Subido por LISSETH ALEXANDRA BALTAZAR FERNANDEZ

Gestion de Proyectos - Semana 7

Anuncio
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
GESTION DE PROYECTOS ( SUPERVISION DE OBRA)
TEMA : INVERTE.PE
MSc. ING.
GERSONPAREJAS
DENNIS PAREJAS
SINCHITULLO
MSc. ING. GERSON
DENNIS
SINCHITULLO
REPASO
¿Qué era el BP?
¿Quiénes conformaban el BP?
¿Qué órgano elaboraba el informe de consistencia?
¿Ejemplos de variaciones en fase de inversión?
¿Qué eran modificaciones sustanciales?
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
En febrero de 2017, entró en vigencia el nuevo Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, mas conocido como
invierte.pe.
A través de este nuevo sistema se busca generar mayor eficiencia y
agilidad en al inversión pública con la finalidad de cerrar las grandes
brechas sociales del país.
TRANSICIÓN
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Este proceso de transición, del antiguo Sistema nacional de Inversión Pública
(SNIP) al Invierte.pe, todavía se encuentra en proceso, debido a la falta de
capacitación de los gestores públicos y al retraso en la ejecución de proyectos
que a la fecha tienen un desfase.
Invierte.pe no es un sistema
radicalmente diferente a lo que
fue el SNIP.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Estas 3 principales mejoras del INVIERTE.PE sobre el SNIP son:
1) La creación de la fase de programación multianual y su vínculo con la
programación presupuestal.
2) El establecimiento de los proyectos de inversión y las IOARR.
3) La eliminación de la VV y del esquema de manejo de las
modificaciones en fase de ejecución.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
La principal característica de Invierte.pe, es que sus metodologías de
planificación y sus carteras de proyectos están elaborados de manera
estratégica, con el objetivo de satisfacer las necesidades mas sensibles de la
población, es decir el cierre de brechas.
Ahora las inversiones se programan
siguiendo el enfoque de brechas de
servicio público.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
No todo tiene que ser proyecto de
inversión, ahora también existen las
Inversiones en optimización, ampliación
marginal, reposición y rehabilitación
(IOARR)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Los procesos y normas del
Inverte.pe
son
mas
ordenados que en SNIP, por
lo tanto, es mas fácil de
entender.
Existe una gran necesidad de
capacitación y asistencia
técnica para los funcionarios
públicos y profesionales
nuevos.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
CICLO DE INVERSIÓN
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE
INVERSIONES
La programación multianual de inversiones tiene como
objeto vincular el planeamiento estratégico y el proceso
presupuestario, mediante la selección de una cartera de
inversiones, orientada al cierre de brechas prioritarias,
ajustada a los objetivos y metas de desarrollo nacional,
sectorial y/o territorial.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE
INVERSIONES
Comprende las siguientes etapas:
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Elaboración y publicación
del Programa Multianual
de Inversiones del Estado
Elaboración y aprobación de
los criterios de priorización
Elaboración de la cartera de
inversiones del Programa
Multianual de Inversiones
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL
CICLO DE INVERSIÓN
Esta fase comprende la formulación del proyecto, de
aquellas propuestas de inversión necesarias para alcanzar
las metas establecidas en el PMI, debiendo considerarse
los recursos para la operación y mantenimiento del
proyecto y las formas de financiamiento.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL
CICLO DE INVERSIÓN
Los documentos para la
formulación y evaluación de
proyectos de inversión son
las fichas técnicas y los
estudios de pre inversión a
nivel de perfil.
Siendo función de la
UF determinar si el
proyecto es viable o
no
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL
CICLO DE INVERSIÓN
Niveles de documentos técnicos:
1) Ficha técnica simplificada: Se elabora para proyectos cuyos
montos sean iguales o menores a 750 UIT.
2) Ficha técnica estándar: Se elabora para proyectos cuyos montos
sean iguales o menores a 15000 UIT. (Anexo 9).
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL
CICLO DE INVERSIÓN
Niveles de documentos técnicos:
3) Ficha técnica para proyectos de inversión de baja y mediana complejidad:
Proyectos cuyos montos sean menores a los 407000 UIT. La UF debe
determinar si comprende o no es de baja o mediana complejidad. (Anexo 10).
