Subido por Marco Escalante

MATEMÁTICA MIÉRCOLES 28 -09 (ROCIO)

Anuncio
SESIÓN DE APRENDIZAJE 12
:
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS CON
UNIDADES Y DECENAS
DATOS INFORMATIVOS:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
I.
I.E.P. N°
CICLO
GRADO
ÁREA
FECHA
DOCENTE
: 62001
: III
: SEGUNDO
: MATEMÁTICA
: MIÉRCOLES 28 / 09 /2022
: R0CÍO DEL PILAR PAREDES DÍAZ
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA
RESUELVE
PROBLEMAS DE
REGULARIDAD
EQUIVALENCIA
Y CAMBIO.
DESCRIPCIÓN DE EL ESTANDAR
DE LA COMPETENCIA
Resuelve problemas que presentan
equivalencias o regularidades;
traduciéndolas a igualdades que
contienen operaciones de adición o
de sustracción; y a patrones de
repetición de dos criterios
perceptuales y patrones aditivos.
Expresa su comprensión de las
equivalencias y de cómo es un
patrón, usando material concreto y
diversas representaciones. Emplea
estrategias, la descomposición de
números, cálculos sencillos para
encontrar equivalencias, o para
continuar y crear patrones. Explica
las relaciones que encuentra en los
patrones y lo que debe hacer para
mantener el “equilibrio” o la
igualdad, con base en experiencias
y ejemplos concretos.
DESEMPEÑOS
Emplea
estrategias
heurísticas
y
estrategias de cálculo,
de
conteo
o
la
descomposición
aditiva, para encontrar
equivalencias,
mantener la igualdad
(“equilibrio”) o crear,
continuar y completar
patrones. Por ejemplo:
Si tú tienes tres frutas y
yo
cinco,
¿qué
podemos hacer para
que cada uno tenga el
mismo número de
frutas?
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
RESUELVE
PROBLEMAS CON
UNIDADES
Y
DECENAS PARA
CONOCER
SUS
EQUIVALENCIAS.
III. PREPARACIÓN DE LA CLASE
¿Qué se debe hacer antes de la
¿Qué recursos o materiales utilizarán en
sesión?
la sesión?
- Preparar los materiales que serán - Fichas prácticas.
usados en la sesión.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
- Se da la bienvenida a los estudiantes.
- Se controla la asistencia.
- Los estudiantes proponen algunas normas de convivencia para el trabajo en el
aula:
- Se presenta la siguiente situación problemática:
Maribel tiene 5 D y media de naranjas y Carmela tiene 46U + media decena de
naranjas ¿Quién tiene más naranjas? ¿Cuántas naranjas más?
Responden:
.¿De qué trata el problema?
.¿Qué datos tenemos?
.¿Qué nos pide encontrar?
.¿Cómo podremos dar solución ?
Propósito: *Hoy resolveremos problemas con unidades y decenas para
conocer sus equivalencias.
DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA.
Fidel compró 25U de papayas en la mañana y 35 U de papaya en la tarde, su
amigo Fernando cosechó 5D y media de papayas ¿Quién tiene más papayas?
¿Cuántos más?
*Se familiarizan con el ejercicio planteado hasta comprenderlo, luego
responden las preguntas.
1. ¿De qué trata el problema?
2. ¿Qué datos tenemos?
3. ¿Qué nos piden encontrar?
4. ¿Cómo podemos dar solución?
* BUSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
- Los estudiantes aplican sus estrategias para resolver la situación problemática
presentada, además se orienta para que resuelvan con material base diez.
*SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES.
- Los estudiantes socializan sus respuestas explicando cómo solucionaron el
problema.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Se les explica a los estudiantes que deben:
- Leer varias veces el problema presentado.
- Identificar los datos.
- Identificar las palabras claves de nos indica la operación a realizar.
- Leer varias veces la pregunta del problema presentado.
- Resolver el problema presentado.
- Responder a la pregunta formulada.
.
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
-Los estudiantes resuelven problemas de decenas y unidades, hallando equivalencias.
