Subido por Rafael troyano cardenas

comunicacion cuestionario y plantilla correctora orden 512-21-1

Anuncio
Este documento es una copia del
original firmado, en la que se ha
suprimido el acceso a datos
personales protegidos
COMUNICACIÓN DE CUESTIONARIO OBJETO DEL PRIMER EJERCICIO DEL PROCESO
SELECTIVO Y PLANTILLA CORRECTORA.
Tribunal Calificador de las pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización
de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional
de Educador (Grupo III, Nivel 6, Área C) de la Comunidad de Madrid, convocadas mediante
Orden 512/2021, de 25 de octubre (BOCM de 17 de noviembre), de la Consejería de
Economía, Hacienda y Empleo, modificada por Orden 763/2021 de 27 de diciembre (BOCM
de 18 de enero de 2022) y por Orden 264/2022, de 14 de febrero (BOCM de 24 de febrero) y
cuyo número de plazas fue objeto de ampliación por Orden 794/2022, de 25 de abril (BOCM
de 9 de mayo), todo de la citada Consejería.
Por parte del Tribunal Calificador designado por RESOLUCIÓN de 23 de marzo de 2023, de la
Dirección General de Función Pública (B.O.C.M. de 4 de abril), se comunica a esa Dirección
General, como anexos al presente escrito, el cuestionario objeto del primer ejercicio del proceso
selectivo y su correspondiente plantilla correctora para que se proceda a darle la adecuada
publicidad a través de los medios previstos en las bases.
La plantilla tiene carácter provisional y los aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días
hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación, para formular alegaciones o dirigir
reclamaciones al Tribunal Calificador sobre el contenido de la prueba y/o la plantilla correctora.
La presentación de los escritos de alegaciones o reclamaciones se ajustará a lo establecido en el
Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de
relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de Madrid del
personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos, debiendo hacer constar como
destinatario de aquéllos lo siguiente:
“Tribunal Calificador de las pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de
empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de
Educador (Grupo III, Nivel 6, Área C) de la Comunidad de Madrid”
Dirección General de la Función Pública
Subdirección General de Planificación de Efectivos y Selección
En Madrid, a fecha de la firma
El/la Secretario/a del Tribunal
Dirección General de Función Pública
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
EXAMEN A
1- De acuerdo con el artículo 39.4 de la Constitución Española, los niños gozarán de la
protección prevista en:
a)
b)
c)
d)
Acuerdos internacionales que velan por sus derechos.
Acuerdos estatales que velan por sus derechos.
Acuerdos comunitarios que velan por sus derechos.
Acuerdos europeos que velan por sus derechos.
2- Todos los españoles, con respecto al idioma oficial del estado:
a)
b)
c)
d)
Tienen el deber y el derecho a conocerlo.
Tienen el deber de conocerlo.
Tienen el deber y el derecho de usarlo.
Tienen el deber de conocerlo y el derecho de usarlo.
3- De acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Española, ¿puede limitarse el derecho a
la entrada y salida de territorio español por motivos ideológicos a los ciudadanos
españoles?
a)
b)
c)
d)
No, a tenor del artículo 21 de la Constitución.
Sí, a tenor del artículo 20 de la Constitución.
No, a tenor del artículo 19 de la Constitución.
Sí, a tenor del artículo 23 de la Constitución.
4- Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados:
a)
b)
c)
d)
Por un periodo de cinco años y se renovará por terceras partes cada tres.
Por un periodo de nueve años y se renovará por terceras partes cada tres.
Por un periodo de diez años y se renovará por cuartas partes cada tres.
Por un periodo de nueve años y se renovará por cuartas partes cada tres.
5- El Presidente/a de la Comunidad de Madrid según el Estatuto de Autonomía (señale la
respuesta correcta):
a) Ostenta la suprema representación de la Comunidad Autónoma y la extraordinaria
del Estado en la misma.
b) Preside y dirige la actividad del Gobierno, designa y separa a los Vicepresidentes y
Consejeros y coordina la Administración.
c) El Presidente no podrá delegar funciones ejecutivas y de representación propias en
los Vicepresidentes y demás miembros del Gobierno.
d) El Presidente no es políticamente responsable ante la Asamblea.
