Subido por theMaximo 18

plan de cmisionado

Anuncio
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 1 de 40
SHAHUINDO S.A.C.
CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE
"INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS ÁCIDAS DE MINA EN MERINOS – EPC PTAAM MERINOS"
PLAN DE PRE-COMISIONAMIENTO Y
COMISIONAMIENTO
DOCUMENTO PENTATECH N °: 0108002739-PEN-CCA-PC-002
DOCUMENTO SHAHUINDO N °: PENTA-SH-S955-32-PLN-002
REV B
Aprobado por:
Gerente de Proyecto
:
M. Espinoza
Supervisión Cumbra
:
Joe Altamirano
Cliente
:
Luis Marin
REV.
DESCRIPCIÓN
ORIGINADOR
REVISOR
FECHA
A
Emitido para revisión interna
L. Vargas
M. Espinoza
29.04.23
B
Emitido para revisión y aprobación
L. Vargas
M. Espinoza
03.05.23
COMENTARIOS
PENDIENTE .
PUNTOS DE INSPECCIÓN
(PPI)
PENDIENTE PROCEDIMIENTOS.
1.-MECANICA Y TUBERIAS
2.- ELÉCTRICOS.
3.- INSTRUMENTACIÓN
PENDIENTE FORMATOS DE PRECOMISIONAMIENTO.
1.- FORMATOS MECÁNICOS
2.- FORMATOS ELECTRICOS
3.- FORMATOS DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
PENDIENTE FORMATOS DE COMISIONAMIENTO
1.- FORMATOS MECÁNICOS
2.- FORMARTOS ELÉCTRICOS.
3.- FORMATOS DE PROCESOS.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
1 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 2 de 40
1.
CONTENIDO
PROPOSITO ...................................................................................................................................... 3
3.
REFERENCIAS ................................................................................................................................... 3
4.
TERMINOS Y DEFINICIONES ............................................................................................................. 4
5.
OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 5
6.
PROCESO.......................................................................................................................................... 6
7.
REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS OPERACIONALES ........................................................................ 23
8.
MEDIDA Y MONITOREO DEL RENDIMIENTO ................................................................................. 30
9.
ANEXOS.......................................................................................................................................... 32
COMENTARIOS.
PENDIENTE LO SIGUIENTE
1.- PROCEDSO DE CUSTODIA DE EQUIPOS
1.1.- TARJETA DE CUSTODIA ROJA
1.2.-TARJETA DE CUSTODIA ANARANJADO
1.3.- TARJETA DE CUSTODIA DE COLOR VERDE
¿ CUAL ES EL PROCESO PARA INGRESO A
SALAS ELECTRICAS ENERGIZADAS?
EN EL PLAN DE PRECOMISIONADO Y COMISIONAMIENTO NO
ESTAN MENCIONANDO LA SUBESTACIÓN ELECTRICA ( CELDA
ELECTRICA DE MEDIA TENSIÓN ,TRANSFORMADOR DE
POTENCIA; GENERADOR DELCTRICO) ; SALA ELECTRICA.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
2 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 3 de 40
1. PROPOSITO
El Propósito del presente plan es definir la manera de ejecutar de modo estructurado, eficaz y
documentado el conjunto de acciones necesarias para lograr las inspecciones y verificaciones de
la etapa de PRE-COMISIONAMIENTO y COMISIONAMIENTO¸ tomando en cuenta la seguridad
aplicable para preservar la integridad del personal involucrado, así como los componentes
instalados durante la ejecución del proyecto.
2. ALCANCE
El presente documento es aplicable al Alcance de Trabajo correspondiente al Proyecto
“INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ÁCIDAS
DE MINA EN MERINOS – EPC PTAAM MERINOS”, en SHAHUINDO, ubicado en la región de
Cajamarca, provincia de Cajabamba, Perú. Para lo cual SHAHUINDO contrató a la empresa
PENTATECH para el desarrollo de la Ingeniería de Detalle, Construcción, Pre comisionamiento y
Comisionamiento; conforme con los requerimientos estipulados en el alcance del trabajo, según
contrato.
El alcance corresponde a un contrato, bajo la modalidad de un EPC (Ingeniería, Procura y
Construcción).
3. REFERENCIAS
a) Manuales de los equipo
b) ANSI American National Standards Institute.
c) ASTM American Society for Testing Materials.
d) IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
e) ICEA Insulated Cable Engineers Association.
f)
NEC National Electrical Code.
g) NESC National Electrical Safety Code.
h) NEMA National Electrical Manufacturer's Association.
i)
NFPA National Fire Protection Association.
j)
OSHA Occupational Safety and Health Administration.
k) FMRC Factory Mutual Research Corporation.
l)
ISO International Standard Organization.
m) ANSI/NEMA VE-G1 Motor and Generator.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
3 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 4 de 40
n) IEC International Electrotechnical Commission
o) AWS American Welding Society.
p) RM-308-2001-EM/VME (16/07/2001) - Norma Técnica de Uso de la Electricidad en
Minas.
q) Especificaciones del vendor de los equipos
r) API 650 – Weld tanks for oil Storage
s) Decreto Supremo N° DS-024- 2016 y su Modificación N° DS-023-2017
t) Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
u) DS 005 - 2012 reglamento de la ley 29783
v) Norma Técnica Peruana G-50 2013 Seguridad durante la Construcción
4. TERMINOS Y DEFINICIONES
Pre comisionado (C0): Verificación realizada por el equipo de construcción para asegurarse que
la instalación de cada ítem de la planta o equipo cumpla con el diseño requerido.
Comisionamiento seco (C1): Inspección y energización sin carga de un equipo o componente de
la planta, realizada por el equipo de comisionamiento para verificar la conformidad de acuerdo
al diseño.
Comisionamiento en húmedo (C2): Pruebas de un componente en específico o de un grupo de
componentes integrados de la planta o equipos con carga ligera e inocua al proceso (aire o agua)
con el objetivo de demostrar el funcionamiento estable de un Sistema de comisionamiento de
procesos con esta carga.
Área de Comisionamiento: Grupo de Sistemas Integrados de Comisionamiento de Procesos.
Equipo de Comisionamiento: Equipo multidisciplinario liderado por el Lider de Comisionamiento
y conformado por técnicos e Ingenieros especialistas y representantes de los proveedores.
Deficiencia: Aspecto particular de un componente de la planta o equipo que no reúne las
especificaciones, exigencias de diseño o requerimientos de instalación.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
4 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 5 de 40
Entrega: Transferencia de cuidado, custodia y control de un Sistema de comisionamiento de
procesos o un área de comisionamiento del equipo de comisionamiento a SHAHUINDO, después
de la finalización exitosa del comisionamiento en húmedo (C2).
HSE: Salud, seguridad y medio ambiente.
IPERC CONTINUO: Análisis de trabajo seguro.
Aviso de energización: Aviso formal, emitido por el Jefe de comisionamiento, sobre su intención
de energizar un componente o un grupo de componentes integrados de la planta y equipos.
P&ID: Diagrama de tuberías e instrumentación.
Sistema de Comisionamiento de Procesos: Un grupo de componentes integrados de la planta y
equipos que pueden ser operados como una sola unidad autónoma.
PLC Control lógico programable.
SOW Alcance de trabajo.
Paquetes de Prueba: Documentación de aseguramiento de calidad del contratista y registros de
pruebas realizadas por el equipo de Comisionamiento para un componente en particular de
planta o equipo.
Bloqueo y Etiquetado: Procedimiento utilizado para el aislamiento, bloqueo y etiquetado de una
fuente de energía de tal manera que los trabajos de mantenimiento o reparación puedan
realizarse de manera segura en un componente de planta o equipo.
5. OBJETIVOS
El Comisionamiento abarca la entrega formal y aceptación de los equipos de procesos y sistemas
de comisionamiento a lo largo de las distintas etapas de comisionamiento, desde la instalación
final por parte de los contratistas y proveedores de construcción, pasando por el pre
comisionamiento o comisionamiento en seco, hasta la etapa final de comisionamiento (C2), por
el equipo de comisionamiento.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
5 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 6 de 40
Los objetivos de un pre-comisionamiento, comisionamiento (C2) formal son:
Mejorar redacción del objetivo

