Subido por angel perez llusar

LA PSICOLOGÍA EN EL TRADING

Anuncio
LA PSICOLOGÍA EN
EL TRADING
¿QUÉ ES
PSICOLOGÍA?
Se trata de una ciencia especial que
tiene por objetivo el estudio,
comprensión y análisis del área cognitiva
del cerebro, es decir, la mente, pero
también interviene en la conducta de
los seres humanos, por lo que se
convierte en un estudio bastante
complejo.
Como:
-La biología
-La antropología e incluso la genética
para ayudar a la psicología a
comprender el génesis del problema.
¿QUÉ ES
PSICOLOGÍA EN
EL TRADING?
Es un término usado para referirse al
estado mental y a las emociones que
puedan influir en el éxito o fracaso al
momento de invertir en valores (Activo
financiero).
Cuándo comprar
Cuándo vender
-También representa la capacidad de
dominio de sí mismo del trader, basado
en el componente emocional que emplea
en el proceso de toma de decisiones.
-Sirve a su vez para ayudar a comprender
el motivo por el cual algunas de sus
acciones parecen más racionales que
otras.
Cuándo esperar
PATRONES DE
COMPORTAMIENTO
En la vida social y en el trading las
personas suelen desarrollar patrones de
comportamientos que pueden ser
exteriorizados por un estímulo gatillo,
como el miedo, la ansiedad, entre otros.
Los patrones de comportamiento positivos funcionan de una
forma parecida a los negativos, solo que la respuesta es
beneficiosa.
-Cuando algunos traders logran predecir todos los
movimientos de una acción determinada, acumulando
ganancia tras ganancia en una cadena infinita o como se
suele llamar comúnmente, una buena racha
-Estos “hábitos” negativos pueden llegar
a superarse por medio del autoanálisis.
-Así como desarrollamos estas respuestas
“reflejo” negativas, es posible también
cultivar patrones positivos.
-Con el estudio y la práctica, se puede lograr incentivar
esos comportamientos positivos que nos llevan a nuestra
mejor forma.
EJEMPLO PRÁCTICO
Juan era un chico físicamente delgado con un aspecto
no tan agrable, pies, manos y rostro, por ende en la
escuela sufría de bullying.
-En el transcurso de su vida aprendió a evadir esas
situaciones de angustia, evitando conflictos.
(Desarrollo baja autoestima, era sumiso y fácil de
controlar)
-Al ser adulto, estudio finanzas y le apasiono el mundo
de los mercados financieros y se hizo Trader por ende
comenzó a trabajar en un banco como trader de piso y
en mesas de corretaje.
-Se dio cuenta que era un trabajo muy riesgoso que
conlleva mucha presión, física y mental, aparte tenia
que rendir cuentas a su jefe que era la máxima
autoridad con carácter frío y violento.
-Por ende Juan esta incluyendo estos
comportamientos en su nueva profesión mediante su
bajo desempeño laboral y en la toma de decisiones al
realizar una operación. Y si aplicamos la piscología del
trading nos podemos darnos cuenta que tiene miedo al
tomar riesgos ya que cuando era niño y lo maltrataban
no hacia nada debido a que se metiera en mas
problemas y así los evitaba o creía que era la mejor
forma de solucionarlo.
-Reconocer las situaciones que puedan desencadenar actitudes negativas de
comportamiento que afecten la toma de decisiones, de forma que puedan
identificarse y planificar con anticipación la mejor manera de actuar ante ellas.
-Reconocer los patrones de comportamientos, actitudes y
emociones en el mercado en general que puedan afectar el
comportamiento del mismo.
-Sobrellevar situaciones de ausencia de emociones como la
apatía, aburrimiento, falta de energía.
-Incentivar y cultivar los hechos que provocan actitudes y
estados mentales positivos
-Desarrollar un sistema de trading basado en soluciones ante los
conflictos emocionales
160
70
140
60
120
50
EMOCIONES EN
EL TRADING
100
40
80
30
60
20
40
20
10
0
0
5/1/20AA
6/1/20AA
Volumen
7/1/20AA
Abrir
Alto
8/1/20AA
Bajo
Cerrar
9/1/20AA
‘’El mercado se mueve con miedo y con codicia’’
‘’Las personas compran por codicia y venden por miedo’’
El mercado también se mueve por la disciplina, la formación,
la aceptación, entre otros aspectos positivos
que valen la pena destacar.