6- Las competencias exclusivas de la Comunidad de Madrid vienen reguladas en que
artículo del Estatuto de Autonomía:
a)
b)
c)
d)
27
25
26
31
7- La Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de
las Administraciones Públicas, establece que será requisito necesario para autorizar la
compatibilidad de actividades públicas el que la cantidad total percibida por ambos
puestos o actividades:
a) No supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para
el cargo de Subsecretario.
b) No supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para
el cargo de Director General.
c) No supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para
el cargo de Subdirector General.
d) No supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para
los cargos superiores.
8- Señale la respuesta INCORRECTA. Según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público, los empleados públicos pueden ejercer de forma individual su
derecho a:
a)
b)
c)
d)
La negociación colectiva.
La inamovilidad en la condición de funcionario de carrera.
Libre asociación profesional.
Las prestaciones de la Seguridad Social correspondientes al régimen que les sea de
aplicación.
9- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres,
establece que los planes de igualdad contendrán un conjunto ordenado de medidas
evaluables dirigidas a remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad
efectiva de mujeres y hombres. Con carácter previo se elaborará un diagnóstico
negociado, en su caso, con la representación legal de las personas trabajadoras, que
contendrá al menos las siguientes materias:
a)
b)
c)
d)
Proceso de selección y contratación.
Clasificación profesional.
Formación.
Todas son correctas.
10- Según el artículo 29 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica
del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de enjuiciamiento civil, el
aislamiento provisional de un menor, se producirá:
a)
b)
c)
d)
Por tiempo indefinido.
No podrá exceder de 3 horas consecutivas.
Podrá exceder de 3 horas, siempre que el menor pueda descansar.
Solamente puede producirse durante un máximo de 24 horas.
11- La Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la
Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, establece que la Comunidad de
Madrid adoptará medidas específicas dirigidas a la sensibilización, prevención,
detección precoz, protección y reparación del daño en relación con la violencia ejercida
sobre los niños, particularmente en lo que se refiere a los ámbitos:
a) Familiar, educativo, sanitario, del sistema de protección y judicial.
b) Familiar, educativo, sanitario, del sistema de protección, deportivo y de ocio, policial
y judicial.
c) Familiar, educativo, sanitario, policial y judicial.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
12- La guarda voluntaria de un menor tendrá la siguiente duración:
a)
b)
c)
d)
Una duración máxima de dos años.
Una duración máxima de un año.
Una duración máxima de dos años y, excepcionalmente, podrá prorrogarse.
Una duración máxima de un año y, excepcionalmente, podrá prorrogarse.
13- Para los autores Oliva y Palacios, los educadores deben mantener la colaboración de las
familias a lo largo de toda la vida escolar de sus hijos mediante las siguientes actividades:
a)
b)
c)
d)
Fomentar la participación en las escuelas de padres y madres.
Animarles a formar parte del AMPA.
Fomentar su participación en actividades escolares o extraescolares.
Todas son correctas.
14- En relación a la fundamentación Psicológica del principio de globalización en la
Educación Infantil, ¿a qué se está refiriendo Claparède, cuando habla de “percepciones
sincréticas” en el niño:
a) Formas de pensamiento global, que no sabe descomponer el objeto o las situaciones
en propiedades, en diversas circunstancias.
b) Formas de pensamiento basado en conocimiento compartimentados.
c) Una visión inicial del mundo en que se destaca lo particular por encima de lo general.
d) Un modo de pensamiento analítico.
15- ¿Cuál es la normativa en la que se establecen los requisitos mínimos de los centros que
imparten el primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid?
a) Decreto 18/2008 de 6 de marzo.
b) Decreto 26/2019 de 5 de abril.
c) Decreto 15/2019 de 9 de abril.
d) Decreto 18/2018 de 9 de abril.
