Subido por swcch10

REFORZAMIENTO MAPAS MENTALES

Anuncio
Texto 03
Los animales vertebrados son aquellos que tienen huesos y columna vertebral.
Su cuerpo está formado por cabeza, tronco y extremidades. Entre estos se
encuentran:
Los mamíferos a simple vista se diferencian de otros animales al tener pelos
en la superficie del cuerpo. En la mayoría de mamíferos, no en todas, las
hembras poseen mamas con que alimentan a sus crías.
Las aves; son animales que se mantienen sobre las extremidades posteriores,
mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que,
las cuales les sirven para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo
recubierto de plumas. Para reproducirse ponen huevos.
Los peces son animales acuáticos, recubiertos en su mayoría de escamas y
dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y
branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Los reptiles, llamados así porque se arrastran (reptan) sobre su vientre. Las
siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro
grupos básicos. Estos grupos son: lagartos y serpientes, cocodrilos, tortugas y
tuátaras.
Los anfibios son animales con respiración branquial durante la fase larvaria y
pulmonar al alcanzar el estado adulto. Se distinguen por su etapa de
metamorfosis. Se estima que hoy en día viven más de 6000 especies de
anfibios.
REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN
PROFESOR: WILSON CABELLOS CH
PROGRAMA DE REFORZAMIENTO
TERCER GRADO
COMUNICACIÓN
PROF. WILSON CABELLOS CH.
LOS MAPAS MENTALES
Un mapa mental es la representación gráfica y esquemática de los aspectos
más importantes de un conocimiento. Permite apreciar de una sola mirada las
partes esenciales de un todo y las relaciones que estas partes mantienen entre
sí.
Pasos para elaborar un Mapa Mental
1º. Determinar el foco temático y colocarlo al centro de una página; puede ser
a través de un dibujo que represente una imagen que esté asociada con el
tema central.
2º. Seleccionar las ideas importantes o divisiones mayores que van a
conformar el mapa, deben aparecer en letra de imprenta bien destacada.
Una estrategia particularmente útil para tal fin consiste en indagar a partir
de los pronombres interrogativos tales como qué, cómo, cuál, cuándo,
dónde, por qué, para qué, y luego elegir los que estén más directamente
relacionados con el foco temático.
3º. De cada idea importante van a irradiar nuevas ideas secundarias que
contribuirán a ampliarlas: casos ilustrativos, ejemplos, evidencias, datos
estadísticos, referencias a autoridades, etc., conformándose así una serie
de ramas o nódulos. Se escriben con un tipo de letra menor al de las ideas
principales, y los detalles que estén subordinados a esas ideas
secundarias se escribe en otro tipo o tamaño de letra menor, pero siempre
conservando la legibilidad.
4º. Para el orden de jerarquía: las ideas más importantes están directamente
ligadas al foco temático. En la medida que un tópico esté más alejado de
ese foco, se le considerará de menor jerarquía en el mapa.
5º. Utilizar palabras claves, frases cortas y dibujos que simbolicen imágenes.
Es de suma importancia, además utilizar colores diferentes en cada
nódulo.
Ejemplo:
REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN
PROFESOR: WILSON CABELLOS CH
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Lee con atención
correspondiente.
cada
texto.
Luego
ejecuta
Texto 02
el
mapa
mental
Texto 01
Cuando ocurre algo muy importante, que interesa a una gran cantidad de
personas, este se da a conocer por los medios de comunicación.
La prensa es uno de los medios de comunicación. Es el medio de
comunicación más antiguo de todos. La forman los periódicos y las revistas.
Estos transmiten la información n través del lenguaje escrito. Lo prensa se
publica diaria, semanal y mensualmente.
Otro medio de comunicación es la radio que transmite la información a
través de la palabra hablada. Hay distintas emisoras de radio, como la
Cadena RPP, Radio Panamericana o Radio María, en los que podemos
escuchar programas Informativos, musicales, etc.
Un tercer medio de comunicación importante es la televisión. La televisión
es un medio audiovisual porque utiliza la palabra hablada y la imagen, lo que
nos permite escuchar una información al mismo tiempo que podemos ver
imágenes representativas de las cosas que han ocurrido. Aún en pleno siglo
XXI este sigue siendo el medio que más se utiliza de todos los citados.
REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN
PROFESOR: WILSON CABELLOS CH
Todos los alimentos están formados por tres sustancias que son necesarias
para que nuestro organismo funcione bien.
Una de estas sustancias son las proteínas. Su falta nos puedo producir
muchas enfermedades. Podamos encontrar las proteínas en alimentos como la
carne, los huevos, el pescado o la leche, entre otros.
Otra de las sustancias que forman los alimentos son las grasas. Estas
sustancias están en alimentos como el aceite. Los frutos secos y el cerdo.
Tomar excesivas grasas nos puede producir diversas enfermedades tales
como la obesidad que es una enfermedad ocasionada por tomar demasiados
alimentos con grasas.
La tercera de estas sustancias son los hidratos de carbono. Los hidratos de
carbono son necesarios, pero no en mucha cantidad. Los encontramos en
alimentos como el pan, las papas, el azúcar y las frutas frescas.
REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN
PROFESOR: WILSON CABELLOS CH
Descargar