Mantener cero daños.

Asegurar que el comisionamiento se lleve a cabo de una manera ordenada.

Asegurar que todos los permisos y sistemas de aislamiento para la transición de
“planta muerta” a “planta viva” se encuentren definidos y se lleven a cabo.

Aclarar y definir las diferentes fases de entrega, las distintas partes involucradas y su
responsabilidad en cada etapa.

Cumplir con los objetivos de funcionamiento de planta, y evidenciarlo mediante el
rendimiento y documentación pertinente.
•Asegurar que el personal de operación y mantenimiento de Shahuindo esté adecuadamente entrenado
y capacitado para operar correctamente los equipos de la planta de tratamiento de aguas ácidas.
6. PROCESO
6.1 Sistemas y Sub-Sistemas
Para fines del presente documento y para una mejor ejecución de la planificación, ejecución
y control del PRE COMISIONAMIENTO y COMISIONAMIENTO del proyecto y teniendo en
consideración los procesos diseñados para la operación de la planta, el proyecto se ha
dividido en Sistemas y Sub-Sistemas. Ello con la finalidad de poder realizar el
COMISIONAMIENTO de un Sub-Sistema o elemento de manera independiente del resto de
las instalaciones sin necesidad de que otros Sub-Sistemas estén terminados.
Cada Sistema es la agrupación de varios Sub-Sistemas que presentan una característica
funcional común, ya sea de proceso o de servicio. Cada Sub-Sistema es la agrupación de
ítems específicos de la instalación.
La división de Sistemas y Sub-Sistemas se plasma en los diagramas de procesos e
instrumentación (P&ID) y diagramas unifilares; dicha demarcación representa los límites de
baterías de cada Sub-Sistema para una mejor comprensión visual, y se emplea un color para
cada Sub-Sistema, y una bandera que divida a éste en los respectivos Sub-Sistemas.
Realizado esto, todo se sintetiza en la Lista de Sistemas y Sub-Sistemas con nombre
específico y P&ID/diagrama donde se encuentra.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
6 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 7 de 40
6.2 Término de Construcción
La finalización mecánica de los trabajos de construcción de los Sistemas o Sub-Sistemas se
produce cuando el Equipo de Construcción da por finalizada sus actividades dejando cada
Sub-Sistemas de acuerdo a los planos y especificaciones del proyecto y de los vendors,
habiendo instalado los equipos, instrumentos, tuberías, entre otros adecuadamente. Esta
fase no incluye pruebas, sólo las verificaciones de calidad mecánico - eléctricas propias de
montaje
6.3 Caminata de Inspección de pendientes (Green tag)
Para empaquetar la trasferencia de custodia entre las etapas de CONSTRUCCION y
COMISIONAMIENTO se han considerado entregas parciales por Sub-Sistemas en base al
desarrollo de caminatas con registros y levantamiento de observaciones.
El propósito de las caminatas es el confirmar que un Sub-Sistemas esté listo para realizar las
pruebas de COMISIONADO para su posterior entrega al cliente.
En las caminatas se registran todas las observaciones en el Punch List. Estas observaciones
son clasificadas en cuatro categorías (Categoría P1, Categoría P2, Categoría P3) por cada
disciplina del equipo de COMISIONAMIENTO, siendo avaladas por los Coordinadores del
Contratista y la Supervisión.
6.4 Punch List
Los elementos pendientes por instalar, identificados durante la caminata de inspección
(Green tag) son registradas en el listado de pendientes (PUNCH LIST), de cada Sub-Sistema.
Corresponde a todos los ítems necesarios para completar cada Sub-Sistema y poder iniciar
el proceso de COMISIONAMIENTO de manera segura.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
7 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 8 de 40
Categoría P1: Están relacionadas a la seguridad y son corregidas antes de transferir el SubSistema a la Etapa de Comisionamiento; es decir, antes del inicio de Comisionamiento en
Seco (C1).
Categoría P2: Son corregidas antes de introducir fluidos de procesos, temperatura o
presión; esto es, antes de empezar con el Comisionamiento con Carga Definitiva de Proceso
(Antes de etapa C3).
Categoría P3: No representan un peligro durante la etapa de Comisionamiento Seco,
Húmedo o Comisionamiento con Carga Definitiva; y son corregidas antes de la Entrega final;
generalmente son defectos menores como el retoque de pintura o colocación de algunas
etiquetas de los equipos.
Todas las observaciones en las diferentes categorías deberán ser levantadas de acuerdo a
su categoría; se podrán generar nuevas observaciones en función al desarrollo de las
caminatas siempre y cuando no haya sido posible percibirlas en la etapa anterior a pesar de
la atención en la caminata.
Antes de realizar las diferentes caminatas se tiene que tener definida la necesidad o no de
la participación de los vendors así como de su persona responsable.
6.5 Entrega de Carpetas MTP
Todos los documentos y registros de calidad generados durante la etapa de
CONSTRUCCION, correspondientes a las pruebas C0, son almacenados y organizados en las
carpetas MTP, correspondiente a cada Sub-Subsistema. Estas carpetas son completadas y
entregadas al término de la construcción por el encargado de CALIDAD/CONSTRUCCION al
encargado de liderar el proceso de COMISIONAMIENTO, y/o al ente que el cliente asigne,
para revisión y aprobación. Esta carpeta será revisada según el índice de contenido
establecido para su aceptación.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
8 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 9 de 40
6.6 Traspaso de Custodia y Señalización para COMISIONAMIENTO C1 Y C2
Una vez levantadas las observaciones en Categoría P1, P2 y P3 se realizará la entrega de las
carpetas MTP con los requisitos indicados en la estructura de la carpeta, una vez aprobado
se emite el Acta de Aceptación de TOP.
Con la emisión del Acta de Aceptación se procede con la transferencia de custodia y
colocación de Tarjetas de Comisionamiento en los diferentes dispositivos que componen
cada Sub-Sistema.
6.7 Entrega de carpetas TOP
Todos los documentos y registros generados durante la etapa de COMISIONAMIENTO, son
almacenados y organizados en las carpetas TOP, correspondiente a cada Sub-Sistema. Estas
carpetas son completadas y entregadas al término del COMISIONAMIENTO por el
encargado de liderar las Pruebas C1 y C2 al encargado de liderar el proceso de
COMISIONAMIENTO, y/o al ente que el cliente asigne, para revisión y aprobación.
6.8 Caminata de Pendientes “Blue Tag”
Caminata de Inspección de Pendientes de Proyecto como etapa de Construcción y
COMISIONAMIENTO, previo al inicio de la etapa de COMISIONAMIENTO C3 de cada SubSistema. Entrega final al cliente.
6.9 Traspaso de Custodia y Señalización para COMISIONAMIENTO C3
Una vez aprobada la carpeta TOP se emite el Certificado de Transferencia del Sistema al
encargado de liderar el inicio de Pruebas de Comisionamiento C3, pruebas con carga de
material definitivo de proceso. Dichas pruebas son lideradas por el equipo de Operaciones
SHAHUINDO, con soporte y asistencia del contratista.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
9 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 10 de 40
6.11 Actividades de Precomisionado y Comisionado
6.11.1 Verificación de planta y equipos (C0)
Procedimiento
La verificación de planta y equipos se lleva a cabo por los contratistas de
construcción, para luego ser inspeccionados por los supervisores de construcción del
proyecto con el fin de garantizar que la instalación cumpla con las especificaciones y
el diseño. No se energizarán circuitos desde una fuente principal de energía y ningún
equipo mecánico será operado por algún accionamiento eléctrico en esta etapa.
El procedimiento de verificación de planta y equipos se resume a continuación:
a) Finalización de las pruebas requeridas, de la inspección y hojas de revisión
realizada por el contratista de construcción.
b) Inspección preliminar por el supervisor de construcción y el contratista de
construcción.
c) Rectificación de defectos por el contratista de construcción.
d) Limpieza de escombros de construcción, de los trabajos temporales y de las
instalaciones de la planta.
e) Una caminata con los RED LINE de los P&IDs antes de entregar los paquetes de
pruebas.
f) Recopilación de las hojas de revisión de los paquetes de pruebas y su presentación
al gerente de calidad.
g) Entrega de los paquetes de pruebas verificados, al equipo de comisionamiento.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
10 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 11 de 40
Durante la fase de C0, el equipo de CONSTRUCCIÓN implementa los siguientes
sistemas:

