Subido por Luis Daniel Margall

Financiera TP Final 2021 (1)

Anuncio
Economía Financiera
Profesor: Leandro Ziccarelli
Alumno: Luis Daniel Margall
1
1)Financiarización Económica:
a) Defina con sus palabras el concepto de “Mundialización financiera” y relaciónelo con el de
“vulnerabilidad económica global”.
Aprovechando la oportunidad para ensayar ideas al respecto. Considero que la mundialización financiera
no tiene una total correspondencia con el concepto de financiarización, así como sus interpretaciones
dejan de lado los efectos sobre economías democráticas periféricas sin hegemonía monetaria y financiera
(dolarizadas).
En cuanto al término de “financiarización”, este alude en general, al ascenso en importancia del capital
financiero dentro del funcionamiento económico, como un proceso (a mi entender) alimentado por la
ideología neoliberal, de vertiginosa expansión (que considero es el fenómeno que la vuelve visible). Su
análisis por distintos autores, se encuentra en términos de cómo afecta a los mercados, productos y
agentes protagonistas, principalmente por vincularla a fenómenos como el debilitamiento de la demanda,
la ralentización del proceso de acumulación y una reconfiguración social que perjudica a los trabajadores
y beneficia al capital, particularmente a “su facción financiera”. Esto de por si explicaría parte de las causas
de la vulnerabilidad económica global.
Sin embargo a mi entender, el análisis necesita de mayor profundidad, dado que no existe particularmente
con el termino financiarización una definición comúnmente aceptada Epstein, G. A. (Ed.). (2005). y como
resultado (siguiendo este razonamiento) tampoco una teoría de su vinculación con las crisis actual, lo
que dificulta su conceptualización.
Si bien podemos rastrear sus precedentes en autores como T. Veblen, J. M. Keynes y J. K. Galbraith. O en las referencias sobre el creciente peso de las finanzas de parte de H. Magdoff a mediados de
1960, dentro de la corriente impulsada por la revista Monthly Review, como precursora de la tesis de la
financiarización Foster, J.B. y Magdoff, F. (2009), y las tesis de H. Minsky y Francois Chesnais, que
desarrollaremos brevemente.
A mí entender el vínculo entre “Mundialización financiera” y “vulnerabilidad económica global”, hay que
analizarlo contraponiendo los cambios de contexto, e incorporar el concepto marxista del crecimiento del
capital ficticio en detrimento de la inversión productiva y sus efectos. Más precisamente a mi entender
por la formación de lo que doy en llamar “Excedente Toxico” 1. Esto último con serias implicancias para
economías emergentes periféricas sin hegemonía monetaria y financiera.
Análisis de la creciente vulnerabilidad económica global desde dos aspectos financieros
Primer caso) La mundialización y los problemas por creditito internacional en las economías en
desarrollo: Particularmente desde la visión Kregel, J. (2006), sobre las causas de la inestabilidad financiera
internacional, dada por los flujos de capital y transferencias netas hacia los países en desarrollo, dentro
de esquemas Minskianos2 .
Segundo caso) El crecimiento de las inversiones especulativas en detrimento de las productivas,
(crecimiento del capital ficticio y formación de Excedente Toxico): a través de diferentes activos o
instrumentos financieros, incluidas las pujas por el tipo de cambio y las Criptomonedas. Antes de
continuar con el desarrollo de estos conceptos analizaremos los contextos de su formación.
Contextualización:
Mundialización financiera y crecimiento del aparato financiero: Considero por todo lo anterior, que los
factores que generaron estos conceptos siempre estuvieron presentes en el fenómeno de expansión del
capital y en su internacionalización. Sin embargo, este toma relevancia dado que surge algo diferente, se
1
Excedente toxico: señala la captura en forma especulativa y/o rentista de un sector, de parte del propio excedente
total, y la formación de FAE, a través de estructuras del tipo Carry Trade (bicicleta financiera), desde varios vectores:
constante aumento de precios (también mayor Mark up), del spread en préstamos, de la competencia de tasas
(principalmente sobre bonos en relación a una dinámica de flujos). Y finalmente sobre un arbitraje constante entre el
tipo de cambio oficial y paralelo.
2
Himan Minsky: "la hipótesis de la inestabilidad financiera" sostiene que los préstamos atraviesan tres etapas
diferentes. Las llamó cobertura, especulativa, y Ponzi.
2
acelera y cambia su interpretación (aun en evolución), por cambios de contexto y tiempo, (desde una
visión epistémica foucaultiana). Por esto para poder conceptualizar esta idea, necesitamos entender su
esencia y relacionar su surgimiento con los cambios históricos vertiginosos y ya no paulatinos dentro de
una visión Sistema Mundo.
Veamos entonces en primer lugar el concepto de “mundialización financiera”, como señale en el TP
anterior. Este, en su definición técnica alude a la intensificación de las interconexiones entre los sistemas
bancarios y los mercados financieros nacionales, que conducen a la aparición de un espacio financiero
mundial. Esta explicación describe un proceso por el cual se reducen las barreras entre los mercados
financieros de los distintos países del mundo, de tal forma que el ahorro y la inversión se vuelven
transfronterizos. Esto, desde visiones neoliberales podría interpretarse como una acción positiva
integradora pro mercado, ya que unívocamente asigna al ahorro una función de inversión “productiva”
y además se encuadra en la idea del beneficio del consumidor.
Antes de abordar nuevamente la mundialización financiera y relacionarlo con la vulnerabilidad económica
global desde dos aspectos, quisiera señalar brevemente los elementos que considero participes
necesarios para la formación de un creciente capital ficticio, esto son:
a) Tecnológicos, como un parte aguas: particularmente por la evolución de las TICs, dejando atrás un
universo metal mecánico, que requería presencia física (de personas y activos), para entrar en un
mundo virtual, que reduciría los espacios, tiempos de comunicación y velocidad de respuesta,
proponiendo un nuevo tipo de sociedad “la del conocimiento”, de la producción por innovación
tecnológica, CGV, internet, robótica, IA y sistemas Blockchain.
Implementando nuevas diferenciaciones entre centro-periferia y división internacional del trabajo,
así como también en las formas de financiarización del capital y de canalizar los recursos ahorrados
por los agentes económicos con superávit a en forma independiente y autogestiva. Siendo el icono
máximo de este fenómeno el desarrollo de las Criptomonedas.
b) Condicionamientos políticos económicos del capital, en cuanto a que existió un cierto grado de
responsabilidad o incluso intencionalidad de desarrollar el capital financiero como una política
desplegada por EEUU. Ésta, privilegio una visión rentista basada en el poder hegemónico del dólar,
que condujo a la flexibilización y apertura de los mercados financieros y mayor libertad para el
desarrollo de nuevos instrumentos financieros, (neoliberalismo). Fenómeno que inició a partir de la
crisis de los 70’, con la caída generalizada de la tasa de ganancia, la creciente inflación (básicamente
por la guerra de Vietnam) y la crisis del petróleo 1973, que agito el fantasma de una nueva crisis como
la del 29. Por todo esto considero que EEUU, reacciono impulsando este sistema, principalmente ante
el riesgo de perder la soberanía monetaria y financiera, ante un creciente proceso de sobre liquidez.