16- Entre las funciones del Presidente de la Comisión de Protección a la Infancia y a la
Adolescencia está:
a) Llevar los registros que están establecidos en la legislación vigente.
b) Custodiar los expedientes.
c) Elevar a los juzgados competentes las propuestas de acogimiento familiar y
adopciones de menores tutelados.
d) Recibir la información periódica sobre la actividad de la Comisión.
17- ¿En qué casos la entidad pública de protección de menores de la Comunidad de Madrid
asumirá la guarda de un niño?
a) A solicitud de los padres o tutores del niño, cuando por circunstancias graves y
transitorias debidamente acreditadas no puedan cuidarle.
b) Cuando así lo acuerde la autoridad judicial en los casos en los que legalmente
proceda.
c) Con carácter provisional, en cumplimiento de la obligación de atención inmediata
en casos de urgencia.
d) Todas las respuestas son correctas.
18- Los centros de protección de menores forman parte de una red de centros planificada,
supervisada y coordinada por:
a) La Dirección General de Infancia y Menores de la Comunidad de Madrid.
b) La Dirección General de Infancia y Familia.
c) La Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.
d) La Dirección General de Familia y Menores de la Comunidad de Madrid.
19- El articulo 11 de la Ley Orgánica 4/2023, de Derechos, Garantias y Protección Integral
de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, trata del derecho del niño
a ser informado, oído y escuchado, señala qué respuesta pertenece a este articulo:
a) No se garantizará que el niño, pueda ejercer este derecho, en los casos en los que lo
desee, por sí mismo o asistido de sus padres, tutores, guardadores o persona
designada para que lo represente de acuerdo con lo dispuesto en la Ley.
b) La Comunidad de Madrid garantizará, en el ámbito de sus competencias, el derecho
del niño a ser oído y escuchado en todas aquellas cuestiones que le afecten en el
ámbito personal, familiar, social e institucional.
c) La Comunidad de Madrid favorecerá la libre expresión de ideas y opiniones de los
niños.
d) Comunidad de Madrid respetará en sus actuaciones el derecho de los niños a la
libertad de conciencia.
20- Según Piaget, el artificialismo es:
a) La inclinación a concebir los hechos de la naturaleza como productos de la acción
humana.
b) La tendencia a extender los rasgos de vida humana a objetos o hechos físicos.
c) La incapacidad que tiene el niño de invertir un proceso.
d) La fuerte tendencia del niño de asimilar la realidad al propio punto de vista
21- Señale la respuesta INCORRECTA. Según Ana María Sánchez Sánchez y María Belén
García Sánchez, Profesoras de la Universidad de Málaga:
a) El desarrollo motor sigue dos leyes:
a. La ley céfalo caudal.
b. La ley próximo distal.
b) La ley céfalo caudal implica un proceso que va desde la cabeza hasta las
extremidades inferiores.
c) La ley próximo distal establece que el progreso opera desde la periferia hacia el
centro.
d) La ley próximo distal establece que las zonas más cercanas al eje del cuerpo se
desarrollan antes que las más alejadas.
22- Piaget consideraba la adquisición de la noción de conservación como el logro más
importante:
a)
b)
c)
d)
Del período sensoriomotor.
Del período preoperatorio.
De las operaciones concretas.
De las operaciones formales.
23- Señale la respuesta INCORRECTA. Jesús Palacios (2008), reconocido psicólogo, analiza
en diversos estudios las consecuencias evolutivas que tienen los diferentes estilos
educativos de los padres en el desarrollo de los hijos y obtiene los siguientes resultados:
a) Los hijos de padres democráticos obtienen los mejores resultados destacando por
su competencia social, habilidades sociales, alta autoestima, gran autocontrol y su
capacidad de recibir recompensas a largo plazo y saber esperar el esfuerzo.
b) Los hijos de padres permisivos tienen baja autoestima y dificultades para controlar
sus impulsos, para relacionarse con sus compañeros. Muestran baja competencia
social, poca motivación e inmadurez.
c) Los hijos de padres autoritarios muestran bastantes problemas en su desarrollo:
baja autoestima, escasa competencia social, agresividad e impulsividad con sus
iguales; sólo aceptan recompensas a corto plazo, pues no son capaces de diferir el
refuerzo.
d) Los hijos de padres indiferentes/negligentes tienen una pobre autoestima, baja
competencia social, poco control de los impulsos, no respetan las normas, tienen
inestabilidad emocional y muchos problemas de conducta con los iguales.
