Subido por Tomás Aranda

Tortella, G. (1987). Introducción a la economía para historiadores. Madrid, España. Tecnos.

Anuncio
INTRODUCCION
A LA ECONOMIA
PARA HISTORIADORES
GABRIEL TORTELLA
INTRODUCCION
A LA ECONOMIA
PARA HISTORIADORES
GABRIEL TORTELLA
SEGUNDA EDICION
1. a edición, 1986
2. a edición, 1987
Diseño de cubierta:
Javier Sánchez Cuenca
Impresión de cubierta:
Gráficas Molina
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede
reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecá­
nico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento
de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de Editorial
Tecnos, S.A.
© by Gabriel Tortélla Casares
EDITORIAL TECNOS, S.A., 1987
O’Donnel!, TI - 28009 Madrid
ISBN: 84-309-1.262-2
Depósito.Legal: M- 4987-1987
Printed in Spain. Impreso en España por Unigraf. Avda. Cámara de la Industria, 38.
Móstoles (Madrid)
Para Clara-Eugenia, literalmente.
... debiendo ser los historiadores puntua­
les, verdaderos y rio nada apasionados, y
que ni el interés ni el miedo, el rencor ni
la afición no les hagan torcer el camino de
la verdad, cuya madre es la historia, ému­
la del tiempo, depósito de las acciones, tes­
tigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo
presente, advertencia de lo porvenir.
Miguel de Cervantes,
Don Quijote de la Mancha
...el dinero, del mundo es grand rebolvedor señor face del siervo e del siervo señor,
toda cosa del siglo se face por su amor.
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita,
Libro del Buen Amor
Desde que se abre la concurrencia [...],
los beneficios del comercio bajan conside­
rablemente hasta que se llegan a poner a
nivel con las ganancias de otras especies de
industria o de tráfico, de lo que resultan
dos ventajas para la nación en general: la
una, en la distribución de la riqueza entre
un mayor número de individuos, y la otra,
en que no se apliquen a aquel género de­
terminado de comercio, con el objeto de
un lucro exorbitante, los capitales que de­
ben servir a otros empleos tan útiles o qui­
zá más útiles al público...
Alonso de Nava y Grimón,
«Informe a la Real Sociedad Económica
de Amigos del País de La Laguna»
... the most complicated mathematical problems might be stated in ordinary language, and their solution might be traced out
by words.
w. Stanley Jevons,
The Theory of Political Economy
INDICE
Prólogo .................................................................................................... ?ág.
Nota sobre la segunda edición ....................................................................
Símbolos utilizados.........................................................................................
XIII
XV
XVI
I.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA.................
1. Introducción .................................................................................
2. La Historia Económica ..............................................................
3. La Economía ...............................................................................
4. Macroeconomía y Microeconomía .............................................
i. Conceptos básicos: Renta yprecios............................................
1
1
2
5
8
10
II.
MICROECONOMIA: DEMANDA, OFERTA Y MERCADOS ....
1. Introducción .................................................................................
2. La Demanda.................................................................................
3. La Oferta .....................................................................................
4. El Mercado...................................................................................
12
12
13
15
17
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION.....................
1. El Consumo .................................................................................
2. Utilidad Total y Utilidad Marginal ............................................
•3. Utilidad Marginal y Función de Demanda...............................
4. El Equilibrio del Consumidor.....................................................
5. La Producción ..............................................................................
6. Capital Fijo y Capital Variable...................................................
7. Rendimientos Crecientes y Decrecientes ....................................
8. El Equilibrio de la Empresa: Ingresos y Costes.........................
9. El Equilibrio de la Empresa: un Ejemplo Numérico...............
10. Conclusiones .................................................................................
21
21
23
25
26
31
32
32
36
40
44
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS...................................................
1. Elasticidad de Oferta y Demanda...............................................
2. Concurrencia Perfecta ......................................................
3. El Monopolio ...............................................................................
4. El Monopolio de Demanda .........................................................
5. El Monopolio Bilateral................................................................
6. Consideraciones Finales ..............................................................
45
45
52
55
61
63
63
V.
MAGNITUDES MACROECONOMICAS.........................................
1. Renta y Riqueza: Flujos y Stocks................................................
2. Estimación de la Renta Nacional ...............................................
3. El Análisis Input-Output .............................................................
66
66
68
73
VI.
LOS FACTORES DE PRODUCCION ............................................
1. Introducción .................................................................................
2. La Tierra.......................................................................................
3. El Trabajo ...................................................................................
4. El Capital .....................................................................................
78
78
79
84
90
VIL
DINERO Y BANCA .............................................
1. El Dinero .....................................................................................
2. Funciones del Dinero ..................................................................
95
95
97
XII
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
3.
4.
5.
6.
7.
La Demanda de Dinero ................................................................
La Liquidez y el Tipode Interés..................................................
La Oferta Monetaria.....................................................................
El Sistema Bancario ....................................................................
Dinero y Precios: La Teoría Cuantitativa..................................
98
100
102
105
108
EL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
ESTADO EN LA ECONOMIA ..................................................
Presupuesto y Renta Nacional ...................................................
La Política Fiscal..........................................................................
La Incidencia de los Impuestos...................................................
La Política Monetaria..................................................................
Otras Formas de Intervención Estatal........................................
¿Por qué Interviene el Estado?...................................................
112
112
114
126
130
133
135
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
1. Introducción .................................................................................
2. Las Ventajas del Comercio Internacional: Ventaja Absoluta y Ven­
taja Comparativa.........................................................................
3. Los Aranceles...............................................................................
4. Las Relaciones de Intercambio...................................................
5. La Balanza de Pagos ..................................................................
6. Aspectos Monetarios del Comercio Internacional: El Tipo de Cam­
bio ................................................................................................
139
139
EL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
EQUILIBRIO MACROECONOMICO ........................................
Introducción .................................................................................
La Demanda Global ....................................................................
Multiplicadores y Aceleradores ...................................................
Ciclos ................................................................
Inflación y Desempleo ................................................................
Historia y Desarrollo: LaEconomía del Largo Plazo...............
166
166
167
170
174
180
181
BIBLIOGRAFIA ..............................................................................................
187
INDICE ALFABETICO...................................................................................
191
VIII.
IX.
X.
141
144
152
154
160
PROLOGO
Este libro está principalmente dirigido a mis compañeros historiado­
res, en especial a aquellos que, como yo, no tienen ni inclinación ni faci­
lidad para las matemáticas. Es el producto de varios años de meditación
acerca de cómo tender puentes entre dos disciplinas que son el centro
de mi interés y de mi vida, y entre las cuales creo que deben existir una
interrelación y una interdependencia mucho mayores de lo que la mayo­
ría de historiadores y economistas parecen dispuestos a admitir.
La Historia Económica, su nombre lo indica, es una ciencia dicotómica, dual, dubitativa. Los que la practicamos parecemos destinados a
ser como el murciélago de la fábula de Esopo, a quien ni las aves ni los
mamíferos consideraban de entre los suyos. Para los economistas somos
historiadores, para los historiadores somos economistas. El problema per­
sonal, con no ser despreciable, sin embargo, es secundario; más impor­
tante es el metodológico: ¿utilizaremos los métodos del historiador, o
los del economista? Aunque la respuesta natural es que no se debe ex­
cluir a ninguno de los dos, lo cierto es, primero, que muchos colegas se
inclinan por uno u otro método (se sienten historiadores o se sienten eco­
nomistas) y, segundo, que ambos métodos no son comparables, no son
simétricos en torno a una imaginaria línea divisoria entre ambas cien­
cias. La Economía ofrece una construcción teórica bastante rigurosa y
una metodología unitaria, pero que pierde precisión ante los cambios a
largo plazo. La Historia, especializada en el largo plazo, es, sin embar­
go, algo más vasto e informe, un campo de estudio amplísimo, sin una
metodología unitaria, como no sea el interés por los vastos horizontes
temporales y su consideración bajo un prisma racional y objetivo. Aho­
ra bien, para explorar ese vasto campo, la Historia tiene sólo un axioma
metodológico central y fundamental modesto, que es la «crítica de fuen­
tes», la sumisión de la evidencia a un escrutinio sistemático. Todo lo de­
más no es, me parece a mí, método histórico, sino ciencias auxiliares pa­
ra la Historia, desde las más instrumentales y específicas, como puedan
ser la Paleografía o la Epigrafía, hasta las ciencias que, nacidas para es­
tudiar la sociedad contemporánea, son puestas a contribución por los
historiadores para comprender las sociedades pasadas (Sociología, Geo­
grafía, Psicología, Antropología, Ciencia Política, Economía, y un lar­
go etcétera), pasando por las disciplinas que son, a su vez, auxiliares de
las ciencias sociales, como la Estadística, la Informática, o las Matemá­
ticas.
Yo veo al historiador como un explorador intrépido que se adentra
en un inmenso territorio ignoto. En esa exploración fascinante y a veces
peligrosa le conviene llevar consigo la mayor cantidad de instrumental
XIV
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
auxiliar posible siempre, por supuesto, que el exceso de impedimenta no
se convierta en un engorro. Pero excepto los que se inclinan francamen­
te por la Historia Económica, la mayor parte de los historiadores llevan,
a mi entender, un bagaje económico demasiado ligero. Ello se debe a
varias causas, entre las cuales las más importantes quizá sean dos concu­
rrentes. En primer lugar, por su propia naturaleza, las ciencias auxilia­
res de la Historia son tan numerosas que es muy difícil para un historia­
dor general ir adecuadamente pertrechado de todas ellas. En segundo lugaf, si bien la Economía presenta el atractivo de poseer una teoría cohe­
rente, formalizada, y altamente operativa dentro de las ciencias sociales,
tiene el grave inconveniente de que ese nivel de formalización repele al
no especialista. La Economía es generalmente considerada como una cien­
cia social árida y difícil; muchos historiadores terminan por hacer una
elección que a un economista le parecería (aunque sustantivamente equi­
vocada) formalmente impecable: sopesando el coste en tiempo y esfuer­
zo de aprender Economía con el beneficio que ese aprendizaje reporta­
ría, deciden que el coste es mayor que el beneficio y abandonan la em­
presa.
En tales términos, el propósito de este manual introductorio es dis­
minuir los costes. Espero haberlos rebajado lo suficiente como para que
estén claramente por debajo de los beneficios que un conocimiento ele­
mental de la Economía debe reportar a todo historiador, aunque no ten­
ga ni la más remota intención de hacer Historia Económica. Esta rebaja
de costes he procurado conseguirla de dos maneras. La primera, tratan­
do de expresar en un lenguaje sencillo teoremas relativamente complica­
dos, abandonando toda pretensión de rigor en favor de la claridad y de
la comprensión. La segunda, seleccionando los temas de modo que sólo
se incluya en este manual aquella parte del núcleo de la teoría económica
que sea relevante al historiador generalista. En aras de facilitar la com­
prensión he sustituido los desarrollos algebraicos por ejemplos numéri­
cos y a partir de ellos he generalizado verbalmente. Esto alarga bastante
la exposición; pero creo que de este modo se permite que un lector que
no conozca más que la Aritmética pueda seguir todos los razonamientos
(armado, eso sí, de una cierta dosis de paciencia). Por otra parte, he pro­
curado suprimir temas y enfoques que no me han parecido de interés pri­
mordial para el historiador y que engrosan el volumen de obras intro­
ductorias tan atractivas y valiosas como los conocidísimos manuales de
Samuelson y de Lipsey. También he procurado, además, aportar ejem­
plos históricos, histórico-económicos, y actuales que ilustren las princi­
pales conclusiones y métodos aducidos por la Teoría Económica.
El hecho es que hay pocos libros de las características de esta intro­
ducción en el mercado. Si se me apura, no hay más que uno, al que quie­
ro manifestar mi deuda, y éste es el de Gary Richard Hawke. Aunque,
como saben algunos amigos (en especial Leandro Prados de la Escosu­
ra, con quien tanto he debatido estos temas), la idea de esc'ribir una in­
troducción a la Economía para historiadores la tengo desde hace unos
quince años (fue por entonces cuando juntamente con Julius Rubin, de
PROLOGO
XV
quien tanto aprendí, impartí un curso de Economía para historiadores
en la Universidad de Pittsburgh), fue el estudio del libro de Hawke y mi
experiencia como profesor de Historia Económica en la facultad de Fi­
losofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares los que me deci­
dieron a poner manos a la obra. A pesar de mi admiración por el libro
de Hawke (que ya he manifestado por escrito en la Revista de Historia
Económica, IV, 1), creo que presenta ciertos inconvenientes para los prin­
cipiantes en cuanto al orden y al nivel de exposición, e incluso en cuanto
al contenido, que yo he procurado obviar.
Mi deuda intelectual con autores de tratados de Economía es dema­
siado extensa como para airearla aquí. Algunos de ellos están citados
en el texto o en la breve lista bibliográfica, pero desde luego, no todos.
Las deudas más recientes y más personales son más fáciles de manifes­
tar. Francisco Comín es, aparte del autor, quien mejor conoce estas pá­
ginas y quien más observaciones y modificaciones ha hecho y propues­
to. Clara-Eugenia Núñez, Pablo Martín Aceña, Leandro Prados y Juan
Carlos Jiménez también han leído capítulos y hecho comentarios y críti­
cas útiles y certeros. Mis alumnos a lo largo de los últimos cinco años
han contribuido mucho, sin saberlo, a la realización de este libro. Raymond Carr, Juan Pablo Fusi y Mercedes Cabrera me animaron en mi
trabajo como historiadores políticos con intereses por los temas econó­
micos. A José Morilla, Manuel Lucena y Bartolomé Escandell también
quiero agradecerles su apoyo y su amistad; y a Gabriel Tortella Oteo,
su paternal insistencia. Aun a sabiendas de que la lista es incompleta,
debo concluirla aquí, con la consabida protesta de inocencia en favor
de todos mis acreedores. El único responsable de cuantos defectos pue­
da tener este libro es su autor.
Madrid, enero de 1986
NOTA SOBRE LA SEGUNDA EDICION
Aparte de la corrección de las inevitables erratas, algunas de las cua­
les perjudicaban la comprensión de ciertos pasajes, no son muchos los
cambios introducidos en esta edición. Sin embargo, creo haber mejora­
do la sección sobre el equilibrio de la empresa y la elemental exposición
de las tablas input-output. También he añadido una lista de los princi­
pales símbolos alfabéticos utilizados.
Madrid, enero de 1987
SIMBOLOS UTILIZADOS
A
B
C
D
E
G
H
I
L
M
O
P
Q
RN
S
T
V
X
Y
Ahorro
Beneficio
Coste; Consumo
Demanda
Equilibrio
Gasto
Ingreso
Inversión
Trabajo
Oferta Monetaria; Impuesto; Importaciones
Oferta
Precio
Cantidad
Renta Nacional
Oferta
Transacciones o Renta Real; Trabajo
Velocidad de Circulación del Dinero
Volumen de Producción o de Ventas; Exportaciones
Renta, Producción
CAPITULO PRIMERO
HISTORIA, ECONOMIA
E HISTORIA ECONOMICA
1. INTRODUCCION
La Economía, como la Historia, la Sociología, o la Antropología,
es una ciencia social. Por su metodología particular, adaptada al campo
de la actividad social que estudia, por el propio campo social, y por su
historia, la Economía se distingue de las otras ciencias sociales. Sin em­
bargo, la separación y diversidad de las ciencias sociales, aunque útil en
muchos aspectos, presenta también inconvenientes y peligros.
Estos inconvenientes son todos derivados de la unicidad esencial del
ente social: es decir, la sociedad actúa como un todo. Separar por razo­
nes funcionales de estudio y de exposición la actividad social en econo­
mía, política, derecho, cuestiones laborales, relaciones familiares, cos­
tumbres, etc., es inevitable, porque el campo resulta demasiado amplio
y complejo para una sola ciencia; pero no cabe duda de que estamos ha­
ciendo violencia a la realidad, porque en la sociedad estas actividades
no están separadas y, lo que es más, se influyen continuamente las unas
a las otras. Por tanto, al estudiarlas aisladamente incurrimos en el peli­
gro ejemplificado en la fábula de los ciegos que estudiaban al tacto a
un elefante: para uno aquello era un tronco de árbol (la pata), para otro
una extraña pared (el cuerpo), para otro una serpiente boa (la trompa),
para otro una cuerda (la cola), y así sucesivamente. Una ojeada al con­
junto total les hubiera sacado de su error. Igualmente, el economista muy
especializado puede creer que la sociedad es poco más que un sistema
económico; el sociólogo, que no es más que un conjunto de clases y gru­
pos; el politólogo, que es una serie de maquinarias electorales; el antro­
pólogo, que es una serie de estructuras de parentesco, etc. La realidad
es que la sociedad es todas esas cosas, y muchas más a la vez. El estudio
excesivamente miope de una parcela de la sociedad puede producir re­
sultados muy interesantes, pero también deformaciones engañosas en
nuestro conocimiento de la realidad. Se dice a menudo que el estudio
demasiado detallado de una hoja puede impedirnos ver el bosque que
hay detrás.
En realidad la Historia es la ciencia social más ambiciosa, porque trata
no sólo de comprender al ente social en su conjunto, sino además de abar­
carlo en su totalidad temporal. Pero pese a su ambición la Historia ha
tenido que parcelarse tanto cronológica como metodológicamente. Hoy
los historiadores se especializan por períodos, por áreas geográficas, y
2
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
por actividades sociales. Así tenemos medievalistas, modernistas, etc.;
orientalistas, americanistas, etc.; e historiadores políticos, sociales, eco­
nómicos, etc. Cierto es que una cierta escuela francesa nos habla hoy
de intentos de practicar una «historia total»; como ambición, se trata
de un intento loable si bien algo presuntuoso; pero los logros de los «his­
toriadores totales» son bien dudosos. En realidad, los mejores historia­
dores totales lo que hacen es una historia multidisciplinar cuya induda­
ble virtud es que trata de ver todo el elefante, pero que corre un enorme
peligro de ensayismo y superficialidad.
2. LA HISTORIA ECONOMICA
La parcela de la ciencia social que se ha venido a llamar Historia Eco­
nómica puede definirse de varias maneras: puede ser, en primer lugar,
el estudio de las diversas economías que se han dado en el pasado hasta
el presente: la economía prehistórica, la antigua, la medieval, la moder­
na, la Revolución industrial, hasta las economías contemporáneas. En
este sentido la Historia Económica es tanto una rama de la Historia, en
cuanto que estudia una parcela de la sociedad en su dimensión del largo
plazo, como una rama de la Economía, en cuanto que utiliza el pasado
como fuente de evidencia empírica para contrastar las teorías y métodos
de la ciencia económica.
Pero también puede considerarse a la Historia Económica como la
búsqueda sistemática de explicaciones económicas a los fenómenos so­
ciales. Este enfoque de la Historia Económica se relaciona con lo que
desde Marx ha dado en llamarse «materialismo histórico», postura tam­
bién denominada con frecuencia «determinismo económico». En su ver­
sión más radical el determinismo es de difícil sustentación. En versiones
más matizadas, sin embargo, es moneda corriente no ya entre los histo­
riadores económicos, sino incluso entre grandes sectores del público en
general. En esta versión matizada el determinismo económico vendría
a postular que la variable económica tiene un peso considerable sobre
el desarrollo a largo plazo de otras grandes variables sociales, como la
política, la jurídica, la ideología, la estética, etc. La clave de esta afirma­
ción reside, por supuesto, en el alcance que le demos a la palabra «consi­
derable».
En todo caso, tanto si le damos el sentido de «estudio de las econo­
mías del pasado» (incluidas las más cercanas en el tiempo, como la de
nuestros días), como si le damos el de la «interacción en el tiempo entre
la economía y la política» (y debemos dejar claro que ambos sentidos
no son incompatibles), la Historia Económica tiene como centro de es­
tudio el cambio económico. Y la evidencia que tenemos es que el cambio
económico, en el mundo que nos es mejor conocido, es decir, el de los
últimos quince o veinte siglos, ha sido considerable, aunque hasta el si­
glo XIX muy pocos hubieran sido capaces de advertirlo. Después de la
Revolución Industrial, que se inicia en Inglaterra en el siglo xvm, y se
I.
3
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
difunde por el mundo a partir de entonces, el cambio económico se ace­
lera y van siendo más los que lo perciben. Con la conciencia del cambio
económico y social se difunde la idea de que la sociedad no es inmuta­
ble, como pensaban los preindustriales, sino cambiable. Aparecen así las
ciencias sociales, que estudian las sociedades como algo cambiante, y con
el deseo de comprender mejor al ente social para mejor encauzar ese cam­
bio y para resolver mejor los problemas de la sociedad y poder curar sus
males. No es casualidad (creo yo) que uno de los primeros grandes eco­
nomistas, Fran?ois Quesnay, fuera un afamado médico en la Corte de
Luis XV, y hubiera fundado una escuela de economía que llamó «Fisio­
cracia», que viene más o menos a significar «Medicina de la sociedad».
Una idea del ritmo del cambio económico, de su magnitud, y de su
impacto sobre la vida humana nos la dan el Cuadro 1-1 y el Gráfico 1-1.
Cuadro 1-1. Evolución de la Población Europea desde el Final de la Antigüedad hasta
el Presente (en millones)
Año
Habs.
Año
Habs.
Año
Habs.
500
650
1000
1340
1400
1500
30
20
40
75
50
80
1600
1700
1800
1850
1900
1910
105
115
190
270
425
460
1920
1930
1940
1950
1960
1970
480
533
574
572
638
704
Fuente: Cipolia, Fontana Economic History of Europe-, Clough y Rapp, European Eco­
nomic History
La interpretación del Cuadro, representado gráficamente para ma­
yor facilidad, es muy simple: el impresionante aumento de la población
europea en los últimos quince siglos (y sobre todo en los últimos cinco
siglos, y especialmente en los últimos dos siglos y medio) ha sido posible
gracias a un espectacular aumento de la productividad del trabajo, que
ha permitido alimentar, albergar y vestir a esos números crecientes de
seres humanos. Pero ni el Cuadro ni el Gráfico expresan todo el efecto
del crecimiento económico, porque no reflejan ni el aumento de los nive­
les de vida, ni el aumento de la longevidad. No es sólo que hoy vivan
en Europa 250 veces más hombres y mujeres que a la caída del Imperio
Romano; es que viven vidas tres veces más largas que las de entonces,
y quién sabe cuántas veces más ricas. No es sólo que estén mejor alimen­
tados, albergados y vestidos que hace quince siglos (o quince décadas,
o quince años), sino que son más cultos, conocen mejor el mundo (y a
sus semejantes), viajan más, son más democráticos, y más libres.
El estudio de cómo ha tenido lugar este cambio sin precedentes en
la Historia de la Humanidad es el núcleo central de la Historia Econó­
mica. Ello no quiere decir que no haya estudios de Historia Económica
centrados enteramente en sociedades preindustriales, muy al contrario.
Gráfico 1-1.
Millones
700-1
Población Europea, 500-1970
-700
500-
- 500
400
-400
300-
-300
200-
-200
100-
-100
LO
0S9
o
o
Fuente: Cuadro 1-1
1000
1340
-600
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
600-
1.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
5
Los historiadores económicos trabajan tanto sobre la economía de la Pre­
historia como sobre las de la Antigüedad, la Edad Media, y la Edad Mo­
derna, es decir, sobre'toda la gama de la Historia humana anterior a la
Revolución Industrial. Con todo, sin embargo, el fenómeno que sigue
constituyendo el centro preferente de la atención de los historiadores eco­
nómicos es el que dio origen a su nacimiento o a su consolidación: la
Revolución Industrial y el formidable proceso de crecimiento económi­
co y modernización social a que el industrialismo dio lugar. Y las princi­
pales preguntas que se plantean los historiadores económicos son las re­
lativas al origen, desarrollo, y consecuencias del crecimiento económico.
En gran parte, este estudio se realiza por su simple fascinación inte­
lectual, y porque el conocimiento del pasado económico nos permite un
mejor conocimiento de la sociedad y, por tanto, del hombre. Pero el es­
tudio de la Historia Económica puede tener fines más concretos: por una
parte, el estudiar economías pasadas nos ayuda a conocer los límites de
las distintas teorías económicas y lo muy relativo de sus postulados y con­
clusiones; por otra parte, nos ayuda a esclarecer las conexiones entre la
variable económica y las demás variables sociales. Es decir, la Historia
Económica contribuye así a la elaboración y el perfeccionamiento de una
teoría general del desarrollo económico y social. Por último, la Historia
Económica, en cuanto rama de la Economía, puede servir también co­
mo base para hacer recomendaciones de alcance político y de política
económica. Historiadores, economistas, e incluso políticos, recurren a
la Historia Económica para demostrar las virtudes de una determinada
política: el socialismo o el capitalismo, el librecambio o el proteccionis­
mo, la reforma agraria, la reforma fiscal, la reconversión industrial, la
reforma educativa, la Comunidad Económica Europea, o incluso el pro­
blema general de las relaciones internacionales (por poner sólo ejemplos
de cuestiones a las que es sensible un gran número de gentes) son defen­
didos y atacados con argumentos que, muy frecuentemente, son de His­
toria Económica.
3. LA ECONOMIA
De la economía se han dado muchas definiciones. El que tenga cu­
riosidad puede leer varias en el conocido manual de Paúl Samuelson. La
más famosa definición quizá sea la de Lione! Robbins:
La economía es la ciencia que estudia la actividad humana como relación
entre fines [infinitos] y medios escasos que pueden utilizarse de manera alter­
nativa.
Una variante más larga y algo más explícita es la del Penguin Dictionary of Economics'.
La economía es la ciencia que estudia aquellos aspectos de la conducta e
instituciones humanas que utilizan recursos escasos para producir y distribuir
bienes y servicios con vistas a la satisfacción de las necesidades humanas.
6
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Los conceptos clave en estas definiciones son:
— fines o necesidades infinitos
— medios escasos y alternativos
— producción y distribución
Y ambas definiciones, por supuesto, se refieren a la «actividad huma­
na», con lo cual subrayan el carácter de ciencia social que tiene la Eco­
nomía.
Volviendo a los tres puntos que hemos destacado en la definición de
Economía, hay que insistir en que ésta se ocupa de cómo resuelven las
sociedades el problema de satisfacer las necesidades de sus miembros.
En el Capítulo II examinaremos con más detalles qué son necesidades.
Aquí nos interesa destacar que estas necesidades son infinitas porque,
satisfechas las básicas (alimento, vestido, habitación), aparecen otras nue­
vas, como las de confort, cultura, transporte, medicina, etc. Dicho de
otro modo: los problemas económicos se suscitan tanto en sociedades
pobres como en sociedades ricas. El problema económico es, por tanto,
el de distribuir lo que se tiene y producir lo que se necesita. El problema
económico básico es siempre de distribución.
En primer lugar se trata de decidir cómo distribuimos los recursos
productivos (tierra, trabajo, capital) entre los diversos empleos posibles
para producir lo que se necesita: no todo lo que se necesita, porque esto
es imposible, sino lo que más se necesita, o lo que se prefiere. Por ejem­
plo: ¿Dedicaremos un terreno determinado al cultivo o a la construcción?
¿Construiremos en él una casa o una fábrica? Si lo cultivamos, ¿planta­
remos trigo o naranjos? ¿O lo dedicaremos a parque público? En cuan­
to a los recursos humanos: en unos países, más de la mitad de la pobla­
ción son agricultores; en otros, menos del cinco por ciento; ¿por qué?
Unos países tienen una alta proporción de universitarios; otros la tienen
muy baja. Todos éstos son problemas de distribución de recursos, pro­
blemas económicos.
En segundo lugar se trata de decidir cómo distribuimos lo producido
entre los consumidores. Unos reciben más que otros. ¿De qué depende
la distribución de la renta y de la riqueza? Unas sociedades consumen
más; otras ahorran más; otras invierten más. ¿Qué causas y qué conse­
cuencias tienen esas disparidades? Unas sociedades comercian mucho con
otros países; otras están económicamente encerradas en sí mismas, casi
aisladas. ¿Por qué? ¿Y qué consecuencias tienen aislamiento o apertura
económicos? Todas estas son decisiones de las que se ocupa la ciencia
económica, y que tienen relevantes consecuencias en las vidas de los paí­
ses y de los individuos que los componen, y cuyo bienestar es el fin últi­
mo del estudio de la Economía.
La distribución de medios relativamente escasos entre sus posibles em­
pleos es, por tanto, el problema central de la economía. Si los fines no
fueran ilimitados y los medios no fueran escasos, no habría problema
económico. Pero lo hay, y lo habrá siempre, porque la cantidad de tie­
I.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
7
rra en el planeta es limitada, el número de trabajadores también, el capi­
tal disponible también lo es, incluso el tiempo de que disponemos para
trabajar, para consumir, para vivir, en suma, es limitado. Qué hacemos
con ese tiempo, cómo lo distribuimos, cómo organizamos nuestra vida,
es también un problema económico.
La palabra economía procede del griego, de oikós, casa; y nomeia,
ciencia. Para los griegos la oikós-nomeia era la ciencia doméstica, los
conocimientos relativos a cómo administrar una casa. Por eso hasta el
siglo XIX se habla de «Economía Política», significándose con ello la cien­
cia de cómo administrar los caudales públicos,- o la dimensión pública
de la administración doméstica. A finales del siglo XIX la escuela de Cam­
bridge, famosa por su renovación de la ciencia económica en torno a esos
años, y en particular su gran figura, Alfred Marshall, empiezan a ha­
blar y a escribir de Economics (no ya de Política! Economy) como de
una ciencia que no tiene por qué llevar el adjetivo política adherido. Es­
ta evolución me parece prefigurar la definición de Robbins (que no era
de Cambridge, sino de la London School of Economics), que aparecería
unos treinta años más tarde.
Para Joseph A. Schumpeter (autor, entre otras obras, de una impor­
tante Historia del análisis económico), la Economía se divide en tres gran­
des ramas: la Teoría, la Estadística y la Historia (económica). Schumpe­
ter escribía esto hace unos cuarenta años. Hoy hablaríamos de Teoría
Económica, Econometría y Economía Aplicada, pero la división tripar­
tita de Schumpeter sigue siendo válida.
La Teoría es el cuerpo fundamental de la Economía. Es una serie de
axiomas, proposiciones y teoremas cuyo conjunto nos ofrece un mode­
lo, o una serie de modelos, acerca del funcionamiento de una economía.
Hablando simplemente y de manera aproximada, la Teoría nos dice cuáles
son los principales componentes del sistema económico, cómo funciona
cada uno aisladamente, y cómo funcionan todos ellos en conjuntó^)
La Econometría es la ciencia instrumental que nos sirve para relacio­
nar esa construcción teórica que es la Teoría con la economía real. La
Econometría (su nombre lo indica) es la ciencia cuantitativa que nos per­
mite medir las magnitudes económicas. La Econometría es una rama de
la Estadística especialmente adaptada para resolver problemas econó­
micos.
La Economía Aplicada es la resultante de las otras dos ciencias. Uti­
liza los conceptos de la Teoría y los métodos de la Econometría para ex­
plorar la realidad. Una rama de la Economía Aplicada es la Historia Eco­
nómica; otra rama es la Estructura Económica, o Economía Descripti­
va. Otras ramas de la Economía, como la Economía Regional, la Eco­
nomía del Transporte, la Política Económica, etcétera, tienen tanto as­
pectos teóricos como aspectos aplicados.
8
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
4. MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
Son las dos grandes ramas de la Teoría económica. La Macro es en
realidad mucho más reciente, y su nacimiento se puede fechar: 1936, con
la Teoría General de Keynes-, aunque, por supuesto, muchos elementos
macroeconómicos se utilizaban desde antes, e incluso desde mucho an­
tes. En realidad ambos campos se diferencian por el tipo de unidades
que estudian: como su nombre sugiere, la microeconomía estudia las uni­
dades básicas del sistema económico; la macroeconomía estudia los gran­
des agregados.
El campo específico de la microeconomía está constituido por los mer­
cados de los diferentes productos, bienes o servicios. La microeconomía
considera como unidades básicas a la familia (consumidor) y a la empre­
sa (productor); estudia cómo se forman los precios, qué cantidades se
producen y qué cantidades se consumen partiendo de mercados indivi­
duales, es decir, mercados de un determinado bien o servicio y prescin­
diendo del resto de la economía (equilibrio parcial)-, una vez estudiado
el equilibrio en cada mercado, o, generalizando, a partir de unos cuan­
tos casos representativos, agrega las conclusiones, construyendo una teoría
del equilibrio general, describiendo la economía en su conjunto como
la suma de las partes. Para el enfoque microeconómico no hay salto cua­
litativo de las partes al todo: la agregación de las unidades básicas nos
da el funcionamiento de todo el sistema.
La conclusión básica de la Micro es que los mercados tienden al equi­
librio; cada mercado tiende a hallar un precio del que tanto productores
como consumidores quedan satisfechos (es decir, al que se vende la tota­
lidad de la mercancía producida). Al tender cada mercado al equilibrio,
la economía en su conjunto tiende también al equilibrio. En términos
estrictamente microeconómicos, las depresiones prolongadas son inex­
plicables, y las inflaciones prolongadas tienen fácil remedio. Las depre­
siones son inexplicables porque la economía tiende automáticamente a
solucionarlas encontrando por sí misma el nivel y la estructura de pre­
cios adecuados. Y para resolver las inflaciones basta, en buena lógica
monetarista, con mantener la disciplina monetaria, es decir, no emitir
demasiado dinero, para que el nivel de precios se estabilice.
La Macro nació de la insatisfacción con estas prognosis de la Micro,
durante los años treinta, a causa de la crisis y de los desequilibrios eco­
nómicos del período. La premisa básica de la Macro es que el todo es
diferente a la suma de las partes y que hay, por lo tanto, un salto cualita­
tivo al pasar de los mercados individuales a los grandes agregados nacio­
nales (e internacionales). La lógica de los grandes agregados es diferente
a la de los pequeños mercados. Los grandes agregados con los que opera
la Macro son básicamente: Renta Nacional y sus principales componen­
tes: Consumo, Ahorro, Inversión, Presupuesto Nacional, Balanza de Pa­
gos, Formación de Capital, Oferta Monetaria (o masa total de dinero
en circulación), Oferta de Mano de Obra, Demanda y Oferta Globales
(de bienes y servicios).
I.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
9
No debe deducirse de lo anterior que la Macro y la Micro se contra­
digan; son más bien complementarias. El método básico de ambas ra­
mas es el mismo; la Macro sin embargo constituye un intento de explicar
por qué las conclusiones excesivamente simplistas de la Micro no siem­
pre son válidas. En concreto: la Macro nació para explicar cómo era po­
sible la Gran Depresión de los años treinta que, en términos puramente
microeconómicos, no se podía analizar ni, por tanto, resolver. Digamos
a modo de inciso que hoy en día la Micro ha vuelto a la carga con el
nombre de «monetarismo». Uno de los objetivos del gran apóstol dél
monetarismo, Milton Friedman, ha sido explicar la Gran Depresión en
términos estrictamente microeconómicos. Su impresionante esfuerzo se
recoge en su A Monetary History of the United States, que, en su capí­
tulo sobre las causas de la Gran Depresión, atribuye ésta a errores del
banco central norteamericano (llamado Sistema de la Reserva Federal).
Esta teoría no ha sido unánimemente aceptada, ni mucho menos. Quizá
la refutación más completa se contenga en el libro de Peter Temin Did
Monetary Forces Cause the Great Depression? (¿Fueron las Fuerzas Mo­
netarias las causantes de la Gran Depresión?).
Las principales conclusiones de la Macro son que, efectivamente, pue­
de haber desequilibrio a nivel de grandes agregados, y que el papel del
Gobierno es crucial para restablecer el equilibrio y garantizar el creci­
miento. (Hay que aclarar que la situación actual de la economía mun­
dial pone en solfa tanto el enfoque macro-keynesiano como el micromonetarista. La explicación a todas luces insuficiente, pero inevitable,
es que las teorías económicas, como todas las de las ciencias sociales,
se quedan obsoletas porque la realidad social cambia más rápidamente
que los paradigmas académicamente aceptados.) Estas cuestiones las ve­
remos en los Capítulos V, VIII y X.
El nexo entre la Micro y la Macro lo constituye el dinero, es decir,
la Teoría Monetaria, que examinaremos en el Capítulo VII. Aunque una
misma cosa, el dinero desempeña papeles distintos en una y otra esfera.
En la Micro el dinero es un instrumento de cambio que permite la exis­
tencia de mercados y que constituye la renta de los compradores. Hasta
tal punto es importante para la Micro este papel de instrumento de cam­
bio, independiente de quien lo emita (bancos, Estado), que el gran teóri­
co del equilibrio general, León Walras, hablaba de un numéraire (era
francés) para diferenciar esta entelequia teórica utilizada en sus merca­
dos abstractos del dinero de todos los días, que tiene otras funciones ade­
más de la de instrumento de cambio.
En la Macro el dinero es sobre todo la Oferta Monetaria, la masa
total de dinero en circulación. Lo que le interesa a la Macro a este res­
pecto es el volumen total de ese dinero, su composición y su efecto sobre
los precios.
¿Qué es el dinero? Muy sencillo: dinero es todo bien generalmente
aceptado como medio de pago. En nuestra sociedad desempeñan esta fun­
ción los billetes de papel; pero también otras cosas más sólidas como la
moneda fraccionaria y las tarjetas de crédito; y también otras más eté­
10______________ INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
reas, como las cuentas bancarias y los instrumentos que las movilizan:
transferencias, cheques, órdenes de pago, etc.
El vulgo ve en el dinero el origen de grandes males e injusticias: esta
idea vulgar no resiste el análisis. El dinero, como todo instrumento, sir­
ve los fines de quienes lo manejan. El problema no está en el dinero,
bien Utilísimo del que ninguna sociedad adelantada puede prescindir, si­
no en cómo se distribuye y administra. Echar la culpa al dinero de los
problemas sociales viene a ser algo así como decir que si no hubiera co­
mida nadie se moriría de hambre.
Para darnos una idea de la utilidad del dinero imaginemos por un
momento un mundo sin dinero en que, para poder comprar unos zapa­
tos, por ejemplo, tuviéramos que encontrar algo por qué cambiarlos, al­
go que el zapatero necesitara y quisiera en ese momento. El mundo del
trueque (ése es el mundo sin dinero) puede tener gracia entre colegiales
(te cambio el balón por la colección de cromos) pero sería una pesadilla
y un tremendo freno al desarrollo económico y al bienestar en cualquier
sociedad con un mínimo de comercio e intercambio. Por eso el dinero
apareció ya en el Oriente Medio muchos siglos antes del Imperio Roma­
no, y también de la Grecia clásica.
Aunque algunos bienes son más apropiados que otros para cumplir
la función monetaria, el dinero se define por esta función, no por la ma­
teria. En otras palabras, aunque oro y plata se han identificado tradicio­
nalmente con el dinero por sus propiedades: escasez relativa, belleza in­
trínseca, divisibilidad, durabilidad, hoy en día realizan funciones mone­
tarias muy marginales y han sido sustituidos por otros materiales más
cómodos, baratos y manejables, como el papel, o incluso meras apunta­
ciones contables.
■>
5. CONCEPTOS BASICOS: RENTA Y PRECIOS
\
Otro concepto clave en economía (Micro y Macro) es el de renta. Lla­
mamos renta a un flujo de bienes y servicios. Al hablar de flujos esta­
mos implicando que la renta se mide en cantidades por unidad de tiem­
po. Un ejemplo típico de renta es el sueldo. Se dice que una persona ga­
na tanto al mes; el sueldo, por tanto, es una renta mensual. En general,
los impuestos sobre la renta individual se imponen sobre la renta anual
por diversas razones. La renta acostumbra a medirse en unidades mone­
tarias porque ello simplifica las cuentas (entre las funciones del dinero,
además de la de ser instrumento de cambio, se halla la de ser unidad de
cuenta) y también porque la mayor parte de los sueldos se pagan en dinertfJ'Hay, sin embargo, numerosas excepciones: a menudo los funcio­
narios reciben ingresos en especie en forma de uso gratuito o subvencio­
nado de viviendas, uso gratuito de automóviles, gastos de representación,
etc. El servicio doméstico acostumbra a recibir parte de sus ingresos en
forma de vivienda, comida y vestido. La gran mayoría de los trabajado­
res recibe seguros médicos gratuitos. Todo esto son rentas no moneta­
rias.
1. HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
11
A escala macroeconómica, llamamos Renta Nacional (RN) al flujo
de bienes y servicios producidos en un país o nación durante un año. La
Renta Nacional se expresa también en unidades monetarias aunque en
realidad sea un conjunto muy heterogéneo que incluye desde funciones
de ópera hasta cerillas y desde edificios construidos hasta los servicios
de un limpiabotas. La Renta Nacional es una magnitud muy importante
y muy expresiva, porque nos indica (aunque de manera muy aproxima­
da) el nivel de bienestar de una nación. Más expresiva aún que la renta
absoluta, sobre todo a efectos de comparación, es la renta por habitante
(o per cápita), unidad resultante de dividir la Renta Nacional de un país
por el número de sus habitantes. Aunque burdo, la renta por habitante
es un indicador eficaz del nivel de prosperidad, desarrollo, bienestar e
incluso cultura de un país. Aparte fenómenos extraños, y probablemen­
te pasajeros, debidos a las alzas recientes de los precios del petróleo, que
han puesto a Kuwait a la cabeza en la renta mundial por habitante, los
países que ocupan los más altos puestos son Suecia, Suiza, Alemania,
Estados Unidos...
\E1 dinero en circulación en un país se utiliza para comprar la renta
producida en ese país (prescindiendo por el momento del comercio in­
ternacional). Estamos hablando de renta «no monetaria», es decir, del
conjunto de bienes y servicios producidos. Cada bien y servicio tiene un
precio, es decir, se intercambia por una cantidad determinada de dinero.
Si se produce un aumento repentino de la cantidad de dinero en circula­
ción sin que haya un aumento correspondiente de la renta (caeteris paríbus, es decir, suponiendo que lo demás no cambie) parece lógico supo­
ner que se produzca un aumento en los precios. Este principio (correla­
ción entre precios y masa monetaria), formulado con un poco más de
rigor, es la llamada «teoría cuantitativa» de los precios] (Teoría «cuanti­
tativa» porque postula una relación entre los precios y la «cantidad» de
dinero.)
CAPITULO II
MICROECONOMIA:
OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
1. INTRODUCCION
Los economistas llaman mercado al lugar (no necesariamente defini­
do en el espacio) donde se compra y vende una mercancía. Así, por ejem­
plo, el mercado de acero, o de algodón bruto, no están en ningún lugar
concreto. Pero una persona «entra» en uno de estos mercados simple­
mente haciendo una llamada telefónica a un posible proveedor o a un
posible cliente?]Sin embargo, hay mercados que son lugares físicos, co­
mo el mercado de pescado de La Latina en Madrid, o la Feria del Libro
de Frankfurt. En el siglo xix el gran mercado de algodón estaba en Nue­
va Orleans; Chicago y Odessa eran importantes mercados de trigo, etc.
[Tina distinción importante es aquélla que diferencia entre mercados
de bienes de consumo y mercados de bienes de producción. Más que por
la naturaleza de los bienes vendidos, la distinción debe hacerse por la
modalidad de venta: los bienes de producción se venden en grandes par­
tidas, «al por mayor»; los bienes de consumo se venden «al detalle», o
en pequeñas partidas.
La distinción económica entre bienes de consumo y bienes de pro­
ducción, independientemente de las modalidades de su venta, es impor­
tante, sin embargo. Los bienes de consumo son aquéllos que son utiliza­
dos para la satisfacción directa de una necesidad: característicamente,
alimentos y ciertos tipos de servicios, como cortes de pelo. Son bienes
de producción aquéllos que sirven para producir otros bienes, o para pro­
ducir servicios. El caso de los bienes que sirven para producir otros bie­
nes es muy claro: un alto horno, que sirve para producir acero, es un
bien de producción. Un molino, que sirve para producir harina, es un
bien de producción. Lo mismo puede decirse de un telar, de un tractor,
o de una soldadora. También son bienes de producción las materias pri­
mas: el algodón, la harina, el caucho. Las cosas se complican cuando
entramos en el terreno de las máquinas para producir servicios: una má­
quina de coser será un bien de producción; pero, ¿y un teléfono?, ¿un
automóvil?, ¿una máquina de escribir? Depende de para qué se usen:
un teléfono en una oficina es bien de producción, en una vivienda es de
consumo. Lo mismo puede ser el caso de la máquina de escribir, o del
automóvil. Pero no importa esta ambigüedad: en Economía, las distin­
ciones no son metafísicas, sino funcionales. No hay bienes intrínseca­
mente de consumo o de producción. Hasta un tractor puede ser utiliza­
II.
MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
13
do para un viaje de placer, o convertido en una escultura. Y una naran­
ja, tan característico bien de consumo, puede ser vista como materia pri­
ma por un fabricante de mermeladas. El caso es que unos bienes actúan
como bienes de producción y otros como bienes de consumo. Unos de­
saparecen en el acto del consumo, como los alimentos; otros rinden ser­
vicios, como el vestido, los tocadiscos o los automóviles, y otros sirven
para producir otros bienes, como las máquinas. Por supuesto, la finali­
dad última de la actividad económica es el consumo: de nada sirve un
alto horno si con el acero que de él salga no termina haciéndose un bien
de consumo; de nada sirve un puente si nadie lo cruza.
El consumo no es sólo la finalidad última de toda actividad econó­
mica, sino cuantitativamente la más importante. Los bienes de consumo
acostumbran a representar más de un 80 por 100 de la Renta Nacional
en casi todos los países. La importancia de los bienes de producción es
más bien instrumental y estratégica, como más adelante veremos.
Oferta y demanda son las herramientas conceptuales básicas del aná­
lisis económico. Oferta y demanda representan las dos partes en un mer­
cado, es decir, vendedores y compradores. Nuestro problema al estudiar
un mercado es saber cómo se determinan el precio y la cantidad vendida
(o comprada). Para encontrar la solución nos valemos de las funciones
de oferta y demanda, que representamos gráficamente con sendas cur­
vas. Comencemos con la demanda.
2. LA DEMANDA
La función de demanda es una tabla que nos relaciona las cantidades
que los consumidores de un producto están dispuestos a adquirir y los
posibles precios de este producto. El Cuadro II-l nos ofrece un ejemplo
de tal tipo de función: la demanda de café en el mercado español (las
cifras son imaginarias).
El Cuadro II-1 y el Gráfico II-1 nos muestran una ley económica fun­
damental: la Ley de la Demanda, que nos dice que la cantidad demanda­
da de un bien se mueve en sentido inverso al de su precio. Es decir, que
se consumirá más café cuanto menor sea su precio, y viceversa. Como
todas las leyes sociales, la Ley de la Demanda conoce excepciones; pero
éstas son poco numerosas, y más casos de curiosidad que excepciones
importantes. A poco que reflexionemos nos daremos cuenta de que esto
debe ser así: los grandes almacenes conocen bien esta ley, y organizan
rebajas cuando tratan de vender rápidamente sus existencias.
De una función o tabla de demanda como la que se representa en el
Cuadro II-l se pasa fácilmente a la representación geométrica como la
del Gráfico II-l. En este Gráfico las ordenadas (verticales) representan
los precios, y las abcisas (horizontales) las cantidades compradas. Cada
punto de la curva de demanda representa una combinación preciocantidad de las expuestas en el Cuadro II-l. Por supuesto, Cuadro y Grá­
14
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
fico son simplificaciones o aproximaciones, porque los puntos de la cur­
va son infinitos en número, y nosotros no podemos representar los infi­
nitos precios y cantidades posibles. (Ello implicaría incluir las cantida­
des demandadas a los precios, por ejemplo, de 161,00 ptas., 161,01 ptas.,
161,02 ptas., etc., hasta el infinito.)
Cuadro II-L Función de Demanda (Imaginaria) de Café (en ptas./kg. y miles de Tm.)
Precio
Cantidad
Precio
Cantidad
0
100
200
300
400
500
600
700
600
500
400
325
275
250
200
175
800
900
1.000
1.100
1.200
1.300
1.400
1.500
150
125
110
100
80
75
70
67
(Pregunta para nota: ¿Por qué tiene forma cóncava la curva de demanda?)
(Respuesta a la pregunta para nota: Puede no tenerla. El atribuirle forma
cóncava significa que aun a precios muy altos siempre se vende algo; y que a
precios muy bajos el público está dispuesto a comprar cantidades muy grandes:
pequeñas bajas de precio producen grandes aumentos en el consumo; o, dicho
de otro modo, que la demanda sea cóncava implica que es rígida a precios altos
y elástica a precios bajos. La curva de demanda, sin embargo, puede ser tam­
bién convexa, es decir, elástica a precios altos e inelástica o rígida a precios ba­
jos.)
La pregunta para nota nos ha puesto en contacto con un concepto
nuevo: el de elasticidad. La elasticidad de la demanda se refiere a la res­
puesta que los consumidores dan ante una variación del precio. Cuando
ante variaciones pequeñas del precio tenemos grandes variaciones en la
cantidad demandada, nos hallamos ante una demanda elástica. Cuando
las variaciones de precio producen cambios pequeños en la cantidad de­
mandada, nos encontramos ante una demanda rígida o inelástica. Cuando
la variación del precio y la de la cantidad demandada son de la misma
magnitud, nos hallamos ante una demanda de elasticidad media o unita­
ria. Por ejemplo, si al doblarse el precio del café su consumo se redujera
a la mitad, nos hallaríamos ante una elasticidad unitaria; si el consumo
se redujera a menos de la mitad, nos hallaríamos ante una demanda elás­
tica (elasticidad mayor que la unidad); si se redujera a más de la mitad,
nos hallaríamos ante una demanda rígida (elasticidad menor que la uni­
dad). Observemos que nuestra demanda de café en el Cuadro II-l es más
bien rígida en casi todos sus tramos: por ejemplo, al pasar el precio de
100 a 200, es decir, al doblarse, el consumo pasa de 500 a 400 miles de
Tm., es decir, se reduce solamente en un 20 por 100. La demanda sería
de elasticidad unitaria si al doblarse el precio el consumo se redujera a
la mitad: en nuestro caso, si pasara de 500 a 250 miles de Tm. Sin em­
bargo, hay en nuestro ejemplo un tramo en que la demanda es elástica,
II.
15
MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
el correspondiente a un precio de 800: ¿por qué? (La solución, al final
del capítulo.)
Una última observación con respecto a la elasticidad de la demanda:
como hemos visto, una sola función de demanda puede tener diferentes
elasticidades en sus diferentes puntos o tramos. Pero hay casos en que
es de elasticidad constante. Observemos también que una demanda to­
talmente elástica (o infinitamente elástica) vendrá representada por una
curva horizontal, significando que a un determinado precio o por deba­
jo de él la cantidad demandada es ilimitada; y por encima de ese precio,
la cantidad demandada es cero. Y, recíprocamente, una demanda total­
mente inelástica vendrá representada por una recta vertical, significan­
do que la cantidad demandada será siempre la misma, sea cual sea el pre­
cio. Ambos casos, aunque no imposibles, son poco frecuentes.
3. LA OFERTA
La función de oferta nos relaciona las cantidades que los producto­
res de un bien (o servicio) están dispuestos a vender a los distintos pre­
cios. Siguiendo con nuestro mercado de café, el Cuadro II-2 y el Gráfico
II-1 nos representan una hipotética curva de oferta de café. Observamos
inmediatamente que, mientras la curva de demanda era descendente (o
tenía pendiente negativa, o era cuesta abajo), lo cual reflejaba la Ley
de la Demanda, la curva de oferta tiene pendiente positiva, ascendente,
o es cuesta arriba. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que, a mayor
precio, mayor será la cantidad que los productores estén dispuestos a ven­
der. El caso del café ilustra bien esta situación: cuando los precios estén
muy altos, será un gran negocio producir café: tierras que estaban dedi­
cadas a otros cultivos (o que permanecían yermas) se dedicarán ahora
a producir café. Aumentará con ello la producción. En consecuencia,
a mayores precios la cantidad ofrecida será mayor y, por tanto, la curva
de oferta tiene pendiente positiva.
Cuadro II-2. Función de Oferta (Imaginaria) de Café (en ptas./kg. y miles de Tm.)
Precio
Cantidad
Precio
Cantidad
0
100
200
300
400
500
600
0
30
75
120
150
175
200
700
800
900
1.000
1.200
1.400
1.600
225
250
260
270
280
300
315
¿Podremos, por tanto, hablar de una «ley de la Oferta»? No. La ra­
zón de esta negativa está en que las excepciones son aquí demasiado nu­
merosas. Hay muchos casos en que cuanto mayor es la escala de produc­
ción menores son los costes unitarios o medios y, por tanto, más factible
16
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
resulta vender a precios más bajos. En estos casos, los precios de oferta
tienden a bajar al aumentar la cantidad producida: por tanto, la pen­
diente de la curva de oferta será también negativa o cuesta abajo. Pen­
semos en ejemplos tales como los televisores en blanco y negro, o en co­
lor, o los relojes de cuarzo que, al tener gran aceptación entre el público
y aumentar su producción, han bajado de precio considerablemente.
En el caso del café, sin embargo, ello probablemente no será así por­
que, al expandirse el cultivo, esta expansión se hará posiblemente sobre
tierras menos fértiles que las cultivadas, o de más difícil acceso, lo cual
aumentará el coste de producción. Por tanto, el precio no bajará al
aumentar la producción. En general, el fenómeno por el cual los precios
de oferta bajan al aumentar la escala de producción se llama «econo­
mías de escala» (porque se hacen economías, es decir, disminuyen ios
costes unitarios, al aumentar la escala de producción), y se da más co­
múnmente en la industria que en la agricultura. Más adelante volvere­
mos a encontrarnos a estas «economías de escala».
También las curvas de oferta pueden ser elásticas, inelásticas, o de
elasticidad unitaria. El caso típico de oferta elástica es aquél en que un
pequeño aumento de precio produce un gran aumento en la cantidad producidad. El de oferta inelástica, el caso en que los aumentos de precios
apenas repercuten sobre la producción. Y tendremos elasticidad unitaria
de oferta cuando ante un aumento de precio se produzca un aumento
proporcionalmente igual de producción. En nuestra función de oferta
de café tenemos tramos iniciales elásticos y tramos finales inelásticos.
Así, por ejemplo (ver Cuadro 11-2), al pasar el precio de 100 a 200, la
producción pasa de 30 a 75: por tanto, un aumento del precio del cien
por cien ha producido un aumento de la producción del 150 por 100:
aquí la oferta es elástica. Para volúmenes de producción mayores, la elas­
ticidad se va reduciendo. Al pasar el precio de 300 a 400 (aumento del
25 por 100), la producción aumenta de 120 a 150 (aumento del 25 por
100): aquí la elasticidad, por tanto, es unitaria. Para precios y produc­
ciones mayores, nuestra función de oferta se hace inelástica: al pasar el
precio de 1.000 a 1.200, por ejemplo (aumento del 20 por 100), la pro­
ducción pasa de 270 a 280 (aumento del 3,7 por 100): evidentemente,
la oferta es inelástica en este tramo.
Al igual que la demanda, la curva de oferta infinitamente elástica se­
rá una recta horizontal, y la infinitamente inelástica, una recta vertical.
Históricamente, el progreso técnico ha hecho que una gran cantidad
de bienes sea de oferta elástica. Típicamente, los productos industriales
han resultado tener ofertas muy elásticas a largo plazo: la producción
de vestidos y productos textiles, la de otros bienes de consumo tales co­
mo electrodomésticos o automóviles, han crecido vertiginosamente, de­
mostrando tener, con la perspectiva de la Historia contemporánea, una
gran elasticidad.
En cuanto a los productos de oferta poco elástica, el ejemplo típico
lo constituyen los minerales poco abundantes. Un caso bien conocido
sería el del petróleo, cuyo precio subió vertiginosamente durante la dé­
11.
MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS______________17
cada de 1970, aumentando la producción mucho menos. A la larga, sin
embargo, la producción de petróleo resultó algo más elástica, y la de­
manda también, de modo que a mediados de la década de 1980 nos en­
contramos que la producción aumenta y los precios bajan.
Tanto la elasticidad de la demanda como la de la oferta pueden cam­
biar con el tiempo. Como veremos en el Capítulo IV, es sobre todo ca­
racterística de la oferta el que su elasticidad aumente a largo plazo.
4. EL MERCADO
El mercado es el lugar donde se enfrentan oferta y demanda. Del en­
cuentro entre una y otra resultan un precio y una cantidad intercambia­
da. En nuestro ejemplo (ver Gráfico II-1) el precio será 600 pesetas y
la cantidad intercambiada será de 200.000 Tm. ¿Por qué? Porque éste
es el precio al que ambos lados del mercado, oferentes y demandantes,
están dispuestos a comprar y vender la misma cantidad.
Para mostrarlo veamos qué ocurriría si el precio se fijara inicialmen­
te en 500 pesetas. A ese precio, la demanda sería de 250.000 Tm., pero
la oferta solamente de 175.000. Resultaría un desequilibrio entre la ofer­
ta y la demanda. Lo demandado sería mayor que lo ofrecido. En estas
condiciones, los precios suben. Muchos consumidores de café estarían
dispuestos a pagar más con tal de conseguir la cantidad deseada, y mu­
chos oferentes estarían dispuestos a vender más a precios más altos. La
tendencia del precio, por tanto, es a subir. Pero al subir el precio la de­
manda disminuye. Hay gente que no quiere, o no puede, pagar precios
más altos. Nos vamos así acercando al punto de equilibrio.
Si, por el contrario, el precio inicial fuese excesivamente alto, supon­
gamos que 700, los productores se encontrarían con que no podrían ven­
der todo lo producido, ya que a ese precio los demandantes sólo están
dispuestos a comprar 175.000 Tm., mientras que ellos producen nada
menos que 225.000. Su tendencia lógica sería bajar el precio y redúcir
la producción. Se tendería, por tanto, hacia el precio y la cantidad de
equilibrio.
La consecuencia de este análisis es que, en condiciones normales, los
mercados tienden al equilibrio. Por continuos tanteos, la oferta y la de­
manda tienden a encontrar un precio satisfactorio para ambas, al que
las cantidades que una quiere vender y la otra comprar son iguales. Este
equilibrio se expresa gráficamente con esta famosa aspa de oferta y de­
manda: el punto en que ambas curvas se cortan refleja el precio y la can­
tidad de equilibrio.
Históricamente, tanto la demanda como la oferta tienden a crecer,
es decir, a desplazarse hacia afuera, hacia la derecha, en el gráfico (ver
Gráfico II-2). La demanda crece porque la población aumenta, y tam­
bién porque, con el crecimiento económico, la población tiende a consu­
mir más. La oferta aumenta porque el progreso tecnológico, el descubri­
miento de nuevos recursos, y el aumento de la fuerza laboral (consecuencia
1,8
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico II-l.
Curvas de Demanda y Oferta (Imaginarias) de Café
II.
MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
19
Gráfico II-2
A. Crecimiento de la Demanda. AI aumentar la población y el nivel de vida la
demanda se va desplazando hacia la derecha desde D] hasta Ds, etc.
B. Crecimiento de la Oferta. Al aumentar la población y la productividad, la oferta
se va desplazando hacia la derecha, desde O, hasta O5, etc.
Q
20___________ INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
también del aumento de la población) permiten aumentar la producción^
Es el fenómeno llamado crecimiento económico, que tan elocuentemen­
te vimos reflejado en el Cuadro 1-1 y en el Gráfico 1-1, y que comentába­
mos brevemente en el Capítulo anterior.
(Solución al problema planteado en la página 14: Porque al aumentar el
precio de 800 a 900 pesetas (aumento del 12,5 por 100) la cantidad demandada
disminuye de 150.000 a 125.000 Tm. (disminución del 16,7 por 100). Por tanto,
la cantidad demandada cae proporcionalmente más de lo que sube el precio.
Obsérvese que en este punto la demanda es también elástica a la baja del pre­
cio.)
CAPITULO III
MICROECONOMIA:
CONSUMO Y PRODUCCION
En este Capítulo nuestro objetivo primordial va a ser averiguar lo
que hay detrás de las curvas de oferta y demanda que hemos estudiado
en el anterior.
La Demanda está constituida por los consumidores; la Oferta por los
productores. Por ello, este tema se ocupa de las teorías del consumo y
de la producción.
1. EL CONSUMO
Todos los individuos de una comunidad son consumidores, ya que
la simple supervivencia exige los tres consumos básicos: alimento, vesti­
do y vivienda.
Observemos varias cosas:
1) Si bien todos somos consumidores no todos somos productores.
Los productores (la población activa) vienen a representar, aunque con
considerables variaciones, una tercera parte de la población.
2) Aunque el consumo es un acto individual las más de las veces,
conviene por muchas razones tomar como unidad de consumo a la fami­
lia, que puede ser unipersonal, en el caso de adultos solteros viviendo
solos, pero que comúnmente estará formada por dos o más individuos.
