientes y alumbrado, será independiente
de la alimentación eléctrica del equipo.
La ubicación del transformador debe estar
fuera de las zonas de tránsito y debidamente protegido.
Se debe prever de canaletas (con su respectiva cubierta metálica de 1/8” de espesor) o
ductos de interconexión, tuberías de 2” de
diámetro como mínimo, empotradas en
pared y piso, para interconectar los componentes del equipo.
b. Sistema de puesta a tierra
• La ubicación del pozo del sistema de puesta
a tierra, debe estar lo más cercano posible al
sitio de instalación del equipo.
• El valor de la resistencia del pozo a tierra,
debe ser igual o menor a 5 ohm.
• Debe considerarse un sistema de extracción
al aire exterior a fin de renovar el aire al
menos de 8 a 10 veces por hora.
c. Infraestructura
• La protección radiológica del ambiente debe
adecuarse a la intensidad de la radiación
ionizante. El tratamiento de protección
radiológica (a través de plomo y/o concreto),
se instalará en todos los ambientes donde
alcance la radiación expuesta.
• El vidrio plomado del área de control debe
tener como dimensión mínima 40 x 40 cm.
• Se proveerá los pases, canaletas, canalizaciones, al igual que el sistema de red de
datos, debiendo considerar la unidad radiográfica digital, sus componentes periféricos
y demás equipos relacionados.
• Se instalará el cableado desde el interruptor
hasta cada uno de sus componentes.
• Todas las canalizaciones deben ser empotradas.
• Otros que sean requeridos por el fabricante
del equipo médico.
7.3.1.1.5.4
Lámpara quirúrgica con montaje
al techo (para sala de expulsión
y/o estabilización de pacientes)
Para el presente documento se ha considerado
como referencia que el suministro del equipamiento debe incluir la “lámpara quirúrgica de
eedestal” código 12282-1, cuyo requerimiento es
altura mínima de 3 metros (NPT - cielo falso). No
obstante, si el diseño propio del Proyecto y el equipamiento contempla el suministro de la lámpara
quirúrgica con montaje a techo, deberán tomarse
en cuenta las siguientes pre instalaciones:
a. La instalación debe realizarse según lo indicado
por el fabricante, considerando el peso del
equipo y la resistencia del techo de forma que el
equipo quede fijado de forma segura.
b. Al centro del techo de la “sala de partos” se
debe instalar una base metálica soporte de la
lámpara quirúrgica. La base metálica debe
tener dos planchas de fierro, circular de diámetro o cuadrada de 50 cm por 3/8” de espesor, las
planchas deben estar unidas por 6 pernos
como mínimo de ½” de diámetro por 8” de
largo. La plancha superior quedará fija en la
construcción y la inferior debe ser móvil para
acople con la base de la lámpara quirúrgica a
instalar.
c. Se debe tener presente que la plancha inferior
debe tener un agujero en el centro para el paso
de los cables de alimentación y control.
d. Energía eléctrica, 120 V, monofásico, con toma a
tierra, desde el tablero energizado con UPS. Los
cables a utilizarse deben ser libres de halógeno
y no generar humo en caso de incendios.
e. Interruptores de control: uno en la pared cerca
de la puerta de ingreso y otro en el mismo
equipo.
f. Potencia aproximada: 500 w.
g. Altura mínima de instalación: nivel de piso
terminado (NPT) – cielo falso, de 3 metros.
7.3.1.1.5.5
Lavador eléctrico automático de
cómodos (código 10334-0)
El dimensionamiento del ambiente se efectuará en
función de la producción de cómodos a esterilizar,
debiendo considerar como mínimo las siguientes
pre instalaciones:
• El suministro de electricidad dependerá de la
demanda energética del equipo a instalar.
• Suministro de agua fría y caliente dimensiona-
Equipamiento y mobiliario
59
do conforme al consumo de agua del equipo a
instalar
• Drenaje de agua caliente
• Tubería de ventilación al exterior
• Otros requerimientos mínimos propios del
equipo a instalar
7.3.1.1.5.6
Autoclave 50/70 litros (código
13737-1) y esterilizador a vapor
de 24 pies cúbicos con fuente de
generación mixta, doble puerta
(código 13737-6)
Los trabajos de preinstalación de los esterilizadores dependerás de las condiciones propias del
diseño y del equipamiento, debiendo considerar la
demanda energética del modelo a instalar y:
a. Energía eléctrica, 220 VAC (o según la demanda
energética del equipo), monofásica con toma a
tierra, debe contar con interruptor termo magnético en caja de policarbonato empotrada en
la pared y próximo al equipo.
b. Potencia del equipo para dimensionar el circuito y su tablero.
c. Punto de desagüe de 2” de diámetro, resistente
a la temperatura.
d. Suministro de agua y/o vapor si es un requerimiento propio del esterilizador.
e. Los esterilizadores deben ser estar provistos de
una base para su instalación y funcionamiento.
f. Ambiente separado para la instalación del compresor.
g. Distancia de 1 m a cada lado del esterilizador
para labores de servicio y/o mantenimiento
7.3.1.1.5.7
Destilador de agua (código
14438-1) y Suavizador de agua
(código 144335-1)
a. Energía eléctrica, 120 V (o según la demanda
energética del equipo), monofásico
b. Punto de desagüe
c. Suministro de agua
7.3.1.1.6
Requisitos de pruebas a equipos
a. Una vez instalado el equipo que requiera instalación o suministrado aquel que no lo requiera,
se deberán solicitar los ensayos, pruebas de
funcionamiento, puesta en marcha de cada
equipo, seguridad, según como lo recomiende
el fabricante y sus protocolos de prueba.
b. Protocolo recomendado por el fabricante para
realizar las pruebas o test de aceptación de
cada equipo.
7.3.1.1.7
Requisitos para verificación de
información y documentación
técnica
a. Para el proceso de adquisición y evaluación del
60
Policlínico
equipamiento, los licitantes deberán presentar
catálogos y/o manuales donde se puedan comprobar las características técnicas solicitadas
por la Secretaría de Salud de la República de
Honduras.
b. Los mismos deberán ser claros, legibles y sus
fotografías o gráficas de alta resolución para
ser interpretados. Deberán corresponder en su
totalidad a los bienes propuestos, señalando
en el mismo el equipo a que se refieren.
c. Solo se deberán permitir manuales en idioma
español, para idiomas diferentes al español se
tendrá que incluir una traducción al español.
d. Para el equipamiento, que en la especificación
técnica requiera de manual de operación,
deberá solicitarse al menos dos copias del
Manual, en idioma español (un original y una
copia). El Manual del Operador deberá solicitarse según detalle:
i.
Lista de contenido, descripción de las aplicaciones clínicas del dispositivo, instrucciones
claras de cómo operarlo (funciones y uso
apropiado del equipo), una descripción de
todos los controles y datos técnicos.
ii Contener cualquier advertencia necesaria
para garantizar la seguridad del paciente y
operador del equipo.
iii. Explicar claramente las condiciones de la
garantía del fabricante, detallando cualquier
exclusión específica, así como las políticas y
procedimientos del fabricante para devolver una unidad defectuosa.
iv. Listar todos los accesorios recomendados
para la unidad.
v. Describir y explicar los métodos y procedimientos de limpieza recomendados.
d. Para el equipo que en la especificación técnica
requiera “Manual de Mantenimiento y partes”,
deberá incluir la siguiente información:
i.
Lista de contenido, dirección, teléfono, facsímile, página web y correo electrónico para
obtener asistencia técnica del fabricante,
una lista de partes de todo el equipo con su
respectivo número de identificación, diagrama de bloque de funcionamiento, pruebas
de seguridad, información de desmontaje y
re ensamble, diagrama de circuitos, e información dirigida al técnico de mantenimiento para realizar la inspección y mantenimiento preventivo, pruebas funcionales,
reparación de fallas frecuentes, detalle de
equipos y herramientas requeridos para el
mantenimiento.
ii. Para los equipos que así lo requieran en su
especificación técnica, o para las labores de
mantenimiento o reparación, se deberá
solicitar manual de servicio de software.
miento en la República de Honduras.
b. Certificación del fabricante o de su Representante en la República de Honduras, de que
cuenta con las instalaciones, equipos necesarios y personal calificado para atender necesidades de: prestar servicios de mantenimiento,
reparaciones y existencias de repuestos, servicios de garantía y operación de los bienes.
c. Carta compromiso del fabricante, para la provisión y disponibilidad de repuestos y consumibles, para el equipamiento, por un período no
menor de 5 años, de tal forma que se asegure
la continuidad en el funcionamiento del
equipo.
7.3.1.1.8 Requisitos de capacitación
a. Presentar el programa de capacitación,
indicando como mínimo: temas incluidos, duración de la capacitación, perfil del capacitador.
b. El programa de capacitación deberá requerir la
aprobación de la SESAL.
c. El proceso de capacitación deberá estar enfocado a:
• El uso adecuado, eficiente y seguro de los
equipos suministrados, dirigido a operadores.
• El desarrollo de mantenimiento preventivo y
solución de fallas comunes,
dirigido a técniDOTADO POR
cos de mantenimiento.
Clasificación por afinidad
Equipo
d. Todos los cursos de capacitación deberán ser
Equipo
o accesorio
para imagenología
impartidos
en idioma
español, de ser necesario
se aceptaUNIDAD
la traducción
simultánea
al español.
13269-0
RADIOGRÁFICA
DENTAL
de Operación
deberá
ser impartido
e. El Curso INTRAORAL,
RVG, CON
PEDESTAL
con la puesta
en marcha
equipo. El conte14498-1
NEGATOSCOPIO
DE 1del
CUERPO
nido mínimo
de éste será:
14498-2
NEGATOSCOPIO
DE 2 CUERPOS
14498-4
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS (PARA
• Manejo,
funciones
y aplicación del equipo y
ÁREAS
ESPECIALES)
sus
accesorios
14498-5
NEGATOSCOPIO DE 4 CUERPOS
• Descripción
deRADIOGRÁFICA
controles, teclas,
programas,
15845-0
UNIDAD
DENTAL
etc. EXTRAORAL, PANORÁMICA DIGITAL
• Test y calibraciones
deDE
operación
del equipo
15928-1
LUZ INDICADORA
EMISIÓN DE
• Mantenimiento
básico
y
cuidados
por parte
RAYOS X
del
operador
16968-1
ULTRASONÓGRAFO DE USO GENERAL
• Alarmas
y sistemas de seguridad
16968-2
ULTRASONÓGRAFO,
APLICACIÓN
• Reporte
de
averías, etc.
GINECO-OBSTÉTRICA
SISTEMA
DE IMPRESIÓN
QUE PERMITA
f. El Curso de
Mantenimiento
deberá
ser imparti17508-0
OBTENER
IMÁGENES
DIGITALES,
CON
do dentro de los 30 días calendario después
de
CALIDAD
RADIOGRÁFICA
RVG
la puesta en marcha del equipo. El contenido
ESTACIÓN
DE VISUALIZACIÓN Y POST
mínimo de
éste será:
16247-0
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
• Aplicaciones
básicas del equipo
MEDICAS
•
Aspectos
de
instalación
del
equipo
16560-1
SISTEMA DE ARCHIVO
DIGITAL
PARA
• Funcionamiento
del
equipo
por bloques
IMÁGENES MÉDICAS
• Descripción
los sistemas
16604-1
UNIDAD de
RADIOGRÁFICA
DIGITAL eléctrico,
electrónico,
mecánico,
etc.
17508-1
IMPRESORA DE PELÍCULAS
• Programas
de prueba (test) del equipo
RADIOGRÁFICAS
•
• Programa de mantenimiento preventivo del
10000-63
COCINA ELÉCTRICA DE MESA DE DOS
equipo
QUEMADORES
• Calibraciones
del equipo
15887-0
PARA TRANSPORTE DE
• Uso deCARRO
herramientas de prueba y calibración
BANDEJAS DE COMIDA
• Localización
y corrección de las principales
Equipo
para apoyo administrativo
averías
10000-60
EQUIPO
DE FAX
• Medidas
de seguridad
con el equipo, etc.
Simulación
de fallas
Equipo
para alimentación
y dietas
7.3.1.1.10
Requisitos de garantíaTOTAL
EQUIPADOR
a. Certificado de CONSTRUCTOR
garantía de calidad:
deberá
GENERAL
33
1
14
6
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
3
2
1
14
1
10001-10
3
PROYECTOR MULTIMEDIA
3.1.1.9
de soporte post-venta
10003-4 Requisitos
6
TELEVISOR
Garantizar
el servicio
post-venta
en la provisión 2
a.
10003-5
TELEVISOR
CON
DVD
de partesFOTOCOPIADORA
y servicios calificados
de manteni10007-1
1
©
17900-0
1
DICTÁFONO DIGITAL
Equipo para aspiración
17
10208-2
11
ASPIRADOR DE SECRECIONES, PARA
PACIENTE ADULTO
cubrir
el suministro,OBRA
trabajos de instalación y
Mobiliario
mantenimiento de los bienes a solicitar.
33
b. Garantía contra desperfectos de fabricación,
1
por el período que se indique en la especificación técnica de cada equipo o, en su defecto, la
14menos
SESAL deberá solicitar la garantía de al
6
un (1) año contra desperfectos de fábrica.
1
c. Durante el período de garantía, el contratista
del equipamiento deberá comprometerse a
atender llamadas por mantenimiento 1correcti1
vo en menos de 72 horas después de reportada
la falla. Los repuestos requeridos en el marco
1
del mantenimiento correctivo podrán
ser
cotizados por separado y sometidos a la apro1
bación del propietario, sin embargo aquellos
1
equipos y repuestos que presentan fallas
de
fabricación, deberán correr por cuenta del
suministrante del equipo. Si la falla requiere
2
que el equipo sea retirado de las instalaciones
del establecimiento de salud, el suministrante
deberá coordinar con las autoridades del esta1
blecimiento de salud para que mientras
el
equipo se encuentra en reparación, el suminis1
trante lo sustituya por otro que ejecute
y
cumpla con las mismas funciones de uso, con el
1
fin de no suspender la atención de pacientes.
1
d. Si dentro de diez días después de reportada
la
falla, el Contratista se negare a hacer o a asumir
con la debida diligencia las correcciones
3 necesarias, la Secretaría de Salud podrá hacer
la
2
corrección por sí mismo u ordenar que el
trabajo sea hecho por terceros y el costo
1 de las
correcciones sea asumido por el suministrante
del equipo.
IMQ
14
1
3
6
2
1
1
17
Equipamiento y mobiliario
11
61
7.3.1.1.11
Plan de entrega y puesta en
marcha
El programa de entrega y puesta en marcha de los
equipos deberá diseñarse de tal forma que garantice de manera eficiente y oportuna que el equipamiento esté listo para funcionar en la fecha de
finalización de las obras de remodelación y/o
construcción de los establecimientos de salud.
Este programa deberá incluir como mínimo las
fechas o períodos en que se propone realizar los
procesos (cuando fuera el caso) de: embarque,
entrega en el establecimiento de salud, instalación
y montaje, realización de pruebas de aceptación y
proceso de capacitación.
7.3.1.2
Requerimientos técnicos
mínimos del mobiliario para
apoyo clínico y administrativo
7.3.1.2.1
Mobiliario para apoyo clínico
• Se considera mobiliario para apoyo clínico a
todo aquel mueble que permite desarrollar el
apoyo en la labor clínica. Es dotado por el Equipador.
• Será preferentemente de acero inoxidable
quirúrgico y/o equivalente, siendo el espesor
mínimo de 1 mm. El acero inoxidable proporciona ventajas adicionales como el fácil mantenimiento, menos contaminación, fácil limpieza y
más resistencia al óxido.
7.3.1.2.2
•
•
•
•
•
•
62
Mobiliario para apoyo
administrativo
Se considera mobiliario para apoyo administrativo a todo aquel mueble que permita desarrollar una labor administrativa. Es dotado por
el Equipador.
Se deberá cumplir con los procesos de tratamiento de las partes metálicas de los muebles,
garantizando que el mueble cuente con una
superficie que pueda soportar la corrosión,
radiación solar, solventes, humedad y resistencia a los impactos.
El espesor mínimo del material metálico deberá
ser como mínimo de 1 mm.
El proceso de fosfatizado deberá ser en cabina
seca libre de humedad y sellado para evitar la
formación de nuevos óxidos.
El proceso de soldadura deberá ser tecnología
MIG (Metal Inert Gas) para partes metálicas y
TIG (Tungsten Inert Gas) para acero inoxidable.
El proceso de pintado y secado al horno (180 °C
mínimo) deberá ser con pintura en Polvo tipo
híbrido (epóxico y Poliéster), pintado electrostático, que genere una capa de espesor mínimo
de 60 micras.
Policlínico
• El color final de la pintura a definirse será un
proceso aplicado a las partes metálicas del
mobiliario, excepto al cromado y acero inoxidable.
• El mobiliario deberá contar con certificado de
control de calidad del fabricante.
7.3.2
Requerimientos técnicos mínimos para
instrumental médico quirúrgico
La calidad del acero inoxidable se determina de
acuerdo a la Norma DIN 58298 y es certificado
según Norma DIN 50049, presentando el ensayo
de material por parte del fabricante. Se aceptarán
otras alternativas, siempre y cuando cumplan con
las Normas Tipo AISI y ASTM, con la correspondiente formulación y equivalencia de la composición del material y según lo descrito en la Norma
DIN (Ver Anexo 9.2)
7.3.3
Requerimientos técnicos mínimos para
equipos fijos propios del inmueble
7.3.3.1 Equipos de lavandería y ropería
El dimensionamiento del ambiente se efectuará en
función de la producción (cantidad, peso y tipo) de
ropa a ser procesada, debiendo considerar como
mínimo las siguientes pre instalaciones:
• El suministro de electricidad dependerá de la
demanda energética del equipo a instalar.
• Suministro de agua fría y drenaje dimensionados conforme al consumo de agua para ciclos
de lavado del equipo a instalar.
• Otros requerimientos mínimos propios del
equipo a instalar.
La propuesta de equipamiento considerada en
esta guía contempla la implementación de un
equipo de lavado y secado de ropa integrado.
7.3.4
Requerimientos técnicos mínimos para
el equipo informático
• Los equipos de tecnología de información y
comunicaciones deberán contemplar todos los
dispositivos necesarios para la implementación
de las soluciones contempladas en el presente
documento, los equipos deberán contar con
una garantía, soporte técnico, disponibilidad de
suministros / repuestos en el mercado y mantenimiento preventivo / correctivo no menor a un
año.
• El diseño de infraestructura de red de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, deberá contemplar: conectividad física y/o
conectividad inalámbrica en el 100% de su
infraestructura (dependiendo de las condiciones propias de cada proyecto).
7.3.5
Consideraciones generales para el
equipamiento
• El equipamiento marcado con una © indica que
su adquisición podría ser a través de subrogación o comodato.
• El equipamiento marcado con un (*) asterisco
indica que su adquisición dependerá de las
necesidades propias del establecimiento de
salud y del financiamiento disponible, es decir
que no es considerado como equipamiento
mínimo.
7.3.6 Clasificación y agrupación del equipamiento por afinidad
La siguiente clasificación se incluye con el objeto
de que sea tomada como referencia para agrupar
los bienes a adquirir, al licitar y realizar el proceso
de adquisición del equipamiento.
Equipo para odontología
12
12
2
3
3
2
3
3
2
2
2
2
Equipo para ventilación mecánica
55
55
11746-2
24
24
2
2
4
4
8
8
1
7
9
1
7
9
10082-0
10792-0
10972-0
16693-0
16736-0
11746-3
11746-4
12712-2
13367-1
13367-2
13367-3
AMALGAMADOR
UNIDAD ODONTOLÓGICA
COMPRESOR DE AIRE, PARA USO
ODONTOLÓGICO
APARATO PARA PROFILAXIS ODONTOLÓGICA, MEDIANTE
ULTRASONIDO
LÁMPARA DE FOTOCURADO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO, PACIENTE
ADULTO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO, PACIENTE
ADULTO / PEDIÁTRICO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO, PACIENTE
NEONATAL
NEBULIZADOR, CON CARRO DE TRANSPORTE
RESUCITADOR MANUAL NEONATAL
RESUCITADOR MANUAL PEDIÁTRICO
RESUCITADOR MANUAL ADULTOS
Instrumental médico quirúrgico
10004-1
10004-2
11141-0
13666-0
16667-0
16667-1
CAJA DE INSTRUMENTAL PARA CIRUGÍA
MENOR
CAJA DE INSTRUMENTAL PARA
CURACIONES
CAJA DE INSTRUMENTAL PARA PARTOS
ESPÉCULOS VAGINALES
CAJA DE INSTRUMENTAL BÁSICO PARA
ODONTOLOGÍA
CAJA DE INSTRUMENTAL PARA CIRUGÍA
MAXILO FACIAL
Insumo Médico Quirúrgico
17520-0
ASPIRADOR ENDOUTERINO, TIPO AMEU
Mobiliario para apoyo administrativo
24
24
2
2
2
2
2
15
2
2
15
2
1
1
2
2
Equipamiento y2mobiliario
2
667
667
63
Cuadro N° 9:
Consolidado de equipamiento por tipo
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
Equipo
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
TOTAL
GENERAL
OBRA
Accesorio o mobiliario de obra civil y arquitectura
565
565
10000-64
1
1
6
14
1
8
8
6
14
1
11
8
3
3
1
6
1
2
1
7
1
2
1
2
52
1
2
52
73
1
73
1
45
45
17
17
16
16
7
7
4
2
78
4
2
78
2
2
10
10
10
10
6
59
6
59
18
18
10005-11
10005-12
10005-13
10005-14
10005-15
10005-17
10005-18
10005-19
10005-20
10005-9
10316-0
10507-0
10914-0
11283-0
12502-1
12547-0
13346-0
13346-1
13346-2
14291-0
15555-0
15827-0
15827-1
15909-0
15925-0
15925-1
15932-0
15933-2
64
EQUIPADOR
Policlínico
LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE CON
POZA Y ESCURRIDERO
MUEBLE TIPO MOSTRADOR
MESA DE TRABAJO CON UN LAVABO
MESA DE TRABAJO CON DOS LAVABOS
MUEBLE CON POCETA
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA CON UN
LAVABO
MUEBLE PARA ESTACIÓN DE
ENFERMERAS CON UN LAVABO
MUEBLE DE RECEPCIÓN
MESA LISA DE APOYO
LAVABO QUIRÚRGICO, DOBLE
MUEBLE DE TRABAJO CON DOS
LAVABOS, INCLUYE GABINETE AÉREO
BAÑO DE ARTESA
CEPILLERA QUIRÚRGICA
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
DISPENSADOR DE TOALLAS DE PAPEL
MUEBLE CLASIFICADOR DE
EXPEDIENTES CLÍNICOS
ESPEJO CON MARCO METÁLICO PULIDO
BARRA METÁLICA CROMADA PARA
APOYO DE PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
BARRA METÁLICA CROMADA (RETRÁCTIL) PARA APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
BARRA DE ACERO INOXIDABLE PARA
APOYO DE PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
URINARIO DE LOSA VITRIFICADA
CAMBIADOR DE PAÑALES DE PARED
DISPENSADOR CROMADO PARA JABÓN
LÍQUIDO
DISPENSADOR DE JABÓN DE MANOS
LIBRES, DE ACERO INOXIDABLE
CORTINA PARA DUCHA,
ANTIBACTERIANA, CON RIEL
DUCHA DE DOS LLAVES (AGUA FRÍA Y
CALIENTE)
DUCHA TIPO TELÉFONO
LAVATORIO DE CERÁMICA VITRIFICADA,
CONTROL DE MANO (AGUA FRÍA)
INODORO DE PORCELANA VITRIFICADA
DE TANQUE BAJO
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
15933-3
15937-0
16215-0
16760-1
EQUIPADOR
Equipo
INODORO DE PORCELANA VITRIFICADA
DE TANQUE BAJO PARA PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
DUCHA PARA EMERGENCIA, INCLUYE
LAVAOJOS
CORTINA ANTIBACTERIANA, PLEGABLE,
CON RIEL
PORTAROLLO PARA PAPEL HIGIÉNICO
ADOSADO A LA PARED
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
TOTAL
GENERAL
OBRA
21
21
1
1
50
50
39
39
Equipo de apoyo para procedimientos quirúrgicos
6
8
10356-2
11422-0
12282-1
12282-5
2
1
2
2
2
1
2
2
1
1
Equipo de apoyo técnico
4
4
16523-0
4
4
Equipo de apoyo terapéutico
18
19
11132-1
13215-0
3
2
3
2
12
10
13961-1
MESA PARA PARTOS
ELECTROCAUTERIO
LÁMPARA QUIRÚRGICA DE PEDESTAL
LÁMPARA DE PEDESTAL PARA SALA DE
PARTOS
MESA QUIRÚRGICA PARA CIRUGÍA
MENOR
INCINERADOR DE AGUJAS
DESFIBRILADOR - MONITOR
BOMBA DE INFUSIÓN PARA PACIENTE
ADULTO / PEDIÁTRICO ©
13215-1
BOMBA DE INFUSIÓN PARA PACIENTE
ADULTO ©
10608-0
TABLA PARA MASAJE CARDÍACO
Equipo de esterilización, desinfección y relacionados
2
2
13
13
10334-0
LAVADOR ELÉCTRICO AUTOMÁTICO DE
CÓMODOS
COMPRESOR DE AIRE, PARA USO CON
ESTERILIZADOR
TRITURADOR DE PLACENTAS
AUTOCLAVE 50/70 LITROS
ESTERILIZADOR ELÉCTRICO DE MESA (23
A 30 LITROS)
ESTERILIZADOR A VAPOR DE 24 PIES
CÚBICOS CON FUENTE DE GENERACIÓN
MIXTA (DOBLE PUERTA)
SUAVIZADOR DE AGUA
DESTILADOR DE AGUA
2
2
2
2
1
1
3
1
1
3
2
2
1
1
1
1
Equipo de lavandería y ropería
15916-3
CORTADORA DE TELA-GASA
15916-6
BÁSCULA DE PLATAFORMA
15931-2
LAVADORA EXTRACTORA DE 60 LB, DE
DOBLE PUERTA
17133-4
SECADORA ROTATIVA DE 60 LB
6
1
1
2
6
1
1
2
2
2
Equipo de medición
2
2
12059-0
2
2
10971-0
11059-0
13737-1
13737-3
13737-6
14435-0
14438-1
TERMOHIGRÓMETRO
Equipamiento y mobiliario
65
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
Equipo de monitoreo y diagnóstico
Equipo
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
TOTAL
GENERAL
OBRA
18
18
3
3
4
2
4
2
1
1
4
3
2
2
2
2
Equipo de óptica para procedimientos
mínimamente invasivos
3
3
12291-5
3
3
13
13
1
1
2
2
2
2
1
1
1
1
6
6
Equipo de terapia física y rehabilitación
9
9
10383-0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11696-0
12599-3
12610-0
12636-2
12636-3
12657-0
12657-2
DETECTOR ULTRASÓNICO DE LATIDO
FETAL
ELECTROCARDIÓGRAFO DE 3 CANALES
MONITOR FETAL
MONITOR DE SIGNOS VITALES DE
CINCO PARÁMETROS, ADULTOPEDIÁTRICO, PORTÁTIL
MONITOR DE SIGNOS VITALES DE
CINCO PARÁMETROS, PACIENTE
ADULTO, PORTÁTIL
OXÍMETRO DE PULSO PORTÁTIL
OXÍMETRO DE PULSO PORTÁTIL,
PACIENTE NEONATAL
LARINGOSCOPIO DE FIBRA ÓPTICA
ADULTO Y PEDIÁTRICO
Equipo de refrigeración
10007-4
10007-5
10007-6
15145-0
15171-1
17157-1
10965-1
11248-0
12278-0
12473-0
13043-0
13775-0
13964-1
15026-0
66
EQUIPADOR
Policlínico
REFRIGERADOR PARA VACUNAS
(CAPACIDAD 11- 12 PIES CÚBICOS),
HORIZONTAL
REFRIGERADOR PARA ÁREAS
ESPECIALES (CAPACIDAD MAYOR A 5
PIES CÚBICOS)
REFRIGERADOR PARA ÁREAS
ESPECIALES , CAPACIDAD MAYOR A 17
PIES CÚBICOS
CONGELADOR A -20 °C
REFRIGERADOR PARA BANCO DE
SANGRE, 120-200 BOLSAS
REFRIGERADOR PARA LABORATORIO,
CAPACIDAD MAYOR A 17 PIES CÚBICOS
BICICLETA DE EJERCICIOS
ESTACIONARIA, CON SOPORTE LUMBAR
CALENTADOR DE COMPRESAS
ULTRASONIDO TERAPÉUTICO
LÁMPARA DE LUZ INFRARROJA
COLCHONETA PARA GIMNASIO Y
EJERCICIOS TERAPÉUTICOS
RUEDA DE PARED PARA EJERCICIOS DE
HOMBRO
ESTIMULADOR ELÉCTRICO
NEUROMUSCULAR
JUEGO DE PESAS Y MANCUERNAS
ENFRIADOR DE COMPRESAS
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
EQUIPADOR
Equipo
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
TOTAL
GENERAL
OBRA
Equipo de transporte
1
1
10085-0
1
1
Equipo de uso general
16
16
10003-8
10003-9
10007-2
10000-75
1
2
2
11
1
2
2
11
145
145
48
3
46
48
48
3
46
48
113
113
1
10
1
10
8
8
8
8
5
3
5
3
20
20
12
12
2
2
13
13
12
12
17
17
2
2
Equipo o accesorio de sistemas especiales
53
53
10002-1
10918-0
15614-0
15660-0
16902-1
35
2
2
12
2
35
2
2
12
2
AMBULANCIA
CAFETERA ELÉCTRICA*
HORNO MICRO-ONDA*
REFRIGERADORA*
DISPENSADOR DE AGUA ©
Equipo informático
10001-1
10001-2
10001-5
10001-9
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
COMPUTADORA PORTÁTIL
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
Equipo médico básico
11950-0
12276-2
12276-3
12815-3
13455-3
13455-5
13750-1
13750-2
13750-3
14032-0
16156-2
16156-3
16156-4
MARTILLO DE PERCUSIÓN
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO CUELLO DE
GANSO, LUZ HALÓGENA
LINTERNA DE DIAGNÓSTICO
OTO-OFTALMOSCOPIO DE PARED, PARA
PACIENTE ADULTO Y PEDIÁTRICO
BASCULA CON TALLÍMETRO
BÁSCULA PEDIÁTRICA CON GABINETE E
INFANTÓMETRO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
NEONATAL
TERMÓMETRO DIGITAL
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
ESFIGMOMANÓMETRO DE MONTAJE A
PARED, PACIENTE ADULTO
ESFIGMOMANÓMETRO DE MONTAJE A
PARED, PACIENTE ADULTO/PEDIÁTRICO
TELÉFONO
RELOJ DE TIEMPO TRANSCURRIDO
SISTEMA DE LLAMADO DE ENFERMERAS
LÁMPARA DE CABECERA
SERVIDOR
Equipamiento y mobiliario
67
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
Equipo
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
TOTAL
GENERAL
OBRA
Equipo o accesorio para imagenología
34
34
13269-0
1
1
14
6
2
14
6
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
14498-1
14498-2
14498-4
14498-5
15845-0
15928-1
16968-1
16968-2
17508-0
UNIDAD RADIOGRÁFICA DENTAL
INTRAORAL, RVG, CON PEDESTAL
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS (PARA
ÁREAS ESPECIALES)
NEGATOSCOPIO DE 4 CUERPOS
UNIDAD RADIOGRÁFICA DENTAL
EXTRAORAL, PANORÁMICA DIGITAL
LUZ INDICADORA DE EMISIÓN DE
RAYOS X
ULTRASONÓGRAFO DE USO GENERAL
ULTRASONÓGRAFO, APLICACIÓN
GINECO-OBSTÉTRICA
SISTEMA DE IMPRESIÓN QUE PERMITA
OBTENER IMÁGENES DIGITALES, CON
CALIDAD RADIOGRÁFICA RVG
ESTACIÓN DE VISUALIZACIÓN Y POST
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
MEDICAS
SISTEMA DE ARCHIVO DIGITAL PARA
IMÁGENES MÉDICAS
UNIDAD RADIOGRÁFICA DIGITAL
IMPRESORA DE PELÍCULAS
RADIOGRÁFICAS
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
Equipo para alimentación y dietas
3
3
10000-63
2
2
1
1
14
14
1
3
6
2
1
1
1
3
6
2
1
1
Equipo para aspiración
20
20
10208-2
12
12
4
4
2
2
16247-0
16560-1
16604-1
17508-1
15887-0
COCINA ELÉCTRICA DE MESA DE DOS
QUEMADORES
CARRO PARA TRANSPORTE DE
BANDEJAS DE COMIDA
Equipo para apoyo administrativo
10000-60
10001-10
10003-4
10003-5
10007-1
17900-0
10214-0
10214-1
10222-0
EQUIPO DE FAX
PROYECTOR MULTIMEDIA
TELEVISOR
TELEVISOR CON DVD
FOTOCOPIADORA ©
DICTÁFONO DIGITAL
ASPIRADOR DE SECRECIONES, PARA
PACIENTE ADULTO
ASPIRADOR DE SECRECIONES, PARA
PACIENTE NEONATAL
ASPIRADOR DE SECRECIONES, PARA
PACIENTE PEDIÁTRICO
ASPIRADOR UTERINO
Equipo para atención neonatal
12114-0
13037-0
13250-0
68
EQUIPADOR
Policlínico
INCUBADORA DE TRANSPORTE
UNIDAD DE FOTOTERAPIA PARA RECIÉN
NACIDOS
CUNA DE CALOR RADIANTE
2
2
7
7
1
2
1
2
3
3
10214-1
10222-0
PACIENTE NEONATAL
ASPIRADOR DE SECRECIONES, PARA
PACIENTE PEDIÁTRICO
ASPIRADOR UTERINO
2
2
1
1
Equipo para atención neonatal
6
6
12114-0
13037-0
1
2 EQUIPADOR
INCUBADORA DE TRANSPORTE
DOTADO POR
UNIDAD DE FOTOTERAPIA
PARA RECIÉN
NACIDOS
Clasificación
por afinidad
13250-0
CUNA
DE CALOR RADIANTE
13455-4
BÁSCULA ELECTRÓNICA NEONATAL,
PORTÁTIL
Equipo para imágenes médicas
16247-0
16560-1
16604-1
17508-1
ESTACIÓN DE VISUALIZACIÓN Y POST
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
MEDICAS
SISTEMA DE ARCHIVO DIGITAL PARA
IMÁGENES MÉDICAS
UNIDAD RADIOGRÁFICA DIGITAL
IMPRESORA DE PELÍCULAS
RADIOGRÁFICAS
Equipo para laboratorio clínico y banco de sangre
10778-1
10779-0
10779-1
12536-1
13725-0
13737-4
13739-0
15100-0
15112-0
15112-1
15132-0
15148-0
15153-0
15161-0
15164-0
15166-0
15175-1
15175-2
15178-2
15178-3
15186-0
15228-1
15273-1
15312-0
15551-0
16287-0
16378-0
16488-0
16770-0
16979-1
17452-0
17489-0
CENTRÍFUGA
CENTRÍFUGA PARA HEMATÓCRITOS
CENTRÍFUGA PARA SEROLOGÍA
MICROSCOPIO BINOCULAR
BAÑO DE CALOR SECO
ESTERILIZADOR ELÉCTRICO DE ASAS
(INCINERADOR DE ASAS)
ESTUFA DE CALOR SECO
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
ELECTROLITOS ©
CRONÓMETRO
CONTADOR DIGITAL DE GLÓBULOS
BLANCOS
CONTADOR DIFERENCIAL DE CÉLULAS
CABINA DE SEGURIDAD BIOLÓGICA
BIDÓN CON GRIFO
MEZCLADOR VÓRTEX
MEDIDOR DE PH
SET DE MICROPIPETAS AUTOMÁTICAS
BALANZA ELECTRÓNICA DE PRECISIÓN
BALANZA DE DOS PLATOS
ROTADOR SEROLÓGICO
AGITADOR DE TUBOS
ESCURRIDOR DE TUBOS
LÁMPARA DE TIPEO DE SANGRE
INCUBADORA PARA PLACAS ELISA
RELOJ DE INTERVALO PARA
LABORATORIO
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
QUÍMICA CLÍNICA ©
PLATO CALIENTE CON AGITADOR
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
ORINA ©
GLUCÓMETRO
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
MICRO ELISA ©
LECTOR DE MICRO ELISA
MICROCENTRÍFUGA
LAVADOR AUTOMÁTICO PARA PLACAS
DE MICRO ELISA
Equipo
2
1
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
OBRA
1
TOTAL
2
GENERAL
2
1
4
4
1
1
1
1
1
1
1
1
61
61
1
1
1
3
5
1
1
1
1
3
5
1
1
1
1
1
4
1
4
1
2
1
2
1
3
1
3
4
2
2
1
1
1
4
2
1
2
1
3
1
3
4
2
2
1
1
1
4
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
2
1
Equipamiento y mobiliario
69
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
17691-0
17740-0
Equipo
IMQ
CONSTRUCTOR
Mobiliario
TOTAL
GENERAL
OBRA
3
1
3
1
1
1
12
12
2
3
3
2
3
3
2
2
2
2
Equipo para ventilación mecánica
59
59
11746-2
26
26
2
2
4
4
8
8
2
7
10
2
7
10
18013-1
MECHERO BUNSEN
ANALIZADOR AUTOMATIZADO PARA
HEMATOLOGÍA ©
INCUBADORA BACTERIOLÓGICA
Equipo para odontología
10082-0
10792-0
10972-0
16693-0
16736-0
11746-3
11746-4
12712-2
13367-1
13367-2
13367-3
AMALGAMADOR
UNIDAD ODONTOLÓGICA
COMPRESOR DE AIRE, PARA USO
ODONTOLÓGICO
APARATO PARA PROFILAXIS ODONTOLÓGICA, MEDIANTE
ULTRASONIDO
