Subido por NeoShazam

814 ACCION SOCIAL - GUIA DE INSTRUCCION-compressed

Anuncio
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COMPONENTE DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Área: Acción Social
SEMINARIO DE ACCIÓN SOCIAL
Guía de Instrucción
Elaborada por:
Teresita Pérez de Maza
Caracas septiembre 2007
3
814
2007
Seminario de acción social: Guía de instrucción / [elaborado por] Teresita
Pérez de Maza. - - Caracas: UNA, 2007.
75 p. : il. ; 29 cm.
ISBN 980-236-653-8
Acompañado de: Selección de lecturas / [compilado por] José Rodolfo
Contreras
1. Desarrollo comunitario. 2. Desarrollo económico - - Países en vías
de desarrollo. 3. Estrategias educacionales. 4. Educación a distancia - Módulo de estudio. I. Universidad Nacional Abierta. II. Pérez de Maza,
Teresita. III. Contreras, José Rodolfo, compilador.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier
medio gráfico, audiovisual o computarizado, sin previa autorización escrita.
Universidad Nacional Abierta
Apartado postal Nº 2096
Caracas 1010 A, Carmelitas, Venezuela.
Copyright ©
UNA 2007
ISBN 980-236-653-8
Quinta Reimpresión, 2016
Depósito Legal If 13520073003775
Registro de Publicaciones de la
Universidad Nacional Abierta
Nº UNA - 07 - 5924
INDÍCE
GUÍA DE INSTRUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DE LAS LECTURAS
PREÁMBULO A LA LECTURA PRELIMINAR
GUIA DE PREGUNTAS PARA LA LECTURA PRELIMINAR
PREAMBULO DE LA LECTURAS N° 1-A Y 1-B
GUÌA DE PREGUNTAS PARA LAS LECTURAS 1-A Y 1B
PREAMBULO A LA LECTURA Nº 2
GUIA DE PREGUNTAS PARA LA LECTURA Nº 2
PREÀMBULO A LA LECTURA Nº 3
GUÌA DE PREGUNTAS DE LA LECTURA Nº 3
PREÀMBULO A LA LECTURA Nº 4
GUÍA DE PREGUNTAS DE LA LECTURA Nº 4
LA LECTURA Nº 4.
PREÁMBULO A LA LECTURA Nº 5
GUÍA DE PREGUNTAS PARA LA LECTURA Nº 5
TRABAJO PRÁCTICO
5
8
INTRODUCCIÓN
La presente guía de instrucción tiene como propósito brindarle a los
estudiantes de la Universidad Nacional Abierta, cursantes del Seminario de
Acción Social, un conjunto de orientaciones para abordar su desarrollo, así
como para la comprensión de las lecturas de los textos que componen el
material instruccional de este seminario.
La guía se inicia con una presentación detallada donde se explica la
finalidad y razón de ser del seminario, inmerso en el Componente de
Extensión Universitaria de todas las carreras que ofrece la UNA.
Seguidamente, se incluye de manera resumida los propósitos, objetivos y
contenidos del seminario.
Asimismo, se especifican las actividades generales que el estudiante
debe considerar y por ende realizar desde que se inicia como cursante de
este seminario. Acompañan a estas actividades las especificaciones para
comprender el material instruccional del seminario, el cual está compuesto de
un conjunto de lecturas seleccionadas por el especialista de contenido.
Después de las especificaciones dadas para abordar la comprensión
de las lecturas, se presentan un conjunto de estrategias de aprendizaje para
facilitar la comprensión lectora del estudiante. Posteriormente se presenta
una sinopsis de cada una de las lecturas, con la finalidad de familiarizar y
despertar el interés del estudiante con el contenido de las lecturas,
presentándose de forma inmediata una breve descripción del tratamiento
didáctico que el especialista de contenido le imprime a cada lectura, de forma
tal que el estudiante se ubique en la justificación e importancia de la lectura,
en correspondencia con los objetivos de aprendizaje.
La guía de instrucción describe de forma general los procesos de
evaluación del seminario, considerando que el estudiante tendrá acceso a un
Plan de Curso, donde se retoma la evaluación. También se describen las
especificaciones iconográficas presentes en las lecturas para aclararle al
estudiante el propósito de los iconos o símbolos utilizados en el tratamiento
didáctico de las lecturas.
Como su nombre lo indica se trata de una guía de instrucción, donde
el estudiante, además de las orientaciones dadas en las páginas
subsiguientes, podrá incluir aquellas orientaciones propias de su sentido
común, así como las derivadas de su experiencia como estudiante inmerso
en un sistema de educación a distancia.
7
PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO
El seminario denominado Acción Social (814) forma parte de la oferta
académica del Componente de Extensión Universitaria y tiene como
propósito orientar a los estudiantes de las diferentes carreras que ofrece la
Universidad Nacional Abierta en torno a lo que implica la responsabilidad
social estudiantil, enmarcada en el ámbito del perfil profesional de cada
Carrera. En este sentido, tal responsabilidad debe ser entendida como:
•
•
•
Motivación y práctica que realiza el estudiante, o grupo de estudiantes
guiados por la solidaridad y participación social, para lo cual destina
tiempo al trabajo en equipo, aplica conocimientos y asume
responsabilidades por causas de interés social y comunitario.
Forma de participación activa del estudiante en la vida comunitaria,
que se manifiesta a través de una acción social.
Participación solidaria e incidencia socio-educativa, en beneficio de
colectivos humanos, comunidades y personas en situaciones sociales
críticas o de exclusión social.
Con base en estas consideraciones, el objetivo general del seminario
es analizar la acción social a partir de sus fundamentos y aplicación en el
trabajo comunitario, para lo cual se ha dispuesto un conjunto de lecturas
asociadas a la temática, acompañadas de sus respectivos objetivos de
aprendizaje. El texto del seminario comienza con una lectura preliminar, a
manera de preámbulo, donde se da un ejemplo de intervención social en
Venezuela, para luego abordar el objetivo N° 1, referido a la comprensión
del concepto de Acción Social, asociado este concepto a las significaciones
acerca de comunidad y sociedad, para seguir luego con la diferenciación de
los paradigmas de acción en el campo social, es decir el objetivo N° 2.
De igual forma, el seminario incluye lecturas que tratan la
investigación participativa, para que el estudiante pueda abordar el objetivo
N° 3, es decir la explicación de las condiciones y fases presentes en este tipo
de investigación,
la cual constituye el fundamento del trabajo en
comunidades. Se incluyen también contenidos acerca de la Extensión
Universitaria como Acción Social, por ser este tipo de acción el fundamento
del seminario; de allí que la comprensión de la Extensión Universitaria,
desde esta perspectiva, constituye el objetivo N° 4.
Los cambios constantes que están ocurriendo, mundialmente, en el
campo educativo señalan que el aprendizaje no es lo que ocurre en un salón
de clases o frente a un texto escolar, sino lo que aprendemos en la vida
diaria cuando nos atrevemos a lograr nuestros objetivos y nuestras metas;
por ello, el seminario concluye con el objetivo N ° 5, referido a la observación
9
de un trabajo comunitario. A continuación, se expresan algunas
consideraciones para el abordaje de esta observación, desde una
perspectiva fundamentada en la creatividad.
La observación de un trabajo comunitario debe ser parte de la
creatividad del estudiante de la UNA, inmerso en un sistema de educación a
distancia, donde aprendizaje y creatividad deben ir de la mano. Ahora bien,
hay una diferencia importante entre aprendizaje y creatividad. El aprendizaje
se refiere a aprender lo que ya está aceptado socialmente y la creatividad es
aportar algo nuevo al conocimiento social. Es importante hacer esta
distinción porque son conceptos que se confunden normalmente. Es verdad
que cuando alguien aprende algo ese conocimiento es novedoso para él o
ella. También es cierto que el hecho de que alguien aprenda algo y lo ponga
en práctica es un aporte que va a producir cambios en su entorno social. Sin
embargo, lo creativo está en darle usos diferentes a lo que fue aprendido,
aplicando tales conocimientos en situaciones diferentes.
Esta diferencia entre aprendizaje y creatividad es trascendental,
porque como universitarios estamos aprendiendo conocimientos que
debemos aplicar como profesionales. En ese trabajo diario se demostrará si
nos limitamos a repetir lo aprendido o si somos capaces de darle nuevas
aplicaciones. Una de estas nuevas aplicaciones tiene que ver con la Acción
Social Comunitaria.
Regularmente aceptamos que el conocimiento adquirido en la
Universidad tiene como único fin el de conseguir un mejor empleo o la
capacidad de dirigir una empresa, pero normalmente no pensamos en poner
esos conocimientos al servicio de una comunidad, lo cual puede resultar una
acción novedosa y por lo tanto creativa. Es un reto porque no queda limitado
a hacerles un trabajo a los miembros de una comunidad, sino que además se
trata de enseñarlos a ser independientes, permitiéndoles usar nuestro
conocimiento para lograr sus fines, y al mismo tiempo aprender con ellos
nuevas formas de convivencia social.
Estos planteamientos sustentan la razón de ser de este seminario. De
allí que su incumbencia en la formación y desarrollo del estudiante debe
proyectar una visión diferente de lo que es la acción social, desde los
cambios sociales que se propician en el seno de las comunidades, donde
hacen vida diferentes actores sociales, entre ellos, los estudiantes de la
Universidad.
Como una consideración final en la presentación del seminario hay
que señalar que su propósito y objetivos igualmente se fortalecen en los
fundamentos contemplados en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante
de Educación Superior aprobada por la Asamblea Nacional en el año 2005,
10
la cual plantea como requisito académico para optar a cualquier título
profesional la realización de una prestación de servicio comunitario, en
actividades vinculadas a la promoción y desarrollo sociocultural en su
entorno geográfico inmediato.
El Seminario de Acción Social, equivalente a 3 UC, será administrado
durante un lapso académico estimando que el estudiante pueda organizar de
forma independiente las horas académicas para el estudio y comprensión de
las diferentes lecturas que lo integran. Su evaluación y forma de
administración están contempladas en el Plan de Curso respectivo.
Recordemos que la UNA es una comunidad nacional y que si cada
estudiante y profesor comprende su función para integrar la Universidad con
el entorno social estaremos descubriendo nuestro potencial y aumentando
nuestra autoestima.
11
PRÓPOSITO, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL SEMINARIO
Propósito: Proporcionar a los estudiantes de la UNA conocimientos y
herramientas para el desarrollo de la acción social desde una praxis
comunitaria, en armonía con el perfil profesional de las carreras.
Objetivo general: Analizar la concepción de la Acción Social, a partir de sus
fundamentos teórico-filosóficos, para su aplicación en un trabajo comunitario,
desde posturas metodológicas de intervención socio-educativas.
Objetivos específicos
Contenidos
•
1)
Describir los conceptos de acción social,
comunidad, sociedad e ideología.
•
•
•
•
•
2)
Diferenciar los paradigmas de la acción
social más utilizados dentro de los procesos
de intervención social en la América Latina.
•
•
•
3)
Describir las fases y elementos constitutivos
de la Investigación Participativa.
•
•
•
4)
Comprender la Extensión Universitaria como
acción social.
•
•
•
5)
Distinguir las condiciones y elementos
resaltantes en un proyecto comunitario en
marcha dentro de un entorno geográfico
específico.
12
•
•
•
•
Conceptos de acción social, comunidad y
sociedad, en Max Weber.
Tipos de acción social, según Max
Weber.
Fines sociales como guías de acción.
Acción social e ideología.
El concepto de intervención social.
Paradigmas de la acción en el campo
social: a) integración b) competitividad c)
alienación d) conflicto.
Categorías de análisis en los procesos
de intervención social: necesidades,
proceso, receptores y agentes.
Categorías para el análisis de cada
paradigma de intervención.
Orígenes, definición y características de
la Investigación Participativa.
Metodología.
Elementos constitutivos de la
Investigación Participativa.
Pertinencia de la Investigación
Participativa en el trabajo comunitario.
Relaciones Universidad-Sociedad.
Extensión Universitaria como Acción
Social.
Modelo del curriculum pertinente para la
Educación Superior.
Investigación social.
La organización de la comunidad.
Los métodos de intervención
socioeducativas.
Guía para la observación de un trabajo
comunitario.
ACTIVIDADES GENERALES DEL ESTUDIANTE
Estimado estudiante:
1. Lee comprensivamente el contenido de cada lectura que se presenta
en el Seminario de Acción Social. Para ello se recomienda realizar:
• Una lectura previa o prelectura
• Una lectura crítica
• Una post-lectura
2. Preparara tu plan de estudio independiente.
3. Subraya o extrae los conceptos o ideas básicas.
4. Realiza las guías de preguntas y actividades que se proponen en
cada lectura, y/o las que fije el asesor.
5. Registra las actividades en un cuaderno o block de notas.
6. Integra los contenidos de las lecturas.
7. Complementa la información que se ofrece en el contenido de las
lecturas. Si fuese necesario, realiza una búsqueda bibliográfica o
documental, sobre la temática en cuestión.
8. Establece grupos de estudio para el intercambio y clarificación de los
contenidos de cada lectura.
9. Elabora un resumen acerca de la temática tratada en cada lectura,
utilizando esquemas, mapas semánticos u otras estrategias de
aprendizaje, para facilitar su comprensión analítica.
10. Realiza una observación de un trabajo comunitario.
11. Prepara un informe de la observación realizada.
A continuación se especifican algunas consideraciones acerca de cómo
abordar el proceso de lectura de los textos incluidos en el seminario, aspecto
señalado en el aparte N° 1 de las actividades del estudiante: prelectura,
lectura crítica, post-lectura.
13
ESPECIFICACIONES PARA COMPRENDER LAS LECTURAS
El contenido del Seminario de Acción Social está representado por un
conjunto de lecturas extraídas de obras primarias y secundarias de diferentes
autores vinculados a la temática. A tal fin resulta conveniente proporcionar a
los estudiantes y cursantes de este Seminario un conjunto de orientaciones,
a objeto de facilitar el proceso de comprensión de las lecturas1.
Es aconsejable realizar una prelectura o lectura superficial, como
paso previo a la lectura activa, con el propósito de realizar un sondeo del
texto o material proporcionado, así como anticipaciones que contribuyan a
formular preguntas iniciales al facilitador o asesor para aclarar dudas.