Algunas de las razones para tomar como unidad a la familia: general­
mente los gastos o consumos básicos se planean a escala familiar (ali­
mentación, etc.), de acuerdo con los ingresos familiares; y también mu­
chos otros gastos. Pese a todo ello, la unidad básica del consumo es el
individuo, como el átomo lo es de la materia. Esto es importante sobre
todo en relación con el concepto de utilidad, que muy pronto veremos.
3) Más necesaria aún que la alimentación (que incluye la bebida)
es la respiración. ¿Por qué no hablamos de actividad tan importante?
La respuesta es muy sencilla: porque respirar no cuesta dinero (por aho­
ra). Dicho de otro modo/ía economía sólo se ocupa de bienes escasos
(como vimos en el Capítulo 1), es decir, bienes que tienen un precio. A
estos bienes escasos se les llama bienes económicos. A. los bienes de pre­
cio cero, o de oferta ilimitada, les llamamos bienes libres. Por desgracia,
son muy pocos; el mejor ejemplo es el aire. En determinadas circunstan­
cias el agua también ha sido un bien libre. Incluso la tierra también lo
ha sido?
22
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Observemos que para que agua y tierra sean libres tiene que haber
una gran abundancia relativa de ellos, es decir, tiene que haber una muy
baja densidad de población. La tierra es característicamente un bien li­
bre para las comunidades nómadas pre-agrícolas, cazadoras y/o reco­
lectoras. El agua será libre para una comunidad viviendo junto a un gran
lago o río de agua potable. La potabilidad del agua exige una muy baja
densidad de población. En comunidades agrícolas y/o industriales con
alta densidad de población el único bien libre es el aire, y gracias.
Necesidades
Los bienes económicos (y los libres) que consumimos cumplen para
nosotros la función de satisfacer, o hacer desaparecer, una necesidad.
Para entendernos podemos utilizar la definición de necesidad que nos
brinda José Castañeda en su conocido manual de microeconomía: nece­
sidad es la sensación de una carencia con el deseo de que esta carencia
desaparezca. Típicos ejemplos de necesidad: el hambre, la sed, la asfi­
xia, el frío, el sueño; pero también son necesidades el deseo de leer, o
de aprender, de viajar, de divertirse, de amar, de procrear, de crear, de
coleccionar sellos, y un larguísimo etcétera.
Utilidad
Utilidad es la capacidad que tiene un bien para satisfacer una necesi­
dad. Observemos inmediatamente que, aunque a primera vista parece
que la utilidad la definimos como una propiedad que tienen los bienes,
en realidad el componente subjetivo es lo importante en el concepto de
utilidad. Es decir, un bien tiene utilidad para míen cuanto que hace que
desaparezca mi necesidad. Pero para otra persona ese mismo bien puede
no serle de ninguna utilidad. Un zapato del 37 no le sirve de nada a una
persona que calce el 42. Y los saltamontes, que son un manjar para mu­
chos pueblos americanos y africanos, en Europa no son alimento. En
España comemos conejo y calamar. En Australia y en muchos países euro­
peos estos animales no son alimento. Los ejemplos pueden multipli­
carse.
Aunque haya alimentos y algunos otros bienes que se consumen con
una gran generalidad, hay muy pocos que sean aceptados universalmen­
te. Por tanto, incluso la utilidad de los alimentos tiene un fuerte compo­
nente subjetivo.
Este carácter subjetivo de la utilidad plantea serios problemas, el más
grave de los cuales es que la utilidad resulta inmensurable, es decir, no
se puede medir. A mí, por ejemplo, me puede gustar más el vino que
la gaseosa; pero pocas personas pueden ponderar sus preferencias nu­
méricamente y de manera consistente. Nadie puede decir seriamente: «El
vino me gusta el doble que la gaseosa, una vez y media más que la cerve­
111.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
23
za, siete veces más que el agua, cuatro y media más que la coca-cola,
igual que el café, y él setenta y cinco por ciento que el coñac.» En primer
lugar, porque por masque parezca prolija, esta enumeración es a todas
luces insuficiente, ya que no aclara qué tipo y/o marca de vino; y exclu­
ye innumerables posibles alternativas como la soda, el agua tónica, el
tequila, la vodka, la zarzaparrilla, el agua de cebada, etcétera, etcétera.
Pero es que además esta enumeración, para tener valor operativo, ten­
dría que incluir todos los otros posibles bienes de consumo potables y
comestibles. Y eso sería imposible entre otras cosas porque los gustos
cambian continuamente.
Y si la medición de la utilidad a nivel individual resulta virtualmente
imposible, a nivel colectivo es infinitamente más difícil. ¿Cómo compa­
rar lo que me gusta a mí el vino con lo que le gustaba a José Bonaparte?
Esto plantea serios problemas para resolver técnicamente posibilida­
des alternativas de preferencias colectivas. Políticamente la solución de­
mocrática (un individuo, un voto) es la más correcta. Pero no hay segu­
ridad científica de que la política del gobierno elegido mayoritariamente
sea la que maximice la utilidad del conjunto de los ciudadanos (aunque
sus probabilidades de hacerlo sean mucho mayores que las de cualquier
otro tipo de gobierno). Sobre todo, la mayoría de los problemas colecti­
vos específicos son de una complejidad tal que no hay manera de saber
si en total la mayoría es casi indiferente y en cambio la minoría sufre
un grave perjuicio y en total el sacrificio de la minoría no comporta ma­
yor sufrimiento que la renuncia por la mayoría a una prevalencia poco
apreciada. Ejemplo: la expulsión de los judíos de España a finales del
siglo XV, aunque formalmente no fue una decisión adoptada democrá­
ticamente, sí tuvo con gran probabilidad un apoyo popular mayoritario.
No sería, sin embargo, muy arriesgado afirmar que el sufrimiento total
que subsiguió a tal medida fue mayor que la felicidad que de ella se deri­
vó, porque el sufrimiento de la minoría fue mucho más intenso que la
satisfacción de la mayoría. La cuestión, sin embargo, y esto es lo impor­
tante, no puede ser dilucidada ni siquiera con aproximación, porque se­
ría disparatado multiplicar el número de judíos por una cantidad de su­
frimiento X, el número de cristianos por una cifra de satisfacción Y, y
comparar luego la magnitud de uno y otro producto.
2. UTILIDAD TOTAL Y UTILIDAD MARGINAL
El problema se simplifica considerablemente, sin embargo, si nos ate­
nemos a un solo individuo y un solo artículo de consumo. Y más aún
si circunscribimos nuestro examen a un período de tiempo corto. Supon­
gamos una persona sedienta que llega a un bar y pide una caña de cerve­
za. La bebe, la paga, pide otra. Repite la operación hasta haber consu­
mido cinco cañas.
Interrogada, la persona afirmará que la primera fue la que más le
gustó, y que la utilidad que obtuvo fue decreciendo a medida que bebía.
24
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Si se le pregunta por qué lo dejó al quinto vaso, responderá que ya no
podía más. Pero si se le ofrece invitarle, acepta unas cuantas cañas más.
Esto nos permitiría construir una hipotética función de utilidad de la cer­
veza para esa persona, que por la primera caña hubiera estado dispuesto
a pagar hasta 300; por la segunda, 250, y así sucesivamente. La función
de utilidad queda como sigue:
Cuadro III-l.
Función de Utilidad Individual, Imaginaria, de la Cerveza (medida en
pesetas)
N. 0 de Cañas
Pías.
N.0 de Cañas
Ptas.
0
1
2
3
4
5
6
0
300
550
700
770
820
860
7
8
9
10
11
12
890
910
920
920
915
905
Como puede verse, hasta las nueve cañas la utilidad aumenta, pero
cada vez en cantidades menores. A partir de este punto la utilidad em­
pieza a disminuir. Este Cuadro III-1 viene representado en el Gráfico III-l.
Ahora bien, hasta ahora hemos venido hablando de utilidad total,
esto es, la utilidad total que obtiene nuestro sujeto según el número de
vasos que beba. Pero un concepto relacionado y clarificador es el de uti­
lidad marginal, que nos mide la utilidad que ese individuo obtiene por
cada vaso extra (de ahí la expresión «marginal») que se echa al coleto.
La utilidad marginal del primer vaso será igual a la que proporciona
ese vaso menos la que proporciona el no beber nada. La del segundo va­
so será igual a la que proporcionan los dos vasos menos la que propor­
ciona el primero. La del tercero, la que proporcionan los tres vasos me­
nos la que proporcionan los dos anteriores. Y así sucesivamente: utili­
dad marginal siempre es lo que añade a la utilidad total el último vaso,
o, en general, la última unidad consumida. Del Cuadro III-l, por tanto,
obtenemos el Cuadro III-2, y de éste el Gráfico III-2.
Cuadro III-2. Función de Utilidad Marginal de la Cerveza
N. ° de Cañas
Ptas.
N. ° de Cañas
Ptas.
0
1
2
3
4
5
6
0
300
250
150
70
50
40
7
8
9
10
11
12
30
20
10
0
— 5
— 10
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
25
3. UTILIDAD MARGINAL Y FUNCION DE DEMANDA
Problema: Sabemos que nuestro sujeto se tomó cinco cañas. ¿Pode­
mos deducir de ahí el precio de cada caña? Respuesta: Claro que podeGráfico III-l.
Utilidad total
Utilidad
Gráfico III-2.
Utilidad
0
Utilidad marginal
26
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
mos. Si nuestro sujeto tiene una función de utilidad marginal tal como
la del Cuadro III-2, y se tomó cinco cañas, el precio de la'caña es 50
pesetas.
¿Por qué? Muy sencillo: si el precio hubiera estado por encima de
las 50 pesetas, nuestro sujeto no hubiera tomado más de cuatro cañas,
porque no le hubiera compensado pagar más de 50 pesetas por esa quin­
ta caña cuyo máximo valor para él era de 50 pesetas. Ahora bien, si el
precio hubiera estado por debajo de las 50 pesetas nuestro sujeto habría
bebido más. Si, por ejemplo, hubiera sido el precio de 40 pesetas, nues­
tro sujeto se habría tomado seis cañas, porque su utilidad hubiera aumen­
tado con esa sexta caña exactamente en 40 pesetas y le hubiera compen­
sado, por tanto, la transacción.
De todo esto deducimos un principio muy importante: la curva de
utilidad marginal es la curva de demanda. Más exactamente: la curva
de utilidad marginal de un determinado bien para un determinado indi­
viduo nos da la curva de demanda de ese bien para ese individuo.
En efecto: la curva de utilidad marginal nos dice el número de cañas
que nuestro sujeto se tomará según el precio: en nuestro ejemplo, si el
precio está por encima de 300 ptas./caña, no se tomará ninguna. Si está
a 300 ptas., sólo una; si a 250, dos; si a 150, tres; y así sucesivamente.
Y si las regalan se tomará diez, pero no más; para tomarse la onceava
pedirá un duro, es decir, el precio tendrá que ser negativo (menos cin­
co). Y así sucesivamente. Pero los precios negativos son, por desgracia
para los consumidores, poco frecuentes...
4. EL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR
En la vida real no hay un solo bien, sino muchos, y nuestro proble­
ma en este epígrafe es el siguiente: ¿Existe algún principio con arreglo
al cual estructuran su consumo los consumidores? Es decir, aquí trata­
mos de saber si hay algún criterio que nos permita comprender por qué
y cómo distribuyen los consumidores (individuos, familias) su renta en­
tre unos bienes y otros.
Este principio existe, y es el siguiente: el consumidor tenderá a distri­
buir su renta (es decir, sus ingresos, el dinero de que dispone) de tal ma­
nera que las utilidades marginales de los bienes consumidos, ponderadas
por sus precios, sean iguales.
Tratemos de desentrañar el significado de tan aparentemente crípti­
ca frase. Para ello comenzaremos con el ejemplo simplificado de dos bie­
nes, jamón y cerveza. Nuestro sujeto no sólo tiene sed; también tiene
hambre. Y al llegar al bar resulta que allí no sólo ofrecen cañas de cerve­
za, sino también raciones de jamón de 50 gramos cada una.
Supongamos que la función de utilidad del jamón para nuestro indi­
viduo es como sigue:
11!.
27
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
Cuadro 111-3.
Función de Utilidad Total y Marginal del Jamón (Imaginaria)
Raciones de 50 grs.
Utilidad Total. Ptas.
Utilidad Marginal. Pías.
0
1
2
3
4
5
6
7
8.
9
10
0
200
370
500
600
650
680
700
700
695
685
0
200
170
130
100
50
30
20
0
— 5
-10
Si el precio del jamón fuera de 2.000 ptas./kilo, y nuestro sujeto tu­
viese hambre y no sed es evidente que tomaría cuatro raciones (200 grs.),
ya que la utilidad marginal de la cuarta ración resultaría ser igual a su
precio, es decir, 100 pesetas.
Ahora bien, supongamos que nuestro sujeto, como es más frecuen­
te, tiene hambre y sed y que, además, para mayor realismo, sólo dispone
de 500 pesetas, que tiene que distribuir entre cerveza y jamón de manera
que le proporcione la mayor utilidad. Resulta evidentemente que, si sólo
hubiese cerveza al precio de 50 pesetas/caña, nuestro sujeto se gastaría
250 pesetas en cinco cañas y se guardaría las otras 250 pesetas. Si sólo
hubiera jamón a 100 pesetas la ración, se gastaría 400 pesetas en cuatro
raciones y se guardaría las restantes 100 pesetas. En nuestro caso, sin
embargo, puede saciar su hambre y su sed. ¿Cuál será la combinación
que maximice su utilidad?
La combinación que maximice su utilidad será aquella en que las uti­
lidades marginales de la cerveza y del jamón, ponderadas por sus pre­
cios, sean iguales. O, lo que es lo mismo, aquella combinación en que
la peseta marginal gastada en jamón produce la misma utilidad que la
peseta marginal gastada en cerveza.
Para comprobarlo construimos el Cuadro 1II-4, con las utilidades de
las pesetas marginales gastadas en cerveza y en jamón. Para hacer este
cálculo hemos dividido simplemente las pesetas de utilidad marginal que
proporciona el consumo de cada unidad adicional entre las pesetas que
cuesta cada unidad (es decir, el precio, 100 pesetas en el caso del jamón;
50 pesetas, en el de la cerveza). Así, una caña produce una utilidad mar­
ginal ponderada de 6, resultado de dividir 300 (ver Cuadro III-2) entre
50. La segunda caña produce una utilidad marginal ponderada de 5 (250
entre 50). Y así sucesivamente. La utilidad marginal ponderada del ja­
món se calcula de igual modo, como puede comprobar el lector.
Si nuestro sujeto tuviera dinero de sobra, consumiría cinco cañas y
cuatro raciones de jamón, con un desembolso total de 650 pesetas, ya
que ésas son las cantidades cuya utilidad marginal ponderada es igual
a la unidad, es decir, en que el precio que se paga y la utilidad que se
recibe son equivalentes. No consumiría más, porque saldría perdiendo:
la sexta caña le costaría, como todas, 50 pesetas, pero sólo le proporcio­
28
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
naría el equivalente de 40 pesetas en utilidad marginal (0,8 en utilidad
marginal ponderada). Y la quinta ración de jamón le costaría 100 pese­
tas y sólo le reportaría 50 de utilidad marginal (0,5 en utilidad marginal
ponderada). Por tanto, si tuviera fondos ilimitados, nuestro sujeto con­
sumiría tales cantidades de jamón y cerveza que las utilidades margina­
les ponderadas de los dos bienes fuesen iguales a la unidad y, por tanto,
iguales entre sí. Pero nuestro sujeto sólo tiene 500 pesetas.
Ante tal limitación presupuestaria, nuestro sujeto puede hacer tres
cosas: 1) Alcanzar el punto de equilibrio en cerveza (5 cañas) y gastarse
el resto (250 pesetas) en jamón, en cuyo caso se tomaría dos raciones
y le sobrarían 50 pesetas.
2) Alcanzar el punto de equilibrio en jamón (4 raciones), y gastarse
el resto (100 pesetas) en cerveza, en cuyo caso se tomaría dos cañas y
no le sobraría nada.
Cuadro III-4.
Utilidades Marginales Ponderadas de las Pesetas Invertidas en
Cerveza y en Jamón
Cerveza
Jamón
Cañas
U.M.P. *
Raciones
*
U.M.P.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
0
6
5
3
1,4
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
—0,1
—0,2
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0
2
1,7
1,3
1
0,5
0,3
0,2
0
—0,05
-0,1
* Utilidad Margina! Ponderada. Pesetas de Utilidad Marginal/Pesetas Gastadas por
Unidad (es decir, Precio).
3) Igualar (aproximadamente) las utilidades marginales ponderadas
de jamón y cerveza, lo que correspondería a la combinación de cuatro
cañas (utilidad marginal ponderada de 1,4) y tres raciones de jamón (uti­
lidad marginal ponderada de 1,3), con lo que se gastaría las 500 pesetas
íntegras.
Basta un momento de reflexión para observar que esta última solu­
ción, además de ser la más racional, es la que proporciona mayor utili­
dad total. Para comprobar esto se ha construido el Cuadro III-5, donde
se calculan las utilidades totales de las tres situaciones descritas.
Debe advertirse, por tanto, que las tres variables que determinan la
situación de equilibrio son: a) dos gustos del consumidor, que confor­
man su función de utilidad; b) los precios de los bienes; c) la renta del
consumidor, que limita su capacidad de gasto. Una variación en gustos,
111.
29
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
Cuadro III-5.
Utilidades Totales Correspondientes a tas Tres Situaciones Descritas
en el Texto
Situación 1
Cant.
Cañas.......................
Raciones .................
Pesetas .....................
Utilidad combinada
total ........................
5
2
50
Util.
820
370
50
1.240
Situación 2
Cant.
2
4
0
Uz/7.
550
600
0
1.150
Situación 3
Cant.
4
3
0
Util.
770
500
0
1.270
(Las utilidades totales provienen de los Cuadros III-l y 111-3)
en precios, o en renta haría variar la estructura del consumo de nuestro
sujeto. Suponiendo que gustos y precios no hubieran cambiado, pero su
renta hubiera aumentado a 700 pesetas, nuestro sujeto hubiera consumi­
do, como ya vimos, cinco cañas y cuatro raciones, y le hubieran sobrado
50 pesetas. En el supuesto de que gustos y renta permanecieran igual,
pero el precio del jamón bajara a 500 pesetas/kilo (supuesto, reconozcá­
moslo, altamente improbable), por ejemplo, el lector puede comprobar
que nuestro sujeto consumiría cinco cañas, seis raciones de jamón, y aún
le sobrarían 100 pesetas.
Vemos así, por tanto, que, en el caso de dos bienes, el equilibrio se
alcanza distribuyendo la renta disponible entre ellos de manera que sus
utilidades marginales ponderadas sean iguales (aproximadamente: la igual­
dad se alcanzaría si los bienes fuesen infinitamente divisibles), tanto si
la renta no es un factor limitativo (en nuestro ejemplo, si nuestro sujeto
tiene más de 650 pesetas), en cuyo caso el equilibrio se alcanza cuando
las utilidades marginales ponderadas son iguales a la unidad, como si
es un factor limitativo (en nuestro ejemplo, si el sujeto tiene menos de
650 pesetas), en cuyo caso se consumirán cantidades tales de los bienes
que las utilidades marginales ponderadas sean aproximadamente
iguales.
En el caso, más cercano a la realidad, de varios bienes, el consumi­
dor maximizará su utilidad del mismo modo, es decir, consumiendo can­
tidades que igualen las utilidades marginales ponderadas por los precios.
Dejando aparte ejemplos numéricos, que en caso de varios bienes pue­
den resultar demasiado largos y complicados, la razón de esta condición
de equilibrio puede enunciarse sencillamente: la igualdad de las utilida­
des marginales ponderadas significa que la última peseta gastada en ca­
da uno de los bienes añade una cantidad idéntica de utilidad a nuestro
consumidor. Si así no fuera, nuestro consumidor transferiría, lógicamen­
te, pesetas del empleo con baja utilidad marginal al empleo con alta uti­
lidad marginal, con lo cual aumentaría su utilidad total, y se tendería
a la igualación de las utilidades marginales ponderadas.
Volviendo al ejemplo de dos bienes, en la situación 2 nuestro sujeto
obtiene una utilidad marginal ponderada de 5 en la cerveza y de 1 en
30
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
el jamón. Transfiriendo pesetas del jamón a la cerveza, su utilidad total
aumentará. Algo similar ocurre en el caso de varios bienes. El equilibrio,
por tanto, se logra cuando es imposible obtener un'aumento en la utili­
dad transfiriendo pesetas del consumo de un bien al del otro: lo cual ocu­
rre cuando las utilidades marginales ponderadas son iguales en todos los
bienes.
Llegados a este punto, podemos preguntarnos si estos supuestos son
realistas. ?Es decir, ¿puede pensarse que el ciudadano medio, o la familia
media, ande midiendo sus funciones de utilidad para cada bien, dedu­
ciendo sus funciones de utilidad marginal, ponderando por los respecti­
vos precios, y decidiendo en virtud de esos cálculos la cantidad de dinero
que va a gastar en comida, en vestido, en vivienda, en educación, en di­
versiones, etcétera? Evidentemente, no. Algunos economistas e historia­
dores económicos, como el norteamericano Thorstein Veblen, el britá­
nico John Clapham, o el español José Luis Sampedro, han ridiculizado
la idea, y puesto en solfa esta rama de la economía por suponer que ha­
bía un homo oeconomicus que se comportaba como un robot regido por
un sistema de ecuaciones.
Sin embargo, otros economistas como Paúl Samuelson, o Milton
Friedman, y la gran mayoría de la profesión, afirman la validez de la
«teoría marginalista del equilibrio». Esta teoría, desarrollada indepen­
dientemente hacia 1870 por un austríaco (Karl Menger), un francés afin­
cado en Suiza (León Walras), y un británico (Stanley Jevons), y refor­
mulada definitivamente por Alfred Marshall en sus famosos Principios
de Economía, constituye la herramienta fundamental de la teoría econó­
mica llamada neoclásica. En defensa de su validez y su realismo, Milton
Friedman, en un'famoso artículo de 1953, sostiene que aunque los con­
sumidores no calculen ni conozcan conscientemente sus funciones de uti­
lidad se comportan como si las conocieran, igual que el jugador de billar
no conoce toda la geometría y la mecánica que explican la trayectoria
de la bola de billar que maneja, ni enjugador de fútbol necesita conocer
la ecuación de la parábola para bombear un balón, ni el cocinero saber
química para preparar un cocido.
(La teoría marginalista del consumo nos ayuda a comprender hechos
tan conocidos como el que en las familias y los países ricos el gasto en
alimentos sea una proporción menor del consumo total que en las fami­
lias y países pobres. Este principio se conoce como «Ley de'Engel», en
memoria del estadístico prusiano Ernst Engel, que en 1857 publicó un
artículo demostrando qúe la proporción de renta dedicada al consumo
de alimentos disminuye al aumentar los ingresos. La explicación en tér­
minos marginalistas es sencilla: los alimentos son bienes de alta utilidad
total, pero de utilidad marginal rápidamente decreciente: una vez sacia­
da el hambre, ya no queremos comer más. Por tanto, el punto de utili­
dad marginal ponderada igual a la unidad se alcanza pronto; y si se dis­
pone de un excedente de renta, el dinero restante se destinará a otros bie­
nes de consumo. Por esa misma razón se da el hecho histórico de que,
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
31
con el desarrollo económico, la proporción de agricultores disminuya den­
tro- de la población activa.
También resuelve la teoría marginalista la famosa paradoja del agua
y los diamantes, que dice: si el agua es mucho más útil que los diaman­
tes, ¿cómo se explica que sea mucho más caro un diamante que un litro
de agua? Esta pregunta, que muchos grandes economistas del pasado fue­
ron incapaces de responder satisfactoriamente, tiene fácil respuesta en
términos marginalistas: porque al ser el agua mucho más abundante que
los diamantes, su consumo es tan general que su utilidad marginal es muy
baja; en cambio, los diamantes, por ser tan escasos, tienen una altísima
utilidad marginal, que está causada precisamente por su rareza.
Señalemos, finalmente, que la progresividad del impuesto sobre la
renta, principio según el cual los que tienen rentas más altas pagan ma­
yores porcentajes de ellas en concepto de IRPF, tiene también justifica­
ción en términos de utilidad marginal. Según esta teoría, la.utilidad mar­
ginal que la renta proporciona a una persona rica será más baja que la
de una persona; pobre: la disminución de utilidad que causa la pérdida
de una peseta al rico será menor que la que causa al pobre. La disminu­
ción de la utilidad marginal de la renta al aumentar ésta justifica econó­
micamente una política de redistribución de la renta (gravar al rico y des­
gravar al pobre); si suponemos, además, que las utilidades personales
son más o menos equivalentes, la política redistributiva aumentará la uti­
lidad total de la sociedad. [Hay que apuntar, sin embargo; que: a) no
todo el mundo está de acuerdo con esta visión democrática de la equiva­
lencia interpersonal de utilidades; b) hay otros argumentos económicos
tanto en favor como en contra de la redistribución.]5. LA PRODUCCION
Exactamente igual que los individuos y las familias acuden al merca­
do para procurarse los bienes de consumo que necesitan para satisfacer
sus necesidades, existen otros entes económicos (empresas y productores
individuales) que se dedican a producir bienes y servicios de consumo
(que satisfacen directamente necesidades) o de producción (bienes que
sirven para la producción). Por supuesto, la finalidad última de todo el
proceso productivo es el consumo: pero el progreso tecnológico consiste
en lograr una mayor productividad por medio de lo que un economista
austríaco (Eugen Boehm-Bawerk) denominó el «rodeo productivo».
Ejemplo: aunque en principio parece menos trabajo tomar un cántaro
e ir a buscar agua al río que construir un embalse y una red de conduc­
ción de agua,, a la larga, si el número de productores y consumidores es
lo suficientemente grande (y la tecnología está lo suficientemente avan­
zada), resultará más barato el «rodeo productivo» que la solución senci­
lla. Adviértase que ya el cántaro implica un «rodeo productivo». El caso
más sencillo es ir a tomar el agua con las manos cada vez que se necesita.
A este «rodeo productivo» se le llama más comúnmente inversión o
formación de capital. Capital es el conjunto de bienes de producción.
32
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
La unidad básica productiva es la empresa, que puede ser individual
pero que típicamente está compuesta por varias personas. La actividad
característica de una empresa es producir, esto es, combinar factores de
producción para crear bienes y servicios de consumo o de producción.
Ejemplos: Una tahona es una empresa que produce un bien de con­
sumo, el pan, combinando varios bienes de producción: trabajo (éste lo
emplean todas), agua, harina, carbón, sal, levadura, y capital fijo: edifi­
cio, instalaciones.
Una empresa de transportes produce no bienes, sino servicios, que
pueden ser de consumo (transporte de pasajeros) o de producción (trans­
porte industrial). Sus bienes o factores de producción: trabajo (no podía
faltar), combustible (gasolina, diesel, carbón), aceites, lubricantes, etcé­
tera, y su capital fijo: vehículos e instalaciones (edificios).
Una peluquería también produce servicios. Excepto el trabajo, casi
todo su capital es fijo: sillones, tijeras, secadores, local.
¿Se le ocurren al lector más ejemplos? Seguro que sí.
¿Puede considerarse una Universidad como una empresa? ¿Qué pro­
duce? ¿Cuál es su capital fijo? ¿Y el variable?
6.
CAPITAL FIJO Y CAPITAL VARIABLE
Estos ejemplos nos han introducido en la cuestión de manera directa
e intuitiva.
Capital fijo es aquel factor o conjunto de factores que no varía con
el volumen producido. El capital variable, en cambio, sí varía al variar
el volumen producido.
En los ejemplos anteriores, la harina, el agua, etc., se utilizarán en
relación directamente proporcional a la cantidad de pan producida (ca­
so típico de capital variable son las llamadas materias primas). En el ca­
so de transporte lo serán la gasolina, los neumáticos, el lubricante, etc.
Será capital fijo en ambos casos el o los edificios, la maquinaria (vehícu­
los). El trabajo es capital variable, aunque puede ocupar un lugar inter­
medio, es decir, las plantillas, o las horas trabajadas no acostumbran
a reducirse ni a aumentarse ante pequeñas variaciones en la producción,
y cuando las variaciones en la producción son muy grandes, las variacio­
nes en la plantilla acostumbran a ser menores; parte del ajuste se hace
por medio de la productividad.
Como todos los conceptos económicos, los de capital fijo y variable
son relativos. A largo plazo, y con muy fuertes variaciones en la produc­
ción, todo el capital se convierte en variable. Si las ventas de pan aumen­
tan mucho, habrá que ampliar el local. Si la demanda de transporte dis­
minuye se acabará vendiendo parte del parque de camiones.
7.
RENDIMIENTOS CRECIENTES Y DECRECIENTES
La razón por la que a la larga hasta el capital fijo se hace variable
es para evitar la Ley de los Rendimientos Decrecientes. Esta ley es, junto
111.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
33
con la de la demanda, una de las pocas leyes económicas que se aplica
con bastante generalidad. Además, en realidad, tiene fundamentos muy
parecidos a la Ley de la Demanda que, como recordamos, está basada
en la Ley de la Utilidad Marginal Decreciente.
Llamamos rendimiento de un factor al aumento que experimenta la
producción al aumentar en una unidad la cantidad de ese factor emplea­
do sin aumentar la cantidad empleada de los demás factores. El rendi­
miento de cada factor dependerá de muchas cosas: la naturaleza del pro­
ceso productivo, y el volumen de producción son las más importantes.
Hay ciertos factores a los que se llama limitativos, porque si no se aumenta
la cantidad de ellos utilizada no hay manera de aumentar el volumen de
producción, por mucho que se aumente el empleo de los demás factores.
Ejemplo inevitable es la gasolina en la producción de transporte (gasoli­
na u otro combustible, claro). Por muchos camiones que compremos,
el número de kilómetros transportados no aumentará si no aumentamos
el consumo de gasolina en nuestra empresa de transportes.
El caso más general, sin embargo, es el de los factores sustituibles.
A la larga, todos lo son: si se acaba la gasolina en el mundo, las indus­
trias y los sistemas de transporte se adaptarán, y las economías conti­
nuarán funcionando a base de otras fuentes de energía. Igual que el ca­
pital fijo se convierte en variable a largo plazo, también los factores li­
mitativos se convierten en sustituibles a largo plazo. Esto es cierto, en
general, pero en el caso de los factores más abundantes y esenciales, co­
mo el aire y el agua, es difícil imaginar cómo podrían ser sustituidos si
desaparecieran totalmente.
Volvamos ahora a la Ley de los Rendimientos Decrecientes. Esta ley
nos dice que en un proceso productivo, si aumentamos la cantidad em­
pleada de un factor, pero no aumentamos la de los demás, los rendimien­
tos de ese factor (o, lo que es lo mismo, su productividad marginal) ten­
derán a disminuir.
Ejemplo: un hombre está cavando una zanja con un pico y una pala.
Supongamos que remueve medio metro cúbico por hora. Su gran limita­
ción es que no puede usar el pico y la pala a la vez: pica un rato, luego
remueve la tierra con la pala. Supongamos que contratamos a otro hom­
bre. Ahora resulta que, uno con el pico, el otro con la pala, se compene­
tran tan bien que entre los dos remueven metro cúbico y medio en una
hora (nos encontramos, por tanto, con rendimientos crecientes). Con­
tratamos a un tercer hombre: ahora se van relevando los tres, de modo
que uno descansa mientras los dos trabajan, con lo cual pueden trabajar
más intensamente: entre tres hombres, con un pico y una pala, consi­
guen remover dos metros cúbicos por hora. Contratamos a un cuarto:
ahora dos descansan, o ayudan un poco con las manos, mientras los otros
trabajan. Se consigue llegar a dos metros y cuarto removidos por hora.
Aunque la producción total aumenta, la productividad media, y la mar­
ginal, van descendiendo. Añadir un quinto hombre ya no sirve para na­
da, ni un sexto, etc. Esto puede representarse en un cuadro así:
34
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Cuadro III-6.
Rendimiento (o Producción) Total, Medio y Marginal (en M3 Hora)
Hombres
Rendimiento
Total
(M3 Hora)
Rendimiento
Medio
(M3 Hora/Hombre)
0
0
0
1
0,50
0,50
2
1,50
0,75
3
2
0,67
4
2,25
0,56
5
2,25
0,45
6
2,25
0,38
Rendimiento
Marginal
(LM3
Hora/^Hombre)
0,50
0,50
0,25
0
0
Y gráficamente:
¡II.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
35
En general, las curvas de producción serán de este tipo:
Gráfico 1II-4
Producción
B.
A.
Producción Total
Producciones Media y Marginal (o Rendimientos Medio y Marginal)
1) Aquí tenemos líneas curvas continuas en vez de quebradas como
antes. Esto se debe simplemente a que suponemos que tanto el factor
como la producción pueden aumentarse en cantidades muy pequeñas,
infinitesimales. Pero la forma general de las curvas (o quebradas) es la
misma.
2) El rendimiento marginal siempre alcanza su máximo a niveles de
producción menores que el medio, y corta a éste en su punto máximo
(y, por tanto, en el tramo descendente de la curva de rendimiento margi­
nal). En el ejemplo numérico esto también se da, pero los dos máximos
se superponen precisamente por el escalonamiento.
36
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
8. EL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA: INGRESOS Y COSTES
Se trata de mostrar aquí que la empresa estará en equilibrio cuando
el coste marginal sea igual al precio al que el producto se vende en el
mercado. O, dicho de otra manera, que la curva de oferta de una empre­
sa es el tramo ascendente de la curva de coste marginal. (Igual que la
curva de demanda de cada individuo era su curva —descendente— de
utilidad marginal.)
Para ello partimos del supuesto de que la empresa trata de maximizar su beneficio (B), que es igual a la diferencia entre sus ingresos (H)
y sus costes (C). Esto puede expresarse así:
Max — B = H - C
Veamos ahora qué son cada una de esas cosas.
El ingreso de una empresa será el volumen vendido, es decir, el nú­
mero de productos vendidos (X) por el precio de ese o esos productos
(Px). El ingreso total de una fábrica de automóviles, por ejemplo, du­
rante un año, será el número total de automóviles vendidos en ese año
(supongamos que 250.000) por el precio de cada automóvil (suponga­
mos que cada uno cuesta 500.000 pesetas). Con las cifras supuestas, el
ingreso total de esa fábrica será de 125 millones de pesetas. Una cifra
impresionante. Pero para saber si esa empresa hace beneficios o pérdi­
das tendremos que saber qué costes tiene al año.
El coste de una empresa será el total de gastos realizados durante un
período determinado, generalmente un año. Si en el ejemplo anterior re­
sultase que para producir esos 250.000 automóviles esa empresa había
gastado 125 millones de pesetas, el beneficio sería nulo. Si fuera mayor
de esa cifra habría pérdida, y si fuera menor, beneficio. Esto parece bas­
tante claro.
Este gasto, estos costes, son debidos a que la empresa necesita adqui­
rir los factores de producción necesarios. Para fabricar automóviles, por
ejemplo, necesita chapa, plástico, cristal, neumáticos, cable, etc. Nece­
sita además trabajadores, mano de obra, que ensamble los materiales ad­
quiridos. Necesita también trabajadores que lleven la contabilidad, que
organicen la producción, que investiguen para la introducción de nue­
vos procesos e innovaciones. Y necesita máquinas y locales donde llevar
a cabo la producción y donde almacenar los materiales y los productos
terminados.
Podemos así distinguir (al igual que hacíamos con el capital) entre
coste fijo y coste variable. El coste variable es aquel que se realiza en
proporción directa al volumen producido: en nuestro ejemplo, los mate­
riales (chapa, cristal, etc.). El coste fijo es aquel que no varía con el vo­
lumen producido: en nuestro ejemplo, las máquinas y locales que la em­
presa deberá pagar aunque aún no produzca nada o haya cerrado. El
coste de mano de obra es variable, aunque en la realidad menos variable
que los materiales, materias primas, o energía, porque la plantilla no pue­
de aumentarse o reducirse a voluntad.
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
37
Gráfico III-5
A. Coste Variable
B.
Coste Fijo
Producción
Producción
38
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
A la suma de costes fijos y costes variables se le llama coste total.
Por supuesto, los costes aumentarán con el volumen de producción.
Cuando la empresa no produce, incurre tan sólo en costes fijos. Si pro­
duce, a los costes fijos habrá que sumarles los variables que, como he­
mos visto, aumentan cuanto más se produce. Esto significa que la curva
de costes tendrá pendiente positiva, es decir, será cuesta arriba.
Los economistas acostumbran a representar la curva de costes varia­
bles (y por tanto, la de costes totales) con esa curiosa forma de lomo
de caballo que puede apreciarse en los gráficos de la página 37. ¿Por qué?
¿Qué quiere decir que la curva de costes tenga una parte inicial convexa
(ancas), una parte más bien llana (grupa), y una parte cóncava o empi­
nada (cuello)? La explicación es la siguiente.
Suponemos que en los primeros tramos de la producción operan los
rendimientos crecientes (como ocurriría cuando nuestros amigos los ex­
cavadores tomaban uno el pico, y el otro, la pala): la producción aumenta
más que proporcionalmente a la cantidad de factor empleada. El coste, por
tanto, aumenta más lentamente que la producción: de ahí la porción convexa.
Pero los costes no pueden disminuir, ni siquiera permanecer cons­
tantes. La tendencia a aumentar los rendimientos tiene un límite, y se
va llegando a la porción llana, o, mejor, lineal de la curva de costes. Es
la zona de rendimientos constantes: costes y producción aumentan en
proporciones fijas.
La zona cóncava o empinada aparece porque empiezan a actuar los
rendimientos decrecientes. Los economistas suponen (pero hay discusio­
nes acerca de esto) que a grandes volúmenes de producción hay algún
factor (aunque sea en último término los recursos naturales, o la capaci­
dad organizadora del hombre) que empieza a escasear. Empieza enton­
ces a actuar la fatídica Ley de los Rendimientos Decrecientes. Los facto­
res productivos empiezan a ser cada vez menos productivos, y aumentar
el volumen de producción va resultando cada vez más caro. Los costes
crecen más rápidamente que la producción.
Explicada así la forma de la curva de costes de producción (que, si
nos fijamos bien, tiene la misma forma de la función de producción, pe­
ro invertida (ver Gráfico III-4) por razones bastante evidentes), nos que­
da por poner de manifiesto que también con respecto a los costes intere­
san los conceptos de media y de marginalidad.
Llamamos coste medio, o coste unitario, a lo que cuesta producir una
unidad de producto, es decir, al coste total dividido por la cantidad pro­
ducida. Algebraicamente: Cmed = C/X.
Por supuesto, el valor del coste medio dependerá de la cantidad pro­
ducida, y, mientras no se entre en la zona de los rendimientos decrecien­
tes, tenderá a ser menor cuanto mayor sea el volumen de producción.
Este principio lo conocen muy bien los editores de libros y periódicos.
Las tiradas pequeñas resultan carísimas; en cambio, las grandes tiradas
permiten abaratar el producto. Una razón evidente, aparte de los rendi­
mientos crecientes, es que los costes fijos se distribuyen más cuanto ma­
yor sea el volumen de producción.
Gráfico III-6
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
40
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Llamamos coste marginal a lo que aumenta el coste al aumentar en
una unidad el volumen de producción.
9. EL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA:
UN EJEMPLO NUMERICO
Los ejemplos más sencillos, y por tanto, más apropiados son los que
implican dos factores y un producto. Si, además, uno de los factores puede
considerarse como fijo, miel sobre hojuelas. La empresa agrícola, en que
la tierra es el factor fijo; el trabajo, el variable, y hay un solo producto
(trigo), es casi el ideal.
Supongamos que un agricultor alquila una hectárea de terreno por
un canon de 660.000 pesetas al año. Y supongamos también que el sala­
rio de un trabajador agrícola sea de 500.000 pesetas al año. La función
de costes en estas condiciones queda descrita en el Cuadro III-7 y en el
Gráfico III-6, donde pueden apreciarse las curvas de costes total, medio
y marginal trazadas a partir del Cuadro III-7.
Cuadro III-7. Función de Costes (imaginaría) en la Producción de Trigo (en miles
de pesetas)
(1)
Producción
(Qm. trigo)
(2)
Coste
Fijo
(3)
Coste
Variable
(4)
Coste
Total
(5)
Coste
Medio
(6)
Coste
*Marginal
(7)
Hombres
/año
0
100
200
300
400
500
600
660
660
660
660
660
660
660
0
500
750
1.000
1.500
2.250
3.500
660
1.160
1.410
1.660
2.160
2.910
4.160
11,60
7,05
5,53
5,40
5,82
6,93
5
2,5
2,5
5
7,5
12,5
0
1
1,5
2
3
4,5
7
* El coste marginal es el incremento del coste al aumentar en una unidad la produc­
ción. Como en el cuadro hemos establecido aumentos de producción de 100 unidades, el
Cmarg. se ha calculado aproximadamente dividiendo los aumentos que resultan de la Co­
lumna 4 (o de la 3) por 100.
En general, suponiendo incrementos infinitesimales, las curvas serán
como las del Gráfico III-7, es decir, continuas.
Observemos que en el caso de los costes, la curva marginal corta a
la media en el punto mínimo de esta última, y en el tramo ascendente
de la marginal.
Veamos ahora cómo actuará nuestro empresario agrario en el mer­
cado. Si el precio del trigo está por debajo de 5.400 ptas./Qm., abando­
nará la empresa y se dedicará a otra cosa, porque, incluso en su punto
más bajo, la curva de coste medio está por encima del precio, y, por tan­
to, la empresa hace pérdidas.
Si el precio está a 5.400, la empresa, produciendo 400 Qm. y alqui-
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
41
Gráfico III-7
A.
Coste Total
Coste
Producción
42
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
lando tres hombres, ni pierde ni gana. Por encima de ese precio la em­
presa tiene beneficio.
Supongamos que el precio está a 5.820 ptas. ¿Pasará la empresa a
producir 500 Qm.? Ni hablar, ya que ello le implicaría contratar a un
hombre y medio más, y seguir sin perder ni ganar. Nuestra empresa con­
tinuará produciendo 400 Qm., con lo que obtendrá un beneficio de 420
ptas. por Qm., es decir, un beneficio total de 168.000 ptas. Nuestra em­
presa, por tanto, se regirá por el volumen de producción que le marca
la curva de coste marginal, no la curva de coste medio.
¿Se mantendrá siempre la empresa en el punto de coste medio míni­
mo mientras el precio sea igual o mayor a ese coste medio? No. Si el
precio alcanza o sobrepasa las 7.500 ptas./Qm. a la empresa le compen­
sará aumentar el volumen de producción, contratar hombre y medio más,
y producir 500 Qm. a un coste medio de 5.820 ptas., haciendo un benefi­
cio medio de 1.680 ptas./Qm., es decir, un beneficio total de 840.00 ptas.
(o mayor si el precio está por encima de las 7.500 ptas.).
Y así sucesivamente: a la empresa le convendrá aumentar su volu­
men de producción cuando el precio se corresponda con el coste margi­
nal de ese volumen. Así, por ejemplo, llegará a producir 600 Qm. si el
precio llega a 12.500 ptas./Qm., que es el coste marginal correspondien­
te a ese volumen de producción.
Llegamos así a la conclusión anunciada al principio de la sección 8.
En condiciones normales, la empresa producirá, como mínimo, el volu­
men correspondiente al coste medio más bajo (en nuestro caso, 400 Qm.)
y venderá a un precio mínimo igual a ese coste medio. Ahora bien, si
el precio sube, la empresa venderá a precios más altos y producirá las
cantidades correspondientes a esos precios no según la curva de coste me­
dio, sino según la de coste marginal. La razón es simple: para aumentar
en una unidad la producción, el aumento de precio debe cubrir el aumento
en los costes; si no lo cubre, sería antieconómico aumentar el volumen
de producción. Por eso se dice que la curva de oferta de una empresa
individual es su curva de costes marginales en su tramo de pendiente po­
sitiva cuando los costes marginales están por encima de los costes me­
dios.
Para concluir hay que hacer una seria advertencia. Este análisis está
basado en el supuesto de que la curva de costes totales tenga esa forma
de lomo de caballo y que, como consecuencia, la curva de costes margi­
nales tenga forma de U. Este supuesto, sin embargo, es discutible. Si la
curva de costes fuera, por ejemplo, lineal (esto es, fuera recta) entonces
la curva de coste marginal sería una recta horizontal que no cortaría nunca
a la de costes medios y el volumen de producción de equilibrio (dado
el precio) sería indeterminado según este análisis (Gráfico III-8). Es de­
cir, en esa situación la curva de oferta sería la curva de costes medios,
cuya pendiente sería negativa: la empresa trataría de producir en canti­
dades ilimitadas mientras el precio fuera igual o mayor al coste medio
porque cuanto más produjera, menor sería el coste medio y mayor, por
tanto, el beneficio. Pero la consecuencia sería que esa empresa por sí so-
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
Gráfico III-8
43
44
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
la saturaría el mercado. Las consecuencias de esta situación las estudia­
remos en el capítulo siguiente.
Ejemplos de esta situación nos los brindan muchas industrias. To­
memos la industria periodística. El volumen de tirada de un periódico
no viene determinado por una curva creciente de costes marginales; la
prueba está en que todas las empresas periodísticas estarían dispuestas
a aumentar su tirada al precio actual. Lo que limita el volumen de pro­
ducción no son los costes, sino la demanda. Su curva de oferta, por tan­
to, no tiene pendiente positiva: es horizontal o descendente.
10. CONCLUSIONES
En este capítulo hemos visto, por así decirlo, lo que hay detrás de
las curvas de oferta y demanda. La curva de demanda viene determina­
da por la curva de utilidad marginal. La Ley de la Demanda (a mayor
precio menor cantidad demandada) está basada en la Ley de la Utilidad
Marginal Decreciente. Ambas leyes tienen sólidos fundamentos. A pe­
sar de que la utilidad es muy difícil de medir, la pendiente negativa de
las curvas de utilidad marginal y de demanda está fuera de duda.
No ocurre lo mismo con la curva de oferta. En principio, ésta coinci­
dirá con el tramo ascendente de la curva de costes marginales a partir
del punto en que el coste marginal es mayor que el coste medio. Sin em­
bargo, para que esto ocurra tiene que operar la Ley de los Rendimientos
Decrecientes. Aunque esta ley es de aplicación general, sin embargo, no
opera a todos los volúmenes de producción. Con los adelantos y la tec­
nología modernos, la Ley de los Rendimientos Decrecientes no opera en
muchos casos (sobre todo en la industria) a los volúmenes de produc­
ción corrientes. En estos casos, la curva de costes medios no tiene punto
mínimo, la curva de oferta tiene pendiente negativa u horizontal, y el
equilibrio de la empresa es indeterminado.
CAPITULO IV
MICROECONOMIA: MERCADOS
1.
ELASTICIDAD DE OFERTA Y DEMANDA
Hemos visto en el capítulo anterior cómo se obtenían las curvas de
oferta y demanda de, respectivamente, productores y consumidores a par­
tir de sus situaciones de equilibrio. Habría que añadir a los casos ya vis­
tos otro tipo de curvas de demanda: las de los compradores de bienes
de producción. Estas curvas se comportarán normalmente, es decir, con
arreglo a la Ley de la Demanda, es decir, serán descendentes o de pen­
diente negativa porque, como vimos también en el tema anterior, la pro­
ductividad marginal es descendente a partir de un punto, que es el de
producción mínima de la empresa aproximadamente.
Podemos afirmar, por tanto, que la curva de demanda en un merca­
do siempre tiene pendiente negativa porque tanto la utilidad marginal
(en los mercados de bienes de consumo) como la productividad margi­
nal (en los mercados de bienes de inversión) son descendentes.
Como hemos visto también, la situación de las curvas de oferta es
más equívoca. Lo «normal» es que tengan pendiente positiva, pero hay
casos numerosos en que no es así. Sin embargo, a corto plazo, la curva
de oferta tendrá pendiente positiva, por la razón evidente de que a corto
plazo hay factores fijos, y por tanto, operará la Ley de los Rendimientos
Decrecientes.
Tomemos un ejemplo extremo. A cortísimo plazo, es decir, instantá­
neamente, la oferta de cualquier producto es totalmente inelástica: hay
lo que hay, y no más, por alto que sea el precio que queramos ofrecer.
No hay tiempo para producir más, ni siquiera para traer más del alma­
cén.
A plazo corto tampoco hay tiempo para producir más, pero sí para
traerlo de otro sitio si lo hay. A plazo algo más largo, sí habrá posibili­
dad de aumentar la producción. Pero si la demanda aumenta muy depri­
sa, podemos encontrarnos pronto ante los rendimientos decrecientes.
Cuanto más largo sea el plazo, más horizontal será la curva de oferta,
esto es, más elástica. Y aquí es donde reside la posibilidad de costes mar­
ginales constantes y, con ello, curva de oferta descendente.
A corto plazo, por tanto, podemos suponer que tanto la demanda
como la oferta se comportan normalmente y que tienen, respectivamen­
te, pendiente negativa y pendiente positiva (Gráfico IV-1).
Igual que la demanda total de un mercado resulta de sumar las de­
mandas individuales, la oferta total resultará de sumar las ofertas de las
-tos
Gráfico IV-1. Elasticidad de Oferta en Función del Horizonte Temporal
Plazo Instantáneo
Plazo Corto
Plazo Largo
Oferta
totalmente
inelástica
Oferta elástica
Q
Q
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
P
P
IV.
47
MICROECONOMIA: MERCADOS
empresas productoras. El Cuadro IV-1 ofrece un ejemplo, y,el Gráfico
IV-2 lo ilustra.
Cuadro IV-1. Oferta Hipotética de Tres Empresas y Oferta Total
Precio
A
B
c
Total
1
2
3
4
1.5
3
4
5
0
0
2
6
3,5
5
7
8,5
5
8
13
19,5
Gráfico IV-2.
Suma de..Curvas de Oferta
Total
43-
2-
15
.1.0
15
20
48
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Es interesante observar que las curvas de oferta (al igual que las de
demanda) ganan en elasticidad al ser sumadas. Esto en parte es una ilu­
sión óptica, ya que sumamos cantidades, pero no precips.
Desde el Capítulo II sabemos cómo se ajustan oferta y demanda en
cada mercado para producir un equilibrio simultáneo en precio y canti­
dad intercambiada.
Lo que se trata de resaltar ahora es la importancia de las elasticida­
des de oferta y demanda en el modo cómo se realizan los reajustes.
Cuando oferta y demanda son elásticas, los ajustes se realizan por
variaciones en las cantidades y no en los precios, como se observa en el
Gráfico IV-3. En el Gráfico IV-3-1 tenemos una demanda elástica frente
a una oferta de elasticidad media. Una pequeña regresión en la oferta
produce un pequeño aumento en el precio y una fuerte disminución en
la cantidad demandada. En el Gráfico IV-3-2 tenemos una oferta elásti­
ca frente a una demanda de elasticidad media; un aumento en la deman­
da produce un pequeño aumento en el precio y un fuerte aumento en
la cantidad producida.
Gráfico IV-3.
Efectos de la Elasticidad sobre Cantidades y Precios
1
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
49
En general, son bienes de demanda elástica aquellos cuya sustitución
es relativamente fácil: si nos gusta lo mismo el té que el café, una peque­
ña subida en el precio de este último nos hará consumir más té y aban­
donar el café. Un aumento en el precio del «metro» nos hará preferir
el autobús. O un alza en el precio de un periódico nos decide a comprar
otro. Lo mismo ocurre en el mercado de bienes de producción: distintas
calidades de acero y de aluminio compiten muy estrechamente en precio
para la fabricación de máquinas y vehículos, por ejemplo.
Son bienes de demanda rígida aquéllos que son difícilmente sustituibles. Son tan necesarios que, en último término, el comprador acepta
pagarlos a cualquier precio. Caso típico son los llamados «bienes de pri­
mera necesidad», característicamente los alimentos. Aún dentro de es­
tos bienes, sin embargo, hay gradaciones: pero lo importante es advertir
que, tradicionalmente, bienes como el pan (y por tanto, el trigo), la sal,
el vino, el aceite, han sido bienes de demanda inelástica. En estos bienes,
lo que oscila fuertemente es el precio ante pequeñas variaciones de la can­
tidad producida. El caso clásico históricamente es el del pan: ante una
mala cosecha, los precios subían fuertemente, causando hambres y, en
muchos casos, revueltas populares (el motín de Esquilache en España,
o las revueltas del verano de 1789 en Francia son casos bien conocidos).
Oscilaciones relativamente pequeñas en la cantidad producida (una ma­
la cosecha a lo mejor era inferior en un 15 por 100 a una cosecha nor­
mal) causaban grandes aumentos en el precio (éste se doblaba o casi).
Pero no pensemos que todo eran siempre carestías. Una cosecha muy
buena podía producir grandes bajas en el precio y perjudicar gravemenGráfico IV-4.
Efectos de la Inelasticidad sobre Cantidades y Precios
50
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
te a los propietarios y cultivadores. La demanda inelástica es un grave
problema, tanto para consumidores como para productores. La razón
de la inelasticidad de la demanda de pan en economías atrasadas es bas­
tante clara: siendo la base de la alimentación, resultaba muy difícil de
sustituir. Por tanto, la escasez se traducía en alzas de precios, no en des­
censos del consumo. Pero, precisamente por ser un alimento básico, su
consumo no aumentaba mucho aunque bajara el precio, porque casi to- do el mundo comía, en años normales, una gran cantidad de pan, y hay
un límite físico a la cantidad de pan que una persona puede ingerir. De
modo que también en años de sobreabundancia el ajuste se hacía en pre­
cios (a la baja) y no en cantidades (a la alza).
El Gráfico IV-4 refleja los efectos de la inelasticidad de oferta y de­
manda. En el Gráfico IV-4-1 tenemos una fuerte subida de precio y una
pequeña reducción en la cantidad adquirida^ provocados por una'fuerte
contracción en la oferta (de O, a O2). En el IV-4-2 tenemos una oferta
inelástica que responde a un aumento de la demanda (de D, a D2) con
un fuerte aumento en el precio y un pequeño aumento en la cantidad
producida.
Si la inelasticidad de oferta o de demanda por separado plantean se­
rios problemas, la combinación de ambas es aún más grave, ya que las
oscilaciones de precios serán mayores y más frecuentes. Serán mayores
Gráfico IV-5.
Oferta y Demanda Inelásticas
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
51
porque a la inelasticidad de una función se suma la de la otra, como puede
observarse en el Gráfico IV-5. Y serán más frecuentes porque ahora las
perturbaciones se deberán tanto a movimientos de una curva como a mo­
vimientos de la otra.
En el Gráfico IV-5 observamos que bastan pequeños movimientos
en las curvas para que las variaciones de los precios sean muy grandes
con cambios insignificantes de la cantidad intercambiada. Por desgra­
cia, como vimos en las páginas anteriores, tanto la oferta como la de­
manda de bienes de subsistencia, característicamente los cereales, y muy
especialmente el trigo, tienen funciones (o curvas) inelásticas tanto de
oferta como de demanda. Esto genera una tendencia a fuertes oscilacio­
nes de precios que, en una mercancía tan importante para la alimenta­
ción, y en cuya producción se empleaba una parte muy importante de
la población, como era característico de las economías llamadas del «an­
tiguo régimen», causaba frecuentes alternancias de hambre (cuando la
cosecha era escasa) y desempleo agrícola (cuando la cosecha era abun­
dante).
Debe aclararse aquí, por si fuese necesario, por qué es inelástica la
oferta de cereales. La razón es muy sencilla: las cosechas son anuales
o, todo lo más, semianuales. Por tanto, si a la hora de cosechar resulta
haber escasez, es muy difícil remediarlo, por más que suban los precios
(el único remedio posible es la importación). Si hay abundancia, el úni­
co remedio a la baja de precios es el almacenamiento, no siempre senci­
llo. Pero debe observarse que con esta situación de doble inelasticidad
hay una tendencia intrínseca a las fuertes oscilaciones, porque tras un
año de abundancia vendrá otro de escasez si no por otra razón simple­
mente porque ante la baja de precio los cultivadores responderán sem­
brando menos trigo para el año que viene; y tras un año de escasez, vice­
versa.
Por estas razones el papel de los tan denostados «especuladores» no
es siempre tan perjudicial como piensa el vulgo, ya que ellos comprarán
en años de abundancia y venderán en años de escasez, con lo que, si ac­
túan racionalmente, contribuirán a amortiguar las fluctuaciones de pre­
cios. Por eso también es justificable la actuación del Estado constitu­
yendo fondos de estabilización en los mercados agrícolas. Esos fondos,
para actuar correctamente, deberán comportarse como especuladores,
es decir, fijar un precio máximo por encima del cual venden (pongamos
trigo) y un precio mínimo por debajo del cual compran. Con lo cual no
sólo se amortiguan las grandes oscilaciones de precios, que es lo más im­
portante, sino que el Estado, comprando barato y vendiendo caro, pue­
de acumular beneficios que financien, entre otras cosas, la red de silos
y el equipo de funcionarios que se necesitan para llevar a cabo la opera­
ción. El peligro reside, sin embargo, en que el Estado ceda a las presio­
nes de unos y otros (las más fuertes acostumbran a ser las de los produc­
tores), y permita que los precios se fijen a niveles demasiádo altos o de­
masiado bajos.
Lo dicho sobre la inelasticidad de oferta del trigo se aplica, con po­
52
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
cas variaciones, a casi todos los productos agrícolas, razón por la cual
acostumbran a ser frecuentes las intervenciones estatales en sus merca­
dos. A la percepción de las consecuencias de esta inelasticidad obedecen
las frecuentes destrucciones parciales de cosechas que llevan a cabo los
propios productores en épocas de sobreabundancia. Es proverbial que
durante la Gran Depresión en ciertas regiones de Brasil se utilizaba el
café como sustituto del carbón en las locomotoras. Dadas las inelastici­
dades de oferta y demanda, el precio bajó tan vertiginosamente que va­
lia más la pena destruirlo o venderlo in situ casi regalado que transpor­
tarlo al mercado. Y el Estado, para mantener el precio, compraba gran­
des cantidades de café, que le resultaba más caro almacenar que destruir.
Lo mismo ha ocurrido recientemente con ciertas cosechas de vino, pata­
tas, etc., en España y fuera de ella.
Un ejemplo de los peligros de una política de estabilización de pre­
cios agrícolas cuando las presiones de los productores resultan irresisti­
bles nos lo proporciona la famosa «política común agraria» de la Co­
munidad Económica Europea. Las presiones de los agricultores mantie­
nen los precios de paridad (es decir, los precios mínimos a los que el Es­
tado compra) por encima del punto de equilibrio. La consecuencia es que
todos los años hay un exceso de producción de los artículos subvencio­
nados (notablemente, mantequilla, leche y vino), que el Estado (la Co­
munidad) se ve obligado a comprar y almacenar. Al cabo de varios años
el coste de almacenamiento de esos «lagos de vino y leche» y «montañas
de mantequilla» se hace tan oneroso que la CEE se ve obligada a expor­
tarlos a precio de regalo a los países del Este, cuyo problema es el inver­
so porque sus precios agrícolas son demasiado bajos. Con lo cual resulta
que la CEE subvenciona a su pesar a sus rivales del «telón de acero».
2.
CONCURRENCIA PERFECTA
Decimos que hay concurrencia o competencia perfecta en un merca­
do cuando tanto los compradores como los vendedores se comportan co­
mo si su demanda o su oferta individual no tuviera ningún efecto sobre
el precio. El caso característico es el del comprador individual que sabe
perfectamente que su decisión de comprar un kilo de naranjas o un bolí­
grafo no van a influir para nada en el precio de estos artículos. Y lo mis­
mo ocurre con el ganadero que lleva su leche a la central lechera, o el
fabricante de clavos y tornillos, que compite con innumerables otros ga­
naderos o fabricantes.
Esto se expresa en los términos que venimos utilizando diciendo que
para el comprador en libre concurrencia la oferta es infinitamente elásti­
ca (u horizontal) y para el vendedor en libre concurrencia la demanda
es también infinitamente elástica (u horizontal).
¿Cómo puede ser que la oferta sea infinitamente elástica para cada
comprador individual y no para los compradores en conjunto? El Gráfi­
co IV-6 lo explica. Lo que hay que comprender es que para la señora
que compra naranjas en el mercado, cualquier cantidad que ella quiera
IV.
53
MICROECONOMIA: MERCADOS
Gráfico IV-6.
• 1.
La Oferta desde la óptica
de todo el Mercado
Concurrencia Perfecta
2.
La Oferta desde la óptica
de un Demandante
comprar va a ser una fracción pequeñísima de la oferta de naranja total:
entre cero y 20 kilos (que son, por ejemplo, sus posibilidades extremas),
el precio no cambia. En ese rango, la oferta es totalmente elástica. Ah,
pero si la señora estuviera dispuesta a comprar cien toneladas de naran­
ja es muy posible que no las consiguiera ni a un precio mucho mayor
(o que las consiguiera a un precio más bajo). El caso es que tratándose
de grandes cantidades, de fracciones porcentuales sustanciales de la pro­
ducción total, el precio se puede negociar, o se puede influir en él. La
curva de oferta para el gran comprador ya no resulta horizontal (puede
resultar con pendiente negativa o con pendiente positiva, pero su acción
tiene alguna influencia sobre el precio).