24- Según Diana Braumrind, conocida por su investigación pionera sobre los estilos
parentales; en el estilo educativo permisivo:
a)
b)
c)
d)
No se proporciona a los niños apoyo emocional y el nivel de control es bajo.
No se crea un entorno afectivo adecuado.
El nivel de afecto es alto y el nivel de control es bajo.
El nivel de afecto es alto y el nivel de control es alto.
25- Según Max-Neef, los satisfactores que satisfacen varias necesidades a la vez, se
denominan:
a)
b)
c)
d)
Pseudosatisfactores.
Polisatisfactores.
Axiológicos
Sinérgicos.
26- La clasificación de los juegos basada en el acatamiento de las reglas fue realizada por:
a)
b)
c)
d)
Jean Chateau.
Jean Piaget.
M. Gutiérrez Delgado.
K. Bühler.
27- Un juego de ejercicio se caracteriza por:
a) Hacer deporte.
b) Ayudar a desarrollar las capacidades físicas; incluyendo las habilidades de
manipulación y control del propio cuerpo.
c) Desarrollar las habilidades de precisión, atención y paciencia.
d) Favorecer las habilidades sociales.
28- Señale la respuesta INCORRECTA. Para Erich Weber, las funciones del tiempo libre son:
a) Función de regeneración.
b) Función de compensación.
c) Función agonística.
d) Función de ideación.
29- El “síndrome de acomodación del abuso sexual infantil” incluye varias fases. Señala la
fase que NO corresponde a este síndrome:
a)
b)
c)
d)
Impotencia.
Revelación espontánea o forzada
Retractación.
Retroalimentación de los hechos.
30- Según López F (1.995), las necesidades básicas que todo menor debe tener satisfechas
para garantizar un desarrollo sano son: necesidades físicas, emocionales, sociales, cognitivas
y…
a)
b)
c)
d)
De seguridad (dentro y fuera del hogar).
Contextuales.
Económicas.
Lúdicas.
31- Los centros de escolarización preferente forman parte de un proyecto educativo
establecido por la Comunidad de Madrid y representan una oferta educativa dirigida a
alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a:
a) Discapacidad psicomotriz, Discapacidad conductual y Trastornos del aprendizaje.
b) Discapacidad Auditiva, Discapacidad visual y Discapacidad Motora.
c) Problemas de adaptación, problemas afectivo sociales y problemas en el desarrollo
intelectual.
d) Discapacidad Auditiva, Discapacidad Motora y Trastornos Generalizados del
Desarrollo.
32- El aprendizaje corporativo es:
a) Consiste en trabajar por separado para alcanzar objetivos comunes.
b) Emplear el tiempo para beneficio de uno mismo.
c) Es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que el menor trabaja para
maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.
d) Un aprendizaje carente de motivación.
33- Señale la técnica grupal a la que pertenece la siguiente afirmación: “El gran grupo se
divide en grupos de seis personas que analizan durante seis minutos un tema. Después se
hace una puesta en común. Es posible repetirlo varias veces”.
a)
b)
c)
d)
Discusión dirigida.
El Foro.
Mesa redonda.
Philips 6/6.
