Subido por bahege6901

EMEA-ES-Activa-EPD

Anuncio
Activa
Declaración Medioambiental
del Producto
Una declaración medioambiental de acuerdo
con los objetivos de la Norma ISO/TR 14025.
Una presentación de los resultados de la
Valoración del Ciclo de Vida (ISO 14040 /
14044) basada en las recomendaciones
de 2010 de la Comisión Europea.
Descripción del Producto
Las mesas Activa son altamente ergonómicas y ofrecen
diferentes versiones de regulación de altura en un diseño
único. Su construcción modular permite un montaje y una
reconfiguración muy fáciles.
El modelo elegido para análisis es el pedido con más frecuencia
(referencia W6412700) de la gama Activa Telescópica.
Las características estándares en este modelo incluyen:
- Dimensiones superiores: 1600 mm x 800 mm.
- Tablero en bilaminado, Nieve WY.
- Pie y marco en acero, Perla Nieve ZW.
- Regulación telescópica de altura desde 620 mm hasta 900 mm.
- Bandeja de electrificación en acero laminado.
Fabricante
Diseñada por Steelcase, Activa se fabrica en Steelcase en Rosenheim (Alemania) para el Mercado EMEA (Europa, Oriente Medio
y África).
Steelcase tiene sistemas de gestión del control de calidad (ISO 9001), para el medio ambiente (ISO 14001 y/ó EMAS II) y para la
salud y seguridad (OHSAS 18001), asegurando a los clientes que se les garantiza el mismo nivel de rendimiento del producto donde
quiera que esté fabricado en Europa.
Steelcase tiene una certificación multi-instalaciones PEFC (Programa para el Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal)
para todas sus plantas de producción en Europa. Esta certificación reconoce que la madera utilizada en los productos procede de
bosques gestionados de manera sostenible.
Para mostrar continuas mejoras, Steelcase comunica el rendimiento medioambiental de sus productos a través de etiquetas y
declaraciones medioambientales voluntarias. Las acciones y resultados relativos a la Sostenibilidad se comunican anualmente en
el informe de Responsabilidad Corporativa de Steelcase.
Para más información, consulten www.steelcase.com
Materiales
Activa consta de los materiales relacionados en la parte inferior. El peso total es 44.706 kg incluyendo el embalaje.
Metales
kg
Acero
%
10.517
23.5
Fundición de aluminio
7.956
17.8
Aluminio extruido
2.678
6.0
Fundición de zinc
0.282
0.6
kg
%
Otros materiales
kg
0.694
1.6
Aglomerado
19.632
43.9
0.530
1.2
Cartón (para embalaje)
1.106
2.5
0.320
0.7
Recubrimiento en polvo
0.248
0.6
PP – polipropileno
0.309
0.7
Tablero frontal en
bilaminado
0.190
0.4
POM – polioximetileno
0.206
0.5
Pegamento
0.021
<0.1
PA6 GF – poliamida 6
con fibra de vidrio
0.008
<0.1
PA66 – poliamida 66
0.004
<0.1
0.003
<0.1
0.002
<0.1
Plásticos
PA6 GB – poliamida 6
con perlas de vidrio
LDPE – polietileno de baja
densidad (para embalaje)
EPP – polipropileno
expandido (para embalaje)
PA12 GB – poliamida 12
con perlas de vidrio
PA66 GF – poliamida 66
con fibra de vidrio
%
Declaración Medioambiental del Producto
Los impactos potenciales medioambientales de Activa (incl. embalaje) a lo largo de todo su ciclo de vida – incluyendo extracción
de materias primas, producción, transporte, uso, y fin de vida – se valoraron utilizando la Valoración del Ciclo de Vida (LCA – ISO
14040 / 14044) en Enero de 2013. Esta declaración del producto es válida para el producto fabricado en Rosenheim (Alemania).
Esas medidas son el punto de partida para la continua mejora de nuestro producto. Ambos, método y producto, pueden
haber sido objeto de modificaciones desde entonces. Diferentes Declaraciones Medioambientales del Producto pueden no ser
comparables.
La unidad funcional – es decir, el rendimiento cuantificado del producto para uso como una unidad de referencia – utilizada
en la Valoración del Ciclo de Vida fue elegida como “suministro de oficina cómoda trabajando como mesa de trabajo – con las
características mencionadas en la descripción del producto – para 8 horas al día, 5 días a la semana, durante más de 15 años”.
Análisis del Inventario del Ciclo de Vida
El Análisis del Inventario del Ciclo de Vida cubre todas las fases del ciclo de vida como se muestra en la parte inferior.
Materiales
Producción
Transporte
Uso
Fin de vida
Esta fase incluye la
extracción de materiales y la
transformación en materiales
listos para ser utilizados. Se
consideran las ventajas de
los materiales reciclados.
Esta fase comprende toda
la producción y procesos
de montaje que tienen
lugar en Steelcase o en
el emplazamiento de sus
proveedores y subcontratistas.
Se consideran los siguientes
transportes: transporte
desde sub-contratistas
hasta la planta(s) de
producción de Steelcase,
desde Steelcase hasta el
mercado EMEA (Europa,
Oriente Medio y África) y el
transporte para tratamientos
de fin de vida (eliminación).
