Subido por Victoria chavez

ENSEÑANZA Y TEORIAS DE LA RESISTENCIA SOCIOLOGIA

Anuncio
ENSEÑANZA Y TEORIAS DE LA RESISTENCIA
*Los educadores conservadores analizaron el comportamiento de oposición mediante
categorías psicológicas – definiéndolo como comportamiento inadaptado, destructivo.
Los educadores radicales, han ignorado los mecanismos internos de la escuela y mediante un
discurso que se ocupa de nociones como dominación, conflicto de clases y hegemonía
En estudios actuales sobre la educación se toman conceptos de conflicto y resistencia como
punto de partida para los análisis.
Redefinir conceptos como mediación poder y cultura, para comprender la compleja relación
escuela –sociedad dominante.
Se analizan tensiones y conflictos que median las relaciones entre casa, escuela y lugar de
trabajo.
*Willis en su estudio sobre Los muchachos- contracultura en una escuela secundaria inglesa
. Donde se refleja la oposición a etiquetas, significados y valores de lo oculto y lo oficial en los
planes de estudio. El ejemplo está conformado por una ideología de resistencia (cultura de las
fábricas donde trabajan miembros de sus familias)
Michelle Fine- analiza a estudiantes que abandonan el secundario , en el sur del Bronx ., en
Nueva York) Mostrando la incapacidad aprendida ( los estudiantes podían identificar la
injusticia en su vida social y en la escuela, también eran los más empeñados en corregir la
injusticia al criticar o desafiar a los maestros .
*Otro rasgo de las Teorías de la Resistencia es el énfasis puesto en la cultura – Producción
cultural, base de una teoría de intervención humana que se construya a partir del medio
colectivo activo y en constante movimiento de las experiencias de los propios oprimidos.
Producción cultural: naturaleza activa y transformadora de la cultura y en habilidades
colectivas de los sujetos sociales, no solo de pensar como teórico, sino de actuar como
activistas.
Se trata de mostrar las capacidades de la clase obrera de generar formas de conocimiento
colectivo y cultural ambiguos, complejos y no reductibles a la forma burguesa y que son
importantes como base del cambio político.
Es importante subrayar que la oposición que se manifiesta en los grupos subordinados de ser
considerada no solo como una forma de de resistencia, sino, como una expresión de lucha de
un grupo por construir su identidad social como en el interior de cada una.
La debilidad de las teorías de resistencia es que rara vez toman en cuenta cuestiones de sexo y
de raza.
Hacia una teoría de la resistencia
El concepto de resistencia es una construcción teórica e ideológica, que proporciona una
perspectiva importante para el análisis de la relación entre la escuela y la sociedad.
La teoría de la resistencia redefine las causas y el significado de los comportamientos de
oposición, al argumentar que tiene poco que ver una desadaptación sea innata o aprendida.
En resumen: la teoría de la resistencia la atención por parte de los educadores radicales, de
descubrir los intereses ideológicos que son parte de los diferentes sistemas de mensajes en la
escuela en especial aquellos que son parte del plan de estudios.
*La base para una nueva pedagogía radical debe obtenerse de un elaborado entendimiento
teórico de los modos como el poder, la resistencia y la intervención humana, pueden
convertirse en elementos centrales en la lucha por el pensamiento y el aprendizaje críticos.
*La escuelas no van a cambiar a la sociedad, pero podemos crear en ellas reductos de
resistencia que proporcionen modelos pedagógicos para nuevas formas de aprendizaje y
relaciones sociales; formas que pueden ser usadas en otras esferas involucradas más
directamente en la lucha por una nueva moralidad y un nuevo punto de vista sobre la justicia
social. “La lucha por una vida cualitativamente mejor para todos” base de todo aprendizaje.
Descargar