Por eso cuando se habla de concurrencia perfecta se dice que se trata
de un «mercado atomístico» o «atomizado»: porque los concurrentes,
demandantes u oferentes son tantos en número que cada uno es como
un átomo; su parte en el todo es ínfima. El extremo opuesto es el mono­
polio, en que hay un único oferente (o demandante) que, por tanto, se
enfrenta con una curva de demanda (o de oferta) relativamente inelásti­
ca. Para el monopolista, por tanto, el precio ya no es un dato: puede
influir sobre él restringiendo o aumentando lo que ofrece (o lo que de­
manda).
Por último, hay que resaltar que la consecuencia fundamental (o, me­
jor, una de las consecuencias fundamentales) del sistema de libre concu­
rrencia es la ausencia de beneficios para los vendedores. En efecto, en
un mercado donde hay infinitos vendedores que compiten entre sí el pre­
cio será el más bajo posible; y este precio es aquél que no produce bene­
ficio. Es decir, en términos del Gráfico III-7-B, en un mercado de libre
concurrencia las empresas tenderán a hallarse en el punto mínimo de la
curva de costes medios, donde costes medios y marginales son iguales.
Para obtener beneficios en libre, concurrencia a una empresa no le
cabe la posibilidad de aumentar el precio porque, hallándose frente a una
54
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
demanda que, para ella, es totalmente elástica, aumentar el precio im­
plicaría no vender nada. Lo único que una empresa puede hacer para
obtener beneficios es rebajar su curva de costes medios, lo cual implica,
o conseguir precios más baratos en los factores de producción, o lograr
aumentos en la productividad de estos factores. Por eso se supone que
el sistema de libre concurrencia favorece el progreso técnico: un medio
de lograr beneficios en el mercado competitivo es ése.
(Naturalmente, el que la empresa no produzca beneficios no signifi­
ca que los empresarios y capitalistas se mueran de hambre, porque entre
los costes estará el sueldo del empresario, el interés del capital, etc.)
La introducción de mejoras que aumenten la productividad permiti­
rá al innovador obtener beneficios, pero sólo por un tiempo, porque a
la larga sus competidores le imitarán, la mejora se generalizará, y la com­
petencia hará que el precio baje hasta el nuevo punto mínimo de los cos­
tes medios. Así se puede afirmar que en un sistema de libre concurrencia
las mejoras en la productividad acaban beneficiando a los compradores
en forma de bajas de precios. En caso de monopolio, como veremos,
esto no es así: al no tener competencia, el monopolista puede mantener
los precios altos y embolsarse las ganancias derivadas del progreso
técnico.
La historia económica confirma este análisis con multitud de ejem­
plos.
Uno de estos ejemplos nos lo brinda el caso de las máquinas de hilar
y torcer seda que tuvieron gran difusión en el Norte de Italia en la Edad
Moderna. Estas máquinas aumentaron considerablemente la producti­
vidad de los hiladores y torcedores de seda italianos pero, como observa
el historiador Cario Poni, los beneficios de estos artesanos eran muy ba­
jos durante el período. Sin duda, eso indica que los aumentos de la pro­
ductividad en la industria se reflejaron en una baja de precios, debida
a la activa éompetencia en el sector, en lugar de en un aumento de los
beneficios. Poni detecta, como indicio de competencia, el hecho de que
se estimase en varios miles el número de máquinas existentes en la re­
gión.
La regla general es, sin embargo, que estos beneficios de la alta pro­
ductividad (o, lo que es lo mismo, bajos costes medios) sean comparti­
dos por productores y consumidores. En la Revolución Industrial ingle­
sa, la introducción de las máquinas de hilar y tejer algodón benefició
a los compradores, porque permitió rebajar mucho los precios de las
prendas de vestir; pero también enriqueció a numerosos empresarios
algodoneros, como Richard Arkwright, Robert Owen, o Robert Peel (pa­
dre).
También en la Historia económica de España abundan los ejemplos
en este sentido. Cuando el Banco Español de San Fernando, monopolis­
ta de la emisión de billetes en el Madrid de 1840, se vio amenazado por
la competencia del Banco de Isabel II, fundado en 1844, tomó, entre otras
medidas, la de rebajar el tipo de interés (es decir, el precio de sus présta­
mos, que es lo que venden los bancos). Y en la década de 1880 la Socie­
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
55
dad Española de la Dinamita Nobel, semimonopolista de explosivos, com­
praba las compañías rivales para que no compitieran con ella, a pesar
de que los costes medios de sus competidoras eran mucho más altos que
los suyos (según.descubría cuando las compraba). Lo cual indica que la
Sociedad de la Dinamita quería mantenerse en situación de monopolio,
o cercana, para poder seguir vendiendo a un precio muy por encima del
coste medio.
3.
EL MONOPOLIO
La situación de monopolio se da cuando en un mercado sólo hay un
oferente frente a una multitud de demandantes. Ejemplo característico:
la Telefónica.
Por supuesto, también se da monopolio cuando hay un solo deman­
dante frente a una multitud de oferentes. Ejemplo característico: las cen­
trales lecheras. El caso del monopolio de demanda es simétricamente idén­
tico al del monopolio de oferta, como veremos. De momento estudiare­
mos el de oferta, y luego veremos que las mismas conclusiones se apli­
can al de demanda. (Los escritores anglosajones, por un prurito lingüís­
tico, a veces hablan de «monopsonio» —monopsony— para designar el
monopolio de demanda, porque la etimología de «monopolio», griega,
significa «un solo vendedor». Parece que el neologismo no es muy acep­
table etimológicamente, y además toda la cuestión resulta algo bizanti­
na. Aquí hablaremos de monopolio de demanda aunque se enfaden los
helenistas.)
Como consecuencia de la situación del monopolista, el precio para
él no es un dato, una constante, como para el oferente en libre concu­
rrencia, sino una variable. Para el monopolista la curva de demanda no
es infinitamente elástica. Como él desempeña el papel de toda la oferta,
para él la demanda tiene pendiente negativa: el precio cae cuando el mo­
nopolista aumenta su volumen de producción. La consecuencia de esto
será, como vamos a ver, que el monopolista vende menores cantidades
que el mercado de libre concurrencia, y a precios más altos.
Para comprobar esto volvemos a nuestra ecuación de equilibrio de
la empresa (Capítulo III, p. 36):
Max—B = H - C
Se trata de maximizar el beneficio, que es igual al ingreso menos el
coste. Igual que para el empresario en libre concurrencia, el ingreso será
igual a lo vendido por el precio (H = X Px); pero hay una diferencia
fundamental: para el monopolista Px no es una constante. Al contrario:
cuanto mayor sea X, menor será Px, porque, al enfrentarse con una de­
manda algo inelástica (es decir, no horizontal, sino cuesta abajo), cuan­
to más venda más bajará el precio.
La cosa, por tanto, se complica. Y para resolver la cosa, introduci­
56
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
mos un nuevo concepto: el de Ingreso Marginal. En vista de todo lo que
precede, ya podemos imaginar lo que es el ingreso marginal: es lo que
aumenta el ingreso al aumentar en una unidad la cantidad vendida. En
régimen de libre concurrencia, el ingreso marginal es igual al precio: co­
mo para cada productor individual éste no varía, por cada unidad más
vendida el ingreso se aumenta en una cantidad exactamente igual al pre­
cio unitario. Si el precio de los automóviles es 500.000 ptas., para el fa­
bricante el ingreso marginal es 500.000 ptas., que es en lo que aumentan
sus ingresos por cada coche que vende. Ah, pero si resulta que ese fabri­
cante de coches se da cuenta de que a ese precio sólo vende 100.000 co­
ches y en cambio a 450.000 vendería 150.000, su ingreso marginal deja
de ser constante: hasta 100.000 automóviles, será 500.000, pero a partir
de ahí y hasta 150.000 será 450.000. Y a lo mejor descubre que, si quiere
vender 200.000 coches, tiene que bajar el precio hasta 400.000 ptas. Por
todo lo cual, ahora resulta que su ingreso marginal es descendente. Este
fabricante de automóviles es un monopolista (o quizá un o'ligopolista,
es decir, que compite con unos pocos). ¿Cuál será su punto de equili­
brio? Es decir, ¿cuántos automóviles venderá, y a qué precio?
La cantidad de equilibrio no es difícil de determinar en teoría. En
realidad, la condición de equilibrio es la misma que para el vendedor en
libre concurrencia: el volumen apropiado es aquél en que el coste margi­
nal es igual al ingreso marginal. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que,
si produce menor cantidad, el ingreso marginal está por encima del coste
marginal. En esa situación le compensa aumentar la venta, porque por
cada unidad más vendida el ingreso se incrementa más que el coste, y,
por tanto, el beneficio aumenta. Y si produce mayor cantidad, el coste
marginal se encontrará por encima del ingreso marginal, y le convendrá
vender menos.
Para calcular la función de ingreso y de ingreso marginal partimos,
naturalmente, de la función de demanda. En el Cuadro IV-1 tenemos,
en las Columnas 1 y 2, una función de demanda (pongamos que sean
automóviles; las cifras vendrán, las de la columna 1 en miles de pesetas,
y las de la 2 en miles de unidades).
Y en el mismo cuadro, las columnas 3 y 4 nos darán el ingreso (resul­
tado de multiplicar el precio por la cantidad correspondiente) y el ingre­
so marginal aproximado (resultado de restar al ingreso correspondiente
a cada volumen de ventas el ingreso correspondiente al volumen ante­
rior). Las columnas 3 y 4 vendrán en millones.
El Gráfico IV-7 representa las cifras del Cuadro IV-1. El problema
de la aproximación en el ingreso marginal hace que en lugar de una cur­
va continua tengamos una quebrada. En general, las curvas de ingreso
y de ingreso marginal vendrán a ser como las representadas en los Gráfi­
cos IV-8 y IV-9. Aquí es importante retener que la curva de ingreso mar­
ginal se deriva de la de demanda, y que, como ésta, tiene pendiente ne­
gativa, y además, su pendiente es mayor que la de la curva- de demanda,
de manera que, representadas en el mismo gráfico, la de ingreso margi­
nal está por debajo de la de demanda. Así se muestra en el Gráfico IV-9.
IV.
57
MICROECONOMIA: MERCADOS
Función de Demanda, Ingreso e Ingreso Marginal
Cuadro IV-1.
(1)
(2)
(3)
Precio
(miles ptas.)
Cantidad
(miles unidades)
Ingreso
(millones ptas.)
1.000
100
100.000
875
150
131.250
750
200
150.000
675
250
168.750
500
300
150.000
375
350
131.250
250
400
100.000
(4)
Ingreso Marginal
aprox.
(millones ptas.)
31.250
18.750
18.750
— 18.750
— 18.750
— 31.250
Gráfico IV-7
A.
B.
Demanda
—i--------------r-----------------1---------------- 1----------
100
200
300
400
Ingreso
--------------- 1---------------- >---------------- 1-------------- 1—
100
200
300
400
58
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico IV-8
A.
Ingreso Total
Ingreso
en ptas.
!
x0
B.
Cantidades
Ingreso Marginal
Ingreso
en ptas.
+
Cantidades
0
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
59
(Esta relación entre la curva de ingreso marginal y la de demanda puede
demostrarse matemáticamente.)
¿Cómo será la curva de ingreso para el vendedor-productor en libre
concurrencia? Muy sencillo: será una recta de pendiente positiva que co­
mienza en el origen de coordenadas. Para comprobarlo bastará construir
una tabla de demanda con un precio constante. El ingreso crece, como
no podía menos de ser, en proporción constante al volumen vendido;
no hay, por tanto, punto máximo: no hay curva, la curva es recta.
Volvamos ahora a nuestro monopolista. Su punto de equilibrio será
el correspondiente a aquel volumen de producción en que ingreso margi­
nal y coste marginal sean iguales (en el tramo de pendiente positiva del
coste marginal). La situación de equilibrio se representa en el Gráfico
IV-9. (Observemos que el Gráfico IV-9-A representa el equilibrio en tér­
minos de las curvas de costes e ingresos marginales, mientras que el Grá­
fico IV-9-B representa el mismo equilibrio, pero en términos de curvas
de costes, ingresos y beneficios totales.)
El punto de equilibrio es aquél en que coste marginal e ingreso mar­
ginal son iguales, y corresponde a la cantidad qnl. En términos totales
es el punto en que la curva de costes y la de ingreso están más separadas
(y tienen igual pendiente), y, por tanto, el beneficio es máximo.
Ahora bien, a ese punto de equilibrio, para esa cantidad ofrecida qm,
la demanda admite un precio que está muy por encima del coste medio,
el precio pm: ese será el precio que ponga el monopolista. En esta situa­
ción, el ingreso total será el rectángulo OqmEmpm, ya que Oqm es la can­
tidad vendida, y Opm es el precio a que se vende. El beneficio (H - C)
será igual a ese rectángulo menos el rectángulo OqmBA, ya que qmB es el
coste medio que, multiplicado por lo producido (Oqm), dará el coste total.
El beneficio será, por tanto, el rectángulo ABEmpm. En otras pala­
bras, será el beneficio por unidad (diferencia entre coste medio y precio)
multiplicado por la cantidad vendida (Empm = Oqm).
En términos totales, el beneficio viene representado por el segmento
qmM, que es igual al segmento CjH,» todo ello en el Gráfico IV-9-B.
Con todo esto hemos demostrado gráficamente que en régimen de
monopolio la cantidad producida será menor, y el precio será mayor,
que en libre concurrencia. Porque, volviendo al Gráfico IV-9, si la em­
presa funcionara en régimen de libre concurrencia, su punto de equili­
brio sería aquél en que la curva de coste marginal cortase a la de deman­
da, es decir, el punto En, al que corresponde el precio p2 y la cantidad
q2. Y a largo plazo quizá la competencia le empujase al punto Ek, con
una cantidad q0, un precio p0, y un beneficio nulo. En cualquier caso,
resulta evidente que, de un análisis algo riguroso, como el que hemos
hecho, se desprende lo que el sentido común nos insinuaba: que el mo­
nopolista aprovechará su situación para subir el precio cuanto le permi­
ta la curva de demanda. Y que el punto donde maximizá su beneficio
conlleva una producción menor y un precio mayor de lo que resulta en
libré concurrencia.
60
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico IV-9-A.
B.
El Equilibrio del Monopolista; Funciones Marginales
El Equilibrio del Monopolista; Funciones Totales
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
61
En el Gráfico IV-10 se representan tres situaciones de equilibrio en
libre concurrencia en términos comparables a los del Gráfico IV-9-B pa­
ra el monopolio. En el Gráfico IV-10-A se representa una situación de
equilibrio con beneficio; en el B, de equilibrio con pérdida (ambas son,
lógicamente, a corto plazo); en el C se representa una situación a largo
plazo sin beneficio ni pérdida.
En el Gráfico IV-10-A, la función de beneficio tiene un largo tramo
positivo, correspondiente al tramo en que los costes totales están por de­
bajo de los ingresos. El punto máximo será aquél en que el coste margi­
nal sea igual al ingreso marginal (= precio), y en ese punto el beneficio
será igual al segmento cd (que es igual al ab,), y también al rectángulo
NLKE.
En el Gráfico IV-10-B el beneficio siempre es negativo ( = pérdida),
porque los ingresos siempre están por debajo de los costes. Sin embar­
go, hay un volumen de pérdida mínima, qc, al cual la pérdida será el
segmento cd ( = ab), o el rectángulo NLEK.
En el Gráfico IV-10-C, hay un volumen q„ en el cual C = H,
B = O, y C marg = C med = H marg = precio. Ese es el volumen de equi­
librio. En cualquier otro volumen hay pérdida. Esta es la situación de
equilibrio a largo plazo para el concurrente en competencia perfecta: bas­
tante precaria, como puede verse; por eso, todos quieren su poquito de
monopolio.
(No hemos incluido los costes fijos en el análisis a corto plazo; pero
esto no modifica en nada la validez del análisis.)
4. EL MONOPOLIO DE DEMANDA
El monopolio de demanda es una situación simétricamente igual a
la del monopolio de oferta. Un solo demandante se enfrenta a una mul­
titud de oferentes. Para él la curva de oferta no es infinitamente elástica:
el precio dependerá de la cantidad demandada. En lugar de una función
de ingreso, tendremos aquí una función de gasto (G); y en lugar de una
función de coste, una función de productividad (Y). El caso típico será
el de la empresa que es monopolista para la adquisición de un factor de
producción (trabajo, materia prima, energía). Para el monopolista de
demanda, B = Y-G, y eso es lo que maximizará. El monopolista de de­
manda comprará una cantidad de factor tal que el gasto marginal inver­
tido en ese factor sea igual a la productividad marginal que ese factor
rinde. La razón es que mientras la productividad marginal está por enci­
ma del ingreso marginal, le conviene adquirir más factor. Y cuando está
por debajo, le conviene adquirir menos. Cuando son iguales
(G marg = Y marg), está en equilibrio y su beneficio es máximo. Esto
queda reflejado en el Gráfico IV-11, donde: O = oferta;
G marg = gasto marginal que se deriva de ella; Y = productividad;
G = gasto; B = beneficio; pm y qm son el precio y la cantidad de equi-
62
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico IV-10.
A.
El Equilibrio en Libre Concurrencia
Con Beneficio
B.
C.
A Largo Plazo
Con Pérdida
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
63
librio en régimen de monopolio de demanda; y poy q0 son el precio y
la cantidad de equilibrio en régimen de libre concurrencia.
El corolario de este análisis es también simétrico con el anterior del
monopolio de oferta; el monopolista de demanda compra menos factor
y a menor precio que los demandantes en libre concurrencia.
5.
MONOPOLIO BILATERAL
Se da esta situación cuando un solo oferente se enfrenta con un solo
demandante. No hay manera de determinar analíticamente cuál será el
punto de equilibrio. Es evidente que ninguno podrá inducir al otro a te­
ner pérdidas. Por tanto, las dos posibilidades extremas son aquéllas en
que uno no obtiene beneficio y el otro lo maximiza. El equilibrio se al­
canzará entre esas dos situaciones extremas, y dependerá de la fuerza de
cada uno de los monopolistas y de las circunstancias.
6.
CONSIDERACIONES FINALES
1. Parece desprenderse del análisis anterior que el monopolio es cau­
sa de inflación (monopolio de oferta) y paro (monopolio de demanda).
En general, el monopolista se comporta de tal manera que obtiene un
beneficio a costa de sus clientes o de sus proveedores.
2. Las situaciones de monopolio y de libre concurrencia son poco
frecuentes en estado puro. Se trata de modelos creados por el análisis
económico con supuestos simplificadores. En la vida real rara vez se dan
todos los supuestos. La consecuencia es que tenemos situaciones monopolísticas (es decir, que se aproximan al monopolio puro) y situaciones
competitivas (cercanas a la libre concurrencia).
3. No existe monopolio puro porque siempre hay una cierta sustituibilidad en los bienes y factores. Incluso un monopolio tan flagrante
como la Telefónica compite lejanamente con Correos, con Telégrafos,
incluso con los periódicos, la radio y otros medios de comunicación.
También le es difícil al monopolista mantener indefinidamente su si­
tuación porque sus altos beneficios atraen lógicamente a la competen­
cia. El caso reciente y tan mencionado de la OPEP (cártel monopolístico) ilustra esta afirmación. Sus altos beneficios en la década de 1970 han
atraído a un sinnúmero de productores y competidores con el resultado
de que acabe cayendo el precio del petróleo.
4. El monopolio se ve favorecido por una demanda (o una oferta)
inelástica. Si la demanda es muy elástica, el margen de maniobra del mo­
nopolista se ve reducido, porque no puede subir mucho el precio: su punto
de equilibrio está muy cercano al de libre concurrencia. Ya vimos que
el monopolista se caracterizaba por enfrentarse a una demanda poco elás­
tica (que equivale a decir que el bien sea poco sustituible).
5. A veces los monopolios son capaces de defender su imagen com-
64
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico IV-11.
El Equilibrio del Monopolista de Demanda
IV.
MICROECONOM1A: MERCADOS
65
partiendo con sus trabajadores los beneficios extra logrados en el mer­
cado de producto (el monopolista que vende caro y paga buenos suel­
dos) o compartiendo con sus clientes la explotación de los trabajadores
(el empresario que paga bajos salarios y vende barato).
6. Los monopolios nacen a menudo por razones técnicas: con la Re­
volución industrial las economías de escala se han hecho muy grandes
y la dimensión óptima de las empresas es tal que un número muy peque­
ño de ellas satura el mercado: es el caso del automóvil, la electrónica,
la química pesada, el petróleo, la aviación, etc. Como sólo las grandes
empresas tienen costes medios bajos, no hay sitio en el mercado para
muchas pequeñas empresas. Se da entonces la situación de oligopolio,
competencia entre unos pocos, situación que a menudo se aproxima al
monopolio. En otros casos hay monopolios «naturales», como el teléfo­
no (aunque se podría dar lugar a una cierta competencia, como ocurre
hoy en EE.UU., donde la ATT compite con otras empresas telefónicas
en ciertas zonas y en ciertos servicios), los ferrocarriles, la electricidad,
el agua corriente, el gas, etc. Para estos casos parece razonable suponer
que la gestión estatal sea lo mejor. Sin embargo, cuando la maquinaria
estatal es ineficiente (y eso varía de país a país) quizá la nacionalización
de los monopolios naturales plantee desventajas.
7. También es rara la pura concurrencia, por las razones que he­
mos visto y porque, dado lo ingrata que resulta la situación de concu­
rrencia perfecta para el que la practica, los empresarios, aun cantando
las virtudes de la libre competencia, tratan por todos los medios de
situarse en situaciones semimonopolísticas. Un remedio socorrido es
pedir protección arancelaria, subvenciones, privilegio de un tipo u otro.
Otro remedio es la publicidad, que singulariza un producto por su mar­
ca, convirtiendo al vendedor en un mini-monopolista de su marca (CocaCola vs. Pepsi, Murrieta vs. Riscal, Evax vs. Kotex, Palmolive vs. Camay, Iberia vs. Lufthansa, etc.).
CAPITULO V
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
1.
RENTA Y RIQUEZA: FLUJOS Y STOCKS
Comenzamos con este tema a adentrarnos en los temas macroeconómicos.
El concepto macroeconómico de renta es reciente, es decir, de este
siglo (como lo es toda la macroeconomía) y es una noción central a la
macroeconomía.
Su definición es sencilla: renta es el conjunto de bienes y servicios
producidos en un espacio de tiempo (típicamente, un año). Esos bienes
y servicios están destinados a ser, bien consumidos, bien invertidos. Por
tanto, también podemos definir la renta como el conjunto de bienes y
servicios consumidos e invertidos durante un período de tiempo.
(Un paréntesis lingüístico: en México y otros países latinoamerica­
nos llaman «ingreso» a lo que nosotros llamamos «renta». En realidad,
las dos palabras son casi sinónimas. En inglés se usa la palabra «inco­
me»; en alemán, «Einkommen»; en francés, «revenu».)
En realidad, el concepto macroeconómico acostumbra a ir flanquea­
do del adjetivo «nacional»: se habla de Renta Nacional. Cuando se ha­
bla de renta privada se está haciendo referencia al ingreso mensual o anual
de un individuo o de una familia; o a veces al alquiler de un edificio,
o de un inmueble en general. También hablan los economistas de la «renta
de la tierra», haciendo referencia (lo veremos más adelante) a los ingre­
sos que obtiene el propietario de tierras, bien sea alquilándolas, bien sea
explotándolas directamente.
El concepto macroeconómico clave es el de Renta Nacional, que se­
rá, naturalmente, el conjunto de bienes y servicios producidos anualmente
en un determinado país o nación.
Obsérvese que en la definición de renta se incluye una dimensión tem­
poral: es lo producido, o consumido e invertido, cada año (o cada mes,
o cada determinado espacio de tiempo). Estas magnitudes temporales en
Economía se llaman «flujos», porque fluyen.
Para designar los conceptos atemporales utilizamos un anglicismo:
«stock» (ocasionalmente, se utiliza la palabra castellana «fondo»). La
riqueza es el stock por antonomasia. En términos fiscales, a la riqueza
se le llama «patrimonio». Por eso se habla de impuestos sobre la renta
y el patrimonio. La renta de una persona es lo que gana al año. Su patri­
monio es lo que «tiene».
V.
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
67
. De ahí nuestra definición de riqueza: todo bien que produce (o pue­
de producir) renta.
Ejemplo: una tierra de labor es riqueza; la cosecha es su renta.
En términos macroeconómicos, Riqueza Nacional es el conjunto de
activos productivos de una nación.
Otros ejemplos: Los conocimientos de un médico son su riqueza (o
su capital, que en macroeconomía son sinónimos); los servicios que presta
son la renta.
Un edificio es riqueza: los servicios que presta: vivienda, local, etc.,
son su renta, la renta que de él se obtiene.
De este modo debemos advertir que, aunque renta y riqueza están
altamente correlacionadas (la una produce la otra), no son sinónimas,
y puede muy bien darse el caso, tanto en países como en individuos, de
mucha riqueza y poca renta, y viceversa. Una persona que tenga un gran
sueldo pero ningún patrimonio será «pobre» (es decir, no rico) con alta
renta. El propietario de un palacio lujosísimo, con una fastuosa colec­
ción de obras de arte, pero sin sueldo ni otros ingresos, será rico (como
poseedor de riqueza), pero de baja renta. A largo plazo, sin embargo,
ambas están correlacionadas, ya que el precio de la riqueza está determi­
nado en gran parte por su capacidad de generar renta.
Ejemplo de esto último: la Península Arábiga, región históricamente
pobre y actualmente riquísima. Su riqueza es el petróleo que contiene
su subsuelo; pero este petróleo se ha valorizado en el siglo xx, y sobre
todo a partir de 1973 en virtud de su creciente capacidad para generar
renta.
Asimismo, hay países en principio riquísimos cuya renta está muy por
debajo de sus posibilidades (el ejemplo típico frecuentemente citado por
los propios interesados es el de Argentina) y otros sin apenas riquezas
naturales y de renta muy alta, como Suiza. Comúnmente se dice que Suiza
es más rico que Argentina, porque su renta es mucho más alta. Estricta­
mente hablando esto podría no ser así: Argentina tiene mucha más tie­
rra, mucho más fértil, más recursos minerales y energéticos, etc.
Por supuesto, aunque la riqueza sea un stock, esto no quiere decir
que su valor no cambie con el tiempo. A la riqueza se le puede agregar
o añadir: inversión. A su vez, la riqueza se desgasta con el tiempo o el
uso; a la reposición del desgaste se le llama amortización. Así, en un edi­
ficio, por ejemplo, las reparaciones que lo mantienen en su estado origi­
nal serían la amortización. Las mejoras o ampliaciones que lo hicieran
más grande o mejor serían inversión.
Pero además la riqueza aumenta o disminuye de valor por causas ex­
ternas a ella, sin que intervengan modificaciones físicas. El principal mo­
dificador externo de la riqueza es la técnica. Los cambios tecnológicos
pueden tanto revalorizar como desvalorizar un activo (un activo es un
trozo de riqueza). Así, por ejemplo, el petróleo al que antes me referí
tenía un valor muy pequeño hasta que el motor de explosión lo convirtió
en la forma más importante de energía locomotiva. Lo mismo ha ocurri­
do con el uranio y el descubrimiento de la energía nuclear. En el si­
68
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
glo xix, la generalización del proceso Leblanc para la obtención artifi­
cial de sosa cáustica desvalorizó totalmente las plantaciones de barrilla,
planta productora de sosa. Igualmente, la electrificación de las vías fé­
rreas ha dejado anticuada (y por tanto, desvalorizado) a la locomotora;
la propulsión a chorro, al avión de hélice; el bolígrafo a la estilográfica,
ésta a la plumilla, y ésta a la péñola o pluma de ave; el transistor a la
radio de lámparas, etc. A este proceso por el cual la técnica deja anti­
cuado un activo, que pierde valor aún cuando sus cualidades físicas no
se deterioren, se le llama obsolescencia. No conozco palabra para la re­
valorización tecnológica de un activo.
Podemos pensar en otros modificadores externos del valor de los ac­
tivos. Quizá los factores de localización sean los más importantes. El ejem­
plo característico es el de una finca, cuyo valor aumentará por su proxi­
midad a una ciudad, o a una importante vía de comunicación. Pero hay
muchos otros, como la legislación, las costumbres, etc. (Un cambio, en
las costumbres, como el aumento del turismo, ha revalorizado playas,
montañas o monumentos históricos, por ejemplo.)
Concluiremos este apartado con una metáfora ilustrativa. Podemos
comparar la Riqueza a un lago, del cual fluye un río: la Renta, un flujo
de bienes y servicios. A su vez este lago de riqueza se nutre de dos influ­
jos: la Amortización, que repone el desgaste provocado por la produc­
ción de Renta, y la Inversión, que acrecienta el caudal del lago. Por últi­
mo, hay dos corrientes simbólicas que afectan al valor del lago sin
modificarlo físicamente: la Revalorización (tecnológica y de otras cla­
ses) y la Desvalorización (por Obsolescencia y otras causas).
Gráfico V-l.
Renta
Renta y Riqueza: Representación Simbólica
r
Riqueza
(o capital)
c
c
2.
Amortización
Revalorización
Desvalorización
(por Obsolescencia \
y otras)
Inversión
y
(tecnológica y otras)
ESTIMACION DE LA RENTA NACIONAL
Hasta ahora hemos venido hablando de la Renta Nacional en térmi­
nos reales: un conglomerado altamente heterogéneo de bienes y servi­
cios. Esto es lo que se llama «Renta real» (que no es la renta de los reyes,
sino el conjunto de bienes y servicios que agregados componen la Renta
nacional). Ahora bien, como todas las magnitudes macroeconómicas, la
Renta Nacional debe medirse en dinero. Para ello multiplicamos el con­
V.
69
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
junto heterogéneo de bienes y servicios producidos por sus respectivos
precios y sumamos las resultantes. La operación se resume en la siguien­
te expresión:
Y = y,p, + y2p2 + y3p3 + ••• + y¡P¡ + ••• + ynPn
Donde Y es la Renta Nacional, las «y» son las cantidades producidas
de los diferentes bienes y servicios, las «p» son los respectivos precios,
n es el número de bienes y servicios diferentes producidos e i simboliza
cualquier número intermedio entre 1 y n. Más sintéticamente, esto se ex­
presa así:
i=n
Y = E y,p,
i=l
,
donde la «sigma» mayúscula implica «sumatorio».
El resultado final, por supuesto, es una cifra en pesetas, en dólares,
en libras, o en lo que sea, pero en unidades monetarias.
[Con la renta individual, por supuesto, el problema no se plantea en
estos términos, porque la información original aparece ya en unidades
monetarias: «Tal persona gana tanto.» Pero en realidad esa renta mone­
taria se quiere para convertirla en renta real: los perceptores de rentas
monetarias (salarios, sueldos, alquileres, beneficios, intereses) las con­
vierten en bienes y servicios: alimentos, vestidos, vivienda, turismo, en­
señanza, atenciones personales (peluquería, medicina, asesoramientos),
etc.; lo que sobra (si sobra) se ahorra. Sin embargo, un inspector de im­
puestos que tiene que evaluar la renta de un campesino que en gran par­
te subviene a sus necesidades, o la del administrador de un hotel que vi­
ve en él, se encontrará con el mismo problema, en pequeñito, que el del
que trata de estimar la «Renta Nacional»: asignar valor a bienes y servi­
cios tales como la alimentación, la vivienda y otros servicios que el hote­
lero consume sin mediar transacción monetaria explícita. Lo mismo ocurre
con los criados y criadas que viven en la casa donde trabajan, o con el
campesino que consume parte de los alimentos que produce: su renta mo­
netaria es sólo una parte de sus ingresos totales.
Dado que el total producido en un país durante un año será igual a
la suma de los ingresos de sus individuos, la Renta Nacional podrá esti­
marse bien a partir de estadísticas de producción, bien a partir de esta­
dísticas de ingresos personales. Además, dado que la oferta (producción)
y la demanda (ingresos) se encuentran en los mercados, la estadística de
gasto (es decir, la estadística que estudia a qué se destinan los ingresos)
será una tercera fuente para la estimación de la Renta Nacional. Teóri­
camente, si los tres tipos de estadísticas dieran resultados perfectos, de­
berían coincidir exactamente. Sin embargo, nunca es así: todas las esta­
dísticas son aproximaciones donde siempre hay errores. Típicamente, las
estadísticas de ingresos tienden a estar infravaluadas, porque los percep­
70
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
tores acostumbran a ocultar parte de sus ingresos para pagar menos im­
puestos (esto es inmoral, pero por desgracia frecuente). Los historiado­
res saben bien que las fuentes fiscales tienen, por esta razón, un sesgo
a la baja.
En el Cuadro V-l se recogen tres diferentes estimaciones de la Renta
Nacional del Reino Unido en 1907, cada una de las cuales sigue uno de
los caminos aquí propuestos. Una simple inspección nos muestra que los
resultados no son idénticos, aunque sí muy similares. Resulta evidente
que la Renta Nacional británica en ese año estaba en torno a los 2.000
millones de libras. Como era de esperar, el método de estimación por
la renta-ingresos produce una ligera infravaloración (de alrededor del 4
por 100), y la estimación a través del gasto muy posiblemente sobreva­
lúa (seguramente porque no se ha conseguido eliminar todos los impues­
tos). Precisamente resulta interesante darse cuenta de la existencia de ine­
xactitudes, que son el pan nuestro de cada día para los historiadores eco­
nómicos.
Como las estadísticas son imperfectas, se acostumbra a hacer esti­
maciones por los tres sistemas a la vez (muchas veces incompletas), y com­
pletar o corregir unas con otras.
Veamos los principales problemas que se plantean, además de los ya
vistos, a los que calculan la Renta Nacional.
En cuanto al primer sistema, el de los Ingresos, el gran problema es,
aparte de la ocultación, el de las rentas no monetarias que a su vez puede
separarse en los dos siguientes:
a) Autoconsumo: también lo hemos visto, aunque de pasada: es el
de los agricultores que se abastecen a sí mismos, los sastres que se cortan
sus propios trajes, los médicos que se tratan unos a otros gratuitamente,
lo mismo (aunque en menor escala) entre otros profesionales, el profe­
sor que da clases a sus hijos, y así sucesivamente. Parece que no, pero
esto introduce un fuerte sesgo a la baja, sobre todo en economías poco
comercializadas y muy agrarias, donde se comercializa una parte relati­
vamente pequeña de la Renta Nacional. Por todo ello, las economías atra­
sadas tienen un sesgo a la baja en sus estadísticas de Renta Nacional,
lo cual tiende a exagerar su pobreza.
b) Trabajos no remunerados monetariamente. El ejemplo más a me­
nudo citado por los economistas es el de las amas de casa, que no acos­
tumbran a percibir sueldo por la multitud de funciones que desempeñan
y que, si se alquilara a una o varias personas para sustituirlas, ello impli­
caría una serie de desembolsos bastante notable. Puede decirse que quien
sabe exactamente en cuánto pueden valorarse los trabajos de un ama de
casa es un viudo que tiene que sustituir el trabajo de su mujer con traba­
jo asalariado. Como no media transacción monetaria, el trabajo del ama
de casa no queda reflejado en los cálculos de Renta Nacional, con gran
desesperación de los economistas que, aunque se dan cuenta del absur­
do, no hallan un método adecuado de estimación. Se pone de relieve las
paradojas que esto conlleva: veamos algunas. Un señor se casa con su
cocinera, deja de pagarle el sueldo: disminuye la RN (Renta Nacional).
<
RENTAS
1. Sueldos y Salarios
2. Auto-empleados
3. Beneficios
4. Alquileres e Intereses
233
5. Beneficios del Estado
15
6. PRODUCTO INTERIOR BRUTO
(1+2 + 3 + 4 + 5)
7. Remesas del extranjero
8. PRODUCTO NACIONAL BRUTO
9. Depreciación (Amortización)
10. PRODUCTO NACIONAL NETO
PRODUCCION (Valor Añadido)
CASTO
1.003
348
271
1. Consumo Privado
2. Consumo Público
3. Formación bruta de Capital
fijo Doméstico (Inversión)
4. GASTO INTERIOR TOTAL
(1+2 + 3)
1.811
163
160
2.134
1. Agricultura
2. Industria
3. Servicios
140
760
1.060
4. PRODUCTO INTERIOR
BRUTO (1 + 2 + 3)
1.960
5. Exportaciones
+ 671
5. Remesas del extranjero
6. Importaciones
-649
6. PRODUCTO NACIONAL BRUTO
7. GASTO INTERIOR A PRECIOS
DE MERCADO
2.156
8. Impuestos Indirectos
9. Subvenciones
— 155
+0
144
2.104
1.875
144
2.019
—98
1.921
10. GASTO INTERIOR A COSTE
DE LOS FACTORES (PDB)
11. Remesas del extranjero
2.001
144
12. PRODUCTO NACIONAL BRUTO 2.145
13. Depreciación (Amortización)
-98
14. PRODUCTO NACIONAL NETO
(Traducido de G. R. Hawke, Economics for Historians.)
2.047
7. Depreciación (Amortización)
-98
8. PRODUCTO NACIONAL NETO
2.006
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
Cuadro V-l. Renta Nacional del Reino Unido en 1907 (en millones de libras)
72
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Se muere la cocinera, ahora esposa; el viudo, aunque inconsolable, tiene
que seguir comiendo y contrata a otra cocinera: aumenta la RN (mien­
tras no se case con ella). Otro ejemplo: un abogado cuenta con su mu­
jer, que trabaja como secretaria en su bufete, sin sueldo. El abogado pien­
sa que necesita un trabajo más profesional, y contrata a una mujer casa­
da, con estudios de secretaria, a tiempo completo y le paga un sueldo:
aumenta la RN. La mujer del abogado, que ahora tiene más tiempo li­
bre, se contrata cuidando los niños de la nueva secretaria de su marido,
por lo que percibe un sueldo; nuevo aumento de la RN. Todo esto, co­
mo vemos, sin que haya variado apreciablemente la Renta real: lo que
se registra en las estadísticas de ingresos es la Renta monetaria.
Casos parecidos se dan con el bricolaje: un arreglo de automóvil, una
pintura de casa, el arreglo de un grifo, se reflejarán o no en la RN según
los desempeñe un profesional o el propio beneficiario.
Otro problema que se presenta muy frecuentemente es el de la valo­
ración de ciertos servicios y, en especial, de aquéllos destinados a satis­
facer las llamadas «necesidades colectivas» (que son aquéllas que, como
la seguridad ciudadana, o la protección del medio ambiente, han de sa­
tisfacerse colectivamente). El caso típico es la «defensa nacional». ¿Cuán­
to valen los servicios de los componentes de las fuerzas armadas? Su pro­
ducto es la «seguridad colectiva», cuyo valor de mercado es realmente
difícil de estimar. En las estimaciones de RN se refleja en su valoración
presupuestaria, es decir, como el conjunto de los ingresos del personal
militar, más la inversión en material, construcciones, armamento, etc.;
para algunas personas la seguridad colectiva vale menos que su valora­
ción presupuestaria; para otras vale más. Lo mismo puede decirse de los
eclesiásticos, o de los profesores de Universidad. Algunos pensamos que
los catedráticos ganamos poco; no falta quien piensa que ganamos de­
masiado. Es evidente que las opiniones individuales difieren considera­
blemente con respecto al valor de lo que muchos proveedores de servi­
cios producen. Para quien esto escribe, la música de los conjuntos de
«rock», mucliós de los cuales tienen ingresos astronómicos que van a en­
grosar la RN, no sólo no vale nada, sino que tiene un valor negativo.
También es cierto, sin embargo, que la producción intelectual de este autor
parecerá de valor negativo a algunos de sus lectores. Pero hay que reco­
nocer que sus ingresos son infinitesimales comparados con los de ciertos
magos de la percusión.
En cuanto al sistema de la Producción para el cálculo de la RN, su
principal problema estriba en la posibilidad de doble contabilización. Esta
se da cuando incluimos como producto final tanto el valor de lo produ­
cido por una determinada rama productiva como el valor de lo produci­
do por la rama productiva que abastece a la primera de materia prima
o de otro factor de producción. Ejemplo clásico: el pan. Si incluimos
en la RN el pan producido durante un año, tendremos entonces que ex­
cluir, entre otras, gran parte de la producción de harina y de trigo. Si
V.
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
73
no lo hiciéramos, la cosecha de trigo quedaría contabilizada unas tres
veces en nuestra cifra de RN (como trigo, como harina y como pan), y
la de harina, dos. Lo mismo ocurriría con el carbón, o con cualquier otra
materia prima o bien intermedio.
El procedimiento que se utiliza generalmente para evitar este proble­
ma es el que se ha dado en llamar del Valor Añadido. Según este siste­
ma, la producción de cada rama productiva se contabiliza neta de los
factores adquiridos a otras empresas; de hecho, por tanto, el Valor Aña­
dido de una empresa equivale al beneficio más los sueldos y salarios. En
el caso del pan tendríamos que la industria panadera produce el valor
del pan (cantidad por precio) menos: harina, agua, carbón, más unos
tantos por amortización de edificios, máquinas, etc. La industria hari­
nera, el valor de la harina menos: el trigo, el carbón para mover los mo­
linos, los productos químicos que empleen, más las amortizaciones. El
trigo, es decir, la agricultura triguera produce como valor añadido o ne­
to el valor del trigo menos: renta de la tierra, fertilizantes, semillas, amor­
tizaciones de maquinaria, etc.
Para terminar este apartado me referiré al cálculo ideal de RN, que
es lo que Samuelson llama BEN, esto es, Bienestar Económico Neto, que
trataría de medir no el valor de mercado de los bienes, sino la utilidad
que efectivamente producen (se trata, por supuesto, de una idea algo utó­
pica, pero no está mal recordar que en realidad la RN es una aproxima­
ción burda pero posible al concepto exacto pero imposible del BEN). Al
fin y al cabo, como ya puso de relieve Adam Smith, la finalidad última
de toda producción es el consumo, y la finalidad última del consumo,
añado yo, es la satisfacción de necesidades, esto es, el bienestar. Un ejem­
plo elemental de la posible divergencia entre producción y bienestar se­
ría el del tomate que se pudre antes de llegar al consumidor, pero que
queda registrado en las estadísticas de producción. Otro ejemplo, más
importante y de signo inverso, es el hecho de que las reducciones de jor­
nada laboral no se reflejan en los cálculos de RN y, sin embargo, para
la mayor parte de la gente el ocio constituye un bien y como tal produce
bienestar. A la inversa, los ruidos de automóviles, de los televisores de
los vecinos y demás servidumbres de la vida urbana detraen de nuestra
utilidad o bienestar sin que eso quede reflejado en las estadísticas de RN.
Lo mismo ocurre con el deterioro que sobre la naturaleza ejercen empre­
sas, industrias, urbanizaciones, pirómanos y demás depredadores. Si tu­
viéramos en cuenta estas «externalidades» (así llaman los economistas
a estos efectos externos, negativos o positivos, del proceso productivo)
tendríamos un cálculo más exacto del valor social real del proceso pro­
ductivo (el BEN), en lugar de su valor estadístico, aproximado e ine­
xacto.
3.
EL ANALISIS INPUT-OUTPUT
Un método para calcular la Renta Nacional como culminación del
proceso productivo, y de relacionar el producto con los factores o com­
74
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
ponentes que se necesitan para producirlo es el de las Tablas Input-Output
(expresión inglesa que podría traducirse como «Factor-Producto» o, co­
mo dicen en algunos países hispanoamericanos, «Insumo-Producto»).
Estas tablas son, en frase feliz de Samuelson, como «radiografías de
una economía». En efecto, estas tablas son algo así como la instantánea
de un cuerpo vivo, que nos muestra las interrelaciones circulatorias en­
tre sus partes. Y, al igual que una radiografía o una fotografía, la tabla
input-output puede ampliarse o reducirse, puede tener mayor o menor
detalle.
Una versión muy simplificada de una tabla input-output sería la ofreci­
da en el Cuadro V-2. En ella hemos dividido la economía en tres sectores,
productivos: Agricultura, Industria y Economías Domésticas (o Demanda
Final). Y en cada casilla de esta tabla de doble entrada ponemos el valor
total de lo que el sector correspondiente ha vendido a otro. En la primera
casilla de la primera fila no ponemos nada, porque suponemos que la Agri­
cultura no se ha vendido nada a sí misma (esto no es rigurosamente cierto:
el pienso que los agricultores venden a los ganaderos, por ejemplo, es
una venta íntrasectorial; pero aquí sólo contamos valores netos, es de­
cir, míersectoriales); contamos tan sólo lo que cada sector vende a los
demás. En la segunda casilla de la primera fila ponemos lo que la Agri­
cultura ha vendido a la Industria (trigo, remolacha, madera, tabaco, etc.)
medido, naturalmente, en pesetas (o en billones de pesetas); en la tercera
casilla, lo que la Agricultura ha vendido a las Economías Domésticas,
esto es, al consumo: naranjas, uvas, patatas, carne, etc. Observemos que
el sector doméstico es el consumidor final, el conjunto de los consumi­
dores; y como productor es la fuerza laboral. Por último, en la cuarta
casilla de la primera fila tenemos la producción agraria total, la suma
de lo que la Agricultura ha vendido a la Industria más lo que ha vendido
a los consumidores.
La segunda fila nos dará lo que ha producido la Industria y sus em­
pleos. En la primera casilla lo vendido a la Agricultura (tractores, fertili­
zantes químicos, materiales de construcción, etc.); en la segunda, nada,
porque sólo incluimos la producción sectorial neta; en la tercera lo ven­
dido directamente a los consumidores (televisores, automóviles, zapatos,
etc.); y en la cuarta casilla, la producción industrial total.
La tercera fila nos dará lo que ha contribuido el factor Trabajo en
todas sus gamas y en sentido amplio. Es decir, se incluye también el fac­
tor empresarial, el tecnológico, etc. La primera casilla nos dará sueldos,
salarios y beneficios agrícolas; la segunda, sueldos, salarios y beneficios
industriales. La cuarta casilla equivaldrá a las remuneraciones totales del
factor Trabajo.
La última fila y la última columna, de totales, son ¡guales. Nos ex­
presan que el valor total de los factores empleados es igual al valor de
la producción total: todo lo comprado por el sector agrario es igual a
la producción total de este sector,.etc. Todo lo comprado por el sector
industrial es igual a la producción del sector industrial. Observemos tam­
bién que la remuneración total del factor Trabajo es igual a lo consumido
V,
MAGNITUDES MACR0EC0N0M1CAS_______________________________
Cuadro V-2.
Agricultura
Tabla Input-Output Simplificada
Industria
Demanda
final
Total
40
120
120
190
160
80
Agricultura
Industria
Trabajo
70
50
110
Total
120
190
Cuadro V-3.
75
160
Tabla Input-Output: Consecuencias de un Aumento del Consumo
de Alimentos
Agricultura
Agricultura ...................
Industria .......................
Trabajo .........................
Total.......................
Industria
[92]
[100]
[72]
[172]
[128]
[220]
Demanda
final
180|
120
Total
[1721
[220]
[200]
[200]
por la Demanda final. En otras palabras, el consumo de las Economías
Domésticas es igual a la suma de sus ingresos.
En nuestro ejemplo, la Renta Nacional equivaldrá a la suma de lo
producido por la Agricultura más lo producido por la Industria, es de­
cir, 310 (= 120+ 190). Pero también podemos definir la Renta Nacio­
nal como la suma del Consumo, esto es, la Demanda Final, más la In­
versión, es decir, la suma de los consumos intermedios, que es, en nues­
tro ejemplo, lo que la Agricultura vendió a la Industria (80) más lo que
la Industria vendió a la Agricultura (70). Según la fórmula: Renta igual
Consumo más Inversión (Y = C +1), la Renta Nacional en nuestra tabla
(Cuadro V-2) sería, naturalmente, también 310 (= 160+ 150).
Aparte de ofrecernos una radiografía de la economía a través de las
«relaciones intersectoriales», y de permitirnos así calcular la RN (hay otros
métodos, por supuesto), la tabla Input-output sirve también para plani­
ficar las necesidades de una economía en proceso de cambio.
Supongamos, por ejemplo, que se prevé un aumento de la población
y una mejora de la dieta que va a exigir que se doble la producción de
alimentos para consumo final. Ahora, en lugar de consumirse alimentos
por valor de 40 billones, se consumirá por valor de 80. ¿Quiere eso decir
que la producción agraria tendrá ahora que ser 160 (80 para la industria
y 80 para el consumo)? No: la industria requerirá también un aumento
del input agrario, por lo que la producción agraria tendrá que aumentar
más que lo estrictamente necesario para elevar el consumo alimenticio.
¿Por qué? Muy sencillo: al aumentar la producción agraria, ésta reque­
rirá un aumento de los inputs, tanto industriales como de servicios. El
aumento del input industrial requerirá una elevación de la producción
industrial; y este alza de la producción industrial exigirá a su vez un
aumento de los inputs agrícolas a la industria. Para aumentar la produc­
76
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
ción de trigo, por ejemplo, se requerirá aumentar la de productos indus­
triales tales como tractores, mangueras, tiendas de campaña, etc., que
a su vez requerirán un aumento en el empleo de algodón, que es agríco­
la. De todo lo cual se infiere que para que aumente la producción de ali­
mentos debe aumentar también la producción de materias primas agra­
rias. Así, en nuestra tabla simplificada, vemos que para aumentar el con­
sumo de alimentos debe aumentar la producción industrial y para que
aumente ésta deben aumentar las ventas de la agricultura a la industria.
El nuevo equilibrio se reflejará en el Cuadro V-3, donde las cifras
que han cambiado van entre corchetes, y el consumo de alimentos, cau­
sa de todos los cambios, va dentro de un recuadro. Excepto los consu­
mos finales de bienes industriales, todas las demás magnitudes han
tenido que aumentar para elevar el consumo de alimentos. La RN
ha aumentado en 82 billones, y ahora es de 392, resultado de un au­
mento de la producción industrial en 30 y de la agrícola en 52. En tér­
minos de consumo e inversión, éstos son ahora, respectivamente, de 200
y 192 billones. La economía es una red tal de interconexiones que un cam­
bio en un sector implica una cadena de cambios en otros sectores, cam­
bios que se transmiten como las ondas concéntricas que produce un im­
pacto en un estanque: la amplitud y la distancia aminoran la fuerza. Es­
to lo muestra paladinamente el análisis input-output.
Las interconexiones entre los sectores se expresan por medio de los
llamados coeficientes técnicos, que nos indican los inputs de otros secto­
res que cada sector requiere para producir una unidad de output. Estos
coeficientes técnicos se calculan a partir de la tabla original, y en nuestro
ejemplo resultarían ser los siguientes:
Producción Agraria = 0,42 de la Producción Industrial + Demanda Final Agraria.
Producción Industrial = 0,58 de la Producción Agraria + Demanda Final Indus­
trial.
O, en otras palabras: una parte de la Producción Agraria se destina
a producir en forma de inputs el 42 por 100 del valor de la Producción
Industrial, y el resto se consume; una parte de la Producción Industrial
se dedica a producir en forma de inputs el 58 por 100 del valor de la Pro­
ducción Agraria, y el resto se consume. El Trabajo proporciona los de­
más inputs: el 58 por 100 del valor de la Producción Industrial y el 42
por 100 del de la Agraria (no olvidemos que en el Trabajo se incluyen
los Beneficios).
El lector puede comprobar que los coeficientes técnicos son los mis­
mos en las dos tablas de nuestro ejemplo (Cuadros V-2 y V-3), y se cal­
culan dividiendo los inputs que recibe cada sector por el valor total de
su producción. En nuestro ejemplo, la tabla de coeficientes sería como
sigue:
Agricultura .............
Industria .................
Trabajo ...................
Total ...................
Agricultura
Industria
0,58
0,42
1
0,58
1
0,42
V.
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
77
En la columna de la Demanda Final no hay coeficientes técnicos por­
que el consumo no forma parte, por definición, del proceso productivo.
Para concluir debemos insistir en que nuestro ejemplo es muy sim­
plificado. Para que una tabla input-output sea operativamente útil debe
tener muchas más filas y columnas. Así, por ejemplo, el sector Primario
debería descomponerse en subsectores tales como Agricultura, Ganade­
ría, Montes, Minería, Pesca, etc. El Secundario podría también descom­
ponerse en subsectores: industrias de consumo o ligeras, como Alimen­
tación, Textiles, Calzado, Muebles, etc.; e industrias de bienes de equi­
po o pesadas como Química industrial, Metalúrgica, Mecánica, etc. En
el sector Terciario separaríamos la Demanda Final de los sectores pro­
ductivos (Banca, Transportes, Profesionales, Gobierno, etc.). Habría que
incluir, además, un sector Exterior. Con todo ello tendríamos una tabla
o matriz mucho mayor, y los cálculos se complicarían extraordinaria­
mente; pero el resultado de esos cálculos podría ser de gran ayuda para
una oficina de planificación, tanto pública como privada. El principio
básico del análisis, sin embargo, es el que hemos visto aquí en versión
simplificadísima.
Las tablas input-output fueron creadas por el economista norteame­
ricano de origen ruso Wassily Leontief, que atribuye su inspiración al
Tablean Economique de Fran?ois Quesnay, que en el siglo xvm había
ya concebido el sistema económico como un gran complejo circulatorio.
Es indudable que Leontief, que recibió el Premio Nobel por su labor co­
mo economista, se inspiró también en su experiencia en la Oficina de
Planificación de la Unión Soviética en los años veinte. La primera ver­
sión del trabajo de Leontief se publicó en 1941.
En Historia económica se han utilizado en ocasiones las tablas inputoutput. La dificultad mayor para su empleo estriba en obtener la infor­
mación estadística necesaria para construirlas. Para el historiador eco­
nómico, como para el economista, una tabla de este tipo no sólo pro­
porciona una excelente instantánea de una economía, sino que le pro­
porciona un magnífico instrumento para desarrollar ciertas hipótesis. Por
ejemplo, para poder medir la importancia del ferrocarril en la economía
norteamericana en el siglo XIX, William Fogel utilizó tablas input-output
para calcular cómo hubiera afectado a la economía norteamericana la
ausencia del ferrocarril como medio de transporte. Por medio de una.
tabla de este tipo, Fogel pudo efectuar ese cálculo de manera esencial­
mente igual, aunque algo más compleja, a lo que nosotros hicimos en
el Cuadro V-3 para estimar el impacto de un aumento en el consumo
de alimentos.
CAPITULO VI
LOS FACTORES DE PRODUCCION
1.
INTRODUCCION
Como vimos en el capítulo anterior, la Renta fluye a partir de la Ri­
queza. Esta Riqueza puede dividirse en tres grandes apartados, Tierra,
Capital y Trabajo. Esta división tripartita de los factores de producción
se remonta al menos a Adam Smith, y ha sido objeto de feroces críticas,
entre otros de Marx, que la llamaba la Santísima Trinidad de la Econo­
mía. Como casi todas las definiciones en Economía, el valor de ésta es
meramente funcional. La adoptamos porque nos parece útil para los pro­
pósitos didácticos que nos guían. Igualmente podríamos reducir el nú­
mero de los factores de producción a dos (Trabajo y Capital, subsumiendo
así la Tierra dentro del Capital), o uno simplemente, Capital. Estas re­
ducciones en el número de factores se justificarían por el hecho de que
en las economías avanzadas, industrializadas, en que vivimos los facto­
res naturales «puros», Tierra y Trabajo, ya casi no existen. La Tierra
ha sido objeto de toda clase de manipulaciones, especialmente agrícolas,
que han hecho de ella un bien de Capital, en el sentido de no ser ya un
factor natural. Algo parecido ocurre con el Trabajo, que es cada vez más
«capital humano»; hoy todos los trabajadores en un país moderno están
al menos alfabetizados, lo cual implica ya un grado notable de capitali­
zación del trabajo. No puede hablarse con propiedad de factores puros
o naturales.
Inversamente, hay economistas que prefieren considerar un número
mayor de factores de producción: como veremos al final del capítulo,
la Tecnología puede considerarse como un factor más (aunque de carác­
ter especial); también hay economistas que incluyen a la Actividad Em­
presarial como factor separado; los hay que distinguen entre varios ti­
pos de Trabajo, etc. En realidad, insisto, el valor de cada clasificación
está en función del fin que se persiga con ella: no hay definiciones peo­
res o mejores en sí mismas.
La clasificación tripartita tiene ciertas ventajas. En primer lugar, dis­
tingue entre factores «naturales» y «bienes de producción producidos»
( = Capital). En segundo lugar, distingue entre el factor animado, huma­
no (Trabajo), y los inanimados y pasivos, Tierra y Capital. (Sin embar­
go, en esta sociedad de robots en la que nos adentramos cada vez parece
tener menos justificación esta distinción.) En tercer lugar, cada factor
se corresponde con un tipo de remuneración económica: a la Tierra co­
rresponde la Renta de la Tierra; al Trabajo, el Salario, y al Capital, el
VI.
LOS FACTORES DE PRODUCCION
79
Interés. Naturalmente, si consideramos Sueldos y Beneficios como re­
muneraciones diferentes, entonces tendremos que considerar al Capital
Humano y a la Actividad Empresarial como factores también indepen­
dientes. En cuarto lugar, a los tres factores corresponden las tres divisio­
nes sectoriales de la actividad económica: Actividad Primaria (donde el
principal factor es la Tierra); Actividad Secundaria (donde lo es el Capi­
tal); y Actividad Terciaria (donde lo es el Trabajo). A grandes rasgos,
la actividad Primaria es la Agricultura, la Secundaria la Industria y la
Terciaria los Servicios.
2.
LA TIERRA
Llamamos así al conjunto de los recursos naturales: es decir, inclui­
mos el subsuelo, el agua, etc. Ya vimos que puede pensarse que no tiene
sentido separar Tierra y Capital, porque los recursos naturales, sin algúnTipo de preparación, resultan nada, o muy poco, productivos. En
realidad, sin embargo, esto no afecta mucho el análisis que vamos a ha­
cer siguiendo al gran economista David Ricardo en su estudio de la Ren­
ta de la Tierra.
El problema que vamos a tratar de resolver aquí es el siguiente: ¿Có­
mo se determina la cantidad de tierra que se cultiva en un país? Y concu­
rrentemente: ¿Cómo se distribuye el beneficio, o el valor añadido, de
la explotación? Para Ricardo, ambas cosas dependerán de las ofertas de
Tierra y Trabajo, es decir, de las cantidades relativas de cada factor que
existan en el país.
Con objeto de simplificar el razonamiento, supongamos que la agri­
cultura del país produce un solo producto, trigo, y que los únicos facto­
res que entran en su producción son Tierra (T) y Trabajo (L). Supondre­
mos también que no toda la tierra es de la misma calidad: unas son más
fértiles o productivas que otras. La gran división será entre tierras de
secano y tierras de regadío, y dentro de ambas supondremos que hay cinco
categorías de mayor a menor fertilidad. Quedará así la tierra cultivable
dividida en diez clases; y también supondremos que la peor tierra de re­
gadío es más fértil que la mejor de secano. El Cuadro VI-1 refleja esta
situación: en la Columna 2 tenemos el coste medio mínimo en cada tipo
de tierra; en la Columna 3, los millones de hectáreas de tierra de cada
calidad que hay en el país. En la Columna 4, la extensión cultivada acu­
mulada, es decir, las hectáreas que se cultivan a cada precio. A partir
de las columnas 2 y 4 podemos construir el Gráfico VI-1.
Supongamos que el precio del trigo es de 7.000 ptas. por Qm. En ese
caso se cultivarán 22 millones de hectáreas, es decir, la tierra de secano
de 2.a y toda la restante tierra más fértil.
En estas condiciones, la tierra de regadío de primera calidad hará un
beneficio por Qm. producido de 5.000 ptas. (es decir, un 250 por 100);
la de segunda hará un beneficio de 3.500 ptas. (100 por 100); la de 3.a,
de 2.500 ptas. (55,6 por 100); la de 4.a, de 1.500 ptas. (27,3 por 100);
80____________ INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Cuadro VI-1.
(1)
Tierra Cultivable, Superficie y Productividad (Datos Imaginarios)
Tipo de Tierra
(2)
Coste de Prod.
de 1 Qm. trigo
(Ptas.)
(3)
Extensión
Total
(milis. Has.)
(4)
Extensión
Acumulada
(milis. Has.)
Regadío 1.a
Regadío 2.a
Regadío 3.a
Regadío 4.a
Regadío 5.a
Secano 1.a
Secano 2.a
Secano 3.a
Secano 4.a
Secano 5.a
2.000
3.500
4.500
5.500
6.000
6.500
7.000
8.000
9.000
10.000
1
2
3
5
3
3
5
8
12
4
1
3
6
11
14
17
22
30
42
46
Gráfico VI-1.
Precios del Trigo y Hectáreas Cultivadas (según Cuadro VI-1)
VI.