Se debe realizar una lectura analítica y/o crítica del material o texto
con la intención de identificar las ideas principales del material, subrayar o
resaltar párrafos importantes, establecer relaciones entre las ideas, preparar
resúmenes, elaborar inferencias o conjeturas con el propósito de emitir
juicios de valor a partir de la experiencia propia de cada estudiante.
Igualmente se debe realizar una post-lectura para reorganizar la
información relevante, preparar las conclusiones o síntesis del material o
texto.
En tal sentido, la forma e intensidad con que el lector aborde la lectura
condicionará su participación en el seminario; por ello se requiere de
proactividad en los estudiantes para constituirse en lectores activos,
capaces de aportar a la lectura conocimientos previos y experiencial.
1
Se recomienda revisar la Guía Genérica de Instrucción para la Selección de Lecturas (1999),
preparada por el personal académico de las carreras de Educación Integral (UNA), disponible en las
bibliotecas y almacenes de los centros locales. Págs. 29-34.
14
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA
EL ABORDAJE DE LAS LECTURAS
En el aparte anterior se presentaron tres momentos para guiar el
proceso de comprensión de las lecturas: prelectura, lectura analítica y postlectura. A continuación se describe brevemente algunas estrategias de
aprendizaje, con el propósito de ampliar las orientaciones dadas en cuanto
al abordaje de las lecturas incluidas en este seminario.
Una vez realizada la prelectura, el estudiante encontrará para cada
lectura una Guía de Preguntas formuladas con base al contenido que está
leyendo, con el fin de aproximar sus ideas iniciales con las ideas del autor del
texto, para lo cual se recomienda una resolución preliminar. Posteriormente,
estas preguntas deben ser resueltas con mayor profundidad al momento de
la lectura analítica y/o en la post-lectura.
En la lectura analítica la comprensión detallada y crítica de los
contenidos implica extraer las ideas principales e internalizarlas. Para ello, el
estudiante puede elaborar un resumen o un mapa semántico. Ahora bien,
¿qué es un mapa semántico?
Ontoria Peña y otros (1999)2, parafraseando a Rodríguez (1997),
señalan que los mapas semánticos están en relación con los procesos de
comprensión lectora y establecen una conexión de las ideas o conocimientos
previos del lector con la nueva información que se presenta en la lectura. Por
esta razón, seguidamente se exponen algunas consideraciones para la
aplicación de esta estrategia de aprendizaje en el Seminario de Acción
Social:
ü
ü
ü
ü
ü
ü
ü
Identificar en la lectura las palabras claves asociadas al tema.
Agrupar o clasificar las palabras claves de acuerdo a su significado.
Asociar las palabras claves a conceptos presentes en el texto.
Incluir palabras propias asociadas a las palabras claves.
Identificar palabras de enlace o conexión.
Jerarquizar o categorizar las palabras.
Elaborar un gráfico o mapa con las palabras.
Veamos un ejemplo, tomando como referencia el siguiente texto que
representa una sinopsis de la Lectura Nº 4, incluida en este seminario:
2
Ontoria Peña, A. y otros (1999). Potenciar la capacidad de aprender y pensar. Modelos mentales y
técnicas de aprendizaje-enseñanza. Madrid: Narcea ediciones. Págs.: 151-162.
15
La Extensión Universitaria como Acción Social surge como una propuesta
constructivista y proactiva en medio de una crisis histórica que reclama
una reorientación general de la UNA, que lleve a la institución por otras vías
diferentes a las utilizadas hasta el presente. Por lo que se hace necesario
revitalizar la función social de la Universidad. Frente a esto, los
universitarios deben demostrar su nivel de conciencia y solidaridad, poniendo
su potencial, tanto de docencia, investigación y extensión, englobando estas
ideas en la Acción Social como Proyecto de Extensión Universitaria para la
UNA.
Las palabras resaltadas en negritas fueron identificadas como principales, las
palabras resaltadas en cursivas, como segundarias, y las palabras
subrayadas, como conectores y como palabra propia, no presente en el
texto, cambio social.
Acción Social
Propuesta
Como
Extensión
Universitaria
Constructivista y creadora
Promueve
es la
Cambio social
Función social
Si el estudiante prefiere elaborar un resumen de la lectura se sugiere
que el mismo se prepare de acuerdo a la extensión del texto. No obstante, el
resumen puede tener una extensión de una a dos hojas, delimitándose
claramente las ideas principales y secundarias.
Una vez realizada la lectura analítica del texto, el estudiante puede
realizar una post-lectura en el momento que estime conveniente.
Generalmente la post-lectura permite evocar las ideas principales y volver al
texto de manera segura. Al respecto, en este momento, se recomienda
retomar la guía de preguntas y responderlas de manera definitiva,
comparando las respuestas iniciales dadas en la prelectura versus las
respuestas finales dadas en la post-lectura. Este proceso favorecerá la
reflexión y aprendizaje del estudiante, evitando la mera memorización de la
lectura.
16
SINOPSIS DEL CONTENIDO DE LAS LECTURAS
COMPLEMENTARIAS
Tal como se indicó anteriormente, el contenido del Seminario de
Acción Social está representado por un conjunto de lecturas, las cuales se
incorporan en forma extensa más adelante. En este aparte se incluye sólo
una sinopsis del contenido de cada lectura, con el fin de despertar el interés
del estudiante y orientar la comprensión de estas lecturas y familiarizarlo con
los títulos y autores de cada lectura.
Lectura preliminar: GONZÁLEZ TÉLLEZ, S. (1999). Mejoramiento
participativo de casas de bahareque para el control del Mal de Chagas.
En: Aprendizaje o dogma en políticas públicas. Caracas: Equinoccio.
Págs. 80-100.
La lectura narra el desarrollo del Programa del Bahareque Mejorado,
sus implicaciones y las diversas transformaciones metodológicas sufridas a
lo largo del proceso investigación–acción. El PBM nace en 1984 como
iniciativa de un grupo de sociólogos del Laboratorio de Investigaciones, la
Organización Mundial de la Salud, y la Organización Panamericana de la
Salud, para investigar las causas sociológicas en el proceso de incubación y
transmisión del mal de Chagas en la comunidad de Tinaquillo, estado
Cojedes. La definición del problema y objetivo del programa sufrió diversas
modificaciones a lo largo de su desarrollo, lo que obligó al equipo
investigador a reflexionar acerca de su visión para abordar el trabajo con las
comunidades, y a reelaborar las estrategias para llevar a buen término la
acción social planteada.
Lectura N°1
A: WEBER, M. (1954). Conceptos sociológicos fundamentales. En:
Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura Económica: Págs. 1835
No toda clase de acción es social; sólo aquéllas que están orientadas
por la expectativa de determinadas reacciones de objetos materiales pueden
ser definidas como tal. Tampoco toda clase de contacto entre un grupo
humano tiene carácter social, sino sólo una acción con sentido propio dirigida
a la acción de otros. Como vemos, algunos conceptos esenciales como los
de acción social, sociedad y comunidad tienden a solaparse y a
generalizarse; por ello, Max Weber hace una reflexión detallada de cada uno
de estos elementos, desglosándolos desde distintas disciplinas, como la
psicología y la sociología, para evitar la generalización y procurar su
precisión.
17
B: RODRÍGUEZ IBÁÑEZ, J. R. (1978). Una reflexión crítica sobre el
concepto de Acción Social. En: Teoría Crítica y Sociológica. España:
Siglo XXI. Págs.: 44-70.
Rodríguez Ibáñez hace una reflexión sobre el concepto de Acción
Social haciendo resaltar la contradicción entre la capacidad creadora de los
seres humanos y la necesidad de actuar en un contexto social que señala
los límites de la actividad humana. De aquí surgen dos corrientes teóricas:
una que señala que todo es subjetivo y voluntario, y otra que señala que todo
está determinado y no hay posibilidad de elección. El autor señala que
ambas posiciones son reduccionistas (como si dijésemos que una moneda
sólo tiene un lado) y, por lo tanto, son caricaturas de una realidad que es
mucho más compleja ya que la posibilidad de la libertad humana siempre
existe.
Lectura N°2: CORVALÁN, J.(1996). Los paradigmas de lo social y las
concepciones de intervención en la sociedad. Recuperado el 2-5-006.
En: www.rau.edu.uy/fcs/dts/Mip1/corvalan.pdf
La intervención social es la acción organizada de un conjunto de
individuos frente a problemáticas sociales no resueltas a partir de la dinámica
de base de la misma. En esta lectura encontrarás una construcción del
concepto de intervención social con sus distinciones específicas, tales como:
la intervención social del Estado, la intervención del Estado neoliberal, y la
intervención social de las ONG. Por otra parte, se expone los distintos
paradigmas de cada escuela de pensamiento: el paradigma integracionista,
el competitivo, el de la alienación, el del conflicto. Por último, encontrarás una
propuesta, desde la sociología, de un modelo analítico de las distintas
concepciones de intervención social.
Lectura N° 3: VILLEGAS RAMOS, L. (2000). Investigación Participativa.
En: Modelos de Investigación Cualitativa en Educación Social y
Animación Sociocultural. Coord: Pérez Serrano; G. Madrid: Ediciones
Narcea. Págs.: 193-220.
A partir de la experiencia del Centro de Educación de Personas
Adultas Manuel Collado de Parque Alcosa, el autor trata de elaborar un
concepto de investigación Participativa, trabajando con elementos teóricos y
prácticos. Describe los distintos pasos metodológicos como el plan, la
observación, la reflexión, para ir delimitando una teoría sacada de la realidad
práctica. La investigación participativa es la forma democrática y dialógica de
resolver los conflictos que aparecen dentro de cualquier proceso
investigador, además de los que surgen dentro de la dinámica grupal. Pero
18
es también un proceso liberador, pues supone una relación con la ilustración
y la construcción del conocimiento.
Lectura N° 4: LEAL, L. (1995). Extensión Universitaria como Acción
Social. UNA: Caracas. Mimeo.
La Extensión Universitaria como Acción Social surge como una
propuesta constructivista y proactiva en medio de una crisis histórica que
reclama una reorientación general de la UNA, que lleve a la institución por
otras vías diferentes a las utilizadas hasta el presente. Por lo que se hace
necesario revitalizar la función social de la Universidad. Frente a esto, los
universitarios deben demostrar su nivel de conciencia y solidaridad, poniendo
su potencial, tanto de docencia, como de investigación y extensión, al
servicio de la sociedad, englobando estas ideas en la Acción Social como
Proyecto de Extensión Universitaria para la UNA.
Lectura N° 5: DIEGUEZ; A. (2002). Metodologías de intervención socioeducativas. En: www.ts.ucr.ac.cr/perspectiva.htm
En esta lectura encontrarás el estudio de cuatro aportes
metodológicos centrados en el análisis de las necesidades e intereses de la
comunidad. Estos estudios son los siguientes: la investigación-acción del
psicólogo social Kurt Lewin (1946); el método de organización comunitaria de
S. Alinsky (1971); el estudio-acción de O. Fals Borda (1972); y, por último, la
investigación activa de P. Freire (1997). Todas estas metodologías se alejan
del enfoque lógico positivista para centrarse en la combinación racionalidadintuición, conocimiento científico-conocimiento popular.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DE LAS LECTURAS
En correspondencia con las lecturas incluidas en la parte II del
material instruccional del Seminario de Acción Social, es importante destacar
que las mismas han recibido un tratamiento didáctico por parte del
especialista de contenido.
Este tratamiento didáctico consiste en una breve explicación de
entrada acerca de la importancia de la lectura (preámbulo) que de acuerdo a
su naturaleza y complejidad incluye interpretaciones, reflexiones iniciales
acerca del contenido, incluyéndose una guía de preguntas para ubicar al
estudiante en aquellos asuntos a los cuales debe prestar atención, bien sea
por resolución inmediata o por resolución posterior, de acuerdo a lo que se
indique en la lectura.
19
Igualmente, el tratamiento didáctico incluye la extracción de conceptos
básicos, que se colocan al inicio o cierre de la lectura para facilitar los
procesos cognitivos de análisis y reflexión. En cuanto al texto o cuerpo de la
lectura, el mismo se preserva tal cual como proviene de su fuente original, sin
cambios sustanciales.
Una vez expuesto todo el cuerpo de la lectura, el especialista de
contenido retoma consideraciones dadas en el preámbulo para desarrollar
luego una reflexión final acerca del contenido de la lectura y acompañar de
esta forma al estudiante en su proceso de análisis. De igual forma, el
tratamiento didáctico se acompaña de los íconos que se presentaron en las
especificaciones iconográficas, de forma tal que el estudiante pueda
comprender la simbología y llamados de atención incluidos en las lecturas.
EVALUACIÓN DEL SEMINARIO
La evaluación del Seminario de Acción Social incluye procesos de
evaluación tanto formativos como sumativos. En este sentido, cada lectura
tiene incorporada actividades prácticas que el estudiante debe realizar,
relativas a la comprensión analítica de la lectura, tales como las Guías de
Preguntas. Se recomienda que estas actividades se realicen de forma
preliminar durante el momento de la prelectura y luego repetirlas al momento
de la lectura analítica o durante la post-lectura, si fuera necesario. Esto es
con la idea que el estudiante fije ideas principales, reflexione en torno al
contenido de la lectura, para evitar la simple memorización.
Asimismo, se incorpora en cada lectura una reflexión que el estudiante
debe compartir desde su propia visión, a los fines de anclar los conceptos o
ideas relevantes de la temática en estudio. Esta reflexión, así como la del
estudiante puede ser planteada en los procesos de coevaluación, es decir
cuando existe la posibilidad de interactuar con otros estudiantes para discutir
el contenido de las lecturas. Con base en esto se quiere destacar que el
estudiante debe involucrarse de forma activa en los procesos de evaluación
del seminario, los cuales pueden contener como parte de la evaluación
sumativa pruebas objetivas o mixtas, así como la posibilidad de realizar un
trabajo práctico y como parte de la formación formativa las actividades
realizadas a lo largo de la consecución de los objetivos de aprendizaje.