Administración y gestión de los paquetes de prueba

Evaluación y rectificación de deficiencias.

Sistemas de seguridad para comisionamiento.
Los paquetes de prueba contienen registros de pruebas de cada componente de la
planta o equipo con secciones incluídas para la firma de los contratistas de
construcción. Los supervisores de construcción de LA SUPERVISION reciben los
paquetes de prueba del contratista de construcción, lo firman en señal de
conformidad y verifican que la instalación cumpla con los requisitos de diseño. La
mayor parte de las hojas de revisión requieren de un supervisor de construcción o un
ingeniero de campo para ser testigo de las pruebas o para revisar los aspectos de la
instalación en puntos predeterminados. Los paquetes de prueba aprobados serán
transferidos al equipo de comisionamiento. El equipo de comisionamiento trabajará
conjuntamente con el equipo de construcción y el equipo de construcción de los
contratistas a fin de priorizar la entrega y firma de los paquetes de prueba.
La implantación de un sistema de seguridad en comisionamiento incluye, concientizar
a todo el personal de campo y capacitar al personal elegido en los siguientes
procedimientos:

Aviso de energización.

Etiquetado y Bloqueo.

Permisos de trabajo.

IPERC.
Se establecerá un registro de capacitación a fin de mantener un historial del personal
que ha recibido la capacitación en sistemas de seguridad. El entendimiento y
comprensión de los sistemas de seguridad por parte de los contratistas de
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
11 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 12 de 40
construcción es fundamental durante el comisionamiento y será reforzado a través
de las charlas de seguridad a medida que se desarrollan las actividades.
Actividades
La verificación de la planta y equipos (C0) incluye, pero no se limita a lo siguiente:
- Asegurar que todos los componentes o partes suministradas de acuerdo a los
contratos se hayan montado e instalado correctamente de acuerdo al diseño. Esto,
incluye la revisión de tolerancias, alineamientos y todos los ajustes realizados a fin de
asegurar una correcta operación de la planta.
- Inspección en campo del ajuste de los sujetadores, especialmente cuando se
especifique torque de pernos. En algunos casos, las hojas de revisión de los paquetes
de prueba van a requerir un registro completo del torque de pernos.
- Verificación de todos los rodamientos y lubricación en los lugares donde sea
necesario.
- Limpieza y purga de caja de velocidades, sumideros, paquetes hidráulicos de
alimentación y llenado inicial de lubricantes o de otros fluidos de acuerdo al
requerimiento del proveedor, o según el cronograma establecido.
- Rotación manual de componentes de equipos, donde sea posible, con la finalidad de
inspeccionar el rozamiento, aspereza o variaciones cíclicas de torque. En los lugares
donde se identifiquen imperfecciones de rodamientos, sellantes, u otros problemas,
estos serán corregidos.
- Verificar y ajustar los alineamientos de las tuberías a la entrada y salida de las
bombas.
- Verificación de los sellantes, empaquetaduras para agua, etc.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
12 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 13 de 40
- Inspección del acabado de las superficies de los equipos, incluyendo la pintura y
pasivado del acero inoxidable.
- Chequeo del equipo para detectar defectos en el grout.
- Chequeo del sistema de puesta a tierra del equipo.
- Verificar que se hayan retirado todos los restos o desechos de construcción de los
tanques, áreas de lavado, áreas de contención de derrames, sumideros, etc.
- Verificar que las tuberías y los instrumentos han sido instalados de acuerdo a los
P&IDs, asegurando que todas las fuentes y destinos son correctos, que las marcas de
las tuberías estén completas, y asegurarse que las válvulas de control están
correctamente identificadas y tengan la orientación correcta.
- Verificar que las piezas auxiliares de las tuberías, tales como placas de orificio se
encuentren presentes y estén correctamente instaladas.
- Retirar todos los platos ciegos temporales y realizar la limpieza, purga y secado de
tuberías según corresponda e instalar los filtros temporales.
- Pruebas de presión en tuberías designadas y equipos auxiliares.
- Pruebas hidrostáticas de los tanques.
- Chequeo eléctrico de punto a punto de todos los circuitos eléctricos de campo,
incluyendo motores, iluminación e instrumentación.
- Chequeo, tanto de los enclavamientos de seguridad como los de protección de las
máquinas solo con control de energía.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
13 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 14 de 40
- Verificación de la operación lógica del equipo de control asociado con un arrancador
particular con el control de energía energizado, pero sin operar ningún equipo
mecánico.
- En los casos que se requiera energizar o aislar suministros de energía que no sean
circuitos pequeños, estos se llevarán a cabo bajo la supervisión del representante del
gerente de Comisionamiento del cliente.
- Rectificación de errores u omisiones de construcción de acuerdo a la lista de
observaciones.
- Cualquier otra revisión del precomisionamiento que se exija por los procedimientos
de pruebas y comisionamiento para las diferentes secciones de planta y emisión de
las respectivas listas de observaciones.
6.11.2 Comisionamiento en seco (C1)
Procedimiento
Comisionamiento en seco (C1) comprende la inspección y energización sin carga de
un componente de planta o equipo por el equipo de comisionamiento a fin de
verificar su conformidad con el diseño. La inspección incluye una revisión de los
paquetes de prueba correspondientes para asegurar la exhaustividad de la
información, así como una inspección física del componente de planta o equipos. Con
la finalidad de asegurar que las pruebas C1 se realicen de forma segura se
implementa el siguiente procedimiento que se resume de la siguiente manera:
a) El gerente de comisionamiento asigna responsabilidades a un ingeniero de
comisionamiento para realizar las pruebas de la planta y equipos en cada Sistema de
Comisionamiento de procesos.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
14 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 15 de 40
b) El ingeniero de comisionamiento se encargará de revisar los paquetes de prueba
en el Sistema de Comisionamiento de procesos e inspeccionará el área y equipos
para garantizar que estén listos para las pruebas C1.
c) Cuando se tenga la conformidad, el ingeniero de comisionamiento hará las
coordinaciones para obtener la aprobación de energización. El ingeniero de
comisionamiento hace los arreglos para retirar las guardas y para desacoplar los
arrancadores donde se los requiera.
d) El ingeniero de comisionamiento hace los arreglos para la colocación de guardas
temporales donde se los requiera.
e) Las actividades de prueba son completadas por miembros del equipo de
comisionamiento con la asistencia de los contratistas de construcción donde sea