LOS FACTORES DE PRODUCCION
81
la de 5.a, de 1.000 ptas. (16,7 por 100). La de secano de primera calidad
tendrá un beneficio de 500 ptas. (7,7 por 100); la de segunda no tendrá
beneficio. Las otras, como tendrían pérdida, no se cultivarán.
Si el precio bajara a 6.000 ptas./Qm., se cultivaría menos tierra, y
los beneficios de las tierras más fértiles disminuirían. En concreto, a ese
precio solamente se cultivarían las tierras de regadío, de las cuales las
de peor calidad no harían beneficio.
(Debe aclararse que este «beneficio» es lo que se llama «renta de la
tierra». Se supone que las tierras «marginales», es decir, las que no ob­
tienen «renta», obtienen beneficio estrictamente hablando en el sentido
de que con el precio de mercado cubren todos los costes, incluida una
remuneración al administrador y/o al propietario. Lo que ocurre es que
esa remuneración no es superior a la que el administrador podría obte­
ner en otro empleo del mismo tipo, ni a la que el propietario podría ob­
tener vendiendo la tierra y empleando ese dinero en otra empresa pro­
ductiva: industria, comercio, o lo que sea. Si no existiera esa remunera­
ción podría decirse que había pérdida, y las tierras no se cultivarían. Lo
que ocurre con las tierras «intramarginales», es decir, las más fértiles,
es que obtienen una remuneración superior a lo normal, la verdadera «ren­
ta de la tierra». Esa renta, Ricardo la atribuía a la naturaleza limitada
de los recursos naturales, que colocaba a sus propietarios en una posi­
ción parecida a la del monopolista.)
Si el precio subiera, pongamos hasta 8.000 ptas./Qm., se cultivarían
30 millones de hectáreas, incluidas las de secano de 3.a, y los beneficios
de las tierras intramarginales aumentarían.
Ahora bien, para Ricardo los precios de los alimentos estaban abo­
cados irremediablemente a aumentar, porque la población tiende a cre­
cer. Este aumento causaría un crecimiento de la renta de la tierra. Cuan­
do el precio llegase a estar por encima de 10.000 ptas./Qm., todos los
propietarios de tierras percibirían renta.
En el Gráfico VI-I se ha rayado la zona que representa el volumen
de renta de la tierra correspondiente al precio de 7.000 ptas./Qm. Por
supuesto, esta representación es aproximada y no exacta, porque aquí
venimos midiendo la renta en pesetas por quintal, y ni el Cuadro VI-1
ni el Gráfico VI-1 indican nada acerca de los quintales de trigo produci­
dos por hectárea. La renta de la tierra por quintal nos vendría mejor ex­
presada en el Gráfico VI-2 que nos ofrece una hipotética curva de oferta
del trigo. Toda la zona rayada representaría la masa total de renta de
la tierra.
De este análisis ricardiano se desprende un corolario: los terratenien­
tes tienen, a la larga (es decir, a medida que va aumentando la pobla­
ción), una situación ventajosa de tipo monopolístico. A largo plazo, nos
dice Ricardo, el único beneficio será la renta de la tierra: industriales,
obreros, comerciantes, toda la población excepto los terratenientes, ten­
drán un nivel de vida modesto, más o menos de subsistencia, mientras
los terratenientes nadan en la abundancia. Este razonamiento le llevaba
a Ricardo a pedir la abolición del proteccionismo a la agricultura ingle-
82
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico VI-2.
Oferta de Trigo y'Renta de la Tierra
sa, las famosas Leyes de Cereales (Corn Laws). La abolición de estas
leyes tuvo lugar en 1846, veintitrés años después de la muerte de Ricardo.
Aunque agente de bolsa y terrateniente, Ricardo fue un economista
radical (Marx siempre se consideró su discípulo). Además de Marx, Ri­
cardo tuvo otros seguidores socialistas, como el americano Henry George, hoy olvidado, pero que fue el líder intelectual del socialismo nortea­
mericano en la segunda mitad del XIX con su famosa doctrina del «im­
puesto único», que deberían pagar los terratenientes por ser los únicos
propietarios monopolistas por definición.
El análisis de Ricardo tuvo enorme influencia; pero presenta dos gran­
des defectos: en primer lugar, no da bastante peso al cambio tecnológi­
co, que retrasa el predominio de los terratenientes. Al fin y al cabo, la
historia económica de los dos últimos siglos ha contemplado un enorme
crecimiento demográfico sin que, en general, los precios agrícolas ni la
renta de la tierra hayan aumentado en proporción mayor que los otros
precios e ingresos, más bien al contrario. Ello se debe a que el progreso
tecnológico ha tenido dos efectos que han moderado el crecimiento de
la renta de la tierra. En primer lugar, las mejoras técnicas han. hecho que
aumenten los rendimientos de la agricultura y con ello que aumente la
producción y, por tanto, que la oferta de productos agrícolas se despla­
ce hacia la derecha, compensando así el aumento de la población (Gráfi­
co VI-3). Al no aumentar mucho los precios agrícolas, la renta de la tie­
rra tampoco ha crecido mucho (salvo en torno a las grandes ciudades).En segundo lugar, el progreso tecnológico ha permitido la sustitución
de muchas materias primas vegetales por otras artificiales más baratas:
VI.
LOS FACTORES DE PRODUCCION
83
Gráfico VI-3. Estabilidad de los Precios Agrarios a Largo Plazo
el algodón, la lana y el lino se han visto sustituidos por fibras artificia­
les,, los tintes naturales, como el índigo o la cochinilla, por colorantes
sintéticos, la madera por plásticos y metales, etc. Mientras el primer efecto
hacía desplazarse la curva de oferta hacia la derecha, el segundo mode­
raba el'desplazamiento hacia la derecha de la demanda. La resultante
ha sido, en contra de lo que esperaba Ricardo, un crecimiento relativa­
mente escaso o nulo de la renta de la tierra a pesar del enorme crecimien­
to demográfico del último siglo y medio.
Es posible que, como piensan muchos economistas (y en especial los
redactores del famoso «Informe del Club de Roma»), estemos entrando
en una fase de agotamiento de los recursos naturales, con lo que estaría­
mos en el inicio de una época ricardiana (y malthusiana); pero la cosa
no está clara: por el momento, los productores de productos primarios
(en gran parte, terratenientes) se quejan amargamente de los bajos pre­
cios de las materias primas y de los alimentos.
El segundo defecto de la teoría ricardiana de la renta de la tierra es
que supone que el coste de los otros factores, en particular el trabajo,
es constante. Ricardo pensaba que el salario del trabajador manual ten­
dería a ser el de subsistencia; por tanto, las alzas o bajas de los precios
de los alimentos afectarían a la renta de la tierra, pero no al coste medio
del trabajo, es decir, al salario.
Además de estos defectos fundamentales, la teoría ricardiana necesi­
ta también de algunos refinamientos-para acercarla a la realidad. En pri­
mer lugar, la fertilidad del suelo no es algo dado e inmutable, sino que
puede modificarse con el régimen y tipo de cultivo, la aplicación de fer­
tilizantes, etc.; de ahí.la importancia de la tecnología.
En segundo lugar, y esto ya lo vio el propio Ricardo, la fertilidad
strícto sensu no es el único criterio. Dos tierras igualmente fértiles, una
84
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
junto a una ciudad, la otra alejada de un lugar habitado no producirán
la misma renta; la tierra mejor situada producirá mayor renta. A esto
lo llamaba Ricardo «renta de situación». Pero hay que advertir que esta
renta de situación podrá variar con el crecimiento de las ciudades, los
sistemas de transporte, los de conservación, etc. Vuelve a aparecer la tec­
nología.
En tercer lugar tenemos que tener en cuenta los factores instituciona­
les. Los estudiosos de la agricultura europea saben que hasta la Revolu­
ción francesa hubo una gran cantidad de tierras que estaban fuera del
uso económico normal por razón de factores institucionales. La entrada
en explotación de esas tierras contribuyó también a paliar la situación
monopolística de los terratenientes.
Un reciente estudio de R. Robledo sobre la renta de la tierra en Cas­
tilla muestra cómo las fluctuaciones de la renta en el siglo XIX y princi­
pios del xx se ciñeron bastante a las de los precios agrícolas, en concre­
to a los del trigo, hecho que concuerda perfectamente con el análisis pre­
cedente. También concuerda con lo antes visto el hecho señalado por Ro­
bledo de que la renta de la tierra en Castilla se mantuviera en términos
generales por encima de los niveles de otros países europeos, como Gran Bre­
taña o Francia, donde la productividad agrícola era superior a la española.
3.
EL TRABAJO
La actividad humana encaminada a satisfacer una necesidad es tra­
bajo. (Problema: ¿Hay alguna actividad humana que no esté encamina­
da a satisfacer una necesidad? Respondan los filósofos.)
En el ejemplo ricardiano suponíamos que el coste de producir una
tonelada de trigo dependía de la fertilidad de la tierra y nada más. Eso
implica suponer que el precio de todos los otros factores (y su producti­
vidad) fuera constante.
Por razones que luego veremos, a Ricardo le parecía que el salario
se iba a mantener en torno al coste de subsistencia, es decir, invariable
a largo plazo. Esto no parece hoy tan claro como le parecía a Ricardo
a principios del siglo xix, entre otras cosas, porque nuestra experiencia
es que los salarios reales han aumentado mucho últimamente no sólo en
España, sino en todo el mundo industrializado.
Parece lógico suponer que, como toda otra mercancía, el trabajo tenga
un precio determinado por la oferta y la demanda. La oferta de trabajo
vendrá determinada por el volumen total de población y la fracción de
población activa dentro de ella. La demanda de trabajo vendrá determi­
nada, como la de cualquier otro factor de producción, por su producti­
vidad monetaria real, es decir, en términos vulgares, por las pesetas que
se obtienen por peseta invertida en trabajo. Esto es lo que se expresa al
decir «productividad monetaria». Le añadimos la expresión «real» por­
que para medir de año en año la productividad monetaria debemos eli­
minar el aumento debido a las variaciones de los precios.
VI.
LOS FACTORES DE PRODUCCION
85
Esa productividad monetaria real se descompone en tres variables:
el salario (precio del factor); la productividad física (horas de trabajo
que cuesta producir el bien final); y el precio del bien final. El aumento
en la productividad física, por supuesto, aumentará la demanda de tra­
bajo; lo mismo ocurrirá con el aumento del precio del producto; el aumen­
to del salario, en cambio, tendrá el efecto inverso. Esto se comprende
bien intuitivamente, pero podremos comprobarlo con un ejemplo numé­
rico basado en el Cuadro III-7. De acuerdo con los datos de aquel cua­
dro, supondremos una explotación agraria dedicada a la producción de
trigo, con un coste fijo de 660.000 ptas., un salario por hombre y año
de 500.000 ptas., y una productividad como la que reflejan las Colum­
nas 1 y 7 de ese cuadro.
Lo único que nos queda por añadir es el precio del producto final,
el trigo. Supongamos que se vende a 7.000 ptas./Qm., como hacíamos
páginas atrás. En estas condiciones, la situación de equilibrio quedará
según se refleja en el Cuadro VI-2: el máximo beneficio se logrará para
una producción de 400 Qm., con un volumen de empleo de tres hombres/año. En estas condiciones nuestra empresa agraria hace un benefi­
cio de 640.000 ptas.
Supongamos, sin embargo, que el salario disminuye: el efecto de es­
ta disminución será equivalente al de un aumento en la productividad
o del precio del trigo: aumentará el empleo y el volumen producido. Es­
to ocurrirá a través de una disminución en la función de costes. Ante
esta disminución (ver Cuadro VI-3 y compárense los Gráficos VI-4 y
VI-5), la función de beneficio se modifica y el máximo se alcanza para
un volumen de empleo y una escala de producción mayores: ahora se
producirán 500 Qm. y se emplearán 4,5 hombres. El beneficio, por su­
puesto, también habrá aumentado: ahora será de 1.040.000 ptas. Obser­
vemos que el volumen total de salarios ha aumentado. Antes era de
1.500.000 ptas. ( = 3x500.000) y ahora es de 1.800.000 ptas.
( = 4,5 x400.000). Esto es porque la elasticidad de la demanda de traba­
jo es mayor que uno; podría muy bien no ser así. En este caso, la
elasticidad-precio o elasticidad-salario de la demanda de trabajo depen­
de de la forma de la curva de costes.
El mismo efecto que una baja en el salario tiene un aumento en el
precio del trigo (ver Cuadro VI-4 y compárense los Gráficos VI-4 y VI-5).
Pero aquí el cambio se opera por intermedio de la función de ingreso,
que se desplaza hacia arriba, mientras la función de costes permanece
igual. El resultado viene a ser el mismo: desplazamiento de la función
de beneficio, con un óptimo correspondiente a una escala de producción
de 500 y un volumen de empleo de 4,5 trabajadores. El beneficio resulta
ser de 1.090.000 ptas.
¿Cómo reflejaremos en este esquema un aumento de la productivi­
dad? Puede hacerse de dos maneras: o bien mayores volúmenes de pro­
ducción para los mismos inputs de trabajo (aumento de la' columna 1
del Cuadro III-7), o bien menores inputs de trabajo para los mismos vo­
lúmenes de producción (disminución en la columna 7). Como en núes-
86
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
tros gráficos tenemos volumen de producción y costes e ingresos en abcisas y ordenadas respectivamente, para no trastocar los ejes modifica­
remos la columna 7, lo cual se reflejará en una disminución de los costes
totales, por disminución de los variables (Cuadro VI-5 y Gráfico VI-7).
Es decir, el aumento de la productividad se traducirá en una rebaja de
la función de costes. Suponemos un aumento del 25 por 100 en la pro­
ductividad: eso quiere decir que lo que antes hacían cuatro hombres ahora
lo hacen tres. O lo que antes hacía uno en un año ahora lo hace en nueve
meses. El efecto es muy parecido a una baja en los salarios: pese a haber
aumentado la productividad y necesitarse menos hombres para un mis­
mo volumen de producción, el empleo aumenta (pasa de tres a 3,375);
también lo hace la escala de producción, que se sitúa en 500. Los benefi­
cios se sitúan en 1.152.500 ptas.
Cuadro Vl-2. Función (imaginaria) de Beneficio en la Producción de Trigo
(1)
Producción
(2)
Hombres
(3)
Coste
(4)
Ingreso
(5)
Beneficio
0
100
200
300
400
500
600
0
1
1,5
2
3
4,5
7
660
1.160
1.410
1.660
2.160
2.910
4.160
0
700
1.400
2.100
2.800
3.500
4.200
—660
—285
— 10
440
640
590
40
Salario = 500.000 ptas./año.
Precio trigo = 7.000.
Cuadro VI-3.
Función (imaginaria) de Beneficio en la Producción de Trigo
(Cois. 1, 2, 4 como en el Cuadro VI-2)
(3)
Coste
(5)
Beneficio
600
1.060
1.260
1.460
1.860
2.460
3.460
—660
-360
140
640
940
1.040
700
Salario = 400.000 ptas./año.
Precio trigo = 7.000.
Ahora bien: ¿cómo han ido las cosas en la realidad? Lo más sobresa­
liente ha sido un aumento muy grande de la productividad desde la Re­
volución Industrial, aumento que ha absorbido y compensado los aumen­
tos en los salarios reales y los aumentos en la oferta total de trabajo.
De modo que, aunque estemos viviendo en unos años de gran desem­
pleo, la perspectiva histórica nos permite afirmar que la demanda de tra-
VI.
LOS FACTORES DE PRODUCCION
Coste
Ingreso
Gráfico VI-4
87
88
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Cuadro VI-4. Función (imaginaría) de Beneficio en la Producción de Trigo
(Cois. 1, 2 y 3 como en el Cuadro VI-2)
(4)
Ingreso
(5)
Beneficio
0
800
1.600
2.400
3.200
4.000
4.800
—660
—360
190
740
1.040
1.090
640
Salario = 500.000 ptas./año.
Precio trigo = 8.000.
Cuadro VI-5. Función (imaginaria) de Beneficio en la Producción de Trigo
(1)
Producción
(2)
Hombres
(3)
Coste
(4)
Ingreso
(5)
Beneficio
0
100
200
300
400
500
600
0
0,75
1,125
1,5
2,25
3,375
5,25
660
1.035
1.222,5
1.410
1.785
2.347,5
3.285
0
700
1.400
2.100
2.800
3.500
4.200
—660
—335
177,5
690
1.015
1.152,5
915
Salario = 500.000 ptas./año.
Precio trigo = 7.000
Productividad: 25 por 100 más alta que en los casos anteriores.
bajo ha crecido enormemente en los últimos dos siglos, más que la oferta, y que ese aumento de la demanda se debe al aumento en la producti­
vidad.
El crecimiento sostenido de los salarios reales contradice la teoría de
Ricardo. Este creía que los salarios no iban a aumentar a largo plazo
porque pensaba que un aumento en los salarios provocaría un aumento
en la natalidad y, por tanto, un aumento en la oferta de mano de obra,
que tendería a deprimir el salario. Este burdo error de Ricardo se debe
tanto a una subestimación del progreso tecnológico que, al hacer crecer
la productividad, hizo que la demanda de trabajo siempre estuviera por
delante de la oferta, como a su desconocimiento de los parámetros fun­
damentales de la demografía.
La oferta de trabajo no está determinada solamente por la natalidad,
ni ésta es función únicamente del salario real. Para empezar, la oferta
de trabajo depende de la Tasa de Participación, proporción de pobla­
ción activa dentro de la total, y esta Tasa depende de factores muy di­
versos: institucionales y culturales en primer lugar (trabajo femenino,
trabajo infantil, edad de retiro, etc.), y estructurales en segundo (distri-
VI.
LOS- FACTORES DE PRODUCCION
Gráfico VI-6.
89
90
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
bución por edades, por sectores económicos, etc.). También depende del
nivel de salarios, pero ésta es una variable más, y quizá no de las más
importantes.
En cuanto a la población total, depende de la natalidad, la mortali­
dad y las migraciones. Todas estas variables dependen en alguna medida
del nivel de salarios. La que más depende es la migración, pero aun así
ésta tiene otras determinantes institucionales, culturales, geográficas, y
de otros tipos. La natalidad está relacionada con el salario real a través
de la nupcialidad, pero esta relación es cada vez más débil en las socie­
dades industrializadas. Aún menos relación tiene la mortalidad, que de­
pende cada vez más de la tecnología médica y su difusión. En resumen,
el burdo esquema ricardiano no se da: las sociedades con más altos nive­
les de salarios reales, como Alemania, Suecia, Europa occidental en ge­
neral y los Estados Unidos, tienen tasas de natalidad muy bajas, y défi­
cit crónico laboral, que cubren con inmigración. Mientras que, al con­
trario, las sociedades con más bajos niveles de salarios acostumbran a
tener las más altas tasas de natalidad, como Kenya, Pakistán, México,
Egipto o Indonesia. Históricamente se da el mismo principio: las tasas
de natalidad eran mucho más altas en España, en Inglaterra, en Estados
Unidos, en Francia o en cualquier otro país industrializado antes que des­
pués del proceso de industrialización, mientras que los salarios reales son
mucho más altos después que antes. Un factor que tiene una gran in­
fluencia directa sobre la tasa de natalidad es el grado de urbanización:
la influencia es negativa: a mayor urbanización menor natalidad. Ahora
bien, la urbanización se correlaciona positivamente con la industrializa­
ción y la modernización en general: de modo que la realidad muestra
que, a largo plazo, la relación entre salario real y natalidad es exacta­
mente la contraria de la postulada por Ricardo.
4.
EL CAPITAL
Si tierra y trabajo son medios de producción «naturales», el capital
es el conjunto de todos los factores de producción «producidos», es de­
cir, hechos por el hombre.
Esta definición resulta intuitivamente clara, pero científicamente no
lo es. Por un lado, ya hemos visto que, en realidad, los medios de pro­
ducción naturales puros son casi una entelequia: tierra y trabajo se mo­
difican y preparan antes de entrar en el procesó productivo. Desde este
punto de vista puede afirmarse que todos los factores de producción son
capital. Este problema no tiene, con todo, demasiada importancia, ya
que en economía las definiciones y conceptos son, más que absolutos,
funcionales.
Por otro lado, esta definición del capital como conjunto de bienes
o factores de producción producidos puede no ser la que tengan por vá­
lida algunos profanos. Muy corrientemente se piensa en el capital como
«dinero». Y se piensa también en el capital como el sistema económico
VI.
LOS FACTORES DE PRQDUCC1ON
91
del capitalismo. Y para Marx, cuya obra más conocida se titulaba preci­
samente El Capital, éste, más que una categoría económica, era una ex­
presión del poder social detentado por los propietarios de medios de pro­
ducción, en especial los industriales. A pesar de toda esta diversidad de
conceptos, las contradicciones no son tan grandes como parece. La defi­
nición que más comúnmente se utiliza en economía es la de capital físi­
co, es decir, la que ve al capital como un conjunto de bienes de produc­
ción: fábricas, maquinaria, minas, tierras de labor, en resumen, todos
aquellos bienes que no sirven al consumo directo, sino a la producción
de otros bienes. La definición de capital monetario no es necesariamente
contradictoria con ésta, porque se refiere al dinero como bien de pro­
ducción: el capital de una empresa industrial es el conjunto de sus insta­
laciones, planta, etc. Y también es la valoración de esos bienes en dine­
ro, o la masa de dinero que originalmente han reunido los socios de tal
empresa para comprar esas instalaciones, planta, etc. (En cuanto al con­
cepto marxista de capital, es más literario que científico: para Marx esa
palabra resumía todo un sistema social y económico que él estudió con
pasión y con odio, y cuya sentencia de muerte creyó que firmaba.)
También se acostumbra a distinguir entre capital fijo y capital varia­
ble o circulante. Esta distinción es paralela a la que se establece entre
coste fijo y coste variable: capital fijo es el que no varía con el volumen
de producción (característicamente, planta, instalaciones, maquinaria...),
y capital variable el que aumenta o disminuye según el volumen de pro­
ducción (característicamente, materias primas y energía).
Como vimos en el Capítulo III (pp. 31-32), la idea de capital está rela­
cionada con la de «rodeo productivo». Producir capital significa pospo­
ner el consumo, es decir, trabajar para producir algo que no vamos a
consumir inmediatamente. La razón de hacer esto es que a más largo
plazo produciremos más bienes de consumo y con menos trabajo; pero,
por el momento, trabajamos sin compensación inmediata. Esto signifi­
ca que para invertir (es decir, producir bienes de capital) tenemos que
tener cubiertas nuestras necesidades más inmediatas. Una persona que
se está muriendo de sed y llega a un lago no se pondrá a fabricar un cuenco
para beber o almacenar el agua: beberá directamente o con las manos.
Sólo con su sed saciada empezará quizá a pensar en fabricar una vasija
de barro para llevar el agua lejos o almacenarla. Esa vasija será ya un
bien de capital; pero para realizar la inversión que significa trabajar en
ella, nuestro hombre tendrá primero que tener comida y bebida suficien­
tes para el tiempo que le lleve encontrar la arcilla, amasarla, darle for­
ma, cocerla, etc. Algo parecido puede decirse, en la sociedad moderna,
sobre el individuo cuyos ingresos son tan bajos que apenas le bastan pa­
ra subsistir: no invertirá. Si sus ingresos aumentan repentinamente, una
vez cubiertas sus necesidades, reservará un dinero para invertir: comprará
una casa, o bonos del Estado, o acciones de una sociedad, o montará
un negocio. En realidad, éste es un problema que se plantea a todo indi­
viduo y a toda comunidad: gastar su renta en consumo o reservarla para
inversiones. Se plantea igualmente a la familia que duda entre comprar
92
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
una televisión, un aparato de vídeo, un sistema estéreo, comer en restau­
rantes, etc., o ahorrar para comprar una casa, o para pagar el colegio
o las clases de idiomas de los hijos, que al Gobierno que duda entre cons­
truir embalses o importar alimentos, entre subvencionar un centro de in­
vestigación científica o una cadena de televisión. Hay sociedades y fami­
lias que invierten mucho; otras invierten poco. Las sociedades y familias
ricas pueden invertir más, y normalmente lo hacen; pero con niveles de
renta similares se dan niveles de inversión diferentes.
Llegados a este punto debemos hacer una distinción entre inversión
y ahorro. Ahorrar es simplemente abstenerse de consumir, reservar un
bien para futura utilización: ahorrar dinero es, simplemente, no gastar­
lo. Invertir es producir capital. Lo característico es ahorrar para inver­
tir; pero no siempre sucede así: a veces se ahorra para atesorar. El niño
que guarda dinero en una hucha, la familia que lo deposita en una
cuenta corriente bancaria, están atesorando sus ahorros, no invir­
tiéndolos.
La decisión de invertir vendrá determinada por la renta que espera­
mos obtener del capital. Si la renta futura que ese capital nos va a repor­
tar nos compensa por la renuncia que hacemos en el presente a consu­
mir, ahorraremos e invertiremos. La familia que deja de comprar apara­
tos electrónicos de consumo para financiar la educación de sus miem­
bros lo hace porque espera que esa educación producirá una renta en
el futuro que compense las privaciones del presente. La sociedad que,
en lugar de importar alimentos, construye embalses lo hace porque espe­
ra que la electricidad y el riego que produzcan esos embalses permitirán
aumentar la producción de alimentos en el futuro. Y quien invierte en
bonos del Estado o en acciones de una empresa es porque espera que
esos títulos le producirán en el futuro ingresos que le compensen por su
renuncia a gastar ese dinero inmediatamente.
¿Qué es lo que determina en un individuo, en una familia, o en una
nación, la decisión de invertir, esto es, de acumular capital, de incrementar
la calidad y/o la cantidad del stock de capital? Estamos ya en condicio­
nes de ofrecer algunas respuestas: en primer lugar, los gustos y preferen­
cias del sujeto: hay individuos y naciones muy gastadores; otros, muy
previsores. En segundo lugar, el nivel de renta: los ricos, sean familias
o naciones, pueden disponer de más ahorro y, por tanto, invertir más.
Y en tercer lugar, la rentabilidad esperada de la inversión porque, por
muy ricos o previsores que seamos, nunca invertiremos en algo de lo que
no esperemos un rendimiento. En relación con este último factor, la ren­
tabilidad esperada, hay una serie de elementos institucionales que tienen
mucha importancia. Los historiadores económicos saben bien que la de­
finición clara de los derechos de propiedad es un aliciente poderoso en
las decisiones de inversión. Pongamos un ejemplo: una persona hereda
un terreno, pero unos parientes recurren contra la validez de la herencia.
Es evidente que nuestro propietario no construirá en el terreno hasta que
los tribunales hayan afirmado su derecho de propiedad. Supongamos que,
aún después de sentencia favorable, ese terreno resulta ser expropiable
VI.
LOS FACTORES DE PRODUCCION
93
para la construcción de una carretera. Nuestro propietario seguirá sin
invertir en su terreno, por el riesgo de perder su inversión. Históricamente,
la abolición del feudalismo resultó muy beneficiosa para el progreso de
la agricultura, tanto en Europa como en Japón y otros países asiáticos,
porque el sistema feudal comportaba un sistema muy confuso de pro­
piedad, por el cual los derechos sobre un terreno podían estar muy re­
partidos. Esta superposición de derechos sobre una misma finca era de­
letérea para la inversión agraria, como es lógico, porque nadie querría
hacer mejoras en una tierra sobre la que tenían derechos otras personas.
Si a esto se añade el casi ilimitado poder del rey y la nobleza, que les
permitía confiscar y destruir casi a capricho, se comprenderá que la in­
versión agraria en el Antiguo Régimen fuera muy escasa, y también que
en los países donde alcanzó niveles más altos, como los Países Bajos e
Inglaterra, fueran aquéllos en donde antes se definieron tanto la propie­
dad moderna como los límites del poder político.
En los complejos sistemas económicos actuales, del ahorro como re­
nuncia al consumo a la inversión como adición al stock de capital físico
va toda una serie de gradaciones que constituyen uno de los objetos de
estudio preferidos por los economistas. La más importante fase inter­
media entre ahorro e inversión es la que podríamos llamar «inversión
en activos financieros». Entre la empresa que construye una fábrica y
el ahorrador que compra bonos del Tesoro o acciones de Telefónica hay
una considerable diferencia, aunque a ambas operaciones se les llame «in­
versión». La empresa invierte en activos físicos; el ahorrador invierte en
activos financieros. Esa inversión en activos financieros terminará con­
virtiéndose en inversión en activos físicos, ya que Telefónica utilizará su
ampliación de capital para ampliar su red, por ejemplo, y el Estado lo
recaudado con bonos para financiar la construcción de escuelas, por ejem­
plo. El rendimiento de los activos físicos está claro: Telefónica espera
nuevos abonados gracias a la ampliación de la red, el Estado espera me­
jorar la cultura y la inteligencia de los ciudadanos con las escuelas. Pe­
ro, ¿qué es y de dónde sale el rendimiento de los activos financieros?
El rendimiento de los bonos del Tesoro es el tipo de interés que ofrecen;
el de las acciones de Telefónica, los dividendos que pagan. Los dividen­
dos provienen de los beneficios que hace Telefónica vendiendo sus servi­
cios en régimen de monopolio (a precios probablemente más altos que
si tuviera que competir; pero no es la cuestión del monopolio lo que es­
tamos discutiendo aquí). El interés de los bonos del Tesoro se paga con
cargo al presupuesto; proviene, por tanto, de los impuestos. La diferen­
cia fundamental entre comprar bonos y comprar acciones para el aho­
rrador estriba en que los bonos le rinden un interés fijo, ni más ni me­
nos, mientras que las acciones pueden rendirle mucho o no rendirle na­
da; puede incluso perder su capital si la empresa se declara en quiebra.
En la compra de acciones hay, por tanto, un elemento de riesgo, que existe
también en la inversión en activos físicos: la nueva red de Télefónica puede
no resultar rentable; y lo mismo puede ocurrir con una fábrica, un edifi­
cio o una cosecha.
94
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Los activos financieros de renta fija tienen muy poco riesgo: se sabe
exactamente lo que van a rendir. Ese rendimiento, por tanto, será lo que
determine las decisiones de invertir: ese rendimiento es el tipo de interés.
Por eso es tan importante el tipo de interés en la marcha de una econo­
mía: porque, en último término, él va a determinar el ritmo de la inver­
sión y, por tanto, la formación de capital.
(Junto con otros elementos, por supuesto, como los gustos y prefe­
rencias del público, y el nivel de renta, como ya sabemos; pero éstos cam­
bian más lentamente y, sobre todo, son menos controlables a corto pla­
zo, mientras que el tipo de interés puede ser manipulado en cierta medi­
da por el Gobierno.)
Veamos cómo determina el tipo de interés el ritmo de la inversión.
Si está muy bajo, el ahorrador puede decidir no invertir y guardar el di­
nero líquido en espera de una ocasión mejor o en previsión de una emer­
gencia o, simplemente, gastárselo. Ahora bien, si realmente no necesita
el dinero y quiere invertirlo en algo productivo, en lugar de bonos, con
tan bajo interés, preferirá un activo de más riesgo, pero más productivo:
comprará acciones, o le prestará a un amigo para montar un negocio,
o comprará un piso. Por tanto, una baja del tipo de interés canalizará
el dinero hacia la empresa privada y, en general, facilitará la formación
de capital. Si sube el tipo de interés, en cambio, los inversores compra­
rán títulos de renta fija, y las empresas y negocios tendrán más dificulta­
des en procurarse capital. Por otra parte, sin embargo, la subida del tipo
de interés estimulará el ahorro, porque permitirá al ahorrador ganar más
dinero invirtiendo.
Por tanto, en los mercados de capital (que debieran llamarse, real­
mente, de «capital monetario») el tipo de interés actúa como un precio
más, equilibrando la oferta de capital (dinero ahorrado) y la demanda
de capital por parte de las empresas y el Estado, que buscan dinero para
invertir. Un tipo de interés demasiado bajo favorecerá la formación de
capital; pero puede desanimar: el ahorro, y ello a la larga hará subir el
tipo de interés. Un tipo de interés demasiado alto atraerá a los ahorra­
dores, pero deprimirá la demanda de capital por parte de las empresas:
el dinero ahorrado (los «fondos prestables») derivarán hacia los títulos
de renta fija, típicamente la Deuda pública. Pero si la Deuda (bonos del
Tesoro y otros títulos del Estado) no absorbe todos esos fondos prestables, el tipo de interés tenderá a caer.
A la larga, el tipo de interés vendrá determinado por la rentabilidad
media del capital físico de una economía, esto es, por el crecimiento de
su Renta nacional, ya que la Renta nacional es el flujo de bienes y servi­
cios que se obtiene del stock de capital total de un país. Pero a corto
plazo el tipo de interés vendrá determinado sobre todo por factores mo­
netarios que el Gobierno puede manipular a través de la política econó­
mica. Estos factores son los que vamos a estudiar en los próximos capí­
tulos.
CAPITULO VII
DINERO Y BANCA
1. EL DINERO
¿Qué es el dinero? Curiosamente, es algo que todos utilizamos todos
los días, sobre lo que pensamos muy a menudo, de lo que todos querría­
mos tener más y, sin embargo, que pocos pueden definir no ya correcta,
sino ni siquiera aproximadamente.
¿Qué es el dinero? ¿El oro? ¿La plata? ¿Los billetes del Banco de
España? ¿Todo eso? En realidad, la definición de dinero es muy fácil,
casi perogrullesca: dinero es todo aquello que se acepta generalmente co­
mo dinero. Como a menudo en economía, los objetos no se definen por
sí mismos, sino por la función que desempeñan. Así, el oro, la plata,
los billetes de banco son dinero si son generalmente aceptados como ta­
les; pero dejan de ser dinero en aquellas sociedades en que no son gene­
ralmente aceptados para desempeñar esa función. Lo que ocurre es que
el oro y la plata tienen una larga tradición monetaria en Europa. Llevan
desempeñando el papel de dinero, de una manera u otra, desde tiempo
casi inmemorial. Por eso, en la mente popular, son casi sinónimos de
dinero. Sin embargo, ha habido sociedades, como la de América preco­
lombina, en que, pese a la relativa abundancia de estos metales, su fun­
ción era puramente ornamental, y el papel de dinero lo desempeñaban
objetos más humildes, como los granos de cacao o incluso las patatas.
Pero, ¿cuál es la función del dinero? Si no aclaramos cuál sea esa
función, nuestra definición es puramente circular (o tautológica, es de­
cir, perogrullesca): «dinero es cualquier cosa que desempeñe el papel de
dinero». Esa función o papel es la de servir como medio de pago en las
transacciones o, lo que es lo mismo, el ser aceptado para la cancelación
de deudas: en la jerga de los economistas, tener «poder liberatorio» (por­
que sirve para librarse de las deudas).
Examinemos esta cuestión con un poco más de detalle: desde el pun­
to de vista del consumidor, el dinero es algo que sirve para comprar. Desde
el punto de vista del productor, es algo que obtiene a cambio de lo que
produce y vende. Ahora bien, en sí mismo, el dinero no sirve para nada.
Pensemos en los billetes de banco: si no es porque son aceptados a cam­
bio de bienes, esos trozos de papel tan barrocamente impresos no pare­
cen tener ninguna utilidad por sí mismos. Y es que ésa es precisamente
la esencia del dinero: no servir para nada más que como instrumento de
cambio. El productor recibe dinero a cambio de sus mercancías, pero
ese dinero lo acepta porque sabe que los demás también lo aceptarán cuan­
96
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
do él lo utilice para comprar algo a su vez. Si tiene dudas acerca de la
aceptabilidad de lo que recibe como pago, se negará a aceptarlo él. Para
comprobarlo bastará que intentemos comprar algo en Japón, por ejem­
plo, utilizando pesetas. El vendedor se negará a llevar a cabo la transac­
ción por desconfiar, muy acertadamente, del poder liberatorio de la pe­
seta en Japón.
A primera vista podría parecer que el dinero complica las cosas en
lugar de simplificarlas. El dinero actúa como intermediario dividiendo
un trueque o permuta en dos compraventas. Podemos preguntarnos: si
el zapatero fabrica y vende su mercancía para procurarse comida, ¿no
sería más sencillo que cambiara los zapatos por alimentos, en lugar de
cambiarlos por dinero y luego el dinero por alimentos? Pero ya vimos
en el Capítulo 1 que la permuta es un medio mucho más incómodo y
lento de comerciar que la compraventa, porque en la permuta se requie­
re que ambas partes tengan aquello que la otra quiere y estén dispuestas
a desprenderse de ello: la coincidencia es difícil. En la compraventa, en
cambio, basta con que ambas partes se pongan de acuerdo en el precio.
¿Quién inventó el dinero? Nadie; el dinero es producto del desarro­
llo y de la evolución social, y ha ido cambiando y adaptándose a las ne­
cesidades y posibilidades de las economías a lo largo de la Historia. (En
algunos libros se atribuye la invención del dinero a un semi-mítico rey
Giges, en la Antigüedad, casi en la Prehistoria, que en su reino, situado
en Asia Menor, ordenó la primera acuñación de monedas de una alea­
ción áurea conocida con el nombre de «crisargirion» para evitar a los
mercaderes la engorrosa necesidad de pesar y medir la cantidad que reci­
bían o entregaban de ese metal cada vez que efectuaban una transacción.
Es posible que haya algo de verdad en esta historia; pero aunque así fue­
ra, ello no convertiría a Giges en el inventor del dinero, sino sólo en uno
de sus perfeccionadores.)
Parece evidente que en sociedades muy primitivas el único medio de
comercio era la permuta, y que la incomodidad de este sistema originó
la aparición gradual del dinero, es decir, fue causa de que ciertas mer­
cancías muy generalmente aceptadas, fácilmente divisibles, y bastante du­
raderas fueran utilizándose cada vez más en los trueques, es decir, espe­
cializándose cada vez más en la función monetaria.
Supongamos, por ejemplo, que un miembro de esta sociedad primi­
tiva tiene un cerdo y quiere comprar una vaca. Está dispuesto a despren­
derse del cerdo; necesita encontrar a alguien que tenga una vaca y esté
dispuesto a cambiarla por algo, preferiblemente cerdos. Pero, si lo en­
cuentra, el problema será ponerse de acuerdo en la razón de cambio, es
decir, cuántos cerdos vale una vaca. Pero incluso con este acuerdo no
acaban los problemas, porque supongamos que acuerdan que una vaca
vale tres cerdos. Nuestro hombre, sin embargo, no tiene más que uno;
el otro no puede darle un tercio de vaca a cambio del cerdo. Tendrá que
permutar otras cosas para adquirir dos cerdos, u ofrecer al propietario
de la vaca esas cosas, poniéndose previamente de acuerdo acerca de su
valor en cambio... Un verdadero lío. Más fácil resultaría ofrecerle al due-
VII.
DINERO Y BANCA
97
fio de la vaca una cantidad determinada de trigo, por ejemplo, aunque
no lo necesite inmediatamente, porque el trigo es fácilmente divisible,
relativamente duradero y generalmente aceptado, de modo que el dueño
de la vaca puede aceptarlo pensando que siempre podrá guardarlo y uti­
lizarlo para cambiarlo por tres cerdos cuando la ocasión se presente. Aquí
el trigo está haciendo ya el papel de dinero: se acepta no para utilizarlo,
sino para cambiarlo más adelante por otra cosa. Así es como en muchas
comunidades ciertos bienes se han ido decantando hacia la función dineraria; los cereales la han desempeñado. También lo ha hecho el ganado:
así era en la Roma antigua; por eso nosotros seguimos usando la pala­
bra «peculio», o «pecuniario», derivado del latín «pecus, pecoris», res.
También han desempeñado esa función en distintas sociedades y épocas
las pieles, las conchas, etc. Sin embargo, como sugiere la historia del rey
Giges, pronto fueron los metales preciosos los que mejor desempeñaron
la función dineraria; su belleza los hace generalmente deseados; sus pro­
piedades químicas los hacen ser muy duraderos; sus propiedades físicas,
fácilmente divisibles. Por eso han tenido durante tanto tiempo ese papel
que han llegado a ser identificados con el dinero. Por razones que más
adelante veremos, hoy han sido en gran parte, aunque no totalmente,
desplazados por otros medios de pago, desde el billete de banco hasta
la tarjeta de plástico. Pero su prestigio subsiste.
2. FUNCIONES DEL DINERO
Se distinguen comúnmente tres principales funciones del dinero, deducibles de lo que acabamos de decir sobre su definición.
i) Medio de cambio. Ya hemos visto que ésta es quizá la más im­
portante de sus funciones.
ii) Reserva de valor. Esta función está íntimamente ligada a la de
medio de cambio. El dinero es aceptado como medio de cambio en gran
parte porque puede guardarse y utilizarse en el futuro, cuando se quiera
comprar algo. Pero esta función de «reserva de valor» permite también
ahorrar. Ahora bien, para que el dinero desempeñe eficazmente esta fun­
ción de reserva de valor su valor debe ser estable. Si su valor cambia (que
es lo que ocurre cuando hay inflación, es decir,-alza de precios, o cuan­
do hay deflación, es decir, baja de precios), entonces esta función se ve
gravemente afectada: si hay inflación, el dinero guardado irá perdiendo
valor; el público guardará la menor cantidad posible. La inflación, por
tanto, desanima el ahorro y se alimenta a sí misma, porque lo que no
se ahorra se gasta, y un aumento del gasto por parte de una gran parte
de la población tiende a producir alzas de precios. Si hay deflación la
situación será exactamente la contraria: el dinero guardado ganará en
valor con el tiempo, mientras que los activos reales (las cosas) se irán
depreciando al ir bajando sus precios. En estas condiciones, la pobla­
98
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
ción tenderá a ahorrar y no gastar, con lo cual contribuirá a perpetuar
la deflación.
Todo lo precedente nos indica que la estabilidad de precios es un re­
quisito importante para el buen funcionamiento del sistema monetario
y financiero.
iii) La tercera función básica del dinero es la de unidad de cuenta.
Esta función también se ve seriamente afectada por las variaciones de
precios. En ausencia del dinero, las contabilidades, desde las más com­
plejas hasta las más simples, serían extraordinariamente difíciles, por no
decir imposibles, de llevar. El dinero se utiliza en una economía como
el sistema métrico decimal en el mundo físico, relacionando el valor (el
precio) de un producto con el de todos los demás, y permitiendo sumar
o restar los valores de productos diversos. Hasta tal punto desempeña
el dinero esta función, que se han dado en la historia casos de dinero
puramente imaginario, es decir, que ha servido de unidad de cuenta sin
tener existencia real: así es el caso del duro en la España actual, el mara­
vedíes la España del Antiguo Régimen, la guinea, que se utiliza en In­
glaterra aún hoy, etc.
3. LA DEMANDA DE DINERO
¿Cuánto dinero necesita una economía para funcionar? Para funcio­
nar bien, una economía necesita una cantidad de dinero muy determina­
da, cuya magnitud es difícil de conocer, pero que depende de una serie
de factores, tales como el nivel de renta, el tipo de interés, las costum­
bres e instituciones del país, etc. La economía se ajusta a la cantidad de
dinero existente por medio de variaciones del nivel de precios. Si la can­
tidad de dinero en circulación está por encima de la cantidad necesaria,
el nivel de precios subirá: habrá inflación. Si está por debajo, habrá ba­
ja de precios y deflación. De ahí la importancia de la Política Moneta­
ria, cuya misión más importante es la de ajustar la cantidad de dinero
en circulación (la «Oferta Monetaria») a la cifra deseada (la «Demanda
Monetaria»),
Examinemos con un poco más de detenimiento los factores que de­
terminan la Demanda Monetaria. En un momento determinado, en una
economía, el dinero se halla repartido entre los diferentes agentes eco­
nómicos. (Téngase en cuenta que esta distribución del dinero no es equi­
valente a la distribución de la riqueza ni de la renta: una persona muy
rica, o una empresa muy poderosa, pueden tener cantidades muy peque­
ñas de dinero, por tener su renta y su riqueza en forma de activos reales:
edificios, tierras, obras de arte, etc.) Nuestra pregunta es: ¿por qué tie­
nen dinero esos agentes —individuos, familias, empresas, dependencias
estatales— en lugar de activos reales? El dinero, como ya hemos visto,
se caracteriza por no tener utilidad en sí mismo (como escribía Aristóte­
les, «el dinero no produce dinero»). Los activos reales, en cambio, nos
Vil.
DINERO Y BANCA
99
producen utilidad —bienes de consumo— o algún tipo de rendimiento,
renta o beneficio —bienes de capital. ¿Qué impulsa entonces a los agen­
tes económicos a tener dinero líquido? Los economistas distinguen tra­
dicionalmente tres tipos de razones, que han dado en llamar, siguiendo
a Keynes, el motivo transacción, el motivo precaución y el motivo espe­
culación. Examinemos los tales motivos.
El motivo transacción es el más fuerte de los tres. Los agentes econó­
micos (individuos, familias, empresas, Estado) retienen dinero para efec­
tuar sus compras. Lo más común es el caso de la unidad familiar que
conserva disponible el sueldo del mes para hacer frente al gasto diario;
pero también se acumula dinero con el objeto de realizar una adquisi­
ción extraordinaria, desde el caso del niño que acumula monedas en su
hucha para comprarse un balón hasta el de la multinacional que retiene
ganancias para absorber a otra compañía, pasando por la familia que
ahorra dinero para comprarse un coche o pagar la entrada de un piso.
En general hay una proporcionalidad bastante estable entre el dinero lí­
quido que las unidades económicas mantienen disponible (típicamente
en cuenta corriente en el banco, pero también en un cajón, o en una caja
fuerte) y la cifra total de sus ingresos mensuales o anuales.
El motivo precaución es menos predecible; básicamente se reduce a
guardar dinero «por lo que pudiera pasar», por si alguien se pone enfer­
mo, etc. Hoy en día en la vida familiar, con los sistemas de seguros y
la abundante variedad de activos semilíquidos (Deuda pública, certifica­
dos de depósito, cuentas a plazo), este motivo parece cada vez más dé­
bil. En el mundo de los negocios, sin embargo, esto no es así porque,
ante la posible necesidad de tener que hacer ciertos pagos (el caso típico
es el de los bancos, que tienen que mantener una reserva para hacer frente
a la demanda posible de reintegros o retirada de depósitos) y ante el peli­
gro de verse obligadas a suspender pagos si el dinero no está disponible
a tiempo, muchas empresas se ven obligadas a mantener cantidades muy
fuertes de dinero disponible (para pagar fianzas en subastas, letras de
cambio, créditos vencidos, adelantos, etc.). La cantidad de dinero reser­
vado por el motivo precaución variará dependiendo de muchas cosas:
una de ellas será la confianza en el futuro y su previsibilidad que tengan
las empresas en general; otra será su volumen de actividad (cuanto ma­
yor volumen de negocios, mayor número de gastos imprevistos); y otra
será el tipo de interés (si éste está muy bajo, a la empresa le puede valer
la pena mantener altos volúmenes de dinero inactivo; si está muy alto,
le puede valer más la pena arriesgarse y quedarse con poco dinero líqui­
do, por lo que puede ganar prestando lo demás). También dependerá,
por supuesto, del nivel de inflación o deflación, como antes vimos.
El motivo especulación está relacionado sobre todo con las expecta­
tivas acerca de los precios y, por tanto, tenderá a disminuir en tiempos
de inflación. Precisamente es el motivo especulación el que impulsa a
empresas y familias a comprar activos reales y guardar poco dinero, por­
que en el mundo en que vivimos la expectativa racional es suponer que
los precios serán más altos mañana que hoy. En la década de 1930, sin
100
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
embargo, cuando Keynes escribía, lo racional era guardar el dinero y apla­
zar las compras, porque los precios estaban bajando: eran los años de
la Gran Depresión. No olvidemos, sin embargo, que aún en un mundo
generalmente inflacionista, hay ciertas mercancías cuyos precios bajan:
productos agrícolas tras una buena cosecha, ciertas innovaciones de gran
demanda, como ocurrió en su día con los bolígrafos, y más tarde con
los relojes digitales, los aparatos de televisión, las calculadoras, y ocu­
rrirá indudablemente con los microordenadores. Por esta razón aún en
nuestro mundo inflacionista no puede descartarse el motivo especulación
como componente de la demanda de dinero.
¿Qué nos dice esta descomposición de la demanda de dinero acerca
de los determinantes del volumen demandado? Nos dice que hay cuatro
grandes determinantes de esa demanda, a saber: 1) la renta, es decir, el
volumen de Renta Nacional, que determinará los ingresos de familias,
empresas y Estado, los niveles de actividad, etc.; 2) el tipo de interés,
ya que cuanto más alto sea éste más oneroso resultará mantener dinero
líquido y no invertirlo o prestarlo. Por tanto, cuanto mayor sea la Renta
y menor el tipo de interés, mayor será la cantidad de dinero que se de­
mande: en otros términos, la Renta y el Tipo de Interés ejercen influen­
cias de signo opuesto sobre la demanda de dinero; 3) las expectativas en
general: cuanto mayor sea el optimismo menor será la cantidad destina­
da al motivo precaución, y 4) las expectativas acerca del movimiento de
precios: como hemos visto repetidamente, las perspectivas de inflación
harán disminuir la demanda de dinero, y las perspectivas de deflación
tendrán el efecto contrario. En realidad, estos dos últimos factores de­
terminantes pueden subsumirse en uno, las expectativas, donde la com­
ponente de precios tiene un papel preponderante.
4. LA LIQUIDEZ Y EL TIPO DE INTERES
Hemos mencionado arriba conceptos tales como «activos reales», «ac­
tivos líquidos» y «activos semilíquidos». Intuitivamente quizá se com­
prenda el significado de estas expresiones; pero tal vez sea bueno tratar
de perfilar un poco más el concepto de liquidez.
Liquidez sería sinónimo de «dinerez» si tal palabra existiera. Deci­
mos de un activo que es «líquido» cuando tiene total poder liberatorio,
es decir, cuando es aceptado sin problemas como medio de pago, es de­
cir, cuando es «dinero». Por el contrario, un activo «real» es un bien
económico que no es dinero y que es difícil de convertir en dinero. El
ejemplo típico de activo real es un edificio. Y la diferencia entre un acti­
vo real y un activo líquido la experimenta en su carne el propietario de
un activo real (el tal edificio, por ejemplo) que intenta pagar una com­
pra con ese activo real. Caso típico: una persona, propietaria de su vi­
vienda, se cambia a otra ciudad, donde se propone comprar una nueva
vivienda, que piensa pagar con la antigua. Supongamos que, si la suya
«vale» ocho millones, compra una de ese mismo precio. Pero cuando
VU.
DINERO Y BANCA
101
llega el momento de pagar, no encuentra comprador. ¿Qué hacer: mal­
vender la casa vieja para encontrar un comprador rápidamente y pagar
la diferencia endeudándose; o endeudarse por los ocho millones espe­
rando encontrar un comprador; o romper el trato y alquilar un piso, en
espera de comprador? Si hubiera tenido los ocho millones en el banco
se hubiera librado de todas esas incertidumbres. Esa es la diferencia en­
tre un activo líquido y uno ilíquido.
Las ventajas de la liquidez son muchas: ya vimos en el apartado an­
terior los tres motivos fundamentales para tener dinero líquido; pero tie­
ne un inconveniente fundamental: la liquidez sale cara, por la sencilla
razón de que el dinero líquido que tenemos en una cuenta corriente en
el banco o en una caja fuerte no produce nada (el 0,5 por 100 de las cuen­
tas corrientes bancarias es irrisorio). En cambio un edificio sí produce:
o produce un alquiler o, si es el propio dueño el que lo habita, le ahorra
el alquiler.
Entre los dos extremos (dinero y activos reales) tenemos los «activos
semilíquidos», que son aquellos activos que son fácilmente vendibles (o
aceptados en pago), pero que a su vez le rinden algo a su propietario.
Ejemplo típico: los títulos de Deuda pública, los «certificados de depó­
sito», las cuentas a plazo, que son fácilmente transformables en dinero
líquido y que rinden un interés.
¿Y qué es el tipo de interés? Es el precio que se paga por el dinero.
Ah, pero ¿el dinero también se vende? No, el dinero sólo se presta. (Ven­
der dinero sería cambiarlo por dinero, operación que no tiene sentido.
El dinero sólo se «vende» cuando se cambia por cosas, es decir, cuando
se utiliza para comprar.) El dinero se presta para permitir al prestatario
comprar cosas que necesita inmediatamente. A cambio de esa liquidez
el prestatario está dispuesto a pagar un interés, és decir, a devolver un
tanto por ciento por encima de lo que recibe.
En la Edad Media, y hasta tiempos bastante recientes en algunos ca­
sos, el préstamo a interés estaba muy mal visto: el prestamista siempre
ha sido una figura impopular, como el Shylock de El mercader de Venecía shakespeariano. Para la Iglesia medieval el préstamo a interés era un
pecado mortal, un robo. Hoy ya no es así. ¿Qué ha cambiado? Lo que
ha cambiado es nuestro conocimiento de la economía. Para los teólogos
medievales la máxima de Aristóteles era irrefutable: el dinero no produ­
ce. Exigir a quien lo necesita que devuelva más de lo que recibe resulta­
ba, por tanto, una extorsión. Lo que ni los teólogos medievales ni Aris­
tóteles percibieron es que si bien el dinero en sí mismo no es productivo,
puede utilizarse para adquirir activos productivos. Tanto el estagirita
(Aristóteles) como sus discípulos medievales creían vivir en un mundo
estático, sin crecimiento. Para ellos el único préstamo era el préstamo
«consuntivo», el préstamo que el usurero hace a la familia famélica tras
un año de mala cosecha. Ellos ni soñaban en el préstamo «productivo»,
el préstamo que se hace a un mercader o industrial para permitirle hacer
un negocio, obteniendo con él un beneficio. El interés del préstamo es
en este caso una especie de «participación en beneficios», y se justifica
102
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
no sólo por eso, sino también porque el prestamista, al hacer el présta­
mo, ha renunciado a la liquidez, y ese sacrificio tiene un precio. Ese pre­
cio es el tipo de interés. Si no es por el incentivo del interés, ¿quién iba
a prestar dinero a desconocidos (o a algunos conocidos)?
Observemos, para concluir este apartado, que incluso en el préstamo
consuntivo está justificado el interés, mientras éste no sea «usurario»,
es decir, desproporcionado o abusivo. Y esto por dos razones: la prime­
ra, el prestamista tiene que tener algún incentivo para renunciar a su li­
quidez. Si no se le remunera su renuncia, le trae más cuenta invertir en
un activo real que le rinda algo. La segunda razón es que el prestamista
le está rindiendo un servicio al prestatario; cuanto más famélico esté el
prestatario, mayor será el servicio. Parece justo que el beneficiario de
ese servicio pague a quien le está sacando de apuros. Hoy los préstamos
consuntivos son menos dramáticos: quien compra un coche a plazos es­
tá eligiendo entre pagar un interés y tener el coche ahora, o no pagar
el interés y aplazar la adquisición del coche. Paga el interés porque le
compensa no esperar.
5. LA OFERTA MONETARIA
Llamamos Oferta Monetaria a la cantidad total de dinero en circula­
ción en una economía. Actualmente la oferta monetaria se compone de
tres elementos fundamentalmente: moneda fraccionaria, billetes de ban­
co y cuentas corrientes. Que la moneda fraccionaria y los billetes de banco
son dinero no lo duda nadie; sobre la «liquidez» de las cuentas corrien­
tes bancarias hay poca duda ya. Es evidente que si yo tengo 10.000 ptas.
en billetes y decido depositar 8.000 en un banco y guardarme dos billetes
verdes para mis gastos, yo sigo teniendo 10.000 ptas.
Cuando se quiere saber a cuánto asciende la Oferta Monetaria de un
país se procede a sumar las tres magnitudes. A la resultante se le acos­
tumbra a llamar MI. Si a MI le sumamos las cuentas de ahorro en ban­
cos y Cajas de Ahorro (activos muy líquidos, casi dinero) tenemos lo que
los economistas llaman M2, que es una definición más amplia de dinero.
Podemos dar una definición aún más amplia si a M2 le añadimos otros
activos muy líquidos como cuentas a plazo, fondos de inversión y simi­
lares. Esto sería M3. No se puede decir de antemano cuál es la mejor
de estas definiciones; como todo en economía, depende de la función
que desempeñe. Estas diferentes versiones de la Oferta Monetaria les sir­
ven a los economistas y al Gobierno para hacer predicciones y planifi­
car; en ciertos países, épocas y circunstancias y para ciertos propósitos
una definición puede resultar más útil que la otra.
La composición de la Oferta Monetaria ha cambiado mucho históri­
camente. Los billetes de banco y las cuentas corrientes son medios de
pago relativamente modernos, es decir, prácticamente inexistentes antes
del siglo xviii. Hasta el Renacimiento casi toda la Oferta Monetaria era
metálica (razón por la cual hoy seguimos hablando de «metálico» cuan­
Vil.
DINERO Y BANCA
103
do nos referimos a billetes de papel): oro y plata, pero sobre todo cobre,
bronce y otros metales inferiores, moneda fraccionaria, que era la que
circulaba corrientemente. El oro y la plata, por el alto valor intrínseco
de sus monedas, estaban casi siempre reservados para grandes operacio­
nes. La mayor parte de la circulación estaba constituida por la moneda
barata, el «vellón» (plata rebajada con cobre), la calderilla de cobre y
bronce. Con el desarrollo económico y comercial del Renacimiento em­
pezaron a utilizarse otros medios de pago, como las letras de cambio:
en lugar de monedas, un comerciante pagaba a otro con una promesa
de entregar monedas (eso es una letra de cambio); a su vez el comercian­
te pagado podía utilizar esa letra para pagar a un tercer comerciante en
otra transacción, por medio del «endoso». Las letras de cambio son así
las precursoras tanto del billete de banco como del cheque, que siglos
más tarde se convertirían en las formas más frecuentes de dinero.
La letra de cambio como medio de pago apareció para satisfacer una
creciente demanda de dinero. Con ello hizo su primera aparición el «di­
nero de papel», también llamado «dinero signo» o «dinero fiduciario».
Con el sistema de dinero metálico éste valía lo que valía el metal; por
eso se le llama «dinero de pleno contenido». El dinero de papel o el di­
nero signo en general tiene un valor real o intrínseco mucho menor que
el valor por el que se acepta. Un billete de 5.000 ptas. probablemente
no valga intrínsecamente ni la milésima parte de su valor facial. El dine­
ro fiduciario está basado en el crédito (fiducia significa fe, confianza):
el vendedor lo acepta porque cree que los demás lo aceptarán también.
¿Qué virtudes tiene el dinero fiduciario, que ha suplantado totalmente
al dinep? metálico (también llamado «dinero mercancía»)? En primer lu­
gar, tiene la ventaja de ser más cómodo de transportar, y también, en
ciertas formas, más seguro: una letra de cambio, un cheque nominal,
llevan el nombre de su dueño, por lo que son muy difíciles de apropiar
por extraños. Pero su ventaja más importante radica en su baratura, que
permite expandir fácilmente la Oferta Monetaria y adaptarla a las nece­
sidades (es decir, a la Demanda). El dinero mercancía, en cambio, tiene
un volumen bastante independiente de la demanda: depende fundamen­
talmente de la producción minera. Con el Renacimiento, la Revolución
Comercial, y, más tarde, la Revolución Industrial, la Demanda de dine­
ro aumentó considerablemente, tanto que, a la larga, ni siquiera la plata
americana resultó suficiente. La escasez de dinero y la comodidad del
dinero fiduciario estimularon la búsqueda de nuevas formas de dinero
fiduciario.
Parte ele los billetes que circulan hoy en España (salvo los más re­
cientes) llevan aún la inscripción: «El Banco de España pagará al porta­
dor» tantas pesetas. La frase hoy carece de sentido, razón sin duda por
la que ha sido eliminada en las últimas emisiones; pero es una interesan­
te reliquia del pasado que nos ayuda a entender el origen y evolución
de esta forma de dinero. Los primeros billetes de banco aparecieron en
Estocolmo: el banquero Palmstruch los entregaba como recibo o resguar­
do a quien depositaba oro o plata en su banco (esto ocurría a mediados
104
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
del siglo xvn). La originalidad de estos recibos estaba en que en vez del
nombre del depositante, solamente indicaban que Palmstruch pagaría en
oro o plata al «portador» del billete que lo pidiera. Con ello, el propie­
tario del oro o plata podía pagar a un tercero con el billete, sin necesidad
de sacar el metálico del banco. Palmstruch quebró pocos años después
de su invento, probablemente por haberlo utilizado demasiado alegre­
mente. Pero algunos años más tarde, el Banco de Inglaterra, fundado
en 1694, comenzó a emitir billetes de banco, que se popularizaron en las
grandes ciudades de Gran Bretaña durante el siglo xviii. Los billetes de
banco se fueron extendiendo por la Europa continental y otros países
a medida que se industrializaban y modernizaban durante el siglo XIX.