Siendo hitos de este proceso el abandono unilateral del tipo de cambio fijo del dólar por el oro, (por
Richard Nixon a en el año 1971). Que continuaría luego con esquemas de libre convertibilidad,
generando asimetrías que favorecieron la internacionalización del capital, finalmente abriendo el
juego a los sectores privados en los préstamos internacionales, principalmente buscando dar destino
a la acumulación de eurodólares en el mercado financiero.
c) Condicionamientos geopolíticos, señalando dos eras la comunista y la post comunista, en la primera
se reconoce el peso de políticas que buscaban frenar al avance del comunismo, (guerra fría), que
favorecieron globalmente la producción, una mayor distribución de la riqueza (Fordismo), y el
crecimiento hacia adentro. Países como Australia, Corea y China entre otros (que funcionaban
geopolíticamente como barrera al avance comunista). En la segunda etapa, ante la inminente caída
de la URSS, (que si bien fue oficialmente fue en 1991), ya antes de la política del Glásnost, de mediados
del 80, presagiaba su final, permitiendo el avance de políticas neoliberales y una revancha del capital.
Mi visión sobre la “Mundialización Financiera” y la “vulnerabilidad económica global”.
La división de dos aspectos de su desarrollo:
Retomando la idea inicial, desde mi punto de vista la mundialización financiera dentro del marco de la
financiarización y su impacto en la vulnerabilidad económica global, debe estudiarse como mencionamos
desde dos aspectos. Estos, aunque estrechamente relacionados, son muy diferentes en concepto y
resultados, aunque tienden a retroalimentarse. Sobre todo en cuanto al desarrollo de las economías
periféricas que no cuentan o contaron con el marco de contención geopolítica y visiones de desarrollo
nacionalista, (burguesía Nacional).
3
Primer caso) La mundialización financiera y los problemas por creditito internacional en las economías
en desarrollo, particularmente por la necesidad de financiación en divisas, (visión tradicional ortodoxa):
En este tipo, hacemos foco en los problemas de restricción externa y desarrollo dependiente por
internacionalización del capital, (particularmente por créditos en divisas y extranjerización de la
producción). Incorporando los problemas por la fluctuación de los precios internacionales (principalmente
commodities) y capacidad de repago. En definitiva, sobre el costo del dinero en divisas para financiar el
crecimiento, la producción, la FAE, y los problemas por cambios en la tasa de interés, caída de la balanza
de pagos y aumento de la prima de riesgo.
Ejemplos más importantes: La crisis financiera asiática de 1997, (analizada por Francois Chesnais);
Crisis del Tequila (crisis monetaria mexicana de 1994. Provocada por la fuerte depreciación del peso
mexicano y la falta de reservas internacionales); Crisis Rusa 1997/8, por caída de los precios
mundiales de los commodities, que llevaron a una crisis de deuda y a la devaluación del rublo.
La idea gira en torno al desarrollo de un espacio financiero mundial relacionado con la financiación de la
producción y el crecimiento. Esta visión se encuentra principalmente anclada a la teoría ortodoxa o
dominante, entendiendo que las empresas toman crédito para inversión en relación a la tasa de interés.
Cuestión que en economías desarrolladas, empíricamente se ha demostrado que no ocurre, ya que estas
se financian con ahorro propio. El problema radica si este ahorro propio es en moneda local (descontando
empresas exportadoras), o debe procurarse en divisas, lo que conlleva como consecuencia real al
endeudamiento de las economías periféricas, para financiar nuevas tecnologías y/o una creciente
demanda externa de productos tecnológicos. Temas abordados por Francois Chesnais, como causa de
crisis internacionales recurrentes, como la acaecida a los Tigres de malasia en el 1996. (Hasta que optaron
por un crecimiento en base a la demanda externa). Estas analiza el autor, son potencialmente
amenazadoras para otras economías como la Argentina, pero a su vez aumentan la “vulnerabilidad
económica global”. Principalmente a mi entender por la propia inestabilidad inherente de las economías
en desarrollo o emergentes por un carácter que podemos sintetizar de no estacionario, donde crece su
necesidad de capital (en divisas), tanto para financiar su industrialización y posicionamiento en los
mercados, como (en economías democráticas y de carácter distributivo) sostener aumentos de la
demanda interna. Esto lleva a problemas de restricción externa y a esquemas de endeudamiento forzados
del tipo especulativos o Ponzi a lo Hyman Minsky de las empresas y que en forma similar Kregel, J. (2006)
traslada a las formas de endeudamiento de los estados nacionales. Como consecuencia global, esto se
traduce en una pérdida de tasas de referencias estables y medianamente previsibles del precio del dinero
y por ende de los préstamos internacionales. Finalmente debemos incorporar para entender la
fluctuación de los costos del endeudamiento, la fluctuación propia del Dólar (a partir de 1971), con la
consecuente variación internacional de los tipos de cambio y la introducción del Riesgo País por el Grupo
de los 10, conocido como Comité Cook en Basilea en 1982, (en su mayoría miembros del FMI).
Sobre este último es interesante analizar que los autores, encuentran en este mecanismo, la génesis de
una vulnerabilidad económica global, ya que genera por su propia globalización un sistema de vasos
comunicantes (donde cualquier crisis repercute en todo el sistema). Generando un efecto pro cíclico que
profundiza las crisis, ya que aumentan los costos a la par que los bancos cierran la financiación, mientras
el FMI, pide ajustes acentuando el proceso recesivo. Al respecto Epstein, G. A. (Ed.). (2005, p. 3), sostiene
que “la financiarización se refiere a la creciente importancia de los intereses financieros, los mercados
financieros y los agentes e instituciones financieras en el funcionamiento de las economías
nacionales e internacionales”, que en particular relaciono con la creciente necesidad de contraponer las
tasas de crecimiento de los flujos sobre el stock de capital.
Segundo caso) El crecimiento de las inversiones especulativas en detrimento de las productivas,
(crecimiento del capital ficticio y formación de Excedente Toxico): esta particular visión, se sustenta en la
creación de nuevos instrumentos y formas especulativas de acrecentar el capital. Desarrolladas en forma
paralela al fenómeno de mundialización financiera (aunque mantenida en un segundo plano), ha tenido a
partir del cambio de milenio, un crecimiento exponencial. Sobre su formación, hacemos foco en una
creciente liquidez, a partir de la Flexibilización cuantitativa como respuesta a la crisis del 2008 y la actual
por pandemia, que impulsa los precios del mercado de acciones y bonos a máximos históricos. Otro punto
a observar es la preferencia por la liquidez pero en divisas particularmente en las economías en desarrollo
o periféricas (que retroalimentan y potencian estos procesos). También consideraremos además de la
4
proliferación de nuevos instrumentos financieros y/o desarrollos especulativos, las Criptomonedas y lo que
se conoce como “Shadow Banking” o Banca en las sombras. El factor común es que la formación de capital
tiene características rentísticas no productivas, y tiende a la formación de burbujas financieras, que si bien
existieron en épocas tan distantes como 1637, (los tulipanes holandeses), ya no son fenómenos aislados y
además considero obedecena a causas de formación endógenas.
Ejemplos más importantes: 1987, (El Lunes Negro); 2000, (La burbuja puntocom); 2008, (Las
hipotecas subprime y la caída de Lehman Brothers; Y en la actualidad considero en formación una
burbuja en base a Criptomonedas y en menor medida de los mercados bursátiles.