LÁMPARA DE FOTOCURADO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO, PACIENTE
ADULTO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO, PACIENTE
ADULTO / PEDIÁTRICO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO, PACIENTE
NEONATAL
NEBULIZADOR, CON CARRO DE TRANSPORTE
BOLSA REANIC. AUTOINF. NEONATAL
BOLSA REANIC. AUTOINF. PEDIÁTRICO
BOLSA REANIC. AUTOINF. ADULTOS
Instrumental médico quirúrgico
10004-1
10004-2
11141-0
13666-0
16667-0
16667-1
SET DE INSTRUMENTAL PARA CIRUGÍA
MENOR
SET DE INSTRUMENTAL PARA
CURACIONES
SET DE INSTRUMENTAL PARA PARTOS
SET DE ESPÉCULOS VAGINALES
SET DE INSTRUMENTAL BÁSICO PARA
ODONTOLOGÍA
SET DE INSTRUMENTAL PARA CIRUGÍA
MAXILO FACIAL
26
26
2
2
2
2
4
15
2
4
15
2
1
1
Insumo Médico Quirúrgico
4
4
17520-0
4
4
ASPIRADOR ENDOUTERINO, TIPO AMEU
Mobiliario para apoyo administrativo
10000-1
10000-10
10000-12
10000-13
10000-14
10000-19
10000-23
10000-3
10000-34
70
EQUIPADOR
Policlínico
ARCHIVADOR METÁLICO
LOCKER DE 2 CUERPOS
MESA DE CONFERENCIA, 12 PUESTOS,
INCLUYE SILLAS
MESA DE MADERA
MESA REDONDA CON 6 SILLAS
MESA REDONDA CON 4 SILLAS
MUEBLE PARA COMPUTADORA
ARMARIO METÁLICO
SILLA EJECUTIVA
667
667
46
18
1
46
18
1
7
1
2
42
7
1
7
1
2
42
7
1
10000-10
10000-12
LOCKER DE 2 CUERPOS
MESA DE CONFERENCIA, 12 PUESTOS,
INCLUYE SILLAS
10000-13
MESA DE MADERA
10000-14
MESA REDONDA CON 6 SILLAS
10000-19
MESA REDONDA CON 4 SILLAS
10000-23
POR
MUEBLE PARADOTADO
COMPUTADORA
10000-3
ARMARIO METÁLICO
Clasificación
por afinidad
10000-34
SILLA
EJECUTIVA
10000-36
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA, SIN
BRAZOS
10000-5
CREDENZA
10000-50
SOFÁ CAMA
10000-51
ESCRITORIO
10000-52
ESCALERA METÁLICA DE TRES
10000-53
10000-54
10000-55
10000-56
10000-57
10000-58
10000-59
10000-6
10000-61
10000-62
10000-65
10000-8
10005-16
13949-3
14421-10
15208-5
15594-2
15594-3
15594-4
16017-1
PELDAÑOS
PANTALLA PARA PROYECCIÓN
PIZARRA ACRÍLICA
SILLA ALTA GIRATORIA ERGONÓMICA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
CARRETILLA PARA TRANSPORTE DE
CARGA PESADA
MESA DE REUNIONES CON 4 SILLAS
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
ESCRITORIO EJECUTIVO
ESCRITORIO, EN FORMA DE "L"
MESA REDONDA CON 8 SILLAS
SILLA SEMI-EJECUTIVA
ESCRITORIO SEMI-EJECUTIVO
MESA METÁLICA DE TRABAJO
MESA RECTANGULAR, CON 6 SILLAS
CESTO PARA PAPELES
CARRO PARA LIMPIEZA
ESTANTE METÁLICO, DE 4 ENTREPAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7 ENTREPAÑOS
ESTANTE DE ACERO INOXIDABLE, DE 7
ENTREPAÑOS
BANCA PARA DESVESTIDOR
18
1
EQUIPADOR
Equipo
IMQ
Mobiliario
18
1
7
1
2
42
CONSTRUCTOR
7
OBRA
1
62
7
1
2
TOTAL
42
GENERAL
7
1
62
1
2
48
16
1
2
48
16
3
7
20
105
3
7
20
105
4
4
1
48
1
4
1
5
1
1
1
108
9
21
61
3
1
48
1
4
1
5
1
1
1
108
9
21
61
3
9
9
Mobiliario para apoyo clínico
624
624
10000-13
10000-49
11
10
11
10
2
11
19
8
6
1
2
8
2
2
11
19
8
6
1
2
8
2
4
4
9
9
4
1
17
4
1
17
10000-59
10000-75
10037-2
10037-3
10302-3
10302-4
10336-0
10339-0
10339-1
10356-1
10357-1
10531-0
10535-0
10536-1
MESA DE MADERA
SILLÓN RECLINABLE PARA ATENCIÓN
DE PACIENTE
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
DISPENSADOR DE AGUA ©
BANCO GIRATORIO
BANCO GIRATORIO CON RESPALDO
BACINETE CON CARRO
CAMA-CUNA PEDIÁTRICA
ANAQUEL GUARDA CÓMODOS
CÓMODO PARA PACIENTE ADULTO
CÓMODO (BACÍN) PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
CAMA-CAMILLA PARA TRABAJO DE
PARTO
CAMA DE HOSPITALIZACIÓN, DE USO
GENERAL
MESA DE NOCHE
CARRO PARA MEDICAMENTOS
GABINETE DE METAL CON PUERTAS DE
VIDRIO Y LLAVE
Equipamiento y mobiliario
71
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
10536-2
10635-1
10635-2
10641-0
10644-1
10647-0
10789-0
11771-2
12177-0
13814-2
13814-3
13814-4
13949-1
13949-4
13959-1
13960-1
13964-0
14421-11
14421-5
14421-6
14421-7
14421-8
14421-9
14424-1
14426-1
14427-0
14449-1
15208-1
15208-10
15208-2
15208-3
72
Policlínico
GABINETE DE ACERO INOXIDABLE CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
CARRO PARA TRANSPORTE DE
EXPEDIENTES CLÍNICOS
CARRO PARA BAÑO DE PACIENTES
MESA MEDIA LUNA
CAJETINES PARA MEDICAMENTOS
CARRO PARA ATENCIÓN DE PARO
CARDIO - RESPIRATORIO
SILLA PARA EXTRACCIÓN DE MUESTRAS
SANGUÍNEAS
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
ATRIL PORTA SUEROS
CAMILLA PARA RECUPERACIÓN DE
PACIENTES
CAMILLA PARA ATENCIÓN DE
PACIENTES
CAMILLA PARA EXAMEN MÉDICO
MESA DE ACERO INOXIDABLE
MESA AUXILIAR
MESA MAYO
MESA DE EXAMEN GINECOLÓGICO
MESA DE TRATAMIENTO PARA
FISIOTERAPIA
RECIPIENTE PARA PLACENTAS, CON
TAPADERA
BASURERO METÁLICO, CON TAPA
ACCIONADO POR PEDAL
CONTENEDOR PARA DESECHOS
COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA DESECHOS
COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA DESECHOS
PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA DESECHOS
COMUNES, TAMAÑO MEDIANO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA DESECHOS
PELIGROSOS, TAMAÑO MEDIANO
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
SILLA DE RUEDAS, PARA PACIENTE
ADULTO
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE DOS
ENTREPAÑOS
CARRO PARA TRANSPORTE DE DESECHOS COMUNES
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE TRES
ENTREPAÑOS
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
CUATRO ENTREPAÑOS
EQUIPADOR
Equipo
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
TOTAL
GENERAL
OBRA
2
2
1
1
1
1
150
3
1
1
150
3
3
3
43
33
4
43
33
4
1
1
9
1
13
3
5
4
9
1
13
3
5
4
2
2
1
1
3
3
71
71
60
60
9
9
9
9
9
9
15
15
7
7
7
7
2
2
9
9
6
6
DOTADO POR
Clasificación por afinidad
15208-4
15208-7
15208-8
15208-9
15887-1
15888-1
15888-2
16169-0
16601-1
16767-1
16786-1
CARRO PORTA EXPEDIENTES,
INCLUYE EXPEDIENTES
CARRO PARA CURACIONES
CARRO DE INYECTABLES
CARRO PARA TRANSPORTE DE
DESECHOS PELIGROSOS
MESA PUENTE, PARA PACIENTE
ADULTO
CARRO PARA TRANSPORTE DE ROPA
CARRO (HAMPER O ARO) PARA
TRANSPORTE DE ROPA SUCIA
MESA DE EXPLORACIÓN PEDIÁTRICA
CAMILLA PARA PROCEDIMIENTOS
CONTENEDOR PARA DESECHOS
PELIGROSOS
CAMILLA PARA TRANSPORTE DE
PACIENTES
EQUIPADOR
Equipo
IMQ
Mobiliario
CONSTRUCTOR
TOTAL
GENERAL
OBRA
2
2
4
2
2
4
2
2
4
4
2
6
2
6
1
1
3
1
1
3
6
6
Equipamiento y mobiliario
73
FICHAS DE DISEÑO
DE AMBIENTES
DE POLICLÍNICO
7.4
FICHAS DE DISEÑO DE
AMBIENTES DE POLICLÍNICO
Índice de Fichas
No. Ficha
POL 01
POL 02
POL 03
POL 04
POL 05
POL 06
POL 07
POL 08
POL 09
POL 10
POL 11
POL 12
POL 13
POL 14
POL 15
POL 16
POL 17
POL 18
POL 19
POL 20
POL 21
POL 22
POL 23
POL 24
POL 25
POL 26
POL 27
POL 28
POL 29
POL 30
POL 31
POL 32
POLICLÍNICO (POL)
Preclínica adultos y niños
Consulta medicina gral. con rehabilitación basada en la comunidad
Consultorio médico especializado en ginecología
Consultorio médico especializado en obstetricia
Consejería y atención integral
Inyectables y curaciones
Inmunización
Terapia respiratoria (nebulización)
Terapia de rehidratación (oral e intravenosa)
Consultorio de endodoncia/sala de atención, consultorio de odontología general/
sala de atención, área común, área de esterilización y área al exterior para compresores
Consultorio especializado en cirugía maxilo facial
Consultorio de psicología
Consejería familiar
Sala de grupos de ayuda
Consultorio de nutrición
Consultorio de medicina física y rehabilitación
Sala de terapia física y ocupacional
Servicios sanitarios para pacientes mujeres
Servicios sanitarios para pacientes varones
Triaje adulto
Triaje pediátrico
Estabilización de pacientes
Ducha para descontaminación de pacientes
Estación de enfermeras tipo 1
Observación pediátrica
Observación de adultos
Sala de procedimientos menores
Estación de camillas y sillas de ruedas tipo 1
Cuarto séptico tipo 1
Consultorio de evaluación
Bodega
Sala de labor
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
77
No. Ficha
POL 33
POL 34
POL 35
POL 36
POL 37
POL 38
POL 39
POL 40
POL 41
POL 42
POL 43
POL 44
POL 45
POL 46
POL 47
POL 48
POL 49
POL 50
POL 51
POL 52
POL 53
POL 54
POL 55
POL 56
POL 57
POL 58
POL 59
POL 60
POL 61
POL 62
POL 63
POL 64
POL 65
POL 66
POL 67
POL 68
POL 69
POL 70
POL 71
POL 72
POL 73
POL 74
78
Policlínico
POLICLÍNICO (POL)
Lavabo quirúrgico
Sala de expulsión y atención inmediata al recién nacido
Triturador de placentas
Sala de puerperio inmediato
Cuarto séptico tipo 2
Sala de recien nacidos
Estación de enfermeras tipo 2
Sala de puerperio fisiológico
Estación de enfermeras tipo 3
Área de repostero
Estación de camillas y sillas de ruedas tipo 2
Recepción y toma de muestras
Procesamiento de pruebas
Bacteriología (Microscopía)
Bacteriología (Siembra)
Sala de pruebas transfusionales
Almacén de sangre y componentes
Procesamiento de prueba para BAAR
Ducha para emergencia
Área para almacenamiento de insumos
Lavado y esterilización de materiales
Toma de muestra para BAAR
Recepción de material sucio
Depósito de carros de transporte
Clasificación y lavado de materiales por grupo
Preparación y empaque de material
Esterilización de alta temperatura
Almacenamiento y despacho
Control y recepción de pacientes
Estación de camillas y sillas de ruedas tipo 3
Sala de radiología panorámica
Sala de rayos X
Vestuario para pacientes de sala de rayos X
Sala de revelado en seco
Sala de lectura de exámenes
Sala de archivo digital
Sala de preparación de pacientes
Sala de ultrasonido
Bodega de materiales
Dispensación de medicamentos, área para la segregación y disposición de cajetines,
zona de almacenaje y bodega/archivos
Recepción e información
Admisión y creación de expediente
No. Ficha
POL 75
POL 76
POL 77
POL 78
POL 79
POL 80
POL 81
POL 82
POL 83
POL 84
POL 85
POL 86
POL 87
POL 88
POL 89
POL 90
POL 91
POL 92
POL 93
POL 94
POL 95
POL 96
POL 97
POL 98
POL 99
POL 100
POL 101
POL 102
POL 103
POL 104
POL 105
POL 106
POL 107
POL 108
POL 109
POL 110
POL 111
POL 112
POL 113
POLICLÍNICO (POL)
Área de preparación de archivo
Archivo de expedientes
Sala de registros estadísticos
Oficina para 3 técnicos
Sala de servidor
Oficina para 6 técnicos
Oficina del responsable de trabajo social
Oficina de la dirección general
Área para la secretaria de la dirección general
Sala de usos múltiples
Oficina de la administración
Oficina para la secretaria de la administración
Oficina de gestión y planificación de enfermería
Comedor para personal
Área de limpieza general
Bodega general
Bodega para medicamentos
Depósito de desechos general
Transporte asistencial básico
Oficina del responsable de transporte asistencial básico
Caseta de vigilancia
Descanso de personal
Vestíbulo
Área de recepción, selección, pesaje y clasificación de ropa, área para carros, área
de lavado y secado de ropa, zona de almacenaje de ropa y área de despacho de ropa
Módulo de espera
Servicio sanitario para personal tipo 1
Servicio sanitario para personal tipo 2
Servicio sanitario para pacientes con ducha
Servicio sanitario para pacientes tipo 1
Servicio sanitario para pacientes tipo 2
Depósito de desechos tipo 1
Depósito de desechos tipo 2
Área de limpieza tipo 1
Área de limpieza tipo 2
Vestuario para personal con ducha
Vestuario para personal con servicio sanitario
Vestuario para personal con servicio sanitario y ducha
Oficina de responsable tipo 1
Oficina de responsable tipo 2
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
79
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
PRECLÍNICA ADULTOS
Y NIÑOS
CÓDIGO
EQUIPO
EQUIPO
13455-3
13455-5
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
EQUIPO
10000-51
16156-2
EQUIPO
13750-1
EQUIPO
13750-2
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14449-1
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
14032-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
3.30
CANTIDAD
BÁSCULA CON TALLÍMETRO
BÁSCULA PEDIÁTRICA CON
GABINETE E INFANTÓMETRO
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
SILLA DE RUEDAS, PARA PACIENTE
ADULTO
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TERMÓMETRO DIGITAL
11283-0
14449-1
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
80
Policlínico
15932-0
1
1
1
15827-0
13455-5
1
1
1
16156-2
1
4.80
13455-3
1
10000-51
1
10000-56
10000-36
1
10000-56
1
2
14421-7
13750-1
13750-2
14032-0
1
1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 01
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
PRECLÍNICA ADULTOS
Y NIÑOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 01
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es la atención previa a la consulta del médico, la enfermera(o) y/o auxiliar de enfermería, realiza la toma de signos vitales y
medidas antropométricas, las cuales registra en una hoja que adjunta al expediente, posteriormente lleva los expedientes
numerados a los consultorios.
INTERRELACIONES
Directa con el ingreso, con la sala de espera de pacientes y con los demás ambientes de consulta externa. Indirecta con los
servicios sanitarios para el personal.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver Sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
81
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO MEDICINA
GENERAL CON REHABILITACIÓN
BASADA EN LA COMUNIDAD /
CONSULTORIO ESPECIALIZADO
EN PEDIATRÍA / CONSULTORIO
ESPECIALIZADO EN MEDICINA
INTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
OBRA
10000-3
10037-2
13814-4
10001-1
16215-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-51
EQUIPO
16156-2
EQUIPO
13750-1
EQUIPO
13750-2
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
10001-5
OBRA
15932-0
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
12276-3
10000-23
14498-1
EQUIPO
12815-3
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
10001-9
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
82
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 02
16.00 m2
3.30
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
11283-0
CANTIDAD
ARMARIO METÁLICO
BANCO GIRATORIO
CAMILLA PARA EXAMEN MÉDICO
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
LINTERNA DE DIAGNÓSTICO
MUEBLE PARA COMPUTADORA
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
OTO-OFTALMOSPOCIO DE PARED,
PARA PACIENTE ADULTO Y
PEDIÁTRICO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
15932-0
1
1
1
1
1
13814-4
16156-2
15827-0
12815-3
1
1
1
16215-0
4.80
14421-7
1
1
1
10000-51
10000-56
12276-3
10000-36
13750-1
14498-1
1
1
1
1
11771-2
14421-8
1
1
10000-3
10037-2
13750-2
10000-56
10000-23
10001-1
10001-5
10001-9
1
1
1
2
1
1
0
1
2
3
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO MEDICINA
GENERAL CON REHABILITACIÓN
BASADA EN LA COMUNIDAD /
CONSULTORIO ESPECIALIZADO
EN PEDIATRÍA / CONSULTORIO
ESPECIALIZADO EN MEDICINA
INTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 02
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Consultorio medicina general: Es el ambiente donde se evalúa, diagnostica y prescribe el tratamiento a pacientes ambulatorios
adultos y niños.
Pediatría y medicina interna: Similar a medicina general. Además de requerir la atención de especialistas médicos con posible
apoyo de métodos auxiliares de diagnóstico como laboratorio y radiodiagnóstico. El consultorio tiene un sector para
entrevista y otra para examen y tratamiento.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados. Área de examen médico visualmente aislable.
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para Oto-oftalmoscopio de pared y negatoscopio a 1.20 m
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver Sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
83
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSULTORIO MÉDICO
ESPECIALIZADO EN
GINECOLOGÍA
NÚMERO DE FICHA:
POL 03
19.00 m2
3.60
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
12815-3
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
OBRA
10037-2
13455-3
10001-1
16215-0
MOBILIARIO
14427-0
EQUIPO
11696-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-51
EQUIPO
16156-2
IMQ
MOBILIARIO
13666-0
15594-2
EQUIPO
13750-1
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
10001-5
EQUIPO
12276-2
OBRA
15932-0
EQUIPO
MOBILIARIO
12276-3
13960-1
MOBILIARIO
EQUIPO
10000-23
14498-1
EQUIPO
12815-3
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
14032-0
10001-9
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
84
Policlínico
BANCO GIRATORIO
BÁSCULA CON TALLÍMETRO
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DETECTOR ULTRASÓNICO DE
LATIDO FETAL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
SET DE ESPÉCULOS VAGINALES
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
LINTERNA DE DIAGNÓSTICO
MESA DE EXAMEN
GINECOLÓGICO
MUEBLE PARA COMPUTADORA
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
OTO-OFTALMOSPOCIO DE PARED,
PARA PACIENTE ADULTO Y
PEDIÁTRICO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGÓNOMICA,
SIN BRAZOS
TERMÓMETRO DIGITAL
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
14421-8
14427-0
SERVICIO
SANITARIO
POL 102
13960-1
10037-2
11283-0
1
15932-0
11771-2
1
12276-2
1
1
16215-0
15827-0
5.40
16156-2
14421-7
13750-1
14032-0
12276-3
1
1
15594-2
11696-0
14498-1
10000-51
13666-0
13666-0
13666-0
10000-56
10000-36
3
1
13455-3
10000-56
1
1
1
10000-23
10001-1
10001-5
1
10001-9
1
1
1
0
1
2
3
1
1
1
1
1
2
1
1
1
SERVICIO
SANITARIO
POL 102
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO MÉDICO
ESPECIALIZADO EN
GINECOLOGÍA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 03
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se atienda a la mujer en caso padecimiento del aparato genital.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados. Área de examen médico visualmente aislable.
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
5.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m. o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para dobles Oto-oftalmoscopio de pared y negatoscopio a 1.20 m
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 750 lux lámpara exploración
Ubicación del interruptor: ver Sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
85
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSULTORIO MÉDICO
ESPECIALIZADO EN
OBSTETRICIA
CÓDIGO
MOBILIARIO
EQUIPO
OBRA
10037-2
10001-1
16215-0
MOBILIARIO
14427-0
EQUIPO
11696-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-51
EQUIPO
16156-2
IMQ
MOBILIARIO
13666-0
15594-2
EQUIPO
13750-1
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
10001-5
EQUIPO
12276-2
OBRA
15932-0
EQUIPO
MOBILIARIO
12276-3
13960-1
MOBILIARIO
EQUIPO
10000-23
14498-1
EQUIPO
12815-3
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
14032-0
10001-9
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
86
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 04
19.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.60
CANTIDAD
BANCO GIRATORIO
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DETECTOR ULTRASÓNICO DE
LATIDO FETAL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
SET DE ESPÉCULOS VAGINALES
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
LINTERNA DE DIAGNÓSTICO
MESA DE EXAMEN
GINECOLÓGICO
MUEBLE PARA COMPUTADORA
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
OTO-OFTALMOSPOCIO DE PARED,
PARA PACIENTE ADULTO Y
PEDIÁTRICO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TERMÓMETRO DIGITAL
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
12815-3
14421-8
14427-0
SERVICIO
SANITARIO
POL 102
13960-1
10037-2
1
11283-0
1
15932-0
1
11771-2
12276-2
1
15827-0
16215-0
15594-2
1
5.40
14421-7
13750-1
16156-2
14032-0
12276-3
1
3
1
11696-0
13666-0
13666-0
13666-0
14498-1
10000-51
1
1
1
10000-56
10000-36
10000-56
10000-23
1
10001-1
10001-5
10001-9
1
1
1
0
1
2
3
1
1
1
1
1
2
1
1
1
SERVICIO
SANITARIO
POL 102
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO MÉDICO
ESPECIALIZADO EN
OBSTETRICIA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 04
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se atienda a la mujer en caso de embarazo.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados. Área de examen médico visualmente aislable.
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
5.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para dobles Oto-oftalmoscopio de pared y negatoscopio a 1.20 m
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 750 lux lámpara exploración
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
87
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSEJERÍA Y
ATENCIÓN INTEGRAL
CÓDIGO
MOBILIARIO
OBRA
10037-2
16215-0
MOBILIARIO
14427-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
IMQ
MOBILIARIO
10000-51
13666-0
15594-2
MOBILIARIO
11771-2
EQUIPO
12276-2
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
13960-1
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO Y MOBILIARIO
3.30
CANTIDAD
BANCO GIRATORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
SET DE ESPÉCULOS VAGINALES
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MESA DE EXAMEN
GINECOLÓGICO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGÓNOMICA,
SIN BRAZOS
11283-0
1
1
14427-0
1
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
88
Policlínico
15932-0
13960-1
10037-2
1
15827-0
14421-8
1
11771-2
1
3
1
1
1
15594-2
12276-2
16215-0
13666-0
13666-0
13666-0
4.80
14421-7
1
10000-51
1
10000-56
10000-36
1
10000-56
1
2
1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 05
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSEJERÍA Y
ATENCIÓN INTEGRAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 05
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
EEs el ambiente donde la enfermera y/o auxiliar de enfermería realiza la atención subsecuente y consejería a los programas
de niños y adultos.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mesa de exploración accesible desde ambos lados.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A.
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 750 lux lámpara exploración
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
89
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
INYECTABLES Y
CURACIONES
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
IMQ
12177-0
10037-2
10004-1
IMQ
10004-2
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
16601-1
15208-7
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
OBRA
11771-2
15932-0
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
EQUIPO Y MOBILIARIO
3.30
CANTIDAD
ATRÍL PORTA SUEROS
BANCO GIRATORIO
SET DE INSTRUMENTAL PARA
CIRUGÍA MENOR
SET DE INSTRUMENTAL PARA
CURACIONES
CAMILLA PARA PROCEDIMIENTOS
CARRO PARA CURACIONES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE
MANO (AGUA FRÍA)
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
11283-0
1
1
1
15932-0
16601-1
1
15827-0
1
1
1
12177-0
1
1
1
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
90
Policlínico
10037-2
11771-2
3.60
1
1
15208-7
10004-1
1
10004-2
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 06
12.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
14421-8
14421-7
14421-9
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
INYECTABLES Y
CURACIONES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
12.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 06
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área donde se aplican inyecciones, soluciones y productos biológicos con propósitos curativos y preventivos. Así como, la
realización de suturas, curaciones de heridas limpias y sucias, drenajes, etc.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados. Área de examen médico visualmente aislable.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
3.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
91
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
INMUNIZACIÓN
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
10000-1
15208-8
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
EQUIPO
10000-51
13737-3
MOBILIARIO
10536-1
MOBILIARIO
11771-2
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
16169-0
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-13
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
EQUIPO
10007-4
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 208V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
92
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 07
19.00 m2
3.60
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CANTIDAD
ARCHIVADOR METÁLICO
CARRO DE INYECTABLES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESTERILIZADOR ELÉCTRICO DE
MESA (23 A 30 LITROS)
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MESA DE EXPLORACIÓN
PEDIÁTRICA
MESA DE MADERA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
REFRIGERADOR PARA VACUNAS
(CAPACIDAD 11- 12 PIES
CÚBICOS), HORIZONTAL
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGÓNOMICA,
SIN BRAZOS
16169-0
1
1
1
1
11771-2
15208-8
1
1
11283-0
15932-0
14421-9
1
15827-0
14421-8
1
5.40
1
10000-51
1
10000-56
10007-4
10000-36
1
1
10000-56
13737-3
10000-13
1
1
10536-1
10000-1
1
14421-7
2
1
0
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
INMUNIZACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 07
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se realiza la prevención de enfermedades, discapacidades y de funciones por enfermedades prevenibles
mediante vacunación. Contará con un área de espera cuyo objetivo es brindar un lugar confortable a los pacientes y familiares
mientras esperan ser atendidos.
INTERRELACIONES
Directa con el área de espera de pacientes y con los ambientes de consulta externa. Deseable comunicación controlada con el
ingreso, desde el exterior. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mesa de exploración accesible desde ambos lados.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
5.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
1 Toma simple 208V/20A (esterilizador)
*Toma para refrigeradora conectado a red de emergencia (1)
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
93
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
TERAPIA RESPIRATORIA
(Nebulización)
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
94
CÓDIGO
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
11746-2
OBRA
10005-9
EQUIPO
12712-2
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-49
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
MUEBLE DE TRABAJO CON DOS
LAVABOS, INCLUYE GABINETE
AÉREO
NEBULIZADOR, CON CARRO DE
TRANSPORTE
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLÓN RECLINABLE PARA
ATENCIÓN DE PACIENTE
CANTIDAD
1
1
5
1
5
6
1
5
SUPERFICIE
MÍNIMA:
29.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 08
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
TERAPIA RESPIRATORIA
(Nebulización)
SUPERFICIE
MÍNIMA:
NÚMERO DE FICHA:
POL 08
29.00 m2
5.40 MÍNIMO
11283-0
14421-7
14421-7
12712-2
11746-2
12712-2
11746-2
10000-49
11746-2
15827-0
10000-49
12712-2
10005-9
VARIABLE
10000-49
14421-7
14421-7
14421-8
10000-49
10000-49
11746-2
12712-2
11746-2
12712-2
14421-7
0
14421-7
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
95
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Toma de Oxígeno DISS
96
Policlínico
AMBIENTE:
TERAPIA RESPIRATORIA
(Nebulización)
1
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
29.00 m2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 08
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
TERAPIA RESPIRATORIA
(Nebulización)
SUPERFICIE
MÍNIMA:
29.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 08
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado a la administración de un fármaco o elemento terapéutico mediante vaporización a través de la vía
respiratoria a pacientes con enfermedad respiratoria aguda.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y con los demás tipos de servicios.
Contigua al ambiente de terapia de rehidratación.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Sillón accesible desde ambos lados.
Área de tratamiento con registro desde la zona de trabajo de enfermeras.
Mesa de trabajo de 2.40 m de largo como mínimo (ancho: 0.80 m, alto: 0.90 m), 2 lavabos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
5.40 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de la mesa de trabajo con lavabos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, ancho de la longitud de la mesa,
h=0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
2 Grifos de agua fría (lavabos)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
--
MÉDICAS
Mesa de trabajo con lavabos encastrados
OTRAS
5 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
97
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
TERAPIA DE REHIDRATACIÓN
(Oral e Intravenosa)
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
98
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
12177-0
15208-1
EQUIPO
10000-63
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
10005-9
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-49
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ATRÍL PORTA SUEROS
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
DOS ENTREPAÑOS
COCINA ELÉCTRICA DE MESA DE
DOS QUEMADORES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
MUEBLE DE TRABAJO CON DOS
LAVABOS, INCLUYE GABINETE
AÉREO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLÓN RECLINABLE PARA
ATENCIÓN DE PACIENTE
5
1
1
1
1
1
1
1
5
SUPERFICIE
MÍNIMA:
29.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 09
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
TERAPIA DE REHIDRATACIÓN
(Oral e Intravenosa)
NÚMERO DE FICHA:
POL 09
29.00 m2
5.40 MÍNIMO
11283-0
12177-0
12177-0
15827-0
10000-49
10000-49
15208-1
10005-9
12177-0
VARIABLE
10000-63
14421-7
10000-49
14421-8
10000-49
10000-49
12177-0
12177-0
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
99
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
100
Policlínico
AMBIENTE:
TERAPIA DE REHIDRATACIÓN
(Oral e Intravenosa)
1
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
29.00 m2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 09
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
TERAPIA DE REHIDRATACIÓN
(Oral e Intravenosa)
SUPERFICIE
MÍNIMA:
29.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 09
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
INTERRELACIONES
Es el ambiente destinado a la hidratación oral y/o intravenosa con líquidos y electrolitos al paciente que presenta enfermedad
diarreica.
Directa con la sala de espera. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y con los demás tipos de servicios.
Contigua al ambiente de terapia de nebulización.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Iluminación y ventilación natural (preeminentemente).
Sillón accesible desde ambos lados. Área de tratamiento con registro desde la zona de trabajo de enfermeras. Mesa de trabajo
de 2.40 m de largo como mínimo (ancho: 0.80 m, alto: 0.90 m), 2 lavabos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
5.40 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de la mesa de trabajo con lavabos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, ancho de la longitud de la mesa,
h=0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
2 Grifos de agua fría (lavabos)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
ELECTRICIDAD
7 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas sobre mesa de trabajo y para cocina a 1.20 m de altura (2)
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
Mesa de trabajo con lavabos encastrados.