Aunque en muchos casos la emisión de billetes no era monopolio de un
solo banco, con el tiempo los Gobiernos tendieron a conceder el mono­
polio a un banco único, el «banco central» o banco oficial. El Banco
de España adquirió este monopolio en 1874, después de haber comparti­
do la facultad o «privilegio» de emisión con muchos otros bancos, como
el de Bilbao, el de Santander, el de Barcelona o el de Reus durante va­
rios años. Finalmente, en el siglo XX, tras la Gran Depresión de los Años
Treinta, los Gobiernos de la mayor parte de los países suspendieron la
«convertibilidad» de los billetes: es decir, decidieron que los bancos cen­
trales no pagarían ya al portador la cantidad especificada ni en oro, ni
en plata, ni en nada. Simultáneamente, decidieron conferir a los billetes
el carácter de «curso legal», es decir, darles poder liberatorio obligato­
rio. Los billetes no eran ya dinero porque eran convertibles en oro, sino
porque el Estado lo mandaba.
Aunque esto pueda sorprender a algunos, la moneda fraccionaria y
los billetes de banco de curso legal son solamente una proporción peque­
ña (alrededor de la cuarta parte) de la Oferta Monetaria en su versión
MI (en su versión M2 son una fracción aún más pequeña, naturalmen­
te). La mayor parte de la Oferta Monetaria en un país relativamente de­
sarrollado está compuesta por los depósitos bancarios a la vista o en cuen­
ta corriente, que vienen a constituir entre el 70 y el 80 por 100 del total
en Estados Unidos y una proporción parecida en España. Lo interesante
de este hecho es que los depósitos en cuenta corriente (las cuentas co­
rrientes, en breve) no son dinero de curso legal sino que, por el contra­
rio, son lo que se llama «dinero bancario», esto es, dinero creado por
el sistema bancario, que está compuesto mayoritariamente por compa­
ñías privadas. Resulta, por tanto, que, pese al interés que los Estados
tienen en controlar la Oferta Monetaria, que les ha llevado a nacionali­
zar los bancos centrales y a regular cuidadosamente la emisión de papel
moneda, es un hecho que la mayor parte del dinero que circula es lo que
podríamos llamar «dinero privado» (esto se aplica, por supuesto, a los
países que tienen banca privada).
Aquí pueden planteársele al lector dos preguntas. En primer lugar,
¿cómo es posible que los bancos privados creen dinero? Las cuentas co­
rrientes suponen un depósito previo de dinero; si ya contamos los bille­
tes en la Oferta Monetaria, ¿no estamos incurriendo en doble contabili-
VII.
DINERO Y BANCA
105
zación? Y en segundo lugar, aun admitiendo que sea lícito sumar cuen­
tas corrientes y billetes, ¿cómo se ha podido llegar a esta situación y có­
mo es posible que los gobiernos la toleren? Estas son las preguntas que
trataremos de contestar en el próximo apartado.
6. EL SISTEMA BANCARIO
Realmente parece sorprendente que el Estado, que persigue implaca­
blemente a los monederos falsos, permita a los bancos privados emitir
las tres cuartas partes del dinero que circula. Parte de la explicación está
en un hecho muy sencillo: hasta principios de siglo muy pocas personas
se habían dado cuenta de que por medio de las cuentas corrientes la Banca
privada creaba dinero. Los primeros en negarlo acaloradamente eran los
propios banqueros que, al igual que aquel personaje de Moliere, M. Jourdain, de El burgués gentilhombre, hablaba en prosa sin saberlo, ellos fa­
bricaban dinero sin saberlo. Costó mucha tinta y mucha ciencia econó­
mica convencerles. El razonamiento básico, sin embargo, es sencillo. Una
breve ojeada a la evolución histórica del sistema bancario nos permitirá
advertir que los bancos han contribuido a ensanchar la Oferta Moneta­
ria casi desde su aparición y que los Gobiernos, al descubrir esta procli­
vidad a crear dinero que tienen los bancos, han hecho tres cosas: en pri­
mer lugar, han tratado de aprovecharse de la envidiable liquidez de ban­
cos y banqueros exigiéndoles préstamos e incluso donaciones; en segun­
do lugar, han tratado de hacer valer sus prerrogativas, apropiándose los
nuevos métodos ideados por los bancos (emitiendo papel moneda, fun­
dando bancos estatales) o apropiándose los propios bancos, nacionali­
zándolos; y en tercer lugar, han tratado de controlar la creación de dine­
ro por parte de la Banca privada.
La aparición de los primeros banqueros está relacionada con las acti­
vidades de ciertos profesionales que en la Baja Edad Media se habían
especializado en el manejo de dinero y metales preciosos. Las más típi­
cas de estas profesiones eran las de cambista y joyero. Estos profesiona­
les acostumbraban a tener locales y mecanismos de seguridad adecuados
para la custodia de grandes cantidades de dinero y metales preciosos; tam­
bién estaban en frecuente contacto con gente rica, que depositaban dine­
ro y objetos de valor bajo la custodia de esos cambistas y joyeros, por
lo que pagaban un canon. Los cambistas y joyeros fueron advirtiendo
que la mayor parte de estos depósitos no se reclamaban en años y años;
y que prestando parte del dinero que se les había confiado, podían sa­
carle un beneficio al dinero ajeno, lo cual es la esencia del negocio ban­
cario. A la ampliación de la Oferta Monetaria contribuían también las
letras de cambio, como hemos visto, que permitían a más de un comer­
ciante hacer diversas transacciones por medio de sucesivos endosos de
una misma letra de cambio sin tener que utilizar una sola moneda metá­
lica.
Un paso de gigante en este proceso de expansión de la Oferta Mone-
106
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
taria por medio del dinero bancario la dio nuestro conocido banquero
Palmstruch con su idea de emitir billetes a cambio de depósitos. Su quie­
bra seguramente se debió a que hizo un uso exagerado de las consecuen­
cias de su idea. Al comprobar que la mayor parte de los tenedores de
billetes no iban al banco a reclamar su oro, a Palmstruch se le ocurriría
emitir billetes sin respaldo de oro y prestárselos a clientes a cambio de
un cierto interés. Con ello Palmstruch se encontraba haciendo grandes
beneficios: al canon que cobraba a los depositantes se sumaba ahora el
interés que cobraba a los prestatarios; y todo ello sin poner un céntimo
de su bolsillo. Pero en medio de su entusiasmo, sin duda, Palmstruch
se encontró con la Némesis de todos los banqueros: por haber emitido
demasiados billetes, un día resultó que no podía pagar a todos los porta­
dores de billetes. Tuvo que declararse en bancarrota.
(Los banqueros deben su nombre a que los cambistas se sentaban en
bancos en las ferias, ante una mesa donde amontonaban sus monedas;
y cuando un cambista, al igual que Palmstruch más tarde, prestaba más
dinero del que podía, y se encontraba incapaz de devolver el dinero que
sus clientes le habían confiado, su banco, que era símbolo de su profe­
sión, era roto públicamente en la feria, para que todos supieran que el
desgraciado era expulsado de la profesión, y nadie debía confiar más
en él.)
Ya sabemos que más adelante el Banco de Inglaterra retomó la idea
de Palmstruch y que la práctica unida a la precaución enseñó a los ban­
queros que si se atenían a una cierta proporción, es decir, si no emitían
billetes más allá de una cierta proporción del total de oro depositado,
podían ampliar la Oferta Monetaria casi sin riesgo. Hemos visto tam­
bién cómo los Estados fueron sometiendo a control cada vez mayor a
los bancos emisores de billetes hasta llegar a la situación actual en que
prácticamente todos los bancos centrales están nacionalizados y, conse­
cuentemente, todos los billetes de banco son directa o indirectamente del
Estado.
Sin embargo, mientras el Estado iba controlando cada vez más la cir­
culación fiduciaria (los billetes), los bancos iban desarrollando otra mo­
dalidad de expansión de la Oferta Monetaria: los depósitos en cuenta
corriente. El mecanismo básico en este caso es el mismo que en el del
billete de banco. La diferencia estriba en que, mientras en el caso de la
emisión de billetes el dinero depositado se moviliza por medio de los tan
repetidos billetes, en el de las cuentas corrientes esa movilización se hace
por cheque (o talón) y por transferencia. Ilustremos el caso por medio
de un ejemplo. Supongamos que yo deposito 100.000 ptas. en una cuen­
ta corriente en el Banco de Alcalá de Henares. Yo recibo mi libro de che­
ques, y puedo seguir disponiendo de ese dinero. Ahora bien, el banco
no guardará ese dinero íntegro en su caja. La experiencia le dice al ban­
co que con tener el 20 por 100 del dinero depositado en la caja la basta
para hacer frente a las demandas de reintegro. Por tanto, estará dispues­
to a prestar hasta 80.000 ptas. Supongamos que se las presta a un escri­
tor local llamado Miguel de Cervantes. El Sr. Cervantes deposita sus
VII.
DINERO Y BANCA
107
80.000 pías en el Banco de Guadalajara, que presta el 80 por 100 de esa
cantidad, es decir, 64.000 ptas., a un economista madrileño llamado Ma­
nuel Colmeiro, que las deposita en el Banco de Torrejón, que a su vez
presta el 80 por 100, es decir, 51.200 ptas., a un economista catalán radi­
cado en Madrid llamado Laureano Figuerola, quien a su vez la deposita
en otro banco, y así sucesivamente. Si el proceso continuara así indefini­
damente nos encontraríamos que las 100.000 ptas. originales se habían
convertido, por este proceso de multiplicación, en 500.000. Es decir, se
habrían multiplicado por la inversa de la proporción que los bancos man­
tienen en reserva. (Habíamos supuesto que los bancos mantenían en re­
serva un 20 por 100, es decir, 1/5. En consecuencia, la Oferta Monetaria
se nos multiplica por 5. Si los bancos mantuvieran en reserva la mitad,
la Oferta Monetaria se nos doblaría. Si mantuvieran en reserva la terce­
ra parte, la Oferta Monetaria se nos multiplicaría por 3. Y así sucesiva­
mente.)
Resulta así, por tanto, que el sistema de reserva fraccionaria, que los
banqueros practican de un modo u otro desde la Edad Media, y que es
la esencia del negocio bancario, crea dinero de manera espontánea, sin
nadie proponérselo deliberadamente. Solamente en el caso de que los ban­
cos abandonasen el sistema de reserva fraccionaria, es decir, si mantu­
vieran en sus cajas el 100 por 100 de los billetes que se les depositan deja­
rían de crear dinero. ¿Dejarían entonces de obtener beneficios? No ne­
cesariamente, porque cobrarían mucho más por el servicio de custodia
del dinero, y porque podrían conseguir que el público les prestara dinero
recurriendo a otros métodos (como ya hacen) tales como emitiendo bo­
nos, certificados del depósito, etc.; pero sin duda su negocio se redu­
ciría.
De las dos preguntas que planteábamos al final del apartado anterior
hemos respondido a la primera. Veamos ahora la segunda: ¿cómo se lle­
gó a esta situación y cómo es posible que los Gobiernos la permitan? En
realidad, ya está también casi toda contestada. Hemos visto que la situa­
ción actual se alcanzó de manera gradual y que las innovaciones mone­
tarias se ponían en práctica antes de que se conociera su verdadero al­
cance, es decir, sin preverse que su propio éxito las iba a convertir en
los ejes de los futuros sistemas monetarios. También hemos visto que
los Estados en general han estado dispuestos a tolerar que los bancos
privados pusieran en circulación nuevos medios de pago si ello permitía
al propio Estado beneficiarse de la innovación. A este respecto hay que
hacer un par de observaciones más.
En primer lugar, además de ser para el Estado una fuente de crédito
y de impuestos, el sistema bancario está sujeto a fuertes controles del
Estado, que es por ello el principal responsable de la evolución de la Oferta
Monetaria. Veamos uno solo de estos instrumentos de control: el coefi­
ciente de caja. El Estado tiene poder para señalar a los bancos privados
qué proporción mínima de reserva fraccionaria deben mantener en sus
cajas. Con ello, como hemos visto, se modifica la capacidad de crear
dinero que tiene el sistema bancario, y por tanto, el volumen de dinero
108
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
bancario en la economía. Al conjunto de los activos que el Estado desig­
na como componentes de esa reserva obligatoria (típicamente, oro, cier­
tas divisas, billetes del banco central) lo designan los economistas como
Base Monetaria, porque la Oferta Monetaria debe guardar proporción
con esa «base de reserva» que el sistema bancario guarda en sus arcas.
Gracias a éste y a otros instrumentos, por tanto, el Estado ejerce un con­
trol prácticamente absoluto sobre el volumen de dinero en circulación.
Para terminar, hay una diferencia fundamental entre el dinero crea­
do por el sistema bancario y el dinero creado por un monedero falso.
El dinero bancario no es de curso legal: se acepta generalmente como
medio de pago por la comodidad que entraña; pero no pretende pasar
por lo que no es, dinero de curso legal, esto es, billetes del Banco de Es­
paña. El dinero falso pretende engañar al público haciéndose pasar por
lo que no es y, además, no está, por definición, sujeto al control del Es­
tado. Si se permitiera la actividad de los monederos falsos, la Oferta Mo­
netaria se expandiría indefinidamente y podría llegarse a un proceso de
inflación galopante.
7. DINERO Y PRECIOS: LA TEORIA CUANTITATIVA
Se acaba de hacer una interesante afirmación: si la Oferta Monetaria
aumentara indefinidamente (y rápidamente) podría llegarse a una situa­
ción de inflación galopante, es decir, de alza muy rápida de precios. Es­
to nos lleva a plantear una nueva pregunta: ¿cuál es la relación entre di­
nero y precios?
Hemos visto que existe una demanda y una oferta de dinero. La De­
manda de Dinero, como vimos, dependía de varias cosas, pero básica­
mente y a largo plazo depende del nivel de renta: cuanto más rico y desa­
rrollado sea un país tanto más dinero demandará por habitante. La Oferta
Monetaria, como vimos, dependía del Estado y del sistema bancario, con
éste en posesión de la última palabra. Históricamente tanto la población
como la renta han aumentado, y desde luego, también lo ha hecho la
Oferta Monetaria. Pero, ¿qué ocurre cuando ésta no crece, o crece más
despacio que la demanda? La resultante en este caso es una tendencia
de los precios a disminuir, ya que al escasear el dinero relativamente y
al abundar los bienes y servicios relativamente, el precio de éstos en tér­
minos de aquél tenderá a bajar. Cuando, por el contrario, la Oferta Mo­
netaria crece más rápidamente que la renta, los bienes y servicios esca­
searán con relación al dinero, y sus precios, por tanto, subirán. En otras
palabras: si abunda el dinero, habrá más gente con dinero dispuesta a
comprar un número limitado de bienes; al no haber para todos, los pre­
cios de esos bienes subirán. Si hubiera poco dinero, los bienes y servicios
sobrarían y sus precios tenderían a bajar.
Acabamos de ofrecer una versión tosca y elemental de la llamada Teo­
ría Cuantitativa de los Precios, que dice que el nivel general de precios
depende de la cantidad de dinero en circulación. Esta teoría es hoy obje­
Vil.
DINERO Y BANCA
109
to de interminables discusiones entre los economistas; pero muy pocos
estarían en desacuerdo con la forma imprecisa en que la acabo de for­
mular. Quizá algunos piensen que la influencia entre dinero y precios
es recíproca. Quizá otros piensen que hay otros factores, además de la
Oferta Monetaria, que influyen sobre los precios. Pero casi nadie niega
que hay una fuerte relación entre dinero y precios, y casi todos (keynesianos, monetaristas y neutrales) admiten que la relación causal va más
bien del dinero a los precios.
La versión extrema de la Teoría Cuantitativa diría que todo aumento
de la Oferta Monetaria produce un aumento proporcionalmente igual
de los precios. Es decir, si se dobla la Oferta Monetaria, según esta ver­
sión, se doblarán los precios. Si la Oferta Monetaria crece en un 50 por
100, los precios aumentarán en un 50 por 100. Y así sucesivamente. Ésta
versión extrema de la Teoría Cuantitativa está hoy totalmente despresti­
giada. La versión más en boga actualmente dice algo más complicado,
esto es, que los precios aumentarán a una tasa aproximadamente igual
a la diferencia entre la tasa de crecimiento de la Oferta Monetaria y la
tasa de crecimiento de la Renta Nacional. Lo cual viene a ser la versión
que ofrecimos antes: si la Oferta de Dinero crece a la misma velocidad
que la Demanda (es decir, la Renta Nacional), los precios serán estables.
Si crece más deprisa, los precios aumentarán tanto más rápidamente cuan­
to mayor sea la diferencia entre una y otra tasa de crecimiento. Y si cre­
ce más despacio, los precios bajarán, tanto más cuanto mayor sea la di­
ferencia entre ambas tasas.
Los economistas no monetaristas (llámense keynesianos, estructuralistas o lo que sea) se diferencian de los monetaristas en que creen que
hay otros factores en juego que mediatizan o pueden mediatizar la rela­
ción entre dinero y precios.
La Teoría Cuantitativa se originó en España en el siglo XVI ante la
persistente alza de precios que se produjo durante esa centuria, y que
los contemporáneos no pudieron evitar poner en relación con la impor­
tación de oro y plata (sobre todo plata) de México y Perú. La cuestión
fue revivida por Earl Hamilton, que en su famoso estudio sobre los pre­
cios y la importación de metales preciosos en la España del Siglo de Oro
creyó haber mostrado de manera concluyente que el alza de precios se
debió de manera casi exclusiva a la entrada de metales. Además de sos­
tener la Teoría Cuantitativa, Hamilton creyó descubrir en la «Revolu­
ción de los Precios» la causa de la Revolución Industrial que tendría lu­
gar dos siglos más tarde. Como la obra de Hamilton fue publicada en
los años treinta, durante la Gran Depresión, que fue acompañada de no­
tables bajas de precios, su elogio implícito de la inflación tuvo muy bue­
na acogida por muchos economistas, Keynes entre ellos. Esa es la razón
por la que para muchos historiadores económicos posteriores, entre los
que se cuenta Jaime Vicens Vives, inflación era sinónimo de prosperi­
dad; y deflación, o baja de precios, síntoma inequívoco de crisis.
Hoy sabemos que la situación óptima es la de estabilidad en los pre­
cios; y sabemos también que la relación entre la Revolución de los Pre­
110__________ INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
cios y la Revolución Industrial no está nada clara. En cuanto a la Teoría
Cuantitativa sabemos que Hamilton no tenía datos bastantes para de­
mostrarla porque, aunque sabía a cuánto ascendieron las entradas de oro
y plata, desconocía el volumen de Oferta Monetaria porque no sabía cuán­
to dinero había en circulación antes de la llegada de los metales precio­
sos, ni sabía tampoco cuánto dinero salía hacia Europá y hacia Asia.
Terminaremos este capítulo comentando la famosa «ecuación de los
cambios», de Irving Fisher, que nos permite expresar con un poco más
de rigor cuanto venimos diciendo sobre la Teoría Cuantitativa. La ecua­
ción o, mejor, la identidad de Fischer, que es cierta por definición (por
eso es una identidad), nos dice que la oferta y la demanda de dinero son
iguales. La demanda de dinero estará compuesta por el conjunto de bie­
nes y servicios producidos en la economía (la llamada «Renta Real», que
designaremos con la letra T) multiplicados por sus correspondientes pre­
cios (letra P), lo cual nos da la Renta Nacional medida en pesetas. La
Oferta Monetaria vendrá designada por la letra M. Pero la Oferta Mo­
netaria nos dice la cantidad de dinero en circulación en un momento de­
terminado, mientras que la Renta Nacional nos da la cantidad de bienes
y servicios producidos en un año. En realidad, una misma peseta o, me­
jor, un mismo billete de 1.000 ptas. puede utilizarse en varias transac­
ciones a lo largo del año. Por tanto, la Oferta Monetaria será normal­
mente menor que la Renta Nacional, porque tendrá una cierta «veloci­
dad de circulación», que será el número medio de transacciones que co­
rresponden a cada peseta. A esta «velocidad de circulación», por la que
habrá que multiplicar M para que sea igual que TP la designamos con
la letra V. Y la «identidad de Fisher» queda así:
MV = PT
La identidad de Fisher no es la Teoría Cuantitativa; no es una teoría,
sino una tautología, es decir, una verdad por definición.
La Teoría Cuantitativa en su forma extrema vendría expresada así:
P = k M,
es decir, los precios dependen de la Oferta Monetaria de una manera fija
y constante. O de manera aún más extrema:
dP = dM,
es decir, los aumentos de precios son iguales a los aumentos en la Oferta
Monetaria.
Para una versión más matizada de la Teoría Cuantitativa podemos
volver a la identidad de Fisher y despejar P. Nos queda:-'
Vil.
DINERO Y BANCA
111
Vemos que, para la identidad de Fisher se nos convierta en la Teoría
Cuantitativa extrema, tenemos que postular que V y T tengan el mismo
valor, o al menos se muevan a tasas iguales. Esto parece poco probable,
porque T es la Renta Nacional Real, y V es la velocidad de circulación
del dinero. ¿Por qué habrían de moverse al unísono?
La Teoría Cuantitativa matizada (la que hoy sostienen los llamados
monetaristas) nos dice que V es estable y que, por tanto, el nivel de pre­
cios depende de la relación entre la Oferta Monetaria (M) y la Renta Real
(T). Si ambas crecen a la misma velocidad, los precios permanecerán cons­
tantes. Si M crece más deprisa, los precios aumentarán. Si T crece más
deprisa, los precios caerán.
La misión básica de la Política Monetaria, en consecuencia, será man­
tener el crecimiento de la Oferta Monetaria aproximadamente igual al
crecimiento de la Renta Nacional para así lograr la estabilidad de los pre­
cios.
Uno de los temas más debatidos dentro de la Historia monetaria es
la contrastación de la Teoría Cuantitativa, es decir, cuál ha sido históri­
camente la relación entre dinero y precios.
CAPITULO VIII
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
1.
PRESUPUESTO Y RENTA NACIONAL
El Cuadro VIII-1 nos muestra un hecho notable: el peso del Estado
dentro de la economía de los distintos países, medido por la proporción
de Renta Nacional que el Estado apropia en forma de impuestos, aumenta
con el tiempo y con el desarrollo económico. El cuadro muestra que la
proporción es considerablemente más alta en los países desarrollados que
en los subdesarrollados; y muestra también que tanto en unos como en
otros la proporción ha ido en aumento progresivo desde 1960 hasta 1973.
Más en detalle, el mismo fenómeno se observa dentro de los países
subdesarrollados, donde los países con mayor renta muestran una ma­
yor participación del Estado que los que tienen una renta más baja, y
todos muestran una tendencia al crecimiento en el tiempo. Y con más
detalle aún, el caso de los diferentes países individuales exhibe la misma
tendencia general, aunque haya excepciones ocasionales (como los casos
de España, Argentina, Brasil y Estados Unidos en 1965) y países que se
salen de la norma (como Argentina, donde la tendencia es decreciente,
o México, que está muy por debajo de lo que correspondería a su renta,
o Suecia, donde los gastos estatales han crecido mucho más rápidamen­
te que en el conjunto de los países desarrollados).
Surgen inmediatamente dos preguntas: ¿Ha sido esto siempre así? Y,
si siempre ha sido así, ¿va a continuar esta tendencia indefinidamente?
Observemos que, de ser afirmativa la respuesta a la segunda pregunta,
sería de esperar que en algún momento, en algún país, el Estado se lleva­
ra el ciento por ciento de la Renta Nacional en forma de impuestos.
La respuesta a ambas preguntas no es fácil. En el pasado, porque
tanto las cifras de presupuestos como las de Renta Nacional escasean con­
forme nos alejamos del presente hasta hacerse totalmente inexistentes más
allá del siglo X1X (quizá con una o dos dudosas excepciones). Y en el fu­
turo, porque ni siquiera los historiadores económicos poseen esa bola
de cristal predictora que pretenden poseer los charlatanes de feria. A pe­
sar de todas estas protestas, sin embargo, pueden ofrecerse algunas con­
jeturas cautelosas.
En primer lugar, la tendencia no se circunscribe a los trece años cu­
biertos por el Cuadro VIII-1. Muy al contrario, fue ya observada por
economistas y hacendistas en el siglo xix, dando lugar a que el tratadis­
ta alemán Profesor Wagner enunciara su famosa «Ley» según la cual
con el crecimiento económico la participación del Estado en la Renta Na-
VIH.
113
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
Cuadro VIII-1.
Ingresos Presupuestarios como Porcentaje de la Renta Nacional
Países subdesarrollados
Países desarrollados
Países subdesarrollados
(excl. productores de
petróleo)
Renta alta
Renta media
Renta baja
Marruecos
Portugal
España
India
Argentina
México
Brasil
Francia
Alemania Federal
Italia
Reino Unido
Suecia
Estados Unidos
1960
1965
1970
1973
15,6
28,8
16,5
29,5
19,0
32,1
19,9
33,5
17,2
12,5
11,7
13,4
18,1
18,1
11,3
11,7
7,3
19,7
34,0
35,4
29,7
29,3
32,8
28,2
16,6
15,6
15,4
19,9
19,3
14,4
20,0
18,8
14,8
14,4
20,7
17,5
15,4
8,5
7,8
17,0
37,5
35,5
31,5
32,5
39,3
27,9
19,5
24,6
23,0
14,8
10,6
8,0
22,8
37,8
37,1
32,5
40,4
46,0
30,4
19,1
22,7
22,5
16,2
9,3
8,5
28,7
37,6
40,8
33,3
38,0
51,7
32,3
Fuente: Banco Mundial
cional aumenta de manera casi inexorable. Por lo tanto, aunque la ine­
xorabilidad de la «Ley de Wagner» debe ser puesta en cuarentena, como
veremos, lo que sí es innegable es que la tendencia al crecimiento del gasto
público es un fenómeno con una larga historia.
En segundo lugar, no parece lógico suponer que se vaya a llegar mu­
cho más allá del caso sueco en 1973, en que el Estado se llevaba más
de la mitad de la Renta Nacional en impuestos. En los tiempos actuales
estamos asistiendo, en varios países desarrollados, a una «rebelión de
los contribuyentes» y a una reversión de la «Ley de Wagner»; los im­
puestos en ciertos países están empezando a disminuir su participación
dentro de la Renta Nacional. Pero ¿será ésta una tendencia a largo pla­
zo, o, simplemente, una reversión temporal de la tendencia? Sería muy
arriesgado aventurar una predicción; pero en opinión de quien esto es­
cribe lo más probable es que la participación del Estado en la economía
de los países capitalistas (o de economía mixta) tienda a estabilizarse en
torno a una determinada proporción o, todo lo más, que los aumentos
de la participación estatal tiendan a incrementarse en fracciones cada vez
menores.
(Hasta ahora venimos excluyendo a los llamados «países socialistas»
o comunistas, por varias razones. La más simple es que sus estadísticas
no permitan un análisis comparable al llevado a cabo en el Cuadro VIII-1,
por la sencilla causa de que no estiman la Renta Nacional. Además, la
proporción de la economía de esos países que está en manos del Estado
114
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
es mucho mayor que en resto del mundo, al menos en teoría, por lo que
medir los ingresos presupuestarios no significa lo mismo que en las eco­
nomías capitalistas.)
Otra razón que hace dudar de la inexorabilidad de la «Ley de Wagner» es la creciente aparición de lo que se ha dado en llamar la «econo­
mía sumergida», es decir, la proliferación de empresas que evaden par­
cial o totalmente los controles del Estado, entre los que se cuentan los
impositivos y los estadísticos. La forma más común de «economía su­
mergida» es la producción clandestina que ni paga impuestos ni aparece
en la Renta Nacional. Por supuesto, si se pudiera contabilizar la activi­
dad de estas empresas el resultado sería una disminución de la propor­
ción de los impuestos dentro de la Renta Nacional. Se dice que lo que
sí es claramente creciente es la participación de estas empresas clandesti­
nas dentro de la Renta Nacional, aunque, por definición, esta afirma­
ción es estadísticamente incontrastable. También es bien sabido que la
«economía sumergida» en los países comunistas alcanza grandes propor­
ciones, mayores sin duda que en los países capitalistas desarrollados.
Mencionemos, para terminar este apartado, que la aplicabilidad de
la «Ley de Wagner» a España ha sido estudiada por Manuel Lagares
(1975), Pedro Tedde (1981) y Francisco Comín (1985). En estos tres es­
tudios realizados de manera totalmente independiente, con métodos di­
ferentes, y para períodos de tiempo distintos aunque yuxtapuestos (La­
gares, 1900-1975; Tedde, 1875-1906; Comín, 1901-1972) puede observarse
que la «Ley de Wagner» se ha aplicado en España sin lugar a dudas en
el siglo XX (aunque Tedde dude de su aplicabilidad para los primeros
veinte años de este siglo). Ahora bien, España, como país relativamente
atrasado dentro de los desarrollados, con una participación discreta del
Estado en la Renta Nacional, y con un rápido crecimiento económico
en el siglo XX, parece un caso muy a propósito para que se cumpla en
él la «Ley de Wagner», de modo que este resultado ni es sorprendente,
ni aporta una evidencia muy fuerte de la validez universal de tal «ley»,
universalidad que, por otra parte, ni el propio Wagner sostenía.
2.
LA POLITICA FISCAL
La Política Fiscal es el arma más clásica utilizada por los Gobiernos
para intervenir en la economía, y su principal instrumento es el Presu­
puesto. En realidad, el Presupuesto es simplemente un instrumento con­
table que registra los Ingresos y los Gastos del Estado: es a través de esos
ingresos y esos gastos como el Estado deja su marca en la economía. El
Presupuesto del Estado es en esencia como el balance de una empresa:
los Ingresos son el Pasivo (de dónde vienen, a quién se deben, los fon­
dos), y el Gasto son el Activo (a dónde van a parar, quién debe esos
fondos).
Cuando pensamos en los ingresos del Estado lo primero que se nos
viene a las mientes son los impuestos, lo cual es correcto, ya que, si bien
VIH.
115
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
no los únicos, constituyen el grupo de ingresos cuantitativamente más
importante. El Cuadro VIII-2 muestra la estructura de los ingresos pre­
supuestarios en un año relativamente reciente (1980). Como puede ob­
servarse, los impuestos constituyen un 83 por 100 de los ingresos presu­
puestarios: una gran parte, pero no la totalidad. El 17 por 100 restante
está constituido por ingresos no impositivos, es decir, básicamente, por
ingresos derivados de las actividades empresariales o cuasi empresariales
del Estado; así tenemos, por un lado, las tasas, que son ingresos que el
Estado obtiene a cambio de ciertos servicios o contraprestaciones que
él mismo realiza, como el de Correos o quizá el de Loterías. A diferencia de
lo que ocurre con los impuestos, las tasas solamente las pagan aquellos
que reciben esos servicios. Por otro lado, están los ingresos patrimonia­
les, es decir, los que recibe el Estado como propietario de empresas u
otros activos, como pueden ser tierras, edificios, obras de arte, etc. El
caso más característico es la participación del Estado como accionista
o único propietario en empresas estatales o semiestatales, como puede
ser el Banco de España, el Banco Exterior, o la multitud de empresas
del Instituto Nacional de Industria. Si estas empresas obtienen benefi-
Cuadro VIII-2.
Presupuesto del Estado Español, 1980
GASTOS
Miles de
millones pts.
A.
Obligaciones Generales del Estado
(1. Deuda Pública)
(2. Clases Pasivas)
(3. Otros)
B.
Obligaciones de los Departamentos
Ministeriales
(1. Presidencia del Gobierno)
(2. Asuntos Exteriores)
(3. Justicia)
(4. Educ. y Ciencia, Universid.)
(5. Trabajo)
(6. Agricultura)
(7. Industria y Energía)
(8. Hacienda)
(9. Defensa)
(10. Interior)
(11. Obras Públicas y Urbanismo)
(12. Economía, Comercio y Turismo)
(13. Transporte y Comunicaciones)
(14. Sanidad y Seguridad Social)
(15. Cultura)
(16. Otros)
C. Total
284,2
(41,4)
(178,5)
(64,3)
2.007,5
(49,2)
(5,5)
(36,7)
(346,4)
(132,7)
(94,3)
(120,0)
(27,6)
(287,3)
(137,9)
(166,4)
(14,0)
(193,2)
(207,0)
(27,0)
(162,2)
2.291,7
%
12,4
(1,8)
(7,8)
(2,8)
87,6
(2,1)
(0,2)
(1,6)
(15,1)
(5,8)
(4,1)
(5,2)
(1,2)
(12,5)
(6,0)
(7,3)
(0,6)
(8,4)
(9,0)
(1,2)
(7,1)
100,0
116___________
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
CuadroVIII-2 (concl.)
INGRESOS
Miles de
millones de pts.
1.
Impuestos Directos
(a. Sobre la Renta)
(b. Sobre el Patrimonio)
(c. Sobre Transmisiones «mortis»)
causa»)
(d. Otros)
2.
Impuestos Indirectos
(a. Transmisiones y derechos reales)
(b. Tráfico de Empresas)
(c. Consumos y Monopolios)
— Petróleo
172,4:8,5%
— Teléfonos
25,3:1,3%
— Tabaco
12,9:0,6%
(d. Impuesto sobre el Lujo)
(e. Aduanas)
3.
Tasas, Transferencias y Otros
(a. Correos)
(b. Juego)
(c. Loterías)
(d. Otros)
4.
Ingresos Patrimoniales
(a.
(b.
Bancos del Estado)
Otros)
5.
Otros Ingresos
6.
TOTAL
7.
Déficit
908,5
%
44,9
(875,7)
(17,8)
(43,3)
(0,9)
(14,7)
(0,4)
(0,7)
(0,0)
771,5
38,1
(127,6)
(106,6)
(225,0)
(6,3)
(5,3)(11,1)
(154,1)
(158,2)
(7,6)
(7,8)
180,6
(32,4)
(38,6)
(53,0)
(56,6)
79,9
(66,0)
(13,9)
8,9
(1,6)
(1,9)
(2,6)
(2,8)
4,0
(3,3)
(0,7)
81,8
4,0
2.022,3
100,0
269,4
Fuente: Anuario Estadístico.
cios, como generalmente ocurre con los dos bancos mencionados, los di­
videndos correspondientes al Estado aparecen en el capítulo de Ingresos
del Presupuesto, en el renglón de «Ingresos Patrimoniales». Si las em­
presas, por el contrario, producen pérdidas, y el Estado se ve obligado
a subvencionarlas, esas subvenciones, como es lógico, aparecen en el ca­
pítulo de Gastos del Presupuesto, normalmente dentro de los fondos des­
tinados al Ministerio correspondiente (en el caso de las numerosas em­
presas del Instituto Nacional de Industria, INI, con pérdidas, esos gas­
tos irán englobados en los del Ministerio de Industria; las pérdidas de
Iberia en las del Ministerio de Transportes; etc.).
VIII. EL ESTADO EN LA ECONOMIA
117
De cada 100 pesetas recaudadas por Hacienda, 83 provienen de los
impuestos. Estos se caracterizan por ser exacciones sin contrapartida in­
mediata: a cambio de los impuestos el Estado rinde unos servicios públi­
cos gratuitos y satisface las llamadas «necesidades colectivas», tales co­
mo la paz, el orden, la justicia, la defensa, etc. Pero estas necesidades
colectivas, por su propia naturaleza, no se satisfacen en proporción a
los impuestos pagados. Precisamente por su carácter de exacciones sin
contrapartida, los impuestos han sido, desde la Edad Media en Europa,
una de las cuestiones, controvertidas entre gobernados y gobernantes que
han contribuido al desarrollo del sistema parlamentario y, en definitiva,
al progreso de la democracia. En efecto, desde la Edad Media, frente
a la tendencia de los reyes y señores de exigir impuestos y contribuciones
para subvenir a los gastos «públicos» (el entrecomillado se debe a que
es bastante reciente la distinción entre la hacienda del soberano y la Ha­
cienda del Estado), en particular los militares, se alzó la resistencia de
los súbditos que reclamaban que se les consultase (y se buscase, a ser po­
sible, su consentimiento) antes de establecer impuestos que ellos habían
de pagar. La misma cuestión fue más tarde uno de los agravios típicos
de las colonias contra las metrópolis. En realidad, las más importantes
de las revoluciones que marcan la divisoria entre la Edad Moderna y la
Contemporánea, entre el Antiguo Régimen y las sociedades democráti­
cas e igualitarias actuales, tales como la Revolución inglesa del xvii, la
Guerra de Independencia de Estados Unidos, o la Revolución francesa,
son en parte rebeliones de contribuyentes contra lo que juzgan exaccio­
nes excesivas y arbitrarias. Así, el principio de que el impuesto, para ser
legítimo, requiere el consentimiento de los contribuyentes o de sus re­
presentantes, conduce al desarrollo de los sistemas políticos representa­
tivos, al establecimiento de parlamentos, cámaras de representantes o cor­
tes, una de cuyas misiones principales es aprobar el presupuesto anual:
el sistema presupuestario arrebata así a los príncipes su poder económi­
co arbitrario y entrega a los representantes de los ciudadanos la facultad
de recaudar los impuestos y decidir en qué se van a emplear esos fondos.
De ahí el carácter profundamente democrático (al menos, en su origen)
del presupuesto y de ahí también que, en el caso español, hubiera que
esperar a la muerte de Fernando VII —para quien Cortes y Presupuesto
constituían una intrusión intolerable en sus prerrogativas— y a la con­
clusión de la Guerra Carlista para que se implantara el sistema del pre­
supuesto anual.
La distinción fundamental que suele hacerse en materia de impues­
tos es la que separa los indirectos de los directos. Con generalidad pode­
mos definir los impuestos directos como aquéllos que gravan directamente
la capacidad de pagar del contribuyente. El ejemplo más obvio es el im­
puesto directo por antonomasia, el impuesto sobre la renta, por el cual
se estima la renta de cada ciudadano y se le exige que pague una fracción
de esa renta estimada. Los impuestos indirectos, en camhio, gravan de
manera indirecta la capacidad de pagar; lo que gravan, típicamente, es
una transacción, casi siempre la adquisición de un bien o un servicio.
118
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Son ejemplos de impuesto indirecto los impuestos de consumos y los aran­
celes de aduanas: los primeros gravan la adquisición de un bien de con­
sumo (alcohol, sal, tabaco, etc.) y los segundos la adquisición de un bien
importado (sobre los aranceles de aduanas véase el Capítulo IX).
Se considera a los impuestos directos como más justos (progresivos)
que los indirectos, tachados de regresivos, porque no discriminan según
la capacidad de pagar. El viejo impuesto sobre la sal, por ejemplo (la
odiada gabela), era claramente regresivo, porque igualmente habían de
pagarlo los indigentes que los potentados, ya que la cantidad de sal que
se necesita es aproximadamente la misma para todos los individuos. Es­
tos tipos de impuestos sobre los alimentos eran por ello particularmente
odiosos. Si embargo, pervivieron durante mucho tiempo porque eran fá­
ciles de cobrar y difíciles de evadir: resulta mucho más sencillo colocar
un inspector a la puerta de un mercado que tratar de evaluar las rentas
de cada individuo. A esto hay que añadir que en el antiguo régimen los
ricos (nobles y eclesiásticos) estaban exentos de impuestos, de modo que,
dentro de un sistema tan abiertamente regresivo, los impuestos de con­
sumo al menos gravaban a todos.
En realidad, la distinción entre impuestos directos e impuestos indi­
rectos no es tan clara como puede parecer a primera vista. Hay impues­
tos tales como los de lujo o los de derechos reales que, siendo indirectos,
pueden resultar más progresivos que algunos considerados directos. El
impuesto de lujo, si realmente recae sobre sobre productos suntuarios
y no sobre el jabón, como aún ocurría recientemente en España (lo cual
podría significar que para nuestros graves legisladores la higiene es un
lujo), puede ser un impuesto progresivo. El impuesto de derechos reales,
que grava las transmisiones patrimoniales, es progresivo, porque esas tran­
sacciones están realizadas generalmente por personas de renta alta o me­
dia. Hay un tipo de impuesto intermedio que es el llamado impueslo de
producto, que es directo en tanto que grava la renta, pero que no es un
impuesto personal, porque grava la renta al producirse, sin fijarse en la
renta total de la persona física. Ejemplo de este tipo de impuesto (que
ha sido la base de la imposición directa española desde 1845 hasta 1979,
y que ha dado lugar a lo que Fuentes Quintana ha llamado «el estilo tri­
butario latino», porque este tipo de impuesto ha dominado en España,
Francia, Italia y Portugal desde que lo impuso la Revolución francesa)
era en España la llamada contribución rústica o territorial, que gravaba
la producción agraria en virtud de un sistema de evaluación en función
de la extensión y del tipo de tierra y de cultivo. Este impuesto se comple­
mentaba con la contribución industrial y de comercio, que gravaba estas
actividades. Este tipo de impuestos directos no personales tenían varios
inconvenientes (dificultad en la estimación, sobre todo en las activida­
des comerciales e industriales; falta de progresividad, porque no permi­
tían conocer la capacidad total de pagar de una persona), y por ello han
sido sustituidos en España recientemente por el impuesto sobre la renta
de las personas físicas que, pese a las ocultaciones y evasiones, recauda
más y más equitativamente.
VIII.
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
119
Hemos visto que no todos los impuestos indirectos son regresivos,
ni todos los directos progresivos. En realidad, según su incidencia sobre
la capacidad de pagar, los impuestos pueden clasificarse en: 1) Regresi­
vos, si recaen con más peso sobre las rentas bajas que sobre las altas,
es decir, si la fracción de ese determinado impuesto que pagan las rentas
bajas es mayor que la que pagan las altas (ejemplo: los consumos). 2)
Proporcionales, si recaen con igual fuerza sobre unas y otras (ejemplo:
un impuesto sobre la renta que establezca el pago de un porcentaje fijo).
3) Progresivos, si recaen con mayor peso o proporción sobre las rentas
altas (ejemplo: el impuesto sobre la renta progresivo o graduado, que
es el que se utiliza en España y en casi todos los países occidentales; este
impuesto va aplicando un tipo de gravamen más alto cuanto más alta
sea la renta de la persona; así, supongamos que gravaría con un tipo del
20 por 100 las rentas hasta 2 millones; con el 25 por 100 hasta 3 millo­
nes; con el 30 por 100 hasta 4 millones; etc.). Como es natural, los im­
puestos directos tienden a ser proporcionales o progresivos, y los indi­
rectos regresivos, pero esto no es siempre así. Incluso el Impuesto perso­
nal sobre la Renta resulta al menos parcialmente regresivo cuando hay abun­
dante fraude y ocultación, porque recae con mayor peso sobre los asala­
riados (que difícilmente pueden evadir) que sobre los profesionales o ca­
pitalistas, generalmente más prósperos y con mayores posibilidades de
evadir.
¿Y qué es el famoso IVA, el Impuesto sobre el Valor Añadido, pieza
clave del sistema impositivo de los países desarrollados? Aclaremos en
primer lugar que se trata de un impuesto indirecto; pero trata de ser lo
más justo posible gravando, en lugar del producto final, los bienes inter­
medios también, de modo que el gravamen se reparta entre todos, tanto
productores como consumidores. Así, volviendo al sencillo ejemplo del
pan (ver Cap. V), el IVA, en lugar de recaer en el producto acabado (el
pan expendido al público) recaería fraccionadamente sobre cada uno de
los factores de producción del pan. Supongamos que el kilo de pan cos­
tara 100 pesetas, y que se tratara de recaudar un IVA equivalente al 5
por 100, esto es, 5 pesetas por kilo. El producto final ahora costará, por
tanto, 105 pesetas. Pero con el IVA, en lugar de ser el panadero quien
le cobre esas cinco pesetas de más al consumidor, el gravamen se reparti­
rá entre las distintas etapas de la producción con arreglo al valor añadi­
do en cada una. De esas cinco pesetas, el agricultor cobrará una parte
al molinero, éste una parte a la tahona, y ésta una parte al panadero;
y cada uno, por supuesto, entregará esa parte cobrada al Estado. El Cua­
dro VIII-3 refleja la incidencia del IVA en nuestro ejemplo hipotético
del pan. Cada productor pagará el 5 por 100 de su valor añadido, y la
suma de esos impuestos parciales será cinco pesetas. Para el consumidor
el resultado será el mismo que si pagara un simple impuesto de consumo
sobre el producto final; pero entre los productores el gravamen se repar­
tirá con mayor equidad. La Columna 1 muestra los precios de los pro­
ductos intermedios y del producto final, el pan que se vende al consumi­
dor; el pan terminado de sacar del horno cuesta sólo dos tercios del pro­
120
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
ducto final: el transporte y la venta (que incluye el riesgo de no vender
y tener que tirar lo no vendido) significan un tercio del precio final. La
Columna 2 muestra los valores añadidos en cada etapa; la 3, la cuantía
del IVA, esto es, el 5 por 100 de cada valor añadido. La Columna 4 mues­
tra los valores añadidos con el IVA y la 5 los precios de cada producto
con el IVA. Las Columnas 2 y 4 no dan, naturalmente, el precio del pan
sin y con IVA, respectivamente, al ser sumadas en vertical. La 3 nos da
el importe total del IVA. Las otras columnas no tiene sentido sumarlas
puesto que son acumulativas.
Cuadro VIII-3.
Producción de Pan: Precios, Valores Añadidos e IVA
(ptas/kg, Datos Imaginarios)
(1)
(2)
Precios sin Valor
IVA
añadido
Trigo
Harina
Pan cocido
Pan final
Sumas
27
37
66
100
27
10
29
34
100
IVA
(4)
Valor aña­
dido con
con IVA
1,35
0,50
1,45
1,70
5,00
28,35
10,50
30,45
35,70
105,00
(3)
(5)
Precios
con IVA
28,35
38,85
69,30
105,00
El IVA es un impuesto sobre el consumo, como hay y ha habido otros.
Su importancia radica en dos puntos. En primer lugar, que está estruc­
turado más racionalmente, más científicamente, que los tradicionales im­
puestos de su clase. Y, en segundo lugar, que la contribución de los paí­
ses miembros de la Comunidad Económica Europea al presupuesto co­
munitario está basada en lo recaudado en cada uno de esos países por
el IVA.
El Cuadro VIII-4 contiene una comparación entre la estructura del
presupuesto español en 1980 y en 1850-1890 (es decir, la media de ese
período). De esta comparación podemos deducir los rasgos más impor­
tantes de la evolución del presupuesto durante la pasada centuria. Los
cambios más importantes se han dado en el capítulo de gastos, y dentro
de éstos lo más espectacular es el crecimiento del renglón número 7, lo
que podríamos llamar servicios sociales y económicos. En el artículo an­
tes citado de Tedde se subraya la relativa inmovilidad de la estructura
del gasto público durante el período estudiado en este trabajo. Es decir,
que esa estructura de gasto evidenciada en la primera columna del Cua­
dro VIII-4, en que Deuda Pública, Defensa y Gobernación se llevaban
bastante más de la mitad del presupuesto (55,7 por 100), mientras que
los servicios sociales y económicos ni siquiera llegaban al 10 por 100, vi­
no a mantenerse hasta principios del siglo xx. Las cosas, sin embargo,
cambiaron drásticamente durante este siglo, ya que Deuda Pública, De­
VIH.
EL ESTADO EN LA ECONOMIA_________________________________
121
fensa y Gobernación (Interior) venían a significar en 1980 tan sólo la quin­
ta parte del gasto presupuestario (20,3 por 100), mientras que los servi­
cios sociales y económicos venían a representar un poco más de lo que
Deuda Pública, Defensa y Gobernación representaban hace un siglo. Se
han invertido las tornas. Del antiguo y modesto Ministerio de Fomento
han nacido casi una decena de nuevos Ministerios, que gastan cerca de
las tres quintas partes del presupuesto y protagonizan los papeles de pe­
so en cuanto a la contribución del Estado al crecimiento económico a
largo plazo. Se ha pasado de un Estado cuyas principales funciones se
reducían a pagar (mal) deudas atrasadas, mantener la paz exterior e in­
terior (con dudoso éxito) y, secundariamente, subvencionar a la Iglesia
(la mayor parte de los gastos de Justicia) y contribuir muy escasamente
Cuadro VIII-4. Presupuestos Comparados del Estado Español, 1850-90 y 1980
(en porcentajes)
GASTOS
1. Deuda Pública
2. Clases Pasivas
3. Justicia
4. Guerra y Marina (Defensa)
5. Gobernación (Interior)
6. Hacienda (Hacienda, Economía, Comercio)
7. Fomento (Educación, Obras Públicas,
Industria, Agricultura, Trabajo,
Sanidad y SS., Transportes, Cultura)
8. Otros (Presidencia, Cortes, Asuntos
Exteriores, Casa Real, etc.)
1850-90
27,3
6,6
7,6
25,3
3,1
18,0
1980
9,0
56,1
3,1
12,4
27,9
47,5
(2,6)
(26,1)
44,9
38,1
(6,3)
(11,1)
(5,0)
(13,3)
(0,5)
—
9,6
(8,3)
(1,3)
—
8,4
(5,6)
—
6,6
(5,3)
(7,8)
—
(7,6)
8,9
(4,5)
—
(4,4)
4,0
—
(4,0)
4,0
1,8
7,8
1,6
12,5
6,0
1,8
INGRESOS
I.
2.
Impuestos Directos
Impuestos Indirectos
(a. Derechos Reales)
(b. Consumos, Monopolios y Transporte)
(c. Timbre del Estado-Tráfico de
Empresas)
(d. Aduanas)
(e. Cédulas Personales)
(f. Impuesto sobre el Lujo)
3. Tasas
(a. Juego y Lotería)
(b. Redención del Servicio Militar)
(c. Correos y otras)
4. Ingresos Patrimoniales
(a. Venta de Bienes Desamortizados)
(b. Bancos del Estado y otros)
5. Otros Ingresos
Fuente: Í850-90, Tortella, 1981, Cap. IX. 1980: Cuadro VIII-2.
122
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
al desarrollo, a un Estado que, con mayor o menor acierto, aporta en
pro del desarrollo económico cerca de las tres quintas partes de su
presupuesto.
En cuanto a los ingresos, aunque los cambios no han sido tan espec­
taculares, el presupuesto de 1980, el primero en que se incorporó plena­
mente el impuesto sobre la renta (el famoso IRPF), pone de manifiesto
el predominio de los impuestos directos sobre los indirectos (una larga
aspiración hasta entonces frustrada) y es fruto del más importante cam­
bio en el sistema recaudatorio al menos desde la reforma Mon-Santillán
de 1845. También aquí se han invertido los papeles. La distribución de
la carga fiscal es, en la actualidad, con todas sus insuficiencias, mucho
más equitativa que hace un siglo, y no sólo por el predominio de los im­
puestos directos y del IRPF (mucho más justo que los de producto pese
a sus problemas) dentro de los directos, sino también porque, dentro de
los indirectos, han aumentado su peso los más igualitarios (el de dere­
chos reales y el de lujo), y porque, en el total del presupuesto de ingre­
sos, los impuestos ha aumentado su peso con respecto a los ingresos no
impositivos.
En el Cuadro VIII-2 podemos ver que el presupuesto de 1980 se sal­
dó con déficit: es decir, los gastos superaron a los ingresos en 269,4 mi­
les de millones de pesetas. ¿Es grande esta cifra? Desde nuestra perspec­
tiva de ciudadanos privados, astronómica. ¿Y desde el punto de vista
del presupuesto? Pues desde este punto de vista tampoco es ninguna ton­
tería: casi un 12 por 100 del gasto total, una cifra, por cierto, parecida
la del gasto total de defensa.
El presupuesto, por tanto, si no está equilibrado, puede saldarse con
déficit o con superávit. En el primer caso, los gastos son mayores que
los ingresos. En el segundo, viceversa. El déficit, en España y en muchos
otros países, es más frecuente que el superávit.
¿Cómo se financia el déficit? El déficit del presupuesto público se
salda, en principio, exactamente igual que se saldan los déficits de los
presupuestos privados: pidiendo dinero prestado. La diferencia está en
que, pongamos por ejemplo, 269.400.000.000,00 pesetas es mucho dine­
ro, y reunirlo plantea ciertas dificultades.
Ahora bien, en principio, tampoco en esto hace el Estado cosas muy
originales: al igual que las grandes compañías privadas, el Estado emite
obligaciones, esto es, pagarés, promesas de pago, de diversos tipos, mo­
dalidades y vencimientos, a las que se conoce con el nombre genérico
de Deuda Pública. Comprar Deuda Pública es hacer un préstamo al
Estado.
¿Quién compra Deuda Pública? Cualquiera puede hacerlo, por su­
puesto. Aquí la cuestión fundamental es que hay dos tipos de compra­
dores de Deuda: los particulares y los bancos. Observemos que, si el Es­
tado vendiera directamente títulos u obligaciones de Deuda a los parti­
culares, el déficit no tendría normalmente ningún efecto inflacionista,
ya que estaría financiado con el ahorro de los particulares. Es el papel
VIII.
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
123
de los bancos en la adquisición de Deuda el que puede tener consecuen­
cias inflacionistas. Veamos cómo y por qué.
¿Por qué acude el Estado a los bancos para colocar su Deuda? Por
dos razones simples y complementarias. En primer lugar, porque los ban­
cos tienen mucho dinero, por lo que pueden hacer grandes préstamos
rápidamente. Y en segundo lugar, porque los bancos tienen grandes re­
des de distribución, lo que les permite, a su vez, revender la Deuda a
sus clientes particulares, operación que para el Estado sería onerosa e
incierta. Si los bancos pueden revender la Deuda fácilmente, no hay nin­
gún problema. Ellos se convierten así en meros intermediarios, y se lle­
van una comisión por esta función. Pero puede ocurrir que, bien porque
la emisión sea muy grande, bien porque el Estado esté desprestigiado,
bien porque el país sea pobre y no haya muchos ahorradores, los bancos
tengan dificultades en colocar la Deuda y entonces se conviertan ellos
en prestamistas del Estado. En ese caso, el Estado se ve frecuentemente
obligado a darles incentivos (además del interés que paga la Deuda) para
que acepten quedarse con los títulos; y el más frecuente de dichos incen­
tivos es el derecho a monetizar la Deuda.
En el Capítulo anterior hablábamos de los coeficientes de caja. Estos
coeficientes relacionan el pasivo monetario de los bancos (billetes, depó­
sitos en cuenta corriente) con ciertos activos líquidos o fácilmente liqui­
dables (oro, billetes del Banco central, moneda extranjera, títulos de Deu­
da Pública). El origen de estos coeficientes es el sistema de la reserva frac­
cionaria (ver Cap. VII, secc. 6), por el que los bancos mantienen en sus ar­
cas activos líquidos en proporción a sus activos monetarios. Con la cre­
ciente intervención del Estado en los bancos, esta reserva fraccionaria
estuvo cada vez más gobernada por los coeficientes legales de caja: es
decir, el Estado ha ido dictando a los bancos, qué activos servían para
respaldar a los pasivos monetarios, y en qué proporción. En principio,
el Estado decía qué proporción debía haber entre los billetes en circula­
ción y el oro o la plata en las arcas del banco central. Más tarde, decía
a los bancos privados qué proporción mínima debían mantener entre cuen­
tas corrientes y metálico o billetes del banco central. Hoy se admite una
serie de títulos, entre los cuales, la Deuda Pública, para respaldar los
pasivos monetarios de la banca privada. Ello quiere decir, por tanto, que
el Estado, en cierta medida, obliga a la banca privada a comprar Deuda
Pública (en cierta medida nada más, porque la banca privada puede, si
quiere, ni comprar Deuda ni tener grandes pasivos monetarios) y, en cierta
medida, autoriza a la banca privada a monetizar la Deuda Pública (en
la medida en que, comprando Deúda, la banca privada está autorizada
legalmente a expandir su pasivo monetario). Lo mismo ocurre con el ban­
co central (el Banco de España en nuestro país). El Estado le autoriza a
emitir billetes en cierta proporción a una serie de activos líquidos (que for­
man parte de la Base Monetaria: oro, divisas, Deuda, etc.); por lo tanto,
el Banco, dentro de ciertos límites, puede aumentar la circulación de bille­
tes comprando Deuda; a su vez, esos billetes, en las arcas de los bancos
privados, les autorizarán a aumentar sus cuentas corrientes (los billetes
124
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
también forman parte de la Base Monetaria). Así es como se monetiza
la Deuda Pública. En realidad, el Estado está diciendo a los bancos: «Pres­
tadme dinero y yo a cambio os autorizo a emitir más dinero».
Debemos observar, sin embargo, que así se pone en marcha un me­
canismo complejo. La monetización de la Deuda no es algo automático:
si los bancos colocan la Deuda entre los particulares, no habrá moneti­
zación; habrá, simplemente, un préstamo de los particulares al Estado,
con la banca actuando como intermediario. Si la banca se guarda la Deuda
y crea dinero, entonces sí hay monetización. Y puede haber situaciones
intermedias, que es lo más frecuente: la banca coloca una parte y mone­
tiza lo demás. Debemos también observar que en los países pobres, la
falta de ahorro privado hará que la monetización de la Deuda sea casi
inevitable; y en realidad para ello nacieron los bancos centrales en Ingla­
terra, España, Francia y otros países europeos: el Estado les autorizaba
a emitir billetes a cambio de que le hicieran préstamos. El ahorro priva­
do no absorbía el volumen de Deuda necesario. Más adelante, al desa­
rrollarse económicamente los países, primero apareció una banca priva­
da capaz de ayudar al banco central en la tarea de monetización de la
Deuda (esto ocurre en España aproximadamente durante la primera mi­
tad del siglo XX); paralelamente, el ahorro privado va-siendo lo suficien­
temente abundante como para absorber cantidades crecientes de Deuda
Pública y, por tanto, «desmonetizarla».
Hay que hacer una observación más: la monetización de la Deuda
es una manera subrepticia de endosársela a los particulares, ya que el
dinero bancario es, en realidad, un préstamo que los particulares hacen
a los bancos (y que éstos utilizan para hacer préstamos a su vez); por
eso cuentas corrientes y billetes aparecen en el Pasivo de los balances bancarios (los billetes en el Pasivo del Banco de España): es dinero que ellos
deben a los depositantes. De modo que, por medio de la monetización
o por medio de la adquisición de los particulares, la Deuda Pública, en
último término, la financia el público, los particulares, nosotros. La di­
ferencia estriba en que, cuando se monetiza, la expansión de la Oferta
Monetaria puede tener efectos inflacionistas; cuando la Deuda es absor­
bida por el ahorro privado, no tiene efectos inflacionistas. Puede decir­
se, por tanto, que la Deuda Pública la financia siempre el sector priva­
do: voluntariamente, si es adquirida por los particulares; e involuntaria­
mente, si es monetizada.
Hemos visto la estrecha relación entre déficit presupuestario y Deu­
da Pública. Pero hay que aclarar que no toda la Deuda Pública es fruto
del déficit. En este aspecto conviene hacer la distinción entre Deuda a
largo plazo (que a su vez puede ser de muy diferentes modalidades y re­
cibir diferentes nombres tales como Obligaciones del Estado, Deuda Per­
petua, Deuda Amortizable y muchos más) y Deuda Flotante o a corto
plazo. La Deuda Flotante se emite para remediar problemas de liquidez
a corto plazo debidos, típicamente, a la estacionalidad con que se pagan
los impuestos. El impuesto sobre la renta, por ejemplo, se paga en su
mayor parte en junio: parece lógico que el Estado se encuentre corto de
VIII.
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
125
fondos en abril, y emita Deuda Flotante para salvar ese bache, y devol­
verla en verano. La Deuda Flotante, por tanto, se salda normalmente
dentro del año. Ha sido muy frecuente, sin embargo, que el Estado se
encuentre incapaz de pagar su Deuda Flotante y decida convertirla en
Deuda a largo plazo, con la denominación genérica en el siglo XIX, de
Deuda Consolidada. Este era un caso típico de conversión de la Deuda,
uno de los temas favoritos de los economistas y Ministros de Hacienda
en España (y también fuera de ella) en el XIX. Galdós refleja esta preo­
cupación frecuentemente en sus novelas, en especial en la serie sobre Torquemada, el usurero-banquero-financiero del Madrid de fin de siglo, que
en su lecho de muerte delira a menudo sobre la «conversión» sin que su
familia llegue a saber si se trata de la de su alma descreída o la de la Deu­
da Flotante.
El déficit presupuestario ha tenido tradicionalmente mala prensa, tan­
to en España como fuera de ella. Los hacendistas y políticos de princi­
pios del siglo XX hablaban del «santo temor al déficit» como uno de los
preceptos cardinales del hombre de Estado. Los historiadores saben bien,
sin embargo, que cuando una práctica se ve repetidamente condenada
es porque es de uso frecuente. En España, desde luego, el déficit presu­
puestario fue constante durante el siglo XIX, con efectos sin duda perni­
ciosos. De ahí el santo temor al déficit de los políticos de principios del
siglo XX. Sin embargo, el keynesianismo vino a rehabilitar el déficit pre­
supuestario a partir la aparición de la Teoría General del empleo, del
interés y del dinero en 1936. En el Capítulo X veremos con cierto deteni­
miento en qué basaba Keynes su defensa del déficit. Señalemos tan só­
lo que lo defendía como instrumento de política anticíclica y, por tanto,
coyuntural. Keynes no defendió el déficit crónico sino el ocasional.