La mundialización financiera por especulación señala una lógica crematística que destruye los pilares del
ecosistema capitalista. Dado que una mundialización de los mecanismos de “especulación financiera”,
vincula la creación y proliferación de nuevos instrumentos financieros y el desarrollo de una banca en las
sombras (donde el dinero ya no cumple funciones de ahorro e inversión productiva). En otras palabras su
característica es la producción de dinero por el dinero mismo en sus distintas formas e instrumentos,
donde el capital no tiene ningún tipo de intervención productiva. Desde una análisis marxista, el capital
no tendría instancias comerciales del tipo D-M-D’ donde el dinero actúa como medio de cambio
(aumentando el volumen de operaciones) y menos aún factores productivos como M-D-M, donde el
dinero desempeña su función de capital, con el propósito específico de generar plusvalía. Debe observarse
que de estas formas pueden criticarse en cuanto a distribución pero generan una ampliación del aparato
productivo, del tipo de suma positiva del capital (al cerrar balances), sosteniendo un equilibrio entre
producción y dinero en circulación y su propia capacidad de repago sobre los intereses del capital.
En cambio, la especulación y la producción del dinero por el dinero mismo, sostiene sistemas rentísticos
de suma cero (solo que no son vistos en su proceso de expansión, hasta que no cierran sus ciclos, o
explotan sus burbujas), tampoco son visibles sus efectos sobre el detrimento de la inversión productiva.
Peor aún la tendencia a la promoción y búsqueda de rentas financieras es cada vez mayor, y su mayor
representante hoy es el sistema de Criptomonedas, (un sistema Ponzi legalizado). Aunque existen otras
formas, como por ejemplo en nuestro país la especulación toma la forma de un arbitraje constante entre
los canales del dólar oficial y el paralelo (contado con liquidación, MEP o futuros). Este fenómeno lleva a
algunos autores a mencionar que existe una “reticencia inversora” de los capitales concentrados en
Argentina, que yo prefiero identificar como “Excedente Toxico”, dado que el excedente de un sector no
amplía el excedente económico total o social, sino que por el contrario lo reduce. Quisiera entonces
sustentar esta diferenciación especulativa del concepto de mundialización financiera, en las
interpretaciones políticas económicas de otros autores como: (Krippner, G. R. (2005, p. 174), que
menciona patrones de acumulación financieros, en detrimento del comercio y la producción de
mercancías. De Medialdea, B. (2009, p. 117), como una modalidad de reproducción sistémica que supone
“el creciente protagonismo económico y político de la facción financiera del capital y, consiguientemente,
de una mayor capacidad para imponer sus intereses”, a través del riesgo, la inestabilidad, la pulsión por
la rentabilidad, etcétera. Uno de los fundamentos que también considero importante es el que la
financiarización radica en la disociación entre tasa de ganancia y nivel de acumulación de capital
Duménil, G., & Levy, D. (2004), que los autores lo refieren al ahorro propio. También es interesante la idea
sobre que el análisis de esta divergencia, incluso puede servir de indicador del grado de financiarización
Husson, M. (2008a).
Sobre las teorías de la desproporción y la vulnerabilidad económica global:
Un concepto interesante es el de las teorías de la desproporción, donde se hace referencia a las diferencia
entre un capital productivo y un cada vez mayor capital financiero, que considero abona la diferenciación
que realizo. Donde a mi entender, justamente no toman relevancia las situaciones del primer caso en
cuanto al “costo del dinero, para sostener actividades productivas”, sino de este segundo: un mayor
capital destinado a actividades financieras especulativas: Que a su vez, está caracterizado por “la
acumulación de capital líquido a través de distintos activos monetarios e instrumentos financieros, donde
resaltamos el carácter especulativo no productivo”.
En síntesis, esta nueva realidad conlleva la grave consecuencia de no solo dificultar la financiación de las
economías en desarrollo, (incluso la ataca, como los fondos buitre). Sino que se constituye en un patrón
de acumulación del capital, que anula totalmente funciones productivas del mismo. Este fenómeno se
constituye en una creciente alternativa de los sectores concentrados que en las economías periféricas,
5
transforman su propio excedente en toxico para el conjunto de la economía nacional principalmente a
través de la formación de FAE. De esta forma incluso la lectura de un mayor PBI, resulta totalmente
engañosa, ya que simplemente su diferencia (mayor excedente) no se invierte, sino que toma ganancias
especulando y reduciendo en el proceso el excedente económico total o social, a favor de la FAE,
consumiendo en el proceso las reservas del Banco Central.
Si ponemos en dialogo estos autores con los del primer aspecto de mundialización financiera trabajados
en este texto, tenemos la idea de un régimen de acumulación guiado por las finanzas Chesnais, F. (2003b).
O, incluso dominado por estas Serfati, C. (2000), también sostiene esta visión Stockhammer, E. (2009),
como la plasmación objetiva de la financiarización. Y más a fin con esta diferenciación que propongo, es
la tesis de que la financiarización plantea una contradicción entre dos segmentos del capital, el productivo
y el financiero, Duménil, G., & Levy, D. (2004). Donde existe un poder hegemónico de este último, que
autores como Chesnais, F. (1996), caracterizan incluso como una dictadura de los acreedores. Donde las
finanzas serían capaces de lograr que las medidas de política económica respondan a sus intereses,
medidas que no coinciden con los intereses del capital productivo, (mucho menos con el bienestar).
Concepto que iría en línea con la idea de Foucault, M. (2009), sobre el fenómeno de auto imposición de
límites de intervención de los estados.
Así, no solo como señalan estos autores se trata de políticas restrictivas. Según la corriente
poskeynesiana Epstein, G. (2005). Esta contraposición explicaría la relación entre el estancamiento de la
economía real y la expansión de las finanzas (agrego, en el mundo occidental), recuperando la concepción
de Keynes, J. M. (1976), sobre la emergencia del rentista como agente parasitario.
b) ¿Existiría la “mundialización financiera” sin un proceso de “internacionalización del capital”?
Definitivamente no. La internación del capital, es en primera instancia el resultado de la característica
fundamental del capital, una tendencia a expandirse o reproducirse para obtener más capital. Pero
también es un vehículo del neo imperialismo junto con la imposición de una moneda hegemónica y de
una cultura financiera rentística sujeta a la división internacional del trabajo. Por esto en cuanto al
fenómeno de la “mundialización financiera”, considero que el problema está, como mencionamos en
la dicotomía entre producción y especulación en cuanto al uso del capital. Ya que la primera está
orientada a la formación de capital en bienes tangibles o intangibles, la segunda solo en mayores
capitales líquidos, (incluyendo diversos instrumentos financieros: bonos, acciones, futuros, ventas en
corto, Swaps, Criptomonedas, etc.), sin mediar instancias de producción.