EMOCIONES
NEGATIVAS
Las emociones negativas son aquellas que nos hacen
actuar de manera irracional, afectan nuestra toma de
decisiones y vician nuestro juicio. En muchos casos
pueden pasar desapercibidas camufladas por patrones
de comportamiento inconscientes.
Codicia
La codicia es la peor enemiga del trader, esta puede llegar a nublar la visión y ocasionar que se mantenga
una posición por mucho tiempo, con el fin de obtener el mayor número de ganancias posibles. En
resumen, es no saber cuando parar, retirarse y disfrutar de las ganancias.
Miedo
Los traders están sujetos a recibir malas noticias
continuamente. Algunas de ellas pueden desencadenar
miedo como mecanismo de defensa, forzándolos a
actuar irracionalmente y conduciéndolo a tomar
posiciones erróneas. El miedo impide tomar riesgos,
abrir posiciones rentables, aprovechar oportunidades,
así como también pueden llevar liquidar activos
prematuramente y retraer al trader de tomar riesgos
necesarios.
¿Qué hacer?
•Reconocer la emoción y aplicar técnicas para recobrar
la calma.
•Analizar previamente los eventos que puedan
desencadenar miedo, listando los posibles escenarios y
mejores decisiones a tomar ante cada uno de ellos.
Qué hacer:
-Determinar los momentos que suelen provocar una actitud codiciosa para
romper entender y evitar la reacción.
-Mantener un plan de trading claro y conciso y seguirlo al pie de la letra.
-Define reglas que te sirvan de guía en una situación riesgo-ganancia. Estas le
permitirán reconocer objetivamente cuando es el momento de entrar y cuando el
de retirarte.
-Establezca máximos de pérdidas y ganancias.
EMOCIONES
POSITIVAS
Disciplina
Son aquellos sentimientos o habilidades que pueden
beneficiarnos al desempeñar nuestras funciones. Nos
ayuda a aprovechar oportunidades, fortalecer nuestra
percepción y reaccionar de manera acorde ante las
tensiones que la profesión conlleva.
La disciplina es la que le dará balance a nuestras aptitudes, actitudes y
emociones. Trazar las pautas, definir los objetivos, desarrollar planes de
acción con antelación y cumplirlos religiosamente, son el secreto para el
éxito.
Confianza
La confianza es la que permite dejar a un lado las dudas
en la toma de decisiones.
-Creer en nuestro juicio objetivamente nos permitirá
aprovechar de una forma eficiente las oportunidades.
Cómo fortalecerla:
-Crea reglas claras para accionar ante diversas situaciones
-Establecer montos de pérdida y ganancia
-El mercado financiero es un sistema complejo y
dinámico, la confianza en nuestros conocimientos y
capacidad de análisis son fundamentales para conseguir
el éxito en él.
Cómo fortalecerla:
•Con una buena formación y estudio continuo.
•Observando y reconociendo nuestros éxitos pasados.
•Mirar las pérdidas de forma objetiva, aceptando que
son inevitables y en algunas ocasiones, necesarias.
-Practicarla constantemente
-Educarse continuamente, mantener actualizado los
conocimientos y acontecimientos mundiales para lograr una
desarrollar una mejor estrategia de trading.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir afirmando que la finalidad de la
psicología del trading no es solo reconocer los
comportamientos negativos con el fin de evitarlos,
sino también identificar aquellas condiciones que
ocasionen que nuestro desempeño alcance un
óptimo nivel, es decir, una actitud focalizada,
confiada, formada y decidida.
También puede servirnos en aquellas situaciones
donde nos vemos tentados a salirnos del plan de
trading, ya sea por una buena racha, donde no
cerremos posiciones cuando lleguemos a la
ganancia establecida, o en los casos en que
pensamos que podemos recuperar lo perdido. En
estos momentos es donde se debe imponer la
disciplina ante las emociones, y desarrollar la
capacidad de seguir las estrategias planteadas.
GRACIAS
E-mail: [email protected]
Instagram: banksmart593
YouTube: Bank Smart
Descargar