Subido por Sharlene López

PDF Lab met

Anuncio
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Salud Pública
Cátedra Metodología de la investigación
Prof. Matilde Peguero, PhD
Guía No.
Valor: 5 puntos (un pto c/u)
Tema: Problema de investigación
Modalidad.- grupal
Objetivo: Proveer contenidos para que el /la estudiante identificar un problema de
investigación
Nombres Sharlene López Ruíz __________________________
Matricula 100696418___________ Fecha 24/11/2023
Nombres Johanna García __________________________
Matricula____100640613_______ Fecha 24/11/2023
Actividad
Leer el artículo provisto por la profesora y basado en la bibliografía que sustenta la unidad,
proceda a completar la siguiente guía.
Nota: es imprescindible revisar el contenido teórico de la unidad para completar la presente
guía
¿Cuál es el título del artículo?
•Desarrollo de la especialidad de Enfermería en Ginecología y Obstetricia
Hospital Eusebio Hernández Pérez 2020-2023
1-Elabore la referencia bibliográfica de este articulo y diga bajo cual
norma fue realizada.
•Eniomis Massó Betancourt.Desarrollo de la especialidad de Enfermería en
Ginecología y Obstetricia Hospital Eusebio Hernández Pérez.Año 20202023.Elaborada bajo norma Vancouver.
¿Cuál es el problema que da origen a la investigación?
El desarrollo de la especialidad de Enfermería en Ginecología y
Obstetricia Hospital.
¿Cuál es la importancia de la problemática presentada en el
presente artículo?
La importancia de esta problemática radica en la necesidad de contar
con enfermeros/as especializados en Ginecología y Obstetricia para
ofrecer una atención de calidad y segura a las pacientes y sus familias.
El artículo destaca debilidades en el plan de estudio de Enfermería,
resaltando la importancia de formar profesionales más competentes.
¿Qué antecedentes sobre la problemática son referidos?
1. Debilidades en el Plan de Estudio: Se menciona que el análisis del plan de
estudio del Licenciado en Enfermería muestra debilidades para el
desempeño de enfermeros/as en áreas especializadas.
2. Iniciación de la Formación en Ginecología y Obstetricia: Se destaca que
la formación de especialistas de Enfermería en Ginecología y Obstetricia
comenzó en el año 2020 en el Hospital Eusebio Hernández, y se detallan los
resultados y avances hasta el año 2023.
3. Participación del Claustro y Profesores Médicos: Se señala que el claustro
asumió con entereza la preparación de los residentes, con la participación
de profesores médicos, y se destacan las responsabilidades específicas de
las profesoras de Enfermería.
4. Desafíos y Metas de Formación: Se plantea como reto la formación de
especialistas en Ginecología y Obstetricia en un contexto donde no existían
antecedentes en esta formación. El objetivo es obtener especialistas con
conocimientos profundos y una visión integral de los problemas de salud en
mujeres, embarazadas y puérperas, capaces de abordarlos de manera
competente y brindar cuidado de calidad y seguro a las pacientes y sus
familias.
¿Cuántas referencias bibliográficas fueron usadas para fundamentar
la introducción?
El fragmento no especifica la cantidad de referencias bibliográficas
utilizadas para fundamentar la introducción. La información
proporcionada se centra en el análisis del plan de estudio, los objetivos
del estudio y el método utilizado para llevar a cabo la formación de
especialistas en Enfermería en Ginecología y Obstetricia en el Hospital
Eusebio Hernández. Sin la mención explícita del número de referencias
bibliográficas.
Qué tipo de documentos científicos son estos (libros,
artículos, documentos técnicos, documentos oficiales …..?
Basándome en el fragmento,, parece tratarse de un artículo científico o
presentación de investigación. El texto sigue una estructura común en
este tipo de documentos, con secciones como "Fundamento", "Objetivo",
"Método", "Resultados", y "Conclusiones". Además, incluye un resumen y
palabras clave, elementos típicos en artículos científicos. Las citas de
"Master Zulema Rodríguez Rodríguez," "Master Niurka Terry Villanueva,"
y "Licenciada enfermeria Marlene Horta Gil" al final también sugieren
que es un trabajo académico revisado por pares o presentado en un
simposio académico.
¿Cuál entienden ustedes es la pregunta de investigación?
La pregunta de investigación no está explícitamente formulada en el
fragmento proporcionado. Sin embargo, se pueden inferir posibles
preguntas de investigación basándose en la información
proporcionada. Algunas posibles preguntas de investigación podrían
ser:
1. ¿Cuáles son las debilidades específicas en el plan de estudio
del Licenciado en Enfermería que afectan el desempeño en
áreas especializadas?
2. ¿Cómo se desarrolló la formación de especialistas de
Enfermería en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Eusebio
Hernández durante el período 2020-2023?
3. ¿Cuál fue la tasa de retención y las causas de baja entre los
residentes de la especialidad de Enfermería en Ginecología y
Obstetricia durante los años 2020-2023?
Estas son solo interpretaciones posibles, y la pregunta de
investigación exacta dependería de la intención del autor y de la
información detallada en el estudio completo.
¿Cuál es objetivos?
Exponer el buen desarrollo de la formación de
especialistas de enfermería en Ginecología y
Obstetricia durante el año 2020 hasta el 2023 en el
hospital de ciencias médicas de la habana ya qué
hay un deficiciencia en la educación y desarrollo de
estos.
¿Cuál es la población en estudio?
La formación de especialistas de Enfermería en
Ginecología y Obstetricia inició con 6 residentes en
el año 2020, promovieron al 2do año las 6
residentes 100%, en el año 2022 causaron baja 2
residentes 33%, 1 baja temporal y 1 baja definitiva,
inició 1 residente en 1er año y actualmente
continúan 5 residentes 83%, 4 en 3er año de la
especialidad y 1 una en segundo.
10. ¿Cuál es el diseño del estudio?
Estudio descriptivo transversal
Exposición
Recopilación
11. ¿Cuál es el área de estudio o lugar?
Enfermería en Ginecología y Obstetricia.
El Hospital Eusebio Hernández de la Universidad de
Ciencias Médicas de la Habana.
12. ¿Cuál es el universo/Población y/o muestra del
estudio?
El estudio se centra en la preparación de
enfermeros competentes y bien entrenados,se
centra en la población hospitalaria es decir
enfermeros.
13. ¿Cuáles son los criterios de inclusión y de
exclusión?
Profesores médicos
Estudiantes
Residentes
14. ¿Cuál es la técnica de estudio utilizada?
Encuestas
Estudios
15. ¿Cuál es el procedimiento del estudio?
Se analiza el problema.
Plan para el problema.
Se realizó un reto de formación de enfermería en
ginecología y obstetricia.Formación de enfermeros
para brindar una mejor calidad.
16. ¿Cómo fueron procesado los datos del estudio?
Mediante a encuestas
17. ¿Cuáles medidas estadísticas se utilizaron?
Estadísticas descriptivas
18. ¿Cuáles principio éticos se aplicaron?
Protección a las personas
El respeto a la autonomía
La búsqueda del bien común
Descargar