Básicamente la internacionalización del capital, puede ser entendida como el desborde del capital por
fuera de los espacios nacionales, ya sea por escapar a la caída tendencial de la tasa de ganancia, o
simplemente en búsqueda de oportunidades de inversión que ofrezcan una mayor rentabilidad. Este
desborde al relacionarlo con el fenómeno de mundialización financiera, puede sin embargo tomar
distintas formas, según el contexto histórico, en cuanto a ciclos de expansión o de contracción, ya sea
exógenos (por crisis económicas, guerra o pandemias). Sino también endógenos, al fomentar diferentes
ciclos de valorización del capital o formas de patrones de acumulación. El problema es que generalmente
la literatura (particularmente la ortodoxa), refiere la internacionalización del capital a lo productivo,
(como flujos unidireccionales que van del centro a la periferia), personificados estos en sus empresas,
históricamente multinacionales y en lo que se conoce como “Inversión Extranjera Directa” (IED), y a
partir de la globalización y nuevas tecnologías, a través de empresas transnacionales. Un fenómeno que
reduce la participación de la producción nacional a las posibilidades de inserción en las CGV, donde el
mundo se convirtió, (como suele denominarse), en un “shopping center global”.
Cambiando también el sentido de los créditos internacionales, estos pasaron de estar orientados a la
búsqueda de un mayor desarrollo y producción nacional, a orientarse en cada vez mayor medida a
sostener la actividad económica interna de las economías periféricas, limitadas por una más acérrima
división internacional del trabajo y la pérdida de empresas de bandera nacional.
También y más específicamente por las implicancias financieras del dinero electrónico en la
“internacionalización del capital”, que impulsa el endeudamiento del sector privado (en dólares),
propiciando una mayor transferencia desde lo comercial de activos al exterior.
Está internacionalización del capital si bien existe desde la acumulación originaria, retomó su expansión
en el mundo después de la segunda guerra mundial. Y, como mencionamos con el fin de la guerra fría,
se volvió más intensa y generalizada, focalizada en el desarrollo intensivo y extensivo de formas de
6
capitalismo neoliberal orientadas a la especulación financiera, dando en definitiva origen a esto que hoy
designamos como mundialización financiera.
C) ¿Qué significa que el sistema financiero internacional sea “anárquico” pero “jerarquizado”?
Desarrolle.
Del punto anterior, fácilmente podemos comprender el concepto de un sistema fuertemente
jerarquizado, concepto surgido de la compilación de trabajos de Chesnais (bibliografía del posgrado), que
resalta el dominio de Estados Unidos a través del dólar como moneda hegemónica mundial, (relacionada
no con su valor intrínseco, sino en el de su propia internacionalización, como moneda de intercambio
comercial, financiera y valor de referencia y resguardo de bienes y activos). También por la extensión de
este control o dominación a través de organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial o el
OCDE y de los principales países miembros partiendo de Inglaterra en primer lugar, (después de EEUU).
Sin embargo es a su vez anárquico, en primer lugar (antes de continuar con la visión del autor, en refuerzo
de sus conclusiones), a mi entender, por la propia proliferación de nuevos instrumentos financieros y las
características especulativas que aceleran su crecimiento, “formación capitales ficticios”. Que aunque de
elevado riesgo tientan al inversor por sus altos rendimientos y conllevan a una competencia de tasas hacia
el interior de las economías periféricas. En resumen una acumulación de activos líquidos, donde la propia
demanda infla su valor (burbuja) también en forma ficticia, en detrimento de inversiones productivas.
Problemas que el propio Keynes había advertido por lo que rogaba por un lado por una "eutanasia dulce"
sobre la figura del rentista en su Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, Keynes, J. M. (1976).
Por el otro de instituciones realmente multilaterales, para la compensación y regulación de alcance
mundial. Estas, no solo hubiera contribuido al orden económico sino a la distribución de los beneficios del
crecimiento económico, en particular la propuesta de Keynes giraba en torno a:
”Un Banco de Compensación de Pagos Internacional (International Clearing Union), basado en
una moneda bancaria internacional, llamada Bancor, que fijara (no unilateralmente) su valor en
oro y fuera aceptada como equivalente del mismo por la Commonwealth británica y los EEUU y
por todos los miembros de la unión con el propósito de liquidar los balances (pagos)
internacionales.”
Sin embargo lejos de estas propuesta prevalecieron los intereses de los sectores de poder, aumentando
la inestabilidad del sistema, al carecer de instancias de supervisión o control, (o las mismas como
mencionamos fueron desactivadas), impulsando crisis internacionales recurrentes. Estableciendo solo
luego de la crisis del 2008 mayores regulaciones, (sin embargo aun con importantes vacíos legales). Por
otro lado, como detalla Chesnais también concurren otros factores como el crecimiento desigual, que
lleva a la competencia por el ingreso de capitales, tanto de organismos gubernamentales como no
gubernamentales. También, de unas pocas decenas de fondos de pensión privados, principalmente
norteamericanos y británicos, de sociedades de inversiones colectivas (las Mutual Funds, Organismos de
Colocación Colectiva en Valores Mobiliarios u OPCVM, y de fondos de inversión tipo SICAV). Por último,
de grandes compañías aseguradoras y grandes bancos multinacionales, todos buscando la ampliación de
su capital, con un carácter puramente especulativo. Los fondos de cobertura, por ejemplo, estuvieron
prohibidos en Alemania hasta 2004, ya que una gran capacidad de apalancamiento (operando y
especulando con préstamos), conlleva un riesgo sistémico mucho más elevado. Principalmente porque
los fondos de capital de riesgo suelen constituirse para la compra de empresas, para su posterior
reestructuración (proceso que puede incluir el despido de los trabajadores, la optimización de los
procesos organizativos de la empresa, (la diversificación de sus actividades o sencillamente el cambio de
nombre), para finalmente venderse y salir de la bolsa, obteniendo cuantiosos beneficios. Llevando a que
los sistemas financieros nacionales se integren de forma imperfeta o incompleta. Esto es importante
también a tener en cuenta por las asimetrías en las capacidades productivas y las posibilidades de
participación en el comercio por el peso de las CGV, y los condicionamientos por gobernanza (en cabeza
de la CGV), ya que aplicaran una rigurosa selección de acuerdo a la división internacional del trabajo (que
favorece asociaciones de clase) y mina las visiones de desarrollo industrial y la capacidad de intervención
de los gobiernos de las economías periféricas. Al respecto Foucault, M. (2009), en cuanto “la libertad” (en
política económica) ya no se concebirá como un derecho a ejercer, sino como una limitación del gobierno
a intervenir en la acción de los gobernados. Donde se autoimpone una autolimitación de la razón
gubernamental donde López Álvarez, P. (2012) sintetiza en que: “no debes porque no puedes” y “no
7
puedes porque no sabes” y “no sabes porque no puedes saber”
Finalmente contraponiendo a mí entender los crecientes costos sociales de las economías democráticas
con balanzas de pago deficitarias, desgastadas por la proliferación de un comercio mundial y de la
financiarización que lleva consecuentemente a la búsqueda de los capitales a obtener rentabilidades
financieras en detrimento de inversiones productivas. Mientras por otra parte, volviendo a Chesnais,
surgen movimientos sociales y grupos de presión que han alterado la forma y la dinámica de los estados
y de la sociedad internacional en su conjunto.
En cuanto a esta dominación hegemónica neoliberal desde lo político, comparto y destaco que la
gobernanza del sistema básicamente no descansa en un multilateralismo efectivo, mucho menos en un
estado de derecho global. Por el contrario es a partir del imperio de una superpotencia desde la
agresividad para Messner, D. (1999, pág. 80) en referencia a EEUU y el retroceso de la soberanía interna
de los estados. O desde un imperialismo por hegemonía, como señala el libro Capitalismo Global e
Imperios Norteamericano Panitch, L., & Gindin, S. (2004) que plantea que el capitalismo global de las
últimas décadas fue una “construcción”, de los Estados para asegurar todas las garantías al capital global
hasta el grado de involucrar a las instituciones multilaterales.