No obstante, es de destacar que en el Plan de Curso que acompaña a
este seminario el estudiante podrá encontrar otros aspectos referidos a la
evaluación sumativa y formativa, entre ellos las pautas y orientaciones para
realizar la observación de un trabajo comunitario, como producto final de este
seminario.
20
ESPECIFICACIONES ICONOGRÁFICAS
Antes de presentar las lecturas en extenso, correspondientes al
Seminario de Acción Social, a continuación se explican las especificaciones
iconográficas incluidas en el texto de las mismas, con el propósito de guiar la
lectura y favorecer la atención del estudiante en los aspectos que requieren
detenimiento o algún tipo de resolución.
Representación gráfica
Propósito
.
Este icono contenido en un recuadro, se
utiliza para presentarle al estudiante la lectura
extraída de un texto, acompañada de sus
datos bibliográficos.
El recuadro representa una pausa que debe
realizar el estudiante para fijar su atención en
el contenido incluido en el mismo.
Generalmente se trata de conceptos o ideas
que resumen párrafos anteriores al recuadro.
&
?
F
Este icono representa el comienzo y fin de
las lecturas y sinopsis incorporadas en el
Seminario.
Este icono contenido en un recuadro es un
llamado de atención para recordarle al
estudiante que las actividades prácticas que
están presentes en el texto de las lecturas
deben ser elaboradas por escrito, para
retomarlas cuando sea necesario.
Este icono incluido en un recuadro
representa un llamado de atención al
estudiante para presentarle un concepto,
ideas o reflexiones que por su contenido
resultan relevantes.
21
PREÁMBULO A LA LECTURA PRELIMINAR
Para comprender la Acción Social, queremos comenzar con una
experiencia de investigación acción realizada en Venezuela, en un caserío
del estado Cojedes. La intención al presentar esta lectura es mostrar que: 1)
no se pueden hacer planes totalmente estructurados cuando se trabaja con
una comunidad, ya que la experiencia es la que va a decir como hay que ir
redefiniendo los pasos; 2) el investigador debe dejar el espacio suficiente
para que sean los miembros de la comunidad quienes tomen las decisiones y
3) él debe estar dispuesto a aprender de ellos y actuar como un educador
que enseña a participar y a tomar decisiones.
Vamos a presentar el intento realizado por un grupo de investigadores
sociales al tratar de solucionar un problema de salud (Mal de Chagas),
partiendo de la problemática social de la comunidad. Si bien la solución
médica había surtido efecto para solucionar el problema, una vez que se
suspendía el uso de insecticidas resurgía la situación y volvía a tomar
carácter de gravedad. El supuesto de los investigadores sociales fue que al
cambiar las condiciones de participación de la población el problema estaría
controlado por los mismos afectados.
La investigación está presentada como primera y segunda vuelta de la
investigación acción. En la primera vuelta, los investigadores distinguen a
familias con locus de control interno y locus de control externo. Las primeras
están dispuestas a solucionar sus problemas por sí mismos, las segundas
esperan que el Estado se haga responsable. Esta distinción va a influir en la
segunda vuelta cuando un grupo de familias acepta mejorar sus viviendas y
otras exigen que el Estado las construya y se las regale.
Una pregunta que puede servir como guía de la lectura es: ¿hasta qué punto
los investigadores comprendieron la situación de la comunidad, o ellos
también estaban imponiendo sus criterios sobre la población?
¿Por qué es la lectura preliminar?
Uno de los objetivos de este seminario es la comprensión del
concepto de Acción Social, el cual fue elaborado por Weber para distinguir lo
que hacemos los seres humanos por decisión propia, por costumbre o por
necesidad. La comprensión de este concepto nos puede ayudar a reconocer
cuándo nos dejamos llevar por las circunstancias y cuándo somos actores de
nuestra propia vida, de igual manera podremos distinguir en qué
circunstancias podemos tomar decisiones y en cuáles estamos limitados o,
22
incluso, cuándo decidimos depender de los demás (locus externo) y cuándo
decidimos tomar la responsabilidad de buscar las soluciones (locus interno).
Para que Weber llegara al concepto de Acción Social tuvo que
observar la realidad y elaborar el concepto que podía dar cuenta de dicha
realidad social. Evidentemente, el concepto puede cambiar, y de hecho se
modifica, en la medida en que los investigadores consideran nuevos
enfoques. La lectura preliminar pretende evitar estudiar el concepto sin tener
las referencias que permitan su contextualización.
La construcción del concepto de Acción Social debería permitirnos
mejores herramientas para lograr cambios importantes en la vida de las
comunidades, incluyendo la vida familiar. Esta lectura preliminar de González
Téllez (1999) muestra a un grupo de científicos sociales (podría haber sido
un grupo de estudiantes universitarios) que se proponen lograr un cambio en
unas comunidades, con un enfoque diferente al implementado antes. El
cambio consiste en que las soluciones que se habían presentado estaban
dirigidas a receptores pasivos, mientras que el nuevo enfoque suponía que
los miembros de la comunidad eran actores sociales dispuestos a hacerse
responsables de la solución de sus problemas. Como veremos, el cambio de
perspectiva no fue suficiente para producir las transformaciones esperadas.
Cuando, por medio de la lectura propuesta, tengamos una idea de la
relación entre el concepto y los hechos sociales estaremos en mejor
disposición para estudiar el concepto de Acción Social en el tema siguiente.
Así que, por los momentos, dejemos a un lado el concepto como tal, y
tratemos de comprender lo que ocurre cuando los seres humanos queremos
solucionar problemas de índole social.
Busque en la SELECCIÓN DE LECTURAS el siguiente texto:
& LECTURA PRELIMINAR:
MEJORAMIENTO PARTICIPATIVO
DE CASAS DE BAHAREQUE PARA
EL CONTROL DEL MAL DE CHAGAS
González Téllez, S. (1999)
23
Léalo, y responda las preguntas que se le presentan en la guía de
preguntas (a continuación). Luego, haga una o varias lecturas a fondo
tratando de lograr una mayor comprensión.
GUIA DE PREGUNTAS PARA LA LECTURA PRELIMINAR
Se sugiere responder las siguientes preguntas que pueden servir de
orientación para realizar el resumen de la lectura. A tales efectos, encierra
en un círculo la respuesta correcta.
1.-El objetivo de la investigación era:
1) Eliminar a los chipos para controlar la enfermedad.
2) Que el Estado le diera casas a los miembros de la comunidad.
3) Que las familias construyeran casas modernas.
4) Que las familias construyeran y remodelaran las casas de bahareque.
2.-Los miembros de la comunidad querían:
1) Casas de bahareque.
2) Casas de cemento.
3) Les era indiferente si eran de cemento o de bahareque.
3.-Los investigadores demostraron que las casas de bahareque eran
superiores a las de cemento.
1) Sí.
2) No.
4.-Los investigadores demostraron que al remodelar las casas de bahareque
los chipos ya no tienen condiciones para vivir en ellas.
1) Sí.
2) No.
En tu resumen, trata de distinguir el locus de control externo del locus de
control interno. Recuerda que esta lectura tuvo como finalidad darte un punto
de apoyo para reflexionar sobre el concepto de Acción Social que
estudiaremos en la lectura siguiente.
24
OBJETIVO 1
La lectura preliminar, como su nombre lo indica, es una introducción al
Seminario. A partir de aquí comienza el tema de la Acción Social. Recuerda
siempre que tienes dos textos, uno que es la guía que cumple la función
docente y otro donde están los textos que debes estudiar.
. LECTURA 1
A.- WEBER, M. (1954). Conceptos sociológicos fundamentales. En:
Economía y Sociedad. Fondo de Cultura Económica: Págs.: 5B.- RODRÍGUEZ IBAÑEZ, J. R. (1978). Una reflexión crítica sobre el
concepto de Acción Social. En: Teoría Crítica y Sociológica. Siglo XXI
Editores: Págs.: 44-70.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Nº 1:
Describir los conceptos de acción social, comunidad, sociedad e ideología.
Contenidos:
• Conceptos de acción social, comunidad y sociedad, en Max Weber
• Tipos de acción social, según Max Weber.
• Fines sociales como guías de acción.
• Acción Social e ideología.
NOTA: Recuerda que las lecturas están en la SELECCIÓN DE LECTURAS.
25
PREÁMBULO DE LA LECTURA N° 1
La lectura anterior (lectura preliminar) sobre el mejoramiento
participativo de casas de bahareque para el control del Mal de Chagas
muestra que en la vida social hay personas con locus de control interno y
otras con locus de control externo. Esta idea, como vamos a ver más
adelante, está relacionada con el concepto de acción social. En este objetivo
se presentan dos lecturas: la primera (A) extraída de una obra Max Weber y
la otra (B) del autor Rodríguez Ibáñez. El primero es considerado el “padre”
del concepto de Acción Social y el segundo presenta una reflexión sobre
dicho concepto.
Tomando en consideración que estas lecturas requieren especial
atención por presentar un contenido denso, se recomienda focalizar la
comprensión lectora en las ideas básicas. En el trabajo de Weber, se le
sugiere fijar la atención en la importancia de la acción racional, y en el de
Rodríguez Ibáñez, en la importancia de la libertad y los movimientos
emancipatorios, en contra de quienes piensan que para que haya paz y
orden es necesario el autoritarismo.
A continuación se presenta una reflexión acerca de las lecturas
correspondientes a este aparte. Los comentarios representan un tratamiento
sinóptico-conceptual de las ideas más relevantes. No se pretende que esta
interpretación sea la única, ni la que debes aceptar como cierta. El objetivo
es mostrar una posible lectura del texto que te sirva como apoyo para
contextualizarlo.
Esta reflexión puede equipararse con la explicación que hace un
profesor en educación presencial cuando muestra el contenido del libro que
está recomendando. Su intención es motivar la lectura y presentar una
perspectiva que le permita al estudiante comprender cómo se relaciona ese
texto con el temario en estudio.
¿Para qué nos sirve aprender el concepto de acción social?
Vamos a descubrir que hay muchas cosas que hacemos que no nos
llevan a ningún sitio. Las hacemos por costumbre pero no tienen sentido en
nuestras vidas. Otras conductas las realizamos porque tienen una carga
emotiva, pero no responden ni a nuestros valores ni a alguna meta en
nuestras vidas. Pero lo principal que podemos descubrir es que una forma de
alcanzar aquello que responde a nuestros valores y a nuestras metas es
tener un plan para lograrlos y que lo pongamos en práctica.
26
¿Te has preguntado por qué hay grupos sociales que logran sus
metas y hay otros que se quedan criticando o hablando sobre lo bueno que
sería que la comunidad local, o el país, o el mundo fuesen diferentes?¿Te
has preguntado por qué en algunos países se proponen metas que parecen
imposibles (como la creación de la Unión Europea) y las logran y otros con
objetivos similares no consiguen materializarlos?
Seamos un poco crudos, a veces criticamos a los países desarrollados
porque ellos se dedican a investigar sobre sus enfermedades y no sobre las
enfermedades de los países con menos desarrollo. La pregunta que
podemos hacernos es ¿por qué nosotros no nos dedicamos a investigar
sobre las enfermedades locales, sin esperar que quienes no las tienen
investiguen por nosotros? Cuando los japoneses sufrieron los ataques
atómicos no se quedaron en críticas, ni en lamentos. Su respuesta fue
desarrollar el recurso humano para equipararse a los países más avanzados.
No se quedaron en fantasías. Planificaron y trabajaron para lograrlo. Claro,
también hay que preguntarse por los valores en relación con los modelos de
sociedad y a la calidad de vida que se plantearon como deseables.
Desde la posición de estudiantes que somos, no tenemos que
proponernos metas a nivel planetario, ni continental. Vivimos en diferentes
comunidades y estamos en una Universidad aprendiendo una profesión.
Desde esta profesión podemos producir un cambio en alguna comunidad. Si
somos docentes podemos desarrollar estrategias para que los niños o
adultos aprendan mejor; si somos administradores podemos ayudar a
miembros de una comunidad a crear empresas; si somos ingenieros de
sistemas o industriales podemos asistir a comunidades en el uso de Internet
o en mejorar las condiciones de trabajo en las empresas. La experiencia
ofrecerá ejemplos más novedosos que éstos.
También podemos soñar, pero si queremos ser prácticos comencemos
por conocer la teoría sobre la Acción Social, que nos facilita la comprensión
de conceptos que nos permiten interpretar esa realidad que nos circunda, y
que de hecho es la que nos conduce a plantearnos interrogantes, a sugerir
posibles respuestas y a generar las acciones pertinentes.
¿Qué es la Acción Social?
Cuando vamos por la calle o entramos a una institución vemos a
personas haciendo algo. ¿Cómo podemos clasificar lo que hacen? Es posible
que muchos actúen porque tienen un plan, otros porque lo que hacen
responde a sus valores morales o religiosos, habrá quienes actúan sólo por
costumbre, incluso habrá otros que responden a la moda, es decir, sólo están
imitando lo que ven. ¿Esta diferencia tendrá alguna importancia, tanto
para las mismas personas, como para la sociedad?
27
Esta es la pregunta que nos ayuda a contestar Max Weber (1864-1920)
cuando explica lo que es la Acción Social. Comencemos por la definición de
acción, para seguir con la de Acción Social.
F
Definición N° 1:
Por “acción” debe entenderse una conducta humana (bien consista en un
hacer externo o interno, ya en un omitir o en permitir) siempre que los
sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo. (Weber, 1974, p. 5).
La conducta humana, por sí sola, no es Acción Social. Existen ciertas
condiciones que son necesarias. Con esto se quiere decir que hay conductas
que no cumplen esas condiciones y, por lo tanto, no tienen ninguna finalidad
social.
F
Definición N° 2:
Para que la acción sea social es necesario que el sentido subjetivo dado por
el sujeto o por los sujetos “esté referido a la conducta de otros, orientándose
por ésta en su desarrollo.” (Weber, 1974, p. 5).
Esto nos lleva a preguntarnos lo siguiente: ¿Existen conductas puras
que se puedan separar en sociales y no sociales? ¿Si son sociales, se
pueden ubicar como racionales, o que responden a valores o a costumbres y,
si no lo son, tendrán otras clasificaciones?