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
101
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/
SALA DE ATENCIÓN, CONSULTORIO
DE ODONTOLOGÍA GENERAL/
SALA DE ATENCIÓN, ÁREA COMÚN,
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN Y ÁREA
AL EXTERIOR PARA EL COMPRESORES
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
63.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 10
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
TIPO
ÁREA COMÚN
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-51
10536-1
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
ESCRITORIO
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
10082-0
EQUIPO
16693-0
MOBILIARIO
OBRA
10037-2
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
OBRA
16736-0
10005-12
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
10792-0
AMALGAMADOR
APARATO PARA PROFILAXIS
ODONTOLÓGICA, MEDIANTE
ULTRASONIDO
BANCO GIRATORIO
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
LÁMPARA DE FOTOCURADO
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
UNIDAD ODONTOLÓGICA
1
1
EQUIPO
IMQ
13737-1
16667-0
1
IMQ
16667-1
2
OBRA
15827-0
1
OBRA
11283-0
OBRA
10005-12
1
MOBILIARIO
14421-7
1
MOBILIARIO
14421-8
102
10082-0
EQUIPO
16693-0
MOBILIARIO
EQUIPO
OBRA
10037-2
10001-1
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
OBRA
16736-0
10005-12
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
10000-23
14498-1
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
17508-0
EQUIPO
10001-9
EQUIPO
EQUIPO
10792-0
13269-0
Policlínico
AMALGAMADOR
APARATO PARA PROFILAXIS
ODONTOLÓGICA, MEDIANTE
ULTRASONIDO
BANCO GIRATORIO
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
LÁMPARA DE FOTOCURADO
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
MUEBLE PARA COMPUTADORA
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
SISTEMA DE IMPRESIÓN QUE
PERMITA OBTENER IMÁGENES
DIGITALES, CON CALIDAD
RADIOGRÁFICA RVG
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
UNIDAD ODONTOLÓGICA
UNIDAD RADIOGRÁFICA DENTAL
INTRAORAL, RVG, CON PEDESTAL
CANTIDAD
EQUIPO
10972-0
AUTOCLAVE 50/70 LITROS
SET DE INSTRUMENTAL BÁSICO
PARA ODONTOLOGÍA
SET DE INSTRUMENTAL PARA
CIRUGÍA MAXILO FACIAL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
ÁREA AL EXTERIOR
1
1
1
1
1
1
CONSULTORIO DE ENDODONCIA
EQUIPO
EQUIPO Y MOBILIARIO
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN
CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA GENERAL
EQUIPO
CÓDIGO
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
COMPRESOR DE AIRE, PARA USO
ODONTOLÓGICO
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/
SALA DE ATENCIÓN, CONSULTORIO
DE ODONTOLOGÍA GENERAL/
SALA DE ATENCIÓN, ÁREA COMÚN,
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN Y ÁREA
AL EXTERIOR PARA EL COMPRESORES
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
NÚMERO DE FICHA:
POL 10
63.00 m2
3.60
3.15
10082-0
11283-0
15827-0
10536-1
14421-8 14421-7
16693-0
16736-0
14421-7
10005-12
CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA
GENERAL / SALA DE ATENCIÒN
ÀREA COMÙN
10000-56
10000-51
10000-36
10037-2
ÁREA AL
EXTERIOR
3.30
10000-56
10792-0
10972-0
1.65
9.15
10082-0
11283-0
15827-0
17508-0
14421-7 14421-8
16693-0
16736-0
10005-12
CONSULTORIO ESPECIALIZADO DE
ENDODONCIA / SALA DE ATENCIÒN
13737-1
14421-8
14421-7
ÀREA DE
ESTERILIZACIÒN
16667-0
16667-0
16667-1
3.90
14498-1
10005-12
10037-2
13269-0
ÁREA AL
EXTERIOR
10792-0
15827-0
10000-36
10972-0
10000-23
1.00
10001-1
10001-9
1.00
AL CONSULTORIO
ESPECIALIZADO DE
CIRUGÍA MÁXILO
FACIAL
4.05
0
11283-0
2.70
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
103
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/
SALA DE ATENCIÓN, CONSULTORIO
DE ODONTOLOGÍA GENERAL/
SALA DE ATENCIÓN, ÁREA COMÚN,
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN Y ÁREA
AL EXTERIOR PARA EL COMPRESORES
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
63.00 m2
AC
AC
AL CONSULTORIO
ESPECIALIZADO DE
CIRUGÍA MÁXILO
FACIAL
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
AC
104
Punto de Aire Comprimido
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 10
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/
SALA DE ATENCIÓN, CONSULTORIO
DE ODONTOLOGÍA GENERAL/
SALA DE ATENCIÓN, ÁREA COMÚN,
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN Y ÁREA
AL EXTERIOR PARA EL COMPRESORES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
63.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 10
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se realizan las actividades preventivas, curativas y de rehabilitación, para mantener o recuperar la
salud bucal de los pacientes, así como la especialización en la prevención, el diagnóstico y tratamiento del interior del diente.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes de consultorio de odontología y endodoncia, integrado y comunicados internamente. La sala de
atención será directa con la sala de espera. Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes. De uso
exclusivamente asistencial. Área al exterior para compresor: Aislados convenientemente para evitar ruidos y vibración.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Sala de atención: Sillón dental accesible desde ambos lados. Área de tratamiento aislado o individualizado.
Implementar requerimientos de blindaje (paredes con planchas de plomo, puertas blindadas con planchas de plomo y
cerrajería con blindaje de plomo, tabiques de baritina, paredes de hormigón o concreto armado,).
Verificar la subdivisión y control visual con mamparas o tabiques intermedios. Si las ventanas dan a espacios de circulación
exteriores o si la sala se encuentra a nivel de la calle se colocarán elementos que aseguren la intimidad de los pacientes
durante la exploración (cortinas, vidrios traslúcidos, pavonados, etc.).
Área al exterior para compresor: Aislados convenientemente para evitar ruidos y vibración.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
6.90 m (Verificar dimensiones mínimas de acuerdo a gráfico de ambientes)
9.15 m (Verificar dimensiones mínimas de acuerdo a gráfico de ambientes)
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de la mesa de trabajo con lavabos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, ancho de la longitud de la mesa,
h=0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general agua fría
CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA/SALA DE ATENCIÓN:
1 Válvula de control para toma a piso de unidad odontológica
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/SALA DE ATENCIÓN:
1 Válvula de control para toma a piso de unidad odontológica
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN:
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Drenaje a piso dedicado para unidad odontológica
1 Desagüe con sifón (lavabo)
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/SALA DE ATENCIÓN:
1 Drenaje a piso dedicado para unidad odontológica
1 Desagüe con sifón (lavabo)
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN:
1 Desagüe con sifón (lavabo)
1 Drenaje para agua caliente (esterilizador) o según requerimiento de equipo
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
105
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
106
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/
SALA DE ATENCIÓN, CONSULTORIO
DE ODONTOLOGÍA GENERAL/
SALA DE ATENCIÓN, ÁREA COMÚN,
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN Y ÁREA
AL EXTERIOR PARA EL COMPRESORES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
63.00 m2
ELECTRICIDAD
ÁREA COMÚN:
2 Tomas dobles 110V/20A
CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA/SALA DE ATENCIÓN:
4 Tomas dobles 110V/20A
1 Salidas 110V/20A para unidad odontológica a piso o según requerimiento de equipo
1 Toma simple 110V/20A para exteriores (compresor de aire)
*Tomas sobre mesas de trabajo a 1.20 m de altura
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/SALA DE ATENCIÓN:
6 Tomas dobles 110V/20A
1 Salida 110V/20A para unidad odontológica a piso o según requerimiento de equipo
1 Toma simple 110V/20A para exteriores (compresor de aire)
*Tomas sobre mesas de trabajo a 1.20 m de altura
ÁREA DE ESTERILIZACION:
1 Toma doble 110V/20A
1 Toma simple 220V/20A (esterilizador)
*Tomas sobre mesas de trabajo a 1.20 m de altura
TELEFONÍA
ÁREA COMÚN:
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
ÁREA COMUN:
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/SALA DE ATENCIÓN:
2 Puntos de datos RJ45 (unidad e Impresora radiográfica)
ILUMINACIÓN
ÁREA COMÚN:
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
SALAS DE ATENCIÓN:
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 1000 lux lámpara para exploración paciente
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN:
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-SALAS DE ATENCIÓN:
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 9 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 3 (mínimo)
Presión relativa: Positiva
Eficiencia de filtración: 80% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
ÁREA DE ESTERILIZACIÓN:
Cambios de aire totales por hora: 12 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 3 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA/SALA DE ATENCIÓN:
1 Válvula de control de aire comprimido a piso (unidad odontológica) diámetro mínimo 1/4"
CONSULTORIO DE ENDODONCIA/SALA DE ATENCIÓN:
1 Válvula de control de aire comprimido a piso (unidad odontológica) diámetro mínimo 1/4"
Policlínico
NÚMERO DE FICHA:
POL 10
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
107
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
CONSULTORIO ESPECIALIZADO
DE CIRUGÍA MAXILO FACIAL Y
ÁREA AL EXTERIOR PARA EL
COMPRENSOR
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
OBRA
10037-2
16215-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-51
10536-1
OBRA
10005-12
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
10792-0
EQUIPO
10972-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
BANCO GIRATORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
UNIDAD ODONTOLÓGICA
1
1
1
1
1
1
1
2
1
2
1
1
ÁREA AL EXTERIOR
108
Policlínico
COMPRESOR DE AIRE, PARA USO
ODONTOLÓGICO
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 11
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
CONSULTORIO ESPECIALIZADO
DE CIRUGÍA MAXILO FACIAL Y
ÁREA AL EXTERIOR PARA EL
COMPRENSOR
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 11
1.00
10972-0
ÁREA AL
EXTERIOR
1.00
3.60
11283-0
15827-0
10536-1
10005-12
14421-7
14421-8
10037-2
10792-0
5.40
16215-0
10000-36
AL ÁREA DE
ESTERILIZACIÓN
10000-56
10000-51
10000-56
14421-7
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
109
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO ESPECIALIZADO
DE CIRUGÍA MAXILO FACIAL Y
ÁREA AL EXTERIOR PARA EL
COMPRENSOR
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 11
AC
AL ÁREA DE
ESTERILIZACIÓN
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
AC
110
Punto de Aire Comprimido
Policlínico
0
1
2
3
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
CONSULTORIO ESPECIALIZADO
DE CIRUGÍA MAXILO FACIAL Y
ÁREA AL EXTERIOR PARA EL
COMPRENSOR
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 11
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se realizan las actividades diagnósticas y tratamiento médico o quirúrgico de problemas relacionados
con la estructura anatómicas de la cara, cabeza, cuello y cavidad oral.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y con los demás tipos de servicios.
Contigua con los ambientes de odontología y endodoncia
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Sala de atención: Sillón dental accesible desde ambos lados.
Área de tratamiento aislado o individualizado. Verificar la subdivisión y control visual con mamparas o tabiques intermedios. Si
las ventanas dan a espacios de circulación exteriores o si la sala se encuentra a nivel de la calle se colocarán elementos que
aseguren la intimidad de los pacientes durante la exploración (cortinas, vidrios traslúcidos, pavonados, etc.).
Área al exterior para compresor: Aislados convenientemente para evitar ruidos y vibración.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
5.40 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de la mesa de trabajo con lavabos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, ancho de la longitud de la mesa, h=0.60
m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general agua fría
1 Válvula de control para toma a piso de unidad odontológica
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Drenaje a piso dedicado para unidad odontológica
1 Desagüe con sifón (lavabo)
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
1 Salida 110V/20A para unidad odontológica a piso o según requerimiento de equipo
1 Toma simple 110V/20A para exteriores (Compresor de aire)
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m de altura
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 1000 lux lámpara para exploración de paciente
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura:
22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 9 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 3 (mínimo)
Presión relativa: Positiva
Eficiencia de filtración: 80% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
1 Válvula de control de aire comprimido a piso (Unidad odontológica) diámetro mínimo 1/4"
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
111
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
AMBIENTE:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSULTORIO DE
PSICOLOGÍA
POL 12
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-19
10000-23
10000-54
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
N/A
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA REDONDA CON 4 SILLAS
MUEBLE PARA COMPUTADORA
PIZARRA ACRILÍCA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
1
1
1
1
2
10000-1
10000-54
10000-19
1
1
1
14421-10
4.80
10000-36
10000-56
10000-51
10002-1
10000-56
10001-5
10001-1
10000-23
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
112
Policlínico
10001-9
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
AMBIENTE:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO DE
PSICOLOGÍA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 12
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde el profesional en psicología efectúa la entrevista al paciente, explorando conceptos como la percepción,
la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales,
la consciencia y el inconsciente.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
113
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
AMBIENTE:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSEJERÍA FAMILIAR
POL 13
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10000-51
10000-19
10000-54
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
10002-1
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
ESCRITORIO
MESA REDONDA CON 4 SILLAS
PIZARRA ACRILÍCA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
1
1
1
1
1
2
10000-54
10000-19
1
1
14421-10
4.80
10000-36
10000-56
10000-51
10002-1
10000-56
10000-1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
114
Policlínico
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSEJERÍA FAMILIAR
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 13
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual se realiza el abordaje de los problemas de salud que se presentan en la familia.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
115
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE GRUPOS DE
AYUDA
POL 14
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-14
10000-23
10000-54
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA REDONDA CON 6 SILLAS
MUEBLE PARA COMPUTADORA
PIZARRA ACRILÍCA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
1
1
1
1
2
10000-1
10000-14
10000-54
1
1
1
4.80
14421-10
10000-36
10000-56
10000-51
10002-1
10000-56
10001-5
10001-1
10000-23
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
116
Policlínico
10001-9
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SALA DE GRUPOS DE
AYUDA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 14
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual un grupo de mujeres que han sufrido y sobrevivido a la violencia doméstica por parte de sus propias
parejas sentimentales se reúnen periódicamente durante un tiempo determinado para compartir sus experiencias, apoyarse
mutuamente y crecer como mujeres.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
117
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSULTORIO DE
NUTRICIÓN
11.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
13455-3
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-23
10000-54
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
BÁSCULA CON TALLÍMETRO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
PIZARRA ACRILÍCA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
CANTIDAD
10000-1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
14421-10
10001-5
10000-36
10001-1
1
1
1
10000-54
3.60
10001-9
10000-23
10002-1 10000-51
10000-56
0
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
118
Policlínico
POL 15
3.00
CÓDIGO
LEYENDA DE INSTALACIONES
NÚMERO DE FICHA:
13455-3
10000-56
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO DE
NUTRICIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 15
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se evalúa el estado nutricional de adultos y niños que requieren planes de alimentación para el cuidado
de su salud. Las actividades van desde la prevención, el tratamiento, el control, la rehabilitación y hasta la investigación.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
--
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
119
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSULTORIO DE MEDICINA
FÍSICA Y REHABILITACIÓN
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
10037-3
MOBILIARIO
EQUIPO
OBRA
14421-10
10001-1
16215-0
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
10000-51
11771-2
10001-5
13964-0
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
10000-23
14498-1
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 16
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CANTIDAD
ARCHIVADOR METÁLICO
BANCO GIRATORIO CON
RESPALDO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
ESCRITORIO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA DE TRATAMIENTO PARA
FISIOTERAPIA
MUEBLE PARA COMPUTADORA
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
1
13964-0
11771-2
1
1
1
1
1
1
2
10037-3
16215-0
4.80
10000-1
10000-51
1
1
1
10000-56
10000-36
10002-1
14498-1
10000-56
14421-10
10000-23
10001-1
10001-5
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
120
Policlínico
10001-9
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
CONSULTORIO DE MEDICINA
FÍSICA Y REHABILITACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 16
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se atienden a pacientes adultos o niños que necesiten de prevención, diagnóstico y tratamiento por
presentar alguna discapacidad y necesiten tratamiento de técnicas físicas y sociales para su rehabilitación. Contiguo a este
ambiente contará con salas de terapia física y ocupacional.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados. Área de examen médico visualmente aislable.
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para negatoscopio a 1.20 m
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
121
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SALA DE TERAPIA FÍSICA Y
OCUPACIONAL
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
122
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-3
10037-3
EQUIPO
13455-3
EQUIPO
10383-0
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
10965-1
14421-10
12473-0
OBRA
16215-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
EQUIPO
15026-0
13775-0
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
11771-2
13964-1
12278-0
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
13964-0
MOBILIARIO
13949-3
EQUIPO
13043-0
EQUIPO
11248-0
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ARMARIO METÁLICO
BANCO GIRATORIO CON
RESPALDO
BÁSCULA CON TALLÍMETRO
BICICLETA DE EJERCICIOS
ESTACIONARIA, CON SOPORTE
LUMBAR
CALENTADOR DE COMPRESAS
CESTO PARA PAPELES
COLCHONETA PARA GIMNASIO Y
EJERCICIOS TERAPÉUTICOS
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ENFRÍADOR DE COMPRESAS
ESTIMULADOR ELÉCTRICO
NEUROMUSCULAR
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
JUEGO DE PESAS Y MANCUERNAS
LÁMPARA DE LUZ INFRARROJA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MESA DE TRATAMIENTO PARA
FISIOTERAPIA
MESA RECTANGULAR, CON 6
SILLAS
RUEDA DE PARED PARA
EJERCICIOS DE HOMBRO
ULTRASONIDO TERAPÉUTICO
1
3
1
1
1
1
1
5
1
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
53.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 17
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE TERAPIA FÍSICA Y
OCUPACIONAL
53.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 17
6.60
15827-0
11283-0
16215-0
14421-10
15932-0
10965-1
10037-3
11771-2
10000-3
13964-0
13949-3
16215-0
16215-0
10037-3
11771-2
15026-0
13455-3
8.10
13964-0
16215-0
13043-0
16215-0
12278-0
11248-0
10037-3
11771-2
10383-0
12473-0
13964-0
13964-1
13775-0
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
123
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
124
Policlínico
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
0
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE TERAPIA FÍSICA Y
OCUPACIONAL
1
2
53.00 m2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 17
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SALA DE TERAPIA FÍSICA Y
OCUPACIONAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
53.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 17
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Son ambientes diferenciados y señalizados con su respectivo equipamiento. Cuenta con cubículos separados por cortinas
para brindar la atención de terapia física, para realizar la terapia ocupacional se cuenta con equipos y materiales para realizar
labores manuales.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de espera y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con los servicios sanitarios para el personal y
con los demás tipos de servicios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados. Área de examen médico visualmente aislable.
Fácilmente accesible y visible desde la sala de espera de pacientes
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
8.10 m
6.60 m
3.00 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002m. mínimo.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva, con "cove former" o similar en el encuentro de la pared con el piso.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el zócalo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
9 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
MÉDICAS
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 35% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
-
OTRAS
-
CLIMATIZACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
125
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES MUJERES
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
126
CÓDIGO
OBRA
13346-1
OBRA
13346-0
OBRA
15555-0
MOBILIARIO
OBRA
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-2
OBRA
15933-3
OBRA
15932-0
OBRA
16760-1
OBRA
10914-0
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
BARRA METÁLICA CROMADA
(RETRÁCTIL) PARA APOYO DE
PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
BARRA METÁLICA CROMADA PARA
APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
CAMBIADOR DE PAÑALES DE
PARED
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
PARA PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
LAVATORIO DE CERAÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
1
1
1
5
3
1
3
3
1
3
4
5
SUPERFICIE
MÍNIMA:
22.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 18
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES MUJERES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16760-1
POL 18
22.00 m2
3.90
15933-2
NÚMERO DE FICHA:
1.20
15555-0
10914-0
14421-10
14421-10
15827-0
15932-0
15933-2
16760-1
10914-0
12547-0
15827-0
14421-10
15932-0
15933-2
16760-1
10914-0
12547-0
5.60
15827-0
14421-10
13346-0
15932-0
Ø1.20
16760-1
14421-10
10914-0
12547-0
11283-0
10914-0
15933-3
Ø1.50
13346-1
Ø1.50
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
127
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
128
Policlínico
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES MUJERES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
22.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 18
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES MUJERES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
22.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 18
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio que cuenta con inodoro, lavamanos y cambio de pañales para bebe, al cual acuden las pacientes y los niños.
INTERRELACIONES
Directa con el área de espera de pacientes y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con el ingreso, recepción y toma
de muestras y área de limpieza.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Accesible para el uso de personas de movilidad reducida. Verificar giro libre de 1.50 m de diámetro.
El espacio para el inodoro para personas de movilidad reducida permitirá el acceso lateral.
Las barras de soporte tendrán una longitud de 0.50 m se instalarán a una altura de 0.70 m a 0.75 m en el caso del inodoro.
La apertura de todos los sistemas (agua, cerrajería, etc.) permitirán su fácil manipulación por personas con dificultad motora
de miembros superiores.
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.90 m
5.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m, h=1.80 m o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
División de cubículos con bloque de hormigón e=4”, enchapado con loseta cerámica, 0.30x030 m. o porcelanato, 0.60x0.60 m,
h=1.80 m o con planchas aglomeradas de madera (MDF) antihumedad instalados sobre estructura de aluminio.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general agua fría
7 Válvula de abasto
3 Grifos de agua fría (lavabos)
SANEAMIENTO
3 Desagües con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
129
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES VARONES
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
130
CÓDIGO
OBRA
13346-1
OBRA
13346-0
OBRA
15555-0
MOBILIARIO
OBRA
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-2
OBRA
15933-3
OBRA
15932-0
OBRA
16760-1
OBRA
10914-0
OBRA
14291-0
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
BARRA METÁLICA CROMADA
(RETRÁCTIL) PARA APOYO DE
PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
BARRA METÁLICA CROMADA PARA
APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
CAMBIADOR DE PAÑALES DE
PARED
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
PARA PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
URINARIO DE LOSA VITRIFICADA
1
1
1
5
3
1
3
3
1
3
4
5
3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
24.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 19
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES VARONES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16760-1
POL 19
24.00 m2
1.20
4.20
15933-2
NÚMERO DE FICHA:
10914-0
14291-0
14291-0
14291-0
14421-10
15933-2
15827-0
16760-1
15932-0
10914-0
14421-10
12547-0
15827-0
15933-2
16760-1
15932-0
10914-0
5.60
12547-0
14421-10
15827-0
15932-0
Ø1.20
12547-0
Ø1.50
11283-0
Ø1.50
10914-0
13346-1
15933-3
10914-0
14421-10
13346-0
14421-10
16760-1
0
15555-0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
131
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
132
Policlínico
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES VARONES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
24.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 19
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
CONSULTA
EXTERNA
SERVICIOS SANITARIOS
PARA PACIENTES VARONES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
24.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 19
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio que cuenta con inodoro, lavamanos, urinario y cambio de pañales para bebe, al cual acuden los pacientes y los
niños.
INTERRELACIONES
Directa con el área de espera de pacientes y con los ambientes de consulta externa. Indirecta con el ingreso, recepción y toma
de muestras y área de limpieza.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Accesible para el uso de personas de movilidad reducida. Verificar giro libre de 1.50 m de diámetro.
El espacio para el inodoro para personas de movilidad reducida permitirá el acceso lateral.
Las barras de soporte tendrán una longitud de 0.50 m se instalarán a una altura de 0.70 m a 0.75 m en el caso del inodoro.
La apertura de todos los sistemas (agua, cerrajería, etc.) permitirán su fácil manipulación por personas con dificultad motora
de miembros superiores.
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
5.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m, h=1.80 m o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
División de cubículos con bloque de hormigón e=4”, enchapado con loseta cerámica, 0.30x030 m. o porcelanato, 0.60x0.60 m,
h=1.80 m. o con planchas aglomeradas de madera (MDF) antihumedad instalados sobre estructura de aluminio.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general agua fría
7 Válvula de abasto
3 Grifos de agua fría (lavabos)
SANEAMIENTO
3 Desagües con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
133
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
TRIAJE ADULTO
CÓDIGO
MOBILIARIO
OBRA
13814-4
16215-0
MOBILIARIO
14427-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-51
EQUIPO
16156-3
EQUIPO
13750-1
MOBILIARIO
11771-2
EQUIPO
12276-2
15932-0
OBRA
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-1
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
14032-0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
134
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 20
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CANTIDAD
CAMILLA PARA EXAMEN MÉDICO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESFIGMOMANÓMETRO DE
MONTAJE A PARED, PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TERMÓMETRO DIGITAL
11283-0
1
1
15932-0
13814-4
1
15827-0
1
11771-2
1
16156-3
1
1
1
1
14427-0
14421-8
12276-2
16215-0
4.80
14421-7
1
14498-1
10000-36
1
10000-51
10000-56
13750-1
14032-0
10000-56
1
1
1
2
1
1
0
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
TRIAJE ADULTO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 20
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente, donde se lleva a cabo el proceso de evaluación clínica preliminar de los pacientes adultos a fin de seleccionar y
clasificar la gravidez del mismo, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para su atención.
INTERRELACIONES
Directa y accesible desde la sala de espera. Indirecta con el resto de ambientes de urgencias.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
7 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para negatoscopio a 1.20 m conectado a red de emergencia.
*50% de los tomas conectados a la red de emergencia
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Temperatura: 22-25°C
Cambios de aire totales por hora: 12 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
135
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
TRIAJE PEDIÁTRICO
CÓDIGO
MOBILIARIO
OBRA
13814-4
16215-0
MOBILIARIO
14427-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-51
EQUIPO
16156-2
EQUIPO
13750-2
MOBILIARIO
11771-2
EQUIPO
12276-2
OBRA
15932-0
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-1
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
14032-0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
136
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 21
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CANTIDAD
CAMILLA PARA EXAMEN MÉDICO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TERMÓMETRO DIGITAL
11283-0
1
1
15932-0
13814-4
16156-2
1
15827-0
1
11771-2
1
14427-0
1
14421-8
1
1
1
12276-2
16215-0
4.80
14421-7
1
14498-1
10000-36
1
10000-51
10000-56
13750-1
14032-0
1
1
10000-56
1
2
1
1
0
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
TRIAJE PEDIÁTRICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 21
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente, donde se lleva a cabo el proceso de evaluación clínica preliminar del paciente pediátrico a fin de seleccionar y
clasificar la gravidez del mismo, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para su atención.
INTERRELACIONES
Directa y accesible desde la sala de espera. Indirecta con el resto de ambientes de Urgencias
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
7 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para negatoscopio a 1.20 m conectado a red de emergencia.
*50% de los tomas conectados a la red de emergencia
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Temperatura: 22-25°C
Cambios de aire totales por hora: 12 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
137
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
ESTABILIZACIÓN DE
PACIENTES
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO
10208-2
EQUIPO
10214-1
MOBILIARIO
MOBILIARIO
12177-0
13814-3
MOBILIARIO
MOBILIARIO
15208-8
10647-0
MOBILIARIO
MOBILIARIO
15208-7
14427-0
EQUIPO
EQUIPO
11132-1
12599-3
EQUIPO
16156-2
EQUIPO
13750-1
EQUIPO
13750-2
EQUIPO
11746-2
MOBILIARIO
10536-2
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
12282-1
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
EQUIPO
EQUIPO
13367-3
13367-2
EQUIPO
10608-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE ADULTO
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE PEDIÁTRICO
ATRÍL PORTA SUEROS
CAMILLA PARA ATENCIÓN DE
PACIENTES
CARRO DE INYECTABLES
CARRO PARA ATENCIÓN DE PARO
CARDIO - RESPIRATORIO
CARRO PARA CURACIONES
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DESFIBRILADOR - MONITOR
ELECTROCARDIOGRAFO DE 3
CANALES
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
GABINETE DE ACERO INOXIDABLE
CON PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA QUIRÚRGICA DE
PEDESTAL
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
BOLSA REA. AUTOINF ADULTOS
BOLSA REA. AUTOINF
PEDIÁTRICO
TABLA PARA MASAJE CARDÍACO
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
ÁREA AL EXTERIOR
138
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
15932-0
Policlínico
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
25.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 22
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ESTABILIZACIÓN DE
PACIENTES
25.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 22
4.20
14421-9
13367-3
13367-2
10608-0
12599-3
10214-1 10208-2
12177-0
15208-8
11132-1
10647-0
15208-7
16156-2
14421-8
14421-7
11746-2
13750-1
13814-3
4.80
13750-2
12177-0
6.00
14427-0
12282-1
10536-2
11771-2
11283-0
15827-0
15932-0
0
1.05
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
139
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Toma de Oxígeno DISS
140
Policlínico
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
ESTABILIZACIÓN DE
PACIENTES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
25.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 22
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
ESTABILIZACIÓN DE
PACIENTES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
25.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 22
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se brinda atención médica al paciente en los casos en que su situación clínica obliga a una atención
sanitaria inmediata y posterior derivación al nivel de complejidad que corresponda, y en otros casos puede resolverse de
forma ambulatoria.
INTERRELACIONES
Directa y accesible desde la entrada principal o vestíbulo, sin atravesar espacios destinados a otras actividades. Diseño que
permita el ingreso inmediato del paciente en condición de urgencia (en camilla, silla de ruedas, asistido por terceras personal).
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
6.00 m (incluye espacio de lavabo)
3.00 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m, h=1.80 m o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
CIELOS
Cielo raso sin textura tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
13 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*Toma para lámpara de pedestal a piso, conectado a red de emergencia.
*6 Tomas próximos a cabecera de camilla a 1.20 m; al menos 3 tomas conectados a la red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 1000 lux lámpara para paciente
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
Temperatura:
22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 12 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 4 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
-
OTRAS
1 Toma de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
14a
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
DUCHA PARA
DESCONTAMINACIÓN DE
PACIENTES
CÓDIGO
OBRA
13346-2
MOBILIARIO
OBRA
10635-2
15909-0
OBRA
15925-0
OBRA
15925-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 23
9.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
2.40
CANTIDAD
BARRA DE ACERO INOXIDABLE
PARA APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
CARRO PARA BAÑO DE PACIENTES
CORTINA PARA DUCHA,
ANTIBACTERIANA, CON RIEL
DUCHA DE DOS LLAVES (AGUA
FRÍA Y CALIENTE)
DUCHA TIPO TELÉFONO
1
13346-2
1
1
15925-0
1
15925-1
1
10635-2
3.60
15909-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Punto de Agua Caliente
Desagüe con sifón en piso
142
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
AMBIENTE:
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
DUCHA PARA
DESCONTAMINACIÓN DE
PACIENTES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 23
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio ubicado próximo al espacio para estacionamiento de camillas y sillas de ruedas, con el objetivo de descontaminar al paciente y realizarle una limpieza integral, cuenta con espacio para ingresar al paciente en silla de ruedas o camillas.
INTERRELACIONES
Directa con Estación de camillas y silla de ruedas, para uso exclusivo de los pacientes en condición de urgencia.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Facilidades de apoyo para las personas que lo requieran.
Las barras fijas de soporte tendrán una longitud de 0.50 m se instalarán a una altura a 95 cm en el caso de la ducha.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
3.60 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m, h=1.80 m o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura óleo mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso sin textura tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general agua fría + agua caliente
1 Válvula Hidromezcladora Agua Fría + agua caliente (según sistema utilizado, ver disposiciones generales)
1 Válvula de ducha agua fría
SANEAMIENTO
1 Desagüe para ducha
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
143
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE ENFERMERÍA
TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
15208-2
MOBILIARIO
10647-0
MOBILIARIO
EQUIPO
OBRA
10535-0
11132-1
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
12599-3
EQUIPO
13750-1
EQUIPO
13750-2
MOBILIARIO
10536-1
EQUIPO
EQUIPO
16523-0
12291-5
OBRA
10005-17
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
EQUIPO
10007-5
EQUIPO
EQUIPO
13367-3
13367-2
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
15614-0
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
14032-0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
144
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
NÚMERO DE FICHA:
POL 24
3.60
CANTIDAD
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
TRES ENTREPAÑOS
CARRO PARA ATENCIÓN DE PARO
CARDIO - RESPIRATORIO
CARRO PARA MEDICAMENTOS
DESFIBRILADOR - MONITOR
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ELECTROCARDIOGRAFO DE 3
CANALES
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
INCINERADOR DE AGUJAS
LARINGOSCOPIO DE FIBRA
OPTICA ADULTO Y PEDIÁTRICO
MUEBLE PARA ESTACION DE
ENFERMERAS CON UN LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
REFRIGERADOR PARA ÁREAS
ESPECIALES (CAPACIDAD MAYOR
A 5 PIES CÚBICOS)
BOLSA REA. AUTOINF ADULTOS
BOLSA REA. AUTOINF
PEDIÁTRICO
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
SISTEMA DE LLAMADO DE
ENFERMERAS
TELÉFONO
TERMÓMETRO DIGITAL
1
14421-9
1
1
1
1
16523-0
11283-0
15827-0
10005-17
10007-5
10000-36
14421-7 14421-8
1
13750-1
13750-1
13750-1
1
14032-0
14032-0
14032-0
3
10536-1
4.50 MÍNIMO
10000-36
13367-3
13367-3
1
1
1
1
13750-2
13367-2
13367-2
12291-5
10002-1
10535-0
15614-0
1
12599-3
1
15208-2
11132-1
1
10647-0
1
1
2
2
2
1
1
3
0
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE ENFERMERÍA
TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 24
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es espacio donde el personal de enfermería prepara y concluye todo procedimiento a realizar con el paciente.
INTERRELACIONES
Directa con Observación pediátrica y adultos varones y mujeres. Indirecta con depósito de desechos y área de limpieza.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Los ambientes que requieran el registro visual desde la estación de enfermeras, llevarán ventanas que permitan tal visibilidad.
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con pocetas.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
4.50 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
8 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para desfibrilador y refrigeradora, conectados a red de emergencia (2)
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m
*Tomas para trabajo de personal y desfibrilador en piso (3)
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono a piso
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 a piso
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
145
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN PEDIÁTRICA
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
146
CÓDIGO
EQUIPO
10214-1
MOBILIARIO
12177-0
EQUIPO
13215-0
MOBILIARIO
10357-1
MOBILIARIO
OBRA
10302-4
16215-0
EQUIPO
16156-4
EQUIPO
11746-3
MOBILIARIO
11771-2
EQUIPO
12636-2
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-2
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE PEDIÁTRICO
ATRÍL PORTA SUEROS
BOMBA DE INFUSION PARA
PACIENTE ADULTO /
PEDIÁTRICO ©
CAMA DE HOSPITALIZACIÓN, DE
USO GENERAL
CAMA-CUNA PEDIÁTRICA
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
ESFIGMOMANÓMETRO DE
MONTAJE A PARED, PACIENTE
ADULTO/PEDIÁTRICO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO / PEDIÁTRICO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
MONITOR DE SIGNOS VITALES DE
CINCO PARÁMETROS, ADULTOPEDIÁTRICO, PORTÁTIL
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
1
2
2
1
1
3
2
2
2
1
1
1
1
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
27.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 25
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN PEDIÁTRICA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
NÚMERO DE FICHA:
POL 25
27.00 m2
4.50
16215-0
11746-3
SERVICIO
SANITARIO
POL 103
10000-56
10357-1
12636-2
16156-4
11771-2
14498-2
12177-0
13215-0
14421-7
6.00
16215-0
14421-8
10000-56
11746-3
10214-1
10302-4
11771-2
16156-4
12177-0
13215-0
0
16215-0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
147
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN PEDIÁTRICA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
27.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 25
SERVICIO
SANITARIO
POL 103
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Toma de Oxígeno DISS
148
Policlínico
0
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN PEDIÁTRICA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
27.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 25
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el lugar donde se mantiene en observación y bajo vigilancia médica y de enfermería al lactante, pre escolar y escolar con
padecimientos médico-quirúrgicos.
INTERRELACIONES
Directa con estación de enfermería. Indirecta con el resto de ambientes de urgencias.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Cama o cama cuna para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
Debera existir control visual desde la estacion de enfermeria.h
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.50 m
6.00 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m o piso de vinílico en rollo,
alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 2.00 mm. mínimo.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
CIELOS
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m o moldura sanitaria de sección
curva, con "cove former" o similar en el encuentro de la pared con el piso.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
17 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*Toma para negatoscopio a 1.20 m conectado a red de emergencia.
*6 Tomas por cama a 1.20 m (3 a cada lado de camilla/cuna); al menos 3 tomas conectados a la red de emergencia
*Tomas para camilla y cuna, conectados a red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Iluminación de cabecera 300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
2 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
149
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN DE ADULTOS
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
150
CÓDIGO
EQUIPO
10208-2
MOBILIARIO
EQUIPO
12177-0
13215-1
MOBILIARIO
10357-1
OBRA
16215-0
EQUIPO
16156-4
EQUIPO
11746-2
MOBILIARIO
11771-2
EQUIPO
12636-3
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-2
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE ADULTO
ATRÍL PORTA SUEROS
BOMBA DE INFUSION PARA
PACIENTE ADULTO ©
CAMA DE HOSPITALIZACIÓN, DE
USO GENERAL
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
ESFIGMOMANÓMETRO DE
MONTAJE A PARED, PACIENTE
ADULTO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
MONITOR DE SIGNOS VITALES DE
CINCO PARÁMETROS, PACIENTE
ADULTO, PORTÁTIL
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
1
2
2
2
3
2
2
2
1
1
1
1
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
27.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 26
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN DE ADULTOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
27.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 26
4.50
16215-0
SERVICIO
SANITARIO
POL 103/
POL104
10000-56
11746-2
10357-1
12636-3
11771-2
14498-2
16156-4
14421-7
12177-0
13215-0
6.00
16215-0
14421-8
10000-56
11746-2
10208-2
10357-1
11771-2
16156-4
12177-0
13215-0
16215-0
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
151
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN DE ADULTOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
27.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 26
SERVICIO
SANITARIO
POL 103/
POL104
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Toma de Oxígeno DISS
152
Policlínico
0
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
OBSERVACIÓN DE ADULTOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
27.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 26
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es la Unidad donde se mantiene en observación y bajo vigilancia médica y de enfermería a pacientes adultos varones y
mujeres con padecimientos médicos y/o quirúrgicos para su diagnóstico y tratamiento.