4) Estudio de preinversión a nivel de perfil: Se elabora para proyectos de
inversión de alta complejidad. (Anexo 7).
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE EJECUCIÓN DEL CICLO DEL PROYECTO
Las inversiones ingresan a esta fase, luego de contar con la declaración de viabilidad
en el caso de proyectos de inversión, o la aprobación tratándose de IOARR, siempre
que se encuentren registradas en el PMI.
Esta fase comprende la elaboración del expediente técnico o documento equivalente
y la ejecución física de las inversiones.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE EJECUCIÓN DEL CICLO DEL PROYECTO
Los expedientes técnicos tienen una vigencia máxima de tres (03) años contados a
partir de su aprobación o de su última actualización.
En el caso de las IOARR, los expedientes técnicos tienen una vigencia máxima de un
(01) año contado a partir de su aprobación.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
FASE DE FUNCIONAMIENTO DEL CICLO DE
INVERSIÓN
Comprende la operación y mantenimiento de los activos generados con la ejecución de
la inversión y la provisión de los servicios implementados con dicha inversión
(evaluaciones ex post).
La evaluación ex post, es un examen sistemático de una inversión, que sirve para
determinar la eficiencia, eficacia, impacto, sostenibilidad y relevancia.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
CONFORMAN INVIERTE.PE
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
(DGPMI), del Ministerio de Economía y Finanzas.
Órganos resolutivos (OR)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Oficinas de Programación Multianual de Inversiones
Unidades Formuladoras (UF)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Unidades Ejecutoras (UE), del Sector, Gobierno Regional o Gobierno
Local.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones de la DGPMI
- Ente rector del invierte.pe, por lo que en su calidad mas alta de autoridad,
administra el banco de inversiones.
- Dicta los procedimientos y lineamientos para la programación multianual de
inversiones y el ciclo de inversión, supervisando su calidad
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones de la DGPMI
- Elabora el programa multianual del estado.
- Aprueba las metodologías generales teniendo en cuenta el nivel de complejidad
de los proyectos.
- Brinda capacitación y asistencia técnica a todas las entidades sujetas al
Invierte.pe.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones del OR
El ministro o la mas alta autoridad ejecutiva del sector, en calidad de órgano
resolutivo:
- Presenta al MEF, el Programa Multianual de Inversiones (sectorial, local o
regional), antes del 30 de marzo de cada año.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones del OR
- Aprueba el PMI, conforme a los procedimientos del invierte.pe.
- Designa responsables de la oficina de Programación Multianual de Inversiones y
de Unidades Formuladoras.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones de la OPMI
- Tienen a su cargo la fase de Programación Multianual del ciclo de inversiones.
- Verifican que la inversión se enmarque en el Programa Multianual de inversiones.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones de la OPMI
- Realizan el seguimiento de las metas e indicadores previstos en el Programa
Multianual de Inversiones
- Monitorean el avance de la ejecución de los proyectos de inversión.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones de las Unidades Formuladoras (UF)
- Elaborar las fichas técnicas y los estudios de pre inversión, teniendo en cuenta
los objetivos, metas e indicadores previstos en la fase de programación
multianual.
- Dan la aprobación o viabilidad de los proyectos de inversión cuando
corresponda.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
Funciones de las Unidades Ejecutoras (UE)
- Son los responsables de la ejecución de las inversiones.
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE
INVERSIONES (DGPMI)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
OFICINAS DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
UNIDAD FORMULADORA (UF)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
UNIDAD FORMULADORA (UF)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
INVIERTE.PE
UNIDAD EJECUTORA (UE)
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
PLUS DELTA
- ¿Funciones de la UF?
- ¿Quién declaraba la viabilidad de un proyecto?
- ¿fases del ciclo de inversiones?
- ¿Ficha técnica simplificada?
- ¿Funciones de la UE?
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
TALLER / TRABAJO GRUPAL 4
Con los grupos formados, desarrolle cada una de las siguientes preguntas.
1)
Presentar y exponer un artículo del Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado empleando un organizador gráfico a partir del Art. 140 en
adelante. (una ley por cada integrante).
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
Descargar