Subido por Ga CH

Cuerstionario anatomía

Anuncio
Anatomía y fisiología
Universidad Cuauhtémoc
Nombre del alumno:
Grupo
1.- ¿Por qué estructuras especializadas está compuesto el SNC?
2.- ¿Cuál es la división del SN?
3.- ¿Qué significan las siglas SNP Y SNC?
4.- ¿En qué consiste una de las principales tareas de la médula espinal?
5.- ¿Qué son las vértebras?
6.- ¿Cómo está conformado el Sistema Nervioso Periférico?
7.- Los nervios periféricos que transportan información hacia el SNC se denominan
____________ o ____________, mientras que los que llevan información desde el
SNC son llamados ____________ o _____________.
8.- ¿Qué son los nervios espinales?
9.- ¿Cuántos nervios espinales hay?
10.- ¿Qué son los nervios craneales?
11.- ¿Cuántos nervios craneales hay?
12.- ¿Dónde se originan los nervios raquídeos?
13.- A los nervios raquídeos también se le conoce con el nombre de: ____________
14.- ¿Dónde se sitúan los ganglios?
15.- ¿Qué son los ganglios?
16.- Los nervios son haces de fibras nerviosas periféricas que forman vías de
información ______________ (desde los receptores sensoriales hasta el SNC) y
vías _________________ (desde el SNC a los órganos efectores).
17.- ¿Cuál es la finalidad del líquido extra celular?
18.- En el líquido extracelular ¿Cuáles son los cationes?
19.- En el líquido extracelular ¿Cuáles son los aniones?
20.- El medio interno en el ser humano está formado fundamentalmente por el
_______________, también llamado _______________________), la
____________y la _____________, existiendo una interdependencia entre ellos.
21.- El tejido nervioso consta de dos tipos de células: ______________ y la
_____________
22.- Todas las neuronas tienen una estructura básica y constan de 3 partes
esenciales:
23.- ¿Qué son las vías aferentes?
24.- ¿Con qué otro nombre se les conoce a las vías aferentes?
25.- Son las únicas que se encargan de llevar los estímulos sensitivos.
26.- ¿cuántos tractos hay en las vías eferentes?
27.- ¿Qué contiene el cuerpo o soma neuronal?
28.- ¿Qué son las dendritas?
29.- ¿Qué es el axón?
30.- ¿Qué es la sinapsis?
31.- ¿Qué es la hendidura postsináptica?
32.- Son, en general, más pequeñas que las neuronas y las superan en 5 a 10 veces en
número:
33.- Describe el tracto espinotalámico
34.- Las principales células de la neuroglia son:
35.- ¿Qué son los astrocitos?
36.- Su principal función es la síntesis de mielina y la mielinización de los axones
de las neuronas en el SNC:
37.- ¿Cuál es la diferencia entre los axones mielínicos y los axones amielínicos?
38.- Es un estímulo básico que surge del sistema sensorio:
39.- Es la respuesta cognitiva a ese estímulo, involucrando la atención, el análisis y
la interpretación:
40.- Se encarga de trasmitir la sensación de dolor.
1.- Encéfalo, médula espinal y nervios
2.- Sistema nervioso central y Sistema nervioso periférico
3.- Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico
4.- Transportar mensajes entre el encéfalo y los nervios presentes de todo el cuerpo
5.- Una serie de huesos entrelazados en forma de anillo
6.- Está conformado por todos los nervios que emergen del encéfalo y la médula
espinal, es decir, a partir del sistema nervioso central
7.- Los nervios periféricos que transportan información hacia el SNC se denominan
aferentes o sensitivos, mientras que los que llevan información desde el SNC son
llamados eferentes o motores.
8.- Nervios espinales. Son un total de 31 pares de nervios cada uno con dos partes
o raíces que se unen entre sí: una sensitiva y otra motora. La parte sensitiva es la
que traslada la información desde los receptores hasta la médula espinal, mientras
que la parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los
efectores correspondientes.
9.- 31
10.- Nervios craneales, también llamados pares craneales, son 12 nervios que
envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema
nervioso central o trasladan órdenes motoras para el control de la musculatura
esquelética del cuello y la cabeza. Los nervios que se originan en el encéfalo se
denominan nervios craneales
11.- 12
12.- en la médula espinal
13.- espinales
14.- Sistema nervioso periférico
15.- Los ganglios son pequeños acúmulos de tejido nervioso situados en el SNP,
los cuales contienen cuerpos neuronales y están asociados a nervios craneales o a
nervios espinales.
16.- Los nervios son haces de fibras nerviosas periféricas que forman vías de
información centrípeta (desde los receptores sensoriales hasta el SNC) y vías
centrífugas (desde el SNC a los órganos efectores).
17.- Facilita el transporte desustancias desde el plasma sanguíneo hacia las
células y viceversa, y tiene un papel fundamental en la nutrición celular y la
eliminación de productos de desecho del metabolismo celular.
18.- potasio y magnesio
19.- fosfatos y proteínas
20.-El medio interno en el ser humano está formado fundamentalmente por el
plasma intersticial (líquido intercelular o líquido tisular), la linfa y la sangre,
existiendo una interdependencia entre ellos.
21.- neuronas y neuroglia
22.- todas las neuronas tienen una estructura básica y constan de 3 partes
esenciales: cuerpo neuronal, dendritas y axones.
23.- Las vías aferentes son aquellos lugares por el cual pasa aquella información
que tiene características sensitivas. Estas se conectan con los receptores cutáneos,
reciben los datos sensoriales, pasan por la médula espinal.
24.- Ascendentes
25.- Vías ascendentes o eferentes
26.- 5
27.- contiene el núcleo y el citoplasma, con todos sus orgánulos intracelulares,
rodeado por la membrana plasmática
28.- Las dendritas son prolongaciones cortas ramificadas, en general múltiples, a
través de las cuales la neurona recibe estímulos procedentes de neuronas vecinas
con las cuales establece una sinapsis o contacto entre células.
29.- El axón es una prolongación, generalmente única y de longitud variable, a
través de la cual el impulso nervioso se transmite desde el cuerpo celular a otras
células nerviosas o a otros órganos del cuerpo.
30.- El lugar de contacto entre dos neuronas o entre una neurona y un órgano
efector es una sinapsis.
31.- La célula postsináptica posee una superficie receptora o terminal postsináptica. Entre las dos
terminales existe un espacio que las separa llamado hendidura postsináptica.
32,. Neuroglia
33.- sube por el lemnisco medial, llega al tálamo y transmite la sensibilidad dolorosa,
cambios en la presión, temperatura y el tacto no discriminativo
34.- Las principales células de la neuroglia son: astrocitos, oligodendrocitos, células
ependimarias, células de Swchann, y células satélites.
35.- Los astrocitos son pequeñas células de aspecto estrellado que se encuentran
en todo el SNC.
36.- oligodendrocitos
37.- Los axones rodeados de mielina se denominan axones mielínicos, mientras
que los que carecen de ella se llaman amielínicos.
38.- Sensación
39.- Percepción
40.- Tracto espinorreticular
Descargar