Subido por Jessica Vallejo Hincapie

Ventilador GE engstrom

Anuncio
INSTRUCTIVO DE USO PARA OPERARIOS DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS (VENTILADOR ENGSTROM)
IN19-PRAP-GTB
Datos del Equipo
EQUIPO
MARCA
REGISTRO SANITARIO
Antes de Utilizar.
GE
Versión: 03
Página: 1 de 2
Ventilador
MODELO:
engstrom
2010EBC-0006333
1.
Verificar que el cable de alimentación no presente fisuras y se encuentre bien conectado en la parte trasera del
equipo.
2. Revise las manqueras de conexión a gases desde la conexión de equipo hasta los tomas de gases. Una vez conectadas
las mangueras el equipo no debe presentar ningún tipo de fuga, de ser así absténgase de utilizar el equipo y
comuníquese con el personal encargado
3. Verifique el estado del circuito a paciente, y de ser necesario sustitúyalo.
4. No conecte el ventilador al paciente hasta realizar y aprobar todas las pruebas hechas.
Guía Rápida de Uso.
1. Conecte al toma regulado 110V (identifíquelo por el color naranja), verifique que el indicar se encienda.
2. Conecte el equipo a la red de gases medicinales (OXIGENO, AIRE.)
3. Encendida el equipo Presionando el interruptor de Encendido/Apagado ubicado en el panel posterior del equipo.
4. Conecte el circuito de paciente al equipo para realizar las pruebas.
5. Con el botón (comwheel) o perilla selectora, seleccione la opción iniciar comprob. Y espere alrededor de 4 minutos
que termine el proceso. En caso de no pasar algún de las opciones obténgase del utilizar el equipo y comuníquese
con el personal encargado.
6. Seleccione el tipo de paciente a tratar (Adulto, Pediátrico, neonatal) usando el botón (comwheel) o perilla selectora.
7. Presione la opción config.vent y escoja el modo ventilatorio a utilizar según prescripción médica (VCV, PCV, PCVVG, SIMV-VC, SIMV-PC, BILEVEL, CPAP/PSV, SIMV-PCVG).
8. Conecte el circuito al paciente.
9. Seleccione los valores de ventilación a usar con las teclas de selección ubicadas en la parte inferior de la pantalla,
asociada a cada variable que aparece en pantalla y de ser necesario modificarlos, con el botón (comwheel) o perilla
selectora varíelos girando en el sentido de las manecillas reloj para aumentar, o a la inversa para disminuir, presione
el botón para confirmar.
Después de utilizar el equipo.
1.
2.
3.
4.
5.
Elija la opción en espera para para el ventilador..
Desconecte el circuito del paciente. (dicho procedimiento debe ser realizado por profesional en ventilación).
Apagar el Equipo ubicando el interruptor de Encendido/Apagado en la posición de apagado.
Desconecte las mangueras de gases y enróllelas de manera que no queden obstruidas.
Limpie y desinfecte el equipo.
Recomendaciones
1. Conectar el equipo directamente a tomas de pared, no usar adaptadores o extensiones.
2. El ventilador solo debe estar manipulado por un profesional en el tema de ventilación.
3. Siempre tenga en permanente observación al paciente.
4. El respirador no debe cubrirse de manera que los ventiladores y puertos de escape se vean comprometidos.
Elaborado:
Revisado:
Aprobado:
Cesar Andrés Orozco
Tecnólogo Biomédico
Fecha: 30/04/2021
Fecha de Publicación:
Mayra Alexandra Rodas
Líder de Calidad
Fecha: 03/05/2021
04/05/2021
Paula Andrea Reyes
Líder Gestión Biomédica
Fecha: 04/05/2021
INSTRUCTIVO DE USO PARA OPERARIOS DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS (VENTILADOR ENGSTROM)
IN19-PRAP-GTB
Versión: 03
Página: 2 de 2
Panel de control del Equipo
ADVERTENCIA
ASEGURESE DE QUE EL CIRCUITO A PACIENTE ESTE BIEN INSTALADO Y QUE LOS VALORES DEL VENTILADOR SEAN
CLINICAMNETE ADECUADOS ANTES DE COMENZAR LA VENTILACION.
ASEGÚRECE DE QUE LAS ALARMAS ESTÉN ACTIVAS Y CONFIGURADAS SEGÚN LA CONDICIÓN DEL PACIENTE. LA
SUPRESION DE ALARMAS PUEDE PONER EN PELIGRO LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.
NO CONECTE ACCESORIOS AL PUERTO DE ESCAPE DE GASES. EL BLOQUEO DE ESTE PUERTO IMPEDIRA LA CORRECTA
VENTILACION DEL PACIENTE.
ASEGURECE DE QUE SE ENCUENTRE DISPONIBLE UN MEDIO ALTERNATIVO DE VENTILACION SIEMPRE QUE SE UTILICE
EL VENTILADOR
NO UTILICE EL EQUIPO EN PRESENCIA DE EQUIPOS DE RADIOTERAPIA, Y DE ELECTROCIRUGIA.
Mantenimiento
En caso de fallas de funcionamiento, reportar el equipo al departamento de biomédica vía telefónica a la ext.1852, o
con el REPORTE DE DAÑOS, ubicado en cada uno de los puestos de enfermería de la institución.
Absténgase de abrir y/o reparar este equipo.
PARA MAYOR INFORMACION SOBRE EL USO DEL EQUIPO REFIERASE AL MANUAL DE REFERENCIA DEL USUARIO.
Elaborado:
Revisado:
Aprobado:
Cesar Andrés Orozco
Tecnólogo Biomédico
Fecha: 30/04/2021
Fecha de Publicación:
Mayra Alexandra Rodas
Líder de Calidad
Fecha: 03/05/2021
04/05/2021
Paula Andrea Reyes
Líder Gestión Biomédica
Fecha: 04/05/2021
Descargar