CIERRE
* METACOGNICIÓN
- Se reflexiona con los estudiantes sobre el trabajo realizado.
- Responden a interrogantes:
- ¿Qué aprendieron hoy?
- ¿De qué les servirá resolver los problemas de decenas y unidades, para
conocer sus equivalencias?
- ¿Cómo utilizarán en su vida diaria los problemas de decenas y unidades?
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
VALORES
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
ACTITUDES
ACCIONES
Superación personal Disposición a adquirir cualidades que Docentes y estudiantes se esfuerzan por
mejorarán el propio desempeño y superarse, buscando objetivos que
aumentarán el estado de satisfacción representen avances respecto de su actual
consigo mismo y con las circunstancias.
nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO: LOGROS Y DIFICULTADES
REGISTRO DE LOGROS Y DIFICULTADES
AREA: MATEMÁTICA
FECHA: MIÉRCOLES 28 DE SETIEMBRE 2022
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO
EVIDENCIAS
APELLIDOS Y NOMBRES
N°
01
AMASIFUENTES OCHOA CAMER
02
CÁCERES DÍAZ ALONSO RAÚL ABR
03
CÓRDOVA DEL AGUILA UZIEL
04
CULQUI LINARES MICHAEL
SNAYD
05
ESCOBAR SANDOVAL JUAN
MANUEL
06
FACHÍN VASQUEZ FRANK
07
FARGE SAAVEDRA SABINNE
08
FERNANDEZ VÁSQUEZ BILLY
09
GABRIEL HUANSI ALEYDA
10
GARAY SILVA MANUEL INGNACIO
11
GARCÍA PANDURO ROY
12
HIDALGO VARGAS IAN
13
HUILLCA TUESTA SEBASTIAN
14
MARIN CORNEJO THIAGO
15
MERCADO RADA STEPHANO ANDREE
16
NOLASCO GONZALES DYLAN
17
NORIEGA MESTANZA HATSUMY DANIT
18
PANDURO ACUBINO VANIA LUCIA
19
PEREDA LÓPEZ OSIRIS IRENE
20
RAMOS GARCÍA DIEGO
21
REÁTEGUI SALDAÑA BIANCA LIANA
22
RÍOS LOPEZ EMILY
23
RUIZ PEREZ THIAGO
24
SANGAMA SATALAYA PAUL
25
SANTA CRUZ BARDALEZ LIAM CAMIL
26
SANTA MARIA CHUJUTALLI HECTOR FERN
27
SANTILLAN UGAZ CARLOS BENJAMÍN
28
TONG SALDAÑA FABRICIO
29
TUESTA DUEÑAS THIAGO ANDRÉ
30
VALLES CUADROS IKER MARCELO
31
VASQUEZ MURCIA YAELA
JESUS
INES
JERALD
MAYRIN
CRISTOPHER
JAFET
RAUL
DANIEL
FERNANDO
ALESSANDRA
ADRIAN
DOMINIC
SHAIEL
RESUELVE PROBLEMAS CON
UNIDADES Y DECENAS PARA
CONOCER
SUS
EQUIVALENCIAS.
.
FICHA DE TRABAJO EN EL AULA
Fecha: 28/09/2020
Grado y Sección: 2° “…..”
1) Fidel compró 25U de papayas en la mañana y 35 U de papaya en la tarde, su amigo Fernando
cosechó 5D y media de papayas ¿Quién tiene más papayas? ¿Cuántos más?
2) Carmen tiene 4D6U de posters de su cantante favorita, pero quiere juntar 1 C ¿Cuántas decenas
le faltan?
3) Raúl tiene 1C 9D 3U de nuevos soles ¿Qué perrito puede comprar?
4) Coloca (V) si el enunciado es verdaderoo (F) si es falso según corresponde:
a) 100 unidades equivale a 1 centena
(
)
b) En 10 decenas hay 1 centena
(
)
c) 8 decenas equivalen a 80 unidades
(
)
d)169 es un número que tiene 1 centena 6 decena y 9 unidades (
)
Descargar