Sin embargo en los últimos años el ascenso de China como superpotencia mundial y la formación de un
nuevo eje de dominación geopolítica, acelera un nuevo fenómeno de anarquía por transición del poder
hegemónico, visto desde la teoría marxista de cambios en la superestructura.
2) Política Monetaria:
a) ¿Qué es la “trinidad imposible”? Explique cómo
funciona.
La “trinidad imposible”, surge de un concepto desarrollado
por Mundell-Fleming en distintos artículos durante los años
sesenta. La idea es que en política monetaria una economía
puede
operar solo sobre dos de las tres opciones que dispone para
controlar el tipo de cambio y/o el movimiento de capitales,
ya que
siempre que se incluya la tercera opción se entra en
contradicción con alguna de las otras. Estas tres opciones se
definen
como:
1. Libre movilidad de capitales: no existen restricciones a la entrada o salida de capitales. Esto normalmente
se conoce como políticas aperturistas o librecambistas. En la práctica esto significa que cualquier residente
puede comprar divisas y sacarlas del país de manera libre (siempre que lo haga en los términos de la ley
vigente), o cualquier fondo de inversión puede entrar y salir sin ninguna restricción. Lo cual es muy peligro
por el reducido tamaño de nuestro mercado financiero.
2. Tipo de cambio fijo o administrado: esto hace referencia a que el gobierno o la autoridad monetaria
manejan la cotización del tipo de cambio (dólar), buscando mantener regulado su precio. Esto implica
vender reservas cuando sube, lo que depende del nivel de reservas (poder de fuego), donde particularmente
con respecto a esto último, considero importante analizar si la tasa de demanda después de cada
intervención decrece o se ralentiza. Y comprar cuando baja, en estos esquemas el tipo de cambio es un
objetivo y no una variable.
3. Política monetaria autónoma: supone modelos en los que el banco central puede determinar la cantidad
de dinero de la economía (al menos, la Base Monetaria) a través de distintas políticas. En estos modelos la
autoridad monetaria tiene la potestad de mover la cantidad de dinero a gusto acorde a los objetivos de
política monetaria trazados. En otras palabras controlar la cantidad de moneda (base monetaria) y la tasa
de interés.
A nuestro entender los principales factores condicionantes al momento de definir qué lado del triángulo
vamos a tomar (involucra controlar dos puntos vértices y dejar libre el tercero), depende de cuestiones de
soberanía monetaria y financiera y de los resultados de la balanza de pagos, mas puntualmente en tener
balanzas comerciales positivas y crecientes.
b) Esquemas de política monetaria en cada lado del trilema:
Lado A. Tipo de cambio fijo y política monetaria autónoma, (se abandona la posibilidad de controlar el
8
ingreso o salida del capital): Busca sostener un tipo de cambio (sin perder reservas), pero sólo mediante
restricciones en la compra y venta de divisas y controles sobre los flujos de capital (como durante los años
2011-2015 en Argentina y en el gobierno actual o en la China de hoy).
Lado B, Libre movimiento de capitales y política monetaria autónoma, (queda fuera la posibilidad de un
tipo de cambio administrado): puede permitir la libre movilidad de capitales manteniendo la autonomía
monetaria, pero sólo a expensas de dejar que el tipo de cambio fluctúe (como Gran Bretaña o Canadá).
Lado C. Libre movimiento de capitales y tipo de cambio administrado, (queda fuera la posibilidad de tener
una política monetaria autónoma): Representa una política de apertura externa (libre entrada y salida del
capital), pero con control cambiario, es decir que ante presiones alcistas del tipo de cambio el banco central
vende reservas para contener la cotización del dólar, lo que implica un cambio en la base monetaria, (salen
pesos entran dólares), por lo tanto la imposibilidad de controlar esta. Un claro ejemplo de esta posición es
el modelo de convertibilidad que rigió en Argentina desde 1991 a 2001. Cuyo concepto era respaldar la
emisión monetaria con el ingreso de divisas de manera que cada peso estuviera respaldado por un dólar
aun a costa de perder reservas, anclando el crecimiento económico interno al ingreso de divisas,
desconociendo además la generación de dinero endógeno y la existencia de otros activos líquidos y canales
de comercialización.
Vale destacar como cierre de la teoría del trilema y buscando comparar la problemática Argentina en
relación al trilema, que existen casos de muy corto plazo donde la trinidad imposible puede realizarse. Pero
su aplicación es la excepción que confirma la regla y su sostenimiento tiene efectos muy dañinos para la
estabilidad y el crecimiento económico. Por ejemplo, (recurriendo a la bibliografía del curso), el caso de
China de fines de 2015, este país se encontraba en un proceso de normalización financiera por pedido del
FMI, de unificar su tipo de cambio, dado que tenía una cotización on-shore y una off-shore (mucho más
elevada). (Esquema que nosotros solo podemos intentar imitar por una visión de tipos de cambio múltiples
a o Diamand, por las restricciones de la OMC). Volviendo al caso China, la unificación cambiaria implicó una
fuerte suba del tipo de cambio y alimentó las expectativas devaluatorias generando un espiral en contra del
Yuan y a favor del dólar. Ante esta “corrida” el banco central chino decidió salir a vender reservas para parar
la escalada del Yuan. Esta política tuvo éxito en el corto plazo, pero a costas de reducir drásticamente la
cantidad de Yuanes que había en la economía, cada dólar que vendía el banco central eran 6 Yuanes menos
en circulación. Esto comenzó a desacelerar el crecimiento económico y el banco central tomó la
determinación de restituir esos Yuanes a la economía a través de un programa de compra de activos (la
autoridad monetaria compraba activos en el mercado, o sea: se llevaba papeles y ponía yuanes, es decir
aplicaba una política monetaria contractiva). Sin embargo, estos nuevos yuanes no fueron a activos locales
o actividad económica, sino que volvieron a fomentar la demanda de divisas, (como ocurrió en la Argentina,
en forma más grave aún dado que carece de una fuerte industria nacional). Nuevamente el banco central
chino, por intentar mantener el tipo de cambio, vendió reservas y luego compró títulos. Esto generó un
circuito vicioso que hizo perder al banco central chino miles de millones de dólares en reservas y lo obligó
a imponer estrictos controles cambiarios: se impuso un límite anual por persona a la compra dólares para
los habitantes del país. China hizo las tres cosas en tanto y cuanto pudo, cuando la sangría de reservas fue
alarmante, el gobierno necesariamente tuvo que entregar la libre movilidad de capitales.
c) Cómo funcionan las Metas de Inflación o Inflation Targeting:
En los esquemas de Libre movimiento de capitales y política monetaria autónoma, (quedando afuera la
posibilidad de un tipo de cambio administrado). Lado B del grafico del trilema se inscriben los programas de
Metas de Inflación (o Inflation Targeting). Sin embargo, debe tenerse presente que en estos modelos lo que
prima es la liberalización de la cuenta capital, es decir: la libre movilidad de capitales, mientras la política
monetaria autónoma, está centrada principalmente en mantener una meta de inflación (digamos del 10 %),
vía tasa de interés. Esto significa que el BC restringirá la liquidez cuando la inflación sea alta (mayor del 10
%), subiendo la tasa de interés (política monetaria contractiva de tasas de interés positivas) y la expandirá
cuando la inflación sea baja, bajando la tasa de interés (política monetaria expansiva, tasa de interés
negativa, mayor demanda de crédito, mayor consumo menos ahorro). Caso Argentina en el 46 con la
nacionalización de los depósitos durante el gobierno de Perón, o caso Japón por un fenómeno de alto
endeudamiento de las firmas nacionales.