necesario.
f) Las deficiencias son registradas y enviadas al gerente de comisionamiento para su
evaluación. El equipo de comisionamiento gestionará las solicitudes de garantías de
los equipos de los proveedores que se generen durante la prueba C1. Personal de
procura de apoya en las solicitudes de garantías.
g) Una vez que se corrigen las deficiencias de categorías P1, P2 o P3, las hojas de
revisión C1 son firmadas por el ingeniero de comisionamiento y enviadas al
responsable de control de documentos de comisionamiento para archivarlos.
Actividades:
Las actividades de comisionamiento en seco (C1) incluye, pero no se limita a las
siguientes actividades:
- Energización inicial de la planta y equipos sin carga.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
15 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 16 de 40
- Pruebas de desgaste del eje del agitador de acuerdo con los manuales de operación
de los proveedores.
- Pruebas de dirección de rotación de las transmisiones mecánicas.
- Pruebas de motores y arrancadores mecánicos sin carga incluyendo el monitoreo de
vibración y temperatura. Los motores se deberán arrancar por un periodo de tiempo
suficiente a fin de establecer una condición confiable y operativa de acuerdo a los
manuales de operaciones del proveedor.
- Retiro de guardas, acoples y correas para su acomodo.
- Readecuación de guardas, acoples y correas después de completar las pruebas sin
carga.
- Alineamiento de acoples y correas de arrancadores.
- Tensionamiento de las correas y cadenas de arranque.
- Chequeo y prueba de enclavamientos de control y sistemas de protección donde sea
posible.
Cualquier otra revisión de las pruebas C1 que se especificado por los procedimientos
de pruebas y comisionamiento para las diferentes secciones de planta y emisión de
las respectivas listas de observaciones.
El comisionamiento en obra del sistema de control de la planta comprende la
instalación de procesadores y sistemas PLC en los racks del PLC. Luego, los racks de
PLC serán energizados y se cargan los programas PLC en sus respectivos
procesadores. Se establece la ruta de datos de la planta y se realiza pruebas para
verificar su integridad.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
16 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 17 de 40
6.11.3 Comisionamiento en húmedo (C2)
Procedimiento
Las actividades de Comisionamiento en húmedo (C2), comprenden las pruebas de un
componente en específico o de un grupo de componentes integrados de la planta y
equipos con una carga ligera o fluido inocuo (aire o agua) con el objetivo de
demostrar el funcionamiento estable de un Sistema de Comisionamiento de
procesos. El área de Comisionamiento dirige esta fase de pruebas.
a) El ingeniero responsable de comisionamiento revisa la documentación del Sistema
de Comisionamiento de procesos e inspecciona el área y componentes de los equipos
para asegurar que estén listos para el comisionamiento en húmedo. Los ítems
pendientes para los cuales las pruebas C1 no han sido firmadas se presentan al
gerente de comisionamiento. Si se determina que el comisionamiento en húmedo del
Sistema de comisionamiento de procesos se puede realizar de manera segura y que
las pruebas C1 en los ítems faltantes no se verán afectadas, el gerente de
comisionamiento puede autorizar el inicio del comisionamiento en húmedo luego de
realizar y documentar el análisis de riesgos en el sistema incompleto.
b) Cuando un equipo es energizado por primera vez (por ejemplo, sistemas de
tuberías), el ingeniero de comisionamiento hace las coordinaciones para obtener la
aprobación de la energización.
c) El personal clave del proyecto es informado de los detalles de la prueba incluyendo
el posible impacto en las plantas aledañas (en caso aplique) y los efectos progresivos.
Esto incluye cualquier cambio en los requerimientos de los equipos de protección
personal y restricciones de acceso. Los contratistas verifican la limpieza del área.
Cuando se requiera, los representantes de los proveedores serán notificados para
estar presentes durante la prueba de sus equipos.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
17 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 18 de 40
d) Las actividades de comisionamiento en húmedo son realizadas por el equipo de
comisionamiento de acuerdo con un procedimiento de pruebas elaborado, por un
periodo necesario para probar el sistema.
e) Las deficiencias son registradas y enviadas al gerente de comisionamiento para su
evaluación. El equipo de comisionamiento gestiona las solicitudes de garantía de los
equipos del proveedor que se generen durante la prueba C2. El personal de procura
apoya en las solicitudes de garantías.
f) Una vez que se hayan corregido todas las deficiencias de categorías P2, el ingeniero
de comisionamiento procede a firmar las hojas de revisión y éstas son enviadas al
responsable de control de documentos de comisionamiento para archivarlos.
g) No todos los paquetes de prueba requieren ser aprobados y firmados para que el
Sistema de Comisionamiento de procesos esté listo para el comisionamiento con
carga definitiva de proceso. El Gerente de Comisionamiento evalúa el Sistema de
Comisionamiento de procesos y toma la decisión, teniendo en cuenta las
perspectivas de construcción, comisionamiento.
h) Cuando el Sistema de Comisionamiento de procesos está listo para el
comisionamiento con carga, el jefe de comisionamiento del contratista y el
representante del equipo de comisionamiento de SHAHUINDO firman el certificado
de culminación de trabajos del Sistema de comisionamiento de procesos C2.
Una vez obtenida la aprobación y firma para el número acordado de sistemas de
comisionamiento de procesos en el área de comisionamiento (según acuerdo entre
los jefes de Comisionamiento de PENTATECH y SHAHUINDO), el jefe de
Comisionamiento de PENTATECH y el jefe de Comisionamiento de SHAHUINDO
firman un certificado de entrega, autorizando la transferencia de cuidado, custodia y
control que pasa del Área de Comisionamiento de PENTATECH al Equipo de
Comisionamiento de SHAHUINDO.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
18 de 40
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Plan de Precomisionado y
Comisionado
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 19 de 40
Actividades
Las actividades de comisionamiento en húmedo (C2) incluyen, pero no
necesariamente estarán limitadas a:
- Operación y pruebas de equipos con agua, incluyendo monitoreo de vibración y
temperatura de los componentes de arranque.
- Confirmación de sistemas y parámetros de operación, incluyendo flujos, presiones,
distancia de viaje, velocidades, temperaturas.
- Verificación de la operación de los instrumentos tales como sensores de nivel y
flujómetros.
- Chequeo del funcionamiento de los lazos de control y su afinamiento preliminar
donde se requiera.
6.12 Organización
6.12.1 Organigrama de Comisionamiento
 Ver anexos
6.12.2 Funciones y Responsabilidades
6.12.2.1 Gerente de Proyecto