A pesar de que el déficit y la Deuda Pública no son causa automática
ni única de inflación, sí están en el origen de la mayor parte de las infla­
ciones que la Historia conoce, especialmente en la Edad Contemporá­
nea. Una gran parte de las inflaciones grandes de la Edad Contemporá­
nea han ido ligadas a las grandes guerras y a su financiación por medio
de grandes déficits presupuestarios. Este ha sido el caso desde la Gue­
rras Napoleónicas hasta las dos Guerras Mundiales del siglo xx. Las lla­
madas hiperinflaciones en Europa Central y Oriental de los primeros años
veinte fueron secuelas de la Gran Guerra, que creó tremendos proble­
mas presupuestarios especialmente para los países perdedores; y la gran
inflación rusa de esos mismos años se debió a idénticas causas, a las que
hay que añadir la propia guerra civil. Los ejemplos de correlación entre
déficit presupuestario e inflación podrían multiplicarse.
Ahora bien, dado que son muy escasos (si los hay) los gobiernos que
se muestran partidarios de la inflación crónica, y dado el hecho de que
las alzas de precios son generalmente impopulares, ¿cómo se explica que
déficit e inflación estén a la orden del día en el mundo, y especialmente
en el siglo xx, período en que la ciencia económica ha hecho avances
espectaculares? No podemos dar aquí una respuesta satisfactoria a esta
importante pregunta; se trata de una respuesta demasiado compleja, que
126___________INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
requeriría un espacio del que no disponemos. Baste aquí decir que es más
fácil gastar que recaudar, como sabe todo cabeza de familia. En cual­
quier país las presiones de los ciudadanos son para recibir más del presu­
puesto: sueldos, contratos, subvenciones, exenciones, desgravaciones, de­
voluciones, apoyos, becas, donaciones, ayudas... y un largo etcétera. To­
do el mundo está dispuesto a recibir. Hay, en cambio, escasísimas pre­
siones para contribuir. Los estudiantes no quieren pagar ni la quinta parte
de lo que cuesta su educación. Los madrileños estuvieron no hace mu­
cho al borde de la rebelión ante el nonnato recargo del 3 por 100 del IRPF
que el Gobierno de la Comunidad Autónoma pretendía cobrarles. Las
protestas contra el pago de impuestos son frecuentes en la Historia. Las
protestas contra unos impuestos excesivamente pequeños son, por el con­
trario, muy raras. La consecuencia de todo esto es una constante pre­
sión social en favor del gasto y en contra del ingreso: por tanto, en favor
del déficit. Dicho de otro modo: todos queremos equilibrio presupuesta­
rio y estabilidad de precios, pero siempre que no lo financiemos noso­
tros. Para los gobiernos la línea de menor resistencia es ceder en cada
caso concreto, aunque proclamando siempre que el año que viene la res­
ponsabilidad fiscal se va a llevar a rajatabla. La consecuencia es la infla­
ción crónica.
En realidad, una política fiscal capaz de resistir presiones y de seguir
fielmente los objetivos marcados puede ser un eficaz instrumento de es­
tabilización económica. En épocas de depresión, el déficit, tal como pres­
cribió Keynes, sirve para aumentar el empleo y ampliar la oferta mone­
taria, compensando la tendencia al paro y la caída de la demanda. En
épocas de inflación, una política de superávit sirve para producir exacta­
mente el efecto contrario: drenar dinero de la economía, disminuir la de­
manda de bienes y servicios, contribuyendo así a moderar la inflación.
Observemos que los gobiernos tienen a través del presupuesto varios es­
tabilizadores automáticos que les ayudan en esa tarea de estabilización.
Entre ellos está el impuesto sobre la renta, el IRPF, que recaudará tanto
más cuanta mayor sea la prosperidad: en tiempos de depresión recauda­
rá menos, facilitando el déficit. En tiempos de prosperidad recaudará
más, facilitando el superávit. Efecto parecido tendrá el seguro de desem­
pleo: contribuirá al déficit en períodos de depresión, y tenderá a desapa­
recer (y, por tanto, a aliviar el gasto) en períodos de prosperidad. Sin em­
bargo, por desgracia, los superávits fiscales en tiempos de prosperidad
(y aún más en depresión) han sido escasos, virtualmente inexistentes, por
las razones que antes vimos: de ahí la inflación crónica.
3. LA INCIDENCIA DE LOS IMPUESTOS
El esquema gráfico que desarrollamos en los Capítulos II y IV nos
sirve aquí para analizar las diferentes incidencias de los impuestos según
la manera en que se recauden, esto es, según sean directos o indirectos,
y según sea la función de demanda sobre la cual recae el impuesto indi­
VIH.
127
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
recto, esto es, según sea elástica o inelástica. El Gráfico VIII-1 nos muestra
la incidencia de un impuesto indirecto sobre un producto cuyas funcio­
nes de oferta y demanda son, en ausencia de impuesto, las curvas So So
y DD. En esas condiciones, el punto de equilibrio será el E, para un pre­
cio Po y una cantidad Qo. Ahora bien, si el Estado decide gravar el tal
producto con un impuesto indirecto que recaude la cantidad M por uni­
dad vendida, esto causará un desplazamiento hacia arriba de la curva
de oferta exactamente igual a M. Esto será porque a los precios de ofer­
ta correspondientes a cada cantidad habrá que sumarles el importe del
impuesto. En consecuencia, nuestra nueva curva de oferta será la St Sr
La curva de demanda no tiene por qué cambiar. Lo que sí cambiará, en
cambio, es el punto de equilibrio: éste será ahora el punto C, en que se
cortan la nueva oferta y la demanda. ¿Qué ha ocurrido? Como revela
el nuevo punto de equilibrio, el precio será ahora mayor (P^, y la can­
tidad intercambiada menor (Q,). Esto era de esperar; ahora bien: obser­
vemos que el aumento del precio no es igual al impuesto. La diferencia
entre Pt y Po (que es el aumento de precio) es menor que M. La razón
es que los oferentes no pueden repercutir todo el impuesto a los consu­
midores, porque se quedarían sin clientela: en estas condiciones (por ser
la demanda de elasticidad media) el peso del impuesto se lo reparten en­
tre vendedores y consumidores. Veamos cómo es eso.
Cuando no había impuesto, los vendedores vendían la cantidad OQo
Gráfico VIII-1.
0
O,
Impuesto Indirecto
Q<
128
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
al precio OPo. Su ingreso era la cantidad vendida por su precio: por tan­
to, el rectángulo OPo EQo. Con el impuesto, la cantidad vendida es aho­
ra OQt, y el precio OPr La recaudación total, por tanto, es OP( CQr
Pero ahora, de la recaudación total el Estado se lleva una parte, igual
a M por la cantidad vendida: el rectángulo AP, CB. ¿De dónde viene
ese ingreso, quién lo paga? Lo pagan a medias entre vendedores y com­
pradores. Los vendedores pagan APo FB (la cantidad vendida con im­
puesto por la diferencia entre lo que ellos se embolsan por unidad vendi­
da, que es igual a OA, y lo que se embolsarían si rigiera el precio sin
impuesto, que es igual a OPo). Y los consumidores pagan PoP1CF, que
es igual a la cantidad vendida por la diferencia entre el precio que pagan
(OPt) y el que pagarían sin impuesto (OPo).
Este reparto equitativo del impuesto es posible porque la demanda
es de elasticidad media. En el caso de que la demanda fuera muy elástica
(Gráfico VIII-3) el efecto del impuesto M, de igual cuantía, sería muy
diferente: el precio con impuesto aumentaría muy poco, y la cantidad
vendida disminuiría mucho. De la recaudación estatal total los consumi­
dores pagarían una parte muy pequeña, y los vendedores sufragarían la
mayor parte. En conclusión: en los productos de demanda elástica el Es­
tado recauda poco porque se vende poco al aumentar el precio; y los per­
judicados son los vendedores.
Si, por el contrario, la demanda es inelástica (Gráfico VIII-2), la venta
disminuye poco (con lo que el Estado recauda bastante) y el peso del im­
puesto recae sobre el consumidor. Son los impuestos típicamente pin­
gües para el Estado, pero irritantes para los contribuyentes, porque acos­
tumbran a recaer sobre bienes de primera necesidad y a producir fuertes
alzas de precios. De ahí, como ya vimos en el Capítulo IV, Sección 1,
el malestar social contra los consumos en el siglo xix.
A diferencia de los indirectos, los impuestos directos no modifican
la curva de oferta, sino la de demanda. ¿Por qué? Porque ellos no gra­
van ningún producto específico: simplemente, detraen una fracción de
la renta, empobrecen al consumidor, y eso se refleja, en el mercado de
cada bien, en un desplazamiento de la curva de demanda hacia dentro.
El efecto de un impuesto directo, típicamente el IRPF, por tanto, será
una disminución de la cantidad vendida, pero también del precio (a no
ser que la curva de oferta tenga pendiente negativa, en cuyo caso el pre­
cio aumentaría por disminuir la escala de producción).
En todo caso, para el consumidor es preferible un impuesto directo
por dos razones. La primera, porque es más equitativo: pagan más los
más ricos, mientras que en el indirecto pagan los que consumen y, sien­
do el bien gravado un alimento, pagan proporcionalmente más los po­
bres. Y en segundo lugar, porque el impuesto directo permite al contri­
buyente redistribuir su gasto como quiera, sin distorsión en los precios.
Observemos que en el Gráfico VIII-4 no se refleja lo recaudado por
el Estado, sino sólo cuánto ha disminuido la recaudación total, es decir,
el ingreso del vendedor del producto, a consecuencia de la retracción de
la demanda como consecuencia del impuesto.
129
VIH. EL ESTADO EN LA ECONOMIA
Gráfico VIII-3.
Demanda Elástica
130
4.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
LA POLITICA MONETARIA
Hay otra arma clásica de intervención gubernamental en economía,
y ésta es la Política Monetaria. El objetivo básico de la Política Moneta­
ria es regular la actividad económica a través de variaciones en la Oferta
Monetaria y del precio del dinero, es decir, del tipo de interés.
¿Cómo influirá la Oferta Monetaria sobre la actividad económica?
Muy sencillo: en épocas de inflación, una contracción de la Oferta Mo­
netaria, o una simple disminución de su ritmo de crecimiento contribui­
rá a frenar el aumento de precios, en virtud de la estrecha relación exis­
tente (Capítulo VII-7) entre dinero en circulación y precios. Una dismi­
nución en la Oferta Monetaria tenderá a reducir el crédito disponible,
lo cual afectará tanto a las empresas como a los particulares y al propio
Estado. Al ser más escasos los créditos tanto la actividad productiva (las
empresas funcionan en gran parte a crédito) como la de consumo (ven­
tas a plazos, etc.) decaerán. La demanda global de bienes y servicios se
desplazará hacia dentro. La disminución de la demanda tenderá a pro­
ducir una moderación o una caída en los precios.
En épocas de depresión, una expansión de la Oferta Monetaria pro­
ducirá un efecto euforizante, exactamente lo contrario de lo que acaba­
mos de ver. Aumentará el crédito y se abaratará, y esto producirá un
aumento de la demanda, de la actividad económica y de los precios. A
pesar del tono optimista de la frase anterior, sin embargo, se ha puesto
VIII.
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
131
frecuentemente de relieve que la Política Monetaria es más eficaz para
reprimir la inflación que para remediar la depresión, porque, si las pers­
pectivas son malas, será difícil convencer a empresarios y consumidores
de hacer uso del crédito. Es dudoso en efecto que la gente responsable
se endeude sin la seguridad razonable de que podrá pagar en el futuro.
Esta es una de las críticas que más frecuentemente se hace a la Política
Monetaria como instrumento de estabilización: que no se puede confiar
en ella como eficaz arma antidepresiva a menos que se la combine con
otros tipos de intervención económica.
En cuanto a su eficacia como arma antiinflacionista, nadie la discu­
te, pero se objeta en este caso que puede resultar un medio brutal e in­
discriminado, que perjudique, por ejemplo, a sectores y empresas de gran
porvenir, pero con problemas de liquidez en un momento dado, y en cam­
bio favorezca a empresas poco innovadoras, pero bien establecidas y con
buenas conexiones bancarias. Estos argumentos se han utilizado repeti­
damente en la ya larga polémica entre los partidarios de la Política Fis­
cal y los de la Política Monetaria. No es ocasión ésta de entrar en ella;
baste decir que ambas políticas tienen ventajas e inconvenientes y no tie­
nen por qué ser alternativas, sino todo lo contrario. La máxima efectivi­
dad se consigue con una buena combinación y armonización de la Polí­
tica Monetaria y la Fiscal, la llamada Política Mixta.
La Política Monetaria, pese a las críticas que se le hacen, ejerce una
interesante fascinación sobre los economistas porque es una herramien­
ta sutil y flexible, que puede ser modificada día a día y que, además,
el Gobierno maneja de manera indirecta. En efecto, el principal instru­
mento de la Política Monetaria acostumbra a ser el banco central, orga­
nismo público, pero autónomo; esta tradición de autonomía del banco
central es de origen inglés, y ha resultado ser muy recomendable, porque
la Política Monetaria es un arma que requiere sumo cuidado y profesionalidad en su manejo: es peligroso colocar sus mandos directamente ba­
jo el control de políticos inexpertos o presionados por las circunstancias.
La consecuencia acostumbra a ser el abuso del crédito y la inflación de­
senfrenada. Históricamente la independencia del banco central era na­
tural, por el hecho de ser éste una sociedad privada. En el siglo xx la
mayor parte de los bancos centrales fueron nacionalizados, pero gene­
ralmente se tuvo buen cuidado de garantizar una cierta independencia
del banco con respecto al Gobierno. De este modo, en general, la Políti­
ca Monetaria la fija el Gobierno, pero la implementación concreta de
esa política y sus incidencias día a día se determinan conjuntamente por
medio de frecuentes consultas entre el banco y el Ministerio de Hacien­
da. En general, el banco central, menos presionado por el público, y me­
nos pendiente de los vaivenes electorales, tenderá a defender una políti­
ca de estabilidad monetaria frente a la propensión gubernamental a uti­
lizar los instrumentos monetarios para resolver los problemas de corto
plazo, esto es, acuciantes. La Historia muestra que esto ha sido así no
sólo en los casos británico y francés, sino también en el español. Las in­
teresantes Memorias de Ramón Santillán muestran cómo el primer go­
132__________ INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
bernador del Banco de España desempeñó este papel moderador a me­
diados del siglo xix. En algunas ocasiones, los enfrentamientos entre el
Banco de España y el Ministerio de Hacienda por cuestiones de política
monetaria llegaron a adquirir caracteres graves, como ocurrió durante
la crisis de 1866 (Tortella, 1973, p. 277) o en 1931 (Martín Aceña, 1985,
Cap. 6; Tortella y Palafox, 1983). Aunque tales extremos no sean de de­
sear, las diferencias de criterio entre el ministerio y el banco son natura­
les y contribuyen a una política monetaria equilibrada.
¿Qué hacen en concreto el ministerio y el banco para influir sobre
la Oferta Monetaria y el tipo de interés? O, dicho en otras palabras, ¿cuá­
les son los principales instrumentos de la política monetaria? Hay dos
clásicos: el redescuento y la política de mercado abierto (traducción lite­
ral del término inglés: open market policy).
El banco central, como su propio nombre indica, tiene un papel cen­
tral en el sistema bancario, y uno de los aspectos de ese papel es la fun­
ción del redescuento. La banca privada, como es bien sabido, descuenta
letras de cambio, que conserva en sus cofres hasta que llega el momento
de cobrarlas. Sin embargo, ocurre frecuentemente que los bancos priva­
dos acuden al banco central en busca de fondos, y éste concede un prés­
tamo a cambio de paquetes de letras de un determinado vencimiento;
en realidad, el banco central compra estas letras y luego las cobra: esto
es el redescuento. Pues bien, modificando el tipo de interés que cobra
por el redescuento el banco central influye en los tipos de interés en toda
la economía, porque este tipo (o, en general, los tipos de interés que car­
ga el banco central) son un componente importante del precio del dinero
para la banca privada. Si el Banco de España eleva sus tipos, la banca
privada hará lo mismo, ya que el dinero le costará más caro en el Banco
de España. Si el Banco de España los baja, la banca privada normal­
mente hará lo mismo, ya que sus costes disminuyen. En general, por tanto,
el banco central influirá en el tipo de interés de la economía simplemente
cambiando sus propios tipos de interés. Hoy en día el redescuento tiene
menos importancia que otras modalidades de crédito; pero el mecanis­
mo básico sigue siendo el mismo: al modificar sus tipos, el banco cen­
tral, por su gran importancia, influye en los tipos de interés de toda la
economía.
Las operaciones de mercado abierto consisten simplemente en la com­
pra y venta de títulos valores efectuadas bien por el banco central, bien
por el ministerio. Si el Estado vende títulos, está absorbiendo dinero y,
por tanto, reduciendo la oferta monetaria; si los compra, inyecta dinero
en la economía: aumenta la oferta monetaria. Naturalmente, sólo agen­
tes tan grandes como el Estado o el banco central pueden, simplemente
vendiendo o comprando títulos, afectar de manera significativa la Ofer­
ta Monetaria y sólo ellos pueden modificar la Base Monetaria.
Estos dos medios clásicos se complementan hoy con toda una pano­
plia de otros instrumentos, los más importantes de los cuales son los coe­
ficientes de caja, que ya hemos visto, y, quizá lo más importante de to­
do, las directrices e instrucciones dadas a la banca privada por el gobier­
VIH.
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
133
no y por el banco central, directrices e instrucciones que en la mayoría
de los casos no son legalmente vinculantes, pero que de hecho la banca
privada respeta, porque quiere permanecer en buenos términos con el
poder. Así, los principales bancos reciben instrucciones de las autorida­
des monetarias acerca de los volúmenes globales de crédito, de su estruc­
tura, de la estructura de los tipos de interés, de su política de dividendos,
y un largo etcétera.
5. OTRAS FORMAS DE INTERVENCION ESTATAL
Política monetaria y política fiscal son las armas clásicas de interven­
ción estatal en la economía, y los instrumentos principales por los que
el Estado trata de amortiguar las fluctuaciones, o los bandazos, de la
economía, de evitar el paro, la inflación, y las injusticias más flagrantes
que la economía produce en su funcionamiento. Sin embargo, el Estado
interviene, y ha intervenido, de muchas más maneras en la economía.
Una manera en que el Estado interviene en la vida económica de un mo­
do básico y a la vez poco advertido es proveyendo el marco jurídico e
institucional en que se mueve la actividad económica. El derecho civil,
el mercantil, el penal dan normas acerca de lo que es lícito o no en las
relaciones y acciones económicas; el sistema judicial aplica esos princi­
pios. La forma que tengan esos cauces, y su estabilidad, tienen una gran
importancia para la vida económica que transcurre por ellos. Basta re­
flexionar un momento sobre cómo la Revolución Industrial fue acom­
pañada en Europa y en otros países por una revolución legal y constitu­
cional para advertir la importancia de las leyes y de cómo se aplican. Di­
cho esto, sin embargo, es necesario prevenir al lector: el marco institu­
cional y jurídico es de gran importancia; pero dista mucho de serlo to­
do. A menudo ocurre que las leyes van a remolque de los acontecimien­
tos, y no por delante. Los ciudadanos de los países latinos, herederos
de la tradición romana de derecho escrito y codificado, acostumbran a
creer que el marco legal lo es todo, y que lo que no está escrito en el
código no está en el mundo. La realidad, como siempre, es mucho más
compleja. Entre la ley escrita y la realidad social hay una interrelación
recíproca: la ley influye en la sociedad; pero la sociedad influye mucho
en la aplicación de la ley. Sin un aparato político y administrativo deseo­
so y capaz de aplicarla, sin unos ciudadanos dispuestos a respetarla, la
ley es letra muerta. AI fin y al cabo, es español el dicho «Se acata la ley,
pero no se cumple». Un ejemplo flagrante de todo un sistema legal in­
cumplido lo tenemos en nuestra Historia contemporánea: las Cortes de
Cádiz organizaron un imponente complejo de leyes radicalmente refor­
mistas, encabezadas por la famosa Constitución de 1812, que apenas tu­
vo aplicación en la práctica. Con todo, y pese a estar muy lejos de la
omnipotencia, el Estado puede influir poderosamente en la vida econó­
mica por medio de modificaciones del marco legal e institucional.
Otra forma de intervención estatal en la economía, ésta de aparición
134
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
reciente (es decir, casi exclusivamente en nuestro siglo), es la del Estado
empresario: la participación del Estado en el proceso productivo, no ya,
como era tradicional, produciendo servicios administrativos y políticos,
sino ahora produciendo bienes y servicios en competencia con la empre­
sa privada. Por supuesto, podemos encontrar antecedentes históricos del
Estado empresario, muy típicamente en el siglo xvm con las reales fá­
bricas tan propias del despotismo ilustrado y de las que tenemos ejem­
plos en España, como la fábrica de tapices de La Granja, la de cristal
del mismo lugar, la de paños de Guadalajara, etc. Estas industrias reales
fueron un fracaso económico en España y fuera de ella. En el siglo XIX
el Estado acostumbró a circunscribir su acción empresarial a parcelas muy
concretas y especializadas, como los ferrocarriles y las obras públicas,
aparte de algunas de índole militar. En el siglo xx, y especialmente por
influencia del socialismo y de la Revolución rusa, además de las circuns­
tancias de las dos guerras mundiales y sus postguerras, apareció de nue­
vo el Estado empresario, propietario y gestor de empresas generalmente
grandes tales como productoras de energía, mineras, siderúrgicas y me­
talúrgicas, mecánicas (típicamente automóvil), de servicios públicos, otras
de servicios muy características, tales como las de enseñanza y cultura­
les, las bancarias, las de transportes, y tantas otras. En el epígrafe si­
guiente veremos qué posible explicación tiene esta faceta económica de
la actividad estatal. Baste señalar aquí que la empresa pública es objeto
de fuertes críticas, hoy en España (y no sólo aquí) muy difundidas, ba­
sadas en la ineficiencia de este tipo de empresas cuyos empleados acos­
tumbran a tener una situación parecida a la de los funcionarios públicos
y en las que la presión para obtener beneficios y economizar en costes
no parece tan evidente como en la empresa privada. Muchas de estas crí­
ticas deben ser tomadas en serio. Hay que advertir, sin embargo, que
la generalización en la materia ofrece peligros: hay países donde la em­
presa pública funciona mejor. Podría quizá sugerirse que en aquellos paí­
ses donde el Estado es eficiente, la empresa pública Ió es también. Y vi­
ceversa.
Otro modo de intervención estatal de gran tradición es la política co­
mercial, típicamente, aunque no con exclusividad, en el comercio exte­
rior. En general, las armas principales de la política comercial son fisca­
les y monetarias: los aranceles son impuestos, el control de divisas está
dentro de la política monetaria. Pero la Política Comercial tiene en sí
misma indudable independencia, y utiliza otros medios, tales como los
diplomáticos (tratados, acuerdos), los sanitarios (prohibiciones sanita­
rias), los militares (limitación de exportaciones de interés estratégico),
y otros. En el capítulo siguiente examinaremos en más detalle la política
comercial.
Hay otras áreas económicas y sociales en las que el Estado interviene
activamente, sobre todo en el siglo xx, a través de los que en páginas
anteriores llamábamos «servicios sociales y económicos». Así, a diferencia
de lo que ocurría en siglos pasados, el Estado actual interviene activa­
mente en áreas tales como la vivienda, el mercado laboral, la seguridad
VIII. EL ESTADO EN LA ECONOMIA
135
social, la agricultura, etcétera. E interviene con mayor fuerza y coordi­
nación en áreas tales como la educación, la sanidad o la cultura. El prin­
cipal instrumento de intervención del Estado en estas áreas es, como vi­
mos, el gasto público; pero dista de ser el único. El Estado tiene, además
de los ya vistos, un sinnúmero de instrumentos para intervenir en la eco­
nomía, comenzando con uno tan obvio pero a la vez tan difícil de clasi­
ficar como es la manipulación de la opinión pública a través de los me­
dios de comunicación, y siguiendo con medidas administrativas como
los racionamientos, las subvenciones, los precios de tasa, las prohibicio­
nes, las regulaciones laborales, las de horarios, etcétera.
Señalemos, para terminar este epígrafe, que hasta ahora nos hemos
venido refiriendo a lo que podríamos llamar el Estado nacional o cen­
tral. En España hay dos niveles más de actividad estatal: la regional o
de las comunidades autónomas, y la municipal o de unidades de asenta­
miento: ciudades, villas, pueblos, aldeas. En general estas unidades me­
nores tienen también sus presupuestos y por medio de ellos pueden lle­
var a cabo sus políticas que en algunos casos tienen sobre su territorio
una gran influencia. La coordinación de las políticas económicas de unas
y otras unidades es un serio problema en todo el mundo.
6. ¿POR QUE INTERVIENE EL ESTADO?
Para Adam Smith y sus discípulos, la intervención del Estado en la
economía debía ser muy limitada. Su papel principal se circunscribía a
mantener el marco legal e institucional; su misión consistía en mantener
la paz y el orden, en hacer que se respetaran las leyes, en recaudar lo
necesario para mantener la burocracia necesaria a esos fines, y poco más
en la esfera económica. Con pocas excepciones, estos fueron los princi­
pios que imperaron en el siglo xix. En el siglo xx el panorama ha cam­
biado. ¿Por qué?
Básicamente, porque se ha perdido la fe en que los mecanismos im­
personales del mercado funcionen a satisfacción de la mayoría. Esta in­
satisfacción con el mercado como rector de la economía puede ser más
o menos radical; algunos simplemente piensan que el mercado funciona
demasiado lentamente y que el Estado debe intervenir para acelerar el
proceso de desarrollo económico, invirtiendo en educación e infraestruc­
tura, y favoreciendo por medio de protección arancelaria y fiscal a los
sectores con potencial económico. Otros piensan que el mercado es un
sistema económico rechazable, bien porque requiere la propiedad priva­
da (lo cual no es necesariamente cierto), bien porque produce distorsio­
nes e injusticias. Esta es la postura radical de comunistas y socialistas,
y posiblemente de los anarquistas también. Existen otras posiciones in­
termedias muy numerosas que consideran que el mercado funciona, pe­
ro presenta problemas de equidad, de lentitud, de tendencia.al desequili­
brio o a las fluctuaciones, que requieren la acción correctora del Estado.
La más articulada y difundida de estas posiciones posiblemente sea la
136
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
keynesiana, que ya veremos. Por último, también son críticas del fun­
cionamiento del mercado las posiciones que podríamos llamar militares.
Estas son las que conciben una comunidad humana no como una má­
quina de producir bienestar, sino como una máquina de poder.
La teoría económica ha demostrado que, en condiciones de libre con­
currencia, el funcionamiento del mercado conduce a situaciones que maximizan el bienestar de los ciudadanos con una serie de restricciones. Es­
tas restricciones se deben al grave problema de que las utilidades de dife­
rentes personas no pueden medirse en la misma escala. Por eso, todo
lo que puede decirse de esas situaciones «óptimas» es que son lo mejor
que se puede conseguir para todos sin perjudicar a nadie: esto es lo que
los economistas llaman un «óptimo paretiano», porque el primero que
demostró que el mercado de libre concurrencia conducía a estas situa­
ciones fue el economista ítalo-suizo Vilfredo Pareto. Sin embargo, el óp­
timo paretiano satisface a muy poca gente. La mayoría piensa que es me­
jor quitar a los ricos para dárselo a los pobres, es decir, perjudicar a unos
para favorecer a otros, tendiendo a igualar las utilidades marginales y
suponiendo que éstas son en cierto modo comparables. Y esta misión
niveladora se asigna generalmente al Estado.
También se piensa generalmente que el mercado produce distorsio­
nes e injusticias que el Estado debe corregir. Sin embargo, la evidencia
no es clara en este sentido. En la mayoría de los casos el mercado fun­
ciona mal porque no se dan las condiciones de libre concurrencia. El ca­
so que mejor conocemos es el del monopolio, y sabemos, efectivamente,
que el monopolio produce beneficios extraordinarios para el monopolis­
ta a costa del público. Ahora bien, el monopolio, o más frecuentemente,
las situaciones semimonopolísticas u oligopolísticas, son muy abundan­
tes especialmente en la industria moderna. La razón es simple: la escala
de producción que requiere la industria moderna es tal, que en un mer­
cado nacional sólo caben unas pocas empresas. La Historia nos propor­
ciona múltiples ejemplos de esta concentración empresarial en industrias
tales como la del automóvil, la aeronáutica, la química pesada, la ban­
cada, y tantas otras. En otros casos, como el del teléfono, el transporte
urbano, el ferrocarril, el gas o la electricidad, el monopolio es práctica­
mente inevitable. En todos estos casos parece un corolario lógico de la
doctrina liberal que el Estado debe intervenir, por paradójico que parez­
ca, para tratar de restablecer, de un modo u otro, la situación de libre
concurrencia: bien constituyendo un monopolio público que aproxime
el precio al coste marginal, bien interviniendo los precios y tarifas en es­
te mismo sentido, bien por medio de empresas públicas que, vendiendo
a precios de libre concurrencia, compitan en el mercado y rompan las
situaciones de monopolio. Esta es, a mi juicio, la única y verdadera jus­
tificación de la empresa pública.
Hay, incluso cuando se da la competencia perfecta, otras injusticias
que legitiman la intervención del Estado. Por una parte, el principio de
propiedad privada, que sirve de acicate a la iniciativa individual, puede
producir distorsiones en la distribución de la riqueza, en especial en las
Vlll.
EL ESTADO EN LA ECONOMIA
137
transmisiones hereditarias. Es lógico que el Estado actúe como correc­
tor de acumulaciones no justificadas, como mantenedor del principio de
la igualdad de oportunidades. Pero aún hay más: en una economía diná­
mica el cambio es siempre en favor de la mayoría, pero puede causar
gran daño a ciertas minorías: pensemos en la decadencia de ciertas in­
dustrias, el agotamiento de filones mineros, etcétera. El abandono de ac­
tividades improductivas es necesario y beneficioso; pero puede signifi­
car dramas para sectores concretos de población; regiones deprimidas,
obreros en paro, empresarios arruinados, los dramas de lo que hoy lla­
mamos «reconversión industrial». En frase feliz decía Joan Robinson
que la mano invisible de que hablaba Adam Smith siempre actúa, pero
a veces por estrangulación. Parece por tanto deseable que el Estado in­
tervenga para paliar temporalmente los rigores excesivos que imponen
los ajustes del mercado.
Hay otras situaciones que justifican la intervención del Estado en la
economía. Son éstas las situaciones en que se trata de satisfacer necesi­
dades colectivas, tales como la defensa, la salud, la educación, la cultura
o la conservación de la Naturaleza. La acción estatal es necesaria para
satisfacer estas necesidades que los mecanismos microeconómicos del mer­
cado no están capacitados para tratar correctamente.
El argumento que he llamado militar en favor de la intervención es­
tatal es totalmente extraeconómico, excepto en lo que se refiere a la de­
fensa como necesidad colectiva. Con argumentos de poder se aboga a
menudo en favor del proteccionismo a la agricultura, o a las industrias
bélicas, o a la navegación, a ciertas ramas de la ciencia, etcétera. Se trata
aquí de una cuestión política insoluble en términos económicos. Convie­
ne señalar que la concepción de la economía como subordinada a los in­
tereses militares y de poder político, más que al bienestar de los ciudada­
nos, tiene una larga historia que se remonta a la Antigüedad; sus exposi­
tores más coherentes aparecieron en la Edad Moderna, y constituyeron
lo que, a partir de su gran crítico, Adam Smith, se llamó la escuela
mercantilista.
Para concluir podemos citar dos argumentos económicos más en fa­
vor de la intervención del Estado. El de los impacientes o desarrollistas,
que recomiendan la acción del Estado para suplir y acelerar las vacila­
ciones y tanteos del mercado, y el de los keynesianos, que desconfían
de la capacidad autorreguladora de la competencia a nivel macroeconómico. Para los primeros, cuyo gran precursor fue el economista y em­
presario alemán Friedrich List, los países atrasados necesitan la acción
estatal para recuperar el terreno perdido. Hay muchas versiones de esta
tesis, que no podemos examinar aquí. Baste decir que muchos de los ar­
gumentos examinados anteriormente (necesidades colectivas, exigencias
de poder, distorsiones del mercado) se esgrimen en favor de las tesis listianas.
En 1926 publicaba John Maynard Keynes un famoso ensayo titulado
The End of Laissez-Faire (El fin del Laissez-Faire). En él afirmaba que
las condiciones que permitían la autorregulación del mercado en el siglo
138___________INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
habían desaparecido. Las economías de libre concurrencia produ­
cían fluctuaciones cada vez más violentas, crisis cada vez más graves de
paro y de inflación. Era necesaria la acción sistemática del Estado para
aminorar estos desequilibrios. Diez años más tarde desarrollaba Keynes
estas ideas en la famosa Teoría General del Empleo, el Interés y el Dine­
ro, donde explicaba por qué no funcionaban los mecanismos automáti­
cos de la microeconomía a nivel macroeconómico. Algunas de sus ideas
las examinaremos en el Capítulo X.
XIX
CAPITULO IX
COMERCIO INTERNACIONAL
Y CRECIMIENTO ECONOMICO
1. INTRODUCCION
En los temas anteriores hemos venido suponiendo que nos hallába­
mos en una «economía cerrada», esto es, en una economía nacional sin
comercio exterior. Al menos, al referirnos a las relaciones económicas
con otros países o naciones, lo habíamos hecho de pasada, sin detener­
nos a analizar las particularidades de esas relaciones. Eso es lo que va­
mos a hacer en este tema. Primero vamos a examinar algunos de los ras­
gos especiales del comercio exterior; y en la segunda parte del tema va­
mos a examinar rápidamente algunas aplicaciones de la teoría del comer­
cio exterior a los problemas del crecimiento de los países en un contexto
internacional, prestando atención a las políticas que los Estados tienen
a su disposición para estimular el crecimiento económico.
Desde el punto de vista económico estrictamente no hay diferencia
entre comercio nacional y comercio internacional. Es lo mismo, por ejem­
plo, si yo compro una botella de vino de La Rioja o del Panadés que
si la compro de Oporto o de Burdeos. La diferencia, en realidad, es polí­
tica, derivada del hecho de que Oporto y Burdeos pertenecen a entida­
des políticas diferentes de España. Si pertenecieran a la misma entidad
política, como La Rioja o el Panadés, que el comprador, el análisis eco­
nómico de la transacción sería idéntico.
Sin embargo, el hecho de provenir de diferentes unidades políticas
los bienes adquiridos introduce en su comercio dos rasgos diferenciales
que son característicos del comercio internacional. En primer lugar, los
bienes importados tienen que cruzar la frontera. El comercio internacio­
nal es, por tanto, un comercio sometido a obstáculos específicos: regu­
laciones, restricciones, impuestos, aranceles, inspecciones, etc. En segundo
lugar, las importaciones se pagan en una moneda que es distinta de la
nacional. El comercio internacional, por lo tanto, da lugar a transaccio­
nes en moneda extranjera.
Estos dos tipos de trabas al comercio internacional, aunque de ori­
gen político y no estrictamente económico, introducen una distorsión tan
considerable en las transacciones internacionales, por contraste con las
nacionales, que justifica la existencia de un capítulo separado de la teo­
ría económica dedicado a este tema. Por otra parte, el estrecho control
al que los Estados han sometido tradicionalmente a las transacciones in­
ternacionales ha producido una abundancia y comparativamente buena
calidad en las estadísticas de comercio exterior desde fechas relativamente
140
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
tempranas, lo cual ha redundado en beneficio de los historiadores inte­
resados en el tema.
¿Por qué hay comercio exterior? Leyendo a algunos autores uno di­
ría que la existencia de comercio exterior o internacional se debe a ma­
quinaciones o imposiciones de «potencias hegemónicas» o «círculos im­
perialistas», que el comercio exterior es una manera de que unos países
exploten a otros. La verdad es exactamente la contraria: son las restric­
ciones al comercio las que perjudican a los países. El comercio exterior
existe por precisamente las mismas razones que hay comercio interior:
porque cuanto mayor sea el área con que se comercia, mayores son las
posibilidades de elección, tanto en materia de productos como en mate­
ria de recursos. Así, si en España adoptáramos una política totalmente
autarquista y prohibiéramos toda importación del exterior, nos encon­
traríamos con que no podríamos consumir café, coca-cola, whisky o cho­
colate, apenas podríamos usar prendas de algodón, o escuchar música
extranjera (Von Karajan, los Rolling Stones), o usar cámaras fotográfi­
cas, ordenadores, automóviles, y un larguísimo etcétera. Y aun cuando
fabricáramos los automóviles aquí, lo cual sin patentes extranjeras re­
sulta muy problemático, no podríamos hacerlos andar, porque el petró­
leo se importa prácticamente todo. Estos ejemplos triviales tienen por
objeto simplemente mostrar hasta qué punto nuestro consumo depende
del comercio exterior. Cierto es que muchas de las cosas que importa­
mos podrían producirse aquí: pero a un coste mucho mayor y con una
calidad menor. Y además dedicando a su producción recursos que esta­
rían mejor y más productivamente empleados en otros empleos. Ponga­
mos un ejemplo: el café. Es posible que a base de invernaderos, calefac­
ción, humidificadores, cuidados exquisitos, llegáramos a poder repro­
ducir en la Alpujarra condiciones parecidas a las que se obtienen en los
Andes, y consiguiéramos aclimatar algunos arbustos cafeteros (cafetos)
y producir alguna cosecha. Pero eso requeriría un consumo tal de ener­
gía y recursos humanos que el poco café producido resultaría carísimo
y, además, malgastaría combustible que podría dedicarse a otros usos,
tanto más cuanto que no tendríamos petróleo. Es decir: en ausencia de
comercio exterior el nivel de vida español se reduciría de manera pasmosa.
Esto es tan indiscutible que en tiempos de Franco, acérrimo partida­
rio de la autarquía, cuando en 1959, ante las dificultades económicas que
su política de proteccionismo extremo había ocasionado, se vio en la dis­
yuntiva de abrir la economía española al comercio internacional o ce­
rrarla casi totalmente (se habían acabado las reservas de oro y divisas
y no se podía, por tanto, seguir importando), en contra de sus convic­
ciones y muy a regañadientes, no tuvo el dictador más remedio que aceptar
la política de apertura: el propio paladín de la autarquía no se atrevió
a practicar a fondo lo que él mismo predicaba, ante las terribles conse­
cuencias que hubiera acarreado.
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
141
2. LAS VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL:
LA VENTAJA ABSOLUTA Y LA VENTAJA COMPARATIVA
En términos puramente abstractos resulta disparatado en cualquier
proceso de producción no recurrir a los mejores recursos disponibles; y
lo mismo ocurre desde el punto de vista del consumo, como hemos vis­
to. Por otra parte, habitamos un planeta muy variado, casi diríamos abi­
garrado, donde los recursos minerales y energéticos, los suelos y los cli­
mas, las comunidades étnicas y culturales se distribuyen de manera errá­
tica, casi caprichosa. El comercio internacional sirve para paliar los peo­
res efectos de esa mala distribución de los recursos.
Esta mala distribución de los recursos tiene diversas causas, algunas
de ellas no bien entendidas todavía. Tenemos por un lado las causas físi­
cas, de tipo geológico y climático. Los recursos del subsuelo se hallan
repartidos de manera muy desigual: el petróleo, el carbón, el hierro, el
uranio, y el resto de los minerales abundan en unas zonas y son raros
en otras. En cuanto a otros recursos energéticos, como los ríos de caudal
regular y abundantes pendientes, también se hallan desigualmente loca­
lizados. El clima también varía mucho, en función de la latitud, de la
proximidad del mar y de otros factores, de modo que la agricultura ha­
lla mejores o peores condiciones en unas tierras que en otras. Algo pare­
cido, pero mucho más complejo, ocurre con los recursos humanos: las
sociedades no son todas igualmente productivas, ni manifiestan las mis­
mas aptitudes para determinados quehaceres. En esta cuestión se obser­
va una intrincada interrelación entre la sociedad y el medio que nadie
ha conseguido desenmarañar satisfactoriamente: el medio sin duda ha
influido en las características físicas de los grupos humanos, y también
en los hábitos, las costumbres, la estructura social. Pero no podemos con­
fiar demasiado en nuestro viejo amigo el determinismo geográfico, por­
que en medios similares han florecido sociedades muy dispares. El caso
es que esta desigual distribución de los recursos exige una redistribución
de los factores y de los productos acabados por medio del comercio, tanto
dentro como a través de las fronteras nacionales.
La desigual distribución de los recursos explica que unos países o re­
giones tengan ventaja absoluta en la producción de ciertos bienes: que
Arabia tiene ventaja sobre España en la producción de petróleo, y que
España tiene ventaja en la producción de mercurio, son hechos innega­
bles. Parece lógico que ambos países intercambien esos productos. Tam­
bién hay ventaja absoluta, aunque en menor medida, en los productos
agrarios: España tiene ventaja frente a Inglaterra en la producción de
naranjas, Inglaterra frente a España en la de trigo, aunque ambos países
producen, o pueden producir, la especialidad del otro. La ventaja abso­
luta en productos industriales —a menos de que haya una clara superio­
ridad de materia prima por medio— es aún menos absoluta: la superio­
ridad de los países industrializados en materia de productos siderúrgi­
cos, absoluta hasta hace unas décadas, ha desaparecido hoy. A pesar de
todo, por razones sociales, de organización, psicológicas, raciales, o lo
142
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
que sea, ciertos países o grupos tienen ventaja absoluta en la producción
de ciertos productos industriales: suizos y japoneses en materia de relo­
jes, italianos y franceses en moda, alemanes en productos químicos, sue­
cos en aceros especiales, ingleses (históricamente) en industrias textiles,
etcétera.
La existencia de ventajas absolutas es una razón muy fuerte para el
comercio. Pero ¿qué ocurre cuando no hay ventajas absolutas? ¿Se aban­
dona el comercio? Por supuesto que no, porque además de la ventaja
absoluta existe la ventaja comparativa. En virtud del principio de la ven­
taja comparativa, aunque hubiera una distribución de recursos totalmente
homogénea sobre el planeta, ciertos países o regiones tenderían a espe­
cializarse en ciertas actividades y otros en otras, por razón de economías
de escala y de economías externas. Por poner un ejemplo trivial: aunque
en toda Europa haya las mismas condiciones físicas para la producción
de automóviles, no vamos a esperar que en cada pueblo haya un taller
donde se produzcan diez o doce unidades al año, porque las economías
de escala requieren plantas mínimas de, pongamos, 300.000 automóvi­
les al año. Por lo tanto, tendrá que haber ciudades que se especialicen
en la fabricación de automóviles; en consecuencia, otras zonas, regiones
o países se especializarán, digamos, en alimentos, para que puedan co­
mer los ciudadanos dedicados a la fabricación de automóviles.
Vayamos un poco más lejos con nuestro ejemplo: si suponemos que
la única alternativa a producir automóviles es producir alimentos, y to­
das las zonas están igualmente dotadas para fabricar autos, será lógico
suponer que se dedicarán a fabricar autos las zonas menos fértiles. En
otras palabras: las zonas con desventaja absoluta para producir alimen­
tos tendrán ventaja comparativa para producir automóviles.
Hemos venido así a dar con el principio de la ventaja comparativa,
que nos dice que, aun en ausencia de ventaja absoluta, se daría el comer­
cio. Aunque todas las regiones o naciones estuviesen igualmente dota­
das, saldrían todas ganando si unas se especializasen en unas cosas y las
otras en otras, porque la especialización permite aumentar la producti­
vidad, debido a las economías de escala, a las economías externas, e in­
cluso a un factor más, que ya destacaba Adam Smith: la especialización
aumenta la destreza.
Todo esto está muy bien, se dirá el lector, pero ¿qué ocurre cuando
un país tiene ventaja en todo y otro está en desventaja en todo? Si un
país está en desventaja absoluta, ¿qué puede hacer? ¿Endeudarse infini­
tamente importándolo todo? ¿No será mejor que cierre sus fronteras y
se autoabastezca, sin depender de los demás? La respuesta es, sencilla­
mente, no. Hasta un país con tan malos recursos ganará con el comercio
internacional, e incluso podrá equilibrar su balanza comercial. El prin­
cipio de la ventaja comparativa nos dice que, aun teniendo desventaja
absoluta en todo, tiene ventaja comparativa en algo, como ocurría con
las fábricas de automóviles. Veamos un ejemplo adaptado y adoptado
del que ofrecía David Ricardo, que fue el primer economista en enun­
ciar (en 1817) el principio de la ventaja comparativa.
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
143
Supongamos dos países, Portugal e Inglaterra, que comercian en dos
productos, vino y paño. Supongamos también, como hace Ricardo, que
Portugal produce con ventaja tanto el vino como el paño: en Portugal
cuesta una hora de trabajo por hombre y año producir un litro de vino;
en Inglaterra cuesta tres horas. En Portugal cuesta dos horas/hombre/año
producir un metro de paño; en Inglaterra cuesta cuatro. El Cuadro IX-1
refleja la situación. ¿Qué hará entonces Inglaterra? ¿Importarlo todo de
Portugal? ¿Cómo pagaría? ¿Cerrar las fronteras? Nada de eso. Inglate­
rra tiene ventaja comparativa en producir paño, y será ventajoso tanto
para Inglaterra como para Portugal que Inglaterra se dedique a produ­
cir paño, que Portugal se dedique a producir vino, e intercambiar am­
bos productos. ¿Cómo es eso? El Cuadro IX-2 nos explica parte de la
historia: en términos relativos, en Portugal el paño está más caro que
en Inglaterra. A los portugueses les traerá más cuenta dedicar todos sus
recursos a producir vino y exportarlo a cambio de paño, aunque ellos
también pudieran producir el paño más barato que el de importación.
Y ello es porque, para producir el paño, tendrían que dejar de producir
parte del vino, y en el vino son más productivos todavía.
Cuadro IX-1. Coste Medio de Producir un Litro de Pino y un Metro
de Paño en Portugal y en Inglaterra, Medido en Horas/Hombre/Año
(datos imaginarios)
Portugal
Inglaterra
1
2
3
4
Vino
Paño
Cuadro IX-2. Precios relativos del Vino y el Paño en Portugal y en Inglaterra
(calculado a partir del Cuadro IX-1)
Portugal
1 lit. de vino = 0,5 m. de paño
1 m. de paño = 2 lit. de vino
Inglaterra
1 lit. de vino = 0,75 m. de paño
1 m. de paño= 1,33 lit. de vino
En otros términos: la exportación de vino resultará más productiva
que la fabricación de paño en Portugal. Por tanto, los empresarios in­
vertirán en vino y no en paño, ofrecerán salarios más altos y atraerán
a los trabajadores; nadie querrá fabricar paños. Eso quedará para los
ingleses, que es lo que hacen menos mal.
Otro ejemplo ilustrativo de este mismo principio es el que nos ofrece
Samuelson. Supongamos una persona que tenga un magnífico despacho
de abogacía y que también sea una gran mecanógrafa. Esa persona ne­
cesita contratar una mecanógrafa: ¿Se contratará a sí misma? No: con­
tratará a otra mecanógrafa, aunque no sea tan buena como ella. Porque
nuestra jurista, aunque tenga ventaja absoluta en ambas profesiones, tiene
desventaja relativa en la mecanografía: es más productiva como jurista.
Por lo tanto, la mecanógrafa contratada tiene una ventaja comparativa
144
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
(aunque no absoluta) en esa profesión; y logrará el empleo a pesar de
no ser la mejor.
Volviendo al ejemplo del comercio entre Portugal e Inglaterra, gra­
cias al comercio internacional los precios bajarán en los dos países, y
aumentará el valor adquisitivo de la hora de trabajo. Sin comercio inter­
nacional, por una hora de trabajo en el sector vinícola un trabajador por­
tugués podía comprar medio metro de paño; importándolo de Inglate­
rra, por el mismo trabajo (es decir, un litro de vino) obtendrá tres cuar­
tos de metro de paño, un 25 por 100 más (no teniendo en cuenta los cos­
tes de transporte). Igualmente, en Inglaterra, un trabajador textil con
una hora de trabajo obtiene un cuarto de metro de paño, con el que pue­
de comprar, sin comercio internacional, un tercio de litro (1,33 lit./4);
pero si lo importa de Portugal obtiene medio litro por el mismo trabajo.
Ambos países se benefician, por tanto, del comercio internacional aun­
que uno de ellos no tenga ventaja absoluta en nada.
Otra ventaja del comercio internacional es favorecer las economías
de escala, algo que estaba ya implicado en nuestros razonamientos ante­
riores. Un país pequeño (éstos son los más favorecidos por el comercio
internacional, en contra de lo que creen algunos) que no comerciara ten­
dría un gran número de actividades económicas produciendo ineficien­
temente; pero incluso aquéllas para las que tuviera ventaja absoluta tam­
bién producirían ineficientemente porque, al ser el mercado para el que
produjeran muy pequeño, no podrían desarrollar las economías de esca­
la suficientes. Volvamos al ejemplo de Arabia: en ausencia de comercio
internacional, el poco petróleo que produjera sería carísimo, porque, o
bien no aplicaría tecnología avanzada (con lo que los costes de extrac­
ción variables serían más altos), o bien sí la aplicaría, en cuyo caso los altos
costes fijos tendrían que repartirse entre los pocos barriles extraídos. La
idea de fomentar las economías de escala a través del comercio interna­
cional es una de las impulsoras de la Comunidad Económica Europea,
más conocida como Mercado Común.
En realidad, la Historia muestra el éxito de estas uniones aduaneras.
En el caso de Alemania, este país, unificado políticamente en 1871, ha­
bía sido ya unificado económicamente antes gracias a la Unión Aduane­
ra Alemana (Zollverein), que facilitó el rápido crecimiento de la econo­
mía, merced al ensanchamiento del área de libre comercio que el Zollve­
rein trajo consigo.
3. LOS ARANCELES
Los aranceles son impuestos indirectos que gravan las mercancías im­
portadas. Estrictamente hablando, los aranceles pueden también gravar
las mercancías exportadas, aunque en nuestros días el arancel a la ex­
portación es poco frecuente.
Históricamente, el arancel de Aduanas era un sistema de impuestos
que gravaba a las mercancías al cruzar las fronteras. Su única finalidad
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
145
era, como la del resto del sistema de impuestos, el recaudar dinero para
las arcas del Estado y su principal razón de ser era que resultaba fácil
controlar las mercancías en tránsito por las fronteras, por estar éstas es­
pecialmente bien guardadas. Por ello, los aranceles recaían sobre las mer­
cancías tanto entrantes como salientes: no se trataba de impedir o favo­
recer el tráfico, sino de extraer dinero de él. Uno de los aranceles más
saneados en la España medieval y moderna era precisamente uno sobre
la exportación, el que recaía sobre la saca de lanas en beneficio de la Co­
rona de Castilla, por el hecho de ser Castilla una gran exportadora de
esa fibra.
Más tarde, sin embargo, con la política económica que Adam Smith
llamó «sistema mercantil» o «mercantilismo», los aranceles empezaron
a utilizarse no tanto para recaudar cuanto para estorbar el comercio: se
trataba de poner unos gravámenes tan fuertes a las mercancías de im­
portación que éstas resultasen carísimas y nadie las comprase. A este ti­
po de aranceles se les llama hoy «aranceles protectores», reservándose
para los aranceles cuya finalidad primordial es recaudar el nombre de
«aranceles fiscales». Observemos que cuanto más protector trate de ser
un arancel más alto será. El arancel fiscal, por el contrario, no debe ser
muy alto, porque si lo fuese inhibiría la importación y con ello caería
la recaudación.
Por supuesto, el objeto de un arancel protector es «proteger» a al­
gún sector de la economía nacional: encareciendo el producto importa­
do, aminora la competencia extranjera y permite que el sector nacional
venda más caro. Es decir: «protege» a ese sector económico a costa del
consumidor del producto. Dicho de otra manera, protege a unos a costa
de otros. Por supuesto, no es el arancel el único medio de proteger estor­
bando el comercio; hay otros medios aún más radicales, como las prohi­
biciones, las cuotas, el control de cambios, los reglamentos sanitarios,
y otros. Las prohibiciones simplemente excluyen un determinado pro­
ducto del comercio internacional. Las cuotas o contingentes establecen
taxativamente la cantidad de producto que se podrá comerciar, general­
mente en un año; acostumbran a ir ligadas a un sistema de licencias para
importar o exportar, emitidas por el departamento competente, y que
serán denegadas una vez se haya importado o exportado la totalidad de
la cuota. A menudo estos controles van acompañados por el monopolio
estatal de las divisas extranjeras: con este sistema, todo aquél que desee
importar una mercancía debe comprar las divisas para pagarla en la co­
rrespondiente oficina del Estado, que se las vende al precio que estima
conveniente (generalmente fijado de antemano); para complicar más las
cosas se inventó el sistema de cambios múltiples, por el cual el Estado
vende la misma divisa a diferente precio según la operación para la que
se solicita: característicamente, si es para una operación que el Estado
considera conveniente venderá la divisa a mejor precio que si es para im­
portar, pongamos por caso, un bien que el Estado quiere «proteger».
En cuanto a los reglamentos sanitarios, pueden ser utilizados con fines
puramente comerciales: tales reglamentos cuentan entre sus objetos el
146
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
impedir que se comercie con sustancias peligrosas para la salud: drogas,
o productos contaminados. Ahora bien, pueden utilizarse para impedir
la importación de un determinado producto alimenticio alegando que pue­
de ser nocivo sin que realmente lo sea.
El Gráfico IX-I muestra el efecto del Arancel y de la Prohibición en
un esquema de oferta y demanda. La curva de oferta Sd es la curva de
oferta nacional o doméstica. La curva de oferta Sd + f es la curva de ofer­
ta que resulta con un sistema de librecambio, donde se suman la oferta
nacional con la extranjera. En régimen de prohibición, el punto de equi­
librio será Ep con un precio P, y una cantidad intercambiada de Qr Si
se retira la prohibición, la oferta total será la curva Sd+f, y el nuevo pun­
to de equilibrio, E2, al que corresponde un precio más bajo, P2, y una
cantidad intercambiada mayor, Q2. La introducción de un arancel por
valor de A producirá un desplazamiento vertical de la curva de oferta
total igual al valor del arancel. La curva de oferta resultante será Sd+f A.
El nuevo punto de equilibrio será Er El precio resultante será más alto
que con librecambio (P3) y la cantidad intercambiada será menor (Q3).
Naturalmente, los productores domésticos se ven favorecidos con las res­
tricciones al comercio, porque éstas les proporcionan una posición de
tipo monopolístico. Con prohibición, sus ingresos serán equivalentes al
rectángulo P^C^O, porque venden toda la cantidad OQ, al precio OPr
Con librecambio, el punto de equilibrio para los productores nacionales
viene representado por la intersección e2 en la que, al precio de merca­
do, P2, venden la cantidad q2. Con el arancel, su nuevo punto de equi­
librio será e3: el precio de mercado subirá (P3) y la cantidad que ellos
venden aumentará a q3.
La consecuencia de este análisis es la que ya habíamos adelantado
verbalmente: las trabas al comercio benefician a una minoría (los pro­
ductores del bien «protegido») y perjudican a la mayoría (los consumi­
dores y, en el caso de que el bien protegido sea un factor de producción,
los productores que utilizan ese bien como factor). Ahora bien, se pre­
guntará el lector: si aranceles y prohibiciones perjudican a muchos y be­
nefician a pocos, ¿por qué se ponen? ¿Cómo explicar su amplia vigen­
cia? Hay varias explicaciones.
La primera y más importante es que los privilegios sociales son fre­
cuentes y persistentes: los aranceles y las prohibiciones pertenecen a esta
categoría; son privilegios sociales y, por tanto, relativamente fáciles de
implantar y difíciles de extirpar. La razón de esta aparente paradoja es
simple: cuando muchos pierden un poco, generalmente aceptan la pérdi­
da con estoicismo; pero cuando unos pocos pierden mucho, sobre todo
si son poderosos, saben poner el grito en el cielo y defender su privile­
gio. Este es, ni más ni menos, el caso de los aranceles: los sectores prote­
gidos aseguran y argumentan que si se quita el arancel tendrán que ce­
rrar, aumentará el paro, y todo ello implicará la ruina de la economía
nacional. Casi nunca es cierto tan sombrío panorama; pero los protegi­
dos tienen medios para presentar sus intereses de manera convincente y,
sobre todo, los millones de perjudicados por el arancel son incapaces de
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
Gráfico IX-1.
147
Prohibición, Arancel y Librecambio en un Mercado
agruparse y coordinarse para contrarrestar tales argumentos. Por des­
gracia, en política, los grupos de presión tienden a triunfar sobre la ma­
yoría en gran parte por culpa de esta misma, por su apatía y desorgani­
zación.
Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando el bien protegido es de con­
sumo, en cuyo caso se aplica totalmente el anterior análisis, que cuando
es un factor de producción, en cuyo caso entre los perjudicados se en­
cuentran (o pueden encontrarse) también intereses más concretos, capa­
ces de contrarrestar la propaganda proteccionista con sus mismas armas.
Un ejemplo claro es el del carbón: proteger al carbón implica encarecer
una materia prima y fuente de energía que es ampliamente utilizada por
la industria. Por ello la cuestión de la protección al carbón español que,
por sus malas condiciones físicas resulta mucho más caro que el de im­
portación, ha sido objeto de vivas polémicas en medios económicos y
políticos. Por desgracia, una posible solución a este enfrentamiento en­
tre unos sectores y otros en torno a los problemas de la protección es
la de «compensar» al sector perjudicado (siderurgia, por ejemplo, en es­
te caso) con su correspondiente «protección»; esto a su vez provocará
protestas entre los clientes de la industria siderúrgica, la mecánica, por
ejemplo: se resuelve el problema protegiéndola a su vez; con lo cual en­
seguida ha surgido una maraña de protecciones, intervenciones, contro­
les, desgravaciones, etcétera que, por un lado, produce efectos inflacionistas, ya que el objeto último de la protección es subir los precios; por
148
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
otro, reduce la competitividad de la economía, ya que, además de fo­
mentar la inflación, la protección desincentiva el progreso técnico; y, lo
que es peor, en tercer lugar, da lugar a variadas situaciones de privilegio
y favorece el fraude y el cohecho.
España es un país con una larga tradición de proteccionismo, que se
remonta a la Edad Media. Durante la Dictadura de Primo de Rivera,
España fue clasificada por la Sociedad de Naciones como la nación más
proteccionista de Europa, excluyendo, eso sí, a la Unión Soviética. Sin
embargo, sólo muy recientemente han comenzado a plantearse los histo­
riadores económicos españoles la cuestión de determinar qué costes (o
qué ventajas) ha tenido para España la política proteccionista. Lo tradi­
cional en los libros de texto ha sido suponer sin el menor esfuerzo com­
probatorio que el proteccionismo fue beneficioso. Este es el caso de los
tan conocidos manuales de Vicens Vives y de Ramón Tamames. Afortu­
nadamente va imponiéndose hoy entre los historiadores españoles la ac­
titud científica de tratar de contrastar con la realidad los supuestos teó­
ricos (que en algunos casos no pasan de simples prejuicios). En un re­
ciente trabajo, Sebastián Coll ha tratado de calcular empíricamente el
coste que supuso para la economía española a finales del siglo XIX y prin­
cipios del xx la protección a la minería del carbón. Su conclusión es que
el coste fue relativamente pequeño; sin embargo, el propio autor, cons­
ciente de las dificultades de la tarea emprendida, considera que tales re­
sultados no son aún definitivos.
Entre los argumentos que se ofrecen en favor del proteccionismo los
más son meros disparates. Es muy frecuente el argumento mercantilista
que se atribuye a Abraham Lincoln: «Yo no sé nada de economía. Pero
sí sé que si me compro un abrigo americano, en América quedan el abri­
go y los dólares que cuesta, mientras que si el abrigo es inglés, el abrigo
viene a América, pero el dinero se queda en Inglaterra». De este texto,
que muchos legos en economía suscriben, dice P. T. Ellsworth, especia­
lista en temas de comercio internacional, que lo único cierto es la prime­
ra frase. Ya hemos visto que las teorías de las ventajas absoluta y com­
parativa anulan el burdo razonamiento atribuido (quiero creer que im­
propiamente) a Lincoln.