INTERRELACIONES
Directa con estación de enfermería. Indirecta con el resto de ambientes de urgencias.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Iluminación y ventilación natural (preeminentemente).
Cama para examen médico accesible desde ambos lados. Área de examen médico visualmente aislable. Debera existir control
visual desde la estacion de enfermeria.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.50 m
6.00 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m..; o piso de vinílico en
rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m. mínimo.
PAREDES
Pulido; zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m, h=1.80 m. de piso a fondo de techo; o zócalo con enchape de
porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m de piso a fondo de techo.
Resto pintura base y pintura lavable, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m o moldura sanitaria de sección
curva, con "cove former" o similar en el encuentro de la pared con el piso.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
17 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*Toma para negatoscopio a 1.20 m conectado a red de emergencia.
*6 Tomas por cama a 1.20 m (3 a cada lado de camilla); al menos 3 tomas conectados a la red de emergencia
*Tomas para camillas, conectados a red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Iluminación de cabecera 300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-
OTRAS
2 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
153
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
SALA DE PROCEDIMIENTOS
MENORES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
MOBILIARIO
MOBILIARIO
IMQ
CÓDIGO
12177-0
10037-2
10004-1
IMQ
10004-2
MOBILIARIO
14427-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
EQUIPO
11422-0
13750-1
EQUIPO
13750-2
EQUIPO
11746-2
MOBILIARIO
10536-2
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
12282-1
EQUIPO
12291-5
OBRA
10005-12
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
13959-1
10641-0
13961-1
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
EQUIPO
EQUIPO
13367-3
13367-2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Toma de Oxígeno DISS
154
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 27
19.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.90
CANTIDAD
ATRÍL PORTA SUEROS
BANCO GIRATORIO
SET DE INSTRUMENTAL PARA
CIRUGÍA MENOR
SET DE INSTRUMENTAL PARA
CURACIONES
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ELECTROCAUTERIO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
GABINETE DE ACERO INOXIDABLE
CON PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA QUIRÚRGICA DE
PEDESTAL
LARINGOSCOPIO DE FIBRA
OPTICA ADULTO Y PEDIATRICO
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
MESA MAYO
MESA MEDIA LUNA
MESA QUIRÚRGICA PARA CIRUGÍA
MENOR
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
BOLSA REA. AUTOINF ADULTOS
BOLSA REA. AUTOINF
PEDIÁTRICO
2
1
1
12291-5
13750-1 13367-3
10641-0
10004-2
13750-2 13367-2
10004-1
10536-2
1
1
1
12177-0
11422-0
14427-0
11771-2
1
1
1
10037-2
11746-2
14421-7
13961-1
4.80
14421-8
1
12177-0
12282-1
13959-1
1
1
1
1
10005-12
14421-9
1
15827-0
11283-0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
SALA DE PROCEDIMIENTOS
MENORES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 27
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se llevan a cabo curaciones e intervenciones quirúrgicas menores con anestesia local.
INTERRELACIONES
Directa y accesible desde la sala de espera. Indirecta con el resto de ambientes de urgencias
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con poceta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.90 m
4.80 m
3.00 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso continuo de vinílo en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo. o pavimento epoxi
autonivelante de 0.003 m de espesor. El piso deberá ser antiestático.
PAREDES
Superficie pulida; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo;
CIELOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Moldura continua del mismo material que el piso de sección curva, con "cove former" de una altura de 0.15m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
16 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*Tomas para lámpara de pedestal, electrocauterio y mesa de cirugía a piso; conectados a red de emergencia. (2)
*8 Tomas próximos a cabecera de camilla; al menos 4 tomas conectados a red de emergencia.
*Tomas instalados a 1.20 m (14)
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 1000 lux lámpara exploración
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 12 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 4 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
2 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
155
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ESTACIÓN DE CAMILLAS Y
SILLA DE RUEDAS TIPO 1
CÓDIGO
MOBILIARIO
16786-1
MOBILIARIO
14449-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 28
8.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CANTIDAD
CAMILLA PARA TRANSPORTE DE
PACIENTES
SILLA DE RUEDAS, PARA PACIENTE
ADULTO
2
3
16786-1
16786-1
14449-1
VARIABLE
14449-1
14449-1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Luminaria
156
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE CAMILLAS Y
SILLA DE RUEDAS TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
8.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 28
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Se encuentra ubicada próximo al vestíbulo para recibir pacientes en condición de urgencia o mujeres embarazadas para la
atención del parto.
INTERRELACIONES
Directa con Estabilización de pacientes y el ingreso, indirecta con el resto de ambientes del centro asistencial, para el
transporte asistido de los pacientes en condición de urgencia.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
No deberá obstaculizar la puerta de acceso al servicio.
En caso de considerarse necesario, por temas de seguridad, el ambiente puede ser cerrado y accesible desde el vestíbulo.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
-
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
157
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
CUARTO SÉPTICO TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
MOBILIARIO
MOBILIARIO
CÓDIGO
10336-0
10339-1
MOBILIARIO
10339-0
EQUIPO
10334-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 29
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
2.40
CANTIDAD
ANAQUEL GUARDA CÓMODOS
CÓMODO (BACÍN) PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
CÓMODO PARA PACIENTE
ADULTO
LAVADOR ELÉCTRICO
AUTOMÁTICO DE CÓMODOS
1
2
10339-0
10339-0
10339-0
10339-0
4
1
10336-0
10339-1
10339-1
10334-0
2.40
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Punto de Agua Caliente
Desagüe con sifón en piso
158
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
AMBULATORIO
SERVICIO:
SERVICIO DE
URGENCIA
AMBIENTE:
CUARTO SÉPTICO TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 29
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Séptico es el ambiente donde se clasifica y elimina los desechos, producto de la atención dada a los pacientes. Lavachatas es
el ambiente destinado para lavar, desinfectar y guardar las chatas y papagayos utilizados por los pacientes.
INTERRELACIONES
Indirecta con el resto de ambientes de urgencias.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Moldura del mismo material que el piso de sección curva, con "cove former" de una altura de 0.15m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de control (agua fría + agua caliente) para conexión de lava cómodos
SANEAMIENTO
1 Desagüe de agua caliente para lava cómodos
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma simple 220V/50A (lava cómodos)
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
-Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
159
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CONSULTORIO DE
EVALUACIÓN
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
OBRA
CÓDIGO
10037-2
13455-3
14421-10
10001-1
16215-0
MOBILIARIO
14427-0
EQUIPO
11696-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-51
EQUIPO
16156-2
IMQ
MOBILIARIO
13666-0
15594-2
EQUIPO
13750-1
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
10001-5
EQUIPO
12276-2
OBRA
15932-0
EQUIPO
MOBILIARIO
11950-0
13960-1
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-23
14498-1
14421-7
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
14032-0
16968-2
EQUIPO
10001-9
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
160
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 30
21.00 m2
3.60
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CANTIDAD
BANCO GIRATORIO
BÁSCULA CON TALLÍMETRO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
DETECTOR ULTRASÓNICO DE
LATIDO FETAL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
ESFIGMOMANÓMETRO DE BASE
RODABLE, PACIENTE ADULTO/
PEDIÁTRICO
SET DE ESPÉCULOS VAGINALES
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MARTILLO DE PERCUSIÓN
MESA DE EXAMEN
GINECOLÓGICO
MUEBLE PARA COMPUTADORA
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
TERMOMETRO DIGITAL
ULTRASONOGRAFO, APLICACIÓN
GINECO-OBSTÉTRICA
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
16968-2
10037-2
1
1
1
1
1
13960-1
14421-8
14421-7
SERVICIO
SANITARIO
POL 102
12276-2
11283-0
15932-0
1
11771-2
1
14427-0
15827-0
15594-2
1
1
16215-0
13750-1
14032-0
6.00
11696-0
11950-0
16156-2
13666-0
13666-0
13666-0
14421-10
1
14498-1
1
13455-3
10000-56
3
1
10002-1
10000-56
10000-36
1
10000-23
1
1
10000-51
10001-1
10001-5
10001-9
1
1
0
1
2
3
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
SERVICIO
SANITARIO
POL 102
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
CONSULTORIO DE
EVALUACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
21.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 30
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en la cual el médico determina el estado clínico de la paciente y valora si se encuentra en trabajo de parto para
ser ingresada a labor, en caso de indicación de cesárea o si presenta patología ginecológica de urgencia es remitida al
establecimiento de salud de mayor resolución.
INTERRELACIONES
Directa con sala de espera. Fácilmente accesible desde el ingreso principal.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
6.00 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para dobles Oto-oftalmoscopio de pared y negatoscopio a 1.20 m
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
1 Punto de datos RJ45 para Ultrasonógrafo
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 750 lux lámpara exploración
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
161
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
BODEGA
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
15208-1
MOBILIARIO
MOBILIARIO
14421-10
10000-52
MOBILIARIO
15594-3
MOBILIARIO
10536-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
NÚMERO DE FICHA:
POL 31
2.40
CANTIDAD
ARCHIVADOR METÁLICO
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
DOS ENTREPAÑOS
CESTO PARA PAPELES
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
1
1
15594-3
1
1
15594-3
10000-1
2
10000-52
1
14421-10
2.70
10536-1
15208-1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
162
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
BODEGA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 31
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Espacio ventilado donde se guarda materiales para el uso del bebé y la embarazada bajo llave y de forma segura y organizada.
INTERRELACIONES
Directa con sala de recién nacidos. Indirecta con el resto de ambientes del servicio obstétrico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.70 m
2.60 m
0.90 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
163
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE LABOR
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
164
CÓDIGO
EQUIPO
10208-2
MOBILIARIO
EQUIPO
12177-0
13215-1
MOBILIARIO
10356-1
MOBILIARIO
15888-2
MOBILIARIO
15208-1
OBRA
16215-0
MOBILIARIO
14427-0
EQUIPO
16156-3
EQUIPO
11746-2
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
11771-2
15660-0
12610-0
12712-2
EQUIPO
MOBILIARIO
12657-0
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE ADULTO
ATRÍL PORTA SUEROS
BOMBA DE INFUSION PARA
PACIENTE ADULTO ©
CAMA-CAMILLA PARA TRABAJO DE
PARTO
CARRO (HAMPER O ARO) PARA
TRANSPORTE DE ROPA SUCIA
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
DOS ENTREPAÑOS
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
ESFIGMOMANÓMETRO DE
MONTAJE A PARED, PACIENTE
ADULTO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA DE CABECERA
MONITOR FETAL
NEBULIZADOR, CON CARRO DE
TRANSPORTE
OXÍMETRO DE PULSO PORTÁTIL
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
2
4
4
4
2
1
7
4
4
4
4
4
2
2
2
2
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 32
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
AMBIENTE:
ATENCIÓN
DE PARTO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE LABOR
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 32
4.80
3.00
16156-3
14427-0
11746-2
3.00
15660-0
16215-0
10356-1
12610-0
14421-8
11771-2
16215-0
16156-3
14427-0
11746-2
16215-0
15660-0
10356-1
11771-2
10208-2
12712-2
VARIABLE
10208-2
16215-0
16156-3
13215-1
12177-0
14427-0
11746-2
15660-0
16215-0
10356-1
12610-0
11771-2
16215-0
16156-3
13215-1
12177-0
14427-0
11746-2
15888-2
16215-0
15888-2
15660-0
10356-1
15208-1
12657-0
12657-0
12712-2
11771-2
0
14421-8
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
165
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
AMBIENTE:
ATENCIÓN
DE PARTO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE LABOR
57.00 m2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Toma de Oxígeno DISS
166
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 32
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE LABOR
SUPERFICIE
MÍNIMA:
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 32
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área en la cual se atiende a la embarazada que ha iniciado trabajo de parto, para su vigilancia médica observando su
evolución hasta el momento de su traslado a la Sala de Expulsión para la atención del parto. Cuenta con 4 camas separadas
por cortinas para garantizar la privacidad de la paciente.
INTERRELACIONES
Directa con sala de expulsión y ARN y la estación de enfermeras; fácilmente accesibles y control efectivo del ingreso. Indirecta
con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Cama-Camilla para labor y parto accesible, frontalmente y desde ambos lados.
Considerar un espacio mínimo de 9.00 m2 por cama. Si las ventanas dan a espacios de circulación exteriores o si la sala se
encuentra a nivel de la calle se colocarán elementos que aseguren la intimidad de los pacientes durante la exploración
(cortinas, vidrios traslúcidos, pavonados, etc.).
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.80 m
Variable (Considerar superficie mínima)
3.00 m
1.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso continuo de vinílo en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo. o pavimento epoxi
autonivelante de 0.003 m de espesor. El piso deberá ser antiestático.
PAREDES
Pulido; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo; o zócalo con recubrimiento
vinílico en rollo, h=1.80 m, e= 0.70 mm mínimo, resistente al fuego.
CIELOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Moldura continua del mismo material que el piso de sección curva, con "cove former" de una altura de 0.15m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
24 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*4 Tomas por paciente a 1.20 m (2 a cada lado de camilla); al menos 2 tomas conectados a la red de emergencia
*Tomas para camillas conectados a emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Iluminación de cabecera 300 lux instaladas a 1.80 m
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
167
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
LAVABO QUIRÚRGICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
3.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 33
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
OBRA
10507-0
OBRA
15827-1
OBRA
10005-20
EQUIPO Y MOBILIARIO
CEPILLERA QUIRÚRGICA
DISPENSADOR DE JABÓN DE
MANOS LIBRES, DE ACERO
INOXIDABLE
LAVABO QUIRURGICO, DOBLE
CANTIDAD
1.50
2
2
10507-0
1
15827-1
10005-3
1.80
15827-1
10507-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Luminaria
Punto de Agua Fría
168
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
LAVABO QUIRÚRGICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
3.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 33
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio destinado al lavado de manos del personal que ingresará a la sala de partos. Se ubica contiguo a la sala de
expulsión o de partos. Se colocaran dos lavabos.
INTERRELACIONES
Directa y comunicado con la Sala de Expulsión y ARN, para uso exclusivo del personal asistencial, convenientemente
sectorizado para permitir el control de la humedad.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Considerar registro visual hacia la sala de expulsión.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
2.40 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso continuo de vinílo en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo. o pavimento epoxi
autonivelante de 0.003 m de espesor. El piso deberá ser antiestático.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m. Pintura base y pintura látex lavable
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura continua del mismo material que el piso de sección curva, con "cove former" de una altura de 0.15m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
2 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
ELECTRICIDAD
-
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
169
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE EXPULSIÓN Y
ATENCIÓN INMEDIATA AL
RECIÉN NACIDO
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
170
CÓDIGO
EQUIPO
10208-2
EQUIPO
10214-0
INSUMO
17520-0
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
10222-0
12177-0
10302-3
10037-2
13455-5
IMQ
11141-0
MOBILIARIO
15208-1
MOBILIARIO
14427-0
EQUIPO
EQUIPO
13250-0
13750-3
EQUIPO
11746-2
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
12282-5
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
13949-4
13959-1
10356-2
14498-4
MOBILIARIO
14421-11
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
10918-0
13367-3
13367-1
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE ADULTO
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE NEONATAL
ASPIRADOR ENDOUTERINO, TIPO
AMEU
ASPIRADOR UTERINO
ATRÍL PORTA SUEROS
BACINETE CON CARRO
BANCO GIRATORIO
BÁSCULA PEDIÁTRICA CON
GABINETE E INFANTÓMETRO
SET DE INSTRUMENTAL PARA
PARTOS
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
DOS ENTREPAÑOS
CUBETA DE ACERO INOXIDABLE,
RODABLE
CUNA DE CALOR RADIANTE
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
NEONATAL
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA DE PEDESTAL PARA
SALA DE PARTOS
MESA AUXILIAR
MESA MAYO
MESA PARA PARTOS
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS
(PARA ÁREAS ESPECIALES)
RECIPIENTE PARA PLACENTAS,
CON TAPADERA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RELOJ DE TIEMPO TRANSCURRIDO
BOLSA REANIC. AUTOINF
ADULTOS
BOLSA REA. AUTOINF NEONATAL
1
1
2
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
32.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 34
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
AMBIENTE:
ATENCIÓN
DE PARTO
SALA DE EXPULSIÓN Y
ATENCIÓN INMEDIATA AL
RECIÉN NACIDO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
32.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 34
5.40
13750-3
13367-3
13367-1
10208-2
14421-7 14421-8
10214-0
15208-1
13250-0
14427-0
11746-2
12177-0
13455-5
10356-2
6.00
10037-2
12282-5
14498-4
12177-0
10302-3
11771-2
13949-4
13959-1
10222-0
14421-11
17520-0 11141-0
17520-0 11141-0
10918-0
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
171
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Toma de Oxígeno DISS
172
Policlínico
AMBIENTE:
SALA DE EXPULSIÓN Y
ATENCIÓN INMEDIATA AL
RECIÉN NACIDO
1
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
32.00 m2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 34
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE EXPULSIÓN Y
ATENCIÓN INMEDIATA AL
RECIÉN NACIDO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
32.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 34
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual se atiende a la embarazada durante el parto y alumbramiento, esta sala cuenta con un solo acceso
para personal y embarazada a través de una puerta batiente, se dispone de una mesa de trabajo pediátrica para la higiene del
recién nacido y sus cuidados inmediatos.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de labor, puerperio y la estación de enfermeras; fácilmente accesibles y control efectivo del ingreso.
Indirecta con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mesa de parto accesible, desde todos sus lados.
Instalación empotrada o a ras del Negatoscopio.
Puertas dobles, resistente a golpes y acabado lavable y antibacterial, batientes, con visor de vidrio h=1.30 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
5.40 m
6.00 m
3.00 m
1.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico conductivo en rollo con lámina conductora de cobre para contacto a tierra, alto tránsito, soldadura vinílica;
e= 0.002 m mínimo, o pavimento epoxi autonivelante de 0.003 m de espesor. El piso deberá ser antiestático.
PAREDES
Pulido; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo; o zócalo con recubrimiento
vinílico en rollo de piso a fondo de techo; e= 0.70 mm mínimo, resistente al fuego.
CIELOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Moldura continua del mismo material que el piso de sección curva, con "cove former" de una altura de 0.15m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
Panel con transformador de aislamiento y piso equipotencial aislado con polarización a tierra
13 Tomas dobles 110V/20A (100% de los tomas conectados a red de emergencia)
*Toma para lámpara de pedestal a piso (1)
*4 Tomas próximos a cabecera de cama de partos
*Tomas instalados a 1.20 m (12)
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 1000 lux lámpara exploración
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
2 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
173
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
TRITURADOR DE
PLACENTAS
EQUIPO
CÓDIGO
11059-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
TRITURADOR DE PLACENTAS
POL 35
4.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1.80
CANTIDAD
1
11059-0
2.40
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
174
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
TRITURADOR DE
PLACENTAS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
4.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 35
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual los residuos orgánicos de la placenta son licuados y a su vez, evacuados a través del sistema de drenaje
sanitario.
INTERRELACIONES
Directa con Sala de expulsión y ARN, fácilmente accesibles y control efectivo del ingreso. Indirecta con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de control agua fría para conexión de triturador de placentas
SANEAMIENTO
1 Desagüe para triturador de placentas
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma simple 220V/20A (triturador de placentas)
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
175
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
AMBIENTE:
SALA DE PUERPERIO
INMEDIATO
ATENCIÓN
DE PARTO
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
176
CÓDIGO
EQUIPO
10208-2
MOBILIARIO
EQUIPO
12177-0
13215-1
MOBILIARIO
13814-2
MOBILIARIO
15888-2
MOBILIARIO
10647-0
OBRA
16215-0
EQUIPO
EQUIPO
11132-1
12599-3
EQUIPO
16156-3
EQUIPO
11746-2
MOBILIARIO
10536-1
MOBILIARIO
EQUIPO
11771-2
15660-0
EQUIPO
12276-2
EQUIPO
12636-3
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-2
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE ADULTO
ATRÍL PORTA SUEROS
BOMBA DE INFUSION PARA
PACIENTE ADULTO ©
CAMILLA PARA RECUPERACIÓN
DE PACIENTES
CARRO (HAMPER O ARO) PARA
TRANSPORTE DE ROPA SUCIA
CARRO PARA ATENCIÓN DE PARO
CARDIO - RESPIRATORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
DESFIBRILADOR - MONITOR
ELECTROCARDIOGRAFO DE 3
CANALES
ESFIGMOMANÓMETRO DE
MONTAJE A PARED, PACIENTE
ADULTO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA DE CABECERA
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
MONITOR DE SIGNOS VITALES DE
CINCO PARÁMETROS, PACIENTE
ADULTO, PORTÁTIL
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
1
4
4
4
2
1
7
1
1
4
4
1
4
4
2
2
1
1
1
4
SUPERFICIE
MÍNIMA:
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 36
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE PUERPERIO
INMEDIATO
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 36
4.80
3.00
10000-56
11746-2
15660-0
13814-2
3.00
12636-2
16156-3
13215-1
12276-2
11771-2
16215-0
16215-0
16215-0
10000-56
11746-2
15660-0
13814-2
14498-2
12636-2
16156-3
13215-1
12276-2
12599-3
11771-2
10536-1
16215-0
10208-2
VARIABLE
14421-7
10000-56
11746-2
15660-0
14421-8
13814-2
12636-2
16156-3
13215-1
12276-2
11771-2
16215-0
16215-0
16215-0
10000-56
11746-2
15660-0
15888-2
13814-2
15888-2
12636-2
16156-3
13215-1
12276-2
10647-0
11771-2
11132-1
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
177
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE PUERPERIO
INMEDIATO
ATENCIÓN
DE PARTO
57.00 m2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Toma de Oxígeno DISS
178
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 36
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE PUERPERIO
INMEDIATO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 36
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual se realiza el cuidado de la puérpera en las dos horas siguientes al parto.
INTERRELACIONES
Directa con sala de expulsión y ARN, la estación de enfermeras y cuarto séptico; fácilmente accesibles y control efectivo del
ingreso. Indirecta con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Cama-Camilla para labor y parto accesible, frontalmente y desde ambos lados.
Considerar un espacio mínimo de 9.00 m2 por cama.
Si las ventanas dan a espacios de circulación exteriores o si la sala se encuentra a nivel de la calle se colocarán elementos que
aseguren la intimidad de los pacientes durante la exploración (cortinas, vidrios traslúcidos, pavonados, etc.).
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.80 m
Variable (Considerar superficie mínima)
3.00 m
1.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso continuo de vinílo en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo. o pavimento epoxi
autonivelante de 0.003 m de espesor. El piso deberá ser antiestático.
PAREDES
Repello pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
TECHOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Moldura continua del mismo material que el piso de sección curva, con "cove former" de una altura de 0.15m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
29 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*Toma para negatoscopio a 1.20 m conectado a red de emergencia
*6 Tomas por paciente a 1.20 m (3 a cada lado de camilla); al menos 3 tomas conectados a la red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Iluminación de cabecera 300 lux instaladas a 1.80 m
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
4 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
179
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CUARTO SÉPTICO TIPO 2
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10336-0
10339-0
EQUIPO
10334-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
ANAQUEL GUARDA CÓMODOS
CÓMODO PARA PACIENTE
ADULTO
LAVADOR ELÉCTRICO
AUTOMÁTICO DE CÓMODOS
POL 37
6.00 m2
2.40
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CANTIDAD
10336-0
1
4
1
10339-0
10339-0
10339-0
10339-0
10334-0
2.40
PUERPERIO
INMEDIATO
0
1
2
PUERPERIO
INMEDIATO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Punto de Agua Caliente
Desagüe con sifón en piso
180
Policlínico
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
CUARTO SÉPTICO TIPO 2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 37
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Séptico es el ambiente donde se clasifica y elimina los desechos, producto de la atención brindada a las pacientes. Lavachatas
es el ambiente destinado para lavar, desinfectar y guardar las chatas utilizados por las pacientes.
INTERRELACIONES
Directa con sala puerperio Inmediato. Indirecta con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso continuo de vinílo en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo. o pavimento epoxi
autonivelante de 0.003 m de espesor. El piso deberá ser antiestático.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Moldura continua del mismo material que el piso de sección curva, con "cove former" de una altura de 0.15m
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de control (agua fría + agua caliente) para conexión de lava cómodos
SANEAMIENTO
1 Desagüe agua caliente para lava cómodos
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma simple 220V/50A (lava cómodos)
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
181
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE RECIÉN NACIDOS
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
182
CÓDIGO
EQUIPO
MOBILIARIO
OBRA
EQUIPO
EQUIPO
10214-0
10302-3
10316-0
13455-4
13250-0
EQUIPO
EQUIPO
11746-4
12114-0
MOBILIARIO
13949-4
OBRA
10005-12
EQUIPO
12657-2
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
EQUIPO
13037-0
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE NEONATAL
BACINETE CON CARRO
BAÑO DE ARTESA
BÁSCULA ELECTRÓNICA
NEONATAL, PORTÁTIL
CUNA DE CALOR RADIANTE
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE NEONATAL
INCUBADORA DE TRANSPORTE
MESA AUXILIAR
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
OXIMETRO DE PULSO PORTÁTIL,
PACIENTE NEONATAL
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
UNIDAD DE FOTOTERAPIA PARA
RECIÉN NACIDOS
CANTIDAD
2
4
1
1
1
4
1
1
1
2
1
1
2
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
25.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 38
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE RECIÉN NACIDOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
25.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 38
4.20
11746-4
12657-2
12657-2
10302-3
13037-0
13250-0
11746-4
10302-3
13037-0
10005-12
11746-4
10316-0
6.00
10302-3
10000-56
11746-4
10214-0
10302-3
10214-0
10000-56
12114-0
13949-4
14421-7 14421-8
13455-4
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
183
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE RECIÉN NACIDOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
25.00 m2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Punto de Agua Caliente
Toma de Oxígeno DISS
184
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 38
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE RECIÉN NACIDOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
25.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 38
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se proporciona atención al neonato en las horas que proceden a su nacimiento, cuenta con el baño de
artesa que es el lugar donde se realiza el baño o el aseo parcial del neonato.
INTERRELACIONES
Directa con bodega, estación de enfermeras y pasillo principal. Indirecta con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Iluminación y ventilación natural (preferiblemente). Verificar condiciones ambientales para la climatización mecánica del
ambiente.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
6.00 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.; o piso de vinílico en
rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo.
PAREDES
Pulido; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo; o zócalo con recubrimiento
vinílico en rollo, h=1.80 m, e= 0.70 mm mínimo, resistente al fuego.
TECHOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m o Moldura sanitaria de sección
curva en el encuentro de la pared con el piso.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de corte general (agua fría + agua caliente)
1 Grifo Hidromezclador agua fría + agua caliente (según sistema utilizado, ver disposiciones generales)
2 Válvulas de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
ELECTRICIDAD
15 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*2 Tomas próximos a cabecera de cada bacinete
*Tomas instalados a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
-
OTRAS
-5 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
185
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE ENFERMERAS
TIPO 2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
186
CÓDIGO
EQUIPO
10208-2
MOBILIARIO
15208-2
MOBILIARIO
MOBILIARIO
15208-7
15208-4
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
12599-3
EQUIPO
13750-1
EQUIPO
13750-2
MOBILIARIO
10536-1
EQUIPO
EQUIPO
16523-0
12291-5
MOBILIARIO
OBRA
13949-1
10005-17
EQUIPO
12712-2
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-2
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
EQUIPO
10007-5
EQUIPO
EQUIPO
13367-3
13367-2
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
15614-0
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
14032-0
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE ADULTO
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
TRES ENTREPAÑOS
CARRO PARA CURACIONES
CARRO PORTA EXPEDIENTES,
INCLUYE EXPEDIENTES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ELECTROCARDIOGRAFO DE 3
CANALES
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
PEDIÁTRICO
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
INCINERADOR DE AGUJAS
LARINGOSCOPIO DE FIBRA
OPTICA ADULTO Y PEDIATRICO
MESA DE ACERO INOXIDABLE
MUEBLE PARA ESTACION DE
ENFERMERAS CON UN LAVABO
NEBULIZADOR, CON CARRO DE
TRANSPORTE
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
REFRIGERADOR PARA ÁREAS
ESPECIALES (CAPACIDAD MAYOR
A 5 PIES CÚBICOS)
BOLSA REA. AUTOINF ADULTOS
BOLSA REA. AUTOINF
PEDIÁTRICO
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
SISTEMA DE LLAMADO DE
ENFERMERAS
TELÉFONO
TERMOMETRO DIGITAL
2
1
1
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
3
2
1
1
3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 39
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ESTACIÓN DE ENFERMERAS
TIPO 2
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 39
3.60
14421-9
15827-0
16523-0
11283-0
10005-17
10007-5
10000-36
14421-7 14421-8
14498-2
12291-5
10000-36
12599-3
13949-1
5.70
10002-1
13750-2
14032-0
14032-0
14032-0
13750-1
13750-1
13750-1
10208-2
10208-2
15614-0
13367-3
13367-3
13367-3
15208-7
10536-1
13367-2
13367-2
13367-2
15208-2
12712-2
0
15208-4
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
187
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE ENFERMERAS
TIPO 2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
188
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 39
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE ENFERMERAS
TIPO 2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 39
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Ubicada de tal manera que vigila la sala de labor, expulsivo, sala de recién nacidos y puerperio inmediato con el objetivo de
vigilar y controlar a las pacientes y neonatos ante cualquier eventualidad que presenten.
INTERRELACIONES
Directa con la sala de labor, sala de expulsión y ARN, Puerperio inmediato y fácilmente accesible; con registro visual hacia
dichas salas y control del ingreso. Indirecta con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Los ambientes que requieran el registro visual desde la estación de enfermeras, llevarán ventanas que permitan tal visibilidad.
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con pocetas.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
5.70 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
8 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para negatoscopio y refrigeradora conectados a red de emergencia
*Tomas sobre mesa de trabajo y para negatoscopio a 1.20 m
*Tomas para trabajo de personal a piso (2)
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono a piso
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 a piso
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
189
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE PUERPERIO
FISIOLÓGICO
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
190
CÓDIGO
EQUIPO
10208-2
MOBILIARIO
MOBILIARIO
12177-0
10357-1
MOBILIARIO
15888-2
MOBILIARIO
15208-2
OBRA
16215-0
EQUIPO
16156-3
EQUIPO
11746-2
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
11771-2
15660-0
10531-0
15887-1
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ASPIRADOR DE SECRECIONES,
PARA PACIENTE ADULTO
ATRÍL PORTA SUEROS
CAMA DE HOSPITALIZACIÓN, DE
USO GENERAL
CARRO (HAMPER O ARO) PARA
TRANSPORTE DE ROPA SUCIA
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
TRES ENTREPAÑOS
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
ESFIGMOMANÓMETRO DE
MONTAJE A PARED, PACIENTE
ADULTO
FLUJÓMETRO PARA OXÍGENO,
PACIENTE ADULTO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LÁMPARA DE CABECERA
MESA DE NOCHE
MESA PUENTE, PARA PACIENTE
ADULTO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
2
4
4
2
1
6
4
4
4
4
4
4
1
1
4
SUPERFICIE
MÍNIMA:
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 40
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE PUERPERIO
FISIOLÓGICO
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 40
6.00
3.00
10531-0
11746-2
10531-0
15660-0
16156-3
15660-0
11746-2
12177-0
16156-3
12177-0
16215-0
3.00
15887-1
15887-1
11771-2
11771-2
10357-1
10357-1
10000-56
10000-56
16215-0
16215-0
15888-2
14421-8
VARIABLE
14421-7
10208-2
10208-2
15888-2
15208-2
16215-0
16215-0
10000-56
10000-56
10357-1
10357-1
11771-2
15887-1
11771-2
16215-0
12177-0
11746-2
10531-0
15887-1
12177-0
11746-2
16156-3
15660-0
0
1
16156-3
15660-0
10531-0
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
191
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Toma de Oxígeno DISS
192
Policlínico
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE PUERPERIO
FISIOLÓGICO
0
1
57.00 m2
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 40
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SALA DE PUERPERIO
FISIOLÓGICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
57.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 40
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual la paciente es monitoreada en el post parto inmediato y mediato por el personal de enfermería y
médico, para su posterior alta.
INTERRELACIONES
Directa con sala de expulsión y ARN y la estación de enfermeras; fácilmente accesibles y control efectivo del ingreso. Indirecta
con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Cama-Camilla para labor y parto accesible, frontalmente y desde ambos lados.
Considerar un espacio mínimo de 9.00 m2 por cama.
Si las ventanas dan a espacios de circulación exteriores o si la sala se encuentra a nivel de la calle se colocarán elementos que
aseguren la intimidad de los pacientes durante la exploración (cortinas, vidrios traslúcidos, pavonados, etc.).
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
6.00 m
Variable (Considerar superficie mínima)
3.00 m
1.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m o piso de vinílico en rollo,
alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo.
PAREDES
Repello pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
TECHOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
24 Tomas dobles 110V/20A (50% de los tomas conectados a red de emergencia)
*4 Tomas por paciente a 1.20 m (2 a cada lado de camilla); al menos 2 tomas conectados a la red de emergencia
*Tomas para camillas conectados a emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Iluminación de cabecera 300 lux instaladas a 1.80 m
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-
OTRAS
4 Tomas de oxígeno DISS en pared a 1.50 m
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
193
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE ENFERMERAS
TIPO 3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
15.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
CÓDIGO
15208-7
15208-4
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
13750-1
MOBILIARIO
10536-1
EQUIPO
OBRA
16523-0
10005-17
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-2
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
EQUIPO
MOBILIARIO
13367-3
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
14032-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
194
Policlínico
POL 41
3.60
CANTIDAD
CARRO PARA CURACIONES
CARRO PORTA EXPEDIENTES,
INCLUYE EXPEDIENTES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESTETOSCOPIO PARA PACIENTE
ADULTO
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
INCINERADOR DE AGUJAS
MUEBLE PARA ESTACION DE
ENFERMERAS CON UN LAVABO
NEGATOSCOPIO DE 2 CUERPOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
BOLSA REA. AUTOINF ADULTOS
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
TERMOMETRO DIGITAL
1
1
14421-9
15827-0
16523-0
11283-0
14421-7 14421-8
10005-17
1
1
10000-36
14498-2
1
1
1
1
4.20
15208-4
10000-36
1
1
1
10002-1
13750-1
1
10536-1
1
2
13367-3
14032-0
15208-7
1
1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
NÚMERO DE FICHA:
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE ENFERMERAS
TIPO 3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
15.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 41
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Ubicada de tal manera que vigila la sala puerperio fisiológico con el objetivo de vigilar y controlar a las pacientes y neonatos
ante cualquier eventualidad que presenten.
INTERRELACIONES
Directa con estación de enfermería y fácilmente accesible; con registro visual hacia dichas salas y control del ingreso. Indirecta
con el resto de ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Los ambientes que requieran el registro visual desde la estación de enfermeras, llevarán ventanas que permitan tal visibilidad.