Liderar,
organizar,
coordinar
y
supervisar
la
adecuada
implementación del presente plan de comisionamiento.

Comunicar oportunamente al Cliente a través de sus representantes
el inicio de las operaciones correspondientes, así como de las
restricciones y riesgos que amenacen las metas y objetivos de las
labores.

Proveer los medios y recursos necesarios para llevar a cabo los
trabajos de “Equipos Mecánicos, Eléctricos, e Instrumentación
durante las pruebas de Comisionamiento C1 y C2” y dar la
conformidad al presente plan.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
19 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado

0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 20 de 40
Responsable de asegurar la disponibilidad de los recursos requeridos
en el proceso de Comisionamiento.
6.12.2.2 Jefe de Comisionamiento

Reporta a la Gerencia del Proyecto. Es líder del equipo y su función es
coordinar las actividades de Comisionamiento en todas las disciplinas
a cumplir según el Plan. En general cumple con las siguientes
funciones:

Liderar,
organizar,
coordinar
y
supervisar
directamente
las
operaciones en campo de acuerdo a lo indicado en el presente
documento y según los planos, normas y especificaciones técnicas
aplicables.

Responsable del cumplimiento del presente plan.

Conocer las especificaciones técnicas, planos y cualquier documento
técnico referido a la actividad.

Asegurar que los documentos técnicos con los que se trabaja como
planos, especificaciones técnicas, procedimientos, etc. sean los
APROBADOS, vigentes (última revisión) y se encuentren en el lugar de
trabajo.

Responsable de la primera inspección de los trabajos, elaboración y
firma del protocolo utilizando el formato correspondiente para la
actividad.

Asegurar y garantizar que los equipos, herramientas y materiales
requeridos para la segura y correcta ejecución de los trabajos
establecidos en el presente documento se encuentren disponibles,
operativos y cumplan con los requerimientos del proyecto.

Coordinar con la Oficina Técnica las consultas técnicas que fueran
necesarias para la buena y oportuna ejecución de los trabajos.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
20 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 21 de 40
6.12.2.3 Ingeniero de Comisionamiento

Reportan al Líder del comisionado. Las funciones principales
comprenden:

Difundir los Procedimientos de Trabajo Seguro a los trabajadores con
la debida anticipación.

Planificar, organizar, distribuir y controlar las actividades en
cumplimiento a los procedimientos.

Evaluar las condiciones del área de trabajo, identificar los peligros,
evaluar los riesgos asociados e implementar las medidas de control
necesarias para mitigarlos.

Verificar el uso correcto de EPP en el personal involucrado en las
tareas.

Sera responsable que el personal tenga el conocimiento y
entrenamiento necesario para poder manipular y usar los equipos,
herramientas y materiales que se requieran.

Actualizar la documentación técnica cada vez se emitan nuevas
revisiones y retirar los superados para evitar que sean utilizados en
obra.

Coordinar la ejecución de los trabajos con los jefes de grupo a su
cargo a fin de evitar interferencias con otros grupos de trabajo, y así
garantizar que se cumpla con el cronograma de trabajo establecido.

Asegurar el orden y limpieza de las áreas de trabajo, bajo su
responsabilidad.

Participar activamente en las charlas de 5 minutos.

Validar el IPERC continuo de los trabajos.

Validar la gestión (reportes de campo) diaria.

Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, evaluando y
analizando el IPERC continúo elaborado y los PETAR que se requieran
para la actividad.

Será el responsable de que su personal a cargo realice los protocolos
de las pruebas de Comisionado.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
21 de 40
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Plan de Precomisionado y
Comisionado

Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 22 de 40
Firmará el protocolo de pruebas de Comisionado, dando fe de los
correctos resultados de las pruebas y término de la actividad.
6.12.2.4 Supervisor HSE Comisionamiento

Reportan al jefe del comisionamiento y al Gerente de Proyecto. Las
funciones principales comprenden:

Asesoría
permanente
durante
la
elaboración
del
presente
procedimiento.

Verificar que se instruya al personal que ejecutará el trabajo con este
procedimiento, así como también que estén informado de los riesgos
asociados y las medidas a tomar, dejando un registro de ello.

En coordinación con el Ing. y/o Supervisor de campo, realizarán el
análisis de riesgos y las medidas de control respectivas, para evitar
accidentes con el personal que realicen las actividades o cualquier
contratiempo que interfiera en el proceso.

