Subido por EMILY IVETH CAIZA SIGCHA

ENSAYO-EMILY IVETH CAIZA SIGCHA-104-

Anuncio
Nombre: Emily Caiza
Fecha:18-05-2023
Paralelo: 104-Red
Ensayo
¿Por qué un estudiante universitario tiene temor al hablar ante un público?
El temor a hablar ante un público a quién no le ha pasado, sea un estudiante universitario
o hasta el mejor orador, es un sentimiento que recorre nuestros cuerpos y nos paraliza de
manera inmediata, ya que se hace presente el “miedo” a varias situaciones que pueden
desencadenarse ,congelándose de manera inmediata y es comprensible nadie quiere pasar
por una de estas situaciones no es fácil hablar ante un público y expresar ideas porque
para algunas personas ser objeto de mirada de otros es algo aterrador. Por eso buscaremos
las principales causas de esta problemática y posibles soluciones para vencerlo.
Las principales causas son el “miedo y estrés” esto puede causar que el hablar ante un
público se vuelva algo estresante y tedioso porque el miedo a equivocarse o dar una
respuesta errónea hace que el simple hecho de participar y hablar correctamente se torne
en tartamudeos, mareos, sudor frío, hablar muy rápido o el más común bloqueo de
memoria, llegando a dudar de nuestras capacidades o si de verdad está correcto lo que
queremos expresar por ese miedo se prefiere callar o de plano paralizarse, este miedo
puede considerarse como un mecanismo de defensa otorgado por nuestro cerebro ante la
incertidumbre de algo nuevo o de algo pocas veces practicado, el cerebro humano es algo
muy interesante nos alerta de ello bajo una sensación de mucha expectativa y dependiendo
el resultado podrá guardarlo como algo bueno o malo si fue malo confirmará y afianzara
esa sensación con temor. El hecho de recibir una pregunta del público y que no se tenga
una respuesta correcta o lo bastante entendible para esa persona del público, ya que por
los nervios se puede dar una información errónea del tema y corriendo el riesgo de ser
refutado por el preguntante, quedando así en ridículo frente a todos porque se supone que
es un tema del cual se debe saber todo, por muy seguro que alguien este sobre lo que va
a exponer, no es posible controlar sobre lo que van a pensar los demás. El bloqueo mental
se hace presente y en el peor de los casos el bloqueo físico corriendo el riesgo de olvidar
datos importantes, perdiendo de esa manera el hilo de la presentación o tornándola poco
entendible para los oyentes, los niveles de estrés pueden llegar a elevarse de una manera
tan sorprendente.
¿Cómo podemos vencer este miedo o reducirlo de manera considerable? Pues existen
varias formas de hacerlo porque nadie está libre de sentir alguna vez este sentimiento
consideremos el ser amable con uno mismo y conocer hasta donde podemos llegar,
nuestra zona de confort y nuestros límites, ensayar de manera recurrente frente al espejo
o un grupo de personas de confianza, estudiando el tema a profundidad, recuperando la
confianza en uno mismo y metiéndose en la cabeza que ninguna emoción o pensamiento
es tan grave y que el simple hecho de intentarlo y dar lo mejor de nosotros es algo
admirable porque sabemos el esfuerzo y las ganas que se está entregando y los beneficios
que trae esta experiencia la cual nos ayudara a mejorar con la constancia podemos
equivocarnos sí, pero nos llevamos el hecho de participar y no quedarnos con las ganas o
la duda de estará bien o estará mal.
Descargar