Para responder a estas preguntas tenemos que pensar que los
conceptos científicos son elaborados por pensadores que se han dedicado a
organizar el mundo que percibimos. En la naturaleza no vemos a las aves,
peces y mamíferos totalmente separados. De hecho, algunos mamíferos
acuáticos conviven con los peces, como los delfines y las ballenas.
Encontramos mamíferos que “vuelan”, como las ardillas voladoras. También
encontramos aves que no vuelan. La importancia de los conceptos no está
en conseguir hechos idénticos al concepto, sino al poder que tienen de
organizar la realidad y permitirnos adecuarnos a ella para vivir mejor. Si los
conceptos no nos ayudan a comprender mejor los hechos y a lograr un
mayor desarrollo, entonces no tienen mucho sentido.
Con los conceptos que trabajamos aquí ocurre algo parecido. La idea
no es comenzar a separar todas las conductas que observamos, sino
comprender que unas conductas tienen mayor poder de cambio que otras.
No vamos a conseguir una conducta que no tenga nada de social; no
obstante, sí podremos descubrir conductas humanas que no tienen relación
con alguna meta definida.
28
?
Actividad sugerida Nº 1:
Te sugerimos que después de la prelectura realizada a los trabajos de
Weber y Rodríguez Ibáñez trates de contestar las preguntas que se
presentan en la página siguiente, y luego revisa si tus respuestas son iguales
o no a los planteamientos del autor. Esta estrategia te ayuda a distinguir
entre lo que conoces del tema y lo que crees que sabes, lo cual puede partir
de ideas propias y no de lo planteado por el autor.
Busca en la SELECCIÓN DE LECTURAS el siguiente texto:
& LECTURA 1
A) CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES Max Weber (1954)
Después de una primera lectura trata de contestar la guía de
preguntas para la lectura 1-A
Además busca el texto:
B) UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL CONCEPTO DE ACCIÓN
SOCIAL.José E. Rodríguez Ibáñez (1978)
Igual que con la lectura 1-A, contesta la guía de preguntas que están a
continuación.
29
GUÍA DE PREGUNTAS PARA LAS LECTURAS 1 (A y B)
Como ya hemos señalado, se espera que para estudiar un texto
comiences por una lectura rápida tratando de comprender su contenido. Una
manera de ayudarte a asimilar es decirte en qué aspectos debes prestar
mayor atención. Por esta razón, te sugerimos que al terminar esta fase que
denominamos de prelectura, intentes responder las preguntas que se
presentan a continuación. No se espera que puedas contestarlas todas con
la prelectura, pero estamos seguros de que, cuando realices la lectura en
profundidad, vas a prestar más atención en aquellos párrafos que contengan
las respuestas. Recuerda, comienza con la lectura rápida y luego responde
estas preguntas.
Punto1. Concepto de Acción Social
1. ¿Qué es lo que orienta la Acción Social?
2. ¿Cuáles acciones no se corresponden con el concepto de Acción
Social?
3. ¿Todo contacto entre hombres y/o mujeres es Acción Social?
4. ¿Abrir un paraguas bajo la lluvia es Acción Social?
Punto 2. Los tipos de Acción Social
Define los siguientes tipos de Acción Social
1. Racional con arreglo a fines.
2. Racional con arreglo a valores.
3. Afectivo.
4. Tradicional
Recuerda que esta clasificación sobre los tipos de acción social tiene una
finalidad metodológica. Difícilmente podremos conseguir en la vida cotidiana
acciones que pertenezcan totalmente a alguna de estas categorías.
Punto 3. Sociedad y comunidad
1. ¿Cuándo la acción social se inspira en la afectividad cómo se
denomina al grupo?
2. Cuando la Acción Social se inspira en una compensación de
intereses por motivos racionales (de fines o valores) cómo se
denomina al grupo?
3. Dé ejemplos puros del concepto de “sociedad”.
4. ¿Un grupo puede tener características de “sociedad” y de
“comunidad”? Dé ejemplos.
5. ¿Qué concepto está más vinculado a la lucha y la competencia, el
de “comunidad” o el de “sociedad”?
30
6. ¿Cómo relacionas el concepto de locus de control interno y locus
de control externo con el concepto de acción social? Estos
conceptos fueron presentados en la lectura del preámbulo.
7. Según Rodríguez Ibáñez (1978), ¿cuáles son los dos rasgos con
los cuales Weber (1954) construye el modelo comprensivo de
entendimiento de la sociedad?
8. Señale la concepción negativa y la positiva a la pregunta ¿es
construible un mundo de avance sociocultural que no tenga que
pagar por su desarrollo y mantenimiento el precio de la libertad?
31
? Actividad sugerida N° 2:
De la misma manera en que te sugerimos en la actividad Nº 1 que
respondieras las preguntas de la guía una vez realizada la prelectura de los
trabajos de Max Weber (1954) y Rodríguez Ibáñez (1978), ahora te pedimos que
respondas nuevamente las mismas preguntas. Así, te harás consciente de los
nuevos conocimientos que has adquirido, de tus fallas e incluso de tu posición
crítica ante las ideas estudiadas. Recuerda escribir al menos una página con tus
conclusiones.
Las siguientes reflexiones están elaboradas a manera de cierre de esta
parte. No pretenden ser una conclusión, ni la última palabra sobre el tema.
Recuerda que tú debes sacar tus propias conclusiones y escribirlas en tu
cuaderno.
F Reflexiones sobre la lectura N° 1 (A y B)
Es importante resaltar que nuestro objetivo al estudiar la Acción Social
no es la descripción de los fenómenos sociales, sino el comprender cómo
podemos producir cambios sociales en nuestras comunidades (compañía,
escuela, urbanización). El concepto de acción social nos va a permitir
comprender que hay acciones que tienen mayor probabilidad de producir
cambios en las comunidades. Siguiendo con los conceptos weberianos de
“sociedad” y “comunidad”, tomándolos como dos polos, uno de motivos
racionales y el otro de acciones basadas en tradiciones y costumbres,
podemos decir que el objetivo es lograr que los miembros de una comunidad
descubran su capacidad de actuar con metas concretas para producir los
cambios que necesitan, lo cual implicará tomar la decisión de cambiar no
sólo el medio externo sino también el locus de control.
Si usamos la definición de Weber sobre la Acción Social racional con
arreglo a fines y la Acción Social con arreglo a valores debemos tomar en
cuenta que ambas acciones exigen una decisión personal. La razón nos dice
que algo es verdad, o que es la consecuencia de un valor, y por eso estamos
dispuestos a actuar en determinado sentido. Para aclararlo, leamos las
definiciones de Weber.
32
F Definición Nº 3
Max Weber define la acción racional con arreglo a fines como:
Determinada por expectativas en el comportamiento tanto
de objetos del mundo exterior como de otros hombres, y
utilizando esas expectativas como “condiciones” o “medios” para
el logro de fines propios racionalmente sopesados y perseguidos.
(1974, p. 20)
F Definición Nº 4
La acción racional con arreglo a valores la define de la
siguiente forma:
Determinada por la creencia consciente en el valor –ético,
estético, religioso o de cualquier otra forma que se le interpretepropio y absoluto de una determinada conducta, sin relación
alguna con el resultado, o sea puramente en méritos de este
valor. (1974, p. 20)
Además de estos dos tipos de acción social está la Acción Social
afectiva, basada en los afectos, y la Acción Social tradicional, basada en las
costumbres.
Como señalamos antes, no vamos a conseguir acciones puras, es
decir, que no toquen varios de estos conceptos. Para nuestra comprensión
del trabajo comunitario los conceptos básicos son los dos primeros: (a)
racional con arreglo a fines y (b) con arreglo a valores. La discusión sobre los
valores está muy al día. ¿Tenemos derecho a producir cambios sin
importarnos los medios? ¿Es cierto que el fin justifica los medios? En
términos de los conceptos antes mencionados sería pertinente preguntarnos
si la acción racional con arreglo a fines está por encima de la acción racional
con arreglo a valores.
Como puede observarse, cuando insistimos en los dos primeros
conceptos (acción racional con arreglo a fines y acción racional con arreglo a
valores) lo que estamos es reiterando lo concerniente a los procesos
reflexivos. En vez de estudiar la conducta reactiva estímulo-respuesta,
queremos darle importancia a la capacidad humana de dar múltiples
respuestas a partir de un estímulo. La capacidad reflexiva permite que un
hombre –en función de sus objetivos y valores– decida la respuesta que va a
dar. La costumbre está más vinculada a la acción automática y la
planificación a la acción reflexiva.
33
En el siguiente gráfico se muestra la diferencia entre ambos tipos de
acción. En la acción automática, la costumbre ya define la respuesta. En
cambio, en la acción reflexiva se elige la acción más conveniente. Una acción
reflexiva se puede convertir en automática porque su repetición nos es útil,
pero en el momento en que deja de aportarnos resultados necesitaremos
nuevamente de la reflexión. En este sentido, podemos decir que las
costumbres alguna vez surgieron de la reflexión y de la decisión.
Gráfico 1
Acción automática y Acción reflexiva
Costumbre
Respuesta
Estímulo
Acción automática
Estímulo
Mente
que reflexiona
antes de responder
Acción reflexiva
Elaborado por José Rodolfo Contreras.
34
Respuesta
RESPUESTAS A LA GUÍA DE PREGUNTAS
DE LAS LECTURAS 1-A y 1-B
Las respuestas que has dado a la guía de preguntas y que has
respondido en tu cuaderno seguramente tienen muchos elementos que no
vas a conseguir en esta guía de respuestas. Lo que se presenta aquí es un
modelo de respuestas para que te orientes.
LECTURA 1-A
Punto1. Concepto de Acción Social
1. ¿Qué es lo que orienta la Acción Social?
Las acciones de los otros orientan la Acción Social del sujeto o sujetos
que planifican y ejecutan la actividad.
2. ¿Cuáles acciones no se corresponden con el concepto de acción
social?
Las acciones que se orientan por objetos materiales; la contemplación
religiosa; cualquier acción que no tome en cuenta a otros.
3. ¿Todo contacto entre hombres y/o mujeres es acción social?
Un encuentro entre personas, sin intención de comunicación, no es
acción social.
4. ¿Abrir un paraguas bajo la lluvia es Acción Social?
Una acción de muchos no es necesariamente una acción social. Por
ejemplo, el que todos abran el paraguas cuando llueve no responde a
los demás sino a que cada uno quiere protegerse de la lluvia.
Punto 2. Los tipos de acción social
Defina los siguientes tipos de Acción Social
1. Racional con arreglo a fines:
Son acciones conscientes que están dirigidas a un resultado. Se
calcula cada paso; hay una planificación.
2. Racional con arreglo a valores:
Son acciones basadas en una elaboración consciente; se basan en
convicciones sin importar el resultado.
3. Afectiva:
Son reacciones basadas en emociones, como, por ejemplo, la
venganza o la entrega.
4. Tradicional:
35
Es una reacción a estímulos ambientales. Se refiere a las costumbres
arraigadas3.
Punto 3. Sociedad y comunidad.
1. Cuándo la Acción Social se inspira en la afectividad, ¿cómo se
denomina al grupo?
Cuando el grupo está unido por un sentimiento de pertenencia se
denomina comunidad.
2. Cuando la acción social se inspira en una compensación de intereses
por motivos racionales (de fines o valores), ¿cómo se denomina al
grupo?
Cuando el grupo está basado en intereses se denomina sociedad.
3. Dé ejemplos puros del concepto de “sociedad”.
a) intercambio comercial,
b) acuerdos legales,
c) acuerdos políticos
4. ¿Un grupo puede tener características de “sociedad” y de
“comunidad”? Dé ejemplos.
La mayoría de las relaciones sociales participan de ambos
conceptos. Por ejemplo, una relación comercial puede crear
amistad; también las relaciones entre empleados, aunque se
establecen básicamente para lograr objetivos de la empresa, crean
lazos afectivos.
5. ¿Qué concepto está más vinculado a la lucha y la competencia, el de
“comunidad” o el de “sociedad”?
Aunque en ambas relaciones hay lucha y competencia, el concepto
de sociedad implica acuerdos entre intereses en pugna.
6. ¿Cómo relacionas el concepto de locus de control interno y locus de
control externo con el concepto de Acción Social? (estos conceptos
fueron presentados en la lectura del preámbulo)
El concepto de locus de control interno se relaciona con la Acción
Social con arreglo a fines y con arreglo a valores; en cambio el
locus de control externo se relaciona más con la acción social
centrada en emociones (afectiva) o en estímulos ambientales
3
Recuerde que esta clasificación sobre los tipos de Acción Social tiene una finalidad metodológica.
Difícilmente podremos conseguir en la vida cotidiana acciones que pertenezcan totalmente a alguna de
estas categorías.
36
(tradicional).Siempre es conveniente recordar que esta
clasificación de Weber es metodológica, en realidad cada acción
tiene algo de cada aspecto.
LECTURA 1-B
1. Según Rodríguez Ibáñez, ¿cuáles son los dos rasgos con los cuales
Weber construye el modelo comprensivo de entendimiento de la
sociedad?
Weber se basa en dos rasgos principales: (a) la aproximación entre
los individuos y (b) la libertad que tienen los sujetos para darle
sentido a las cosas y a los acontecimientos.
2. Señale la concepción negativa y la positiva a la pregunta: ¿es
construible un mundo de avance sociocultural que no tenga que pagar
por su desarrollo y mantenimiento el precio de la libertad?
La concepción negativa es el paradigma autoritario que señala que
como los hombres han sido creados iguales no pueden reconocer
como natural ninguna jerarquía y cuando desean la misma cosa se
hacen competidores y, por lo tanto, enemigos. Esta situación
provoca las guerras, a no ser que por un pacto entre múltiples
actores se cree un poder soberano donde una persona tenga el
poder de todos y garantice la paz y el orden de manera dictatorial.
La concepción positiva es el paradigma de la cooperación, en el
cual cada asociado permanece libre. Considera que el género
humano está en evolución hacia formas más libres en las que cada
uno protege el derecho de los demás.
Ambas opciones están siempre presentes históricamente y son los
hombres y mujeres quienes eligen por medio de la acción social.
Recuerda:
Puedes realizar un mapa semántico por cada una de las lecturas
incorporadas en el Seminario de Acción Social. Estos mapas te facilitan la
comprensión analítica de las lecturas, así como la realización de un resumen
en forma gráfica. Se sugiere revisar la página. 15 de la guía de instrucción.