34- Según Sánchez Hernández, M. y López Fernández, M. (2005) el “efecto Pigmalión”
requiere de una serie de aspectos:
a) La suerte, la autoconfianza y la profecía.
b) Creer firmemente en un hecho, tener la expectativa de que se va a cumplir y
acompañar con mensajes que animen su consecución.
c) Expectativas realistas, un rito de iniciación del proceso y el desarrollo de un
autoconcepto positivo en el niño/a.
d) El rol que desempeñe en un grupo, recibir mensajes positivos de un adulto y
visualizar el objetivo final.
35- Según Monjas Casares el aprendizaje de las Habilidades Sociales en niños y adolescentes,
se da principalmente a través de los siguientes mecanismos:
a)
b)
c)
d)
Aprendizajes por observación o modelado.
Aprendizaje verbal o instruccional.
Aprendizaje indirecto.
Las respuestas a) y b) son correctas.
36- En términos generales, el conjunto de estrategias de conducta y capacidades que nos
permiten interactuar y relacionarnos con los demás de una forma efectiva, positiva y
satisfactoria, se denominan:
a)
b)
c)
d)
Diferencias sociales.
Habilidades sociales.
Comportamientos sociales.
Todas son correctas.
37- Según los autores Corral, A. y Pardo, P. las relaciones que establecen los niños entre sí
afectan al desarrollo de las capacidades sociales y estas capacidades:
a)
b)
c)
d)
Proporcionan oportunidades para el aprendizaje de destrezas sociales.
Fomentan un sentimiento de pertenencia al grupo.
Facilitan las comparaciones de tipo social.
Todas son correctas.
38- Según las instrucciones de la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Especial
para el curso 2022-2023, el aula en el primer ciclo de educación infantil:
a) El aula ha de contar con espacios para el juego, la alimentación y el descanso.
b) Las aulas de 1-2 años debe contar con zonas de aprendizaje tales como zonas de
gateo y primeros desplazamientos.
c) La zona de aseo no puede ser compartida entre dos o más aulas.
d) Todas son correctas.
39- La literatura infantil, según Juan Cervera, se define como:
a) Una obra estética destinada al público infantil.
b) Una adaptación de las creaciones adultas a la capacidad limitada de los niños y niñas.
c) Toda creación que tiene como vehículo la palabra, con un toque artístico o creativo,
y por destinatario a un público infantil.
d) Letras creadas específicamente para los niños/as
40- Según Sara Cone Bryant, las cualidades más apreciadas por el alumnado en los cuentos
son:
a)
b)
c)
d)
El lenguaje oral, la estructura secuencial y las formas lingüísticas.
Rapidez de acción, la sencillez teñida de misterio y el elemento reiterativo.
El entretenimiento, la estructura lineal y la memorización.
Motivadoras y secuenciadas causa-efecto.
41- Señala la respuesta correcta en relación a la nutrición del niño desde el nacimiento hasta
los seis años:
a)
b)
c)
d)
En los niños la carencia de hierro reduce la capacidad de aprendizaje.
La carencia de vitamina A es una de las principales causas de sordera infantil.
Los niños necesitan en proporción menos energía que los adultos.
El crecimiento postnatal alcanza su máxima rapidez los primeros 6 meses de vida.
42- Entre los conocimientos, destrezas y actitudes a adquirir en el primer ciclo de Educación
Infantil se encuentran:
a) Cuidar el cuerpo y adquirir hábitos de cuidado personal que ayuden a mantener
una adecuada salud física y mental.
b) Habilidades elementales para el reconocimiento del malestar físico.
c) Estrategias para la identificación y adquisición de prácticas que favorecen un estilo
de vida saludable.
d) Todas son correctas.
43- Según el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) en su traducción
oficial de las Guías del European Resuscitation Council 2021, el algoritmo correcto de soporte
vital básico es el siguiente:
a) Persona inconsciente con respiración ausente o anormal, llamada al 112, 30
compresiones torácicas, 2 ventilaciones de rescate, RCP 30:2, esperar que llegue el
servicio sanitario.
b) Persona inconsciente con respiración ausente o anormal, 30 compresiones
torácicas, 2 ventilaciones de rescate, comprobación de constantes vitales, llamada
al 112, RCP 30:2, esperar que llegue el servicio sanitario.
c) Persona consciente con respiración ausente o anormal, llamada al 112, 30
compresiones torácicas, 2 ventilaciones de rescate, RCP 30:2, esperar que llegue el
servicio sanitario.
d) Persona inconsciente con respiración ausente o anormal, llamada al 112, 15
compresiones torácicas, 2 ventilaciones de rescate, RCP 15:2, esperar que llegue el
servicio sanitario.
