Subido por ELISEO GARCIA CORDOVA

EXAMEN DE APLAZADOS 2021-I

Anuncio
INGENIERÍA DE CAMINOS II
EXAMEN DE APLAZADOS
CICLO: 2021 - I
FECHA: 09-08-2021
1. (12p). Para la construcción de un relleno en terreno plano de 4,500 de longitud, 40m de
ancho y altura de 1.05m se ejecutará con material de préstamo de arena y grava. Se dispone
de una cantera con área delimitada en un terreno de 450x210 m con una altura explotable
de 2.80m m³ y con rendimiento del orden del 90% situada a una distancia media de 08 Km.
del inicio de los trabajos de explanación. Los ensayos de mecánica de suelos In Situ nos
indican que el peso específico es 1.42 ton/m³, el Esponjamiento es del orden del 25%, la
compresibilidad del orden del 0.92, el contenido de agua natural 3.60% y el óptimo
contenido de agua es 10.20%: se requiere conocer el equipo mecánico a utilizar para realizar
el trabajo (Extracción, carguío, transporte, riego y compactación) en 120 días de ocho horas
cada uno, suponiendo que se perderá 20% del tiempo debido al mal tiempo, las condiciones
de administración y de trabajo son buenas y que existe disponibilidad de espacios para
maniobra de los equipos.
Como referencia se informa que en la zona de trabajo existe el siguiente equipo disponible
y en cantidad necesaria:
Tractor oruga CAT D8R
Cargador frontal CAT 966 (2.90m³ de capacidad de cucharón)
Excavadora CAT 330 (Capacidad de cucharon 3.5 Yardas cúbicas
Motoniveladora CAT 125 hp
Camión cisterna capacidad 4,000 galones
Volquetes de 15 m³ de capacidad de tolva
Rodillo Vibratorio autopropulsado de 8-10Tm
Motobomba rendimiento 250 gal/minuto
Considerar que por efectos de oreo se evaporará el 2.5% de agua y que para la máxima
densidad se necesitará 9.85% de humedad.
Para los efectos de transporte los volquetes podrán desarrollar velocidades entre 25 y 40
Km/hora, los cisternas entre 20 y 30 Km/h.
Considerar que el punto de agua se encuentra a 18Km de distancia media del trabajo.
Se solicita determinar el número de horas máquina de cada uno de las intervinientes
2. (8p) Una cuenca hidrológica de 150Ha. Cubierta de árboles frutales tiene una pendiente
promedio de 6.5%, recibe una precipitación máxima horaria de 76mm, la cuenca drena a
través de un arroyo con pendiente promedio 2.3% y cruza una carretera con un ángulo de
esviajamiento de 18°.
Si la carretera en referencia tiene un ancho de corona 9.40m en tangente, determinar el
área hidráulica de la alcantarilla y la longitud que será necesaria, considerando que la cota
de fondo del arroyo será 100.00msnm y la cota de rasante 106.56msnm. La alcantarilla no
tendrá cabezales y solo dispondrá de muros de anclaje.
Los datos y valores que a su criterio son necesarios los asumirá con la debida justificación.
Nota importante: El desarrollo del examen de Aplazados, será entregado a través de la
plataforma virtual de la UNSM-T, mediante el Recurso TAREA, debidamente editado y
configurado, entre las 19:00 y 21:00 horas
Descargar