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con pocetas.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
4.20 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas sobre mesa de trabajo y para negatoscopio a 1.20 m
*Tomas para trabajo de personal a piso (2)
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono a piso
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 a piso
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
195
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ÁREA DE REPOSTERO
ATENCIÓN
DE PARTO
MOBILIARIO
CÓDIGO
14421-5
EQUIPO
15887-0
EQUIPO
10000-63
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
10003-9
OBRA
10000-64
OBRA
10005-12
EQUIPO
10007-2
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 42
17.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.60
CANTIDAD
BASURERO METALICO, CON TAPA
ACCIONADO POR PEDAL
CARRO PARA TRANSPORTE DE
BANDEJAS DE COMIDA
COCINA ELÉCTRICA DE MESA DE
DOS QUEMADORES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
HORNO MICRO-ONDA
LAVADERO DE ACERO
INOXIDABLE CON POZA Y
ESCURRIDERO
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
REFRIGERADORA
1
15827-0
11283-0
10003-9
10000-63
1
10005-12
1
1
1
14421-5
1
1
1
1
4.80
10000-64
10007-2
15887-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
196
Policlínico
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
ÁREA DE REPOSTERO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
17.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 42
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente utilizado para la preparación de infusiones, guardar dietas en refrigeración y para el recibo de los carros que
transportan alimentos para los pacientes del servicio. Su localización está a la entrada del servicio a fin de facilitar el
desplazamiento de los carros térmicos provenientes del comedor.
INTERRELACIONES
Directa con el pasillo de circulación principal. Fácilmente accesible.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con pocetas.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
4.80 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
2 Grifos de agua fría (lavabos)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para cocina y horno microondas sobre mueble a 1.20 m de altura (2)
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
-Ventilación forzada:
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
197
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ESTACIÓN DE CAMILLAS
Y SILLA DE RUEDAS TIPO 2
MOBILIARIO
MOBILIARIO
CÓDIGO
16786-1
14449-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 43
7.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
CANTIDAD
CAMILLA DE TRANSPORTE
SILLA DE RUEDAS, PARA PACIENTE
ADULTO
2
2
16786-1
16786-1
14449-1
VARIABLE
14449-1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Luminaria
198
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SERVICIO:
ATENCIÓN
DE PARTO
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE CAMILLAS
Y SILLA DE RUEDAS TIPO 2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
7.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 43
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Se encuentra ubicada próximo al vestíbulo para recibir a las mujeres embarazadas para la atención del parto.
INTERRELACIONES
Directa con el ingreso, indirecta con el resto de ambientes del centro asistencial, para el transporte asistido de los pacientes en
condición de urgencia.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
No deberá obstaculizar la puerta de acceso al servicio.
En caso de considerarse necesario, por temas de seguridad, el ambiente puede ser cerrado y accesible desde el vestíbulo.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
-
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
199
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
RECEPCIÓN Y TOMA DE
MUESTRAS
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
200
CÓDIGO
MOBILIARIO
15208-3
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
16523-0
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
OBRA
MOBILIARIO
13949-4
10005-11
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
MOBILIARIO
10000-55
MOBILIARIO
10789-0
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
CUATRO ENTREPAÑOS
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
INCINERADOR DE AGUJAS
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MESA AUXILIAR
MUEBLE TIPO MOSTRADOR
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
SILLA PARA EXTRACCIÓN DE
MUESTRAS SANGUÍNEAS
1
1
1
1
1
1
1
1
4
1
1
3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 44
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
RECEPCIÓN Y TOMA DE
MUESTRAS
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 44
3.30
10005-11
10000-55
14421-8
11283-0
10789-0
15932-0
VARIABLE
15827-0
14421-8
14421-7
10789-0
14421-8
15208-3
16523-0
14421-8
14421-9
10789-0
13949-4
PASILLO
INTERNO
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
201
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
RECEPCIÓN Y TOMA DE
MUESTRAS
20.00 m2
PASILLO
INTERNO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
202
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 44
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
RECEPCIÓN Y TOMA DE
MUESTRAS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 44
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el que se recepcionará y realizará la toma de muestra de las pruebas de laboratorio clínico y enfermedades
de notificación obligatoria.
INTERRELACIONES
Directa con sala de espera de pacientes y con acceso desde los ambientes de consulta externa. Se debe tener fácil acceso a la
sala de toma de muestra, de forma que un único profesional pueda atender a varios usuarios. Indirecta con los servicios
generales.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble tipo mostrador llevará una ventana con apertura que permita la seguridad y el manejo controlado de la ventilación
mecánica o aire acondicionado cuando se requiera.
Silla de extracción de muestras accesible desde ambos lados.
Área de intervención con registro desde la zona de trabajo. Mueble de atención de 1.80 m. de largo como mínimo (ancho: 0.45
a 0.60 m, alto: 1.10 m).
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a mueble de recepción
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 35% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
203
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
PROCESAMIENTO DE PRUEBAS
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
(Coproanálisis y Uroanálisis,
Hematología, Química Sanguínea,
Inmunología y Microscopía)
LABORATORIO
CLÍNICO
63.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 45
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
TIPO
CÓDIGO
COPROANÁLISIS Y UROANÁLISIS
EQUIPO
16378-0
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
15178-3
10778-1
12536-1
15312-0
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
OBRA
17691-0
15112-0
13725-0
10005-15
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-55
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
ORINA ©
AGITADOR DE TUBOS
CENTRÍFUGA
MICROSCOPIO BINOCULAR
RELOJ DE INTERVALO PARA
LABORATORIO
MECHERO BUNSEN
CRONÓMETRO
BAÑO DE CALOR SECO
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
204
17740-0
EQUIPO
EQUIPO
13725-0
10779-0
EQUIPO
EQUIPO
17452-0
15132-0
EQUIPO
15112-1
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
15112-0
15178-3
15166-0
EQUIPO
15312-0
EQUIPO
17157-1
EQUIPO
EQUIPO
15161-0
15175-1
OBRA
10005-15
MOBILIARIO
10000-55
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
Policlínico
ANALIZADOR AUTOMATIZADO
PARA HEMATOLOGÍA ©
BAÑO DE CALOR SECO
CENTRIFUGA PARA
HEMATOCRITOS
MICROCENTRIFUGA
CONTADOR DIFERENCIAL DE
CÉLULAS
CONTADOR DIGITAL DE
GLÓBULOS BLANCOS
CRONÓMETRO
AGITADOR DE TUBOS
SET DE MICROPIPETAS
AUTOMATICAS
RELOJ DE INTERVALO PARA
LABORATORIO
REFRIGERADOR PARA
LABORATORIO, CAPACIDAD
MAYOR A 17 PIES CÚBICOS
MEZCLADOR VÓRTEX
BALANZA ELECTRÓNICA DE
PRECISIÓN
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
CANTIDAD
QUÍMICA SANGUÍNEA
1
EQUIPO
15100-0
1
1
1
1
EQUIPO
15551-0
EQUIPO
16488-0
EQUIPO
17157-1
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
OBRA
15164-0
15112-0
15175-2
10005-15
MOBILIARIO
10000-55
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
16770-0
EQUIPO
15178-2
EQUIPO
17157-1
EQUIPO
EQUIPO
OBRA
15112-0
15175-2
10005-15
MOBILIARIO
10000-55
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
ELECTROLITOS ©
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
QUÍMICA CLÍNICA ©
GLUCOMETRO
REFRIGERADOR PARA
LABORATORIO, CAPACIDAD
MAYOR A 17 PIES CÚBICOS
MEDIDOR DE PH
CRONÓMETRO
BALANZA DE DOS PLATOS
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
INMUNOLOGÍA
1
HEMATOLOGÍA
EQUIPO
EQUIPO Y MOBILIARIO
ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE
MICRO ELISA ©
ROTADOR SEROLÓGICO
REFRIGERADOR PARA
LABORATORIO, CAPACIDAD
MAYOR A 17 PIES CÚBICOS
CRONÓMETRO
BALANZA DE DOS PLATOS
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
1
1
1
1
1
1
1
1
1
MICROSCOPÍA
1
1
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
13725-0
12536-1
15312-0
1
1
EQUIPO
OBRA
15153-0
10005-15
1
EQUIPO
15132-0
1
MOBILIARIO
10000-55
1
MOBILIARIO
14421-7
1
MOBILIARIO
14421-8
BAÑO DE CALOR SECO
MICROSCOPIO BINOCULAR
RELOJ DE INTERVALO PARA
LABORATORIO
BIDÓN CON GRIFO
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
CONTADOR DIFERENCIAL DE
CÉLULAS
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
1
1
1
1
1
1
1
1
1
AMBIENTE:
PROCESAMIENTO DE PRUEBAS
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
(Coproanálisis y Uroanálisis,
Hematología, Química Sanguínea,
Inmunología y Microscopía)
LABORATORIO
CLÍNICO
NÚMERO DE FICHA:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
POL 45
63.00 m2
7.20
15153-0
17157-1
14421-7
15175-2
10005-15
14421-8
10005-15
QUÍMICA SANGUINEA
14421-8
14421-8
15112-0
14421-7
10005-15
13725-0
MICROSCOPÍA
14421-7
16488-0
15164-0
15312-0
3.60
15100-0
15132-0
10000-55
10000-55
12536-1
10779-0
15551-0
15166-0 17452-0
15178-3
HEMATOLOGÍA
8.70
1.50
15161-0
15112-1
10000-55
13725-0
16378-0
10000-55
15175-1
10000-55
12536-1
15132-0
16770-0
15112-0 15312-0
15312-0
17691-0
17740-0
15112-0
14421-8
14421-8
3.60
13725-0
17157-1
14421-7
INMUNOLOGÍA
14421-7
15178-2
15112-0
COPROANÁLISIS Y
UROANÁLISIS
10005-15
10005-15
10778-1
15178-3
17157-1
15175-2
15827-0
11283-0
2.85
0
3.00
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
205
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
PROCESAMIENTO DE PRUEBAS
SERVICIO:
(Coproanálisis y Uroanálisis,
Hematología, Química Sanguínea,
Inmunología y Microscopía)
LABORATORIO
CLÍNICO
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
206
Policlínico
1
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
63.00 m2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 45
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
PROCESAMIENTO DE PRUEBAS
(Coproanálisis y Uroanálisis,
Hematología, Química Sanguínea,
Inmunología y Microscopía)
SUPERFICIE
MÍNIMA:
63.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 45
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es un área en la que se realiza la clasificación, procesamiento y análisis biológicos, microbiológicos, químicos inmunológicos,
hematológicos, biofísicos, citológicos, parasitológicos.
INTERRELACIONES
Indirecta con recepción y toma de muestras. Ambiente que conforma la sala principal del laboratorio clínico. Acceso
controlado y seguro, de uso netamente asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con poceta. La altura de los muebles de trabajo es
de 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
7.20 m
8.70 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
resistente a los ácidos, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar esquinas en el
ambiente.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general agua fría
5 Válvulas de abasto
5 Grifos de agua fría
1 Válvula de control para analizador de química instalada a piso
SANEAMIENTO
5 Desagües con sifón
1 Drenaje a piso para analizador de química
ELECTRICIDAD
25 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para refrigeradoras conectados a red de emergencia (3)
*Tomas para equipos de Hematología conectados a red de emergencia (9)
*Toma para Contador Diferencial de Células conectado a red de emergencia (1)
*Tomas para Analizador de Química, Electrolitos y Micro Elisa instalados a piso (3)
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m (19)
TELEFONÍA
-
DATOS
5 Puntos de datos RJ4
*Tomas para analizador de química, electrolitos y Micro Elisa instalados a piso (3)
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m (2)
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 1000 lux
Mínimo doble encendido: 1000 lux encendido completo, 700 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima), 100% del aire descargado al exterior
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
MÉDICAS
Mesa de trabajo con lavabo encastrado
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
207
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
BACTERIOLOGÍA
(Microscopía)
CÓDIGO
EQUIPO
EQUIPO
15175-2
15175-1
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
13725-0
15153-0
10536-1
EQUIPO
OBRA
15164-0
10005-15
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
12536-1
16287-0
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
15312-0
MOBILIARIO
10000-55
EQUIPO Y MOBILIARIO
BALANZA DE DOS PLATOS
BALANZA ELECTRÓNICA DE
PRECISIÓN
BAÑO DE CALOR SECO
BIDÓN CON GRIFO
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
MEDIDOR DE PH
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
MICROSCOPIO BINOCULAR
PLATO CALIENTE CON AGITADOR
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RELOJ DE INTERVALO PARA
LABORATORIO
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
3.00
CANTIDAD
15153-0
1
1
Luminaria
Punto de Agua Fría
208
Policlínico
13725-0
14421-8
14421-7
1
1
15175-1
3.60
1
1
1
10536-1
15175-2
15312-0
1
16287-0
10000-55
12536-1
1
1
ESCLUSA
0
Salida Eléctrica de 110V
15164-0
10005-15
1
1
1
1.50
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 46
11.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
BACTERIOLOGÍA
(Microscopía)
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 46
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado al procesamiento y análisis de muestras para determinar microorganismos que afecten la salud bien
sea por virus o consumo de alimentos en los cuales se realizan micro cultivos.
INTERRELACIONES
Indirecta con recepción y toma de muestras. Ambiente que conforma la sala principal del laboratorio clínico, pero aislado
mediante esclusa. Acceso controlado y seguro, de uso netamente asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con poceta. La altura de los muebles de trabajo es
de 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.60 m
3.00 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
PAREDES
TECHOS
OTROS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
0.60x0.60 m.
Repello, pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
Moldura sanitaria de sección curva, en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar esquinas en el
ambiente.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
*100% Tomas conectados a red de emergencia
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima), 100% del aire descargado al exterior
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
209
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
BACTERIOLOGÍA
(Siembra)
NÚMERO DE FICHA:
POL 47
11.00 m2
3.00
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
EQUIPO
CÓDIGO
15148-0
EQUIPO
13737-4
EQUIPO
EQUIPO
OBRA
18013-1
17691-0
10005-15
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
17157-1
MOBILIARIO
10000-55
EQUIPO Y MOBILIARIO
CABINA DE SEGURIDAD
BIOLÓGICA
ESTERILIZADOR ELÉCTRICO DE
ASAS (INCINERADOR DE ASAS)
INCUBADORA BACTERIOLÓGICA
MECHERO BUNSEN
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
REFRIGERADOR PARA
LABORATORIO, CAPACIDAD
MAYOR A 17 PIES CÚBICOS
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
CANTIDAD
13737-4
1
10005-15
14421-8
1
1
1
1
14421-7
10000-55
1
15148-0
1
1
17157-1
1
ESCLUSA
0
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Luminaria
Punto de Agua Fría
210
Policlínico
17691-0
3.60
1.50
LEYENDA DE INSTALACIONES
18013-1
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
BACTERIOLOGÍA
(Siembra)
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 47
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio donde se encuentra ubicada la cabina de seguridad biológica, diseñada para controlar los aerosoles y micropartículas asociados al manejo del material biológico, potencialmente tóxico o infeccioso, que se generan en los laboratorios.
INTERRELACIONES
Indirecta con recepción y toma de muestras. Ambiente que conforma la sala principal del laboratorio clínico, pero aislado
mediante esclusa. Acceso controlado y seguro, de uso netamente asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mueble hecho en obra de 0.70 m. de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con poceta. La altura de los muebles de trabajo
es de 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva, en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar esquinas en el
ambiente.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
TELEFONÍA
3 Tomas dobles 110V/20A
1 Toma simple 220V/20A
*100% Tomas conectados a red de emergencia
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m (2)
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima), 100% del aire descargado al exterior
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
Cabina de Seguridad Biológica posee ducto de descarga de aire al exterior y alimentación de aire médico
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
211
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
SALA DE PRUEBAS
TRANSFUSIONALES
LABORATORIO
CLÍNICO
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
212
CÓDIGO
EQUIPO
EQUIPO
15175-2
15175-1
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
13725-0
10779-1
13739-0
15273-1
15228-1
17489-0
EQUIPO
EQUIPO
OBRA
16979-1
15164-0
10005-15
EQUIPO
MOBILIARIO
17452-0
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
17157-1
EQUIPO
MOBILIARIO
15178-2
10000-55
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
BALANZA DE DOS PLATOS
BALANZA ELECTRÓNICA DE
PRECISIÓN
BAÑO DE CALOR SECO
CENTRIFUGA PARA SEROLOGÍA
ESTUFA DE CALOR SECO
INCUBADORA PARA PLACAS ELISA
LÁMPARA DE TIPEO DE SANGRE
LAVADOR AUTOMÁTICO PARA
PLACAS DE MICRO ELISA
LECTOR DE MICRO ELISA
MEDIDOR DE PH
MESA ALTA DE CUBIERTA LISA
CON UN LAVABO
MICROCENTRIFUGA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
REFRIGERADOR PARA
LABORATORIO, CAPACIDAD
MAYOR A 17 PIES CÚBICOS
ROTADOR SEROLÓGICO
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
15.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 48
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE PRUEBAS
TRANSFUSIONALES
LABORATORIO
CLÍNICO
15.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 48
3.00
15273-1
15175-1
15228-1 15164-0
10005-15
17489-0
16979-1
14421-8
13725-0
10000-55
15175-2
5.10
14421-7
10779-1
17157-1
17452-0
15178-2
13739-0
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
213
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE PRUEBAS
TRANSFUSIONALES
15.00 m2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Salida Eléctrica de 208V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
214
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 48
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
SALA DE PRUEBAS
TRANSFUSIONALES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
15.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 48
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio donde se efectúa la determinación de grupos sanguíneos, pruebas de compatibilidad y estudios de anticuerpos
irregulares.
INTERRELACIONES
Directa con almacén de sangre y componentes. Indirecta con los demás ambientes, de uso netamente asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con poceta. La altura de los muebles de trabajo es
de 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
5.10 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva, en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar esquinas en el
ambiente.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
1 Toma simple 220V/20A
1 Toma simple 208V/50A
*100% Tomas conectados a red de emergencia
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m (7)
TELEFONÍA
-
DATOS
2 Puntos de datos RJ45
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m (2)
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima), 100% del aire descargado al exterior
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
215
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
ALMACÉN DE SANGRE Y
COMPONENTES
12.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
15208-1
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
15145-0
13949-4
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
15171-1
EQUIPO
17157-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
NÚMERO DE FICHA:
POL 49
3.00
CANTIDAD
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
DOS ENTREPAÑOS
CONGELADOR A -20 °C
MESA AUXILIAR
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
REFRIGERADOR PARA BANCO DE
SANGRE, 120-200 BOLSAS
REFRIGERADOR PARA
LABORATORIO, CAPACIDAD
MAYOR A 17 PIES CÚBICOS
1
1
1
1
17157-1
14421-8
14421-7
1
1
15208-1
1
15171-1
3.90
13949-4
15145-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Luminaria
216
Policlínico
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
ALMACÉN DE SANGRE Y
COMPONENTES
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
12.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 49
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual se ubica el sistema de refrigeración sistema que permite guardar por un período que corresponde a
la vida media de un producto sanguíneo en condiciones adecuadas a cada uno de ellos.
INTERRELACIONES
Directa con sala de prueba transfuncionales. Indirecta con lo demás ambientes de laboratorio clínico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.90 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar esquinas en el
ambiente.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
1 Toma simple 220V/20A
*Tomas para refrigeradoras conectados a red de emergencia (3)
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Eficiencia de Filtración: 35% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 35-40 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
217
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
PROCESAMIENTO DE
PRUEBA PARA BAAR
9.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
OBRA
17691-0
10005-12
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO Y MOBILIARIO
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
MECHERO BUNSEN
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
NÚMERO DE FICHA:
POL 50
2.40
CANTIDAD
1
1
10005-12
11283-0
1
1
1
1
17691-0
2.40
15827-0
14421-7 14421-8
RECEPCIÓN Y
TOMA DE
MUESTRAS
0
1
2
RECEPCIÓN Y
TOMA DE
MUESTRAS
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
218
Policlínico
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
PROCESAMIENTO DE
PRUEBA PARA BAAR
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 50
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el que se realizará la técnica de montaje para prueba de BAAR.
INTERRELACIONES
Directa con recepción y toma de muestras y lavado y esterilización de material, de uso asistencial. Acceso controlado y seguro,
ambiente de uso asistencial aislado de otros ambientes. Indirecta con toma de muestra para BAAR y servicios generales
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mesa de trabajo de 1.20 m de largo (ancho: 0.80 m, alto: 0.90 m), 1 lavabo.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello pulido y pintado; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar esquinas en el
ambiente
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
*Toma sobre mesa de trabajo a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
219
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
DUCHA PARA
EMERGENCIA
2.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 51
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
OBRA
CÓDIGO
15937-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
DUCHA PARA EMERGENCIA,
INCLUYE LAVAOJOS
1.20
CANTIDAD
1
15937-0
1.80
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Luminaria
Punto de Agua Fría
220
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
DUCHA PARA
EMERGENCIA
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
2.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 51
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Los sectores de procesamiento cuentan con una ducha de bioseguridad y lavado ocular cercano a ellos.
INTERRELACIONES
Indirecta con recepción y toma de muestras. Ambiente que conforma la sala principal del laboratorio clínico. Accesible desde
los ambientes que conforman la sala principal, de uso netamente asistencial. De preferencia estar ubicado en pasillo principal
del servicio.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.20 m
1.80 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o de porcelanato, 0.10x0.60 m.
División de cubículos con bloque de hormigón, enchapado con loseta cerámica, 0.30x030 m. o enchape de porcelanato
0.60x0.60 m, h=1.80 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general agua fría
SANEAMIENTO
1 Desagüe para ducha
ELECTRICIDAD
-
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
221
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
ÁREA PARA
ALMACENAMIENTO DE
INSUMOS
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 52
2.40
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
14421-10
10000-52
MOBILIARIO
15594-2
MOBILIARIO
15594-3
MOBILIARIO
10536-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
CESTO PARA PAPELES
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
CANTIDAD
1
1
15594-3
15594-3
15594-2
4
2
10000-52
1
15594-2
10536-1
VARIABLE
14421-10
15594-2
15594-2
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
222
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
ÁREA PARA
ALMACENAMIENTO DE
INSUMOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 52
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente para el almacenamiento de productos, reactivos y material fungible.
INTERRELACIONES
Indirecta con los demás ambientes del laboratorio clínico
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello pulido y pintado, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
223
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
LAVADO Y ESTERILIZACIÓN
DE MATERIALES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
7.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 53
2.40
TIPO
CÓDIGO
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
EQUIPO
15186-0
13737-3
OBRA
10005-12
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO Y MOBILIARIO
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCURRIDOR DE TUBOS
ESTERILIZADOR ELÉCTRICO DE
MESA (23 A 30 LITROS)
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
CANTIDAD
13737-3
1
13737-3
15827-0
11283-0
1
15186-0
1
2
10005-12
1
1
1
3.00
14421-7
14421-8
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 220V
Luminaria
Punto de Agua Fría
224
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
LAVADO Y ESTERILIZACIÓN
DE MATERIALES
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
7.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 53
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área donde se lleva a cabo las actividades de limpieza, desinfección, preparación y empaque, esterilización, almacenamiento y distribución del material médico e instrumental del Policlínico.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes de laboratorio clínico. Acceso controlado y seguro, ambiente de uso asistencial aislado de otros
ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y de largo de acuerdo al diseño, con poceta. La altura de los muebles de trabajo es
de 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
3.00 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo; o piso porcelanato, alto tránsito,
0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
2 Tomas dobles 220V/20A
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m (2)
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
225
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
TOMA DE MUESTRA
PARA BAAR
CÓDIGO
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
MOBILIARIO
13949-4
14421-7
MOBILIARIO
10000-56
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 54
4.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1.80
CANTIDAD
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MESA AUXILIAR
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
1
13949-4
1
10000-56
1
1
1
14421-7
1
2.40
15827-0
15932-0
11283-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
226
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
LABORATORIO
CLÍNICO
AMBIENTE:
TOMA DE MUESTRA
PARA BAAR
SUPERFICIE
MÍNIMA:
4.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 54
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área para la toma de muestra de BAAR, que se ubica en el ambiente exterior del Policlínico protegido de visión directa al
paciente.
INTERRELACIONES
Directa con sala de espera y controlado por dicho ambiente, para uso exclusivo de pacientes. Indirecta con demás ambientes
de laboratorio clínico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En los extremos de la edificación o fuera de ella, con registro visual controlado. Área visualmente aislable.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m, h=1.80 m o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
227
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
RECEPCIÓN DE MATERIAL
SUCIO
CÓDIGO
MOBILIARIO
15208-1
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
15932-0
OBRA
MOBILIARIO
10005-11
14421-7
MOBILIARIO
10000-55
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 55
14.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.00
CANTIDAD
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
DOS ENTREPAÑOS
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MUEBLE TIPO MOSTRADOR
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
1
1
11283-0
CLASIFICACIÓN Y
LAVADO DE
MATERIALES POR
GRUPO
AL PASILLO
INTERIOR
1
15932-0
1
15827-0
1
1
1
10000-55
14421-7
15208-1
4.50
10005-11
0
1
2
3
CLASIFICACIÓN Y
LAVADO DE
MATERIALES POR
GRUPO
AL PASILLO
INTERIOR
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
228
Policlínico
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
RECEPCIÓN DE MATERIAL
SUCIO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
14.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 55
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente para la llegada del material utilizado en los diferentes servicios del Policlínico. Aquí se efectúa el recibo,
revisión, registro y transporte del material sucio el cual llega a través de los carros de transporte.
INTERRELACIONES
Directa con clasificación y lavado de materiales por grupo y depósito para carros de transporte. Para uso exclusivo del
personal de salud y/o de servicios generales y de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble tipo mostrador llevará una ventana con apertura que permita la seguridad y el manejo controlado de la ventilación
mecánica o aire acondicionado cuando se requiera.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.50 m
3.00 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de la mesa de trabajo con lavabos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m ancho de la longitud de la mesa,
h=0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
229
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
DEPÓSITO PARA CARROS
DE TRANSPORTE
MOBILIARIO
CÓDIGO
15208-3
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 56
5.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1.80
CANTIDAD
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
CUATRO ENTREPAÑOS
4
15208-3
15208-3
3.00
15208-3
15208-3
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Luminaria
230
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
DEPÓSITO PARA CARROS
DE TRANSPORTE
SUPERFICIE
MÍNIMA:
5.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 56
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio destinado al aparcamiento de carros hasta su utilización.
INTERRELACIONES
Directa con recepción de material sucio. Indirecta con los demás ambientes. Para uso exclusivo del personal de salud y/o de
servicios generales y de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
3.00 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
-
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
231
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
CLASIFICACIÓN Y LAVADO
DE MATERIALES POR GRUPO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
10037-3
MOBILIARIO
15208-2
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
10005-13
OBRA
MOBILIARIO
10005-19
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO Y MOBILIARIO
NÚMERO DE FICHA:
POL 57
3.00
CANTIDAD
BANCO GIRATORIO CON
RESPALDO
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
TRES ENTREPAÑOS
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
MESA DE TRABAJO CON DOS
LAVABOS
MESA LISA DE APOYO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
2
2
15208-2
PREPARACIÓN Y
EMPAQUE DE
MATERIAL
1
10005-19
10037-3
1
1
15208-2
11283-0
1
1
1
3.60
15827-0
10005-13
14421-7
10037-3
14421-8
RECEPCIÓN DE
MATERIAL SUCIO
0
1
PREPARACIÓN Y
EMPAQUE DE
MATERIAL
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
232
Policlínico
RECEPCIÓN DE
MATERIAL SUCIO
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
CLASIFICACIÓN Y LAVADO
DE MATERIALES POR GRUPO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 57
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio destinado al lavado y clasificación por grupos de materiales para su posterior tratamiento.
INTERRELACIONES
Directa con preparación y empaque de material y recepción de material sucio. Indirecta con los demás ambientes. Para uso
exclusivo del personal de salud y/o de servicios generales y de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
3.00 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de la mesa de trabajo con lavabos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, ancho de la longitud de la mesa, h=0.60
m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
2 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
*Toma sobre mesa de trabajo a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas
Fichas
de diseño
de Diseño
de ambientes
de Ambientes
de Policlínico
de UAPS
7
233
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
PREPARACIÓN Y EMPAQUE
DE MATERIAL
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
234
8
CÓDIGO
MOBILIARIO
10037-3
MOBILIARIO
15208-2
EQUIPO
OBRA
15916-3
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-52
MOBILIARIO
15594-3
MOBILIARIO
10536-1
OBRA
10005-12
OBRA
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10005-19
10005-16
14421-7
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
BANCO GIRATORIO CON
RESPALDO
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
TRES ENTREPAÑOS
CORTADORA DE TELA-GASA
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
MESA LISA DE APOYO
MESA METÁLICA DE TRABAJO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
18.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 58
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
PREPARACIÓN Y EMPAQUE
DE MATERIAL
18.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 58
4.00
10536-1
10005-19
15594-3
15594-3
10000-52
CLASIFICACIÓN Y
LAVADO DE
MATERIALES POR
GRUPO
15916-3
14421-7
4.50
CARGA
(ZONA AZUL)
10037-3
15208-2
10005-16
10005-12
15827-0
11283-0
AL PASILLO
INTERIOR
0
1
2
3
Fichas
Fichas
de diseño
de Diseño
de ambientes
de Ambientes
de Policlínico
de UAPS
7
235
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
PREPARACIÓN Y EMPAQUE
DE MATERIAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
18.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 58
CLASIFICACIÓN Y
LAVADO DE
MATERIALES POR
GRUPO
CARGA
(ZONA AZUL)
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
236
8
Policlínico
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
PREPARACIÓN Y EMPAQUE
DE MATERIAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
18.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 58
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se reciben los materiales descontaminados y los insumos limpios. Es este espacio se efectúan diversos
procesos como revisión, selección, empaque, control y transporte de material termo sensible, ropa e instrumental.
INTERRELACIONES
Directa con esterilización de alta temperatura (área estéril-área sucia) y clasificación y lavado de materiales por grupo.
Indirecta con los demás ambientes. Para uso exclusivo del personal de salud y/o de servicios generales y de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.00 m
4.50 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de la mesa de trabajo con lavabos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, ancho de la longitud de la mesa,
h=0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas sobre mesa de trabajo a 1.20 m (2)
*Toma para cortadora de tela-gasa a piso
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas
Fichas
de diseño
de Diseño
de ambientes
de Ambientes
de Policlínico
de UAPS
7
237
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
ESTERILIZACIÓN DE ALTA
TEMPERATURA
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
238
8
CÓDIGO
EQUIPO
10971-0
EQUIPO
14438-1
EQUIPO
13737-6
EQUIPO
14435-0
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
COMPRESOR DE AIRE, PARA USO
CON ESTERILIZADOR
DESTILADOR DE AGUA
ESTERILIZADOR A VAPOR DE 24
PIES CÚBICOS CON FUENTE DE
GENERACIÓN MIXTA (DOBLE
PUERTA)
SUAVIZADOR DE AGUA
CANTIDAD
2
1
2
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 59
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
ESTERILIZACIÓN DE ALTA
TEMPERATURA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 59
4.20
13737-6
1.00
4.75
CARGA
(ZONA AZUL)
DESCARGA
(ZONA VERDE)
13737-6
14435-0
14438-1
2.10
AL PASILLO
INTERIOR O
AL EXTERIOR
10971-0
10971-0
3.00
AMBIENTE PARA EQUIPOS (ADJUNTO AL CEYE)
0
1
2
3
Fichas
Fichas
de diseño
de Diseño
de ambientes
de Ambientes
de Policlínico
de UAPS
239
7
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
ESTERILIZACIÓN DE ALTA
TEMPERATURA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
AC
CARGA
(ZONA AZUL)
DESCARGA
(ZONA VERDE)
AC
LEYENDA DE INSTALACIONES
AMBIENTE PARA EQUIPOS (ADJUNTO AL CEYE)
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 208V
Luminaria
Punto de Agua Fría
AC Punto de Aire Comprimido
240
8
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 59
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
ESTERILIZACIÓN DE ALTA
TEMPERATURA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 59
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio donde se encuentran ubicados los equipos de esterilización de material a vapor.
INTERRELACIONES
Directa con preparación y empaque de material y almacenamiento y despacho. Indirecta con los demás ambientes. Para uso
exclusivo del personal de salud y/o de servicios generales y de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Considerar barrera sanitaria acabado acero inoxidable, acabado satinado.
Considerar dimensiones del área para equipos de acuerdo al gráfico. (Superfcie mínima de 6 m2)
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
4.75 m
3.00 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo.
PAREDES
Pulido; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo; o zócalo con recubrimiento
vinílico en rollo de piso a fondo de techo; e= 0.70 mm mínimo, resistente al fuego.
TECHOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva (zona verde), en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar
esquinas en el ambiente.
Ventanas de aluminio estancas que permitan la iluminación natural.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de control de agua fría suavizada para conexión de esterilizadores
2 Válvulas de control de agua fría para conexión de suavizador y destilador (área para equipos)
1 Grifo de agua fría (área para equipos)
SANEAMIENTO
2 Desagües para esterilizadores
1 Desagüe para suavizador
1 Desagüe para destilador
2 Desagües con sifón en piso de 2” (área técnica esterilizadores y área para equipos)
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
1 Toma doble 220V/50A (destilador)
2 Salidas de 208V en caja con protecciones eléctricas (esterilizadores)
*Tomas para suavizador, compresor de Aire (1) y esterilizador (1), conectados a red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
ZONA DE CARGA (AZUL)
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión Relativa: Negativa
Eficiencia de Filtración: 35% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
ZONA DE DESCARGA (VERDE)
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión Relativa: Positiva
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
ÁREA TéCNICA ESTERILIZADORES
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
Fichas
Fichas
de diseño
de Diseño
de ambientes
de Ambientes
de Policlínico
de UAPS
7
241
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
242
8
CÓDIGO
MOBILIARIO
15208-3
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10000-52
MOBILIARIO
15594-4
MOBILIARIO
15594-3
MOBILIARIO
10536-1
OBRA
15932-0
OBRA
OBRA
MOBILIARIO
10005-19
10005-11
14421-7
MOBILIARIO
10000-55
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
CUATRO ENTREPAÑOS
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE DE ACERO INOXIDABLE,
DE 7 ENTREPAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MESA LISA DE APOYO
MUEBLE TIPO MOSTRADOR
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
1
1
1
1
3
1
2
1
1
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
28.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 60
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
NÚMERO DE FICHA:
POL 60
28.00 m2
4.20
10536-1
10536-1
15594-4
10000-52
15594-4
10005-19
DESCARGA
(ZONA VERDE)
15594-4
4.50
15594-3
15208-3
AL PASILLO
INTERIOR
2.10
10000-55
15932-0
14421-7
10005-11
11283-0
15827-0
DESPACHO
1.80
0
2.10
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
243
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
28.00 m2
DESCARGA
(ZONA VERDE)
AL PASILLO
INTERIOR
DESPACHO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
244
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 60
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
CENTRAL DE
EQUIPO Y
ESTERILIZACIÓN
AMBIENTE:
ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
28.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 60
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área de enfriamiento, cuya temperatura se encuentra entre los 18 y 24 grados centígrados. Dispone de comunicación con
la zona de preparación, empaquetado y esterilización, así como de acceso de material estéril adquirido comercialmente y con
la zona de distribución.
INTERRELACIONES
Directa con esterilización de alta temperatura (área estéril-área sucia). Indirecta con los demás ambientes. Para uso exclusivo
del personal de salud y/o de servicios generales y de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble tipo mostrador llevará una ventana con apertura que permita la seguridad y el manejo controlado de la ventilación
mecánica o aire acondicionado cuando se requiera.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
6.75 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de vinílico en rollo, alto tránsito, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo.
PAREDES
Repello, pulido; pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua de piso a fondo de techo; o zócalo con
recubrimiento vinílico en rollo de piso a fondo de techo; e= 0.70 mm mínimo, resistente al fuego.
TECHOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura esmalte epóxico antibacterial base agua; cielo raso liso, acabado lavable.