Otros argumentos frecuentemente utilizados, como el de la «defensa
del empleo» o la «reserva de mercado» tampoco tienen ningún poder de
convicción. El progreso se logra mediante la innovación, e indudable­
mente ésta perjudica a ciertos sectores: cuando una industria o una em­
presa se queda atrasada, debe renovarse o morir. El atrincherarla detrás
de una barrera arancelaria sólo sirve para prolongar su agonía a costa
de los productores eficientes y, a menudo, para impedir que tenga lugar
la necesaria renovación. Otra cosa es, por supuesto, tratar de paliar los
traumas del cambio económico, lo que Schumpeter llamó la «destruc­
ción creadora» (trabajadores sin empleo, cierre de fábricas, pérdidas de
accionistas, empresarios y bancos) por medio de programas de recon­
versión que faciliten la transferencia de recursos humanos y físicos de
las actividades obsoletas a las innovadoras, programas por los cuales la
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
149
comunidad se solidarice con los afectados por el cambio y pague com­
pensaciones a los trabajadores parados temporal o definitivamente, dé
créditos especiales a los empresarios para la adopción de nuevas tecno­
logías, y facilite en general la transición hacia una estructura productiva
más eficiente. Lo grave, por el contrario, es tratar de falsear la realidad
bajo la apariencia de la solidaridad social, manteniendo vivo algo que
es inviable.
En cuanto a la famosa «reserva de mercado», algo así como procla­
mar «el mercado español, para los productos españoles», es un residuo
colonialista económicamente inaceptable, entre otras cosas porque para
muchas actividades el mercado español es demasiado pequeño, y para
otras demasiado grande: España no puede autoabastecerse ni de petró­
leo, ni de algodón, maíz o soja; y su mercado resulta pequeño para su
industria del calzado, del cemento, automóvil, o para su producción de
vinos y frutas. En realidad, pretender ajustar las realidades económicas
a lo arbitrario de una delimitación política es aberrante. Los mercados
nacionales ya tienen bastante protección natural: en primer lugar, por
cuestión de distancias; el coste de transporte ya favorece a los producto­
res locales; en segundo lugar, por el mejor conocimiento del mercado
que tienen los productores nacionales, no sólo en cuestión de gustos (fac­
tor muy importante), sino de la organización de la red distributiva, de
la legislación, del idioma, de las costumbres, etc.; en tercer lugar, por­
que toda la administración del Estado les favorece, desde la estructura
fiscal (incluso sin contar los aranceles), hasta la actitud de los funciona­
rios, sin mencionar todo el sistema de primas, subvenciones, compras
por el Estado de productos nacionales, etc.
Hoy otros argumentos de más peso en favor del arancel. Podemos
dividirlos en cuatro grupos:
1) Argumentos extraeconómicos. El más frecuente es el argumento
militar: se trata de mantener actividades aunque sean ineficaces porque
en período de guerra puede ser necesario autoabastecerse. Por ser no eco­
nómico, este argumento no puede ser debatido aquí: en todo caso es un
problema político el de decidir hasta qué punto se quiere militarizar la
sociedad.
2) Arma negociadora: vivimos en un mundo proteccionista; si no­
sotros practicamos el liberalismo, nuestra economía se verá desmantela­
da. Este argumento no se sostiene en el plano teórico por el principio
de la ventaja comparativa. Sin embargo, no cabe duda de que, como ar­
ma coyuntural, como baza negociadora en conferencias y tratados, y co­
mo defensa contra el dumping (exportación a precios por debajo del coste
medio, con objeto de conquistar un mercado), el arancel puede resultar
útil. Sin embargo, a menudo se utilizan estas razones con fines puramente
de privilegio. Por otra parte, desde un punto de vista estrictamente lógi­
co, un país que importa más que exporta se está beneficiando del traba­
jo ajeno.
150
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico IX-2.
Efectos del Arancel en un Mercado de Demanda Elástica
3) Argumento fiscal. Por una parte, el arancel es un impuesto indi­
recto que acostumbra a proporcionar fuertes ingresos a la Hacienda. Es­
te argumento es irrefutable: el arancel fiscal tiene tanta justificación co­
mo el resto del sistema impositivo. Ahora bien: el arancel fiscal debe ser
moderado, afectando mínimamente los flujos comerciales. Relacionado
con éste, está el argumento de que el arancel es un impuesto que enri­
quece al Estado nacional y viene pagado por los productos extranjeros.
Este razonamiento, frecuentemente usado, sólo es válido en ciertos ca­
sos: básicamente, para que la repercusión del impuesto sobre el produc­
tor extranjero tenga lugar es necesario que la demanda interna del bien
en cuestión sea elástica. El Gráfico IX-2 refleja la situación. AI igual que
en el Gráfico IX-1, tenemos una situación de prohibición, con equilibrio
en Ep una situación de librecambio, con equilibrio en E2, y una situa­
ción con arancel (A), cuyo equilibrio se alcanza en Er Ahora bien, co­
mo la función de demanda es mucho más elástica que en el caso del Grá­
fico IX-1, los ajustes a las distintas situaciones tienen lugar mucho más
a través de las cantidades intercambiadas que de los precios. Por ello,
la exacción de un arancel tan fuerte como A, que equivale a más de la
mitad del precio en régimen de librecambio, apenas tiene repercusión en
el precio; en cambio, reduce en cerca de la mitad la cantidad importada
(de q2Q2 a q3Q3). En esta situación, del precio total, P3 (equivalente a
E3Q3), podríamos distinguir dos partes: el segmento E3C, que es igual
a A, y que es el arancel, que el Estado ingresa en sus arcas; y el segmento
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
151
CQ3, que es la parte que se embolsa el productor extranjero. El segmen­
to É3C (el arancel) a su vez se divide en el subsegmento E3F, que es la
parte qué paga el consumidor nacional (en lo que ha subido el precio
. con respecto al que regía en librecambio) y el subsegmento FC, que es
la parte que paga el productor extranjero (la diferencia entre el ingreso
que obtenía en librecambio, que era E2Q2, equivalente a FQ3, y lo que
se embolsa ahora, CQ3). Por lo tanto, es cierto que, si la demanda es
elástica, la gran parte del arancel la pagará el productor extranjero. Si
es totalmente elástica, lo tendrá que pagar íntegramente.
¿Hemos encontrado así la situación en que el arancel se justifica eco­
nómicamente? Sin duda; pero debemos recordar que se exigen dos con­
diciones bastante infrecuentes: la primera, que la demanda interior sea
elástica, como ya hemos visto; y la segunda, que la oferta sea poco elás­
tica, porque si la oferta también es elástica, el arancel provocará la reti­
rada del productor extranjero y entonces no habrá recaudación. La oferta
inelástica es poco probable porque implica que el mercado nacional sea
una fracción muy alta del mercado mundial, es decir, que no sea un mer­
cado fácilmente sustituible. En ambos casos el arancel deberá ser bajo,
porque si no, siendo elástica la demanda, o la demanda y la oferta, un
arancel alto reducirá la recaudación.
4) Argumentos dinámicos. El análisis que hemos venido haciendo
hasta ahora es lo que en términos económicos se llama «estático». Supo­
nemos una situación determinada; luego introducimos un cambio y es­
tudiamos sus efectos, manteniendo todo lo demás igual. Esto nos permi­
te, con bastante precisión, establecer comparaciones y cotejar situacio­
nes. La vida real es mucho más complicada, porque todo varía a un tiem­
po: el análisis dinámico trata de acercarse a la realidad suponiendo que
todo cambia, pero el estudio así se complica de manera pasmosa: lo que
ganamos en realismo lo perdemos en certidumbre. El principal argumento
en favor de los aranceles es un argumento de tipo dinámico: se le conoce
como el principio de las «industrias nacientes» o «industrias infantiles»
y su popularizador fue Friedrich List, economista y político alemán de
la primera mitad del XIX. Este argumento, muy bien acogido entre los
países atrasados (y Alemania lo era en vida de List), dice, en grandes
líneas, que la competencia de un país desarrollado puede mantener a otro,
de gran potencial industrial, en estado de subdesarrollo porque el mer­
cado del país subdesarrollado se encuentra ya abastecido por las impor­
taciones provenientes del país adelantado. Para desarrollar esas poten­
cialidades es necesario un arancel que excluya las importaciones y per­
mita a esas «industrias nacientes» del país atrasado desarrollarse y al­
canzar todo su potencial (economías de escala, etc.).
Lo dinámico de este argumento está en que afirma que aunque hoy
los costes, y, por tanto, los precios, de la industria naciente sean más
altos que los de importación, en el futuro esa situación cambiará al de­
sarrollarse la industria. Por supuesto, este argumento no puede demos­
trarse rigurosamente. Hay quien piensa que una industria protegida no
152
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
tendrá estímulo para rebajar costes y precios, y nunca dejará, por tanto,
de considerarse «industria naciente» o, como mucho, «industria infan­
til». Y la realidad es que abundan los ejemplos en apoyo de ambos pun­
tos de vista. Los casos de industrias protegidas que nunca alcanzan una
estructura competitiva son numerosísimos: el de la industria algodonera
española (catalana) es bien conocido y debatido, aunque indudablemen­
te se está muy lejos de conocer satisfactoriamente las magnitudes econó­
micas relevantes. Otro caso bien conocido de fracaso de industrias naci­
das a la sombra de un arancel (o de todo un complejo protector) es el
de las industrias de la Europa continental, en especial la francesa, al ter­
minarse el bloqueo económico a Inglaterra (el famoso «bloqueo conti­
nental») que había impuesto Napoleón. Las industrias algodonera y si­
derúrgica francesas, que se habían desarrollado con altos costes y anti­
cuada tecnología primero tras el proteccionismo de los gobiernos revo­
lucionarios, luego tras las prohibiciones y altísimos aranceles del «blo­
queo continental», se vinieron abajo estrepitosamente al restaurarse no
ya el librecambio, sino un sistema de protección «normal». Sin embar­
go, pueden aducirse ejemplos en que las barreras a la importación pro­
dujeron efectos beneficiosos. El más espectacular fue sin duda el de la
industria algodonera inglesa en el siglo XVIII: al prohibirse a principios
de siglo la importación de tejidos de algodón de la India por presiones
de los industriales laneros, la manufactura de algodón se desarrolló de
tal manera (la importación de algodón en rama no estaba prohibida) que
dio lugar al descubrimiento de las máquinas de hilar y de tejer, y se es­
cribió así un capítulo muy importante de la Revolución Industrial. Lo
que este caso demuestra, según Hirschman, es que los aranceles sirven
cuando van precedidos de un período de librecambio que ha dado lugar
a un mercado y una demanda para el producto en cuestión.
Llegamos así al final de nuestra discusión sobre las barreras al co­
mercio, en particular las más frecuentes hoy, los aranceles. El tema tiene
una larga historia de debate: el arancel ha sido tradicionalmente la prin­
cipal palanca de política económica, uno de los temas que más apasio­
nan a políticos, economistas e historiadores. Las conclusiones de esta dis­
cusión me parecen ser dos: desde el punto de vista estático, los aranceles
no tienen defensa económica; desde el punto de vista dinámico es impo­
sible formar un juicio a príori.
4.
LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO
Hoy se habla mucho de explotación de los países pobres por los paí­
ses ricos; y los historiadores frecuentemente caracterizan las relaciones
entre dos o más países como de explotación. Pero es raro el autor que
entra a definir con precisión ese término. Hay, sin embargo, una medida
objetiva que puede servir para medir las relaciones de explotación, y es­
ta medida nos la brinda el cálculo de las relaciones de intercambio.
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
153
Las relaciones de intercambio nos dan la manera en que mejoran o
empeoran las relaciones comerciales de un país con el extranjero. Para
comprender de qué se trata supongamos dos países, China y Japón, ca­
da uno de los cuales exporta un producto, trigo y acero. Supongamos
que en 1980 una Tm de acero japonés se cambiaba por diez Tm de trigo
chino; y supongamos que en 1985 una Tm de acero japonés se cambia
por ocho Tm de trigo chino. De esto resultaría que las relaciones de in­
tercambio entre ambos países habían mejorado en favor de China en un
20 por 100.
Así, el cálculo más simple de las relaciones de intercambio es senci­
llamente un cociente de dos índices: el índice de los precios de exporta­
ción partido por el índice de los precios de importación. Si el índice
aumenta, es decir, si los precios de importación bajan con respecto a los
de exportación, la relación de intercambio mejora: con la misma canti­
dad exportada podemos importar más. Este sencillo índice nos permite
decir mucho acerca de si un país pierde o gana con el comercio interna­
cional: si el índice mejora, el país está comprando más barato: puede
importar más por unidad exportada.
Observemos que, aunque se aplican sobre todo en comercio interna­
cional, estos índices de relaciones de intercambio pueden aplicarse tam­
bién entre regiones o sectores económicos. Un índice de este tipo muy
empleado es el de «paridad del poder adquisitivo» de la agricultura. En
Estados Unidos, a partir de la gran baja de precios agrícolas del último
cuarto del siglo XIX, se comenzó a confeccionar índices de precios agrí­
colas e industriales, con el fin de medir la evolución del nivel de vida
del agricultor (ya vimos en el Capítulo IV los problemas especiales que
plantea la inelasticidad de la demanda de productos agrícolas), que en
realidad eran índices de relaciones de intercambio entre la agricultura y
el resto de la economía. La política que reclamaban los agricultores era
una que les permitiera mantener la «paridad del poder adquisitivo», es
decir, que se mantuviera una relación de intercambio aproximadamente
igual a la existente antes de comenzar la caída de precios agrarios. Ya
vimos en el Capítulo IV algunos de los medios a los que recurre el Esta­
do para mantener los precios paritarios.
Hay economistas e historiadores que sostienen que los países no in­
dustrializados son sistemáticamente explotados por los países industria­
lizados porque las relaciones de intercambio de los subdesarrollados em­
peoran continuamente, debido a que estos países exportan bienes prima­
rios (minerales y productos agrícolas), y los precios de estos productos
tienden a caer con respecto a los de los productos industriales. Esta es
una opinión bastante generalizada, pero no por ello indiscutible. En rea­
lidad, no hay ninguna razón a priori para que los precios de los produc­
tos primarios caigan con respecto de los industriales. Los factores de ofer­
ta y demanda que influyen en estos precios son tan numerosos y comple­
jos que resultaría muy fatigoso tratar de discutirlos aquí. La evidencia
empírica es muy poco concluyente: las relaciones de intercambio entre
países industriales y países no industriales han tenido épocas favorables
154
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
a unos y épocas favorables a otros, de modo que se confirma la imposi­
bilidad de mantener una posición a priori.
Se han calculado relaciones de intercambio entre grupos de países,
como se deduce de lo antes dicho, generalmente por organizaciones in­
ternacionales dependientes de las Naciones Unidas. También se han cal­
culado para una serie de países. En concreto, para España las relaciones
de intercambio han sido calculadas por L. Prados de la Escosura, para
el período 1826-1913. En general, este estudio muestra una mejora glo­
bal para España, especialmente en la primera mitad del siglo XIX. Esta
fuerte mejora durante ese período se debe a que los precios de los pro­
ductos industriales que España importaba bajaron mucho por los aumen­
tos en la productividad que entrañó la Revolución Industrial en los paí­
ses del Norte de Europa que eran sus principales abastecedores. (La cur­
va de oferta de los productos industriales se desplazó hacia la derecha:
los precios cayeron.) El caso español, por tanto, contradice a aquellos
que afirman que los exportadores de productos primarios siempre pier­
den cuando comercian con los industriales. La España del siglo xix, ex­
portadora de productos primarios, se benefició de la baja en los precios
de los productos industriales, sobre todo ingleses, que importaba.
El cociente de índices es el método más simple de calcular relaciones
de intercambio, pero no por ser simple es despreciable. Hay otros tipos
de índice más complejos, que miden magnitudes parecidas, como la ca­
pacidad de importar del país. En el caso de España el índice simple (co­
nocido como «relación de intercambio neta») y el de capacidad de im­
portar (conocido como «relación de intercambio-renta») evolucionan de
manera muy parecida, aunque este segundo muestra une evolución más
favorable que el de relación neta. El análisis conjunto de ambos índices
confirma la opinión de que España salió beneficiada de su comercio ex­
terior durante el siglo xix.
5.
LA BALANZA DE PAGOS
La Balanza (algunos le llaman el balance) de Pagos Internacionales
es, como su nombre muy bien indica, el instrumento contable que regis­
tra las transacciones internacionales (pagos y cobros) realizadas por un
país en un período de tiempo determinado, generalmente un año.
Estas transacciones pueden dividirse en cuatro grupos: compras y ven­
tas de mercancías; compras y ventas de servicios; transferencias sin con­
trapartida (regalos y similares); y préstamos.
El primer grupo necesita poca explicación: se trata de exportaciones
e importaciones de mercancías. A esta partida se le da el nombre de Ba­
lanza Comercial.
El segundo grupo, compras y ventas de servicios, también llamada
Balanza de Servicios o de Invisibles, incluye eso mismo, es decir, ingre­
sos y pagos hechos por turismo, por seguros y servicios de transporte,
por servicios profesionales, e incluye también los pagos hechos por inte­
IX.
155
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
reses y dividendos. Típicamente, las operaciones de los extranjeros que
visitan España y compran divisas (pesetas) para sus gastos turísticos, se
contabilizan aquí. También si vuelan en una compañía española (servi­
cios de transporte), o se aseguran con una compañía española. Si un ex­
portador español alquila espacio en un barco inglés es un pago (se con­
tabiliza negativamente) en la Balanza de Pagos española; al contrario que
el turista que compra pesetas, que se contabiliza como ingreso.
El tercer grupo, Transferencias, incluye los pagos sin contrapartida,
es decir, los regalos. Los ejemplos más claros y frecuentes son, dé un
lado, las remesas que envían los emigrantes a sus familias en el país de
origen; y de otro, las donaciones entre Estados, típicamente, la ayuda
exterior a los países subdesarrollados, damnificados, etcétera.
El cuarto grupo, los Préstamos, incluye aquellas operaciones que en­
trañan una deuda o el pago de una deuda. Característicamente se trata
de inversiones, y también de devoluciones de préstamos, y movimientos
de oro y divisas, que a menudo se hacen para saldar deudas internacio­
nales.
Cuadro IX-3. Balanza de Pagos Simplificada
Balanza Comercial
Balanza de Servicios
Transferencias
Préstamos
TOTAL
Ingresos
Pagos
Saldo
2.979
1.806
768
• 638
4.548
149
0
1.494
— 1.569
1.657
768
—856
6.191
6.191
0
En sus rasgos esenciales, por tanto, una Balanza de Pagos puede ex­
presarse como lo hace el Cuadro IX-3. Según el cuadro, un cierto país
ha verificado, durante un período de un año, pagos por valor de 6.191
unidades monetarias, e ingresos por ese mismo valor (como la Balanza
de Pagos es un instrumento contable que utiliza, como la inmensa ma­
yoría de los instrumentos contables de hoy día, la técnica o convención
de la partida doble, los pagos y los ingresos tienen que ser iguales, y el
saldo total, por tanto, cero). Ahora bien, esos pagos e ingresos se des­
componen en los cuatro grupos de transacciones que antes mencionába­
mos: mercancías, servicios, transferencias y préstamos. Dicho de otro
modo: el país ha recibido 2.979 unidades por ventas al extranjero de mer­
cancías, y ha pagado 4.548 unidades por importaciones de mercancías
del extranjero. Ha ingresado 1.086 unidades por exportaciones de servi­
cios, e importado servicios por valor de 149 unidades. Ha recibido 768
unidades del extranjero por transferencias sin contrapartida, y no ha trans­
ferido al extranjero ni una sola unidad (como veremos más adelante, es­
ta situación es muy poco realista). Por último, ha recibido.préstamos por
valor de 638 unidades, y prestado por valor de 1.494.
La columna de la derecha nos da los saldos o diferencias entre ingre­
156
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
sos y pagos, y por su propia naturaleza no tiene más remedio que sumar
cero.
Entre los tres primeros renglones y el cuarto los expertos establecen
y perciben una diferencia fundamental: los préstamos dan lugar a un cam­
bio en la posición deudora o. acreedora del país en cuestión; las otras tres
partidas, no. Por tanto, la Balanza de Pagos se presenta generalmente
dividida en dos partes fundamentales: 1) Balanza por Cuenta Corriente,
que abarca la Balanza Comercial, la de Invisibles, y la de Transferen­
cias; y 2) Cuenta o Balanza de Capital, que incluye los Préstamos y las
partidas acomodantes.
¿Qué es esto de las partidas acomodantes? Son aquellas partidas de
la Balanza de Pagos que vienen determinadas por la evolución de las de­
más, y que en cierta medida contribuyen a mantener el equilibrio conta­
ble. Las otras partidas, las no acomodantes, se llaman autónomas, y su
magnitud viene determinada por las decisiones de los agentes económi­
cos, con total independencia de las otras magnitudes de la Balanza. Por
ejemplo: las decisiones de importar mercancías, adquirir servicios extran­
jeros, hacer transferencias internacionales de fondos, etc., están hechas
por los agentes económicos por motivos totalmente autónomos: ahora
bien, en el cuadro IX-3 puede observarse que la suma algebraica de los
saldos de esas tres partidas, por cuenta corriente y autónomas, es de 856
unidades (saldo acreedor). El saldo deudor de la cuenta de capital (prés­
tamos) es exactamente de 856 unidades. ¿Cree el lector que la suma alge­
braica de las decisiones autónomas de los agentes económicos en mate­
ria de préstamos fue exactamente igual al saldo por cuenta corriente con
signo cambiado? Evidentemente, no. Pongamos que lós movimientos de
capital autónomos hubieran ascendido (por poner una cifra redonda) a
una exportación de capital neta de 500 unidades. Nos quedaría entonces
un desequilibrio de 356 unidades; los ingresos del país excederían en 356
unidades a los pagos. Ahora bien: ese exceso de ingresos se ha de mate­
rializar de alguna manera. O bien ese superávit lo deben los agentes ex­
tranjeros, y entonces es un crédito que el país ha extendido al extranje­
ro, un préstamo acomodante, una deuda que resulta de la evolución de
la demás partidas; o bien ese saldo acreedor se ha pagado en dinero con­
tante y sonante, es decir, en oro y/o divisas, y entonces esas 356 unida­
des han ido a parar al stock de oro y divisas (las «reservas») del país en
cuestión, engrosándolo. (O bien no se sabe a dónde fue a parar, y enton­
ces se incluye en la embarazosa partida de errores y omisiones, que es
la más acomodante de todas las partidas.)
Estamos ya en condiciones de pasar a examinar el Cuadro IX-4, que
nos ofrece las Balanzas de Pagos española y de Estados Unidos en 1971
presentadas de una manera más detallada y más convencional que la que
ofrecíamos en el Cuadro IX-3. El lector observará, sin embargo, que la
Balanza española del Cuadro IX-4 no es sino una versión ampliada del
resumen del Cuadro IX-3.
La presentación de la Balanza por Cuenta Corriente no resulta muy
diferente en la versión convencional que en la resumida: simplemente,
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
157
se ofrece algo más de detalle. Én cambio, la partida de Préstamos ha
quedado dividida en tres: Cuenta de Capital, Movimientos de Oro y Di­
visas, y Errores y Omisiones. Estas dos últimas son claramente partidas
acomodantes. En la cuenta de Capital, los movimientos a largo plazo
son típicamente autónomos (su naturaleza así lo hace suponer) y los mo­
vimientos a corto plazo son más difíciles de clasificar. A veces serán autó­
nomos, a veces acomodantes. Con respecto a la partida Movimiento de
Oro y Divisas hay que aclarar que tiene signo negativo cuando las reser­
vas del país experimentan un aumento. Puede parecer sorprendente, pe­
ro en realidad es natural: en la convención contable, se trata de un pago
que el país ha hecho... a la reserva de oro y divisas.
En cuanto a la partida de Errores y Omisiones, cuando es pequeña
puede atribuirse simplemente al error estadístico: es muy difícil lograr
la exactitud en las estadísticas, y aún más difícil en las referentes a algo
tan heterogéneo y escurridizo como las transacciones internacionales, es­
pecialmente en lo tocante a cuestiones crediticias. Ahora bien, si el error
es grande es que hay un flujo considerable que escapa a la detec­
ción; lo característico es que se trate de movimientos clandestinos de
capital.
Pueden hacerse un par de observaciones más sobre el paso de la Ba­
lanza resumida a la normal: en primer lugar, debo explicar por qué re­
sulta ser cero el renglón de pagos por transferencias en la Balanza resu­
mida, hecho indudablemente inexacto. La razón es que mi fuente, el Ban­
co Mundial, ofrece para las transferencias magnitudes netas, es decir,
la suma algebraica de los pagos y los ingresos: como en el capítulo de
Transferencias las dos magnitudes netas son positivas, al resumir la Ba­
lanza a Ingresos y Pagos éstos resultan ser cero. En segundo lugar, las
Cuentas de Capital, Oro y Divisas y Errores y Omisiones se han reduci­
do a una de Préstamos sumando los Errores y Omisiones (que, por ser
grandes y positivos sin duda enmascaran entradas subrepticias de capi­
tal) a la Cuenta de Capital, y situando la resultante en la columna de
ingresos; en la de pagos se ha situado el aumento en las reservas de Oro
y Divisas.
La comparación entre las Balanzas de Pagos española y norteameri­
cana en el mismo año resulta instructiva. Lo primero que llama la aten­
ción es la diferencia de escala: el comercio exterior norteamericano (ex­
portaciones más importaciones) totaliza cerca de 90.000 millones de dó­
lares, mientras que el español asciende a unos 7.500. También destaca
el hecho de que la Balanza de Pagos española era excedentaria, mientras
que la de Estados Unidos tenía un fuerte déficit. A pesar de que formal­
mente toda balanza está equilibrada, el movimiento de las reservas nos
da una clara pista: mientras las españolas aumentaron en unos 1.500 mi­
llones, las de Estados Unidos descendieron en 22.000. Otra manera de
apreciar el equilibrio o desequilibrio de una Balanza de Pagos es fijarse
en lo que se llama la Balanza Básica, que también podríamos llamar «ba­
lanza autónoma», porque eliminamos de ella las partidas acomodantes.
La Balanza Básica es así la suma algebraica de la Balanza por Cuenta
Cuadro IX-4. Dos Balanzas de Pagos: España y EE.UU., 1971, en millones de US S
oo
España
Parcial
I. Cuenta Corriente....................
II.
Total
Parcial
856
Total
—2.846
—1.569
.........
—2.689
(X: 42.770)
(M: 45\459)
B. Balanza de Servicios..........
(a. Fletes y Seguros) 1
(b. Viajes y turismo I1, '
(c. Dividendos
e intereses
—149)
1.657
C. Transferencias ...................
(a. Remesas emigrantes 550)
(b. Otras transf.
218)
768
Cuenta de Capital.................
6.311
(
(
748)
—2.432)
(
7.995)
(
(
—1.529)
—4.939)
*
.........
—6.468
.........
—6.527
.........
—1.703
467
A. A largo plazo ...................
(a. Privado
176)
(b. Público
117)
293
B. A corto plazo.....................
(a. Privado
n.d.)
(b. Público
n.d.)
174
—8.230
(
(
—4.149)
—2.378)
(
(
—2.420)
717)
III. Movimiento de Oro y Divisas .
—1.494
22.002
IV. Errores y Omisiones*.............
171
—10.926
* Gastos militares: 2.894; otros: 2.045.
a A menudo y en gran parte, movimientos clandestinos de capital.
Fuente: España: Banco Mundial; EE.UU.: Samuelson.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
A. Balanza Comercial ...........
(X: 2.979)
(M: 4.548)
EE. UU.
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
159
Corriente con la Balanza de Capital a Largo Plazo; esto es lo que suelen
tener en cuenta los expertos cuando hablan de déficit o superávit de Ba­
lanza de Pagos. En el Cuadro IX-4 puede apreciarse que la Balanza Bá­
sica tiene un superávit de 1.149 millones en el caso español; la de Esta­
dos Unidos en cambio tiene un déficit de 9.373 millones. Es evidente que
en aquellos momentos Estados Unidos estaba viviendo por encima
de sus posibilidades (el déficit persistía desde hacía años) y en consecuencia
resulta natural que dos años más tarde el país decidiera suspender la con­
vertibilidad oro del dólar.
También se deduce comparando ambas Balanzas que las estructuras
de las dos economías son muy diferentes: España es un país que exporta
trabajo e importa capital; Estados Unidos hace exactamente lo contra­
rio, exporta capital e importa trabajo. Esto se deduce de un examen de
las cuentas de capital, de transferencias y de servicios en ambos países.
La Cuenta de Capital es positiva para España y negativa para Estados
Unidos; las remesas de emigrantes son positivas para España y negativas
para Estados Unidos: eso quiere decir que los trabajadores españoles en
el extranjero enviaban dinero a casa y los trabajadores extranjeros en
Estados Unidos hacían lo propio; los dividendos e intereses, en cambio,
son positivos para Estados Unidos y negativos para España: las inver­
siones de Estados Unidos en el extranjero, resultado de su fuerte expor­
tación de capital, producían un flujo positivo, mientras que las inversio­
nes extranjeras en España, resultado de sus importaciones de capital, pro­
ducían una salida de beneficios.
Se ha observado que la Balanza de Pagos tiende a reflejar la estruc­
tura económica del país a que corresponde e incluso su situación de atra­
so o desarrollo económicos. Un país atrasado será exportador de pro­
ductos poco elaborados (materias primas, productos alimenticios) y de
mano de obra; importará productos industriales, tecnología, capital en
general. Normalmente, tendrá un déficit en la Balanza por Cuenta Co­
rriente, que se saldará con importaciones de capital. Al irse desarrollan­
do, sus exportaciones de mercancías y de servicios aumentarán, lo cual
tenderá a producirse un superávit en la Balanza por Cuenta Corriente
(o a aminorar el déficit). Un país desarrollado puede volver a tener défi­
cit en la Balanza Comercial por haber desarrollado una fuerte propen­
sión a importar debido a su alta renta y a su alto nivel de salarios. Nor­
malmente exporta capital y repatria beneficios de ese capital, e importa
trabajadores extranjeros y exporta remesas de emigrantes. En el Cuadro
IX-4 puede observarse que España se acerca a la imagen del país atrasa­
do y Estados Unidos a la del adelantado, con la particularidad de que
los compromisos políticos y militares colocaban a este país en una situa­
ción peligrosamente deficitaria. España en cambio, gracias a sus expor­
taciones de servicios (turismo y remesas de emigrantes son, en esencia,
exportaciones de servicios), que ascendían, en términos netos, a 2.356
millones de dólares, no sólo financiaba su déficit comercial y sus expor­
taciones de dividendos, sino que todavía añadía casi 1.500 millones a sus
reservas: prueba palpable de que no son necesariamente los países atra­
160
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
sados los que tienen problemas de Balanza de Pagos y los desarrollados
los que no los tienen.
La Balanza de Pagos es, por tanto, un documento Utilísimo para co­
nocer la posición internacional y aun el grado de desarrollo y la estruc­
tura de una economía. Por. desgracia, como ocurre con casi toda la in­
formación macroeconómica, las primeras Balanzas de Pagos no se con­
feccionaron hasta la década de 1930. Por fortuna, para España tenemos
valiosas reconstrucciones de la Balanza de Pagos para esa época, a par­
tir de los trabajos de un precursor en la materia, Francisco Jáinaga, quetrabajó en el Servicio de Estudios del Banco de España. Por supuesto,
los historiadores intentan la reconstrucción de Balanzas de Pagos ante­
riores a esa fechas. Algunos elementos de la Balanza, como la Balanza
Comercial, son, en general, mejor conocidos que el resto. Precisamente
por el estricto control a que tradicionalmente se ha sometido al comer­
cio internacional de mercancías (más fácil de controlar que el de servi­
cios) las balanzas comerciales de muchos países se conocen desde hace
un siglo o más. La española, en concreto, se conoce con regularidad anual
desde mediados del siglo XIX, y aún se conservan las de algunos años
anteriores, comenzando en 1792. Seguramente el historiador que mayor
aportación ha hecho en el estudio de la Balanza Comercial española sea
Leandro Prados de la Escosura, antes citado al tratar de las relaciones
de intercambio. Prados ha mostrado los efectos en conjunto beneficio­
sos que tuvo el comercio exterior en la economía española durante el si­
glo XIX. Dado el desconocimiento que tenemos acerca de muchas mag­
nitudes macroeconómicas para el siglo XIX español, el estudio de la evo­
lución del comercio exterior resulta valiosísimo. Así, por ejemplo, la apa­
rición de exportaciones de trigo y harina a mediados del siglo nos permi­
te suponer que hubo un notable aumento de la producción y de la super­
ficie cultivada durante la primera mitad del siglo, hecho confirmado por
otros indicios. La diversidad de productos exportados a lo largo del si­
glo nos revela una flexibilidad productiva de la economía mucho mayor
de lo que hasta recientemente se había pensado; y la aparición de expor­
taciones de productos de la industria ligera a finales de siglo son un indi­
cio más de los primeros pasos en la industrialización de la economía es­
pañola.
6.
ASPECTOS MONETARIOS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL: EL TIPO DE CAMBIO
Cada país tiene su propia unidad monetaria; pero el comercio inter­
nacional, las transacciones internacionales, exigen, como ya vimos, pa­
gos en monedas extranjeras. El precio al que una moneda (pongamos,
la peseta) se cambia por las otras (escudo, franco, libra, dólar, etc.) reci­
be la designación de tipo de cambio. Existirá un tipo de cambio de la
peseta por cada una de las monedas extranjeras con que se cambie; pero
como lo mismo ocurre con todas las demás monedas, el tipo de cambio
IX.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
161
de la peseta con respecto al dólar, por ejemplo, determinará su tipo de
cambio con respecto a las demás. Es decir: al valer, pongamos por ejem­
plo, el dólar 10 francos franceses, y la libra 1,25 dólares, el hecho de
estar el cambio de la peseta a 170 pesetas por dólar implica automática­
mente que esté también a 17 pesetas por franco y a 213 pesetas por libra.
¿Cómo se determina el tipo de cambio? En el mercado libre interna­
cional, el tipo de cambio de una moneda se determina exactamente igual
que cualquier precio en cualquier mercado, es decir, por el juego de la
oferta y la demanda. Si el Estado no interviene y deja que el tipo de cam­
bio de su moneda se fije cada día en el mercado internacional, es decir,
en el caso español, que el tipo de cambio de la peseta se fije libremente
en el mercado según evolucionen la demanda y la oferta de pesetas, ten­
dremos el sistema que se llama de tipo de cambio flotante. Si el Estado
interviene, puede hacerlo de varias maneras: la más drástica es la fija­
ción de un tipo de cambio por ley: es lo que se llama el tipo de cambio
fijo. Este a su vez puede funcionar con un sistema de patrón oro, por
el cual lo que se fija es la equivalencia de la moneda en oro, y se mantie­
ne su convertibilidad en ese metal (en sus varias modalidades: cambiosoro, lingotes, normal); o puede funcionar en un sistema de patrón fidu­
ciario, por el cual el Estado fijará el tipo de cambio de la moneda en
las principales monedas extranjeras de los países con los que la nación
en cuestión (pongamos España) tiene más estrechas relaciones económi­
cas. Estos son los tres sistemas que aquí vamos a examinar. Hay otras
políticas intermedias de intervención del Estado en el mercado de cam­
bios que reciben el nombre genérico de flotaciones sucias (dirty floats
en inglés) por las cuales el Estado interviene en el mercado para evitar
las fluctuaciones excesivas de su moneda, pero deja que el tipo de cam­
bio siga, a grandes rasgos, los rumbos que marca el mercado.
A los efectos que aquí nos interesan podemos contemplar cada país
como una gigantesca tienda que ofrece una serie de artículos al cliente
internacional. Si los artículos son caros, es decir, si su precio interior mul­
tiplicado por el tipo de cambio está por encima del precio imperante en
otros países, el país en cuestión venderá poco, y además, tenderá a im­
portar, porque los productos extranjeros resultarán baratos a sus habi­
tantes. La consecuencia tenderá a ser el déficit comercial. Esta situación
podrá remediarse de dos maneras: la primera, rebajando los precios in­
teriores, tarea dificilísima, hoy prácticamente imposible, porque las rea­
lidades políticas no lo permiten; la segunda, mucho más fácil, devaluan­
do. Al devaluar lo que hace un país es rebajar el multiplicador o coefi­
ciente por el que sus precios interiores se convierten en precios interna­
cionales; a los efectos del comercio internacional, es como rebajar todos
los precios de un plumazo. Si, por ejemplo, la peseta estuviese en 150
pesetas por dólar y el Estado decidiese devaluarla a 200 pesetas por dó­
lar, sería como si la tienda «España» hubiera rebajado todas y cada una
de sus mercancías en un 25 por 100.
El deseo de favorecer las exportaciones y disminuir las importacio­
nes con el fin de equilibrar la balanza comercial es el motivo más fre­
162
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
cuente por el que se producen las devaluaciones. En el ambiente inflacionista en que vivimos, la devaluación es la medida menos penosa para
mantener la competitividad; por esto recurren a ella los gobiernos fre­
cuentemente. Han pasado ya los tiempos en que los gobiernos se resis­
tían a devaluar por razones de prestigio. Sin embargo, la devaluación
es una medida circunstancial, un expediente para salir del paso que no
hace sino aplazar el problema. La devaluación en sí es una medida inflacionista, porque encarece las importaciones y aumenta artificialmente la
demanda de exportaciones; por ello, a menos que vaya acompañada de
medidas destinadas a controlar eficazmente la inflación, la devaluación
solamente resuelve los problemas inmediatos.
Examinemos ahora de manera esquemática el funcionamiento de los
tres regímenes de tipos de cambio a que nos referíamos antes. Señale­
mos que el sistema de patrón oro y el de tipo de cambio flotante son
regímenes de regulación automática, mientras que el sistema de cambio
fijo con patrón fiduciario requiere normalmente que el Estado suplemente
con su acción el automatismo del mercado.
Comenzaremos por el sistema clásico de tipo de cambio fijo con pa­
trón oro. El mecanismo de equilibrio en este régimen fue enunciado por
primera vez por el filósofo y economista David Hume a mediados del
siglo xviii. Según el «teorema de Hume», los desequilibrios de comer­
cio exterior se corrigen automáticamente con el patrón oro: en efecto,
si en un país los precios están por encima de la norma internacional, eso
provocará un déficit comercial que se saldará en oro; el país tendrá que
exportar oro para pagar su exceso de importaciones. Pero esta pérdida
de oro obligará al país a reducir su oferta monetaria, que, en patrón oro,
guarda estrecha relación con las reservas áureas del país. Esa reducción
del dinero en circulación provocará un descenso en los precios, lo cual
mejorará la posición competitiva del país y tenderá a corregir su déficit
comercial. En caso de superávit tendrá lugar el mecanismo inverso: en­
trada de oro, expansión de la oferta monetaria, alza de precios, tenden­
cia al equilibrio. La fe en este mecanismo duró entre los economistas aca­
démicos y prácticos hasta la Gran Depresión de la década de 1930, aun­
que de hecho, durante el período de apogeo del patrón oro, que va desde
aproximadamente 1875 hasta 1914, el mecanismo de equilibrio funcio­
naba de manera mucho más compleja y menos automática, en gran par­
te porque Hume razonaba como si lo único que contase en economía
internacional fuera la balanza comercial o, todo lo más, la de cuenta co­
rriente. Los movimientos autónomos de capital pueden contrarrestar los
efectos derivados del déficit comercial y con ello retrasar o anular los
mecanismos de ajuste previstos por Hume. Hoy sabemos que el meca­
nismo del patrón oro funcionaba de manera mucho menos automática
de lo que pensaban la mayor parte de los economistas, y que la labor
discrecional de las autoridades monetarias tuvo un papel mucho más cen­
tral de lo que el teorema de Hume haría suponer.
El otro gran problema del funcionamiento automático en régimen de
patrón oro —además de los desfases en los ajustes— era que para lograr
IX. COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
163
el equilibrio se requería un proceso de deflación o de inflación que acos­
tumbraba a provocar serias dificultades sociales y políticas; en especial,
el ajuste por deflación, como saben todos aquellos que han observado
lo que ocurre cuando un gobierno trata de aplicar un «plan de austeri­
dad» o de estabilización, es altamente impopular. Por eso terminó por
abandonarse el patrón oro durante los años treinta, en plena deflación,
implantándose un sistema de tipos de cambio fijos que implicaba que
las principales monedas se definían por su equivalencia en oro, pero no
eran convertibles en oro salvo en operaciones gubernamentales o entre
bancos centrales. El sistema de cambios fijos da una enorme discrecionalidad a las autoridades gubernamentales. Un país puede tener déficit
de balanza de pagos durante muchos años sin que el Estado se vea obli­
gado a hacer nada: si además el Estado practica una política altamente
proteccionista, con fuertes controles de comercio exterior, como ocurría,
por ejemplo, en la España franquista, el país puede permanecer casi in­
definidamente en situación de déficit comercial. El límite puede apare­
cer, como ocurrió en la España de 1958, cuando el déficit continuo ha
provocado un agotamiento de la reserva de oro y divisas y el aislamiento
político y económico han provocado un agotamiento de las fuentes de
crédito internacional. En esa situación las únicas dos alternativas son,
o una devaluación drástica que devuelva la competitividad a las exporta­
ciones, o el aislamiento casi total de la economía. Como sabemos, en
la España de 1958 el buen sentido prevaleció sobre las convicciones del
dictador: se optó por la devaluación, la estabilización y una relativa aper­
tura al exterior. El gran inconveniente del sistema de cambios fijos es
su insensibilidad a las realidades internacionales, que permite desajustes
crecientes sin medidas correctivas y termina por provocar situaciones muy
violentas que acaban exigiendo decisiones drásticas, a menudo traumá­
ticas, y que se prestan a la especulación y, sobre todo, al fraude. Este
aparece cuando algún agente económico conoce de antemano la fecha
en que se va a modificar el tipo de cambio. La gran ventaja del sistema
reside en que el Estado puede decidir el momento en que se apliquen las
medidas de austeridad que exige la vuelta al equilibrio en caso de déficit
persistente en la Balanza de Pagos: puede aplazar indefinidamente estas
medidas, ya que el volumen de dinero en circulación es independiente
de la Balanza de Pagos. El problema, sin embargo, la razón por la que
este sistema se ha ido abandonando es que la tentación de posponer las
medidas estabilizadoras es demasiado grande, y éstas terminan por ser
aplicadas sólo en última instancia, cuando la situación ha alcanzado ca­
racteres alarmantes. Este sistema, además, tiende a aislar al país que lo
practica del comercio mundial, porque, al' estar oficialmente valorada
la moneda a un tipo de cambio ficticio, o al menos alejado del mercado,
las transacciones con él son más difíciles: el tipo de cambio fijo actúa
como un reforzante de la barrera arancelaria.
Por todo ello en lá actualidad se tiende a los tipos de cambio flotan­
tes, que permiten que las paridades de las monedas se ajusten libremente
en los mercados con arreglo a su oferta y su demanda. Si el patrón oro
164
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
efectuaba el ajuste automático a través de la oferta monetaria y el nivel
de precios, el tipo flotante lo efectúa a través del instrumento fácil, el
tipo de cambio. Si un país tiene déficit de Balanza de Pagos, ese déficit
habrá de saldarse exportando oro, o divisas, o moneda nacional (pesetas
en España). Cualquiera de estas tres cosas deprimirá el tipo de cambio:
las dos primeras porque, al disminuir las reservas de un país, disminuye
la confianza que su moneda inspira, por lo que los que la tienen querrán
desprenderse de ella y los que no la tienen no querrán adquirirla; la ter­
cera, porque aumentará la oferta de esa moneda en el mercado. AI bajar
la cotización de esa moneda, las exportaciones de ese país resultarán más
baratas, por lo que tenderá a disminuir el déficit de Balanza de Pagos.
A la inversa, si el país tiene superávit, aumentarán sus reservas y/o la
demanda de su moneda, con lo que sus exportaciones se encarecerán,
y tenderá a disminuir el superávit. Por lo tanto, en principio, los tipos
de cambio flotantes son los que parecen aminorar las penalidades del ajus­
te, ya que éste se efectúa diariamente, por pequeños incrementos, y a
través del tipo de cambio, cuya evolución es menos sensitiva social y po­
líticamente que la del nivel de precios, sobre todo cuando éste debe ajus­
tarse a la baja.
Con la Revolución Industrial el comercio y las relaciones económi­
cas en general aumentaron astronómicamente, y con ello cobró impor­
tancia el problema de los sistemas de pagos internacionales, que hasta
entonces se habían hecho en oro o plata. Durante todo el siglo XIX se
fue consolidando el sistema de patrón oro que unía a sus ventajas intrín­
secas el hecho de ser el sistema preconizado por Inglaterra, la primera
potencia industrial y comercial. Con la gran crisis del siglo xx (las dos
guerras mundiales y la Gran'Depresión de los años treinta) ios inconve­
nientes del sistema del patrón oro resultaron políticamente inaceptables:
los grupos sociales anteriormente más numerosos y débiles, las clases obre­
ras, organizadas ya en partidos políticos de masas y sindicatos fuertes,
se negaban a aceptar las consecuencias que sobre ellos hacía recaer el
ajuste por deflación: paro y baja de salarios. Ante este impasse político
se abandonó el patrón oro y se recurrió a los tipos de cambio fijos para
huir de la disciplina del mercado y evitar así el paro y la baja de precios
y salarios. Para regular el sistema, sustituyendo el automatismo del pa­
trón oro, se elaboraron los acuerdos de Bretton Woods a finales de la
Segunda Guerra Mundial (1944), que de hecho sustituyeron la libra por
el dólar como moneda internacional, y un sistema de paridades fijas y
convenios para modificarlas de común acuerdo en caso necesario en lu­
gar de automatismo áureo. Este sistema funcionó bien durante tres de­
cenios escasos: su quiebra vino precipitada por la incapacidad de Esta­
dos Unidos de hacer frente a sus compromisos como eje central de todo
el sistema, en parte por la Guerra de Vietnam, pero más profundamente
por su incapacidad de mantener una política económica interior en con­
sonancia con su papel de pivote del sistema monetario y comercial mun­
dial. Este problema se reflejaba en la Balanza de Pagos que antes vimos.
Por todo esto, en 1973 los Estados Unidos abandonó la convertibilidad
IX. COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO
165
exterior oro del dólar y con ello se entró de hecho en un sistema de tipos
de cambio flotantes. Esta es la situación en que nos encontramos a me­
diados de la década siguiente y que, por las razones vistas, no lleva visos
de cambiar en un futuro próximo.
Desde el punto de vista monetario y cambiario, la España contempo­
ránea ha sido un país sui generis. Aunque heredera de un stock metálico
cuantioso, reliquia de su imperio americano, España nunca practicó el
patrón oro propiamente hablando, sino el bimetalismo, sistema en el cual
oro y plata actúan como patrones simultáneamente. Este sistema tiene
más inconvenientes que ventajas. A consecuencia de estos inconvenien­
tes y del déficit crónico de balanza de pagos y de presupuesto, España
se vio obligada a abandonar el bimetalismo en 1883, pero, en lugar de
acogerse al patrón oro, adoptó el patrón plata, lo cual contribuyó a ais­
lar su economía de la del resto del mundo, que utilizaba el patrón áureo.
Al abandonarse el patrón oro por la comunidad internacional en los años
treinta, todas las monedas quedaron tan aisladas unas de otras como lo
hab^a venido estando la española desde hacía medio siglo. Tras dos de­
cenios de patrón fiduciario con tipo de cambio fijo, a partir del plan de
estabilización de 1959 la peseta está ligada al dólar a un tipo cercano al
del mercado y practica un sistema de flotación sucia. Con la entrada en
la CEE, la peseta quedará ligada al sistema europeo. (Sobre la historia
de la peseta y la política de cambios, puede verse Tortella, 1974, y Mar­
tín Aceña, 1985.)
CAPITULO X
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO
1. INTRODUCCION
En este Capítulo tratamos de culminar el análisis macroeconómico
poniendo en relación las piezas de que nos hemos ocupado en Capítulos
anteriores y añadiendo otras nuevas. Tratamos aquí de responder a la
pregunta: ¿Por qué es la Renta Nacional de un determinado país la que
es y no otra? O, en otras palabras, ¿por qué crece, o no crece, y por qué
fluctúa la Renta Nacional?
En realidad esta pregunta puede dividirse en dos. La primera sería:
¿Por qué crecen unas economías más que otras? O ¿por qué unos países
están adelantados y otros atrasados? ¿Por qué unos tienen un alto nivel
de vida y otros un nivel de vida tan bajo? Este es el enfoque a largo pla­
zo propio de la Teoría del Crecimiento.
El segundo enfoque es el del plazo corto y medio, que trata de resol­
ver el problema de las fluctuaciones económicas. ¿Por qué crece la Ren­
ta Nacional de manera irregular? ¿Por qué se alternan las fases de creci­
miento rápido con las de crecimiento lento, estancamiento, o incluso dis­
minución de la renta? Este es el problema que ha preocupado sobre todo
a los macroeconomistas, y el que, en concreto, trata de resolver la teoría
keynesiana.
Ambos enfoques quieren lograr un crecimiento económico sosteni­
do y estable, pero mientras los teóricos del crecimiento prestan más aten­
ción a los factores del desarrollo (cuestión que también es central, natu­
ralmente, para la Historia Económica) los macroeconomistas prestan más
atención a la supresión de los ciclos.
Los economistas clásicos, en especial Adam Smith y David Ricardo,
concentraron su interés en los problemas del crecimiento a largo plazo.
Para ellos, el equilibrio a corto plazo estaba garantizado por el funcio­
namiento de los mercados. Un discípulo francés de Ricardo, Jean-Baptiste
Say, fue el primero en enunciar explícitamente el principio de que, a tra­
vés del funcionamiento flexible de los mercados, en una economía no
puede haber superproducción o exceso de oferta. Es lo que se conoce
como la «Ley de Say», de la que pocos economistas dudaron hasta
Keynes.
La razón por la que Keynes puso en entredicho la ley de Say no es
su falta de lógica, sino su falta de realismo: Keynes advirtió que en la
mayoría de los mercados, al menos en el siglo XX, los precios no se com­
portaban con la flexibilidad necesaria como para que funcionara la ley
X,
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO
167
de Say; en concreto, en muchos mercados los precios son «rígidos a la
baja», es decir, no bajan aunque haya exceso de oferta. Esto ocurre, en
concreto, en el importantísimo mercado laboral: hoy sabemos hasta la
saciedad que los salarios no descienden aunque haya exceso de oferta,
es decir, paro. Y lo mismo ocurre, en mayor o menor medida, en mu­
chos otros mercados. Por eso puede haber crisis tan prolongadas, y por
eso en la segunda mitad del siglo xx tenemos un fenómeno que no sólo
a los clásicos, sino al propio Keynes, le parecía impensable: la coexisten;
cia de altos niveles de paro con altas tasas de inflación.
Para los clásicos, poco preocupados por el equilibrio a corto plazo,
la cuestión estaba en que la economía creciera y no permaneciera estan­
cada. Y advirtieron que la clave del crecimiento estaba en la inversión.
Lo curioso es que para los keynesianos la clave del equilibrio a corto plazo
también reside en la inversión. En los epígrafes siguientes vamos a ver
esquemáticamente los principales elementos de la teoría keynesiana de
la determinación de la renta. Luego veremos cómo se aplica esta teoría
a la explicación de los ciclos económicos, y veremos también algunas otras
teorías acerca de este fenómeno. Terminaremos con algunas considera­
ciones acerca de la teoría y la historia del desarrollo económico.
2. LA DEMANDA GLOBAL
Desde una óptica macroeconómica llamamos demanda global a la de­
manda de bienes y servicios en el conjunto de toda la economía. No se
trata ahora de la demanda de un bien determinado, sino la demanda de
todos los bienes. Naturalmente, esa demanda vendrá determinada por
las rentas agregadas de todos los miembros de esa economía. Cada uni­
dad familiar demanda bienes según la renta que percibe. Podemos decir
que la renta de cada unidad familiar se divide entre consumo y ahorro.
Es decir, del sueldo de cada mes casi todo se gasta, y una parte se aho­
rra. Sabemos por experiencia que se ahorra más cuanto mayor es la ren­
ta. A volúmenes muy bajos de renta se ahorrará muy poco, quizá nada,
e incluso se tendrá ahorro negativo, es decir, habrá endeudamiento. En
cambio, las rentas altas ahorrarán volúmenes altos. Los estudios que se
han hecho sobre presupuestos familiares muestran que como media, por
encima de un nivel mínimo de renta, se viene a ahorrar el 10 por 100
de la renta. Podemos así afirmar que la demanda global final de una eco­
nomía se descompone en demanda de bienes de consumo y ahorro: estas
son las dos alternativas que tienen las economías familiares para dar em­
pleo a su renta. Esto podemos expresarlo así:
Yd = Cd + A
Es decir, la renta total o ingresos totales de los consumidores (Yd)
pueden destinarse a bienes de consumo (Cd) o a ahorro (A); se supone
que el dinero ahorrado se depositará en un banco, caja de ahorro, o si­
168
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
milar. Esta es nuestra función de demanda global. En ella no figuran
los precios, porque se trata de todos los bienes y ya se supone que, si
sube el precio de uno de ellos, se consumirá menos de éste y más de los
otros. Si suben todos los precios (o bajan) eso afectará a Yd, que repre­
senta unidades monetarias. Si suben todos los precios, nuestro dinero
valdrá menos y, por tanto, la renta real habrá disminuido.
Frente a esta demanda global tenemos una oferta global u oferta agre­
gada. Esta será en realidad la Renta Nacional, es decir, el conjunto de
bienes y servicios producidos durante un período determinado. Y estos
bienes y servicios podemos dividirlos en dos grupos: de consumo y de
inversión. Entonces, podremos expresar así nuestra función de oferta glo­
bal:
Yq =Cq +1
Es decir, la producción total (Y ) se compone de bienes y servicios
de consumo (Cq) y bienes y servicios de inversión (I).
En realidad, desde el Capítulo V sabemos que tanto Yd como Yq son
diferentes definiciones de una misma cosa: la Renta Nacional. La pri­
mera vista desde el ángulo de los ingresos, la segunda desde el del gasto
o de la producción. Por lo tanto, por definición, Yd = Y . Pero esto im­
plica que
C,d + A = Cq +1
Es decir, que, por definición, la demanda de bienes de consumo, más
el ahorro, deben ser iguales a la producción de bienes de consumo más
la producción de bienes de inversión. Ahora bien: el problema está en
cómo se verifica esa igualdad. Si la demanda de bienes de consumo es
más o menos igual a la oferta, todo va bien. Pero si demanda y oferta
de bienes de consumo son muy diferentes, la situación es grave. Si la de­
manda es mayor que la oferta, los precios tenderán a subir: hay peligro
de inflación. Si la demanda es menor que la oferta de bienes de consu­
mo, habrá excedentes invendidos, muchas empresas tendrán pérdidas,
no se contratarán nuevos trabajadores y habrá peligro de paro. Para que
haya equilibrio y estabilidad, por tanto, es necesario que Cd sea igual
a Cq, o, lo que es lo mismo, que I sea igual a A.
El problema, por tanto, está en lograr que el ahorro sea igual a la
inversión. Para la economía clásica esta igualdad se producía automáti­
camente: si había exceso de ahorro, los bancos se encontraban con más
fondos de los que podían prestar: bajaba el tipo de interés. Pero como,
según la escuela clásica, el público ahorraba para obtener un beneficio
depositando ese dinero ahorrado en un banco al máximo tipo de interés
posible, al bajar el tipo de interés disminuiría el ahorro. Según los clási­
cos, el mercado de dinero y ahorro funcionaba como cualquier otro mer­
cado, incluso mejor.
Sin embargo, a Keynes este análisis no le convencía: la gente no aho­
X.
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO
169
rra por el tipo de interés, decía él, sino que ahorra en función de su ren­
ta. Las variaciones en el tipo de interés afectan poco al ahorro; y ade­
más, el mercado de dinero también es «rígido a la baja»; por mucho ex­
ceso de ahorro que haya, el tipo de interés nunca baja hasta cero, ni mu­
cho menos. A este fenómeno de la inflexibilidad del tipo de interés, Key­
nes le llamaba la «trampa de la liquidez»: por más liquidez que haya,
el interés nunca es cero. Las consecuencias de este análisis keynesiano
son, por tanto, que A no tiene por qué ser igual a I y que, por lo tanto,
la demanda de bienes de consumo no tiene por qué ser igual a la oferta
y, por lo tanto, que puede haber tendencias a la inflación o al paro que
la economía no corrige ella sola. Se necesita, por tanto, la intervención
del Estado para restablecer el equilibrio.
El que el ahorro sea igual a la inversión no es sólo una cuestión de
permitir que demanda y oferta de bienes de consumo sean iguales. Pare­
ce también lógico que sea aquella parte de la renta que los consumidores
detraen del consumo la que la sociedad destine a engrosar su capital. He­
mos visto que el ahorro depende, bien del tipo de interés, bien de la «pro­
pensión a ahorrar» del público (o de ambas cosas). La inversión tam­
bién dependerá en parte del tipo de interés y en parte de las expectativas
de los empresarios. Si el tipo de interés es alto, los empresarios inverti­
rán menos, porque les cuesta más pedir prestado (o, si tienen dinero ellos,
podrán prestarlo ellos con menos riesgo y buena rentabilidad). Pero las
expectativas son cruciales: por barato que esté el dinero, nadie invertirá
si duda acerca de la rentabilidad de la inversión: uno no aceptaría una
fábrica ni regalada si pensara que no iba a poder vender el producto.
Y en esto reside todo el problema: si no fuera por la importancia de las
expectativas, el tipo de interés se encargaría de equilibrar el mercado de
capital (es decir, de ahorro e inversión). Cuando hubiera exceso de fon­
dos, bajaría el tipo de interés: esto estimularía la inversión y desanima­
ría el ahorro, con lo que se tendería al equilibrio. Si hubiera escasez de
fondos, subiría el tipo de interés: esto desanimaría la inversión y estimu­
laría el ahorro, con lo que se tendería al equilibrio. Por desgracia, sin
embargo, el ahorro viene determinado más por la renta y la «propensión
a ahorrar» que por el tipo de interés; mientras que la inversión depende
más de las expectativas que del tipo de interés. El equilibrio, por tanto,
es difícil de alcanzar.
Para Keynes, que escribía en plena Gran Depresión de los años trein­
ta, el problema de los países desarrollados es que su renta es tan alta que
el ahorro tiende a superar a la inversión. Los países tienen una capaci­
dad productiva superior a lo que el mercado puede absorber; hay un pro­
blema crónico de superproducción que provoca una tendencia crónica
al paro. Al final, por supuesto, el equilibrio siempre se alcanza; pero en
el mundo de mercados rígidos en que vivimos el equilibrio se alcanza
aumentando el paro en lugar de bajando los precios. En otras palabras,
oferta global y demanda global se equilibran en un punto en que la renta
está por debajo del máximo posible, ya que, por exceso de ahorro y falta
de demanda de bienes de consumo, ese equilibrio se alcanza por debajo
170
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
del pleno empleo. Si queremos que el equilibrio se alcance a nivel más
alto, el Estado debe intervenir.
Esa intervención puede realizarse de varias maneras. Una de ellas po­
dría ser tratar de devolver la flexibilidad a los mercados, pero Keynes
ni siquiera se planteó esa posibilidad: hoy, sin embargo, los economistas
y políticos neoliberales la están poniendo en práctica con cierto éxito.
Otra posibilidad más satisfactoria para la izquierda sería redistribuir la
renta. Puesto que los ricos ahorran más que los pobres, redistribuir la
renta en favor de estos últimos tendría como consecuencia disminuir el
ahorro y aumentar la demanda de bienes de consumo. Señalemos de pa­
sada que algunos historiadores económicos creen que la relativa suavi­
dad de la Gran Depresión en España se debió a la política redistribuido­
ra de la Segunda República. En todo caso, estos dos tipos de soluciones
—flexibilización de mercados y redistribución de la renta— son de las
que llamaríamos «estructurales», es decir, suponen reformas bastante pro­
fundas y, por tanto, requieren unas circunstancias políticas relativamen­
te especiales. Las medidas de política monetaria y fiscal ordinarias son
más fáciles de emplear y de adaptar a las circunstancias.
Esencialmente la política anticíclica recomendada por el análisis keynesiano es la que vimos en el Capítulo VIII. Se trata de estimular la de­
manda inyectando dinero en la economía. Pero como la política mone­
taria es impotente ante las expectativas pesimistas en época de depresión,
lo mejor es recurrir a la política fiscal, en concreto que sea el Estado quien,
por medio de un aumento del gasto público, suplemente la atonía de la
demanda privada. Además, el incremento del gasto público tiene la vir­
tud de reverberar a través de la economía, multiplicando sus efectos mu­
cho más allá de su cuantía original.
3. MULTIPLICADORES Y ACELERADORES
Veamos cómo multiplica sus efectos estimulantes el gasto público.
Supongamos que el gobierno decide invertir 1.000 millones de pesetas
en hacer una autopista como medio de aumentar la demanda y combatir
el paro, además de mejorar la red de transporte y favorecer indirecta­
mente a la industria del automóvil. ¿Qué ocurre con esos 1.000 millo­
nes? Parte de ese dinero se convertirá en sueldos y salarios de ingenieros
y obreros. Otra parte irá a comprar apisonadoras, explanadoras, exca­
vadoras y demás maquinaria. Otra parte se empleará para comprar ce­
mento, alquitrán, grava y demás materias primas. Otra parte se emplea­
rá en comprar acero, señalización, material para puentes, etcétera.