El ejemplo clásico de Metas de inflación dado en clase es el de Australia, que creció utilizando metas de
inflación 28 años seguidos, (aunque favorecida por factores geopolíticos, y particularmente por bajas tasas
9
de interés de los préstamos internacionales en dólares). Es interesante que el trasfondo de esta teoría es
que el crecimiento genera inflación, por lo tanto si la tasa de crecimiento está por debajo de la meta,
también en una economía bien comportada lo estará la tasa de inflación. Por el contrario si la tasa de
crecimiento es muy alta, (fenómeno de recalentamiento de la economía), la inflación estará en un nivel alto,
o por encima de la meta de inflación. Sin embargo, cabe señalar que esta es una visión ortodoxa de
apalancamiento de la economía particularmente sobre la inversión, y la realidad es que la inversión es
independiente de la tasa de interés, pero no del precio de la divisa y en procesos inflacionarios en mercados
concentrados, se favorece el crecimiento de factores especulativos. Estos, no permiten que mayores tasas
de interés regulen la inflación (por el contrario genera competencia de tasas).
Pero volviendo al trilema, analizando el modelo durante el gobierno de Macri, podemos reconocer un
periodo donde el BCRA intentó trabajar con un esquema de metas de inflación. Pero donde la autoridad
monetaria no aplico una estricta política libre cambista, sino que la circunscribió en una política de bandas,
veamos entonces la diferencia:
Para la primera, necesariamente no hay administración del tipo de cambio, este debe fluctuar libremente
acorde a la entrada y salida de divisas, (permitida por la libre movilidad de capitales). A esta política se la
denomina “flotación limpia” o “flex cambiario” e indica que el tipo de cambio es libre, lo que lleva al BC a
no vender ni comprar dólares en el mercado, por lo que tampoco distorsiona la base monetaria (centrada
en controlar la inflación).
Sin embargo una política de bandas, supone la intervención del Banco central comprando divisas cuando el
valor del tipo de cambio toca la banda inferior y vendiendo divisas cuando toca la banda superior.
Analicemos entonces las fallas del modelo.
Primero, sobre el control de la tasa de interés, veamos el artículo “Nuevo esquema de política monetaria”3
del que tomamos el siguiente fragmento:
“Específicamente, el BCRA se compromete a no aumentar el nivel de la base monetaria hasta junio
de 2019. Esta meta implica una importante contracción monetaria, ya que la base monetaria ha
mostrado una expansión superior a 2% mensual en los últimos meses, mientras que ahora dejará
de aumentar. Adicionalmente, indicadores preliminares anticipan que la inflación de septiembre
será elevada, y en los meses siguientes todavía se verificará un traspaso a precios de la suba del tipo
de cambio de agosto. Por lo tanto, la base monetaria se estará contrayendo fuertemente en
términos reales en los próximos meses.
El agregado elegido es la base monetaria por ser el que está bajo mayor control directo del BCRA.
De esta manera, se robustece el compromiso con el cumplimiento de la meta monetaria. La base
monetaria objetivo se ajustará con la estacionalidad de los meses de diciembre y junio, cuando se
incrementa la demanda de dinero; no descontar estos factores resultaría en una contracción
monetaria excesiva”.
Como puede observarse la política monetaria elegida es la de control de agregados, esto implica que
contrariamente a una política de “Inflation Targeting”, estamos ante una tasa de interés determinada por
el mercado (endogenización de la tasa de interés).
Segundo, la creación de un sistema de bandas y una zona de no intervención, recurriendo al mismo artículo
del banco central encontramos su explicación:
“La meta monetaria se complementa con la definición de zonas de intervención y no intervención
cambiaria. La zona de no intervención se define inicialmente entre $34 y $44, se ajustará
diariamente a una tasa de 3% mensual hasta fin de año y se recalibrará al comienzo del año próximo.
El BCRA permitirá la libre flotación del peso dentro de esta zona, considerando que es un rango
adecuado de paridad cambiaria.
En el caso de que el tipo de cambio se encuentre por encima de la zona de no intervención, el BCRA
realizará ventas diarias de moneda extranjera por hasta 150 millones de dólares. Estas ventas no
serán esterilizadas, generando una contracción adicional de la base monetaria que tenderá a
corregir la depreciación excesiva.
En el caso de que el tipo de cambio se encuentre por debajo de la zona de no intervención, el BCRA
3
Anuncio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), del 26 de septiembre de 2018. Disponible en
http://www.bcra.gov.ar/Noticias/Nuevo-esquema-politica-monetaria.asp
10
podrá comprar moneda extranjera. Sólo ante esta señal de aumento de la demanda de dinero, la
autoridad monetaria puede decidir aumentar la base monetaria respaldada por el incremento de
reservas”.
Como puede observarse, ya no estamos frente a un esquema de “flotación limpia”, sino en uno que se
conoce como “flotación sucia”. Esquema que entra en contradicción con el objetivo de mantener estable la
base monetaria, dado que la compra o venta de divisas para mantener el tipo de cambio dentro de las
bandas, contrae expande respectivamente la base monetaria. Por lo tanto la política monetaria deja de ser
autónoma, esto implica un salto del trilema del lado B, (libre movimiento de capitales y política monetaria
autónoma, dejando fuera la posibilidad de un tipo de cambio administrado), al lado C.
3) Activos financieros
a) Explique el concepto de TIR y mencione los dos principales supuestos que tiene elcálculo de dicha
variable.
La “TIR” o Tasa Interna de Retorno, es la tasa de interés que mide la rentabilidad que genera un proyecto
o una inversión. En otras palabras, el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá esta. Y funciona
como una herramienta complementaria del “VAN” o Valor Actual Neto, que resulta de la sumatoria de
los flujos netos del proyecto, actualizados (“descontados”) a una tasa de corte, menos la inversión
inicial.
La tasa interna de retorno (TIR) se define como aquella tasa que descuenta el valor de los futuros
ingresos netos esperados igualándolos con el desembolso inicial de la inversión (matemáticamente, esta
definición es equivalente a decir que la TIR es aquella tasa que iguala el VAN a cero).
VAN = 0
La razón fundamental de la TIR es que trata de encontrar un valor particular, en términos relativos o
porcentaje, que resuma los méritos del proyecto. Dicho valor no depende de la tasa de interés que rige
en el mercado de capitales. Por eso se llama tasa interna de retorno, ya que es un valor interno o
inherente al proyecto y depende de los flujos de fondos del mismo.
Para explicarlo de manera más simple la TIR es el porcentaje que se obtiene (retorna) año tras año,
gracias a una inversión. Esto quiere decir, que si en el análisis de un proyecto se obtiene una TIR de 10%
anual, entonces por cada 100 pesos que fueron invertidos, se obtienen un ingreso de 10 pesos por cada
año.