Coordinar en conjunto con la supervisión las re-instrucciones
necesarias al personal que esté involucrado en todas las tareas
críticas.

Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución
de los trabajos y asegurar el cumplimiento de este procedimiento.

Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de
trabajo durante la ejecución de las actividades.
6.12.2.5 Trabajadores

Es responsable por su propia seguridad y la de sus compañeros.

Participar en la elaboración del IPERC Continuo, PETAR, para toda
actividad a realizarse, identificando los riesgos potenciales existentes
en dicha labor y sus medidas de control.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
22 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado

0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 23 de 40
Verificar la operatividad de todos los equipos y herramientas que se
utilizarán en la actividad, y reportar de manera inmediata algún
desperfecto al supervisor a cargo.

Cumplir estrictamente el contenido del presente procedimiento.

Informar inmediatamente a su jefe inmediato y al Dpto. SSOMA,
sobre la ocurrencia de incidentes, actos y condiciones sub estándares
y/o desviaciones en el proceso.

Utilizar correctamente y en forma permanente sus EPP´s.

Delimitar el área de trabajo previo al inicio de las actividades.

Mantener condiciones de orden y limpieza en todos los lugares y
actividades.

Solicitar ayuda o mayor información cuando no esté seguro de cómo
realizar una tarea sin poner en riesgo su integridad.

Corregir inmediatamente actos inseguros y condiciones sub
estándares dentro del alcance de su trabajo.

Reportar cualquier acto inseguro o condición sub estándar, no
corregidos al supervisor inmediato.