37
. LECTURA N° 2:
Corvalàn R., Javier (1996). Los paradigmas de lo social y las concepciones
de intervención en la sociedad.
www.rau.edu.uy/fcs/dts/Mip1/corvalan.pdf
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Nº 2:
Diferenciar los paradigmas de la acción social más utilizados dentro de los
procesos de intervención social en la América Latina.
Contenidos:
• El concepto de intervención social.
• Paradigmas de la acción en el campo social: a) integración, b)
competitividad, c) alienación, d) conflicto.
• Categorías para el análisis en los procesos de intervención social:
necesidades, receptores y agentes.
• Categorías para el análisis de cada paradigma de intervención.
38
PREÁMBULO A LA LECTURA Nº 2
En el primer objetivo de aprendizaje estudiamos el concepto de Acción
Social, el cual, aunque siempre está referido a otras personas, no
necesariamente es una acción social comunitaria. Para que sea comunitaria
debe responder a las necesidades de un grupo, tener metas comunes y
acciones concertadas para llegar a ese fin.
Se podría pensar que el trabajo en las instituciones responde a las
condiciones que se han señalado. Por ejemplo, el trabajo en una escuela
responde a las necesidades de aprendizaje de los niños, existe un currículum
y hay acciones concertadas entre el personal de la escuela para lograr el fin.
Sin embargo, no es una Acción Social comunitaria por que no surge de una
decisión de los niños. En realidad los niños son guiados hacia fines que ellos
desconocen.
Para comprender lo esencial de este segundo objetivo pensemos
momentáneamente en estas interrogantes: ¿Con qué teorías vamos a
trabajar en una Acción Social comunitaria? ¿Creemos qué lo básico en una
comunidad es que la gente aprenda a ser productiva económicamente?
¿Creemos que también hay que adquirir valores? ¿Es necesario provocar un
conflicto entre clases sociales? ¿El Estado tiene derecho a tomar decisiones
por los ciudadanos, o debe haber un poder social que pueda controlar el
centralismo gubernamental? Las diferentes respuestas a estas preguntas se
corresponden con las teorías que vamos a estudiar para comprender porque
no hay acuerdo sobre lo que debería ser la Acción Social comunitaria.
Recuerda que la idea no es que te hagas experto en el tema, sino que
tengas los conceptos básicos para que te guíes en el futuro trabajo
comunitario que vas a realizar.
? Actividad sugerida N° 3
Te proponemos que después de la prelectura del texto de Javier
Corvalán (1996) sobre “Los paradigmas de lo social y las concepciones de
intervención en la sociedad” respondas, por escrito, las siguientes preguntas
que te ayudarán a evaluar lo qué sabes sobre el tema, lo que no sabes y lo
qué crees que sabes pero te falta profundizar más. Comienza con una lectura
rápida del texto y luego responde las siguientes preguntas.
39
Busca y lee en la SELECCIÓN DE LECTURAS el texto:
& LECTURA Nº 2
LOS PARADIGMAS DE LO SOCIAL Y LAS CONCEPCIONES DE
INTERVENCIÒN EN LA SOCIEDAD
Javier Corvalán
y responde la siguiente guía de preguntas.
GUIA DE PREGUNTAS PARA LA LECTURA Nº 2
En el texto de Corvalan (1996) podrás darte cuenta de las diferentes
aproximaciones que hay sobre la intervención social, es decir, sobre los
intentos de producir cambios en las comunidades. Recuerda que en la
lectura preliminar leíste sobre diferentes enfoques para controlar el Mal de
Chagas. Esos diferentes enfoques representan los paradigmas de los
interventores sociales. Ahora vas a tener herramientas teóricas para
distinguirlos.
EJERCICIO DE PRELECTURA
Después de revisar la lectura Nº 2, trata de responder las preguntas
que te presentamos a continuación. La idea es que descubras qué aspectos
vas a examinar con mayor detenimiento al hacer posteriormente la lectura en
profundidad.
1) ¿Qué es intervención social?
2) ¿Cuál es la dinámica de base sobre la que se apoya la
intervención social en nuestros países?
3) ¿Qué son las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)?
4) ¿Considera usted que a partir de una forma de intervención social
se pueden deducir posiciones filosóficas, económicas,
sociopolíticas, éticas y técnicas?
5) ¿Qué es un paradigma?
6) ¿Cómo se aplica el concepto de paradigma en el campo social?
7) ¿Cuáles son los cuatro paradigmas que propone Bajoit en
sociología?
8) ¿Cómo explica Corvalán la intervención social a partir de los
siguientes elementos?
a. Sistema de interpretación en sociología y en economía.
b. Intervención social.
c. Institución símbolo
9) De acuerdo a Corvalán, explique las siguientes categorías:
40
a.
b.
c.
d.
Las necesidades.
Los procesos.
Los receptores de la intervención.
Los agentes de la intervención.
Relee la lectura de Javier Corvalán, Los paradigmas de lo social y las
concepciones de intervención en la sociedad, hasta lograr una mayor
comprensión del tema.
? Actividad sugerida Nº 4
Después de leer el trabajo de Corvalán (1996) en profundidad te
sugerimos regresar a las preguntas de la guía y responderlas. Así te podrás
autoevaluar sobre lo que has aprendido y lo que aún te falta. Relee la lectura
hasta que estés seguro o segura de haber logrado manejar los conceptos allí
descritos; puedes hacer mapas de conceptos para extraer las ideas
principales y secundarias del contenido de la lectura.
F Reflexiones sobre la lectura Nº 2
Al igual que con las lecturas anteriores, vas a tener unas reflexiones y
comentarios sobre el texto de Corvalán elaborada por el especialista de
contenido. La finalidad es brindarte una perspectiva sobre la importancia de
este texto en relación con el Seminario de Acción Social que estás
realizando.
Es importante hacer notar que en el trabajo de Corvalán se insiste en
la función del Estado y de las ONG como interventores sociales, pero no se
hace referencia a las universidades. Este aspecto lo retomaremos en el tema
cuatro: Comprender la Extensión Universitaria como Acción Social.
Hay dos conceptos con los que se inicia la lectura de Corvalán y que
sirven como hilo conductor de su exposición: el de intervención social y el de
dinámica de base, cuyas definiciones revisaremos a continuación.
41
F Definición Nº 5
La intervención social es la acción organizada de un conjunto de
individuos frente a problemáticas sociales no resueltas en la sociedad, a
partir de la dinámica de base de la misma.
En esta definición no se aclara si la acción organizada es de los
mismos individuos que sufren la problemática o si es externa a ellos. La
razón de esta omisión la explicará más tarde el autor al señalar que se
presentan diferentes formas de intervención, dependiendo del paradigma en
que se actúa.
Hay otro aspecto de la definición de intervención social que el autor
esclarece enseguida. Es el de dinámica de base.
F Definición Nº 6:
La dinámica de base está constituida por:
a) El funcionamiento capitalista en torno al sistema de mercado que
determina cualitativa y cuantitativamente la producción de bienes y
servicios, y por
b) el derecho público y privado que regula tanto la apropiación legítima de
tal producción por parte de los individuos como los conflictos e intereses de
los mismos.
Estos dos conceptos son muy importantes cuando hablamos de
intervención social. Fundamentalmente porque cuando decidimos hacer
algún tipo de trabajo comunitario podemos creer que tenemos una libertad
ilimitada y no es cierto. La acción social se da siempre en una realidad social
concreta enmarcada por el sistema económico social y por las leyes del país
en que se actúa.
En el caso de los grupos que no están integrados a la economía
central de la sociedad, este problema cobra mayor importancia porque,
aunque todos vivimos en un sistema capitalista, no todos los ciudadanos
tienen la misma oportunidad para obtener los beneficios que ofrece el
sistema. La solución no puede ser negar la existencia del sistema económico
y jurídico, ya que sería como si un pez negara que vive en el agua. Le guste
o no, es ahí donde tiene que hacer su vida. Así como estamos obligados a
conocer nuestra dirección y las principales calles de la ciudad donde vivimos,
también necesitamos un conocimiento del sistema socioeconómico en que
42
vivimos y de las leyes nacionales y locales, por que ambos condicionan
nuestras vidas, aunque los desconozcamos.
Esta ubicación en el sistema social, económico y jurídico es necesaria
para comprender porqué la posición filosófica, económica, sociopolítica, ética
y técnica de quienes elaboran las políticas de intervención social va a
condicionar el tipo de Acción Social a realizar.
Corvalán (1996) resalta la importancia de la ética y la técnica dentro
del capitalismo y la modernidad, ya que el principio ético cuestiona el que
existan grupos que no puedan participar de la riqueza cultural y económica y
el principio técnico afirma que es posible producir cambios en la sociedad.
Sin olvidar que estos principios se expresan en un mundo de intereses en
conflicto.
Otro aspecto que es importante aclarar es el de la distinción entre la
intervención socio-política y la asistencial. La intervención socio-política no se
refiere a solucionar un problema individual, sino a una necesidad sentida por
los miembros de una comunidad y la respuesta tiene que resolver problemas
vinculados a las contradicciones en el mundo económico.
Para cerrar los comentarios sobre el punto 1: La intervención social,
sus elementos fundantes y su campo de aplicación, del trabajo de Corvalán,
se presentan a continuación en un cuadro y gráficos que tratan de aclarar los
cuatro elementos con los que el autor sintetiza la intervención social y que
son: (a) interpretación de la necesidades humanas, (b) visión de la acción
social, (c) interpretación del receptor de la intervención y (d) priorización de
un agente en la resolución de la problemática.
43
Gráfico 2
Elementos de la intervención social
(d) Agente social: Estado
Sociedad civil (ONG)
(c) Receptor de la intervención
Meta social
(b) Visión
de la Acción
Social
(a) Interpretación de las necesidades
Elaborado por José Rodolfo Contreras
Los paradigmas en el campo social
Una característica de los paradigmas es que cada uno tiene su propio
lenguaje, con sus definiciones precisas y sus soluciones particulares. Esto
también es cierto en el caso particular de las concepciones de intervención
en la sociedad. Con esto se quiere decir que las definiciones varían al
cambiar de paradigma.
El concepto de paradigmas fue incorporado al mundo científico por
Kuhn (1981)4 en La estructura de las revoluciones científicas. Este autor
plantea que las ciencias estructuran modelos para interpretar la realidad y
estos modelos van quedando invalidados por los hechos, pero siguen siendo
reconocidos por los científicos hasta que se consigue otro u otros que
responden mejor a los problemas que han surgido. Un ejemplo clásico de
dos paradigmas opuestos es el concepto de la tierra como centro del
universo o el del sol como centro del sistema solar. Ambos fueron defendidos
en épocas diferentes.
4
Kuhn, T. S. (1981) La estructura de las revoluciones científicas. Madrid. Fondo de Cultura
Económica.
44
Bajoit (citado por Corvalan, 1996) presenta cuatro paradigmas en
Sociología (ver cuadro 1):
a)
b)
c)
d)
Paradigma integracionista
Paradigma competitivo
Paradigma de la alienación
Paradigma del conflicto
Cuadro Nº 1
Paradigmas y concepciones de intervención social
Paradigma
social
Proyecto
social
Integración
Competitividad
Alienación
Conflicto
Nacionalismo
Libertad individual
Proyecto
económico
Macroeconomía
sobre la
microeconomía
Limitar el poder del
Estado sobre los
ciudadanos.
Concienciar. Un
grupo social
decide por toda
la sociedad
El partido Estado
Intervención
social
Se impone la
intervención social
Institución
símbolo
La escuela que no
reconoce ni el saber
local ni el familiar.
Se evita la
intervención social,
lo importante es el
mercado.
La empresa. Se
organiza la
economía popular
con microempresas.
Se privilegia la
acción colectiva
sobre la
individual.
El partido
popular
Creación de
movimientos
sociales de la
sociedad civil
La economía
informal se
reconoce como la
reacción a la
propiedad
privada y al
control del
Estado.
La
educación
surge desde la
base social
Concepción
de
intervención
Integracionista
Competitiva
Militantista
El sindicato que
se enfrenta al
liberalismo puro
ya al Estado
Movilizadora
Elaborado por José Rodolfo Contreras
Para facilitar la comprensión del texto de Corvalán, se presentan a
continuación los gráficos 3, 4, 5 y 6, que integran las ideas presentadas por
el autor sobre las concepciones de intervención social, complementando al
cuadro 1. Insistimos en que no se espera que seas un experto en el tema,
sino que adquieras una idea general que te permita comprender las
situaciones que se te presentaran cuando realices el trabajo comunitario.
A partir del gráfico genérico número 2 y del cuadro número 1, se
presentarán los cuatro gráficos correspondientes a los modelos de
intervención social de Corvalán.
45
Grafico 3
La intervención social integracionista
Agente social: Estado
Receptores:
Marginales
Visión:
Seguridad
social
Meta social:
Formar
ciudadanos
Necesidades:
Democracia
Conocimiento
Elaborado por José Rodolfo Contreras
En estos gráficos (3, 4, 5 y 6) se complementa la información del
cuadro Nº 1. Aquí se presentan: a) el agente social, que es quien decide; b)
el receptor de la acción, que es la población necesitada; c) la meta social,
que se refiere al cambio esperado de los receptores. d) la visión, que es la
forma en que es percibido el agente social y e) las necesidades, cuya
satisfacción va a ser asegurada a los receptores por parte del agente social.
46
Gráfico 4
La intervención social competitiva
Agente social:
Sociedad civil
Receptor:
racional para elegir
Meta: consumidores
racionales
Visión
Familia con
comodidades
Necesidades del mercado
Gráfico 5
La intervención social militantista
Agente social: Estado
Receptores:
no-conscientes
Meta:
Colectivismo
Visión:
Partido
popular
Necesidades:
Toma de conciencia
Elaborado por José Rodolfo Contreras
47
Gráfico 6
La intervención social movilizadora
Agente social: Sociedad civil (ONG)
Meta: Sociedad
participativa
Comunidades
organizadas
Visión:
Voluntades
colectivas
Necesidades:
Reivindicación social
Elaborado por José Rodolfo Contreras
48
RESPUESTA A LA GUÍA DE PREGUNTAS DE LA LECTURA Nº 2
Antes de pasar al objetivo 3, revisa las respuestas que tienes en tu
cuaderno a las preguntas sobre la lectura 2. A continuación, tienes unas
respuestas que tratan de ubicarte, pero que no pretenden ser la única
respuesta posible. Escribe una página sobre el trabajo de Corvalán con tus
propias reflexiones. Recuerda que lo importante es que estás relacionando
estos conceptos con tus propias experiencias sobre intervención social, es
decir, estás construyendo la perspectiva con la que vas a hacer acción social.