Pero la cosa no queda aquí. Los ingenieros y obreros gastarán la ma­
yor parte de sus sueldos y ahorrarán el resto (supongamos que un 10%).
Ese 90 por 100 de sus ingresos los destinarán a adquirir alimentos, vesti­
dos, a pagar el alquiler de sus viviendas, el colegio de sus hijos, etc. El
dinero que se destinó a maquinaria y materias primas también irá en parte
a pagar a los ingenieros, empresarios y obreros que intervinieron en su
X.
171
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO
producción, que a su vez ahorrarán el 10 por 100 y gastarán el 90 por
100. Y así sucesivamente. Pero de ese 90 por 100 gastado en bienes y
servicios de consumo, gran parte irá a pagar sueldos y salarios de agri­
cultores, obreros textiles, profesores de colegio, propietarios de casas,
etc. Y así sucesivamente. El 90 por 100 del 90 por 100 irá circulando por
toda la economía y aumentando la demanda de bienes de consumo (re­
cuerde el lector lo que ocurría al aumentar el consumo de alimentos en
un cuadro input-output, en el Capítulo V). El impacto del gasto origi­
nal, por tanto, es mucho mayor que los 1.000. ¿Cuánto será exactamen­
te? Muy sencillo: observemos en primer lugar que será tanto mayor cuanto
menor sea la propensión al ahorro. En el ejemplo que hemos puesto, el
gasto inicial era de 1.000 millones. Los perceptores de esos 1.000 gasta­
rán el 90 por 100, es decir, 900 millones. Los preceptores de los 900 mi­
llones, el 90 por 100, es decir, 810. De esto se gastará el 90 por 100, esto
es, 729 millones. Y así sucesivamente hasta el infinito, en cantidades ca­
da vez más pequeñas. El impacto total nos vendrá dado por la siguiente
expresión:
1.000 + 1.000 x 0,9 + 1.000 x 0,92 + 1.000 X 0,93 + 1.000 X 0,94 +
+ 1.000x0,95 + ....... + 1.000x0,9"= 1.000 X
g
La expresión de la derecha equivale a la de la izquierda cuando el
número de términos es infinito, es decir, cuando n= oo.
Observemos que 1—0,9 es igual a la propensión al ahorro (y 0,9 es,
naturalmente, la propensión al consumo). Por lo tanto, el multiplicador
resultará ser, como esperábamos, la inversa de la propensión al ahorro.
Si a esta propensión le llamamos «a», podremos decir que
Multiplicador = ——
El aumento de la demanda total será igual al gasto inicial por el mul­
tiplicador. Si al gasto inicial le llamamos «G», podremos escribir que:
Aumento en Y,= G X —-—
d
a
En nuestro caso concreto el multiplicador resulta ser de 10 (1/0,1 = 10).
Los mil millones dedicados a construir carreteras resultan producir un
aumento en la demanda global de 10.000 millones. Cuando menor sea
la propensión al ahorro, más fácil resultará salir de una depresión por
medio del gasto público. Pero el reverso de la medalla es, naturalmente,
que con una baja propensión al ahorro el aumento del gasto público puede
fácilmente dar lugar a situaciones inflacionistas.
Por supuesto, no es sólo el aumento del gasto público el que tiene
efectos multiplicadores. Cualquier aumento del gasto, o de la demanda
172
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
en general, los tiene. Se habla en especial del multiplicador del comercio
exterior para describir el efecto que tiene sobre la demanda un aumento
de las exportaciones, que será parecido al que tiene un aumento del gas­
to público. En el multiplicador del comercio exterior el denominador se­
rá la «propensión a importar». De modo que el aumento de la demanda
global por un aumento de la exportación será:
Aumento en Y. = X x —!—
d
m
siendo «X» el aumento en las exportaciones y «m» la propensión a im­
portar. Por supuesto, en la vida real todos los multiplicadores actuarán
conjuntamente. En el caso de los dos más importantes, el del gasto pú­
blico y del comercio exterior, su efecto combinado quedaría expresado
de la siguiente forma:
Aumento en Y., = (G + X) X----- -----Al llegar a este punto se requiere una última observación acerca del
efecto multiplicador. Hasta ahora hemos venido considerándolo como
consecuencia de variaciones positivas de magnitudes tales como el gasto
público o las exportaciones. ¿Qué ocurre cuando lo que se produce son
variaciones negativas? ¿Funciona el multiplicador cuando en lugar de
aumentos tenemos disminuciones? Un momento de reflexión nos mues­
tra que, naturalmente, sí. Si, por ejemplo, una disminución del gasto pú­
blico provoca la suspensión de una obra, eso repercutirá en una dismi­
nución de los ingresos de obreros e ingenieros, de la cartera de pedidos,
etc., lo cual provocará una contracción en la demanda igual que se trans­
mitían los aumentos en nuestro ejemplo anterior. Esta simetría del efec­
to multiplicador con variaciones positivas y variaciones negativas tiene
gran importancia para comprender la teoría keynesiana del ciclo
económico.
La teoría del multiplicador nos muestra cómo un cambio en una de
las magnitudes claves de la economía, tales como el gasto público, la ex­
portación, o la inversión en general, se magnifica a través de toda la eco­
nomía, lo cual puede ser causa de fluctuaciones. El principio del acelera­
dor nos muestra otra fuente de fluctuaciones económicas: las fluctua­
ciones en la inversión debidas a variaciones en el consumo. El acelera­
dor nos relaciona el volumen de inversión con el de consumo, y sugiere
que meros cambios de ritmo en el consumo pueden provocar fuertes os­
cilaciones en la inversión. En especial, sugiere que las industrias de bie­
nes de equipo son las más afectadas por las variaciones en el consumo.
Un momento de reflexión nos hará ver por qué es esto así. Supongamos
un país donde se construye una red ferroviaria para satisfacer la deman­
da de transporte. Para construir el ferrocarril se necesitan grandes canti­
dades de hierro y acero en raíles, maquinaria, puentes, etc. La industria
siderúrgica de ese país, ante la avalancha de pedidos, decide construir
X.
EL EQUILIBRIO MACR0EC0N0M1C0
173
__________________________
nuevos altos hornos para duplicar su producción. Durante unos años tra­
bajan a plena capacidad pese a la ampliación de las instalaciones. Pero
concluidas las obras del ferrocarril, la demanda cae en picado. Aunque
la demanda de transporte se mantenga activa o crezca, la infraestructura
está ya construida, y la demanda de hierros y aceros por parte del ferro­
carril se reduce a reponer material. La siderurgia se encuentra con un
exceso de capacidad y se ve obligada a cerrar plantas y despedir perso­
nal, a pesar de que tanto el ferrocarril como los otros sectores no han
tenido ninguna crisis.
Un ejemplo numérico nos ayudará a comprender el problema. Su­
pongamos una fábrica de productos textiles que normalmente, frente a
una demanda estable, opera con una nave y 20 máquinas, de las que re­
nueva una anualmente. Esta empresa textil es cliente de una fabricante
de maquinaria, a quien compra esa máquina anual. El precio de cada
máquina es un millón de pesetas. El Cuadro X-l nos muestra la situa­
ción.
Cuadro X-l. Efecto de un Aumento de la Demanda Sobre la Inversión
en una Empresa Textil
(en millones de pesetas)
(1)
(2)
Ventas
Capital
Amortiz.
(5)
Invers.
Bruta
5
20
0
1
1
Fase de Expansión
10
15
18
20
35
50
65
80
15
15
15
15
1
1
1
1
16
16
16
16
Fase Estable
20
80
0
1
1
Fase Estable
(3)
Invers.
Neta
(4)
Cuadro X-2. Efectos Derivados Sobre una Empresa de Maquinaria
de un Aumento en la Demanda de Productos Textiles
(millones de pts. salvo especificación en contrario)
(1)
(2)
(3)
Plant.illa
Ventas Hombres
(4)
(5)
Mats. Primas
Pts.
Tm.
Pts.
(6)
(7)
Coste
Total Benefic.
Fase Estable
10
10
5
10
1
Fase de Expansión
25
25
25
25
25
25
25
25
12,5
12,5
12,5
12,5
25
25
25
25
2,5
2,5
2,5
2,5
15
15
15
15
Fase Estable
10
25
12,5
10
1
13,5
6
4
10
10
10
10
—3,5
174
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Inicialmente, frente a una demanda estable de cinco millones de pesetas
anuales, la empresa tiene una inversión bruta de un millón anual, el cos­
te de la máquina que repone anualmente. Por las razones que sean, la
demanda se dobla en un año, y vuelve a doblarse en los tres siguientes,
como refleja la Columna 1. La empresa adquiere nuevas máquinas, a
razón de 15 al año, para hacer frente a este crecimiento de la demanda.
Al cuarto año, para hacer frente a una cuadruplicación de las ventas,
se ha cuadruplicado el número de máquinas. La inversión bruta ha cre­
cido espectacularmente: pasó de una máquina anual aló máquinas anua­
les. El quinto año el consumo textil se estabiliza: no disminuye, pero tam­
poco crece. La empresa, por tanto, deja de adquirir máquinas y, como
la mayoría de las que tiene ahora son nuevas, no repone más que una
de las viejas; la inversión neta vuelve a cero, y la bruta vuelve a uno.
En conclusión: un simple aumento del consumo (en ningún momento ha
habido disminución) ha provocado una fortísima oscilación en la inver­
sión de nuestra empresa textil.
Pero no termina aquí la historia. Veamos ahora cómo afecta esta os­
cilación de la inversión de la empresa textil a la empresa de maquinaria
que la surte. Esta empresa vendía normalmente 10 máquinas al año, una
de las cuales era para la empresa textil. El Cuadro X-2 refleja la situa­
ción. Con el crecimiento de la demanda textil, nuestra empresa de ma­
quinaria multiplica sus ventas dos veces y media; en lugar de una máqui­
na al año, ahora le coloca 16 a la fábrica textil. Cada máquina vendida
requiere el trabajo de un hombre y una Tm. de acero. El salario anual
es de medio millón, y el coste de la Tm. de acero, 100.000 pesetas. Cada
máquina se vende a un millón, de modo que el beneficio por máquina
es de 400.000 pesetas. El beneficio, por tanto, crece en la misma propor­
ción que las ventas durante los años de expansión de la demanda textil.
Sin embargo, al estabilizarse esta demanda sobreviene la catástrofe en
nuestra empresa de maquinaria. El nivel de ventas vuelve a ser el de an­
tes, pero ahora la plantilla es de 25 hombres. La empresa pasa de un be­
neficio anual de 10 millones a una pérdida de tres millones y medio. Si
no consigue aumentar de nuevo sus ventas, sólo tiene dos alternativas:
cerrar o reducir plantilla. Aparte de los problemas individuales de obre­
ros y empresarios, las dos situaciones son depresivas. Un simple aumen­
to seguido de estabilización en la demanda de bienes de consumo ha pro­
vocado una depresión en la industria de bienes de capital. He aquí el pro­
blema que pone de manifiesto el análisis del efecto de aceleración.
4. CICLOS
La experiencia histórica muestra que las magnitudes económicas evo­
lucionan con altibajos. Característicamente, la Renta Nacional, los ti­
pos de interés, y otros muchos indicadores (ver Gráficos X-l y X-2) ex­
hiben oscilaciones a lo largo del tiempo. La naturaleza de estas oscila­
ciones ha preocupado a los economistas desde hace más de un siglo, y
X.
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO
175
aún lo sigue haciendo, aunque esta preocupación, como su objeto de es­
tudio, está también sujeta a fluctuaciones. En períodos de prosperidad
los trabajos sobre los ciclos se pasan de moda; en épocas de depresión
vuelve a despertarse el interés por el tema. En cualquier época, sin em­
bargo, son numerosos los economistas que creen que estas oscilaciones
son puramente aleatorias, es decir, producto del carácter necesariamen­
te errático de la evolución social, determinada por las voluntades de mi­
llones de individuos, conjuntamente con la incidencia de fenómenos na­
turales como las variaciones climatológicas, los movimientos sísmicos,
y demás. Otros economistas creen que el crecimiento económico (capita­
lista o no) es necesariamente cíclico, sujeto a altibajos periódicos. Y so­
bre las causas, duración y características de esos altibajos hay numero­
sas teorías.
Quizá el libro más famoso sobre los ciclos sea el titulado Business
Cycles, de Joseph Schumpeter. Este autor no fue mi mucho menos el
primero en estudiar este tema. Pero su libro es un notable compendio
de evidencia estadística e histórica sobre el ciclo y una magnífica síntesis
de las principales teorías prekeynesianas del ciclo, incluida la del propio
Schumpeter.
La conciencia de las fluctuaciones económicas se debió originalmen­
te a su manifestación más dramática: las crisis periódicas. La crisis de
subsistencia recurrentes, las hambres intermitentes, son conocidas de la
Humanidad al menos desde tiempos de la Biblia, que nos habla de la
alternancia de los años de vacas gordas con los de vacas flacas. Desde
entonces hasta el siglo xix la principal teoría acerca de estas fluctuacio­
nes ha sido el atribuirlas a la voluntad divina. Durante el siglo xix la
naturaleza de las fluctuaciones cambió, y también se renovaron las teo­
rías acerca de su origen. En efecto, se comenzó a hacer más evidente el
carácter comercial de las oscilaciones, hasta el extremo de que se empe­
zara a hablar de «crisis comerciales» (en inglés trade cycles o business
cycles). Estas crisis comerciales acostumbraban a revestir caracteres re­
lativamente nuevos y algo espectaculares: tras un período de prosperi­
dad, la crisis se manifiesta por una brusca interrupción de la euforia y
una inversión de la tendencia. Aumentaban súbitamente los tipos de in­
terés, caían las cotizaciones en bolsa, se multiplicaban los protestos de
letras, los impagos en los préstamos, las suspensiones de pagos y las quie­
bras. Estas crisis acostumbraban a ir seguidas de largas depresiones, con
caídas en los precios, en el volumen del comercio, en el volumen de em­
pleo y en los salarios. En ocasiones estas crisis iban acompañadas de malas
cosechas y hambres al modo tradicional, pero esto no ocurría siempre.
A la larga, sin embargo, la depresión se acababa, llegaba la recupera­
ción y, finalmente, un nuevo período de prosperidad con inversión de
todos los signos de la depresión: volvía ahora a subir la Bolsa, a crecer
el comercio, a aumentar los beneficios, el empleo y los salarios. Al cabo
de un tiempo, sin embargo, sobrevenía la «crisis»; y vuelta a empezar.
Pronto se observó que los ciclos tenían una duración aproximada de
entre ocho y diez años de crisis a crisis. A estos ciclos clásicos los llamó
176_____________ INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Gráfico X-l.
Banco de España: Cotización de sus acciones en la Bolsa de Madrid.
Medias Trimestrales (1861-1870) y mensuales (1864-1868)
Ventas de dinamita en España por la Sociedad Española de la Dinamita, exportación
de minerales españoles y producción industrial inglesa. Indices: 1886-100.
Fuente: Tortella (1983), p. 437.
X.
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO
Gráfico X-2.
177
Interés medio de los descuentos del Banco de Barcelona. 1850-1904.
Desviaciones unitarias del PIB de España sobre su tendencia secular
Desviaciones unitarias del PIB de Estados Unidos sobre su tendencia secular
Fuente: Rodríguez López (1977), p. 637.
178
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Schumpeter «ciclos Juglar», porque el francés Clément Juglar fue uno
de los primeros tratadistas sistemáticos sobre estas fluctuaciones perió­
dicas. Pero también se ha creído observar otros ciclos más breves, de
unos tres años, y otros más largos, de unos 20 años (los llamados «long
swings» o ciclos Kuznets, por el gran economista histórico americano Si­
món Kuznets, recientemente fallecido), y otros aún más largos, de me­
dio siglo o más, a los que se ha dado el nombre del economista ruso Nikolai Kondratieff, su descubridor, que habló de «las ondas largas de la
economía». Algunos teóricos, como Marx, opinan qup los ciclos econó­
micos son inherentes al capitalismo, y que además constituyen su «talón
de Aquiles»; el capitalismo está destinado a producir crisis y depresiones
cada vez más profundas y en una de ésas se vendrá abajo todo el siste­
ma. Otros economistas, como G. E. Moore, se inclinaban por atribuir
los ciclos a factores climatológicos. Esta teoría tiene en su favor el hecho
de que las cosechas de cereales tienden a variar por períodos de entre
ocho y diez años, variaciones que parecen estar relacionadas con altera­
ciones meteorológicas de parecida duración, que a su vez se atribuyen
a fluctuaciones en la actividad solar. Sea como fuere, la explicación cli­
matológica de los ciclos, sin duda muy poderosa para comprender las
crisis en las sociedades agrarias, pierde algo de su fuerza en el caso de
las sociedades modernas, en que la producción y la población agrícolas
tienen un peso relativamente pequeño. Hay otro tipo de teorías del ciclo
que hacen hincapié en factores de carácter psicológico. En general, estas
teorías atribuyen al crédito bancario gran parte de la responsabilidad por
las fluctuaciones en la actividad económica. Según esto, los bancos com­
piten en los años de prosperidad por atraer clientela y tienden a discrimi­
nar poco en sus créditos. Las empresas se aprovechan de las facilidades
de crédito y emprenden negocios arriesgados. Llega un punto en que un
exceso de riesgos provoca la crisis. Otro grupo de teorías son las llama­
das del subconsumo. Los autores partidarios de esta explicación, entre
los que figura señaladamente Marx, y también Keynes, atribuyen las cri­
sis a una deficiente distribución de la renta, que hace que exista un dese­
quilibrio creciente entre lo producido y lo vendido: las crisis de subcon­
sumo son también de superproducción. En Keynes, como ya vimos, ha­
bía una deficiencia de demanda global; en Marx, el capitalismo, al pro­
ducir el empobrecimiento creciente de las clases trabajadoras, da lugar
a una de sus típicas contradicciones internas: la producción tiende a cre­
cer, pero no encuentra mercado suficiente. La de Marx no es, en reali­
dad, una teoría del ciclo, porque no explica la periodicidad y la alter­
nancia de prosperidad y depresión. Su odio por el capitalismo le incapa­
citaba para dar razón de los períodos de auge y bienestar.
Pese a su sugestivo trabajo sobre la cuestión, Schumpeter tampoco
produjo una verdadera teoría del ciclo. Para él los ciclos son consecuen­
cias de la innovación económica, que es la clave de su visión del creci­
miento. La economía, según Schumpeter, es esencialmente estática; cre­
ce gracias a las innovaciones tecnológicas; pero la introducción de nue­
vas tecnologías causa ciclos de prosperidad (debida al alza de la inver­
X.
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO______________________________ 179
sión que la innovación comporta y a sus ventajas) y de depresión (debi­
da a la superproducción y la sobreinversión que el optimismo propicia­
do por la innovación ha causado). Cuanto más importante es la innova­
ción, más fuertes y duraderos son sus efectos: así, para Schumpeter, los
ciclos Kondratieff se deben a innovaciones tales como la «Primera Re­
volución Industrial» (textiles, vapor, siderurgia), el ferrocarril, la elec­
tricidad, el motor de explosión, etc. Los «ciclos Juglar», a innovaciones
menores; y los ciclos cortos, a innovaciones poco significativas. Traba­
jos posteriores atribuye^ los «ciclos Kuznets» a fluctuaciones en la in­
dustria de la construcción. En todo caso, la teoría schumpeteriana pue­
de dar cuenta de las turbulencias económicas, pero no del ciclo, porque
no explica por qué las innovaciones medias habrían de producirse cada
ocho o diez años, las importantes, cada medio siglo, y las pequeñas, ca­
da tres.
En realidad, es difícil ofrecer una teoría plenamente satisfactoria pa­
ra explicar algo cuya existencia ofrece serias dudas. Indudablemente hay
altibajos económicos, y durante algunos períodos, en algunos de los paí­
ses que tienen estadísticas históricas, pueden observarse en varias mag­
nitudes económicas fluctuaciones aproximadamente decenales. Que es­
tas fluctuaciones sean casuales, ocasionales o sistemáticas es muy difícil
de establecer. En tiempos recientes la cosa se complica aún más, porque
la política anticíclica interfiere de tal modo que ya no se sabe si las fluc­
tuaciones o su ausencia se deben a la política o son producto espontáneo
de la evolución económica.
En cualquier caso, las teorías más satisfactorias del ciclo son las keynesianas. El propio Keynes decía en su tan citado libro: «Si tenemos ra­
zón, nuestra teoría debe ser capaz de explicar el fenómeno del Ciclo Co­
mercial». La teoría keynesiana, refinada y completada destacadamente
por John Hicks y Paúl Samuelson, puede simplificarse del siguiente mo­
do. En épocas de normalidad, los mecanismos del multiplicador y del
acelerador se combinan para producir procesos de rápido crecimiento:
cualquier aumento fuerte ocasional en la inversión produce efectos mul­
tiplicadores sobre el consumo que, a su vez, provoca un efecto de acele­
ración sobre la inversión. Así inversión y consumo se van estimulando
recíprocamente y causando un típico proceso de rápido crecimiento. Sin
embargo, el propio mecanismo de aceleración lleva en sí mismo, cómo
vimos, un mecanismo de retroceso. Basta con que el consumo deje de
crecer para que la inversión se venga abajo. El consumo de ordinario
no puede crecer indefinidamente a tasas muy altas simplemente porque
el crecimiento de la población es lento y hay grandes sectores del consu­
mo que son poco elásticos a la renta. Por lo tanto, en un cierto momen­
to aparece la superproducción o el subconsumo, llega la crisis, y todo
el mecanismo de aceleración-multiplicación empieza a funcionar marcha
atrás. La caída de la inversión provoca una caída del consumo, lo cual
deprime más la inversión, y así sucesivamente. ¿Llegará por este camino
la renta a cero? No; precisamente por esa misma inelasticidad del consu­
mo básico, que mantiene un mínimo nivel de demanda. Se alcanza por
180
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
ello un nivel mínimo en la depresión, nivel del que se sale cuando la ne­
cesidad de renovar el equipo pone de nuevo en marcha el mecanismo
aceleración-multiplicación, ahora marchando hacia delante. Así, cuan­
do el equipo capital acumulado en el período de prosperidad envejece
y tiene que ser sustituido, la demanda de capital se recupera y comienza
de nuevo el crecimiento rápido y la prosperidad. En palabras de Keynes,
«la duración de la depresión [... es ...] función de la duración media del
capital en una época dada».
5.
INFLACION Y DESEMPLEO
Explicada la tendencia de las economías modernas a producir depre­
siones, con ciclos de prosperidad cada vez más breves a causa de la ten­
dencia a la superproducción en las economías desarrolladas, Keynes con­
cluía que el Estado debía intervenir para poner remedio a la situación.
Con su estilo característico, afirmaba: «Concluyo que la tarea de deter­
minar el nivel de inversión no puede abandonarse sin riesgo en manos
privadas». Ya conocemos su remedio: una política fiscal que suplemente la insuficiente demanda privada.
El éxito de la economía keynesiana fue tal que durante los cuarenta
años que siguieron a la aparición de su gran libro la mayoría de los eco­
nomistas se convirtieron a sus teorías y casi todos los gobiernos las pu­
sieron en práctica. Su política funcionó, pero demasiado bien. El déficit
presupuestario, que hasta él había sido una herejía, se convirtió en la
ortodoxia teórica y práctica. En las décadas que siguieron a la Segunda
Guerra Mundial, en que predominaron las políticas keynesianas, el mundo
capitalista conoció un crecimiento económico sin precedentes. La Histo­
ria universal no registra tasas de crecimiento como las de esos años. Sin
embargo, de la receta keynesiana se ha abusado, y la consecuencia es
la crisis económica de los años setenta y ochenta.
El déficit presupuestario año tras año en unas economías en que los
precios son rígidos a la baja no tiene más remedio que producir infla­
ción. La inflación crónica, entre otros problemas, cambia todo el siste­
ma de expectativas: la gente se acostumbra a las alzas de precios conti­
nuas y presiona para conseguir alzas correspondientes en sus ingresos:
sueldos, salarios, rentas, beneficios, etc. Por otra parte, puesto que to­
dos los precios suben, de nada sirve ahorrar; es mejor tener activos rea­
les. Eso estimula la demanda de bienes de consumo (o de bienes de in­
versión, porque las empresas se hacen el mismo razonamiento), y causa
más presiones inflacionistas. La inflación, por tanto, se perpetúa y cre­
ce. Pero la inflación es un fenómeno socialmente muy injusto, entre otras
cosas porque perjudica a los débiles, es decir, aquellos que no tienen fuerza
para lograr que sus ingresos aumenten al menos al mismo ritmo que los
precios. En general, los perceptores de rentas fijas, los pensionistas, los
asalariados con poca fuerza sindical, los propietarios de viviendas de renta
fija, los grupos más desvalidos socialmente, son las víctimas de la infla­
X.
EL EQUILIBRIO MACR0EC0N0M1C0
181
ción. El único remedio a esto es la política de austeridad; pero ésta, co­
mo sabemos, combate la inflación a base de provocar la depresión, que
es precisamente el mal que las medidas keynesianas trataban de atajar
en un principio. Nos encontramos así con la paradoja del mundo actual:
las políticas antidepresivas han acabado causando una vuelta a la depre­
sión; el éxito de la política keynesiana ha traído el descrédito del keynesianismo; y el mundo industrializado conoce algo que ningún economis­
ta hubiera creído posible hace unas décadas: altos niveles de paro y altos
niveles de inflación en una misma economía.
6.
HISTORIA Y DESARROLLO: LA ECONOMIA
DEL LARGO PLAZO
Al comienzo de este capítulo hablábamos del enfoque de largo plazo
para responder a la pregunta de por qué unas rentas son más altas que
otras, por qué unos países son más ricos que otros. Esta es la cuestión
que más interesa a la Historia Económica. Keynes opinaba que en eco­
nomía lo difícil es el corto plazo, y que el largo plazo es para principian­
tes. La mayor parte de los historiadores económicos no pensamos así;
y en todo caso, aunque estuviéramos de acuerdo con Keynes, creeríamos
que los principiantes eran afortunados por haberles tocado la parte más
fascinante de la economía.
El problema del desarrollo económico está en el origen de la Historia
Económica y de la Economía como ciencia, porque es el tema central
de La Riqueza de las Naciones de Adam Smith. Además, Economía e
Historia Económica aparecen cuando el cambio económico es lo sufi­
cientemente grande como para poder ser percibido por los observadores
contemporáneos. El problema está ya de evidencia incluso en el título
del famoso libro de Smith. Es algo más que una feliz coincidencia el he­
cho de que su año de publicación (1776) fuera el mismo año en que Ja­
mes Watt patentara su máquina de vapor y en que los Estados Unidos
de América se declararan independientes. Trece años después comenza­
ba la Revolución Francesa. La Revolución Industrial, el inicio de la in­
dependencia colonial, la abolición del feudalismo en el Continente euro­
peo, son todas coetáneas de la Economía y de la Historia Económica.
Para la escuela clásica en su conjunto, el desarrollo económico era
un hecho, aunque en general de alcance limitado. Para Smith y Ricardo,
después de un período de crecimiento, la limitación de los recursos daría
lugar a un estado estacionario, un nivel de equilibrio más alto que el de
fines del xvni y principios del xix, pero parecido al Antiguo Régimen
por su carácter estático. En el caso de Malthus la prognosis era aún peor,
porque preveía una carrera entre el aumento de la producción y el de
la población con clara victoria de esta última. Si la población no mode­
raba espontáneamente sus impulsos reproductores, la guerra, el hambre,
y las enfermedades se encargarían de restablecer el equilibrio entre po­
blación y recursos. En general los clásicos pensaban que la clave del de-
182
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
sarrollo económico residía en la inversión: a mayor acumulación de ca­
pital, mayor crecimiento. Lo mismo pensaba Marx, quien atribuía al ca­
pitalismo el siguiente eslogan: «Acumular, acumular: he aquí Moisés y
los profetas». En el pensamiento clásico, sobre todo en Ricardo y en Marx
(a quien en muchos respectos puede considerársele como el último miem­
bro de la escuela clásica), hay también una consideración del factor tec­
nológico como motor del crecimiento.
Con la «revolución marginalista» de 1870 la teoría económica dejó
de preocuparse de problemas de desarrollo o de Historia Económica. El
problema fundamental que se planteaba era el del equilibrio (lo hemos
visto en los capítulos sobre la microeconomía) y colateralmente el de la
distribución de la renta. El aparato microeconómico con el que nos he­
mos familiarizado ligeramente en los primeros capítulos fue creado de
manera más o menos simultánea por economistas austríacos, ingleses,
franceses, italianos, suizos y alemanes a finales del siglo xix y princi­
pios del XX. El interés por el desarrollo económico fue revivido por un
discípulo de la escuela austríaca, Schumpeter, que aunaba una forma­
ción marginalista con una admiración ferviente aunque crítica por Marx.
Schumpeter publicaba en 1911 su primera edición (en alemán) de un li­
bro que haría época, Teoría del Desarrollo Económico, que introducía
de nuevo la visión del crecimiento a largo plazo (junto con su teoría de
los ciclos) en la concepción estática, exacta y congelada de la teoría mar­
ginalista. Para Schumpeter esta teoría había resuelto gran parte de los
problemas del equilibrio económico, pero había dejado fuera otras cues­
tiones rebeldes y confusas, pero reales y dinámicas, como los ciclos y
el crecimiento. Para Schumpeter no se trataba ya de explicar cómo fun­
cionaba una economía en equilibrio (en esa cuestión rendía homenaje
a sus maestros), sino cómo y por qué ese equilibrio se perdía, dando lu­
gar a las fluctuaciones y al crecimiento. Para Schumpeter el motor del
cambio, ya lo sabemos, era la innovación. Una economía sin innovacio­
nes sería algo estático o casi. Es la innovación la que, permitiendo aumen­
tos en la productividad, da lugar al crecimiento y con él a las mejoras
en el nivel de vida que son el objeto último de la actividad económica.
La teoría schumpeteriana de los ciclos tiene sus defectos. Su teoría
del desarrollo económico ha triunfado. Su insistencia en el poder pro­
pulsor de la innovación desarrolla algo que en los clásicos estaba en em­
brión, y que en nuestros días se ha convertido en un axioma, al menos
entre los economistas: la importancia del «capital humano» frente a la
visión tradicional que prestaba mayor atención al capital físico. La ex­
periencia histórica reciente, posterior a la Segunda Guerra Mundial, ha
mostrado que la recuperación de los países con una población de tradi­
ción culta y laboriosa ha sido mucho más rápida de lo que se esperaba:
son los famosos «milagros» alemán, japonés e italiano. En cambio, otras
naciones beneficiarias de sustanciales ayudas económicas en el mismo
período, pero con altos porcentajes de analfabetismo y con estructuras
sociales arcaicas, han quedado retrasadas: es el caso de tantos países del
llamado «Tercer Mundo». Otros estudios empíricos han corroborado es-
X.
EL EQUILIBRIO MACROECONOM1CO
183
tas conclusiones. En los países industriales, los factores culturales, orga­
nizativos, tecnológicos, han resultado ser más importantes para explicar
el crecimiento que la simple acumulación de capital físico.
*
*
*
Con todo, la Historia Económica está hoy llena de incógnitas. Con
una perspectiva de milenios, los historiadores descubren dos grandes dis­
continuidades en el pasado económico del Hombre, una muy próxima
a nosotros, la otra muy lejana. La lejana es nada menos que la llamada
«Revolución Neolítica», que tuvo lugar hacia el año 8000 a. C. (milenio
más o menos), que marca la transición de la Prehistoria a la Historia,
y que consistió esencialmente en la invención de la agricultura, el asenta­
miento de las poblaciones en habitaciones permanentes y la aparición de
la escritura. Esta «revolución» probablemente tardó siglos en llevarse a
cabo, y tardó milenios en extenderse lentamente por el planeta; aún hoy
quedan pequeñas comunidades nómadas y técnicamente «prehistóricas».
La discontinuidad cercana es la «Revolución Industrial», que se ini­
ció en Inglaterra en el siglo xviii y que se ha difundido con mucha ma­
yor rapidez. No es cuestión de extenderse aquí en lo que es la Revolu­
ción Industrial. Baste decir que en España la hemos vivido en el
siglo xx. Una de las grandes preguntas de la Historia Económica es: ¿Por
qué tuvieron lugar esas grandes discontinuidades históricas en la fecha
y el lugar en que ocurrieron? La pregunta no es ociosa o meramente aca­
démica. Sus respuestas deben ayudarnos a conocer mejor cómo funcio­
nan las sociedades humanas, cómo y por qué cambian; en último térmi­
no deben ayudarnos a entender el presente y planear mejor el futuro.
Como dice la tan citada máxima: «Quien no conoce la Historia está con­
denado a repetirla». O en otras palabras, la Historia es la experiencia
acumulada de la sociedad humana, y el hombre aprende por experiencia.
Acerca de la Revolución Neolítica sabemos muy poco, pero una cosa
está clara: se dio en Mesopotamia y en China de manera más o menos
simultánea, y en condiciones geográficas relativamente similares, en zo­
nas de clima cálido-templado, valles fluviales bien irrigados, en condi­
ciones, en suma, muy favorables para la agricultura. Y se fue extendien­
do a regiones de características similares, como Palestina o el valle del
Nilo. Queda así de relieve la importancia de los factores geográficos en
la Historia económica desde sus comienzos.
En cuanto a la Revolución Industrial, el estudio de sus factores ha
permitido poner de relieve varios que han contribuido notablemente a
que se produjera, y a los que me voy a referir inmediatamente; pero no
se ha encontrado ninguno que ejerza una causalidad determinante sobre
la modernización o la industrialización. Es decir, no puede señalarse un
factor o una combinación de factores cuya existencia permita afirmar
sin lugar a dudas que va a iniciarse un proceso de crecimiento econó­
mico. En otras palabras: podemos explicar, pero no podemos predecir.
Aún así, sí pueden señalarse varios elementos que han estado presentes
184
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
en la Revolución Industrial inglesa y en casi todas las que la siguieron.
En primer lugar tenemos el factor histórico o acumulativo. Los paí­
ses modernos de hoy tienen por lo general una larga historia de progreso
económico previo a la transición hacia la modernidad. El caso inglés es
proverbial, pero el de la Europa continental o Japón es muy parecido.
No se trata tan sólo de acumulación de capital físico, con ser éste muy
importante, sino de capital humano (educación, cultura, factores insti­
tucionales), que probablemente sea aún más decisivo. No cabe duda de
que Inglaterra dentro de Europa y Europa dentro del mundo eran de las
regiones más ricas ya antes de la industrialización. Este factor acumula­
tivo no puede sorprendernos: hemos visto en páginas anteriores que el
capital y la inversión son la clave del crecimiento de la renta.
En segundo lugar está el factor geográfico, el don de la naturaleza.
Las naciones que se industrializaron eran predominantemente agrarias
antes de industrializarse (estaban entre la Revolución Neolítica y la In­
dustrial). Por lo tanto, esa acumulación previa debía proceder en gran
parte de la agricultura (en parte también, pero en menor medida, del co­
mercio y de la industria artesanal). Es decir, una agricultura próspera
era el requisito casi indispensable para la transición a la modernidad. Esto
subraya una vez más la importancia de las condiciones geográficas: un
suelo fértil y bien adaptado a la técnica agrícola predominante ha sido
un factor muy poderoso de crecimiento. La mayor parte (si no todos)
de los países desarrollados actuales están enclavados en la zona templa­
da del Planeta, tanto en el hemisferio Norte como en el Sur. Este hecho
tan sencillo de comprobar subraya la importancia de los factores geo­
gráficos en el desarrollo económico. Dentro de esos factores deben in­
cluirse también los recursos mineros y las condiciones de transporte. Du­
rante unos años algunos historiadores económicos consideraron la exis­
tencia de minas de carbón como un factor casi decisivo para la indus­
trialización. Hoy, sin denegar su importancia, sabemos que el carbón es
un coadyuvante más, cuya productividad marginal, por añadidura, ha
disminuido con la aparición de nuevas fuentes de energía.
En tercer lugar están los factores culturales e institucionales. Pese a
la importancia de los factores geográficos, éstos, evidentemente, no lo
son todo, como demuestra el caso de Suiza, cuya escasez de suelo agrí­
cola y de recursos minerales no le ha impedido ser de los primeros en
industrializarse y tener una de las rentas por habitante más altas del mun­
do. El nivel cultural y educativo, la actitud racional y científica ante los
problemas de la vida y de la naturaleza, la creatividad intelectual y em­
presarial, el prestigio del trabajo (incluido el manual) están entre los va­
lores culturales que se correlacionan con el crecimiento económico, y que
frecuentemente son producto y a la vez causa de la acumulación históri­
ca de ese cajón de sastre conceptual que por comodidad venimos llamando
«capital humano».
En relación con los factores culturales están los institucionales, entre
los que se incluyen los políticos. La definición clara de los derechos del
ciudadano, en particular los de propiedad y los relativos a las relaciones
X.
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO
185
mercantiles, son un elemento muy importante para estimular la activi­
dad económica y encauzar el crecimiento. El desarrollo legal moderno
que, con todos sus defectos, es muy superior en generalidad y objetivi­
dad al desigual e injusto del Antiguo Régimen, surge parí passu con la
modernización económica. Pero en esta relación entre sistema legal y cre­
cimiento económico hay un fenómeno medieval muy interesante. Lo que
los juristas conocen como la «recepción del Derecho romano» tiene lu­
gar en la Europa del siglo XIII. En ese período se desempolva el Código
de Justiniano, que era el compendio del Derecho del Imperio Romano,
y se comienza a aplicar en la Europa medieval tras siete siglos de olvido.
¿Por qué? Muy sencillo; porque el Derecho romano estaba adaptado a
las necesidades del comercio, como derecho que había sido de un gran
espacio mercantil que es lo que fue económicamente el Imperio. El siglo
XIII fue, como es sabido, el período del renacer comercial en la Edad
Media europea. El Derecho romano se adaptaba a las necesidades del
comercio; por eso fue redescubierto y desenterrado. Y sobre los princi­
pios del Derecho romano están construidos muchos de los sistemas lega­
les modernos.
Junto a los factores jurídicos están los sociales y políticos. Una so­
ciedad sin divisiones rígidas de clase, donde se premia el éxito económi­
co y se penalizan las transmisiones mortis causa, con altas exigencias de
honestidad comercial y con un aparato administrativo eficiente y libre
de corrupción tiene mucho adelantado en el camino del desarrollo. Hay
una cuestión clave a este respecto: ¿qué relación hay entre democracia
y desarrollo económico? La democracia es una parte importante de la
modernización social; pero ¿es un requisito indispensable del desarro­
llo? Por desgracia, la respuesta no es inequívoca. Mientras muchos paí­
ses se han modernizado económicamente bajo un régimen político de­
mocrático o al menos parlamentario y liberal, como Inglaterra, Estados
Unidos, Suecia, Dinamarca, Suiza, etc., en otros gran parte del desarro­
llo ha tenido lugar en un marco político más o menos autoritario, como
es el caso de Alemania, Japón, Rusia o España. Pero si el papel de la
democracia como causa del desarrollo económico no está establecido de
manera concluyente, su condición de consecuencia de ese desarrollo pa­
rece fuera de toda duda: casi todos los países con un cierto nivel de desa­
rrollo están gobernados democráticamente.
Tampoco el poder militar y político en la esfera internacional parece
tener una estrecha correlación en el desarrollo económico. Países peque­
ños y de peso modesto en las balanzas del poder internacional están en­
tre los más ricos del mundo, como la tan citada Suiza, los del Benelux
o, en Asia, Singapur, mientras que potencias tales como Rusia o China
tienen niveles económicos modestos o muy bajos en términos por habi­
tante. Históricamente hay también ejemplos de grandes potencias que
eran como colosos políticos con pies económicos de barro: la España im­
perial era más pobre que muchos de sus vecinos europeos, y lo mismo
ocurría con el Imperio Otomano.
Por último están los factores demográficos. La Historia muestra que
186
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
los países que han efectuado la transición a la madurez económica han
tenido tasas comparativamente moderadas de crecimiento en su pobla­
ción. Es un hecho observado, en concreto, que la población europea ha
exhibido durante siglos unos patrones de comportamiento demográfico
sui generis que se manifestaban en unas tasas de nupcialidad relativa­
mente bajas y, en consecuencia, en unas tasas de natalidad y de creci­
miento vegetativo modestas en comparación con el resto del mundo. Sin
duda el crecimiento demográfico moderado permitió niveles de renta y
riqueza por individuo y de acumulación de capital humano y físico más
altos que los posibles con tasas de aumento poblacional mayores.
Sobre las consecuencias del crecimiento y la modernización econó­
mica ya hemos hablado de manera dispersa en estas páginas. Pocos ne­
garán que ha traído niveles de bienestar más altos, vidas más largas y
satisfactorias y sociedades más democráticas. A la vez ha producido fe­
nómenos de urbanización totalmente inéditos en la Historia, junto con
bajas tales en la natalidad que, a pesar de las bajas también espectacula­
res en la mortalidad, la tendencia demográfica en las sociedades indus­
triales es al crecimiento cero, lo cual produce, como consecuencia lógi­
ca, el paulatino envejecimiento de las poblaciones. Las consecuencias de
este fenómeno inevitable (y deseable) están aún por ver en gran parte,
pero no pueden dejar de tener grandes repercusiones.
El reverso de la medalla, los aspectos negativos del desarrollo, son
quizá mejor conocidos que los positivos, que tendemos a considerar na­
turales e irrenunciables. La carrera armamentista, de la que tanto se ha­
bla, no es consecuencia del desarrollo. La agresividad humana tiene, por
desgracia, hondas raíces históricas. Lo que sí es consecuencia del desa­
rrollo es la tremenda potencia de las armas actuales. El desfase creciente
entre países pobres y ricos es, en cierto modo, resultado del desarrollo.
Pero la atribución de la responsabilidad de esas disparidades es muy di­
fícil. La idea simplista y difundida de que los países adelantados son los
culpables del atraso del llamado Tercer Mundo es, en la medida que puede
someterse a contrastación empírica, casi totalmente falsa. Las consecuen­
cias de este error son graves por la misma razón que el diagnóstico equi­
vocado de una enfermedad hace muy improbable su curación.
La agresión a la naturaleza, el deterioro del medio ambiente y el ago­
tamiento de los recursos naturales sí son casi totalmente atribuibles al
desarrollo económico. En los países atrasados también tiene lugar este
fenómeno, que en ellos se debe mayormente al crecimiento desmesurado
de la población. Estos fenómenos, que tienen precedentes históricos, aun­
que en escala mucho menor que la actual, pueden terminar por hacer
buena la sombría profecía económica de Malthus: que la población crezca
más que los recursos, y que el ajuste se verifique por medio del hambre,
la enfermedad y la guerra. Este ajuste terrible ha tenido lugar frecuente­
mente en la Historia. Confiemos en que el conocimiento que nos pro­
porciona la Historia Económica contribuya a que los equilibrios en el
futuro se alcancen por vías menos dolorosas.
BIBLIOGRAFIA CITADA
Anes, Gonzalo; Rojo, Luis Angel y Tedde, Pedro (eds.) (1983): Historia económica y pen­
samiento social. Estudios en homenaje a Diego Mateo del Peral, Alianza/Banco de Es­
paña, Madrid.
Castañeda, José (1968): Lecciones de Teoría Económica, Aguilar, Madrid.
Cipolla, Cario M. (1972-1976): The Fontana Economic History of Europe, 6 vols., Collins/Fontana, Glasgow. (Hay edición española: Ariel).
Clapham, John (1922): «On Empty Economic Boxes», The Economic Journal, XXXII,
pp. 305-314.
Clough, Shepard B., y Rapp, Richard T. (1975): European Economic History, McGrawHill, New York.
Coi.l Martín, Sebastián (1985): «El coste social de la protección arancelaria a la minería
del carbón en España. 1877-1925», en Martín Aceña y Prados de la Escosura (1985).
Comín Comín, Francisco (1985): «La evolución del gasto del Estado en España,
1901-1972», en Martín Aceña y Prados de la Escosura (1985).
Chamorro, Santiago, y Morales, Remedios (1976): «Las Balanzas de Pagos de Fran­
cisco Jáinaga», Información Comercial Española, n.° 511, pp. 107-118.
Ellsworth, P. T. (1964): The International Economy, The Macmillan Company, Nueva
York.
Fisher, Irving (1925): The purchasing power of money, Macmillan, New York.
Fogel, Robert William (1964): Railroads and American Economic Growth: Essays in Econometric History, The Johns Hopkins Press, Baltimore/Londón.
Friedman, Milton, y Schwartz, Anna Jacobson (1963): A Monetary History of the United States, 1867-1960, Princeton University Press, Princeton.
Friedman, Milton (1953): Essays in Positive Economics, The University of Chicago Press,
Chicago/London. (Hay trad. esp.: Gredos).
Fuentes Quintana, Enrique (1978): «El estilo tributario latino: Características principa­
les y problemas de su reforma», en García Delgado y Segura (1978), pp. 195-279.
García Delgado, José Luis, y Segura, Julio, eds. (1978): Ciencia social y análisis eco­
nómico. Estudios en homenaje al Profesor Valentín Andrés Alvarez, Tecnos, Madrid.
George, Henry (1880): Progress and Poverty, Robert Schalkenbach Foundation, New
York, 1962. (Hay eds. españolas: cf. Instituto de Estudios Agrarios, Pesqueros y Ali­
mentarios, 1985).
Hamilton, Earl J. (1934): American Treasure and the Price Revolution in Spain,'
1501-1650, Harvard University Press, Cambridge, Mass. (Hay trad. esp.: Ariel).
Hawke, Gary Richard (1980): Economics for Historians, Cambridge University Press,
Cambridge. (Hay trad. esp.: Labor).
Hirschman, Albert O. (1958): The Strategy of Economic Development, Yale University
Press, New Haven/London.
Jainaga, Francisco (1932): «Balance de pagos internacionales, año 1931», reproducido
en Velarde Fuertes (1969), pp. 524-535.
Jevons, W. Stanley (1871): The Theory of Political Economy, MacMillan and Co., London/New York. (Hay ed. moderna: Penguin Books).
Keynes, John Maynard (1926): «The End of Laissez Faire», reproducido en sus Essays
in Persuasión, W. W. Norton, New York, 1963.
— (1936): The General Teory of Employment, Interest, and Money, 2.a ed., MacMillan
& Co., London.
Lagares Calvo, Manuel J. (1975): «La participación creciente del sector público en la
economía española: su contrastación empírica», Hacienda Pública Española, 36, pp.
19-33.
188
BIBLIOGRAFIA
Leontief, Wassily (1941): The Structure of the American Economy, 1919-1929, Harvard
University Press, Cambridge, Mass.
Malthus, Thomas Robert (1798): An Essay on the Principie of Population, London. (Hay
ed. moderna: Penguin).
Marshall, Alfred (1925): Principies ofEconomics. An introductory volume, 8.a ed., MacMillan and Co., London. (Hay. trad. esp.: Aguilar).
Martín Aceña, Pablo, y Prados de la Escosura, Leandro, eds. (1985): La Nueva His­
toria Económica en España, Tecnos, Madrid.
Martín Aceña, Pablo (1984): La política monetaria en España, 1919-1935, Instituto de
Estudios Fiscales, Madrid.
— (1985a): La cantidad de dinero en España, 1900-1935, Banco de España, Madrid.
— (1985b): «Déficit público y política monetaria en la Restauración, 1874-1923», en Mar­
tín Aceña y Prados de la Escosura (1985).
Marx, Karl (1867): El Capital, 3 vols., Fondo de Cultura Económica, México, 1946.
Menger, Cari (1871): Principies of Economics, The Free Press, Glencoe, Illinois, 1950.
(Se cita la fecha de la 1.a ed. alemana).
Poní, Cario (1972): «Archéologie de la fabrique: la diffusion des moulins á soie “alia bolognese” dans les Etats vénitiens du XVIc au XVIIIC siécle», Anuales E.S.C., vol. 27.
Prados de la Escosura, Leandro (1985a): «Las relaciones reales de intercambio entre Es­
paña y Gran Bretaña durante los siglos xviii y xix», en Martín Aceña y Prados de la
Escosura (1985).
— (1985b): «El comercio exterior y la economía española durante el siglo xix», en
Sánchez-Albornoz (1985).
Requeijo, Jaime (1985): Introducción a la Balanza de Pagos de España, Tecnos, Madrid.
Ricardo, David (1817): Principies of Political Economy and Taxation, London. (Ed. de­
finitiva en Piero Sraffa, The Works and Correspondence of David Ricardo, London,
1951-1955).
Robledo Hernández, Ricardo (1984): La renta de la tierra en Castilla la Vieja y León
(1836-1913), Estudios de Historia Económica, n.° 11, Banco de España, Servicio de
Estudios, Madrid.
Rodríguez López, Julio (1977): «Producto y Renta Nacionales de España: conceptos,
fuentes estadísticas y evolución», en Schwartz (1977).
Rojo, Luis Angel (1974): Renta, precios y balanza de pagos,- Alianza, Madrid.
Sampedro, José Luis (1978): «De cómo dejé de ser Homo Oeconomicus», en García Del­
gado y Segura (1978).
Samuelson, Paúl Anthony (1973): Economics, 9.a ed., MacGraw-Hill, New York. (Hay
varias trads. esp.: Aguilar, MacGraw-Hill).
Sánchez-Albornoz, Nicolás, ed. (1985): La modernización económica de España, Alian­
za, Madrid.
Santillán, Ramón (1865): Memoria histórica sobre los bancos, Establ. Tip. de T. Fortanet, Madrid. (Hay ed. moderna: Banco de España).
— (1960): Memorias (1815-1856). Publicaciones del Estudio General de Navarra, Pam­
plona.
Schumpeter, Joseph A. (1961): The Theory of Economic Development, Oxford Univer­
sity Press, New York. (Hay trad. esp.: Fondo de Cultura Económica).
— (1964): Business Cycles, MacGraw-Hill, New York.
— (1954): History ofEconomic Analysis, Oxford University Press, New York. (Hay trad.
esp.: Ariel).
Schwartz, Pedro, ed. (1776): El Producto Nacional de España en el siglo xx. Selección
de Textos, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.
Smith, Adam (1977): The Wealth of Nations. (Ed. moderna: Random House, New York,
1937).
Tamames, Ramón (1974): Estructura económica de España, 3 vols., 7.a ed., Guadiana,
Madrid.
Tedde de Lorca, Pedro (1974): «La banca privada española durante la Restauración
(1874-1914)», en Tortella, Schwartz y otros (1974), pp. 217-455.
BIBLIOGRAFIA
189
— (1985): «El gasto público en España, 1875-1906: un análisis comparativo con las eco­
nomías europeas», en Martín Aceña y Prados de la Escosura (1985).
Temin, Peter (1976): Did Monetary Forces Cause the Great Depression?, Norton, New
York.
Tortella Casares, Gabriel (1973): Los orígenes del capitalismo en España, Tecnos, Ma­
drid.
— (1974): «Las magnitudes monetarias y sus determinantes», en Tortella, Schwartz y otros
(1974).
— Schwartz, Pedro y otros (1974): La banca española en la Restauración, 2 vols., Ser­
vicio de Estudios del Banco de España, Madrid.
— (1981): «La economía española, 1830-19C0», en Tortella Casares y otros, Revolución
burguesa, oligarquía y constitucionalismo (1834-1923), vol. III de la Historia de Espa­
ña, dirigida por Manuel Tuñón de Lara, Labor, Barcelona.
— (1983): «La primera gran empresa química española: la Sociedad Española de la Dina­
mita (1872-1896)», en Anes, Rojo y Tedde, eds. (1983).
— y Palafox, Jordi (1983): «Banca e industria en España, 1918-1936», Investigaciones
Económicas, 20.
Velarde Fuertes, Juan, ed. (1969): Lecturas de Economía Española, Gredos, Madrid.
Vicens Vives, Jaime (1959): Manual de Historia Económica de España, Teide, Barcelo­
na.
Walras, Léon (1874): Eléménís d’Economie Politique Puré, L. Corbaz & Cié, Lausanne.
INDICE ALFABETICO
Ahorro, 8, 92-94, 97, 123-124, 167, 168-170,
171.
Amortización, 67-68.
Aristóteles, 98, 101.
Autarquía, 140.
Balanza de pagos, 8, 154-160, 162-165.
básica, 157.
partidas acomodantes y autónomas, 156.
Bancos Centrales, 103-108, 123-124.
131-133.
Base Monetaria, 108, 123-124.
Bienes de consumo, 12, 13, 31.
de producción, 12, 13, 31.
económicos, 21, 22.
libres, 21-22.
Bienestar Económico Neto (BEN), 73.
Bimetalismo, 164, 165.
Bretton Woods (acuerdo de), 164.
«Caeteris Paribus», 11.
Capital, Definición, 31, 90.
«capital humano», 78, 182-183, 184.
fijo y variable, 32, 91.
físico y monetario, 91, 182, 183, 184.
Circulación fiduciaria, 106; ver también «Di­
nero signo».
Coeficiente de caja, 107, 123, 132.
Comunidad Económica Europea (CEE) 5,
52, 144, 165.
Consumo, 12, 13, 21-23.
Costes‘fijos y variables, 36, 144.
marginales, 36, 40-44, 45, 53.
medios, 38.
Deflación, 97, 98, 99, 109-110, 130, 163.
Derechos de propiedad, 92, 136, 184.
Descuento y redescuento, 132.
Determinismo
económico, 2.
geográfico, 141, 183-184.
Deuda Pública, 94, 101, 120-126.
consolidada, 125.
flotante, 124-125.
monetización, 123-126.
Dinero, 9, 10, 90, 95-111.
de pleno contenido, 103.
definición, 95.
imaginario o de cuenta, 98.
signo o fiduciario, 103-105.
«Dumping», 149.
«Economía sumergida», 114.
Economías de escala, 16, 142, 144, 151.
externas, 142; ver también «Externalidades».
Elasticidad, 14, 15, 16, 17, 48-55, 85, 179.
Engel, Ernst, 30.
Equilibrio.
general, 8.
parcial, 8.
«Especuladores», 51.
Estabilizadores automáticos, 126.
Externalidades, 73.
Factores limitativos, 33.
sustituibles, 33.
Feudalismo, 93.
Fisiocracia, 3.
Formación de capital, 8, 31, 90-94.
Gabela, 118.
Gasto, 61.
marginal, 61.
público, 114-126, 135, 170-172.
Gran depresión de 1929-1939, 9, 52, 100,
104, 109, 162, 169, 170.
«Historia total», 2.
Hume', David (teorema de), 162.
Impuestos, 114-130.
«contribución industrial y de comercio»,
118.
«contribución rústica o territorial», 118.
de producto, 118.
directos, 117-119, 126-130.
indirectos, 117-119, 126-130.
sobre el valor añadido (IVA), 119-120.
sobre la renta, ver IRPF.
«Industrias nacientes» (argumento protec­
cionista), 151.
Inflación, 97, 98, 99, 108-111, 124, 125-126,
130, 131, 133, 138, 148, 161, 162, 169,
171, 180-181.
hiperinflación, 125.
Ingreso, 36, 55.
marginal, 56-61.
Inversión, 8, 31, 67, 68, 91-94, 168-170,
172-174, 179-180.
IRPF (Impueso sobre la renta de las perso­
nas físicas), 31, 117, 118, 119, 122, 125,
128.
Letra de cambio, 103, 105.
Ley de la demanda, 13, 33, 44, 45.
Ley de los rendimientos decrecientes, 32, 33,
38, 44, 45.
192
INDICE ALFABETICO
Ley de Wagner, 112-114.
Leyes de cereales (Corn Laws), 82.
Liquidez, 98-102.
List, Friedrich, 137, 151.
Ley de Say, ver Say, J.B.
Malthus, Thomas, 83, 181, 186.
Marx, KarI, 2, 78, 82, 91, 178, 182.
Materialismo histórico, 2.
Mercado abierto, política de, 132.
Mercados de productos agrícolas,
fondos de estabilización, 51, 52, 153.
Mercantilismo, 137-138, 145.
Monetarismo, 9.
Motín de Esquilache, 49.
Necesidades, 6, 22.
colectivas, 72, 117, 137.
Obsolescencia, 68.
Oferta monetaria, 8, 98, 102-111, 130-133.
Oligopolio, 56, 136.
OPEP (Organización de Países Productores
de Petróleo), 63.
«Optimo paredaño», ver Pareto.
Pareto, Vilfredo, 136.
Paridad del poder adquisitivo, 153.
Patrón oro, 102-108, 161-162, 163, 164, 165.
plata, 165.
Población, 18, 20, 84, 88, 90, 179, 186.
activa, 21, 84, 88.
Poder liberatorio, 95.
Política comercial, 134, 144-152.
Presupuesto nacional, 8, 112-130, 165.
y democracia, 117.
Progreso técnico, 54.
y ciclos, 179.
y crecimiento, 178, 182-183.
y libre concurrencia, 54.
y obsolescencia, 68.
y población, 90.
y proteccionismo, 148.
y renta de la tierra, 82-83.
Propensión al ahorro, 169-171.
a importar, 172.
al consumo, 171.
Proteccionismo, 137, 140, 145-152, 163.
Quesnay, Franfois, 3, 76.
Reconversión industrial, 137, 148-149.
Renta, 10, 66-76.
de la tierra, 79-84.
de situación, 84.
real, 68.
Renta nacional (RN), 8, 11, 13, 66-76, 94,
98, 100, 109-111, 112-114, 166, 168, 174.
división en consumo e inversión, 66, 167.
división sectorial (primario, secundario y
terciario), 79.
Reserva fraccionaria, 106-108.
Revolución francesa, 49, 84, 118, 181.
«Revolución marginalista», 182.
Ricardo, David, 79-90, 142, 166, 181, 182.
Riesgo, 93.
Riqueza, 66-68.
Robbins, Lionel, 5, 7.
Robinson, Joan, 137.
«Rodeo productivo», 31, 91.
Say, Jean Baptiste, 166-167.
Sectores económicos (primario, secundario
y terciario), ver «Renta nacional».
Smith, Adam, 78, 135, 137, 142, 145, 166,
181.
Tasa de participación. 88.
Telefónica, 55, 63, 65, 93.
Teoría cuantitativa, 11, 108-111.
Tipo de cambio, 145, 160-165.
control de, 145.
fijo, 161-165.
«flotación sucia», 161, 165.
flotante, 161, 163-165.
Tipo de interés, 93-94, 98, 99, 100-102,
130-133, 168-170, 175.
«Trampa de liquidez», ver «Liquidez».
Trueque, 10, 96-97.
Urbanización, 90.
«Usura», 101-102.
Valor añadido, 71, 72-73, 119-120.
Velocidad de circulación, 110-111.
A economía es generalmente considerada como una ciencia social anda
y difícil. Sin embargo, es también cada día mis esencial para compren­
der el mundo en que vivimos y para desenvolverse en las sociedades
actuales. Para historiadores y otros científicos sociales es una herramienta esen­
cial para complementar sus respectivos saberes.
Este libro trata de facilitar el aprendizaje de la economía exponiendo las
bases de esta ciencia en un lenguaje sencillo y asequible, sin emplear formalis­
mos o tecnicismos que sacrifiquen la claridad al rigor. Como dice su autor en
el prólogo a la primera edición, «este libro está dirigido a aquellos que, como
yo. no tienen ni inclinación ni facilidad para las matemáticas». Sin embargo,
una vez estudiada, esta Introducción dejará al lector en posesión de los más
importantes conceptos de microeconomía. macroeconomía. teoría monetaria,
comercio exterior y finanza pública.
Gabriel Tortella es catedrático de Historia Económica en la Universidad de
Alcalá. Ha sido profesor en las Universidades de Pittsburgh. Chicago.
California. Columbia. Colegio de México y. en España. Complutense de
Madrid y Literaria de Valencia. Ha sido investigador visitante en el Instituto de
Estudios Avanzados de Pnnceton. en la Universidad de Harvard, en el Instituto
Torcuato Di Tella de Buenos Aires y en la Universidad de Oxford. En 1994
recibió el premio Rej Juan Carlos de Economía. Ha sido presidente de la
Asociación Internacional de Historia Económica, de la Asociación Europea de
Historia Bancaria y de la Asociación Española de Historia Económica. Es
miembro de la Academia Europaea. con sede en Londres. Es autor de varios
libros, el más reciente La revolución del siglo XX, y de cerca de un centenar de
artículos científicos.
L
«Elemental pronosticar un gran éxito a un libro que explica con claridad,
brevedad y amenidad conceptos básicos que necesitamos conocer para orien­
tamos en el mundo en que vivimos» (Ignacio Sotelo. El País}.
«Un excelente manual introductorio a la ciencia económica no sólo para
estudiantes de historia, sino también para estudiantes de otras disciplinas,
incluyendo la economía entre ellas» (Pedro Tedde de Lorca. ABC).
Foto de cubierta:
Bolsa de Hamburgo. grabado coloreado del siglo svi.
Biblioteca Nacional. Madrid
© Arvhiso Anaya
1218032
Descargar