OTROS
Moldura sanitaria de sección curva en el encuentro de la pared con el piso y techo, con el propósito de evitar esquinas en el
ambiente.
El area de despacho debera contar con una ventana corredera o de guillotina sobre el mueble, de forma que el ambiente
funcione como esclusa. Alternativamente, si el area de despacho esta integrado al almacenamiento, se debera generar una
doble ventana con espacio entre ellas de al menos 0.80 m sobre la barra de entrega.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a mueble de despacho
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
ZONA DE DESCARGA (VERDE)
Temperatura: 22-25°C
Humedad Relativa: 30-60%
Cambios de aire totales por hora: 6 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión Relativa: Positiva
Eficiencia de Filtración: 90% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
245
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
CONTROL Y RECEPCIÓN
DE PACIENTES
IMAGENOLOGÍA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
12.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
POL 61
3.00
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10005-18
10000-23
10000-55
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE DE RECEPCIÓN
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
1
1
1
1
10005-18
10000-55
1
1
1
3.90
10000-36
10000-51
14421-10
10002-1
10001-5
10001-1
10000-1
10000-23
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
246
Policlínico
1
10001-9
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
CONTROL Y RECEPCIÓN
DE PACIENTES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
12.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 61
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se realizan los procesos de cita, control y organización de los pacientes que asisten para los diferentes
estudios y tratamientos.
INTERRELACIONES
Directo con sala de espera y radiología panorámica, sala de rayos X y sala de ultrasonido.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
El mueble tipo mostrador llevará una ventana con apertura que permita la seguridad y el manejo controlado de la ventilación
mecánica o aire acondicionado cuando se requiera.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.90 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
247
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE CAMILLAS
Y SILLA DE RUEDAS TIPO 3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CÓDIGO
MOBILIARIO
16786-1
MOBILIARIO
14449-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 62
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
2.40
CANTIDAD
CAMILLA PARA TRANSPORTE DE
PACIENTES
SILLA DE RUEDAS, PARA PACIENTE
ADULTO
1
16786-1
1
14449-1
VARIABLE
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Luminaria
248
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
ESTACIÓN DE CAMILLAS
Y SILLA DE RUEDAS TIPO 3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 62
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Espacio próximo a la entrada del ambiente en el cual se ubican camillas y sillas de ruedas que son utilizadas por pacientes
que no pueden movilizarse por sus propios medios para acudir al servicio de Imagenología.
INTERRELACIONES
Directa con el ingreso, indirecta con el resto de ambientes del centro asistencial, para el transporte asistido de los pacientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
No deberá obstaculizar la puerta de acceso al servicio.
En caso de considerarse necesario, por temas de seguridad, el ambiente puede ser cerrado y accesible desde el vestíbulo.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
-
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
249
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE RADIOLOGÍA
PANORÁMICA
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
250
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
OBRA
10005-12
EQUIPO
MOBILIARIO
14498-1
14421-7
EQUIPO
17508-0
EQUIPO
15845-0
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
NEGATOSCOPIO DE 1 CUERPO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
SISTEMA DE IMPRESIÓN QUE
PERMITA OBTENER IMÁGENES
DIGITALES, CON CALIDAD
RADIOGRÁFICA RVG
UNIDAD RADIOGRÁFICA DENTAL
EXTRAORAL, PANORAMICA
DIGITAL
Policlínico
CANTIDAD
1
1
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 63
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE RADIOLOGÍA
PANORÁMICA
IMAGENOLOGÍA
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 63
3.60
17508-0
14498-1
14421-7
10000-13
5.40
15845-0
CONTROL
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
251
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
252
Policlínico
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE RADIOLOGÍA
PANORÁMICA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 63
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE RADIOLOGÍA
PANORÁMICA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 63
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se llevan a cabo curaciones e intervenciones quirúrgicas menores con anestesia local.
INTERRELACIONES
Directo con control y vestuarios para pacientes. Indirecta con demás ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Implementar requerimientos de blindaje (paredes con planchas de plomo, puertas blindadas con planchas de plomo y
cerrajería con blindaje de plomo, tabiques de baritina, paredes de hormigón o concreto armado, ventanas plomadas).
Mueble hecho en obra de 0.70 m de ancho y 1.50 m de largo, con pocetas a distinta altura: una a 0.40 m y otra a 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
4.20 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m o piso de vinílico en rollo,
alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
*Toma sobre mesa y para Negatoscopio a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
2 Puntos de datos RJ45
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Conforme a requerimiento de Unidad Radiográfica Dental Extraoral
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
253
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
SALA DE RAYOS X
IMAGENOLOGÍA
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
254
CÓDIGO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
10001-1
11771-2
15928-1
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-23
10000-36
EQUIPO
16604-1
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
LUZ INDICADORA DE EMISIÓN DE
RAYOS X
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
UNIDAD RADIOGRÁFICA DIGITAL
1
1
1
1
1
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 64
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE RAYOS X
IMAGENOLOGÍA
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 64
2.10
4.00
CONTROL
10001-1
10000-23
10000-36
2.70
16604-1
5.00
11771-2
AL PASILLO
INTERIOR
VESTUARIO
PARA
PACIENTES
MUJERES
15928-1
VESTUARIO
PARA
PACIENTES
VARONES
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
255
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
VESTUARIO
PARA
PACIENTES
MUJERES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 208V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
256
Policlínico
20.00 m2
VESTUARIO
PARA
PACIENTES
VARONES
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE RAYOS X
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 64
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE RAYOS X
SUPERFICIE
MÍNIMA:
20.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 64
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se realizan la toma de las placas radiográficas a los pacientes.
INTERRELACIONES
Directo con control y vestuarios para pacientes. Indirecta con demás ambientes
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Implementar requerimientos de blindaje (paredes con planchas de plomo, puertas blindadas con planchas de plomo y otros
como paredes fundidas con espesor requerido según sea el caso para retener la radiación, cerrajería con blindaje de plomo,
tabiques de baritina, paredes de hormigón o concreto armado, ventanas plomadas). En caso de que el establecimiento cuente
con dos niveles de altura, deberá blindarse el entre techo del ambiente de rayos X para evitar fugas de radiación al nivel
superior.
Considerar dimensiones del ambiente de control de acuerdo al gráfico. (Superficie de 6.00 m2).
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.00 m
5.00 m
3.00 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.; o piso de vinílico en
rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
1 Salida de 208V en caja con protecciones eléctricas
*Tomas para unidad radiográfica digital y luz indicadora de rayos X conectados a red de emergencia
* Toma para luz indicadora de rayos X a 2.40 m
TELEFONÍA
-
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
1 Punto de datos RJ45 para unidad radiográfica digital
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Conforme a requerimiento de unidad radiográfica digital
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
257
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
VESTUARIO PARA
PACIENTES DE SALA DE
RAYOS X
3.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
16017-1
14421-10
10914-0
BANCA PARA DESVESTIDOR
CESTO PARA PAPELES
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
NÚMERO DE FICHA:
POL 65
1.00
CANTIDAD
1
1
1
16017-1
10914-0
2.60
14421-10
SALA DE
RAYOS
X
AL PASILLO
INTERIOR
0
1
AL PASILLO
INTERIOR
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
258
Policlínico
2
SALA DE
RAYOS
X
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
VESTUARIO PARA
PACIENTES DE SALA DE
RAYOS X
SUPERFICIE
MÍNIMA:
3.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 65
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual los pacientes se cambian su ropa por batas para realizarse el examen indicado, permite la privacidad
para esta actividad.
INTERRELACIONES
Directo con sala de rayos X. Indirecta con demás ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.00 m
2.60 m
2.60 m
0.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
259
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE REVELADO
EN SECO
CÓDIGO
EQUIPO
17508-1
OBRA
MOBILIARIO
10005-19
14421-7
EQUIPO Y MOBILIARIO
IMPRESORA DE PELÍCULAS
RADIOGRÁFICAS
MESA LISA DE APOYO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
POL 66
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
2.40
CANTIDAD
1
1
1
14421-7
17508-1
2.70
10005-19
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
260
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE REVELADO
EN SECO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 66
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se realiza la impresión de placas radiográficas en seco.
INTERRELACIONES
Directo con sala de archivo digital, sala de lectura de exámenes. Indirecta con los demás ambientes. Para uso exclusivo del
personal de salud.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.70 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para Impresora de Películas Radiográficas conectado a red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
1 Punto de datos RJ45
ILUMINACIÓN
300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Conforme a requerimiento de impresora de películas radiográficas
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
261
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE LECTURA DE
EXÁMENES
IMAGENOLOGÍA
10.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
POL 67
3.30
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
17900-0
10000-51
EQUIPO
16247-0
EQUIPO
OBRA
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
10001-5
10005-19
10000-23
14498-5
10000-36
EQUIPO
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
DICTÁFONO DIGITAL
ESCRITORIO
ESTACION DE VISUALIZACION Y
POST PROCESAMIENTO DE
IMÁGENES MEDICAS
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA LISA DE APOYO
MUEBLE PARA COMPUTADORA
NEGATOSCOPIO DE 4 CUERPOS
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
1
10000-23
10001-5 10001-1
14498-5
16247-0
17900-0
10005-19
1
1
1
1
1
2
10001-9
10000-36
10000-36
3.00
14421-10
1
10000-51
10000-1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
262
Policlínico
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE LECTURA DE
EXÁMENES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
10.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 67
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se realiza la lectura e interpretación de los exámenes realizados.
INTERRELACIONES
Directo con sala de revelado en seco, sala de archivo digital. Indirecta con los demás ambientes. Para uso exclusivo del
personal de salud.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
3.00 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para Estación de visualización y post procesamiento de imágenes médicas conectado a red de emergencia
*Toma para Negatoscopio a 1.20 m y conectado a red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
3 Puntos de datos RJ45
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
Conforme a requerimiento de Estación de visualización y post procesamiento de imágenes médicas
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
263
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE ARCHIVO
DIGITAL
IMAGENOLOGÍA
2.40
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
MOBILIARIO
14421-10
10005-19
10000-36
EQUIPO
16560-1
CESTO PARA PAPELES
MESA LISA DE APOYO
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
SISTEMA DE ARCHIVO DIGITAL
PARA IMÁGENES MÉDICAS
CANTIDAD
1
1
1
16560-1
14421-10
1
10005-19
10000-36
2.40
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
264
Policlínico
POL 68
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE ARCHIVO
DIGITAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 68
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio destinado a la centralización digital de los exámenes realizados en el servicio.
INTERRELACIONES
Directo con sala de revelado en seco, sala de lectura de exámenes. Indirecta con los demás ambientes. Para uso exclusivo del
personal de salud.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos
PUERTAS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para sistema de archivo digital para imágenes médicas conectado a red de emergencia
TELEFONÍA
-
DATOS
1 Punto de datos RJ45
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-Conforme a requerimiento de sistema de archivo digital para imágenes médicas
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
265
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE PREPARACIÓN
DE PACIENTES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
12177-0
10037-2
16786-1
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
10536-1
MOBILIARIO
OBRA
13949-4
10005-12
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
14421-9
MOBILIARIO
10000-56
EQUIPO Y MOBILIARIO
ATRÍL PORTA SUEROS
BANCO GIRATORIO
CAMILLA DE TRANSPORTE
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
MESA AUXILIAR
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
PUNZOCORTANTES
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
3.30
CANTIDAD
1
1
1
1
15827-0
11283-0
10005-12
1
1
14421-7
1
1
13949-4
14421-8
1
4.20
1
16786-1
1
1
10037-2
0
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
266
Policlínico
10536-1
14421-9
12177-0
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 69
14.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
10000-56
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE PREPARACIÓN
DE PACIENTES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
14.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 69
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el acondicionamiento de la sala de acuerdo al procedimiento que se vaya a realizar al paciente.
INTERRELACIONES
Directa con sala de espera y demás ambientes de imagenología. Indirecta con depósito de desechos, área de limpieza,
vestuarios, oficina de responsable, bodega de materiales y medicamentos.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.20 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m ; o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
*Toma sobre mesa de trabajo a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
267
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
SALA DE ULTRASONIDO
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
OBRA
10037-2
13814-4
10001-1
16215-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
10000-51
11771-2
10001-5
EQUIPO
12276-2
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
13949-4
10000-23
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
MOBILIARIO
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
16968-1
EQUIPO
10001-9
EQUIPO Y MOBILIARIO
4.40
CANTIDAD
BANCO GIRATORIO
CAMILLA PARA EXAMEN MÉDICO
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
CORTINA ANTIBACTERIANA,
PLEGABLE, CON RIEL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESCRITORIO
GRADILLA DE DOS PELDAÑOS
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
LÁMPARA DE EXAMEN TIPO
CUELLO DE GANSO, LUZ
HALÓGENA
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
MESA AUXILIAR
MUEBLE PARA COMPUTADORA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
ULTRASONOGRAFO DE USO
GENERAL
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
14421-8
1
1
1
1
11283-0
15932-0
13814-4
10037-2
1
11771-2
1
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Puerto de Telefonía / Datos
268
Policlínico
15827-0
13949-4
16968-1
1
1
1
1
1
12276-2
5.40
16215-0
14421-7
1
1
1
10000-51
10000-56
10000-36
10000-56
1
10000-23
2
1
10001-1
10001-5
10001-9
1
1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 70
24.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
SALA DE ULTRASONIDO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
24.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 70
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado a la realización, procesamiento e interpretación de los estudios efectuados por ultrasonido que son
traducidos a imágenes, no necesita protección especial.
INTERRELACIONES
Directa con servicio sanitario. Indirecta con los demás ambientes
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Camilla para examen médico accesible desde ambos lados.
Área de examen médico visualmente aislable.
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.40 m
5.40 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.; o piso de vinílico en
rollo, alto tránsito, uso de salud, soldadura vinílica; e= 0.002 m mínimo.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
El zócalo de lavamanos con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, a=1.20 m, h=1.20 m. desde el suelo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (Lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
*Toma para ultrasonógrafo conectado a red de emergencia
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
1 Punto de datos RJ45 para Ultrasonógrafo
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Recomendable: 750 lux lámpara exploración
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
269
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
BODEGA DE MATERIALES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10000-52
MOBILIARIO
15594-3
MOBILIARIO
10536-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
POL 71
5.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1.80
CANTIDAD
1
1
1
10000-1
15594-3
3
1
10000-52
10536-1
15594-3
14421-10
3.00
15594-3
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
270
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS DE
DIAGNÓSTICO Y
CENTRALES
SERVICIO:
IMAGENOLOGÍA
AMBIENTE:
BODEGA DE MATERIALES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
5.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 71
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Espacio ventilado donde se guarda materiales y medicamentos bajo llave y de forma segura y organizada.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes de imagenología, para uso exclusivo del personal de salud.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
3.00 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
TECHOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos
PUERTAS
OTROS
Requerimientos de materiales y acabados en puertas de acceso: ver sección 7.2.3.8 / Puertas
Zócalo de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
271
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
TERAPÉUTICO
DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS, ÁREA PARA
LA SEGREGACIÓN Y
DISPOSICIÓN DE CAJETINES,
ZONA DE ALMACENAJE Y
BODEGA/ARCHIVO
SERVICIO:
FARMACIA
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10001-5
13949-4
10000-23
10005-11
10000-55
EQUIPO
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA AUXILIAR
MUEBLE PARA COMPUTADORA
MUEBLE TIPO MOSTRADOR
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
2
1
2
2
1
2
1
4
2
ÁREA PARA LA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE CAJETINES
MOBILIARIO
15208-2
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
MOBILIARIO
OBRA
10000-13
10005-12
MOBILIARIO
10000-55
CARRO DE ACERO INOXIDABLE DE
TRES ENTREPAÑOS
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
MESA DE MADERA
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
3
1
1
2
1
2
ZONA DE ALMACENAJE
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10644-1
14421-10
10000-52
MOBILIARIO
15594-3
MOBILIARIO
10536-1
EQUIPO
10007-6
EQUIPO
12059-0
CAJETINES PARA MEDICAMENTOS
CESTO PARA PAPELES
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
REFRIGERADOR PARA ÁREAS
ESPECIALES , CAPACIDAD MAYOR
A 17 PIES CÚBICOS
TERMOHIGRÓMETRO
150
1
1
6
1
2
1
BODEGA / ARCHIVO
272
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10000-52
MOBILIARIO
15594-3
MOBILIARIO
10536-1
Policlínico
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
GABINETE DE METAL CON
PUERTAS DE VIDRIO Y LLAVE
2
1
1
3
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
65.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 72
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
TERAPÉUTICO
DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS, ÁREA PARA
LA SEGREGACIÓN Y
DISPOSICIÓN DE CAJETINES,
ZONA DE ALMACENAJE Y
BODEGA/ARCHIVO
SERVICIO:
FARMACIA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
65.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 72
3.30
10000-23
10001-5
10000-55
10000-36
10001-1
10005-11
10001-9
10000-55
10001-5
DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS
BODEGA - ARCHIVO
10000-23
10000-36
13949-4
10001-1
15594-3
10536-1
5.70
10001-9
14421-10
10000-1
10000-1
15594-3
3.30
10000-1
10000-1
15594-3
10000-52
14421-10
12059-0
ZONA DE
ALMACENAJE
1.35
10536-1
ÁREA PARA LA SEGREGACIÓN,
DISPOSICIÓN EN CAJETINES
14421-10
15208-2
10000-13
4.80
10000-55
15208-2
3.30
10644-1
10644-1
15594-3
15594-3
10644-1
10644-1
15594-3
15594-3
15208-2
10000-13
10007-6
11283-0
10005-12
10000-55
10644-1
10000-52
15594-3
10644-1
15594-3
10007-6
15827-0
2.70
3.30
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
273
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
TERAPÉUTICO
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
Punto de Agua Fría
274
Policlínico
SERVICIO:
FARMACIA
DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS, ÁREA PARA
LA SEGREGACIÓN Y
DISPOSICIÓN DE CAJETINES,
ZONA DE ALMACENAJE Y
BODEGA/ARCHIVO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
65.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 72
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
TERAPÉUTICO
SERVICIO:
FARMACIA
DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS, ÁREA PARA
LA SEGREGACIÓN Y
DISPOSICIÓN DE CAJETINES,
ZONA DE ALMACENAJE Y
BODEGA/ARCHIVO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
65.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 72
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área de farmacia donde se realizan todas las funciones básicas farmacéuticas que le correspondan, incluye las siguientes
actividades; recibo, almacenamiento, conservación y dispensación de medicamentos a pacientes.
INTERRELACIONES
Directa con sala de espera, de uso asistencial. De fácil acceso del paciente. Indirecta con el ingreso, con bodega de medicamentos, bodega general, comedor para personal, área de limpieza. De uso exclusivamente asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Mueble de atención de 1.80 m de largo como mínimo (ancho: 0.45 a 0.60 m, alto: 1.10 m).
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
6.15 m (Según dimensiones mínimas de ambientes)
10.65 m (Según dimensiones mínimas de ambientes)
3.00 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
ÁREA PARA LA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE CAJETINES:
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
ÁREA PARA LA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE CAJETINES:
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS:
6 Tomas dobles 110V/20A
ÁREA PARA LA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE CAJETINES:
2 Tomas dobles 110V/20A
ZONA DE ALMACENAJE:
3 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas para refrigeradoras conectados a red de emergencia (2)
BODEGA/ARCHIVO:
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS:
1 Toma de teléfono junto a mueble de despacho
DATOS
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS:
4 Puntos de datos RJ45
ÁREA PARA LA SEGREGACION Y DISPOSICION DE CAJETINES:
1 Punto de datos RJ45
ILUMINACIÓN
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS:
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
ÁREA PARA LA SEGREGACIÓN Y DISPOSICION DE CAJETINES:
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
ZONA DE ALMACENAJE:
200 lux
BODEGA/ARCHIVO:
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
275
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO
TERAPÉUTICO
276
SERVICIO:
FARMACIA
DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS, ÁREA PARA
LA SEGREGACIÓN Y
DISPOSICIÓN DE CAJETINES,
ZONA DE ALMACENAJE Y
BODEGA/ARCHIVO
CLIMATIZACIÓN
ZONA DE ALMACENAJE
Temperatura: Conforme a requerimiento de medicamento más desfavorable
Humedad Relativa: Conforme a requerimiento de medicamento más desfavorable
Cambios de aire totales por hora: 4 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión Relativa: Positiva
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Policlínico
SUPERFICIE
MÍNIMA:
65.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 72
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
277
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
RECEPCIÓN E
INFORMACIÓN
NÚMERO DE FICHA:
POL 73
10.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
OBRA
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10001-5
13949-4
10005-11
10000-55
EQUIPO
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA AUXILIAR
MUEBLE TIPO MOSTRADOR
SILLA ALTA GIRATORIA
ERGONÓMICA
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
CANTIDAD
3.30
2
1
2
2
2
1
2
10005-11
10001-9
10001-9
10001-1
10001-5
2
10001-1
10000-55
10000-55
10001-5
13949-4
13949-4
10000-1
10000-1
3.00
14421-10
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
278
Policlínico
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
AMBIENTE:
RECEPCIÓN E
INFORMACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
10.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 73
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área destinada a recepción e información de pacientes, familiares y público.
INTERRELACIONES
Directa con sala de espera y admisión y creación de expediente. Indirecta con los demás ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble tipo mostrador llevará una ventana con apertura que permita la seguridad y el manejo controlado de la ventilación
mecánica o aire acondicionado cuando se requiera.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
3.00 m
2.60 m
0.90 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono
DATOS
4 Puntos de datos RJ45
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
279
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
AMBIENTE:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ADMISIÓN Y CREACIÓN
DE EXPEDIENTE
NÚMERO DE FICHA:
POL 74
10.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
14421-10
10001-1
10001-5
10000-13
10000-23
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA DE MADERA
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
3.30
CANTIDAD
1
2
2
2
2
2
10001-9
10001-5
1
2
10000-13
10001-1
10000-23
10000-36
10001-1
10000-23
10000-36
10001-9
10001-5
10002-1
10000-13
3.00
14421-10
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
280
Policlínico
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
AMBIENTE:
ADMISIÓN Y CREACIÓN
DE EXPEDIENTE
SUPERFICIE
MÍNIMA:
10.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 74
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área en la cual se recibirán a los pacientes con el objetivo de clasificarlos de acuerdo a la demanda de atención
espontanea o por cita, se le elabora su expediente y es enviado a preclínica.
INTERRELACIONES
Directa con recepción e información. Indirecta con los demás ambientes.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
3.00 m
2.60 m
0.90 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono
DATOS
4 Puntos de datos RJ45
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
281
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
AMBIENTE:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ÁREA DE PREPARACIÓN
DE ARCHIVO
CÓDIGO
MOBILIARIO
10635-1
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
13949-4
10000-13
12502-1
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 75
9.00 m2
2.40
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CANTIDAD
CARRO PARA TRANSPORTE DE
EXPEDIENTES CLÍNICOS
MESA AUXILIAR
MESA DE MADERA
MUEBLE CLASIFICADOR DE
EXPEDIENTES CLÍNICOS
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
10000-13
1
10000-36
2
2
1
13949-4
10635-1
2
3.60
12502-1
13949-4
10000-13
10000-36
ARCHIVO DE
EXPEDIENTES
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
282
Policlínico
1
2
3
ARCHIVO DE
EXPEDIENTES
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
AMBIENTE:
ÁREA DE PREPARACIÓN
DE ARCHIVO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 75
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se organiza el expediente del paciente para ser remitido a la consulta o para ser archivado.
INTERRELACIONES
Directa con archivo de expedientes, admisión y recepción e información. Indirecta con lo demás ambientes. Para uso exclusivo
del personal de salud y/o asistencial
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
3.60 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
283
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ARCHIVO DE EXPEDIENTE
CÓDIGO
MOBILIARIO
10000-52
MOBILIARIO
15594-2
MOBILIARIO
15594-3
EQUIPO Y MOBILIARIO
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
POL 76
15.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.30
15594-3
CANTIDAD
2
15594-3
15594-2
10000-52
3
12
15594-2
15594-3
15594-3
15594-3
15594-3
10000-52
4.50
15594-2
15594-3
15594-3
15594-3
15594-3
15594-3
15594-3
ÁREA DE
PREPARACIÓN DE
ARCHIVO
0
1
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
284
Policlínico
ÁREA DE
PREPARACIÓN DE
ARCHIVO
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ADMISIÓN Y
ARCHIVO
AMBIENTE:
ARCHIVO DE EXPEDIENTE
SUPERFICIE
MÍNIMA:
15.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 76
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente para el almacenamiento de los registros clínicos activos y pasivos.
INTERRELACIONES
Directa conáÁrea de preparación de archivo, admisión y recepción e información. Indirecta con lo demás ambientes. Para uso
exclusivo del personal de salud y/o asistencial
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.50 m
3.00 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
285
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ESTADÍSTICA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DE REGISTROS
ESTADÍSTICOS
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
15594-2
MOBILIARIO
10000-13
EQUIPO Y MOBILIARIO
ARCHIVADOR METÁLICO
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
MESA DE MADERA
POL 77
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
2.10
CANTIDAD
2
3
1
10000-13
15594-2
10000-1
10000-1
15594-2
3.00
15594-2
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
286
Policlínico
1
2
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
ESTADÍSTICA
AMBIENTE:
SALA DE REGISTROS
ESTADÍSTICOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 77
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se administran los registros clínicos y la información estadística generada.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con servicios administrativos, y con oficina; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro
asistencial, para uso exclusivo del personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.10 m
3.00 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
287
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
AMBIENTE:
ESTADÍSTICA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
OFICINA PARA 3 TÉCNICOS
POL 78
17.00 m2
3.60
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-23
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
3
3
3
3
3
3
1
10000-23
10001-9
10001-1
10000-51
10000-51
10000-36
10000-36
10000-23
10001-9
10001-1
10001-5
10001-5
3
14421-10
14421-10
1
3
10000-1
4.80
10000-1
14421-10
10001-5
10001-1
10001-9
10000-23
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
288
Policlínico
10000-36
10002-1 10000-51
1
10000-56
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
AMBIENTE:
ESTADÍSTICA
OFICINA PARA 3 TÉCNICOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
17.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 78
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el lugar de trabajo de los recursos humanos de estadísticas.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con servicios administrativos y con sala de registros estadísticos; fácilmente accesible. Indirecta con los
ambientes del centro asistencial, para uso exclusivo del personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos. Se deberá contar con iluminación y ventilación natural.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
9 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
6 Puntos de datos RJ45
*2 puntos de datos por escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
289
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
UNIDAD DE
INFORMÁTICA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SALA DEL SERVIDOR
EQUIPO
CÓDIGO
16902-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
SERVIDOR
POL 79
13.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.60
CANTIDAD
2
16902-1
3.60
16902-1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
290
Policlínico
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
UNIDAD DE
INFORMÁTICA
AMBIENTE:
SALA DEL SERVIDOR
SUPERFICIE
MÍNIMA:
13.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 79
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado a planificar y coordinación las actividades de Estadísticas y Archivo Clínico.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con servicios administrativos y con oficina de responsable y con sala del servidor; fácilmente accesible.
Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para uso exclusivo del personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
3.60 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
-
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Conforme a requerimiento de servidores.
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
291
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
PROMOCIÓN DE LA
SALUD Y PREVENCIÓN
DE RIESGOS Y
ENFERMEDADES
AMBIENTE:
OFICINA PARA 6
TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
292
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-23
10000-53
10000-54
10001-10
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
PANTALLA PARA PROYECCIÓN
PIZARRA ACRILÍCA
PROYECTOR MULTIMEDIA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
Policlínico
CANTIDAD
6
3
3
6
3
3
1
1
1
6
6
3
3
SUPERFICIE
MÍNIMA:
36.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 80
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
PROMOCIÓN DE LA
SALUD Y PREVENCIÓN
DE RIESGOS Y
ENFERMEDADES
AMBIENTE:
OFICINA PARA 6
TÉCNICOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
36.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 80
4.80
10000-1
10000-54
10001-5
14421-10
10000-36
10001-1
10001-9
10000-23
10000-36
10000-51
10000-1
10000-56
10002-1 10000-51
10000-1
10001-5
10000-36
10000-36
10001-1
7.50
10001-9
10000-23
10000-51
10000-1
10000-56
10002-1 10000-51
10000-1
10000-36
10000-51
10001-5
10000-1
10000-36
10001-1
10000-56
10001-9
10000-23
10000-51
10000-56
10002-1
10000-56
10001-10
10000-56
14421-10
14421-10
10000-53
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
293
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
294
Policlínico
PROMOCIÓN DE LA
SALUD Y PREVENCIÓN
DE RIESGOS Y
ENFERMEDADES
0
AMBIENTE:
OFICINA PARA 6
TÉCNICOS
1
2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
36.00 m2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 80
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
PROMOCIÓN DE LA
SALUD Y PREVENCIÓN
DE RIESGOS Y
ENFERMEDADES
AMBIENTE:
OFICINA PARA 6
TÉCNICOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
13.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 80
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se planifican las acciones intersectoriales que se desarrollan en forma colectiva, tales como las acciones
de saneamiento ambiental, control de riesgos alimentarios o riesgos laborales.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con servicios administrativos; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para
uso exclusivo del personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos. Se deberá contar con iluminación y ventilación natural.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.80 m
7.50 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
12 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
3 Tomas de teléfono
DATOS
9 Puntos de datos RJ45
*2 puntos de datos por escritorio con computadora
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
--
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
295
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
AMBIENTE:
TRABAJO
SOCIAL
OFICINA DEL
RESPONSABLE DE TRABAJO
SOCIAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-23
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
CANTIDAD
2
1
1
1
1
1
2
10000-1
14421-10
1
10000-36
10001-1
1
1
10001-9
10000-23
10002-1 10000-51
10000-56
0
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
296
Policlínico
10000-1
10001-5
3.60
Salida Eléctrica de 110V
POL 81
3.00
CÓDIGO
LEYENDA DE INSTALACIONES
NÚMERO DE FICHA:
1
10000-56
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIO DE
SOPORTE
ASISTENCIAL
SERVICIO:
TRABAJO
SOCIAL
AMBIENTE:
OFICINA DEL
RESPONSABLE DE TRABAJO
SOCIAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 81
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área en la cual se efectúa el apoyo social a los pacientes provenientes de los diferentes servicios.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con servicios administrativos; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para
uso exclusivo del personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos. Se deberá contar con iluminación y ventilación natural.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
297
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
OFICINA DE LA DIRECCIÓN
GENERAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
NÚMERO DE FICHA:
POL 82
19.00 m2
3.60
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10001-2
10000-5
10000-6
10001-5
10000-58
MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-23
10000-53
10000-54
10001-10
10000-34
10000-56
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10003-5
10001-9
EQUIPO Y MOBILIARIO
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
COMPUTADORA PORTÁTIL
CREDENZA
ESCRITORIO EJECUTIVO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MESA DE REUNIONES CON 4
SILLAS
MUEBLE PARA COMPUTADORA
PANTALLA PARA PROYECCIÓN
PIZARRA ACRILÍCA
PROYECTOR MULTIMEDIA
SILLA EJECUTIVA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
TELÉFONO
TELEVISOR CON DVD
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
10000-1
CANTIDAD
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
10003-5
14421-10
10000-23
SERVICIO
SANITARIO
POL 100
10000-5
10001-5
10001-1
10000-34
10001-9
10002-1
10001-2
10000-6
5.40
10000-56
10000-56
10000-54
10001-10
10000-53
10000-58
0
1
2
3
TV
SERVICIO
SANITARIO
POL 100
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
TV Punto Conexión TV
298
Policlínico
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
OFICINA DE LA DIRECCIÓN
GENERAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 82
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es la unidad funcional responsable de la planificación, organización, gestión y control de los recursos humanos, financieros,
materiales y físicos del Policlínico.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el soporte asistencial; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para uso
administrativo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos. Se deberá contar con iluminación y ventilación natural.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
5.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
7 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
3 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
1 Punto de datos RJ45 para el proyector
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
299
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ÁREA PARA LA SECRETARIA
DE LA DIRECCIÓN GENERAL
POL 83
9.00 m2
3.00
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-60
10000-51
10007-1
10001-5
10000-23
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
EQUIPO DE FAX
ESCRITORIO
FOTOCOPIADORA ©
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
10007-1
14421-10
10002-1
10000-36
3.00
10000-56
10000-51
1
1
10000-60
10000-56
10001-5
10000-1
10001-1
10000-23
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
300
Policlínico
10001-9
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
ÁREA PARA LA SECRETARIA
DE LA DIRECCIÓN GENERAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 83
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área para el personal administrativo que realiza funciones de apoyo a la dirección
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el soporte asistencial y con oficina dirección general; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes
del centro asistencial, para uso administrativo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos. Se deberá contar con iluminación y ventilación natural.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.00 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
5 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
1 Punto de datos RJ45 para fotocopiadora
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
301
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
SALA DE USOS MÚLTIPLES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CÓDIGO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
14421-10
10001-2
10000-12
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
10000-53
10000-54
10001-10
10002-1
10003-5
EQUIPO Y MOBILIARIO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA PORTÁTIL
MESA DE CONFERENCIA, 12
PUESTOS, INCLUYE SILLAS
PANTALLA PARA PROYECCIÓN
PIZARRA ACRILÍCA
PROYECTOR MULTIMEDIA
TELÉFONO
TELEVISOR CON DVD
POL 84
23.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
4.20
CANTIDAD
1
1
1
1
1
1
1
1
10002-1
10001-2
10001-10
5.40
10000-53
10000-54
10000-12
14421-10
10003-5
0
1
2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
TV Punto Conexión TV
302
Policlínico
TV
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
SALA DE USOS MÚLTIPLES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
23.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 84
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se reúne el personal para analizar y tomar decisiones que mejoren la calidad de servicio que brinda el
establecimiento. Tiene relación Tendrá relación inmediata con la Dirección y próxima a las oficinas administrativas.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el Soporte asistencial; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para uso
administrativo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
5.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
9 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas a piso bajo mesa de sala de usos múltiples (3)
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono
DATOS
3 Tomas de datos RJ45 bajo mesa de sala de usos múltiples
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
1 Punto de TV
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
303
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
OFICINA DE LA
ADMINISTRACIÓN
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10001-2
10000-8
10001-5
10000-23
10000-56
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
10000-65
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
COMPUTADORA PORTÁTIL
ESCRITORIO SEMIEJECUTIVO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA SEMIEJECUTIVA
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
POL 85
13.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.60
CANTIDAD
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
10000-1
SERVICIO
SANITARIO
POL 100
14421-10
10000-23
10001-5
10001-1
10000-65
3.60
10001-9
10002-1
10001-2
10000-8
10000-56
10000-56
0
1
2
3
SERVICIO
SANITARIO
POL 100
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
304
Policlínico
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
DIRECCIÓN
GENERAL
AMBIENTE:
OFICINA DE LA
ADMINISTRACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
13.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 85
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se llevan a cabo las actividades administrativas del Policlínico.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el soporte asistencial; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para uso
administrativo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
Verificar dimensiones mínimas del servicio sanitario según el gráfico.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.60 m
3.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
Se deberá contar con iluminación y ventilación natural.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
3 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
305
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
AMBIENTE:
ADMINISTRACIÓN
ÁREA PARA LA SECRETARIA
DE LA ADMINISTRACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
POL 86
9.00 m2
3.00
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-23
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
1
1
1
1
1
1
2
14421-10
1
1
1
10002-1
10000-36
3.00
10000-56
10000-51
10000-56
10001-5
10000-1
10001-1
10000-23
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
306
Policlínico
10001-9
1
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
AMBIENTE:
ADMINISTRACIÓN
ÁREA PARA LA SECRETARIA
DE LA ADMINISTRACIÓN
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 86
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente para el personal que realiza funciones de apoyo a la Dirección administrativas del Policlínico.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el soporte asistencial y con oficina administración; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del
centro asistencial, para uso administrativo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.00 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
Se deberá contar con iluminación y ventilación natural.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
4 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
307
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
ENFERMERÍA
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
OFICINA DE GESTIÓN Y
PLANIFICACIÓN DE
ENFERMERÍA
POL 87
14.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.00
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-23
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
2
1
2
2
2
2
2
10000-51
14421-10
10000-1
10001-9
10000-23
10001-1
10000-36
10001-5
2
10000-1
1
2
10001-5
4.80
10000-36
10001-1
10001-9
10000-23
10002-1 10000-51
10000-56
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
308
Policlínico
1
10000-56
2
3
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
SERVICIO:
AMBIENTE:
OFICINA DE GESTIÓN Y
PLANIFICACIÓN DE
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
14.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 87
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual se lleva a cabo la planificación, gestión, administración, organización y evaluación de los procesos de
enfermería.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el soporte asistencial; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para uso
administrativo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
7 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
4 Puntos de datos RJ45
*2 puntos de datos por escritorio
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
309
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
COMEDOR PARA
PERSONAL
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
OBRA
10003-8
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
EQUIPO
OBRA
10003-9
10005-12
MOBILIARIO
EQUIPO
10000-62
10007-2
CAFETERA ELÉCTRICA*
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
HORNO MICRO-ONDA*
MESA DE TRABAJO CON UN
LAVABO
MESA REDONDA CON 8 SILLAS
REFRIGERADORA*
*EQUIPAMIENTO DESEABLE
POL 88
19.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
4.00
CANTIDAD
10003-9
11283-0
15827-0
10003-8
1
1
1
10007-2
10005-12
1
1
1
1
1
14421-10
4.80
10000-62
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
310
Policlínico
1
2
3
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
COMEDOR PARA
PERSONAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
19.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 88
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente en el cual el personal tomará sus alimentos, será autoservicio, con mesas y sillas calculadas de acuerdo al
número de personal que labora.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el servicio obstétrico y descanso personal. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para uso
exclusivo del personal de salud y/o asistencial
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Mesa de trabajo de 2.40 m de largo (ancho: 0.80 m, alto: 0.90 m), 1 lavabo.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.00 m
4.80 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
ELECTRICIDAD
6 Tomas dobles 110V/20A
*Tomas sobre mesa a 1.20 m (2)
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
Mesa con lavabo encastrado
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
311
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ÁREA DE LIMPIEZA
GENERAL
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
15208-5
15208-10
MOBILIARIO
15208-9
OBRA
10005-14
MOBILIARIO
14424-1
CARRO PARA LIMPIEZA
CARRO PARA TRANSPORTE DE
DESECHOS COMUNES
CARRO PARA TRANSPORTE DE
DESECHOS PELIGROSOS
MUEBLE CON POCETA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES, TAMAÑO
MEDIANO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS,
TAMAÑO MEDIANO
MOBILIARIO
14426-1
POL 89
14.00 m2
3.00
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CANTIDAD
15208-9
2
2
10005-14
2
15208-10
1
2
14424-1
15208-9
2
14426-1
4.80
15208-10
14424-1
14426-1
15208-5
15208-5
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
312
Policlínico
1
2
3
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
AMBIENTE:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
ÁREA DE LIMPIEZA
GENERAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
14.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 89
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado para realizar labores de limpieza y mantenimiento de la planta física del Policlínico.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes del centro asistencial. Directa y cercana con el depósito de desechos.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Claramente delimitado y aislado de la edificación principal. Acceso no interfiere con los del centro asistencial.