1) ¿Qué es intervención social?
Es la acción organizada de un conjunto de individuos frente a
problemáticas sociales no resueltas en la sociedad, a partir de la
dinámica de base de la misma (definición de Corvalán).
2) ¿Cuál es la dinámica de base sobre la que se apoya la intervención
social en nuestros países?
El funcionamiento capitalista y el derecho público.
3) ¿Qué son las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)?
Son organizaciones que realizan acciones comunitarias sin pertenecer
al gobierno, ni tener fines de lucro. En el sentido de Weber (1984), son
sociedades ya que sus acciones son racionales con arreglo a fines y
a valores.
4) ¿Considera usted que a partir de una forma de intervención social se
pueden deducir posiciones filosóficas, económicas, sociopolíticas,
éticas y técnicas?
Corvalán demuestra el vínculo entre el tipo de acción social y los
contenidos filosóficos, económicos, sociopolíticos, éticos y técnicos
de los paradigmas.
5) ¿Qué es un paradigma?
El paradigma contiene un tipo de lenguaje para describir una
realidad y tomar decisiones sobre ella; también se refiere a la forma
de razonar de la comunidad que participa de ese lenguaje y plantea
determinados tipos de problemas y de soluciones. Son modelos
para interpretar la realidad y es la misma práctica la que va a
señalar hasta que punto permiten interpretar y transformar la
realidad o si es necesario un cambio de paradigma.
6) ¿Cómo se aplica el concepto de paradigma en el campo social?
Los paradigmas de lo social son tomados de las teorías
sociológicas y económicas y se entiende que la misma
49
confrontación que existe entre los teóricos se repite entre los
interventores sociales que participan de diferentes paradigmas.
7) ¿Cuáles son los cuatro paradigmas que propone Bajoit en sociología?
i. El paradigma integracionista.
ii. El paradigma competitivo.
iii. El paradigma de la alienación.
iv. El paradigma del conflicto.
8. Corvalán explica la intervención social de acuerdo a los cuatro
paradigmas de Bajoit, su esquema es el siguiente:
1. Sistema de interpretación en sociología y en economía.
2. Intervención social.
3. Institución símbolo
Con este esquema explique cada uno de los paradigmas.
(Ver cuadro 1 de esta guía)
9. De acuerdo a Corvalán, explique las siguientes categorías:
a. Las necesidades.
b. Los procesos.
c. Los receptores de la intervención.
d. Los agentes de la intervención.
(Ver gráficos 3, 4, 5 y 6 de esta guía)
Hemos llegado al final del objetivo 2. Revisa lo que has logrado hasta ahora.
Aunque no tengas todo claro continúa. Recuerda que el seminario está
elaborado de manera que al llegar a la última etapa tengas una visión de
conjunto de lo que es la Acción Social.
Hemos presentado dos lecturas sobre la Acción Social. Comenzamos
estudiando la definición dada por Max Weber y pasamos a comprender los
paradigmas de la intervención social. Ahora estamos listos para estudiar, en
el objetivo 3, otro caso de trabajo comunitario vinculado a la investigación (ya
vimos uno en la lectura preliminar). Uno de los aspectos importantes del
tema que vamos a estudiar es que se entienda que en el trabajo comunitario
todos pueden aprender y para que ocurra el aprendizaje debe haber una
metodología que lo permita: una de estas metodologías es la investigación
acción participativa.
50
. LECTURA Nº 3
LUCIO VILLEGAS R., E. (1999). Investigación Participativa. En: Pérez
Serrano, G. (Coord.) Modelos de investigación cualitativa en educación
social y animación sociocultural. Aplicaciones prácticas. España:
Narcea. Págs. 193-220.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Nº 3:
Describir las fases y elementos constitutivos de la Investigación
Participativa.
CONTENIDOS:
•
•
•
•
Orígenes, definición y características de la Investigación
Participativa.
Metodología.
Elementos constitutivos de la Investigación Participativa.
Pertinencia de la Investigación Participativa en el trabajo
comunitario.
51
PREÁMBULO A LA LECTURA Nº 3
Si bien la acción social es individual, ya que la realizan hombres y
mujeres concretos, es la interacción entre ellos la que produce los cambios
sociales. Por esta razón en el objetivo Nº 3 de aprendizaje, referido a explicar
las condiciones y fases de la investigación participativa, vamos a tratar de
comprender
como se pueden producir cambios en una comunidad
reconociendo sus valores. La meta es que los estudiantes cursantes del
Seminario de Acción Social descubran que ellos también pueden ser agentes
de cambio cuando integran en sus vidas la acción racional con arreglo a fines
y con arreglo a valores.
Muchas veces, en nuestros estudios, hemos leído que la investigación
debe ser objetiva y que para esto el investigador debe usar instrumentos
exactos y controlar todos los factores posibles, sin estar comprometido con el
objeto de estudio.
La investigación participativa no cumple con esa pureza metodológica.
Primero se compromete con el objeto de estudio al querer lograr un cambio
social con la participación de los miembros de una comunidad específica. Se
compromete con los resultados al apoyar a los participantes en el logro de
sus objetivos. La mayoría de los “instrumentos” están contaminados con
emociones, ya que los datos con los que va a trabajar provienen de
opiniones e interpretaciones de los participantes y de otras personas. Por
último, no trata de controlar todos los factores posibles, sino que por el
contrario deja que las personas decidan los cambios que hay que realizar
para llegar a la meta.
Lo anterior no implica que cualquier actividad comunitaria sea una
investigación participativa. Hay exigencias. La primera es llevar todas las
experiencias por escrito. Esas experiencias tienen un orden que van desde la
toma de decisión (por acuerdo de la comunidad) del problema que se quiere
solucionar, la planificación para alcanzar la solución, la actividades a ser
realizadas, la observación del proceso, la reflexión comunitaria de los
resultados (éxitos y fracasos) hasta la reformulación de un nuevo plan para
recomenzar el proceso.
Podemos decir que la comunidad: 1) se hace consciente de un
problema, 2) elabora un plan para solucionarlo, 3) actúa basada en el plan, 4)
observa los cambios que ocurren, 5) reflexiona sobre dichos cambios y 6)
elabora un nuevo plan de acción. Estos pasos van a tomar una forma de
espiral tal como se presenta a continuación en el gráfico nº 7.
52
Gráfico 7
Pasos de la metodología de investigación acción
participativa
3. Acción
4..Observación
1. Problema
2. Plan
6.. Nuevo Plan
5. Reflexión
Elaborado por José Rodolfo Contreras
Podemos intentar dar una definición de investigación participativa en la
que se integran los conceptos adquiridos sobre acción social.
F Definición Nº 7
La Investigación Participativa (IP) es una acción social racional donde se
integran los fines y los valores de los participantes, sin desestimar las
costumbres de la comunidad, pero buscando que éstas se hagan
conscientes.
? Actividad sugerida Nº 5
Para continuar con el tema te sugerimos que realices una prelectura
del texto correspondiente a la lectura nº 3 y trates de contestar la guía de
preguntas de la lectura nº 3.
Busca y lee en la SELECCIÓN DE LECTURAS el siguiente texto:
&
LECTURA Nº 3
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA
Emilio Lucio- Villegas Ramos (1999).
Y contesta la guía de preguntas.
53
GUÌA DE PREGUNTAS DE LA LECTURA Nº 3
A continuación se te ofrece una guía de preguntas sobre la lectura de
Lucio-Villegas Ramos, “Investigación Participativa”. Esperamos que después
de la prelectura la contestes para distinguir lo que asimilaste en una revisión
rápida y lo que necesita un estudio más profundo.
1. ¿Hay alguna relación entre la Investigación Participativa (IP) y la fe?
2. ¿Es válido hacer una diferencia entre los que saben y los que no?
3. ¿Las transformaciones que propone la IP son para producir cambios a
nivel macrosocial o microsocial?
4. ¿Qué pueden aportar los excluidos (marginados, desertores) en
cuanto a su cultura y sus conocimientos?
5. ¿Cómo define Lewin al investigador?
6. ¿Cuáles son las siete características que definen la IP?
7. ¿Cuál es el planteamiento ético de la IP?
8. ¿Quién decide la preocupación temática de la Investigación
Participativa?
9. ¿Cuáles son los cuatro momentos de la investigación participativa?
10. ¿Qué ocurre cuando después del cuarto momento de la Investigación
Participativa no se ha logrado el objetivo o se ha logrado pero la
comunidad pasa a otra etapa?
11. ¿En qué se distingue una investigación positivista de una investigación
participativa?
12. ¿Qué quiso decir Kant con la frase “Sapere Aude”
13. ¿Por qué la investigación participativa es una Acción Social
educativa?
14. ¿Qué es humildad del investigador de acuerdo a Lucio-Villegas?
? Actividad sugerida Nº 6
Después de realizar la lectura de Lucio-Villegas, te recomendamos que
regreses a la guía de preguntas de la lectura Nº 3 y las contestes por
segunda vez, para que descubras lo que has aprendido, así como los puntos
que debes reforzar. Reelabora lo que has escrito sobre esta lectura. Luego
continúa con las reflexiones que presentamos a continuación acerca de la
lectura de Lucio Villegas.
Reflexiones sobre la lectura Nº 3
Lucio-Villegas señala la importancia de la fe. Este punto podemos
relacionarlo con la Acción Social racional con arreglo a valores. En este caso
54
esos valores implican creer en la gente, reconocer que ellos tienen una
cultura y toda cultura posee riquezas que desconoce el que la menosprecia.
El problema de las personas marginadas culturalmente es que les han
hecho creer que tienen que negar su cultura, donde lo tienen todo, y aceptar
como valedera la que no les enseña a participar.
El investigador social o el que presta el servicio comunitario puede
actuar como educador para facilitar esta construcción de la participación. Es
decir, la persona que siendo especialista en algo se dispone a poner sus
conocimientos al servicio de la solución de un problema de una comunidad.
Sin embargo, no es ir a enseñar. Es facilitar el proceso para que los
miembros de la comunidad descubran que ellos pueden aprender a
solucionar sus problemas, incluso después de que el investigador se ha ido.
Para lograr que la comunidad descubra su poder, el investigador debe
estar dispuesto a que la comunidad participe en todo el proceso de la
investigación. Si el investigador no se siente comprometido con la comunidad
no hay investigación participativa. Los participantes lo descubren pronto y la
actividad fracasa.
Es muy importante que el investigador sepa que no va a lograr
que todos los miembros de la comunidad participen. Tampoco tiene el
derecho de obligarlos. Si lo que se va a enseñar es a participar tiene
que ser en libertad. Obligar a la gente a actuar en determinada forma es
otra forma de educar para la servidumbre y lo que se quiere es que
aprendan a tomar decisiones.
La idea de libertad es un planteamiento ético muy importante. Si
alguien da ideas sin imponerlas, enseña a trabajar en libertad. Por esta
razón, aunque es muy importante lograr la meta, es más importante la
manera como se llega a ella. El padre que obliga a su hijo a ser el mejor lo
está enseñando a depender de la opinión de los demás, pero no a tener éxito
en sus propios objetivos.
Los participantes deben ser actores sociales en cada una de las fases
de la investigación. Es conveniente insistir en que el grupo participante no se
debe sentir disminuido porque no logran que un mayor número de personas
se integre. Además de que hay razones muy racionales para justificar que
muchos no asistan, hay otros que aún no están listos para creer que es
posible producir cambios.
En este trabajo de Lucio-Villegas se presenta una investigación que es
una acción social educativa, ya que se propone desarrollar la autoestima en
personas que no encuentran solución a sus problemas. La forma de lograrlo
55
es que solucionen alguno de los problemas que tienen, pero no solos, sino
en comunidad. Por esta razón el investigador debe estar comprometido y no
separado del objeto de la investigación, como propone el positivismo.
Debido a que los participantes son actores en todas las etapas de la
investigación (desde que se plantea el problema hasta que logran la
solución), es importante notar que ellos y ellas hacen explícitas sus opiniones
y experiencias, y que pueden observar los cambios que van logrando en la
medida en que el proceso avanza.
Los participantes tienen teorías sobre cómo deben hacerse los
procedimientos y es muy importante reflexionar sobre ellas y hacer hincapié
en relacionar las causas y los efectos.
Es importante que los obstáculos que surjan no se perciban como algo
fuera de control, sino como problemas que tienen solución si se comprenden
desde otro punto de vista.
Vamos a terminar esta parte con un término que Lucio-Villegas toma
de Kant y que se puede ver desde un punto de vista individual, pero también
en un trabajo colectivo. La frase usada es ¡Sapere aude! Y es en realidad
una meta que está aún por lograrse socialmente.
F Definición Nº 8
La frase Sapere aude la toma Lucio-Villegas de Enmanuel Kant*. Se refiere a
un ensayo que el filósofo presentó en 1789 y que mantiene su vigencia en
nuestros días. La idea que expresa esta frase latina es “atrévete a conocer”
o, también, “atrévete a pensar por ti mismo”.
En dicho ensayo, Kant afirma que la gente no se atreve a pensar por
sí misma, no por falta de desarrollo intelectual, sino por falta de coraje. Es
muy cómodo seguir a los demás, pero riesgoso pensar por uno mismo. En
dicho ensayo propone que la Iglesia y el Estado dejen de ser paternalistas y
acepten el derecho que tienen las personas a pensar por sí mismos.
Lucio-Villegas toma esta frase para decir que nuestro deber como
investigadores y docentes es permitir que la gente piense por sí misma,
*
Kant (1724-1804) nació en Königsberg (ciudad prusiana hasta 1870, alemana hasta 1945 y
actualmente rusa). Fue racionalista, pero después de leer los trabajos de Hume se hizo empirista. Sin
embargo, para responder al escepticismo de Hume, propuso una teoría filosófica constructivista que
relaciona los conceptos (de la razón) con los hechos (de las percepciones).