44- En las disposiciones generales del Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se
aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias
dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, aparece el
concepto de autoprotección como:
a) El sistema de acciones y medidas encaminadas a prevenir y controlar los riesgos
sobre las personas y los bienes, a dar respuesta adecuada a las posibles situaciones
de emergencia y a garantizar la integración de estas actuaciones con el sistema
público de protección civil.
b) La protección de sí mismo.
c) Prevención, control de riesgos, así como acciones y medidas a adoptar con objeto
de garantizar la protección de los ciudadanos, los bienes y el medio ambiente.
d) La identificación y evaluación de los riesgos, las acciones y medidas necesarias para
la prevención y control de riesgos, así como las medidas de protección y otras
actuaciones a adoptar en caso de emergencia.
45- Señala la respuesta correcta:
a) La Consejería de Integración Social ejercerá a través de la Comisión de Tutela del
Menor, la tutela de menores que se encuentren en situación de desamparo.
b) La Comunidad de Madrid ejercerá la guarda de menores en los términos
establecidos en el Código Civil.
c) El Estado español ejercerá a través de la Comunidad de Madrid, la tutela y la guarda
de menores.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
46- Entre las funciones de la Comisión de Apoyo Familiar, están:
a) Elaborar cada cinco años estudios de factores de riesgo y de protección.
b) Facilitar la coordinación de las actuaciones que se puedan derivar de los Proyectos
de Apoyo Familiar y que afecten a distintos profesionales y servicios, de manera que
se puedan llevar a efecto las actividades formuladas en dichos Proyectos.
c) Orientar y asesorar la elaboración y revisión de los Proyectos de Apoyo Familiar.
d) Las respuestas b) y c) son correctas.
47- ¿Cuál de las siguientes necesidades secundarias NO se corresponde a la Salud Física, en
tanto son consideradas como necesidades Universales, según las autoras Ochaita y Espinosa?
a)
b)
c)
d)
Vivienda adecuada.
Juego y tiempo de ocio.
Atención sanitaria.
Ejercicio físico.
48- La ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales no será de
aplicación a:
a) Las sociedades cooperativas, constituidas de acuerdo con la legislación que les sea
de aplicación, en las que existan socios cuya actividad consista en la prestación de
un trabajo personal.
b) Las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las
Administraciones Públicas.
c) A la policía, seguridad y resguardo aduanero.
d) A las relaciones laborales reguladas en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de
los Trabajadores.
49- Respecto a los EPIs (equipos de protección individual):
a) Los debe entregar gratuitamente el empresario.
b) Los tiene que entregar el empresario, pero lo tiene que pagar el trabajador.
c) Los tiene que comprar y pagar el trabajador siguiendo las indicaciones de la
empresa.
d) Todas las anteriores son falsas.
50- Se considera un EPI:
a)
b)
c)
d)
El material de deporte.
El calzado de seguridad o protección.
Material de autodefensa o disuasión.
Ninguno puede ser considerado un EPI.
PLANTILLA CORRECTORA TEST A:
PREGUNTA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
RESPUESTA CORRECTA
A
D
C
B
B
C
B
A
D
B
B
C
D
A
A
C
D
C
B
A
C
C
B
C
A
A
B
C
D
A
D
ANULADA
D
B
D
B
D
A
C
B
A
D
A
44
45
46
47
48
49
50
A
D
D
B
C
A
B
Nota: La pregunta nº 32 se ha anulado porque hay una errata en el enunciado y en vez de
"corporativo" debería decir "cooperativo".
Descargar