Mueble hecho en obra de 0.60 m. de ancho y 1.50 m. de largo, con pocetas a distinta altura: una a 0.40 m. y otra a 0.90 m.
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
4.80 m
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Pulido; zócalo con enchape de cerámico, 0.30x0.30 m, h=1.80 m.
Resto pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Grifos de agua fría (pocetas de aseo)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
-
OTRAS
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
313
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
BODEGA GENERAL
POL 90
18.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
4.20
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
10000-57
2
MOBILIARIO
10000-52
MOBILIARIO
15594-3
CARRETILLA PARA TRANSPORTE
DE CARGA PESADA
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
10000-52
3
10000-52
10000-52
15594-3
15594-315594-3
15594-315594-3
15594-3
15594-3
15594-315594-3
15594-315594-3
15594-3
15
VARIABLE
15594-3
15594-3
10000-57
15594-3
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
314
Policlínico
10000-57
1
2
3
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
AMBIENTE:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
BODEGA GENERAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
18.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 90
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área donde se recibirá, clasificará y distribuirá el material e insumos necesarios para el funcionamiento del Policlínico.
INTERRELACIONES
Indirecta con el resto de ambientes del centro asistencial. Fácilmente accesible por el personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Condiciones de seguridad y control.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso de cemento pulido con endurecedor.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o moldura de cemento pulido con endurecedor, h=0.10 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
315
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
BODEGA PARA
MEDICAMENTOS
POL 91
18.00 m2
4.20
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
10000-57
2
MOBILIARIO
10000-52
MOBILIARIO
15594-3
EQUIPO
12059-0
CARRETILLA PARA TRANSPORTE
DE CARGA PESADA
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
ESTANTE METÁLICO, DE 7
ENTREPAÑOS
TERMOHIGRÓMETRO
10000-52
3
10000-52
10000-52
15594-3
15594-315594-3
15594-315594-3
15594-3
15594-3
15594-315594-3
15594-315594-3
15594-3
15
1
VARIABLE
15594-3
15594-3
10000-57
15594-3
10000-57
12059-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
316
Policlínico
1
2
3
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
BODEGA PARA
MEDICAMENTOS
SUPERFICIE
MÍNIMA:
18.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 91
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área destinada al guardado de los productos farmacéuticos. Se debe diferenciar espacios separados para: (1) productos
farmacéuticos (2) drogas, estupefacientes y psicotrópicos.
INTERRELACIONES
Indirecta con el resto de ambientes del centro asistencial. Fácilmente accesible por el personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Verificar condiciones ambientales para climatización mecánica del ambiente.
Condiciones de seguridad y control.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
4.20 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso de cemento pulido con endurecedor.
PAREDES
Pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o moldura de cemento pulido con endurecedor, h=0.10 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Temperatura: Conforme a requerimiento de medicamento más desfavorable
Humedad Relativa: Conforme a requerimiento de medicamento más desfavorable
Cambios de aire totales por hora: 4 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión Relativa: Positiva
Eficiencia de Filtración: 80% (mínima)
Nivel de ruido permisible: 40-45 NC
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
317
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
DEPÓSITO DE DESECHOS
GENERAL
CÓDIGO
MOBILIARIO
14421-6
MOBILIARIO
16767-1
POL 92
32.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
VARIABLE
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
CONTENEDOR PARA DESECHOS
COMUNES
CONTENEDOR PARA DESECHOS
PELIGROSOS
3
3
14421-6
14421-6
14421-6
16767-1
16767-1
16767-1
6.60 MÍNIMO
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
318
Policlínico
1
2
3
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
AMBIENTE:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
DEPÓSITO DE DESECHOS
GENERAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
32.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 92
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es una bodega para el almacenamiento temporal de los desechos que se generan, está ubicada dentro del perímetro del
Policlínico, en un área exclusiva, aislada, no inundable, a la espera de su recolección y transporte externo.
INTERRELACIONES
IIndirecta con el resto de ambientes del centro asistencial. Directa con el área de limpieza. Tendrá acceso desde el exterior.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Almacenamiento terciario o final previo a la transportación hacia el tratamiento o destino final.
Condiciones higiénico – sanitarias, de seguridad y control.
Claramente delimitado y aislado de la edificación principal. Acceso no interfiere con los del centro asistencial.
Diseñado para facilitar la separación y recuperación de materiales reciclables si procede.
Ventilacion natural con proteccion contra vectores de contaminacion. En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente,
se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
6.60 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o de cerámico, alto tránsito, 0.30x0.30 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de cerámico, 0.30x0.30 m, h=1.80 m. Resto repello, pulido, pintura base y pintura óleo mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
OTROS
Moldura sanitaria a 45° de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Grifos de agua fría
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
Se dotará de las instalaciones establecidas por la normativa vigente.
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
319
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
TRANSPORTE
ASISTENCIAL BÁSICO
EQUIPO
CÓDIGO
10085-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
AMBULANCIA
POL 93
16.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.00
CANTIDAD
1
5.50
10085-0
AICNÂLUBMA
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Luminaria
320
Policlínico
1
2
3
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
TRANSPORTE
ASISTENCIAL BÁSICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
16.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 93
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es la zona específica para el aparcamiento de la ambulancia.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el ingreso del servicio obstétrico y de urgencia. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para
uso exclusivo del personal de salud y/o asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Ambiente al exterior, convenientemente protegido de la intemperie.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
5.50 m
2.60 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Pavimento de concreto.
PAREDES
-
CIELOS
-
OTROS
Estructura de hierro, cubierta con planchas de aluzinc.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
-
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
321
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
OFICINA DEL RESPONSABLE
DE TRANSPORTE ASISTENCIAL
BÁSICO
SERVICIOS
GENERALES
POL 94
8.00 m2
3.00
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-51
10000-36
EQUIPO
10002-1
ESCRITORIO
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
1
1
10000-51
1
10000-36
10002-1
2.70
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
322
Policlínico
1
2
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
OFICINA DEL RESPONSABLE
DE TRANSPORTE ASISTENCIAL
BÁSICO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
8.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 94
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado a planificar y coordinar las actividades del transporte del Policlínico.
INTERRELACIONES
Indirecta con el resto de ambientes del centro asistencial. Fácilmente accesible por el personal del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
2.70 m
2.60 m
0.90 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
1 Punto de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
323
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
AMBIENTE:
SERVICIOS
GENERALES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CASETA DE VIGILANCIA
NÚMERO DE FICHA:
POL 95
5.00 m2
2.10
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-51
10000-36
EQUIPO
10002-1
ESCRITORIO
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
10002-1
1
1
10000-51
1
10000-36
2.40
SERVICIO
SANITARIO
POL 100
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
324
Policlínico
1
2
SERVICIO
SANITARIO
POL 100
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
CASETA DE VIGILANCIA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
5.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 95
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Está situada próxima al acceso principal del Policlínico y cuenta con servicio sanitario.
INTERRELACIONES
Directa con el ingreso principal (peatonal y/o vehicular) para el control y resguardo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Diseño permite el registro visual del entorno inmediato.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.10 m
2.60 m
0.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso de cemento pulido con endurecedor.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
CIELOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o moldura de cemento pulido con endurecedor, h=0.10 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
-
ILUMINACIÓN
300 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
325
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
DESCANSO DE PERSONAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
14.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
CÓDIGO
10000-10
10000-50
EQUIPO Y MOBILIARIO
LOCKER DE 2 CUERPOS
SOFÁ CAMA
NÚMERO DE FICHA:
POL 96
3.30
CANTIDAD
4
2
10000-50
10000-50
4.20
10000-10
10000-10
10000-10
10000-10
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
326
Policlínico
1
2
3
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
DESCANSO DE PERSONAL
SUPERFICIE
MÍNIMA:
14.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 96
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual el personal de turno de día o de noche utiliza para descanso, por lo que se ha establecido en un lugar
de fácil desplazamiento a cualquiera de los ambientes de emergencia.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el servicio obstétrico y con comedor. Indirecta con el resto de ambientes del centro asistencial. para
uso exclusivo del personal de salud y/o asistencial
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
-
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
4.20 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
327
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
VESTÍBULO
CANTIDAD
SIN GRÁFICO
El diseño dependerá en cada
caso del proyecto.
SIN GRÁFICO
Se dotará con una (1) toma de
corriente doble 110V/20A, extintor y
alumbrado de emergencia.
328
Policlínico
SUPERFICIE
MÍNIMA:
10.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 97
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
GENERALES
AMBIENTE:
VESTÍBULO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
10.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 97
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio destinado para el ingreso controlado de pacientes, personal y material. La ubicación será inmediata a la entrada
principal del Policlínico.
INTERRELACIONES
Directa desde el ingreso principal, con sala de espera y admisión, creación y archivo de expediente clínico y farmacia. Indirecta
con los servicios sanitarios y dispensación de medicamentos.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
La forma y diseño dependerá en cada caso del proyecto.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
Variable (Considerar superficie mínima)
Variable (Considerar superficie mínima)
3.00 m
1.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
329
AMBIENTE:
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
LAVANDERÍA
SERVICIOS
GENERALES
ÁREA DE RECEPCIÓN, SELECCIÓN,
PESAJE Y RECEPCIÓN DE
ROPA, ÁREA PARA CARROS, ÁREA
DE LAVADO Y SECADO DE ROPA,
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA
Y ÁREA DE DESPACHO DE ROPA
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
CANTIDAD
ÁREA DE RECEPCIÓN, SELECCIÓN, PESADO Y RECEPCIÓN DE ROPA
EQUIPO
15916-6
MOBILIARIO
15888-1
BÁSCULA DE PLATAFORMA
1
ÁREA PARA CARROS
CARRO PARA TRANSPORTE DE
ROPA
2
ÁREA PARA LAVADO
EQUIPO
15931-2
MOBILIARIO
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO
17133-4
MOBILIARIO
10000-13
MOBILIARIO
MOBILIARIO
15594-2
10000-52
OBRA
10005-11
LAVADORA EXTRACTORA DE 60
LB, DE DOBLE PUERTA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
2
1
1
ÁREA PARA SECADO
SECADORA ROTATIVA DE 60 LB
2
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA
MESA DE MADERA
ESTANTE METÁLICO, DE 4
ENTREPAÑOS
ESCALERA METÁLICA DE TRES
PELDAÑOS
2
6
1
ÁREA PARA DESPACHO DE ROPA
330
Policlínico
MUEBLE TIPO MOSTRADOR
1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
54.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 98
AMBIENTE:
ÁREA DE RECEPCIÓN, SELECCIÓN,
PESAJE Y RECEPCIÓN DE
ROPA, ÁREA PARA CARROS, ÁREA
DE LAVADO Y SECADO DE ROPA,
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA
Y ÁREA DE DESPACHO DE ROPA
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
LAVANDERÍA
SERVICIOS
GENERALES
2.70 MÍNIMO
1.50
SUPERFICIE
MÍNIMA:
NÚMERO DE FICHA:
POL 98
54.00 m2
4.20
ÁREA DE LAVADO
ÁREA DE SECADO
15931-2
17133-4
CARGA
DESCARGA
14421-7
5.70
14421-8
15931-2
12.30
17133-4
ZONA DE ALMACENAJE DE
ROPA
ÁREA PARA CARROS
15594-2
15594-2
15594-2
15594-2
15888-1
10000-13
10000-52
15888-1
3.60
10000-13
ÁREA DE RECEPCIÓN,
SELECCIÓN, PESADO Y
RECEPCIÓN ROPA
15594-2
15594-2
ÁREA PARA DESPACHO DE
ROPA
10005-11
VARIABLE
15916-6
8.55
0
1
2
3
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
331
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
LAVANDERÍA
ÁREA DE RECEPCIÓN, SELECCIÓN,
PESAJE Y RECEPCIÓN DE
ROPA, ÁREA PARA CARROS, ÁREA
DE LAVADO Y SECADO DE ROPA,
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA
Y ÁREA DE DESPACHO DE ROPA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
54.00 m2
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Salida Eléctrica de 208V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
332
Policlínico
0
1
2
3
NÚMERO DE FICHA:
POL 98
AMBIENTE:
TIPO DE SERVICIO:
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIO:
LAVANDERÍA
ÁREA DE RECEPCIÓN, SELECCIÓN,
PESAJE Y RECEPCIÓN DE
ROPA, ÁREA PARA CARROS, ÁREA
DE LAVADO Y SECADO DE ROPA,
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA
Y ÁREA DE DESPACHO DE ROPA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
54.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 98
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área donde se realiza el lavado, secado, almacenaje y distribución de ropa limpia para los pacientes y personal del
Policlínico.
INTERRELACIONES
Indirecta o cercana con el servicio obstétrico y accesible para el resto de ambientes de centro asistencial, de uso exclusivo del
personal asistencial. Directa entre los demás ambientes de lavandería. Ubicado hacia la zona séptica.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
La forma y diseño dependerá en cada caso del proyecto.
El mueble tipo mostrador llevará una ventana con apertura que permita la seguridad y el manejo controlado de la ventilación
mecánica o aire acondicionado cuando se requiera.
Verificar dimensiones de los ambientes que la conforman de acuerdo al gráfico.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
6.15 m (Según dimensiones mínimas de ambientes)
8.70 m (Según dimensiones mínimas de ambientes)
2.60 m
1.20 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m. o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula de corte general Agua Fría
ÁREA PARA CARROS:
1 Grifo de Agua Fría (poceta de aseo)
ÁREA DE LAVADO Y SECADO DE ROPA:
2 Válvulas de corte de Agua Fría para alimentación de lavadoras
SANEAMIENTO
ÁREA PARA CARROS:
1 Desagüe con sifón en piso de 2” para poceta
ÁREA DE LAVADO DE ROPA:
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
2 Drenajes dedicados para lavadoras
ÁREA DE SECADO DE ROPA:
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
ÁREA PARA RECEPCIÓN, SELECCIÓN, PESAJE Y CLASIFICACION DE ROPA:
4 Tomas dobles 110V/20A
ÁREA PARA CARROS:
1 Toma doble 110V/20A
ÁREAS DE LAVADO DE ROPA:
3 Tomas dobles 110V/20A
2 Salidas 208V con protección eléctrica en caja
*Al menos 1 salida para lavadora deberá estar conectada a la red de emergencia
ÁREA DE SECADO DE ROPA:
2 Tomas dobles 110V/20A
2 Salidas 208V con protección eléctrica en caja
*Al menos 1 salida para secadora deberá estar conectada a la red de emergencia
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA:
2 Tomas dobles 110V/20A
ÁREA PARA DESPACHO DE ROPA:
2 Tomas dobles 110V/20A
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
333
AMBIENTE:
SERVICIO:
TIPO DE SERVICIO:
LAVANDERÍA
SERVICIOS
GENERALES
334
ÁREA DE RECEPCIÓN, SELECCIÓN,
PESAJE Y RECEPCIÓN DE
ROPA, ÁREA PARA CARROS, ÁREA
DE LAVADO Y SECADO DE ROPA,
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA
Y ÁREA DE DESPACHO DE ROPA
TELEFONÍA
ÁREA PARA DESPACHO DE ROPA:
1 Toma de teléfono junto a mueble de despacho
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 300 lux
Mínimo doble encendido: 300 lux encendido completo, 200 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
ÁREA PARA RECEPCIÓN, SELECCIÓN, PESAJE Y CLASIFICACION DE ROPA:
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
ÁREA PARA CARROS:
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
ÁREAS DE LAVADO Y SECADO DE ROPA:
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
ZONA DE ALMACENAJE DE ROPA:
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Positiva
Eficiencia de Filtración: 60% (mínima)
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Policlínico
SUPERFICIE
MÍNIMA:
54.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 98
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
335
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
MÓDULO DE ESPERA
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 99
5.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
3.00 MÍNIMO
1.20 MÍNIMO
CANTIDAD
MÓDULO DE ESPERA
CONSULTA EXTERNA
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
14421-10
10000-75
10000-59
10003-4
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
14421-10
10000-75
10000-59
10003-4
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
TELEVISOR*
10
4
30
4
10000-75
10000-59
URGENCIAS
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
TELEVISOR*
2
1
4
1
3.90
CIRCULACION
ATENCIÓN DE PARTO DE BAJO RIESGO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
14421-10
10000-75
10000-59
10003-4
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
14421-10
10000-75
10000-59
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
14421-10
10000-75
10000-59
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
14421-10
10000-75
10000-59
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
14421-10
10000-75
10000-59
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
14421-10
10000-75
10000-59
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
TELEVISOR*
2
1
4
1
10003-4
INMUNIZACIÓN
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
1
1
2
14421-10
LABORATORIO CLÍNICO
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
1
1
2
1.20 MÍNIMO
PASE MÍNIMO
LATERAL
IMAGENOLOGÍA
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
1
1
3
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
0
1
2
3
1
1
2
ADMISIÓN Y ARCHIVO
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR DE AGUA ©
MÓDULO DE ESPERA DE 5 SILLAS
1
1
3
TV
*EQUIPAMIENTO OPCIONAL
CIRCULACION
LEYENDA DE INSTALACIONES
TV Punto Conexión TV
Luminaria
Salida Eléctrica de 110V
336
Policlínico
PASE MÍNIMO
LATERAL
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
MÓDULO DE ESPERA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
5.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 99
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Área de espera cuyo objetivo es brindar un lugar confortable a los pacientes y familiares mientras esperan ser atendidos.
INTERRELACIONES
Directa con el ingreso, los ambientes de consulta externa y servicios sanitarios, directa con recepción y toma de muestras,
dispensación de medicamentos y admisión y archivo. Indirecta con promoción y área de limpieza. Fácilmente accesible desde
el exterior. Relación visual directa con puerta de acceso a consulta.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Control del ingreso de la radiación solar, verificar luz indirecta natural, evitar el deslumbramiento.
Disponer de por lo menos un (01) módulo de 5 sillas por ambiente de consulta.
El diseño dependerá del proyecto. Considerar treinta módulos de 5 asientos para el espacio de espera en este caso.
Considerar un espacio para la ubicación de la silla de ruedas de 1.20 m por 1.20 m a razón de 01 espacio por cada 15 sillas de
espera.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.90 m
1.20 m
3.00 m
-
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
Protectores de esquinas, ángulos de aluminio de 2"x2", h=1.20 m.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
Tomas dobles 110V/20A
Tomas dobles para TV a 2.00 m de altura
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación media: 200 lux
Mínimo doble encendido: 200 lux encendido completo, 100 lux encendido medio para zonas de circulación.
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-
MÉDICAS
-
OTRAS
Puntos de TV a 2.00 m de altura
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
337
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SERVICIO SANITARIO PARA
PERSONAL TIPO 1
3.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
OBRA
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-2
OBRA
15932-0
OBRA
16760-1
OBRA
10914-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 100
1.50
CANTIDAD
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
NÚMERO DE FICHA:
1
1
15933-2
1
1
14421-10
15827-0
1
1
2.10
16760-1
1
12547-0
15932-0
1
10914-0
11283-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
338
Policlínico
1
2
AMBIENTE:
SERVICIO SANITARIO PARA
PERSONAL TIPO 1
AMBIENTES
AMBIENTES
COMUNES
COMUNES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
3.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 100
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente apto para el aseo e higiene personal.
INTERRELACIONES
Conforme a requerimiento de programa medico arquitectónico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Se recomienda ventilacion e iluminación y ventilación natural. En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se
incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.50 m
2.10 m
2.60 m
0.80 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m, h=1.80 m o con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
339
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SERVICIO SANITARIO PARA
PERSONAL TIPO 2
CÓDIGO
MOBILIARIO
OBRA
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-2
OBRA
15932-0
OBRA
16760-1
OBRA
10914-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
3.60
CANTIDAD
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
15933-2
3
1
1
2
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
340
Policlínico
16760-1
11283-0
10914-0
15932-0
14421-10
12547-0
14421-10
15827-0
2.50
15933-2
16760-1
15932-0
10914-0
2
12547-0
2
14421-10
15827-0
2
2
1.20
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 101
9.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
2
3
AMBIENTE:
SERVICIO SANITARIO PARA
PERSONAL TIPO 2
AMBIENTES
COMUNES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 101
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente apto para el aseo e higiene personal.
INTERRELACIONES
Conforme a requerimiento de programa medico arquitectónico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.50 m
3.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
División de cubículos con bloque de hormigón e=4”, enchapado con loseta cerámica, 0.30x030 m o enchape de porcelanato
0.60x0.60 m, h=1.80 m o con planchas aglomeradas de madera (MDF) antihumedad instalados sobre estructura de aluminio.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
4 Válvulas de abasto
2 Grifos de agua fría (lavabos)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
341
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SERVICIO SANITARIO PARA
PACIENTES CON DUCHA
CÓDIGO
OBRA
13346-2
OBRA
13346-1
OBRA
13346-0
MOBILIARIO
OBRA
14421-10
15909-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
15925-0
OBRA
OBRA
15925-1
12547-0
OBRA
15933-3
OBRA
15932-0
OBRA
16760-1
OBRA
10914-0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
342
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 102
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
2.40
CANTIDAD
BARRA DE ACERO INOXIDABLE
PARA APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
BARRA METÁLICA CROMADA
(RETRÁCTIL) PARA APOYO DE
PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
BARRA METÁLICA CROMADA PARA
APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
CESTO PARA PAPELES
CORTINA PARA DUCHA,
ANTIBACTERIANA, CON RIEL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
DUCHA DE DOS LLAVES (AGUA
FRÍA Y CALIENTE)
DUCHA TIPO TELÉFONO
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
PARA PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
15827-0
1
13346-2
15925-0
15909-0
15925-1
15932-0
12547-0
1
11283-0
1
1
1
2.40
1
15933-3
13346-1
Ø1.50
1
10914-0
14421-10
1
16760-1
13346-0
1
1
1
1
1
1
0
1
2
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
SERVICIO SANITARIO PARA
PACIENTES CON DUCHA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 102
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente apto para el aseo e higiene personal.
INTERRELACIONES
Conforme a requerimiento de programa medico arquitectónico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Facilidades de apoyo para las personas que lo requieren.
Las barras fijas de soporte tendrán una longitud de 0.50 m, se instalarán a una altura de 0.70 m a 0.75 m en el caso del
inodoro y a 0.90 m a 0.95 m en el caso de la ducha.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m. y ceramica antideslizante en
zona humeda.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de corte general (agua fría + agua caliente)
1 Válvula hidromezcladora agua fría + agua caliente (según sistema utilizado, ver disposiciones generales)
1 Válvula de ducha agua fría
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
2 Desagües con sifón
1 Desagüe para ducha
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
343
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SERVICIOS SANITARIOS PARA
PACIENTES TIPO 1
OBRA
OBRA
MOBILIARIO
OBRA
CÓDIGO
13346-1
13346-0
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-3
OBRA
15932-0
OBRA
16760-1
OBRA
10914-0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
344
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 103
5.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
VARIABLE
CANTIDAD
BARRA METÁLICA CROMADA
(RETRÁCTIL) PARA APOYO DE
PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
BARRA METÁLICA CROMADA PARA
APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
PARA PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
1
10914-0
15827-0
1
Ø1.50
1
1
1
15932-0
12547-0
14421-10
2.40 MÍN.
11283-0
16760-1
15933-3
1
13346-0
13346-1
1
1
1
1
0
1
2
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS PARA
PACIENTES TIPO 1
AMBIENTES
COMUNES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
5.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 103
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente apto para el aseo e higiene personal.
INTERRELACIONES
Conforme a requerimiento de programa medico arquitectónico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Accesible para el uso de personas de movilidad reducida. Verificar giro libre de 1.50 m de diámetro.
El espacio para el inodoro para personas de movilidad reducida permitirá el acceso lateral.
Las barras de soporte tendrán una longitud de 0.50 m se instalarán a una altura de 0.70 m a 0.75 m en el caso del inodoro.
La apertura de todos los sistemas (agua, cerrajería, etc.) permitirán su fácil manipulación por personas con dificultad motora
de miembros superiores.
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
Variable (según superficie mínima)
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
División de cubículos con bloque de hormigón e=4”, enchapado con loseta cerámica, 0.30x030 m o enchape de porcelanato
0.60x0.60 m, h=1.80 m o con planchas aglomeradas de madera (MDF) antihumedad instalados sobre estructura de aluminio.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
345
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
SERVICIOS SANITARIOS DE
PACIENTES TIPO 2
OBRA
CÓDIGO
13346-1
OBRA
13346-0
MOBILIARIO
OBRA
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-3
OBRA
15932-0
OBRA
16760-1
OBRA
10914-0
OBRA
14291-0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
346
Policlínico
EQUIPO Y MOBILIARIO
POL 104
5.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
VARIABLE
CANTIDAD
BARRA METÁLICA CROMADA
(RETRÁCTIL) PARA APOYO DE
PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
BARRA METÁLICA CROMADA PARA
APOYO DE PERSONAS DE
MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
PARA PERSONAS DE MOVILIDAD
REDUCIDA (PMR)
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
URINARIO DE LOSA VITRIFICADA
1
10914-0
15827-0
1
Ø1.50
1
1
1
2.40 MÍN.
11283-0
16760-1
1
15932-0
12547-0
15933-3
13346-0
1
13346-1
14421-10
14291-0
1
1
1
1
0
1
2
AMBIENTE:
SERVICIOS SANITARIOS DE
PACIENTES TIPO 2
AMBIENTES
COMUNES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
5.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 104
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente apto para el aseo e higiene personal.
INTERRELACIONES
Conforme a requerimiento de programa medico arquitectónico.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Accesible para el uso de personas de movilidad reducida. Verificar giro libre de 1.50 m de diámetro.
El espacio para el inodoro para personas de movilidad reducida permitirá el acceso lateral.
Las barras de soporte tendrán una longitud de 0.50 m se instalarán a una altura de 0.70 m a 0.75 cm en el caso del inodoro.
La apertura de todos los sistemas (agua, cerrajería, etc.) permitirán su fácil manipulación por personas con dificultad motora
de miembros superiores.
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
Variable (según superficie mínima)
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o zócalo con enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
División de cubículos con bloque de hormigón e=4”, enchapado con loseta cerámica, 0.30x030 m. o enchape de porcelanato
0.60x0.60 m, h=1.80 m o con planchas aglomeradas de madera (MDF) antihumedad instalados sobre estructura de aluminio.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A a 1.20 m
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
347
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
DEPÓSITOS DE DESECHOS TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
4.00 m2
CÓDIGO
MOBILIARIO
14424-1
MOBILIARIO
14426-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES, TAMAÑO
MEDIANO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS,
TAMAÑO MEDIANO
CANTIDAD
1
14424-1
1
14426-1
2.40
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
348
Policlínico
POL 105
1.80
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
2
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
DEPÓSITOS DE DESECHOS TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
4.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 105
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se recolectan los desechos para su posterior transporte interno hacia el Depósito de Desechos de
Servicios Generales. Se ubica generalmente en los servicios clínicos y de apoyo con volumen de generación de resiudos bajo.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes de urgencia. Directa con área de limpieza. De uso exclusivamente asistencial. Estará próxima al
exterior.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de cerámico, 0.30x0.30 m, h=2.40 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Grifo de agua fría
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
349
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
DEPÓSITOS DE DESECHOS TIPO 2
NÚMERO DE FICHA:
POL 106
5.00 m2
1.80
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
14424-1
MOBILIARIO
14426-1
EQUIPO Y MOBILIARIO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES, TAMAÑO
MEDIANO
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS,
TAMAÑO MEDIANO
CANTIDAD
14424-1
2
2
14424-1
3.00
14426-1
14426-1
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
350
Policlínico
1
2
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
DEPÓSITOS DE DESECHOS TIPO 2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
5.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 106
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente donde se recolectan los desechos para su posterior transporte interno hacia el depósito de desechos de
servicios generales. Se ubica generalmente en los servicios clínicos y de apoyo con volumen de generación de resiudos alto.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes de consulta externa, odontología general. Directa con área de limpieza. De uso exclusivamente
asistencial. Estará próxima al exterior.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
3.00 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Pulido; zócalo con enchape de cerámico, 0.30x0.30 m, h=2.40 m.
Resto pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Pulido y pintado, pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de cerámica, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Grifo de agua fría
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Ventilación
forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
351
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ÁREA DE LIMPIEZA TIPO 1
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 107
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
MOBILIARIO
OBRA
CÓDIGO
15208-5
10005-14
EQUIPO Y MOBILIARIO
CARRO PARA LIMPIEZA
MUEBLE CON POCETA
CANTIDAD
2.40
1
1
15208-5
10005-14
2.40
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
352
Policlínico
1
2
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
ÁREA DE LIMPIEZA TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 107
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado para realizar labores de limpieza en el Servicio de Urgencia del Policlínico.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes de urgencia. Directa con depósito de desechos. De uso exclusivamente asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
Zonificado conjuntamente con los ambientes sépticos.
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
Mueble hecho en obra de 0.60 m de ancho y 1.50 m de largo, con pocetas a distinta altura: una a 0.40 m y otra a 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.40 m
2.40 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Grifos de agua fría (pocetas de aseo)
SANEAMIENTO
2 Desagües para pocetas de aseo
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
353
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
ÁREA DE LIMPIEZA TIPO 2
NÚMERO DE FICHA:
POL 108
8.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
OBRA
MOBILIARIO
15208-5
10005-14
14421-7
MOBILIARIO
14421-8
EQUIPO Y MOBILIARIO
CARRO PARA LIMPIEZA
MUEBLE CON POCETA
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS COMUNES
RECIPIENTE RÍGIDO PARA
DESECHOS PELIGROSOS
CANTIDAD
1
1
1
2.70 MÍNIMO
1
10005-14
14421-7
VARIABLE
14421-8
15208-5
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
354
Policlínico
1
2
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
ÁREA DE LIMPIEZA TIPO 2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
8.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 108
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el ambiente destinado para realizar labores de limpieza del servicio de ginecología y obstetricia del Policlínico.
INTERRELACIONES
Accesible desde los ambientes de atención del servicio obstétrico, para uso exclusivo del personal asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
Zonificado conjuntamente con los ambientes sépticos.
Mueble hecho en obra de 0.60 m de ancho y 1.50 m de largo, con pocetas a distinta altura: una a 0.40 m y otra a 0.90 m.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
2.70 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de cerámico, 0.30x0.30 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Grifos de agua fría (pocetas de aseo)
SANEAMIENTO
2 Desagües para pocetas de aseo
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
355
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
VESTUARIO PARA PERSONAL
CON DUCHA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
16017-1
14421-10
15909-0
OBRA
15925-0
OBRA
12547-0
MOBILIARIO
OBRA
10000-10
10914-0
BANCA PARA DESVESTIDOR
CESTO PARA PAPELES
CORTINA PARA DUCHA,
ANTIBACTERIANA, CON RIEL
DUCHA DE DOS LLAVES (AGUA
FRÍA Y CALIENTE)
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
LOCKER DE 2 CUERPOS
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
POL 109
6.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1.80
CANTIDAD
1
1
1
15909-0 10914-0
15925-0
1
1
14421-10
1
2
10914-0
16017-1
3.60
12547-0
10000-10
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Punto de Agua Caliente
Desagüe con sifón en piso
356
Policlínico
1
2
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
VESTUARIO PARA PERSONAL
CON DUCHA
SUPERFICIE
MÍNIMA:
6.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 109
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área donde el personal mujeres se cambia la ropa de la calle por el uniforme, permite la privacidad para esta actividad,
así como seguridad para la guarda de pertenencias con armario o casilleros.