56
aunque se equivoque. Es en la discusión en grupo y en la acción donde se
facilita la revisión de los conceptos. No debemos tratar de controlar lo que los
demás deben pensar, ni creer que los que sabemos somos nosotros. En este
proceso de Investigación Participativa el que más aprende es el investigador,
ya que descubre una cultura llena de riquezas, oculta en la marginalidad de
los que no han tenido la oportunidad de ejercer su derecho a participar.
La meta final es que los participantes sean más independientes, más
autónomos. Esto no quiere decir que no van a trabajar en grupo, sino que no
van a ser seguidores, que van a buscar los hechos y analizarlos, sin esperar
a que alguien diga “la última palabra”. En conclusión, el cambio no es sólo
social, sino de cada participante.
57
RESPUESTAS A LA GUÍA DE PREGUNTAS
DE LA LECTURA Nº 3
A continuación se presentan las respuestas a la guía de preguntas de la
lectura Nº 3. Después de haber realizado la lectura en profundidad,
compara las respuestas que tienes en tu cuaderno con la que se te
ofrecen aquí. Recuerda que no se espera que respondas igual, sino que
tengas un punto de comparación.
1. ¿Hay alguna relación entre la Investigación Participativa (IP) y la fe?
Para trabajar en este enfoque de la Investigación Participativa es
necesario participar de una filosofía que crea en la potencialidad de
todos los seres humanos; en este sentido es que se usa la palabra fe.
2. ¿Es válido hacer una diferencia entre “los que saben” y “los que no
saben”?
Todas las personas tienen conocimientos y pueden construir nuevos
conocimientos; por lo tanto, el saber no pertenece sólo a unas élites.
3. ¿Las transformaciones que propone la IP son para producir cambios a
nivel macrosocial o en el microsocial?
Básicamente en el nivel microsocial, que es el nivel en que nos
movemos como personas.
4. ¿Qué pueden aportar los excluidos (marginados, desertores) en
cuanto a cultura y conocimientos?
Su propia vivencia les ha dado una perspectiva diferente a la de
quienes están en otras situaciones sociales. Esa visión diferente
puede ser un aporte que la sociedad puede integrar como aprendizaje.
Estas personas también poseen saberes no reconocidos
científicamente, pero validados por generaciones de familias que las
han aplicado con éxito. En la medida en que estos grupos aprendan a
transformar la realidad podrían ofrecer sus conocimientos para
descubrir nuevas soluciones para sus problemas.
5. ¿Cómo define Lewin al investigador que trabaja con la metodología de
la investigación participativa?
Como un agente de cambio social.
6. ¿Cuáles son las características que definen la IP?
58
a) El problema nace en la comunidad.
b) El fin último es la transformación radical de la realidad social y
de la vida de las personas involucradas.
c) Exige que los involucrados participen durante todo el proceso
de investigación.
d) Implica a grupos de personas que no tienen poder.
e) Suscita una toma de conciencia sobre los recursos que poseen
de los involucrados.
f) La participación de la comunidad facilita un análisis más preciso
y autentico de la realidad social.
g) El investigador es un participante comprometido que aprende
con la comunidad.
7. ¿Cuál es el planteamiento ético de la IP?
Lo esencial de la investigación participativa está en los procesos de
cambio que genera en los participantes.
8. ¿Quién decide la preocupación temática de la Investigación
Participativa?
Quienes deciden el tipo de problemas que requieren soluciones son
los mismos miembros de la comunidad involucrados en el trabajo
comunitario.
9. ¿Cuáles son los cuatro momentos de la investigación?
1) Plan de acción.
2) Poner el plan en acción.
3) Observar los efectos de la acción y
4) Reflexión sobre lo realizado para mejorar el plan de
acción.
10. ¿Qué ocurre cuando después del cuarto momento no se ha logrado el
objetivo, o se ha logrado pero la comunidad pasa a otra etapa?
Los pasos de la investigación participativa tienen forma de espiral;
esto significa que se repiten pero en niveles superiores, tomando en
cuenta las experiencias y el aprendizaje obtenido en etapas
anteriores.
11. ¿En qué se distingue una
Investigación Participativa?
59
Investigación
Positivista
de
una
La investigación participativa:
a) Rechaza las definiciones positivistas de racionalidad,
objetividad y verdad.
b) Admite las categorías interpretativas de los participantes.
c) Promueve la construcción de conocimientos entre los
participantes.
d) Identifican los elementos que frustran los objetivos y ofrecen
explicaciones que respetan la autoestima de los participantes.
e) No acepta teorías separadas de la práctica.
12.
¿Qué quiso decir Kant con la frase “Sapere aude”?
Atrévete a pensar por ti mismo.
13.
¿Por qué la Investigación Participativa es una Acción Social
educativa?
Porque se basa en el proceso de concientización, entendida como el
paso de una conciencia oprimida (es así porque Dios lo quiere, nos lo
merecemos) a una conciencia de opresión (aunque esto sea
consecuencia de errores, no queremos seguir viviendo así) y de allí a
una conciencia de poder transformar la realidad en trabajo
comunitario.
14.
¿Qué es humildad del investigador de acuerdo a Lucio-Villegas?
La humildad es convencernos de que no podemos producir cambios
sin la colaboración de la comunidad con la cual nos involucramos.
En la lectura Nº 4 vamos a estudiar qué podemos hacer como
universitarios; para ello trataremos el tema de la Extensión
Universitaria como Acción Social.
60
. Lectura Nº 4
LEAL Ch, L. E. (1995) Extensión Universitaria como Acción
Social. Universidad Nacional Abierta. Caracas. Págs. 12-29.
Objetivo de Aprendizaje Nº 4:
Comprender la Extensión Universitaria como Acción Social.
Contenidos:
• Relaciones Universidad-Sociedad.
• Extensión universitaria como Acción Social.
• Modelo del curriculum pertinente para la educación superior.
61
PREÁMBULO A LA LECTURA Nº 4
Normalmente se hace referencia a que las universidades tienen tres
funciones: la docencia, la investigación y la extensión. Las dos primeras son
las más conocidas y las más fáciles de identificar, sin embargo, es posible
que la extensión se convierta en la forma básica de educación en un futuro
próximo.
La Extensión Universitaria se refiere a la necesidad de que la
Universidad se integre con el entorno social. Esta integración exige que los
universitarios aprendan aplicando los conocimientos en el entorno social y
reconociendo las riquezas que la comunidad no universitaria les pueda
aportar. Algunas personas, como Pablo Freire6 (1977)7, han señalado que la
expresión extensión no es la correcta, ya que sugiere que la Universidad
llega a los demás sectores sociales a ofrecer sus conocimientos y oculta la
posibilidad muy real de que sean los demás sectores quienes le hagan
aportes a ésta. La Universidad debe estar abierta para que los demás
sectores “se extiendan” hacia ella.
Aunque en la Universidad Nacional Abierta el Subprograma de
Extensión Universitaria incluye la educación continua, la asistencia técnica y
la Acción Social, en este aparte vamos a centrar nuestra atención en la
última, la Acción Social. Para ello vamos a trabajar con un extracto del
proyecto presentado por el sociólogo Luis Eduardo Leal sobre la Extensión
Universitaria como Acción Social. Este trabajo fue presentado en el año 1995
y sus planteamientos tienen validez hoy en día cuando se está integrando la
extensión universitaria en el currículo de todas las carreras, a través de un
componente, en el cual se incluye este Seminario.
En el extracto del proyecto -presentado como lectura nº 4- el autor
argumenta sobre la importancia de la relación Universidad-sociedad.
6
Pablo Freire fue un educador brasileño que comenzó a trabajar en la alfabetización de los campesinos
de 1947 en el nordeste de Brasil. Se dedicó a buscar formas de enseñanza que liberara al campesino de
los modelos que se le imponían por medio de la educación y que, más bien, los hiciese concientes de
su poder para comprender su realidad y transformarla.
7
Freire, P. (1977) ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. Madrid .Siglo
Veintiuno Editores.
62
Actividad sugerida Nº 7
Al igual que el tratamiento dado a las lecturas anteriores, te sugerimos
que trates de responder la guía de preguntas antes de la lectura analítica.
Recuerda que esta es una forma de hacerte consciente de lo que conoces
sobre el tema y de lo que desconoces sobre el mismo.
Revisa y lee en la SELECCIÓN DE LECTURAS el siguiente texto:
& LECTURA Nº 4:
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
COMO ACCIÓN SOCIAL
Luis Eduardo Leal Chacón (1995).
Y responde la guía de lecturas.
GUÍA DE PREGUNTAS DE LA LECTURA Nº 4
Para continuar con el procedimiento de las lecciones anteriores te
ofrecemos una lista de preguntas que te permitirán descubrir qué aspectos
has tomado en cuenta y cuáles has pasado por alto. Se usan letras
mayúsculas, siguiendo la misma división que presenta el autor en su trabajo,
para facilitar la ubicación de los temas.
A- ¿Qué función pueden cumplir las universidades en relación a las
culturas nacionales?
B- ¿Qué condición es necesaria para lograr la participación social de
otros sectores?
C- ¿Qué características manifiestan una mentalidad conformista?
D- ¿Cuáles son los tres niveles de cambios que exigen respuestas de las
universidades?
E- ¿A qué se refiere la transformación productiva con equidad propuesta
por la CEPAL? ¿Cuál es la opinión del Dr. Maza Zavala sobre la
tecnomagia?
F- ¿Cuál era la posición del Banco Mundial en los años `60 y `70 y qué
nuevos planteamientos hace a partir de 1991?
G- ¿Cuál es la posición de Castro y en qué se separa del punto de vista
de los economistas?
H- ¿Qué reunión internacional se celebró sobre educación en Caracas en
1991?
I- ¿Qué fortalezas posee la UNA que facilitan la integración de los
estudiantes en la Acción Social?
63
J- ¿Qué señalan Brunner, Buarque y García Guadilla sobre los cambios
en educación superior?
K- ¿Cuáles son las demandas sociales críticas que puede atender
extensión universitaria como Acción Social?
L- ¿Cuál es la relación, de acuerdo al texto, entre las universidades y los
más necesitados?
M- ¿Cuál es el sentido de la palabra inocentes en el párrafo M? ¿Esa
inocencia es un valor o una limitación?
N- ¿Cómo se caracteriza la concepción populista, clientelar, rentista y
asistencialista del desarrollo?
Ñ- ¿Explique a qué se refiere Kliksberg con la resistencia al cambio?
O- ¿La extensión como acción social puede ser parte de las soluciones
que exige el país?
P- ¿Hay disposición al cambio en las universidades?
?
Actividad sugerida Nº 8
Como realizaste con las lecturas anteriores, te sugerimos que después de
hacer la lectura comprensiva del texto de Leal (1995) regreses a la guía de
preguntas y la contestes nuevamente para conocer tus avances. Es
importante que te preguntes si tus conceptos han cambiado y si eso te
permite darle una nueva interpretación a las lecturas.
Recuerda que las reflexiones sobre las lecturas que aquí se ofrecen,
son sólo un punto de vista, el del experto de contenido, y no pretende suplir
las conclusiones a las que tú has llegado. En la medida en que sea un punto
de vista diferente al tuyo será un aporte, ya que podrás comprender que a
partir del mismo texto se puede llegar a interpretaciones distintas a las tuyas.
De igual manera, tus interpretaciones también son un aporte a la discusión,
independientemente de que otras personas no las compartan.
F
Reflexiones sobre la lectura Nº 4
Uno de los aspectos resaltantes de lo expuesto por Leal (1995) y lo
que se observa en los actuales momentos (2006) es que la Universidad
Nacional Abierta ha estado atenta a la inserción de la Extensión Universitaria
en el currículo de las carreras y de manera especial a la implementación de
la acción social en el Componente de Extensión Universitaria.
Leal (1995) trata de demostrar que no se ha comprendido todo el
sentido de la Extensión Universitaria. Este aspecto es importante, ya que
cuando se habla de Extensión Universitaria se hace referencia a la Reforma
64
de Córdova (Argentina), cuando los estudiantes exigieron que la Universidad
se vinculara a la comunidad. Con esta referencia queremos resaltar que el
concepto de extensión como vínculo Universidad-comunidad surgió en
Latinoamérica.
Otro aspecto presentado en el trabajo de Leal es que la Universidad
no debe estar centrada sólo en la docencia, sino que debe ampliar sus otras
funciones que son la extensión y la investigación. Sobre esto, él mismo indica
que en realidad las tres son funciones docentes. Hoy en día está demostrado
que el verdadero aprendizaje no es el resultado de repetir conocimientos,
sino de aplicarlos. Los conceptos los adquirimos, no porque estén en un libro,
sino porque al tratar de aplicarlos en la práctica descubrimos hasta qué punto
nuestras expectativas (teorías) no concuerdan con los resultados prácticos.
Cuando el estudiante universitario aplica sus conocimientos descubre
el sentido de lo aprendido. Cuando trata de enseñarlo a otro descubre que
sus ideas no son tan claras como esperaba y, cuando logra enseñar,
aprende. Si los estudiantes universitarios forman pequeños grupos y apoyan
a comunidades en la solución de sus problemas, el aprendizaje será mucho
más enriquecedor para todos.
La pregunta sobre lo que debe ser la Extensión Universitaria comienza
a ser un tema de discusión prioritario. Es posible que sea en esta función de
las universidades donde se consigan muchas de las respuestas a los
problemas académicos que viven estas instituciones educativas, es decir,
que el verdadero aprendizaje ya no se consiga ni en las clases ni en los
textos, sino en el trabajo comunitario apoyado por las instituciones
educativas.
Recuerda:
Puedes realizar un mapa semántico de las lecturas que ya has analizado.
Estos mapas te facilitan la comprensión analítica de las lecturas, así como
realizar un resumen de forma gráfica. Se sugiere revisar la página 15 de la
guía de instrucción.
65
RESPUESTAS A LA GUÍA DE PREGUNTAS DE
LA LECTURA Nº 4
Es necesario insistir en que no se espera que tengas las
mismas respuestas que esta guía. Lo que se quiere es que tengas un
punto de comparación que te permita autoevaluarte. Compara las
respuestas y comentarios que tienes en tu cuaderno con las que se te
ofrecen aquí.
