Subido por Melissa Viola

Formulación del parcial Análisis de datos

Anuncio
Análisis de Datos Descriptivos Primer Parcial
4/30/2021
Formulación del Primer Parcial
Para responder a las preguntas del parcial deberás trabajar con la base de datos: datos_parcial.
Se trata de un archivo excel con los datos y el diccionario de variables.
Utiliza esta formulación para responder, luego pasa tus respuestas al cuestionario llamado Parcial
en la webasignatura. Ten en cuenta que solo se tomará en cuenta la respuesta a este cuestionario,
tendrás la oportunidad de subir esta formulación y el archivo en el que realizaste los cálculos en la
última pregunta del cuestionario.
Puedes emplear excel, Jasp o cualquier otra herramienta informática que domines.
Cualquier duda o aclaración solicitala al docente vía chat.
¡Que salgas bien!
Los datos corresponden a una encuesta del INEED sobre salud ocupacional en el trabajo docente.
Se seleccionó una muestra aleatoria de 150 sujetos de 4734 que participaron en el estudio. Se
muestran las variables con su código y valores posibles de cada una:
•
•
•
•
•
Edad: edad en años
Género: genero; 1=mujer; 2=mujer trans; 3=varón; 4=varón trans; 5=otro
Antigüedad como docente: antigüedad en tramos de años; 1=0 a 4; 2=5 a 9; 3=10 a 14; 4=15 a
19; 5=20 a 24; 6=25 a 29; 7=30 y más.
Autoeficacia como docente: autoeficacia con una puntuación mín=4; max=16
Burnout o fatiga en el trabajo docente: burnout con una puntuación min=5; max=100
1. Con respecto a la variable antigüedad indique cuál de las siguientes alternativas es correcta,
según los datos disponibles (0,5 pts.)
a.
b.
c.
De cada 10 docentes de la muestra 8 tienen 29 años o menos de antigüedad. ---Hay un 26% que agrupa a los valores más frecuentes. x
Hasta el valor 3 se agrupa el 16,67% de la muestra. X
2. Indique el valor de la variable antigüedad que resume el conjunto de valores, considere el
tipo de variable (0,5 pts.)
3. Indique a cuál variable de los datos del parcial corresponde el siguiente gráfico (0,5pts.)
•
•
•
•
•
Edad( )
Género ( )
Antigüedad ( )
Autoeficacia (x )
Burnout ( )
4. Respecto a la variable identificada en la pregunta 3, indique cómo es el grado de simetría:
(0,5 pts.)
a. Asimétrica negativa. --b. Simétrica.
c. Asimétrica positiva.
5. Se considera que aquellas personas con mayor autoeficacia tendrán menor burnout, dado
que cuentan con más recursos para afrontar los desafíos laborales. Señale si hay evidencia
para sostener esta afirmación. (0,5 pts.)
a. Si, la relación entre ambas variables es positiva y media baja. x
b. No, la relación entre ambas variables es negativa y baja. ---c. No, la proporción de varianza explicada es es menor al 5%. x
d. Si, la proporción de varianza explicada es mayor al 10%. x
6. Se considera que aquellos docentes con más antigüedad tienen más recursos de
afrontamiento de desafíos relacionados con el trabajo (auotoeficacia) ¿Sustentan los datos esta
afirmación? (0,5 pts.)
a.
b.
c.
d.
Si, el coeficiente de correlación es directo y medio bajo.
No, el coeficiente de correlación es inverso y bajo.
Si, hay una proporción de varianza explicada mayor al 60%.
No, la relación entre ambas variables es casi nula.
7. Se quiere planificar una intervención en aquellos docentes que tienen menor grado de
autoeficacia, se considera que son aquellos ubicados a 1 desviación típica por debajo de la
media (Z = -1) ¿Cuál es la puntuación en autoeficacia que corresponde a este punto de corte
(0,75 pts.)
Zi: -1 x desv. típica + media
Zi: -1 x 2, 30 + 11, 36:
Nota Utilice redondeo a dos decimales.
Su respuesta: 9, 06
8. Según lo respondido en la pregunta 7 ¿cuántas personas no requerirán de la intervención?
Asuma una distribución normal (0,75 pts.)
Su respuesta:
9. Se considera que aquellas personas que están ubicadas por encima del cuártil 3 en la
variable Burnout necesitan ser evaluadas de modo clínico para recomendarles alguna
alternativa de intervención ¿Cuántas personas serían? Asuma una distribución normal (0,75
pts.)
Su respuesta: cuartil 3, 75% 112
75% - x
100% - 150
10. Exprese el punto de corte señalado en la pregunta 9 (Q3) en una puntuación estandarizada
con media = 100 y desviación típica = 15 (0,75 pts.)
Nota Utilice redondeo a dos decimales.
Su respuesta:
112x15+100
Descargar