Durante la fase de uso
del producto – la fase
más larga del ciclo de
vida – no se producen
impactos ambientales
importantes.
Se incluyen los tratamientos de fin
de vida de los productos: basadas
en las medias Europeas actuales y
las habilidades específicas para el
desmontaje de este producto, se
presume que alrededor del 7% de los
productos se envían a los vertederos,
el 50% se incineran y el 43% se
reciclan al final de su vida útil. Las
ventajas del reciclaje se consideran
como neutrales para evitar su doble
computación.
Distribución de los impactos medioambientales durante las fases del ciclo de vida relevantes
Categoría
Unidad
Total
Materiales
Producción
Transporte
Uso
Fin de vida
Calentamiento
global
[kg CO2-eq.]
160
99
51
9.6
No se producen impactos ambientales importantes.
3.4
Inorgánicas
respiratorias
[kg PM2.5-eq.]
0.12
0.080
0.030
0.011
No se producen impactos ambientales importantes.
0.0021
Carcinógenos
[kg C2H3Cl-eq.]
5.3
4.1
0.88
0.064
No se producen impactos ambientales importantes.
0.31
Ecotoxicidad
terrestre
[kg TEG suelo]
6400
3200
2700
390
No se producen impactos ambientales importantes.
24
Energía
no renovable
[MJ primaria]
2700
1600
920
160
No se producen impactos ambientales importantes.
14
Las cifras en esta tabla están redondeadas al alza, porque las incertidumbres potenciales no justifican el uso de más de dos dígitos.
Valoración del Ciclo de Vida
Categorías del impacto medioambiental
Calentamiento global
Se debe a emisiones de gases de efecto invernadero, causando el aumento de la temperatura global.
[kg CO2-eq.]
Inorgánicas respiratorias
Se debe a pequeñas partículas de polvo que causan problemas respiratorios (y muerte) para
humanos con asma o enfermedades respiratorias.
[kg PM2.5*-eq.]
*Partículas menores de 2,5 Micrómetros de Diámetro.
Carcinógenos
Describe sustancias o agentes que pueden contribuir o causar cáncer.
[kg C2H3Cl-eq.]
Ecotoxicidad terrestre
Mide el factor ecotoxicológico para ecosistemas terrestres.
[kg TEG* suelo]
*Trietileno Glicol
Energía no renovable
Describe recursos finitos que eventualmente disminuirán, llegando a ser demasiado caros
o demasiado perjudiciales desde el punto de vista medioambiental para recuperarse.
[MJ primaria]
Aspectos medioambientales del ciclo de vida de Activa
Las contribuciones de parámetros del inventario a las diferentes categorías de impacto a lo largo de todo el ciclo de vida de Activa se relacionan a continuación.
Categoría
Parámetro Inventario*
Valor Inventario** Unidad
Valor impacto caracterizado
Unidad
Calentamiento global
Total
CO2
Dióxido de carbono, fósil
147 kg
CFC-14 Metano, tetraflúor-, CFC-14
1.2 g
HFC-116 Etano, hexaflúor, HFC-116
0.13 g
160
89.5
6.3
1.4
kg CO2-eq.
%
%
%
Inorgánicas respiratorias
Total
PM 2.5 Partículas < 2.5 µm
58 g
NOx
Óxidos de Nitrógeno
314 g
SO2
Dióxido de Sulfuro
305 g
0.12
47.3
32.4
19.3
kg PM2.5-eq. %
%
%
Carcinógenos
Total
HC
Hidrocarbonos, aromáticos
1.1 g
PAH
PAH, hidrocarbonos aromáticos policíclicos 0.43 g
Dioxinas, 2,3,7,8
Tetraclorodibenzo-p3.2x10-7 g
Ecotoxicidad terrestre
10.2 %
Total
Aluminio
5.5 kg
Zinc
1.8 g
Cobre
0.26 g
6400
42.8
36.9
9.6
kg TEG suelo
%
%
%
Total
Gas, natural
19 m3
Petróleo, crudo
15 kg
Carbón, duro
26 g
2700
28.0
25.5
18.5
MJ primaria
%
%
%
Al
Zn
Cu
Energía no renovable
5.3 kg C2H3Cl-eq.
45.0 %
27.9 %
*En cada categoría, consideramos los tres parámetros de inventario más importantes.
**El valor del inventario representa las emisiones totales de una sustancia o entrada de recursos.
Información medioambiental complementaria
Ciclo de vida
Certificaciones
Durante el proceso de desarrollo de nuestros productos
Comunicamos el rendimiento medioambiental de
consideramos cada fase del ciclo de vida: desde la extracción
nuestros productos a través de etiquetas y declaraciones
de materiales, producción, transporte, uso y reutilización, hasta
medioambientales.
el fin de su vida.
Materiales
- 57% materiales reciclados*, por peso (34% pre-consumidor + 23% post-consumidor).
- Madera procedente de bosques Europeos gestionados de manera sostenible.