INTERRELACIONES
Indirecta con los ambientes del servicio obstétrico, para uso exclusivo del personal de salud. Directa con servicios sanitarios.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
1.80 m
3.60 m
2.60 m
0.90 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
PAREDES
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m. ceramica antideslizante en
área húmeda
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
1 Válvula Hidromezcladora agua fría + agua caliente (según sistema utilizado, ver disposiciones generales)
SANEAMIENTO
1 Desagüe para ducha
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
1 Toma doble 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
CLIMATIZACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
357
SUPERFICIE
MÍNIMA:
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
VESTUARIO PARA PERSONAL
CON SERVICIO SANITARIO
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 110
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
16017-1
14421-10
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-2
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
OBRA
10000-10
16760-1
OBRA
10914-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
3.30
CANTIDAD
BANCA PARA DESVESTIDOR
CESTO PARA PAPELES
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
LOCKER DE 2 CUERPOS
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
1
2
1
15933-2
16760-1
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Desagüe con sifón en piso
358
Policlínico
15827-0
15932-0
1
2
14421-10
12547-0
1
2.70
10000-10
16017-1
1
1
1
14421-10
2
10914-0
12547-0
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
11283-0
10914-0
1
2
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
VESTUARIO PARA PERSONAL
CON SERVICIO SANITARIO
SUPERFICIE
MÍNIMA:
9.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 110
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área donde el personal se cambia la ropa de la calle por el uniforme, permite la privacidad para esta actividad, así como
seguridad para la guarda de pertenencias con armario o casilleros, cuenta con servicio sanitario.
INTERRELACIONES
Indirecta con los demás ambientes del centro asistencial para uso exclusivo del personal de salud y/o de servicios generales y
de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.30 m
2.70 m
2.60 m
0.90 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
División de cubículos con bloque de hormigón e=4”, enchapado con loseta cerámica, 0.30x030 m o enchape de porcelanato
0.60x0.60 m, h=1.80 m o con planchas aglomeradas de madera (MDF) antihumedad instalados sobre estructura de aluminio.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
CLIMATIZACIÓN
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
MÉDICAS
-
OTRAS
-
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
359
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
VESTUARIO PARA PERSONAL
CON SERVICIO SANITARIO Y
DUCHA
AMBIENTES
COMUNES
CÓDIGO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
OBRA
16017-1
14421-10
15909-0
OBRA
15827-0
OBRA
11283-0
OBRA
15925-0
OBRA
12547-0
OBRA
15933-2
OBRA
15932-0
MOBILIARIO
OBRA
10000-10
16760-1
OBRA
10914-0
EQUIPO Y MOBILIARIO
3.70
CANTIDAD
BANCA PARA DESVESTIDOR
CESTO PARA PAPELES
CORTINA PARA DUCHA,
ANTIBACTERIANA, CON RIEL
DISPENSADOR CROMADO PARA
JABÓN LÍQUIDO
DISPENSADOR DE TOALLAS DE
PAPEL
DUCHA DE DOS LLAVES (AGUA
FRÍA Y CALIENTE)
ESPEJO CON MARCO METÁLICO
PÚLIDO
INODORO DE PORCELANA
VITRIFICADA DE TANQUE BAJO
LAVATORIO DE CERÁMICA
VITRIFICADA, CONTROL DE MANO
(AGUA FRÍA)
LOCKER DE 2 CUERPOS
PORTAROLLO PARA PAPEL
HIGIÉNICO ADOSADO A LA PARED
TOALLERO DE GANCHO DE LOSA
VITRIFICADA
1
1
1
10914-0
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Punto de Agua Fría
Punto de Agua Caliente
Desagüe con sifón en piso
360
Policlínico
10000-10
16017-1
1
10000-10
15909-0
1
10000-10
1
2
1
1
15925-0
10000-10
VARIABLE
12547-0
10914-0
14421-10
15933-2
16760-1
4
1
12547-0
15932-0
15827-0
2
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
POL 111
13.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
11283-0
2
3
AMBIENTE:
VESTUARIO PARA PERSONAL
CON SERVICIO SANITARIO Y
DUCHA
AMBIENTES
COMUNES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
13.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 111
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el área donde el personal se cambia la ropa de la calle por el uniforme, permite la privacidad para esta actividad, así como
seguridad para la guarda de pertenencias con armario o casilleros, cuenta con ducha.
INTERRELACIONES
Indirecta con los demás ambientes del centro asistencial para uso exclusivo del personal de salud y/o de servicios generales y
de mantenimiento.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
En caso se requiera ventilación forzada en el ambiente, se incluirá rejilla de ventilación en la puerta.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.70 m
Variable (Considerar superficie mínima)
2.60 m
0.90 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta cerámica, alto tránsito, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Zócalo con enchape de loseta cerámica, 0.30x0.30 m o enchape de porcelanato, 0.60x0.60 m, h=1.80 m.
Resto repello, pulido, pintura base y pintura lavable mate, dos manos.
Bordes con rodón plástico.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
2 Válvulas de corte general (agua fría + agua caliente)
1 Válvula Hidromezcladora agua fría + agua caliente (según sistema utilizado, ver disposiciones generales)
2 Válvulas de abasto
1 Grifo de agua fría (lavabo)
SANEAMIENTO
1 Desagüe con sifón (Lavabo)
1 Desagüe para ducha
1 Desagüe con sifón en piso de 2”
ELECTRICIDAD
2 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
-
DATOS
-
ILUMINACIÓN
200 lux
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
Ventilación forzada:
Cambios de aire totales por hora: 10 (mínimo)
Cambios de aire exterior por hora: 2 (mínimo)
Presión relativa: Negativa
100% del aire descargado al exterior
CLIMATIZACIÓN
MÉDICAS
-
OTRAS
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
361
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
SUPERFICIE
MÍNIMA:
OFICINA DEL RESPONSABLE
TIPO 1
11.00 m2
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-51
10001-5
10000-23
10000-56
MOBILIARIO
10000-36
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MUEBLE PARA COMPUTADORA
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA, GIRATORIA, ERGONÓMICA,
SIN BRAZOS
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
EQUIPO
EQUIPO
10002-1
10001-9
CANTIDAD
14421-10
10000-1
1
1
1
1
1
1
2
10001-5
1
10000-36
10001-1
1
1
10001-9
10000-23
3.60
10002-1
10000-51
10000-56
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
362
Policlínico
POL 112
3.00
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
NÚMERO DE FICHA:
1
10000-56
2
3
AMBIENTE:
AMBIENTES
COMUNES
OFICINA DEL RESPONSABLE
TIPO 1
SUPERFICIE
MÍNIMA:
11.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 112
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es la unidad funcional responsable de la planificación, organización, gestión y control de los recursos humanos, financieros,
materiales y físicos del servicio de laboratorio.
INTERRELACIONES
Directa con ambientes de laboratorio clínico. Indirecta con los demás ambientes del centro asistencial. Para uso exclusivo del
personal de salud y/o asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m
3.60 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
MÉDICAS
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
OTRAS
-
CLIMATIZACIÓN
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
363
AMBIENTES
COMUNES
AMBIENTE:
OFICINA DEL RESPONSABLE
TIPO 2
SUPERFICIE
MÍNIMA:
10.00 m2
EQUIPAMIENTO / MOBILIARIO
TIPO
CÓDIGO
EQUIPO Y MOBILIARIO
MOBILIARIO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
EQUIPO
MOBILIARIO
10000-1
14421-10
10001-1
10000-61
10001-5
10000-56
MOBILIARIO
EQUIPO
EQUIPO
10000-65
10002-1
10001-9
ARCHIVADOR METÁLICO
CESTO PARA PAPELES
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
ESCRITORIO, EN FORMA DE "L"
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
SILLA FIJA PARA VISITANTE O
INTERLOCUTOR
SILLA SEMIEJECUTIVA
TELÉFONO
UNIDAD DE POTENCIA
ININTERRUMPIDA (UPS)
NÚMERO DE FICHA:
POL 113
3.00
CANTIDAD
1
1
1
1
1
2
10001-5
10001-1
1
1
1
14421-10
10000-1
10000-65
3.30
10000-61
10002-1
10001-9
10000-56
0
LEYENDA DE INSTALACIONES
Salida Eléctrica de 110V
Luminaria
Puerto de Telefonía / Datos
364
Policlínico
1
10000-56
2
3
AMBIENTE:
OFICINA DEL RESPONSABLE
TIPO 2
AMBIENTES
COMUNES
SUPERFICIE
MÍNIMA:
10.00 m2
NÚMERO DE FICHA:
POL 113
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES Y DIMENSIONES
FUNCIÓN
Es el espacio en el cual se llevará a cabo el estudio de la distribución y determinantes de los fenómenos relacionados con la
salud y enfermedad de la población.
INTERRELACIONES
Directa y cercano con el soporte asistencial; fácilmente accesible. Indirecta con los ambientes del centro asistencial, para uso
administrativo del centro asistencial.
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
El mueble para computadora estará ubicado de tal forma que permita una posición de la computadora que garantice la
privacidad de los datos.
DIMENSIONES
Ancho mínimo
Profundidad mínima
Altura mínima
Ancho libre de paso en puerta
3.00 m.
3.30 m
2.60 m
1.00 m
MATERIALES Y ACABADOS
SUELOS
Piso de loseta de terrazo, acabado pulido, 0.30x0.30 m o piso porcelanato, alto tránsito, 0.60x0.60 m.
PAREDES
Repello, pulido y pintado. Pintura base y pintura látex lavable, dos manos.
CIELOS
Cielo raso tipo cartón yeso continuo o modular de dimensiones mínimas 0.60x0.60 m. Pintura, dos manos.
OTROS
Zócalo de loseta de terrazo, 0.10x0.30 m o zócalo de porcelanato, 0.10x0.60 m.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES
FONTANERÍA
-
SANEAMIENTO
-
ELECTRICIDAD
3 Tomas dobles 110V/20A
TELEFONÍA
1 Toma de teléfono junto a escritorio
DATOS
2 Puntos de datos RJ45 junto a escritorio
ILUMINACIÓN
MÉDICAS
Nivel de iluminación media: 500 lux
Mínimo doble encendido: 500 lux encendido completo, 300 lux encendido medio
Ubicación del interruptor: ver sección 7.2.5.1 / Iluminación
-
OTRAS
-
CLIMATIZACIÓN
Fichas de diseño de ambientes de Policlínico
365
8.
BIBLIOGRAFÍA
•
Anuario Estadístico. Año 2015. Secretaría de Salud. Gobierno de la República de Honduras. 2015.
•
Architectural Design Manual, Department of Veterans Affairs, Office of Constructions & Facilities
Management, Estados Unidos de Norte America, Agosto 2011.
•
Categorización de Establecimientos de Salud Basados en APS. Modelo Nacional de Salud. Secretaría
de Salud. Gobierno de la República de Honduras. 2014.
•
Conjunto Garantizado de Prestaciones y Servicios de Salud Honduras. Secretaría de Salud. Gobierno
de la República de Honduras. 2016.
•
Directrius per al disseny de centres d’atenció primária, Generalitat de Catalunya / Departament de
Sanitat i Seguretat Social, 1° edició, Cataluña, España, 1991.
•
Guía de Diseño Arquitectónico para Establecimientos de Salud, Ministerio de Salud Pública Santo
Domingo, República Dominicana / Organización Panamericana de Salud – Organización Mundial de la
Salud, Julio 2015.
•
Guía de Diseño de Centros de Atención Primaria, Servicio Andaluz de Salud, Edición 2008.
•
Guía de Diseño Hospitalario para América Latina, Dr. Pablo Isaza – Arq. Carlos Santana, Organización
Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización
Mundial de la Salud, Serie N° 61, 1991.
•
Guía Nacional de Diseño y Construcción de Establecimientos de Salud de Primer y Segundo Nivel de
Atención, Ministerio de Salud y Previsión Proyecto de Reforma del Sector Salud, Tomo I, Tomo II y
Tomo III, Bolivia.
•
Guías de requisitos mínimos licenciamiento, autorización y funcionamiento de Establecimientos de
Salud. 2014.
•
Guías para emitir documentos normativos. Secretaría de Salud. Gobierno de la República de Honduras. 2015.
•
La Adquisición de Insumos y Tecnología / Equipamiento Hospitalario, Emergency Care Research
Institute (ECRI), Suplemento Especial de Health Devices”, 1998
•
Manual de Habilitación de Establecimientos Proveedores de Servicios de Salud, Normativa – 013,
Dirección General de Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud Nicaragua, Managua, Noviembre 2011
•
Manual Guía para el Diseño Arquitectónico del Servicio de Gineco obstetricia, Dirección de Desarrollo
de Servicios de Salud Área de Análisis y Políticas de Servicios de Salud Plan Maestro de Equipamiento
de Salud, Secretaria Distrital de Salud D.C., Bogotá D.C., 2010.
•
Manual Guía para el Diseño Arquitectónico del Servicio de Urgencias, Dirección de Desarrollo de
Servicios de Salud Área de Análisis y Políticas de Servicios de Salud Plan Maestro de Equipamiento de
Salud, Secretaria Distrital de Salud D.C., Bogotá D.C., 2010.
•
Manual Guía para el Diseño Arquitectónico Servicio de Consulta Externa, Dirección de Desarrollo de
Servicios de Salud Área de Análisis y Políticas de Servicios de Salud Plan Maestro de Equipamiento de
Salud, Secretaria Distrital de Salud D.C., Bogotá D.C., 2010.
Bibliografía
367
368
•
Manual Guía para el Diseño Arquitectónico Servicio de los Servicios de Apoyo Diagnóstico, Dirección
de Desarrollo de Servicios de Salud Área de Análisis y Políticas de Servicios de Salud Plan Maestro de
Equipamiento de Salud, Secretaria Distrital de Salud D.C., Bogotá D.C., 2010.
•
Manual Guía para el Diseño Arquitectónico Unidad de Servicios Generales, Dirección de Desarrollo de
Servicios de Salud Área de Análisis y Políticas de Servicios de Salud Plan Maestro de Equipamiento de
Salud, Secretaria Distrital de Salud D.C., Bogotá D.C., 2010.
•
Manual para la planificación del diseño de edificios. Marco de requisitos técnicos mínimos para el
diseño de infraestructura edilicia, UNOPS Versión 1.0. 2014.
•
Marco de Acción de Hyogo para 2005-2015: Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres. www.unisdr.org
•
Modelos de Unidades Médicas, Modelo Integrador de Atención a la Salud (MIDAS), Secretaría de Salud
México, Primera Edición, 2006.
•
Norma DIN 58298 del Instituto Alemán de Estandarización. Deutsches Institut fur Normung, DIN
58298, Medical Instruments - Materials, finish and Testing
•
Norma Técnica Básica de Autorización Sanitaria para Establecimientos de Salud de Atención Cerrada,
Anexo 1, Chile.
•
Norma Técnica de Salud N° 113-MINSA/DGIEM-V.01 “INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN”, Ministerio de Salud Perú, 2015.
•
Normas de Proyecto de Arquitectura, Tomo I al X, Instituto Mexicano del Seguro Social, México 1993.
•
Normas Técnicas Básicas para la obtención de la autorización sanitaria de las salas de procedimientos
y pabellones de cirugía menor, Anexo 2, Chile.
•
Outpatient Clinic, Satellite Outpatient Clinic Community-Based Outpatient Clinic, Department of
Veterans Affairs, Office of Constructions & Facilities Management, Estados Unidos de Norte America,
Enero 2009.
•
Plan Nacional de Salud 2014-2018. Secretaría de Salud. Gobierno de la República de Honduras. 2014.
•
Programa Médico Arquitectónico para el Diseño de Hospitales Seguros, Celso Bambarén Alatrista,
Socorro Alatrista Gutiérrez de Bambarén, 1° Edición, diciembre 2008.
•
Reglamento para el manejo de los desechos peligrosos generados en los establecimientos de salud.
Secretaría de Salud. Gobierno de la República de Honduras. 2018.
•
Requisitos Edilicios para Habilitación de Unidades Consultorio, Dirección de Recursos Físicos, Departamento de Arquitectura, Gobierno de La Pampa, Ministerio de Salud.
•
Sistema Nacional de Referencia y Respuesta de Honduras (SINARR): Guía técnica para la organización
y funcionamiento. Secretaría de Salud. Gobierno de la República de Honduras. 2015.
•
Código de Practicas Normalizada para Edificios de Acero del American Institute of Steel Construction
(AISC).
5.
ANEXOS
Policlínico
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
9.
ANEXOS
N° Ficha
Ambientes por servicios
N° Ficha
Servicio ambulatorio
Ambientes por servicios
Servicio de Urgencia
Consulta externa
POL 20
Triaje adulto
POL 01
Preclínica adultos y niños
POL 21
Triaje pediátrico
POL 02
Consulta medicina gral. con rehabilitación
POL 22
Estabilización de pacientes
basada en la comunidad
POL 23
Ducha para descontaminación de pacientes
POL 02
Consultorio epecializado en pediatría
POL 24
Estación de enfermería compartida para
El esquema de distribución presentado a continuación es considerado como un ejemplo posible
de Unidades de Atención Primarias en Salud y no
constituye un diseño acabado de un Establecimiento de Salud.
POL 03
Consultorio médico especializado en ginecología
POL 02
Consultorio especializado en medicina interna
Cada Establecimiento de Salud proyectado deberá
tener en consideración las particularidades de la
parcela seleccionada para su ubicación, características del tipo de suelo y demás a fin de determinar
la mejor orientación y accesibilidad posible.
POL 05
A su vez, se deberán tener en cuenta la multitud
de factores especificados en la presente guía, que
garanticen una sostenibilidad ambiental y cultural
del proyecto.
9.1
ALTERNATIVA DE DISTRIBUCIÓN
DE POLICLÍNICO
POL 102 Servicio sanitario con ducha
observación pediátrica y adultos
POL 25
Observación pediátrica
POL 103
Servicio sanitario de pacientes
POL 26
Observación de adultos Varones
POL 104
Servicio sanitario de pacientes
Consejería y atención integral
POL 26
Observación de adultos mujeres
POL 06
Inyectables y curaciones
POL 103
Servicio sanitario de pacientes
POL 07
Inmunización
POL 27
Sala de procedimientos menores
POL 99
Módulo de espera de inmunización
POL 99
Sala de espera de urgencias
POL 08
Terapia respiratoria (Nebulización)
POL 28
Estación de camillas y silla de ruedas
POL 09
Terapia de Rehidratación (Oral e Intravenosa)
POL 29
Cuarto séptico
POL 10
Consultorio de endodoncia, sala de atención,
POL 107
Área de limpieza
Consultorio de odontología general, sala de
POL 105
Depósito de desechos
POL 04
Consultorio médico especializado en obstetricia
POL 102 Servicio sanitario con ducha
POL 11
atención, área común, área de esterilización y
Servicios obstétricos
área al exterior para compresores
Atención de parto de bajo riesgo
Consultorio especializado de cirugía maxilofacial y área al exterior para el compresor
POL 99
Sala de espera de atención de parto
POL 30
Consultorio de evaluación
POL 12
Consultorio de psicología
POL 102
Servicio sanitario para pacientes con ducha
POL 13
Consejería familiar
POL 100
Servicio sanitario para personal mujeres
POL 14
Sala de grupos de ayuda
POL 100
Servicio sanitario para personal varones
POL 15
Consultorio de nutrición
POL 109
Vestuario para personal con ducha varones
POL 16
Consultorio de medicina física y rehabilitación
POL 109
Vestuario para personal con ducha mujeres
POL 17
Sala de terapia física y ocupacional
POL 31
Bodega
POL 18
Servicios sanitarios para pacientes mujeres
POL 32
Sala de labor
POL 19
Servicios sanitarios para pacientes varones
POL 102
Servicio sanitario con ducha
POL 33
Lavabo quirúrgico
POL 34
Sala de expulsión y atención inmediata al
POL 100 Servicio sanitario para personal mujeres
POL 100 Servicio sanitario para personal varones
POL 99
Sala de espera de la consulta externa
POL 106 Depósito de desechos
POL 108 Área de limpieza
recién nacido
POL 35
Triturador de placentas
POL 36
Sala de puerperio inmediato
POL 37
Cuarto séptico
POL 38
Sala de recién nacidos
POL 39
Estación de enfermeras compartido para sala
de labor, sala de expulsión y ARN, sala de
recién nacidos y sala de puerperio inmediato
Anexos
369
POL 40
Sala de puerperio fisiológico
POL 102
Servicio sanitario con ducha para
POL 41
Estación de enfermería de puerperio fisiológico
POL 42
Área de repostero
POL 43
Estación de camillas y silla de ruedas
POL 108
Área de limpieza
POL 105
Depósito de desechos
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha Ambientes por servicios
Servicios de diagnóstico y centrales
Programa médico arquitectónico Policlínico (POL)
N° Ficha
Ambientes por servicios
N° Ficha
Ambientes por sarvicios
Ambientes por servicios
POL 70
Sala de ultrasonido
Servicios administrativos
Lavandería
Dirección general
Subestación transformadora
Oficina de la dirección general
Tableros generales
Laboratorio clínico
POL 103
Servicio sanitario para la sala de ultrasonido
POL 44
Recepción y toma de muestras
POL 71
Bodega de materiales y medicamentos
POL 82
POL 45
Procesamiento de pruebas (Coproanálisis y Uro-
POL 99
Sala de espera de Imagenología
POL 100 Servicio sanitario de oficina de la dirección general
Planta de emergencia
análisis, Hematología, Química Sanguínea, Inmu-
POL 105
Depósito de desechos
POL 83
Área para la secretaria de la dirección general
Central de oxígeno
nología y Microscopía)
POL 108
Área de limpieza
POL 84
Sala de usos de múltiples
POL 46
Bacteriología (Microscopía)
POL 112
Oficina de la jefatura del servicio
POL 47
Bacteriología (Siembra)
POL 110
Vestuario para personal con servicio sanitario
POL 85
POL 48
Sala de pruebas transfusionales
mujeres
POL 100 Servicio sanitario de oficina de la administración
POL 49
Almacén de sangre y componentes
Vestuario para personal con servicio sanitario
POL 50
Procesamiento de prueba para BAAR
POL 86
varones
POL 51
Ducha para emergencia
Servicio terapéutico
POL 52
Área para almacenamiento de insumos
Farmacia
POL 53
Lavado y esterilización de materiales
POL 110
POL 72
Dispensación de medicamentos, área para la
POL 112 Oficina de la Jefatura del Servicio
segregación y disposición de cajetines, zona de
POL 100 Servicio Sanitario para personal de uso mixto
almacenaje y bodega/archivo
POL 105 Depósito de desechos
POL 99
Sala de espera de dispensación de medicamentos
POL 108 Área de limpieza
POL 107
Área de limpieza
POL 54
Toma de muestra para BAAR
POL 105
Depósito de desechos
POL 99
Sala de espera de laboratorio clínico
POL 112
Oficina de la jefatura del servicio
Administración
Oficina de la administración
Área para la secretaria de la administración
Epidemiología
POL 113 Oficina del responsable de epidemiología
Enfermería
POL 113 Oficina del responsable de enfermería
POL 87
Oficina de gestión y planificación de enfermería
Recursos humanos
POL 113 Oficina del responsable de recursos humanos
Contabilidad
POL 113 Oficina del responsable de contabilidad
Servicios administrativos
Central de Equipo y Esterilización
Servicio de soporte asistencial
POL 55
Recepción de material sucio
Admisión y archivo
POL 56
Depósito para carros de transporte
POL 73
Recepción e información
POL 57
Clasificación y lavado de materiales por grupo
POL 74
Admisión y creación de expediente
POL 58
Preparación y empaque de material
POL 112
Oficina del responsable de gestión clínica
Esterilización de alta temperatura
Comedor para personal
POL 59
POL 88
POL 112
Oficina de la jefatura del servicio
Almacenamiento y despacho
POL 89
Área de limpieza general
POL 60
POL 99
Sala de espera
POL 90
Bodega general
POL 100
Servicio Sanitario para personal de uso mixto
POL 91
Bodega para medicamentos
POL 103
Servicio sanitario para pacientes mujeres
POL 92
Depósito de desechos general
POL 103
Servicio sanitario para pacientes varones
POL 111 Vestuario para personal varones con servicio
POL 75
Área de preparación de archivo
POL 76
Archivo de expediente
POL 110 Vestuario para personal con servicio sanitario
Mujeres
POL 110 Vestuario para personal con servicio sanitario
Varones
POL 108 Área de limpieza
Imagenología
POL 61
Control y recepción de pacientes
POL 62
Estación de camillas y silla de ruedas
POL 63
Sala de radiología panorámica
POL 64
Sala de rayos X
POL 65
Vestuario para pacientes de sala de rayos X
POL 66
Sala de revelado en seco
POL 67
Sala de lectura de exámenes
POL 68
Sala de archivo digital
POL 69
Sala de preparación de pacientes
Estadística
POL 77
Sala de registros estadísticos
POL 78
Oficina para 3 técnicos
Unidad de informática
POL 79
Sala del servidor
POL 112
Oficina del responsable de informática
Promoción de la salud y prevención de
riesgos y enfermedades
POL 80
Oficina para 6 técnicos
Trabajo social
POL 81
Oficina del responsable de trabajo social
POL 101 Servicio Sanitario para personal mujeres
POL 101 Servicio Sanitario para personal varones
Servicios generales
Servicios generales
sanitario y ducha
POL 111 Vestuario para personal mujeres con servicio
sanitario y ducha
POL 93
Transporte asistencial básico
POL 94
Oficina del responsable de transporte asistencial
básico
POL 112 Oficina del responsable de mantenimiento
POL 95
Caseta de vigilancia
POL 100 Servicio sanitario para caseta de vigilancia
POL 96
Descanso de personal
POL 97
Vestíbulo
Lavandería
POL 98
Área de recepción, selección, pesado y clasificación
de ropa, área para carros, área de lavado y secado
de ropa, zona de almacenaje de ropa y área de
despacho de ropa
370
N° Ficha
Policlínico
Cuarto de comunicaciones
Cuarto de bombas
Cisterna AP
Cisterna SCI
C:\Users\ASUS\Dropbox\Generado por Pablo para Guia Dic 2016\Logo.jpg
C:\Users\ASUS\Dropbox\Generado por Pablo para Guia Dic 2016\Logo UNOPS.jpg
POL 101
POL 101
POL 108
POL 106
POL 84
POL 02
POL 82
POL 02
POL 16
POL 02
POL 17
POL 99
POL 87
POL 12
POL 100
POL 107
POL 15
POL 99
POL 106
POL 99
POL 99
E
POL 03
POL 100
POL 11
POL 102
POL 102
POL 113
POL 113
POL 83
POL 100
D
POL 100
POL 113
POL 113
POL 04
C
POL 85
POL 05
POL 86
POL 02
POL 14
POL 02
POL 06
POL 13
B
POL 80
E
E
POL 05
POL 100
POL 103
POL 103
POL 99
POL 81
POL 02
A
POL 99
POL 10
POL 99
POL 77 POL 78
POL 112
POL 112
POL 79
POL 94
POL 111
POL 96
POL 111
POL 47
POL 88
POL 46
POL 53
POL 50
POL 48
POL 07
POL 49
POL 99
POL 44
POL 09
POL 51
POL 91
POL 105
POL 90
POL 45
POL 108
POL 98
C
B
A
C
D
E
POL 08
POL 100
A
POL 52
POL 99
01
POL 59 POL 57
B
POL 58
POL 59
POL 60
POL 60
POL 112
POL 66
POL 68
POL 63
POL
103
POL 70
POL 55
D
POL 01
POL 54
C
POL 18
POL 64
POL 56
E
POL 109
POL 111
POL 111
POL 67
POL
65
POL
65
F
POL 19
G
H
POL 105
POL 110
POL 61
POL 69
POL 73
POL 99
POL
100
POL 74
POL 108
POL 110
POL 38
AREA DE DESCARGA
POL 36
POL 105 POL 108
POL 31 POL 42
POL 37
POL 75
POL 99
POL 71
POL 76
POL 112
POL 62
POL 34
POL 40
POL 111
POL 104 POL 26
POL 103 POL 25
POL 26
POL 112
POL 112
POL 105
POL 112
POL 23
POL 35
POL 39
POL 33
POL 104
POL 41
POL 29
POL 34
POL 107
POL 24
POL 105
POL 111
D
C
POL 99
POL 22
POL 107
B
POL 21
POL 102
POL 30
LEYENDA
POL 102
POL 99
POL 102
POL 28
POL 27
POL 20
POL 99
POL 43
A
SERVICIO AMBULATORIO
POL 97
POL 32
POL 72
SERVICIO DE URGENCIAS
SERVICIO OBSTÉTRICO
PATIO DE MANIOBRAS
POL 89
PATIO DE AMBULANCIAS
SERVICIO DE DIAGNÓSTICO
Y CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
SERVICIO TERAPÉUTICO
SERVICIO DE SOPORTE ASISTENCIAL
POL 93
POL 100
POL 92
ACCESO
EMERGENCIA
ACCESO
VEHICULAR
POL 95
ACCESO
PEATONAL
SERVICIO ADMINISTRATIVO
SERVICIOS GENERALES
SUPERFICIE DEL TERRENO: 8,950.00 m2
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 4,400.00 m2
0
5
10
15
20
Anexos
371
9.2 Características técnicas del acero del instrumental médico quirúrgico
40 – 48 HRC
5
Las tijeras fabricadas de
este material deberán
tener un recubrimiento
de material duro.
X 45 CrMoV 15
1,4116
50 – 58 HRC
4
Las diferencias de dureza
medida en ambas hojas
de la tijera no deberán
exceder la 4 HRC.
Cuando el filo de la tijera
tiene un recubrimiento
duro, éste debe tener una
dureza mínima de 710 HV
10 y la diferencia entre
ambas hojas no debe ser
mayor a 50 HVC 10.
DIÉRESIS O CORTE
TIJERAS
PINZAS, GUBÍAS
Y TIJERAS
PARA HUESO
CARACTERÍSTICAS
ADICIONALES
1,4021
N° DE
IDENTIFICACIÓN
SEGÚN DIN
DENOMINACIÓN
DIN
X 20 Cr 13
RANGO
DE PUREZA
CARACTERÍSTICAS
DEL MATERIAL
TIPO DE
INSTRUMENTAL
El acero inoxidable deseable, se establece de acuerdo a la norma DIN 58298 y es certificado según norma
DIN 50049, presentando el ensayo del material por parte del fabricante. Se aceptarán otras alternativas,
siempre y cuando cumplan con las normas tipo AISI y ASTM, con la correspondiente formulación y equivalencia de la composición del material, según lo descrito en la norma DIN y el siguiente extracto:
X 38 CrMoV 15
1,4117
50 – 58 HRC
4
X 40 Cr 13
1,4034
50 – 58 HRC
4
X 5 Crino 18 10-Con
recub. Duro
1,4401
Mayor o igual
250 HV 10
3
X 45 CrMoV 15
1,4116
48 – 55 HRC
4
X 38 CrMoV 15
1,4117
48 – 55 HRC
4
X 40 Cr 13
1,4034
48 – 55 HRC
4
X 20 Cr 13
1,4021
40 – 55 HRC
5
En este acero, la diferencia de dureza entre
ambas hojas no debe
superar el valor de 30 HV
10.
Anexos
373
EXPOSICIÓN
HEMOSTASIA Y APREHENSIÓN
PINZAS, GUBÍAS
Y TIJERAS
PARA HUESO
374
Policlínico
1,4021
40 – 48 HRC
5
X 15 Cr 13
1,4024
40 – 48 HRC
1
X 12 CrNi S 18 8
1,4035
40 – 48 HRC
9
X 5 Cr Ni 18 9
1,43301
Mayor o igual a
185 HV 10
2
X 5 Crino 18 10 – Con
recub. Duro
1,4401
Mayor o igual a
250 HV 10
3
X 45 CrMoV 15
1,4116
48 – 55 HRC
4
X 38 CrMoV15
1,4117
48 – 55 HRC
4
X 40 Cr 13
1,4034
48 – 55 HRC
4
X 20 Cr 13
1,4021
40 – 48 HRC
5
X 15 Cr 13
1,4024
40 – 48 HRC
1
X 5 Crino 18 10 – Con
recub. Duro
1,4401
Mayor o igual a
185 HV 10
3
PINZAS
(FORCEPS)
X 5 Crino 18 9 – Con
recub. Duro
1,4301
Mayor o igual a
185 HV 10
2
CARACTERÍSTICAS
ADICIONALES
N° DE
IDENTIFICACIÓN
SEGÚN DIN
RANGO
DE PUREZA
DENOMINACIÓN
DIN
CARACTERÍSTICAS
DEL MATERIAL
TIPO DE
INSTRUMENTAL
DISECCIÓN
PINZAS Y
SONDAS
X 20 Cr 13
Las
recomendaciones
para el acero, están dadas
tanto para las sondas con
zona de trabajo insertada,
como las de una sola
pieza.
Las sondas fabricadas
con los aceros 9 y 2 son
endurecidos a través del
conformado en frío.
El grado de magnetización de este material
aumenta con el conformado en frío.
Las pinzas con este material sólo pueden ser endurecidas por el conformado en frío.
Cuando las pinzas tienen
recubrimiento de metal,
la
dureza
mínima
recomendada será de 110
HV 10.
X 20 Cr 13
1,4021
40 – 48 HRC
5
En lo correspondiente al
acero, las recomendaciones están dadas tanto
para los separadores con
zona de trabajo insertadas, como las de una sola
pieza.
X 15 Cr 13
1,4024
40 – 48 HRC
1
El grado de magnetización de este material
aumenta con el conformado en frío.
X 5 CrNiMo 18 10 Con
recub. duro
1,4401
Mayor o igual a
185 HV 10
3
X 5 CrNi 18 9
1,4301
Mayor o igual a
185 HV 10
2
SEPARADORES
Los instrumentos con
este material pueden ser
endurecidos únicamente
a través del conformado
en frío.
CINCEL,
CURETA Y
CUCHARILLAS
CORTANTES
5
X 15 Cr 13
1,4024
40 – 48 HRC
1
X 5 CrNiMo 18 10 Con
recub. duro
1,4401
Mayor o igual a
250 HV 10
3
X 45 CrMo V 15
1,4118
50 – 58 HRC
4
X 38 CrMo V 15
1,4117
50 – 58 HRC
4
CARACTERÍSTICAS
ADICIONALES
N° DE
IDENTIFICACIÓN
SEGÚN DIN
40 – 48 HRC
Este material fabricado
mediante
procesos
adecuados puede ser
considerado como no
magnético y pueden ser
endurecidos solamente
por conformado en frío.
Las recomendaciones del
acero están dadas tanto
para los cinceles, curetas
y cucharillas cortantes
con zona de trabajo
insertada, como para los
de una sola pieza.
X 40 Cr 13
G – 20 CrMo 13
INST. ACCESORIOS
RANGO
DE PUREZA
1,4021
G – X 35 CrMo 17
X 20 Cr 13
CONTENEDORES
Y
CUBIERTAS
DENOMINACIÓN
DIN
CARACTERÍSTICAS
DEL MATERIAL
TIPO DE
INSTRUMENTAL
SÍNTESIS
INSTRUMENTAL ESPECÍFICO
PORTA AGUJAS
X 20 Cr 13
Estos materiales llevarán
recubrimiento de carbono de tungsteno. Cuando
las pinzas tienen recubrimiento de metal duro, la
dureza mínima recomendada es de 1100 HV 10.
1,4034
50 – 58 HRC
4
1,4122
44 – 52 HRC
10
1,412
44 – 52 HRC
40 – 48 HRC
10
X 5 Cr Ni 8 9
1,4021
Mayor o igual a
185 HV 10
5
X 5 Cr Ni Mo 18 10
1,4301
Mayor o igual a
185 HV 10
2
1,4401
El mango de los instrumentos con zona de
trabajo insertada debe
ser fabricado de acero
inoxidable, a elección del
fabricante y según la
denominación DIN “S” o
su equivalente en otras
normas.
Los ejes flexibles deberán
ser fabricados de acero
inoxidable X 12 Cr Ni S
188 (Denominación DIN
1,4305) o su equivalente
en otras normas.
3
Anexos
375
Descargar