Subido por eliasceballos

Argumentar-Indicaciones

Anuncio
Argumentaciones: Algunas indicaciones para su realización
Para hacer tus argumentaciones tienes que tener en cuenta:
1) En cuanto a la expresión:
 si no tienes una expresión fluida y fácil, escribe oraciones cortas y claras:
el punto y seguido es tu aliado.
 los conectores hilvanan tus ideas y le dan sentido global al texto: es
obligatorio su uso adecuado.
 utiliza palabras de las que estés seguro; si no estás seguro de cómo se
escriben o de su significado, busca un sinónimo u otra expresión.
 usa un léxico variado y bien seleccionado.
 usa modalizadores y separa en párrafos correctamente.
 aquí sí puedes permitirte algún coloquialismo y recursos literarios.
 el sentido del humor es bienvenido cuando el tema lo permita, cada uno
el que se ajuste mejor a su carácter (ácido, absurdo, irónico...)
 lee la argumentación cuando la termines, por si tienes que corregir
alguna incoherencia o error.
1) En cuanto al contenido:
 céntrate en el tema sobre el que se pregunta.
 establece tu/s tesis y piensa qué argumentos vas a dar para defenderla/s.
 sé sincero, da tu opinión, pero sé respetuoso.
 no caigas en los “lugares comunes” usando lemas u oraciones de campaña
publicitaria huera. Ejemplo: “Juntos venceremos a este virus”, “si quieres,
puedes”...
 no olvides que estás intentando persuadir al receptor. No te centres sólo en
destruir argumentos; debes proponer soluciones o alternativas.
 un buen cierre es vital para lograr tu intención comunicativa, pero no caigas en
que parezca el final de una película mala con lemas épicos.
 antes de empezar a escribir en limpio, haz un guion con las ideas de las que vas a
hablar y en qué orden las vas a redactar.
Descargar