Subido por GERMAN LÔPEZZ

clase-prc3a1ctica-elisa-y-western-blot-2019

Anuncio
Técnicas:
Elisa y Western Blot
Aspectos prácticos…
Prof. Diana Ortiz
Cátedra Inmunología
EJMV-UCV
[email protected]
Fundamento:
Técnica de Elisa
Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay: Ensayo por Inmunoadsorción
Ligado a Enzimas.
Inmunoensayo: detección Antígeno – Anticuerpo unido a una
enzima y cuantificado por espectofotometría
Ventajas:
 Es una prueba de alta
sensibilidad y especificidad.
 Es cuantitativa.
 Es relativamente
económica.
 Se pueden procesar hasta
96 muestras por placa.
 Reactivos
de
gran
estabilidad.
Limitaciones:
 Positividad Vs. Infección
activa: depende del tipo de
anticuerpo
evaluado.
A
menos
que
se
evalúe
presencia de antígenos en la
muestra problema.
 Dificultad de detección de
Acs en pacientes con alguna
inmunodeficiencia, en período
de ventana o infectados por
cepas desconocidas.
Técnica de Elisa: fases
1. Unión del antígeno o anticuerpo primario a los pocillos de la
placa (soporte sólido (polímero): poliestireno, polivinilo)
2. Lavado
3. Bloqueo
4. Muestra (antígeno o anticuerpo)
5. Lavado
6. Anticuerpo secundario conjugado con una enzima
(sensibilidad)
7. Lavado
8. Sustrato de la enzima
9. Cuantificación (lector de ELISA)
Técnica de Elisa: tipos
Elisa Indirecto
Ejemplos:
Diagnóstico de infección por VIH-1
Diagnóstico serológico de H. pylori , hongos
Técnica de Elisa: tipos
Elisa sándwich
Ejemplos:
Determinación de antígenos de superficie del Virus de Hepatitis B.
Diagnóstico de antígenos de H. pylori en heces.
Técnica de Elisa: tipos
Elisa competitivo
Ejemplos:
Determinación de Gonadotropina Coriónica Humana (h-CG)
Prof. E. Escobar
Prof. E. Escobar
Prof. E. Escobar
Prof. E. Escobar
Prof. E. Escobar
Prof. E. Escobar
Técnica de Elisa
Aspectos a considerar:
Adecuado uso de controles positivos y negativos
(control de calidad).
Adecuado diseño de la técnica (Ag-Ac, Enzima
sustrato).
 Concentración/ dilución de antígenos y anticuerpos.
Reactivos en buen estado.
Cuidado de la cadena de frío.
Técnica de Elisa
Estuches comerciales:
Detección de
anticuerpos
IgM, IgG, IgE,
IgA.
Kit Pyloriset EIA-G
(Orion Diagnostic):
Títulos ≥ 20 positivos
Técnica de Elisa
Elisa estandarizada en laboratorio
1.- IgA secretora anti H. pylori en saliva: (ELISA)
Sensibilización: 2,5µg/pozo Ag Hp toda la noche a 4°C o 2h a 37°C
Lavado: 3 veces con 200 µl de PBS-Tween
Bloqueo: PBS-BSA 1% x 2h a 37°C
Muestras de saliva 1/10 x 1h a 37°C
Lavado: 3 veces con 200 µl de PBS-Tween
Anticuerpo secundario conjugado: con peroxidasa 1/1000 x 1h a 37°C
Revelado: OPD (o-phenylenediamine) + Peróxido de hidrógeno
Se detiene la reacción con H2SO4
Valores: UDO > 0,300 positivos
(Ortiz y col., 2000)
2.- IgA secretora total en saliva: (ELISA)
Monoclonal IgA (Sigma) (Ortiz y col., 2000)
Enzimas más utilizadas:
 Peroxidasa
Fosfatasa alcalina
β-galactosidasa
 Tetra-metil-benzidina
Técnica de Elisa
Técnica de Elisa
Interpretación de resultados:
¿Qué es un valor cut off?
Títulos de anticuerpos
Valores reportados en
unidades de Densidad óptica
Técnica de Elisa
Algunas Aplicaciones de la ELISA
Determinación de hormonas: progesterona, estrógenos, cortisol, insulina, HGC, etc.
Proteínas
Agentes infecciosos (virales, bacterianos, parásitos, hongos)
Marcadores de drogas
Control de calidad de vacunas
Screening de recién nacido
Investigación clínica
Anticuerpos: Acs antinucleares
Antígenos tumorales: alfa-feto-proteína, Ag postático, carcinoembrionario, etc.
Autoanticuerpos
Una variante de la ELISA
Elispot
Mide el número de células productoras de anticuerpos. El antígeno se une al
fondo de un pocillo, se añaden las células productoras de anticuerpos en un
medio semisólido y los anticuerpos que se han secretado y unido se detectan
mediante un anticuerpo anti-Ig ligado a una enzima como en un ELISA.
Inmunohistoquímica
Western Blot
Western blot, inmunoblot o electrotransferencia, técnica analítica
altamente específica utilizada para identificar proteínas específicas
en una mezcla compleja de proteínas, presente en extractos
celulares o de tejidos.
Etapas:
1. Preparación de la muestra
2. Separación de la muestra por tamaño (Electroforesis en gel de
poliacrilamida)
3. Transferencia a un soporte sólido (membrana de nitrocelulosa )
4. Visualización mediante marcaje de proteínas con el uso de
anticuerpos primarios o secundarios apropiados.
Western Blot
Preparación del gel de
poliacrilamida SDS-PAGE
y corrida electroforética.
Western Blot
Tinción del gel con azul de Coomassie
Western Blot
Transferencia
Se transfieren las bandas de
proteínas o desde el gel hacia
una
membrana
de
nitrocelulosa (flechas azules).
Western Blot
Western Blot
Western Blot
Western Blot
Revelado
CORTES X, GARCIA Z, TORRES L, TAYLOR L. Patrones Indeterminados de Western Blot en sueros reactivos por
anticuerpos contra los virus linfotrópicos de células T tipo I/II (HTLV I/II) en donantes de sangre en Costa Rica. Rev.
costarric. cienc. méd [online]. 2007, vol.28, n.1-2 [cited 2017-02-15], pp. 11-20 .
Western blot
Western Blot
Aplicaciones:
 Investigación: Es una de las técnicas más usadas en el estudio de la
biología molecular
Permite identificar antígenos inmuno-dominates para vacunas.
Estudiar perfil de citocinas.
Presencia o ausencia de una proteína y sus niveles en una muestra.
Factores de crecimiento
Niveles de fosforilación, modificaciones post traduccionales, etc
Diagnóstico:
Prueba confirmatoria de VIH
Prueba de la encefalopatía espongiforme bovina, comúnmente
llamada“enfermedaddelasvacaslocas”
Enfermedad de Lyme.
ELISA Vs. Western Blot…
Descargar