Hacer uso de su derecho a decir “No” cuando considere que su
supervisor le da una orden que podría poner en riesgo la salud y
seguridad del propio trabajador o de sus colegas.
6.13 Cronograma de Comisionamiento
El cronograma detallado de Comisionamiento forma parte del Cronograma Maestro del
proyecto, el cual es un documento vivo y es actualizado regularmente con el fin de reflejar
el avance de las actividades de Construcción y Comisionamiento.
7. REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS OPERACIONALES
7.1 Seguridad
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
23 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 24 de 40
Para toda actividad que considere utilización de energía eléctrica, se tiene que aplicar el
Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado aprobado para el proyecto. Todo el personal de
campo involucrado en la etapa de Comisionamiento tiene que llevar las siguientes
capacitaciones:
-
Riesgo Eléctrico
-
Bloqueo y Etiquetado
7.1.1 Para las pruebas del sistema mecánico
• Se verificará que las mangueras hidráulicas respectivas y el aceite a utilizar sea el
adecuado.
• Para utilización de aceites disponer las hojas MSDS en la zona donde se procederá
a realizar las pruebas, además se contará con los accesorios anti derrame, para
contener cualquier derrame que se pueda suscitar al momento de realizar la
prueba, delimitar la zona donde se realiza la prueba respectiva, y evacuar a todo
el personal de la zona de la prueba.
• Colocar bloqueos y tarjetas a las válvulas respectivas, para evitar la manipulación
de personal no autorizado en el momento de la prueba.
• Antes de la prueba realizar un recorrido previo de verificación y comprobar que
las condiciones sean la optimas.
7.1.2 Para las pruebas del sistema eléctrico
• Antes de realizar las pruebas, verificar que los candados y tarjetas de bloqueo se
encuentren en la obra, identificar los tableros que intervienen en las pruebas,
para el bloqueo y colocación de las tarjetas, para evitar la manipulación de
personal no autorizado.
• Previo a esto realizar un recorrido del tendido del cable eléctrico, para verificar
que estos se encuentren en buen estado, evitar que haya contacto entre el cable
deteriorado y las bandejas instaladas, para evitar que se produzca un
cortocircuito, los cables deben de estar debidamente sujetados a las bandejas
para evitar que estas se suelten y puedan quedar colgadas.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
24 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 25 de 40
• Antes de realizar las respectivas pruebas eléctricas, verificar que el tablero general
de alimentación eléctrica se encuentre desconectado, y bloqueado, proceder a
realizar la inspección del recorrido de los cables instalados en los diferentes
puntos de la chancadora primaria, para verificar su adecuada instalación y el buen
estado de los cables, para evitar que pueda ocurrir una descarga eléctrica no
deseada en la estructuras, verificar las conexiones eléctricas que se encuentren
correctamente aisladas, inspeccionar los tableros eléctricos instalados.
• Para las pruebas eléctricas tomar las siguientes medidas de seguridad:
-
Mencionar clase de guantes para los trabajos
-
Uso de guantes dieléctricos. en diferentes niveles de tensión.
Uso de zapatos dieléctricos.
-
Definir e identificar al personal autorizado para ingreso a áreas restringidas.
-
Controlar el ingreso del personal no autorizado con permisos de ingreso al
área restringida.
-
Mantener el área delimitada y señalizada, donde se realizan las pruebas.
7.2 Evaluación de Riesgos
7.2.1 Medidas de Prevención
• El Supervisor y/o Capataz son los responsables de asegurar que el área de trabajo
se encuentre señalizada de manera adecuada y libre de obstáculos o cables
eléctricos (realizar el bloqueo de energía), mediante el uso de conos, letreros,
malla de seguridad etc. el área delimitar el área de acuerdo al color de cinta que
aplique.
• Verificar que todos los documentos requeridos para la ejecución segura de los
trabajos están correctamente elaborada, aprobada, firmada y se encuentran de
manera permanente en el sitio de trabajo.
• Mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo de manera permanente,
retirar y disponer adecuadamente los desechos que se generen de la misma
actividad.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
25 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 26 de 40
• Todo trabajador tiene el derecho a negarse a realizar el trabajo cuando las
condiciones dadas no son las apropiadas y/o seguras. Política del derecho a decir
NO al trabajo inseguro.
• Durante los trabajos de Comisionamiento de Equipos el Supervisor y/o Capataz
responsable verificará constantemente las condiciones del terreno y las
coordinaciones del personal de piso con los operarios, vigías y todo el personal
involucrado de manera de corregir de inmediato cualquier desviación respecto a
los requerimientos de seguridad y técnicas establecidas para el proyecto. La
comunicación considerada es radial y se realiza de acuerdo a los Procedimientos
Escritos de Trabajo Seguros (PETS) específicos para el Comisionamiento.
• Si existen varillas con puntas expuestas colocar protección contra empalamiento,
previo al inicio de actividades.
• Capacitar de manera permanente al personal sobre el adecuado cuidado de las
manos durante las labores de trabajo, para evitar su exposición riesgosa (a la línea
de fuego) durante la ejecución de los trabajos.
Para los trabajos
eléctricos es importante
utilizar traje ignífugo
como una medida de
protección.
• El personal verifica que el EPP está en buenas condiciones antes de realizar los
trabajos.
• El personal tiene que contar con el candado y la tarjeta de bloqueo y etiquetado
de manera individual.
• Tener en cuenta la capacidad de carga por cada persona es de 25 Kg.
considerando el peso total de la carga dividido por la cantidad de personas que
realizan las tareas. Si lo indicado no es “seguro” se utiliza un transporte
mecanizado.
• Transitar solo por las áreas y accesos habilitados para tal efecto.
• Mantener los accesos libres de obstáculos, esta condición se controla antes de
comenzar a realizar el trabajo.
• Las áreas de almacenamiento se encuentran demarcadas y ordenadas.
• Señalizar la zona de los trabajos con acordonamientos y avisos.
• En los casos de que la zona de trabajo sea en altura, se utiliza el equipo de
protección personal y colectiva contra caídas (uso de arnés de cuerpo completo,
andamios, barandas, líneas de vida, etc.)
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
26 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 27 de 40
• En los casos en los que se requieran hacer trabajos en caliente, se utilizar el
equipo de protección personal y colectiva (uso de pantalón, casaca, escarpines,
mandil y guantes de caña larga de cuero, biombos, mantas ignifugas) y se dispone
de extintor de PQS.
• Para la manipulación de equipos eléctricos, revisar que cuenten con el sistema
hombre muerto, inspeccionar los cables, guardas de protección y mangos de
agarre.
• En caso de que el personal necesite apoyar sus rodillas en superficies que puedan
dañar sus rodillas, es obligatorio el uso de rodilleras.
• Uso de capuchones para todo elemento punzocortante expuesto en forma
vertical, diagonal y horizontal.
• No se realiza trabajos superpuestos en la misma línea vertical.
7.3 Emergencias y Rescates
Mencionar los
pasos a seguir en
una emergencia
según estándar de
seguridad de la
unidad minera
shahuindo.
En caso de emergencia se procede con el rescate, mientras se llama a la Ambulancia y
Supervisor de seguridad para reportar la Emergencia.
En caso de una emergencia y no se hubiera producido el rescate, el personal de Respuesta
de emergencia se encarga del rescate.
El personal de rescate debe estar adecuadamente capacitado, provisto de equipos de
protección personal.
Todo el personal de rescate tiene capacitación básica en primeros auxilios. Todo el personal
del servicio de rescate es informado por el empleador sobre los peligros en los frentes de
trabajo.
7.4 Herramientas y equipos de Comisionamiento
7.4.1 Equipos y Herramientas (Referencial, según alcance)
7.4.1.1 Equipos Mecánicos
•
Medidor de temperatura infrarroja (Pirómetro).
•
Medidor de velocidad de rotación (Tacómetro).
•
Medidor de vibración.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
27 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
•
Vernier Digital.
•
Equipo de alineamiento de ejes (Laser).
•
Reloj comparador de cuadrante
Aprobado:
GG
Página: 28 de 40
7.4.1.2 Equipos E&I
•
Multímetro digital
•
Generador de señal
•
Comunicador de campo
•
Pinza amperimétrica digital
•
Megóhmetro.
•
Revelador de tensión
•
Equipos de comunicación.
•
Medidor de Temperatura
•
Medidor de luminosidad
7.4.1.3 Herramientas Mecánica
•
Maletín de herramientas mecánico
•
Set de llaves de diferentes tamaños
•
Bandejas antiderrame
•
Paños absorbentes
•
Llaves de golpe mecánica, mixtas, llaves de boca, llaves de cola.
•
Punzones
•
Combas de 4, 6 y 8 libras
•
Drizas de 1/4”, 1/2”.
•
Radios portátiles de comunicación
•
Torquímetros manuales calibrados y con certificación vigente.
•
Tecles.
•
Andamios
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