A- ¿Qué función pueden cumplir las universidades en relación con las
culturas nacionales?
Aunque las funciones reconocidas de la Universidad son las de
docencia, investigación y extensión, las exigencias actuales permiten
que además de dichas funciones también pueda ser un canal para que
los sectores que han estado marginados puedan expresarse.
B- ¿Qué condición es necesaria para lograr la participación social de
otros sectores?
El respeto por la diversidad y la pluralidad.
C- ¿Qué características manifiesta una mentalidad conformista?
Se manifiesta en que los trabajos no se terminen a tiempo, ni tengan
calidad.
D- ¿Cuáles son los tres niveles de cambios que exigen respuestas de las
universidades?
a) Cambios en las relaciones industria-Universidad para mejorar la
productividad y la competitividad en el mercado internacional.
b) Cambios en la producción y distribución de conocimientos.
c) Cambios en la identificación de las necesidades sentidas y
expresadas por la población, fundamentalmente la que está en
pobreza crítica.
E- ¿A qué se refiere la transformación productiva con equidad propuesta
por la CEPAL?
Se refiere al fortalecimiento de la democracia, ajustar las economías e
incorporarlas al cambio tecnológico, modernizar los sectores públicos,
elevar el ahorro, mejorar la distribución del ingreso, implantar la
austeridad en el consumo y lograr un desarrollo ambiental sostenible.
66
F- ¿Cuál era la posición del Banco Mundial en los años `60 y `70 y que
nuevos planteamientos hace a partir de 1991?
En los años `60 y `70, el Banco Mundial mantenía que la función
principal de la educación en los países en desarrollo era la de
funcionar como abastecedor pasivo de mano de obra técnica y
profesional. A partir de los `90, se plantea darle mayor apoyo a los
sectores de los niveles económicos primario y secundario.
G- ¿Cuál es la posición de C. Castro y en que se separa del punto de
vista de los economistas?
Los economistas mantienen que el efecto más importante de la
formación está en la remuneración. Castro afirma que también hay
que reconocer la importancia del amor al trabajo bien hecho ya que el
prestigio social tiene tanto peso como los beneficios económicos.
H- ¿Qué reunión internacional se celebró sobre educación en Caracas en
1991?
La reunión internacional sobre “Los nuevos roles de la educación a
nivel mundial: el caso de América Latina y el Caribe, futuro y
escenarios deseables”.
I- ¿Qué fortalezas posee la UNA que facilitan la integración de los
estudiantes en la acción social?
a) Permite afianzar la permanencia del estudiante en su medio
geográfico y laboral, en interrelación con su realidad.
b) La relación con las diferentes áreas ecológicas, geoeconómicas
y sociales del país le permite información valiosa sobre los
problemas prioritarios.
c) La interacción con todo el sistema educativo, incluyendo los
subsistemas de educación superior, diversificada y básica.
J- ¿Qué señalan Brunner, Buarque y García Guadilla sobre los cambios
en educación superior en Latinoamérica?
a) Brunner señala que los temas centrales se siguen repitiendo
desde los años `60, mostrando incapacidad para abrirse a las
nuevas exigencias.
b) Buarque comenta que la Universidad debe entender los
cambios y educarse para construir el futuro, ya que está
demostrado que se ha aislado del pueblo hasta el punto de
tener intereses antagónicos.
67
c) Guadilla afirma que, además de las responsabilidades sociales
de todas las universidades del mundo, las latinoamericanas
deben dar respuestas a las necesidades de las grandes
mayorías desatendidas. Entre dichas funciones está la
educación de adultos desde el nivel de alfabetización.
K- ¿Cuáles son las demandas sociales críticas que puede atender
extensión universitaria como Acción Social?
a) Atención a los otros niveles del sistema educativo desde el
preescolar.
b) Capacitar a los sectores de la población que no asisten a la
educación formal, incluyendo a los no alfabetizados.
c) Atender a las instituciones, como las ONG, que se crean para
asegurar la participación de los sectores excluidos.
L- ¿Cuál es la relación, de acuerdo al texto, entre las universidades y los
más necesitados?
Las universidades tienen conciencia de su divorcio de los intereses del
pueblo y esto le produce una crisis y la salida exige renunciar a los
privilegios que le impiden vincularse al pueblo.
M- ¿Cuál es el sentido de la palabra inocentes en el párrafo M? ¿Esa
inocencia es un valor o una limitación?
Se refiere a la falta de conocimiento sobre la consecuencia de los
actos, a la simplicidad del que hace daño actuando con buena fe.
N- ¿Cómo se caracteriza la concepción populista, clientelar, rentista y
asistencialista del desarrollo?
Son programas compensatorios que han mantenido a las poblaciones
en su situación de empobrecimiento.
Ñ- ¿Explique a que se refiere Kliksberg con la resistencia al cambio?
Se refiere a los círculos viciosos que mantienen la miseria hasta el
punto de hacerla invisible para los mismos que la padecen.
O- ¿La extensión como Acción Social puede ser parte de las soluciones
que exige el país?
68
No sólo la extensión universitaria debe ser parte de la solución, sino
que la vigencia de la Universidad está relacionada con su capacidad
de responder a las demandas sociales.
P- ¿Hay disposición al cambio en las universidades?
Diferentes universidades están demostrando que están dispuestas a
cumplir la función de extensión universitaria en la acción comunitaria.
69
. LECTURA Nº 5
DIÉGUEZ, ALBERTO JOSÉ (2002) Metodologías de intervención socioeducativas. www.ts.ucr.ac.cr/perspectiva.htm
Objetivo de aprendizaje:
5) Distinguir las condiciones y elementos resaltantes en un proyecto
comunitario en marcha dentro de un entorno geográfico específico.
Contenidos:
• Investigación social.
• La organización de la comunidad.
• Los métodos de intervención socioeducativas.
• Guía para la observación de un trabajo comunitario.
70
PREÁMBULO A LA LECTURA Nº 5
Estamos en el último objetivo de aprendizaje de este Seminario. Hemos
pasado desde el concepto de Acción Social hasta su aplicación en las
universidades por medio de la extensión universitaria. En este objetivo vamos a
comprender cuales han sido las metodologías de intervención socio-educativas
para tener los elementos para elaborar el trabajo final.
F
Definición Nº 9
Con la expresión socio-educativa no se hace referencia a la labor dentro del
sistema escolar, sino a la educación como una actividad de toda la sociedad,
con especial atención a quienes han estado marginados.
La evaluación de este objetivo será la presentación de un trabajo práctico
basado en un informe, el cual consistirá en visitar una institución que realice
trabajo comunitario y elaborar una descripción del trabajo realizado, incluyendo a
quienes beneficia e intentando comprender dentro de cuál paradigma funciona esa
intervención social. Más adelante se indicarán las características del trabajo.
Para ubicarnos en las metodologías presentamos un trabajo de Alberto
José Diéguez (2002) en el que revisa las propuestas de teóricos que se han
dedicado a estudiar el trabajo comunitario. Comienza con Kurt Lewin, quien
propuso la investigación-acción; continúa con Saul Alinsky, sociólogo dedicado a
organizar comunidades en los Estados Unidos; luego sigue con las experiencias
latinoamericanas con el estudio-acción de Fals Borda y la pedagogía de la
liberación de Pablo Freire y culmina con unos breves comentarios sobre otros
defensores de la investigación acción participativa.
? Actividad sugerida Nº 7
Sigue instrucciones anteriores para realizar una prelectura, aborda de forma
preliminar el trabajo de Diéguez (2002) y responde a la guía de preguntas para la
lectura Nº 5 que se presenta a continuación. Recuerda registrar tus respuestas
en tu cuaderno de notas del Seminario de Acción Social.
71
Revisa y lee la lectura 5 en la SELECCIÓN DE LECTURAS:
& LECTURA Nº 5
METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN SOCIO-EDUCATIVAS
Diéguez, Alberto José (2002).
Y responde la guía de preguntas.
GUÍA DE PREGUNTAS PARA LA LECTURA Nº 5
La lectura de Diéguez es muy variada. Es un viaje rápido por las diferentes
metodologías de intervención socio-educativas. Sin embargo, a estas alturas, ya
tienes suficientes elementos para ubicar cada una de estas posiciones. Así que
será un paseo muy ameno para quien ya tiene los mapas y puede ubicarse en
cualquier momento.
1. De acuerdo a Lewin, ¿en qué se diferencia el espacio vital de las
condiciones ambientales físicas y sociales?
2. ¿Cuáles son las tres variedades de conflicto conductual que generan
frustración?
3. ¿Cuáles elementos prácticos pueden ser deducidos de la teoría de
Lewin para realizar una acción comunitaria?
4. ¿En qué aspectos basó Alinsky la organización de la comunidad?
5. ¿Cuáles son las dos dimensiones del método de estudio-acción de
Fals Borda?
6. De acuerdo a Freire ¿cuáles son las etapas en el proceso de
investigación participativa?
F
Reflexiones sobre la lectura Nº 5
A diferencia de las reflexiones anteriores, en esta ocasión vamos a ver esta lectura
en función del trabajo práctico. El trabajo estará en función de conocer y observar
una experiencia comunitaria a la que tengas acceso.
Algunos de los conceptos de Lewin pueden sernos útiles para realizar la
observación, como, por ejemplo, el de espacio vital.
F
Definición Nº 10
Espacio vital es un espacio subjetivo, diferenciado, que está referido a la forma
en como cada individuo percibe el mundo, sus metas, sus esperanzas, sus
miedos, sus experiencias pasadas. Diéguez (2002), p. 2.
72
Esta definición es muy importante porque son los cambios en el campo
psicológico los que van a indicar que ha habido un verdadero cambio en la
persona. Por esta razón no es suficiente con cambiar el medio físico, sino que es
necesario que la persona se comprometa en la solución de sus problemas y que
se logre ampliar el campo vital de los participantes, incluyendo el del investigador.
También nos puede ayudar en el trabajo práctico y, posteriormente, en el trabajo
comunitario seguir los pasos que propone Lewin:
1º) Insatisfacción con la situación actual.
2º) Identificación del área problema.
3º) Determinación del problema que la comunidad está dispuesta a
solucionar.
4º) Formular soluciones posibles.
5º) Elegir la acción a seguir entre esas posibles soluciones.
6º) Diseñar las estrategias para implementar la solución elegida
7º) Evaluar los resultados del proceso y rediseñar si es necesario.
8º) Aprender del proceso y generalizar el aprendizaje a otras situaciones.
Para el trabajo práctico se tomarán sólo los aspectos que sean observables
en la comunidad donde se está desarrollando la actividad comunitaria. Entre otros
elementos es importante tratar de inferir qué es lo que están aprendiendo los
participantes.
RESPUESTAS A LA GUÍA DE PREGUNTAS
DE LA LECTURA Nº 5
Ya hemos llegado al final del seminario. En tu cuaderno ya tienes
comentarios sobre todas las lecturas que has trabajado durante estos meses.
Como ya sabes, las respuestas que se dan aquí tratan de ser un aporte para que
compares con tus respuestas y tus posiciones; de ninguna manera quieren ser las
únicas respuestas posibles.
1. De acuerdo con Lewin, ¿en qué se diferencia el espacio vital de las
condiciones ambientales físicas y sociales?
El espacio vital es un espacio subjetivo y se refiere a como el individuo
percibe sus metas, sus experiencias, a su entorno físico y social. El espacio
físico y social es el entorno objetivo que impone condiciones al sujeto.
2. ¿Cuáles son las tres variedades de conflicto conductual que generan
frustración?
1) Conflicto acercamiento-evitación: cuando el mismo objetivo es deseado y
rechazado.
73
2) Conflicto acercamiento-acercamiento: cuando se desean dos objetivos
incompatibles.
3) Conflicto evitación-evitación: cuando se rechazan todas las
consecuencias de diferentes deseos o de diferentes soluciones. Por
ejemplo, si me caso seré infeliz, si no me caso seré un irresponsable y
me sentiré culpable.
3. ¿Cuáles elementos prácticos se pueden deducir de la teoría de Lewin
para realizar una acción comunitaria?
1) Mantener los objetivos al alcance de las personas implicadas en el
problema
2) Ampliar el espacio vital de los participantes.
4. ¿En qué aspectos basó Alinsky la organización de la comunidad?
1) En detectar las necesidades que la gente quería superar y en
2) valorar de manera realista el poder de la gente para solucionar sus
problemas.
5. ¿Cuáles son las dos dimensiones del método de estudio-acción de Fals
Borda?
1. La participación de profesionales investigadores en el trabajo
comunitario
2. La separación de los profesionales y dejar que la comunidad continúe su
propio proceso.
2. De acuerdo con Freire, ¿cuáles son las etapas en el proceso de
investigación participativa?
•
•
•
•
•
•
Recopilación de estudios sobre la comunidad donde se va a trabajar.
Delimitar la región física.
Identificar a las instituciones que pueden aportar y/o participar en la
acción comunitaria.
Contactar a los líderes de la comunidad y animarlos a participar.
Reuniones con las personas que van a participar.
Formular el plan a seguir para lograr el objetivo.
74
Trabajo práctico
?
Tomando en cuenta lo que has aprendido en el seminario, vas a buscar una
institución que realice trabajo comunitario, aunque no use esta expresión, y
vas observar lo que hacen y presentarlo por escrito. Trata de descubrir en
que paradigma se ubica. A continuación se incluyen algunas orientaciones
para realizar este trabajo.
El trabajo tendrá entre 7 y 10 páginas, incluyendo portada y bibliografía.
Puntos a tratar en el trabajo:
1. Descripción de la institución visitada.
2. Población a la que destina su acción.
3. Actividades que realiza con dicha comunidad.
4. Cambios que espera de dicha comunidad.
5. Quiénes se benefician de dicha actividad.
6. Paradigma de acción comunitaria al que más se ajusta.
7. Cómo percibe la comunidad a dicha institución.
8. Posición personal sobre el trabajo realizado.
Este trabajo debe ser entregado al asesor del Seminario, en el momento
que lo estime conveniente, a partir del momento de la primera prueba
objetiva.
75
Descargar