En cuanto a las decisiones en base a la TIR, debido a que esta es una medida de rentabilidad relativa de
la inversión, la confrontamos con la tasa de interés que representa el costo de oportunidad del capital
“K” para saber si un proyecto debe ser elegible o no.
Siendo entonces “k” la tasa de descuento de flujos para el cálculo del VAN, los criterios de selección
serán los siguientes:
Si la TIR>k, se acepta el proyecto de inversión. Porque la tasa de rendimiento interno que obtendremos
será superior a la tasa mínima de rentabilidad que exige la inversión.
Si la TIR = k, se presentaría una situación similar a la que se produce cuando el VAN es igual a cero. Por
lo general se propone un análisis de las alternativas, por ejemplo se podría llevar a cabo la inversión en
caso de que se mejore la posición competitiva de la empresa y que no existan alternativas más
favorables.
Si la TIR < k, se debe rechazar el proyecto, ya que no se está alcanzando la rentabilidad mínima que le
pedimos a la inversión.
Supuestos de la TIR:
Debe considerarse que habrá una TIR para cada precio del activo. Y cuando su precio suba, su TIR bajará
(y viceversa).
Tenencia a maturity y reinversión de la TIR:
El yield to maturity es el valor presente de los pagos de cupones más el principal al vencimiento. Es decir
11
considera los pagos por cupón de un Bono, más la ganancia de capital o pérdida que el inversionista
puede tener por mantener este bono hasta el vencimiento. También considera el periodo del flujo de
caja. Toma en cuenta además intereses sobre intereses pero considerando que la re inversión es a una
tasa igual que la del yield to maturity. Esto quiere decir que si el retorno es 10 %, los intereses recibidos
por cupones también son invertidos a esa misma tasa de interés.
Reinversión de la TIR: en línea con lo anterior, es importante tener en cuenta es que la TIR no mide la
rentabilidad del proyecto, (dado que no calcula la capitalización de los FF), salvo que se reinviertan los
FF a la misma TIR, algo muy difícil que suceda.
Finalmente en cuanto a los inconvenientes por la falta de reinversión de los flujos (por ejemplo
colocados a la tasa del costo de capital de la empresa). O, también por la existencia de varios flujos
negativos. Esto se soluciona con la TIR modificada.
b) ¿Qué es la “duration” de un bono y por qué es importante?
La Duration (duración de un bono): es una medida de la vida promedio ponderada del bono, e indica el
tiempo que tarda en recuperarse la inversión, teniendo en cuenta el valor tiempo del dinero e incluyendo
el rendimiento que habríamos obtenido si hubiésemos invertido el dinero en un activo con un riesgo similar.
Su importancia estriba en dos aspectos: por un lado si bien todo bono tiene un vencimiento, que es la fecha
en la que al tenedor del bono se le devuelve el principal. Resulta que el vencimiento es una medida
apropiada de la vida de un bono cupón cero, pero es ambigua para bonos con amortizaciones parciales. Por
el otro, cuanto más alejado sea ese vencimiento es decir, cuanto mayor sea la vida que le resta al bono,
mayor será el impacto potencial sobre el precio por una variación en los tipos de interés, (por inflación o
costo de oportunidad, por ejemplo por bonos de mayor renta). Por lo tanto a mayor plazo mayor riesgo. La
Duration entonces es una forma de medir este impacto, ya que representa entonces el tiempo en que, “en
promedio”, el tenedor del bono recupera su inversión en términos de valor presente, esto permite
comparar este valor con otras inversiones en relación a las perspectivas del mercado. Teniendo en cuenta
que la tasa de interés es “el costo de oportunidad del tiempo”.
c) ¿Qué tipo de información podemos extraer de un balance? Mencione los 3 principales
cuadros de información y resúmalos muy brevemente.
El estudio de los principales cuadros de información, balances o estados contables de una empresa, llamado
también análisis fundamental, nos permite ver el estado patrimonial, operativo y financiero de una
empresa. Es decir si la empresa gana o pierde dinero, ya sea como resultado de su actividad principal, como
también de otras actividades como las financieras.
El Análisis Fundamental se basa entonces en el estudio de las variables clave de una empresa: rentabilidad,
crecimiento, aumento de los beneficios en el tiempo, riesgo de la inversión, son alguna de ellas. Es
importante aclarar que la valuación de una empresa o de sus acciones es un ejercicio teórico que intenta
determinar un “valor justo”. Pero este valor no debe confundirse con el precio de mercado, el cual
incorpora, además de los elementos objetivos, factores de tipo subjetivo que guían las decisiones de los
inversores. Tampoco se relaciona con el pago de dividendos de una empresa (Pay off).
También pueden figurar como estado consolidado de situación. Las presentaciones suelen estar dadas por
grado de liquidez de los activos y por grado de exigencia los pasivos y orden de antigüedad, plazo de
vencimiento o su grado de certidumbre.
Estos cuadros o Estados Contables, exponen la situación económica y financiera de una empresa a una fecha
específica (por ejemplo, a fin de año) denominado Ejercicio Económico. En este sentido, podemos destacar
tres cuadros de información o estados contables básicos:
C1) El Estado de Resultados (ER)
C2) El Estado de Situación Patrimonial (ESP),
C3) El “Cash Flow” o Estado de Origen y Aplicaciones de Fondos
Análisis:
C1) El Estado de Resultados (ER), o Balance Shit: representa el cálculo de pérdidas y ganancias de la
empresa durante un cierto período de tiempo que, en general, es de un año o un trimestre. El ER no refleja
exactamente los ingresos y egresos de efectivo de la empresa durante el ejercicio, debido al criterio de
12
devengado (que registra los ingresos o egresos del período en que se originó el derecho o la obligación,
independientemente de que se hayan cobrado o pagado).
Esquema básico del Estado de Resultados:
Ventas (-) Costo de Mercaderías Vendidas (CMV)= Utilidad Bruta
(-) Gastos de Administración (-) Gastos de Comercialización (-) Otros gastos
= Resultado operativo
(-) Intereses (+/–) Ingresos Extraordinarios = Resultado antes de impuestos
(-) Impuestos = Resultado Neto del Período
En resumen el estado de resultado nos va a mostrar en un determinado trimestre semestre o año cómo le
fue a la empresa, cuánto vendió que costó tuvo cuánto pagó por ejemplo de salarios en publicidad y cuánta
plata le quedó al final. Es decir el estado de resultado nos va a dar el flujo entre lo que vendió y lo que gastó
que menos impuestos no deja el resultado neto.
Lo que vamos a ver ese resultado operativo de la empresa es decir si la empresa gana o pierde plata
resultado de su actividad principal
Está diferenciación es importante porque después de este resultado operativo se analizan otros estados por
ejemplo el de inversiones financieras
Puede darse que la empresa tengo un estado operativo negativo, por ejemplo menos 100 pero
financieramente obtuvo un resultado financiero positivo de más 150 por lo tanto tendría un beneficio real
de 50.
Cuando buscamos en Molinos Río de la Plata, el estado de resultado figuraba como estado consolidado de
resultado integral.
El análisis del ingreso por ventas y por prestación de servicios, nos dará un total menos los costos nos va a
dar la ganancia bruta. Es una instancia previa al resultado operativo, ya que todavía falta descontar los
gastos (administración y otros gastos para obtener el resultado operativo) y después de esto le sumamos o
restamos el resultado financiero. Positivo por ejemplo por inversiones financieras o negativo por el pago
de una deuda.