- Valoración química de materiales a lo largo de todo el ciclo de vida de los
materiales.
- Embalaje con 70% de cartón reciclado, 0% EPP reciclado y 0% película LDPE
reciclada.
Producción
- Fabricada en Rosenheim (ALEMANIA) por Steelcase.
- Utiliza pinturas de polvo como revestimiento: exentas de VOC y de metales
pesados. La pintura no utilizada que no se asocie al producto puede
reutilizarse directamente en el proceso.
- Utiliza pegamento a base de agua para unir cantos sobre la mesa.
- Los residuos de madera procedentes de la tala de tableros de madera se
reutilizan directamente para calentar el edificio de producción. Un filtro evita
emisiones de COV.
Transporte
- Fabricada en Europa, cerca de los clientes.
Uso
- Diseñada para una larga vida del producto, con piezas sustituibles.
- Limitadas las sustancias nocivas para la salud y calidad del aire interior.
- Información de mantenimiento disponible en steelcase.com
End of life
- El 98% teóricamente reciclable por peso. De acuerdo a los esquemas
disponibles de eliminación de residuos actuales, se supone que el 97% puede
reciclarse eficazmente.
- 100% de cartón y película LDPE para embalaje teóricamente reciclable. Del 35
al 40% de esquinas PP Expandidas se devuelven para su reutilización.
- Desmontaje fácil y rápido.
- Piezas de plástico claramente etiquetadas para fácil clasificación y un reciclaje efectivo.
- Diseñada para garantizar unas estrategias de eliminación responsables:
reformas, donaciones a ONG ó reciclaje.
Sobre productos
E
ste producto tiene la certificación Blauer Engel, lo que significa
que cumple con los requisitos medioambientales y de la salud.
En Europa este producto tiene el certificado Indoor Advantage
Gold, lo que significa que cumple con los requisitos de emisiones
de calidad de aire interior.
Sobre materiales
L
os componentes de madera de este producto están etiquetados
con PEFC (Programa para la Aprobación de Certificación Forestal),
garantizando que la madera utilizada procede de bosques
gestionados de manera sostenible.
El tablero de partículas de este producto cumple con la norma E1,
garantizando una concentración baja de formaldehido.
El tablero de partículas de este producto cumple con la llamada
norma “E0,5”, garantizando emisiones muy bajas de formaldehido.
En planta industrial
Sistema de gestión Medioambiental ISO 14001.
Eco-Gestión Europea EMAS y Esquema Audit.
*Los cálculos del contenido reciclado se basan en datos proporcionados
por organizaciones profesionales, proveedores y demás informaciones
disponibles. Steelcase hace suposiciones conservadoras, cuando recopila
esta información para proporcionar los más precisos cálculos de reciclado
posibles, pero la variabilidad en las condiciones del mercado o procesos
de fabricación pueden resultar en contenido más alto o más bajo. Este
documento se revisará y actualizará periódicamente y puede estar sujeto a
cambios sin pre-aviso.
Proceso de Recopilación y Verificación
- El estudio de VCV de Activa (código: W6412700) fue realizado por Steelcase, de acuerdo con las normas ISO 14040 / 14044 y
basadas en la previa colaboración con Quantis (ubicada en Lausanne, Suiza y Boston, USA). Entonces fue revisada y criticada por
Michael Hauschild del Departamento de Ingeniería de la Universidad Técnica de Dinamarca en Copenhague.
- La verificación independiente de la declaración medioambiental (EPD – ISO/TR 14025) fue realizada por el Departamento de
Ingeniería de la Universidad Técnica de Dinamarca.
Normas relativas a ISO
- Etiquetas y declaraciones Medioambientales ISO/TR 14025 – Declaraciones medioambientales Tipo III.
- Gestión Medioambiental ISO 14040:2006 – Valoración del Ciclo de Vida – Principios y Marco.
- Gestión Medioambiental ISO 14044:2006 – Valoración del Ciclo de Vida – Requisitos y directrices.
Método LCIA y base de datos LCI
- ILCD HANDBOOK, Comisión Europea, Centro de Investigación Adjunto, Instituto para el Medio Ambiente y Sostenibilidad. ILCD
Handbook: Guía General para la Valoración del Ciclo de Vida – Guía detallada. Unión Europea, Marzo 2010, 394p.
- IMPACT 2002+ método: JOLLIET, O., MARGNI, M., CHARLES, R., HUMBERT, S., PAYET, J., REBITZER, G. et ROSENBAUM, R.
(2003). IMPACT 2002+: Una Nueva Metodología de Valoración del Impacto del Ciclo de Vida. Diario Internacional de Valoración del
Ciclo de Vida 8 (6) p.324-330.
- Eco-Invent v2.2 LCI base de datos: Centro Suizo para Inventarios del Ciclo de Vida, Duebendorf, CH - www.ecoinvent.ch
Escenario Fin de Vida
-Principalmente basada en datos Eurostat para el Mercado Europeo - http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/waste/
data/wastemanagement/waste_treatment
Contacto
Para más información, le rogamos consulte: [email protected]
09/2013. Reservados todos los derechos.
Referencias
Descargar