28 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 29 de 40
7.4.1.4 Herramientas E&I
•
Juego de llaves Allen milimétricos aisladas
•
Juego de llaves Allen en pulgadas aisladas
•
Juego de llaves mixtas
•
Juego de llaves Thor
•
Cuchilla con hoja de seguridad extra (retráctil)
•
Wincha 5mts
•
Juego destornilladores planos con aislamiento 1KV
•
Juego destornilladores estrella con aislamiento 1KV
•
Llave francesa 250 mm aislada
•
Llaves planas y circulares de 8 a 24mm
•
Bolsa de herramientas de lona con asa
•
Alicate pelacable con aislamiento VDE
•
Cizalla cortacable con aislamiento VDE
•
Juego de dados de 8 a 32mm
•
Linterna tipo Dolphin, a prueba de agua, recargable
•
Maleta de herramientas
7.5 Infraestructura de campo
En general durante la ejecución de la etapa de comisionamiento es requerido disponer los
siguientes elementos:
 Ambiente tipo oficinas
 Almacén para poner bajo resguardo el equipamiento de pruebas
 Computadoras o LapTOPs
 Unidades móviles para trasladarse dentro del proyecto
7.6 Procura
Se utiliza procedimientos de procura para hacer seguimiento a los proveedores y solicitar
ítems urgentes requeridos en campo para Construcción y Comisionamiento.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
29 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 30 de 40
El personal de campo recibirá apoyo del personal de procura en Sede Principal de la
empresa y en Site.
Cabe indicar, que los costos permitidos y estimados para proveedores o contratistas en el
EPC abarcan únicamente para C0, C1 y C2.
8. MEDIDA Y MONITOREO DEL RENDIMIENTO
8.1 Medida y reporte de avance de Comisionamiento
8.1.1 Índicadores de avance de COMISIONAMIENTO
Concluidas las actividades en cada uno de los ítems de la instalación, todos los
protocolos, tanto los de chequeo como los de prueba estáticas y específicas de
comisionamiento, son registrados en el índice de avance de comisionamiento. En
este documento se agrupan todos los protocolos de acuerdo las diferentes
especialidades, permitiendo el sustento de la información de comisionado de un
Sub-Sistema.
Los indicadores contiene la información por Sistema, Sub-Sistemas, especialidad e
ítem, la cual es originada a partir de los listados de ingeniería: listado de
instrumentos, listado de líneas, lista de cables, lista de equipos. El índice de avance
de COMISIONAMIENTO es el resumen global de toda la etapa de Comisionado,
permitiendo visualizar el estado del mismo y su concordancia con el cronograma de
obra.
8.2 Gestión de Calidad
8.2.1 Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro
A continuación, se detalla los Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro requeridos
para las actividades de comisionamiento:
Falta código para los
documentos de
gestión
-
PETS de Pruebas de Comisionamiento de Equipos Mecánicos
-
PETS de Energización Eléctrica para Pruebas de comisionamiento de Equipos
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
30 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
-
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Aprobado:
GG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Página: 31 de 40
PETS de Pruebas de Lazo de Control y Automatización para el
Comisionamiento de Instrumentos y Actuadores
8.2.2 Requisitos para Inspecciones y Pruebas
-
Planos Red Line
-
Planos con el Límite de Baterías
-
Procedimientos y Registros de Comisionamiento
-
Matriz de Protocolos de Comisionamiento
-
Equipos de Medición y Ensayos
8.2.2 Verificaciones y pruebas
A continuación, se mencionan las verificaciones y pruebas para cada una de las
disciplinas:
8.2.2.1 Mecánica:
•
Alineamiento y acoplamientos
•
Verificación de lubricación en equipos rotativos (según aplique)
•
Inspección de equipos
•
Verificación de torque
•
Verificación de alineamiento
•
Giro de Motores Desacoplado
•
Giro de Motores Acoplado
8.2.2.2 Electricidad:
•
Verificación de equipos eléctricos (Celdas, Tableros, CCM, etc.)
•
Verificación y pruebas de resistencia de aislamiento a equipos y
motores
•
Verificación de pruebas de continuidad y resistencia de aislamiento
de cables de media y baja tensión.
•
Energización de Equipos y Tableros Eléctricos
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
31 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 32 de 40
8.2.2.3 Instrumentación y Control:
•
Verificación de Montaje de Instrumentos y equipos
•
Pruebas de Continuidad en Cables de Instrumentos
•
Verificación de conexionado en instrumentos y controladores locales
•
Verificación de la Red de Comunicaciones.
•
Energización de Instrumentos
•
El estatus de verificaciones y pruebas se realiza de manera conjunta
en coordinación con los vendors.
•
Los vendors indican las pruebas necesarias a realizarse a los
diferentes equipos en los diferentes subsistemas.
8.3 Reuniones de Coordinación
Se establece realizar reuniones de coordinación con una frecuencia acordada durante la
etapa de ejecución de Comisionamiento, con el propósito de optimizar el uso de recursos,
la comunicación entre el equipo de Comisionamiento y otras áreas que puedan verse
afectadas.
9. ANEXOS
Anexo 1: Organigrama
Anexo 2: Lista de Sistemas y Sub-sistemas
Anexo 3: Matriz de Responsabilidades
Anexo 4: Listado de Equipos y Herramientas
Anexo 5: Mapa de Procesos
Anexo 6: Listado de Teléfonos en caso de Emergencia
Anexo 7: Flujo de Comunicación en caso de Emergencia
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
32 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 33 de 40
Anexo 1: Organigrama
EL ORGANIGRAMA ESTÁ MUY
GENERAL ,TIENE QUE SER
MAS ESPECIFICO
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
33 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 34 de 40
Anexo 2: Lista de Sistemas y Subsistemas
Información incompleta
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
34 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 35 de 40
Anexo 03: Matriz de Responsabilidades
PRUEBA
ALCANCE
EQUIPO
RECURSOS
Equipos de Medición y
ensayo, proveídos por
PENTATECH.
C0 VERIFICACION DE
COMPONENTES
PENTATECH
CONSTRUCCION
CALIDAD
Dispositivos y
elementos para
pruebas hidrostáticas
proveídos por
PENTATECH.
Equipos de Medición y
C1 PRUEBAS SECAS
PENTATECH
COMISIONAMIENTO
ensayos, proveídos por
PENTATECH.
Elementos para
conexiones a Tuberías,
C2 PRUEBAS
HUMEDAS
proveído por
PENTATECH
COMISIONAMIENTO
PENTATECH.
Agua para pruebas de
recirculación, proveído
por SHAHUINDO.
Producto, proveído por
SHAHUINDO.
C3 PRUEBAS CON
CARGA
SHAHUINDO
OPERACIONES /
COMISIONAMIENTO
Asistencia de Mano de
obra Calificada,
proveído por
PENTATECH.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
35 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 36 de 40
Anexo 4: Listado de Equipos y Herramientas
Equipos y Herramientas (Referencial, según alcance)
Equipos Mecánicos
•
Medidor de temperatura infrarroja (Pirómetro).
•
Medidor de velocidad de rotación (Tacómetro).
•
Medidor de vibración.
•
Vernier Digital.
•
Equipo de alineamiento de ejes (Laser)
Equipos E&I
•
Multímetro digital
•
Generador de señal
•
Pinza amperimétrica digital
•
Megóhmetro.
•
Revelador de tensión
•
Equipos de comunicación.
•
Medidor de Temperatura
•
Medidor de luminosidad
Herramientas Mecánica
•
Maletín de herramientas mecánico
•
Set de llaves de diferentes tamaños
•
Bandejas antiderrame
•
Paños absorbentes
•
Llaves de golpe mecánica, mixtas, llaves de boca, llaves de cola.
•
Punzones
•
Combas de 4, 6 y 8 libras
•
Líneas de vida de acero de 5/8”
•
Drizas de 1/4”, 1/2”.
•
Protector de eslingas
•
Radios portátiles de comunicación
•
Torquímetros manuales calibrados y con certificación vigente.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
36 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
•
Tecles.
•
Andamios
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 37 de 40
Herramientas E&I
•
Juego de llaves Allen milimétricos aisladas
•
Juego de llaves Allen en pulgadas aisladas
•
Juego de llaves mixtas
•
Juego de llaves Thor
•
Cuchilla con hoja de seguridad extra (retráctil)
•
Wincha 5mts
•
Juego destornilladores planos con aislamiento 1KV
•
Juego destornilladores estrella con aislamiento 1KV
•
Llave francesa 250mm aislada
•
Llaves planas y circulares de 8 a 24mm
•
Bolsa de herramientas de lona con asa
•
Alicate pelacable con aislamiento VDE
•
Cizalla cortacable con aislamiento VDE
•
Juego de dados de 8 a 32mm
•
Linterna tipo Dolphin, a prueba de agua, recargable
•
Maleta de herramientas
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
37 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 38 de 40
Anexo 5: Mapa de Procesos
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
38 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 39 de 40
Anexo 6: Listado de Teléfonos en caso de Emergencia
Información
incompleta
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
39 de 40
Plan de Precomisionado y
Comisionado
0108002739-PEN-CCA-PC-002
PENTA-SH-S955-32-PLN-002
Elaborado:
CSIG
Revisado:
CSIG
Versión: B
Fecha: 01.01.2022
Aprobado:
GG
Página: 40 de 40
Anexo 7: Flujo de comunicación en caso de emergencia.
Documento elaborado por PENTATECH CONSTRUCCION S.A.C.
Ca. 08 de octubre 271, Of 302 Urb. Santa Cruz. Miraflores. Lima 18 – Perú Tel.+51 1 440 2206, Mov. 9927 78607
[email protected], www.pentatechsac.com
40 de 40
Descargar