El resultado es el estado de resultado y descontando impuestos tenemos el neto.
C2) El Estado de Situación Patrimonial (ESP): es el que se conoce como el “Balance” de la empresa. También
puede figurar como estado consolidado de situación financiera. El ESP se divide en tres grandes rubros:
Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. Los dos primeros a su vez se dividen en corrientes (de obtención o
exigencia menor a un año) y no corriente (Ídem pero para plazos mayores a un año). Por lo tanto tendremos:
Activo Total = Activo Corriente + Activo No Corriente
Pasivo Total = Pasivo Corriente + Pasivo No Corriente
La diferencia entre el Activo y el Pasivo es el Patrimonio Neto, de forma que:
(Act. Corriente + Act. No Corriente) – (Pasivo Corriente + Pasivo No Corriente) = PN
El este estado de situación patrimonial nos permite averiguar si una empresa está endeudada o no.
Índices:
Los índices nos permiten mediante una división entre datos del estado de situación, determinar por ejemplo
el grado de liquidez o solvencia que tiene una empresa. Nos revela por ejemplo cuánto tiene la empresa en
recursos líquidos para hacer frente a las deudas de corto plazo.
Índice de Liquidez:
Liquidez = Activo Corriente / Pasivo Corriente
Este índice muestra cuántos pesos de activos de rápida realización tiene la empresa por cada peso de deuda
de corto plazo.
Índice de Solvencia, calculado como:
Índice de Solvencia= Activo Total /Pasivo Total
¿Cuánto se obtendría si la empresa quebrara y se vendieran todos sus activos para cancelar los pasivos?
Como el activo corriente incluye los bienes de cambio (mercaderías), que en una situación de urgencia
pueden ser más difíciles de vender al precio de mercado, o presentar un plazo de realización más largo que
el efectivo u otros activos financieros, existe un índice que excluye del activo corriente el valor de los bienes
de cambio. Este índice se conoce como Liquidez Seca o, Liquidez Ácida o Prueba Ácida:
Liquidez Ácida = (Activo Corriente - Bienes de Cambio) / Pasivo Corriente
13
También podemos ver el índice de apalancamiento esto quiere decir cuánto de esos activos son patrimonio
y cuánto de sus activos son deudas. La relación nos da el grado apalancamiento.
Técnicamente, el Grado de Apalancamiento mide la relación existente entre el pasivo de una empresa y sus
recursos propios, de manera que cuanto más alto sea este Grado de Apalancamiento, conllevará un mayor
riesgo. En otras palabras, con un alto Grado de Apalancamiento podríamos obtener muchas ganancias o
muchas pérdidas.
Por ejemplo en el caso analizado de “Molinos Río de la Plata”, sus activos sumaban alrededor de 15.000
(millones de pesos) y el endeudamiento o pasivo sumaban aproximadamente 33.000, esto quiere decir que
la empresa está 2,2 veces apalancada.
También se puede sacar contra del estado de resultado cuánto tienden a cobrar las ventas (por ejemplo
contado, 15 días etc.) y si se están apalancando con los proveedores o no. Es decir si pagan en forma diferida
(60, 90 o más días). Por ejemplo si hacemos el análisis de mercado libre vemos que el negocio no es vender
productos y servicios es un negocio netamente financiero. Esto nos lleva a tener en cuenta a qué se dedica
la empresa, sí es una empresa financiera o como Mercado Libre su estructura es básicamente financiera, es
natural y lógico que tenga un fuerte apalancamiento sin que esto se considere una debilidad.
C3) El Estado de Origen y Aplicaciones de Fondos: también conocido como Estado de Flujo de Efectivo o
Cash Flow, muestra los movimientos de dinero que realizó la empresa durante el ejercicio, es decir, cuáles
fueron las fuentes de ingreso de dinero y cuáles los usos. La línea final muestra la variación del efectivo o
de caja de la empresa.
El cash flow, en definitiva es el resultado de caja lo que realmente queda en efectivo en caja después de un
ejercicio. Por ejemplo Molinos tenía una ganancia antes de impuestos de $3712 millones. Pero los flujos de
efectivos, los pagos a cuenta y todos los demás gastos, terminaron reduciendo un disponible de caja de
aproximadamente $ 300 millones.
En resumen lo que tenemos que ver es el estado de resultado para saber si gano dinero, la situación
patrimonial y el cash flow para ver en términos efectivo cuánto es el dinero que tiene en caja.
Entonces por ejemplo una empresa para saber si tiene solvencia para hacer frente a una deuda hay que
fijarse el cash flow y como segunda opción los activos corrientes porque podría tener por ejemplo bonos
del tesoro.
Bibliografía:
Chesnais, F. (2003b). La teoría del régimen de acumulación financiarizado: contenido, alcance e
interrogantes. Revista de Economía Crítica, 1, 37-72
Chesnais, F. (1996). La mondialisation du capital. París: Syros.
Chesnais Francois “Compilación”. MUNDIALIZACION FINANCIERA GENESIS COSTO Y DESAFIOS. Disponible
en Bibliografía Economía financiera - 2C 2021
Duménil, G., & Levy, D. (2004). Capital resurgent: Roots of the neoliberal revolution. Cambridge: Harvard
University Press.
Epstein, G. (2005). Introduction. En G. Epstein (ed.), Financialization and the world economy (pp. 3-16).
Cheltenham: Edward Elgar.
Foucault, M. (2009). Nacimiento de la biopolítica: curso del Collège de France (1978-1979) (Vol. 283).
Ediciones Akal.
Foster, J. B., & Magdoff, F. (2009). The great financial crisis. Causes and consecuences. Nueva York: Monthly
Review Press.
Husson, M. (2008a). La finance et l’économie réelle, disponible en http://hussonet.free.fr/ (consultada el
10/12/2009).
Keynes, J. M. (1976). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, 1936. México DF: Fondo de
Cultura Económica.
Kregel, J. (2006). Estabilidad financiera internacional, flujos de capital y Transferencias netas hacia los países
en desarrollo. En publicación: Reforma financiera en América Latina. Eugenia Corre y Alicia Girón. CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina.2006.ISBN:987-1183-42-9.
Disponible en la web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/ libros/edición/correa/kregel.pdf
Krippner, G. R. (2005). The financialization of the American economy. Socio-Economic Review, 3(2), 173208.
14
López Álvarez, P. (2012). Biopolítica, liberalismo y neoliberalismo: acción política y gestión de la vida en el
último Foucault. Ene, 16, 01.
Medialdea, B. (2009). Subdesarrollo, capital extranjero y financiarización. La trampa financiera de la
economía brasileña (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid). Disponible en http://eprints.ucm.
es/10632/1/T31749.pdf (consultada el 03/12/2012).
Messner, D. (1999). La transformación del Estado y de la política en el proceso de globalización, en Revista
Nueva Sociedad, No. 163, Caracas 1999.
Panitch, L., & Gindin, S. (2004). Capitalismo global e imperio norteamericano. Socialist register.
Serfati, C. (2000). Globalised finance-dominated accumulation regime and sustainable development.
International Journal of Sustainable Development, 3(1), 40-62.
Stockhammer, E. (2009). The finance-dominated accumulation regime, income distribution and the present
crisis. Papeles de Europa, 19, 58-81.
15
Descargar