1. Requisitos para la aplicación a programas internacionales

Anuncio
Oficina Nacional:
Carrera 38 # 55-18
Bogotá
Colombia
NIT 800.032.415-2
Tel: +57 – 1 - 3153421
Fax: +57 – 1 - 3153421
Correo-e: [email protected]
www.co.cisv.org
1. Requisitos para la aplicación a programas internacionales:
I. Pertenecer a la Fundación CISV de Colombia y cumplir con los requisitos
exigidos por esta.
II. Para nuevos miembros estar a paz y salvo con la inscripción y la anualidad en
el momento de la aplicación para el cupo.
III. Para miembros antiguos estar a paz y salvo por concepto de anualidad y
deudas anteriores en el momento de la aplicación para el cupo.
2. Selección de participantes en programas internacionales:
I.
II.
La selección de participantes para programas internacionales se realizará
según la participación de las y los aspirantes en cada uno de los eventos
locales realizados en el CISV, la participación y la colaboración de la familia en
las distintas actividades y la antigüedad de la familia en CISV.
El Comité de selección informará a los aplicantes de la decisión y confirmará la
aceptación del cupo. Dado la aceptación se entiende que el participante
tomará parte en el programa y asumirá todos los deberes y derechos de la
participación.
3. Requisitos para participación en programas internacionales:
I. Cancelar el valor del derecho de participación, mínimo 2 meses antes del viaje.
II. Asistir y participar en los tres mini Camps programados por el Capitulo durante
el 2011.
Minicamp
Primer Minicamp- JB
Segundo Minicamp Despedida
Tercer Minicamp Reentry
Fecha 2011
5-6 de Febrero
7-8 de Mayo
20-21 de Agosto
III. Participar en entrenamientos según corresponde.
Fundación CISV de Colombia  Miembro Categoría A de CISV International Ltd.  www.co.cisv.org
IV. El seguro de viaje internacional lo deberá adquirir cada familia y cada líder
según instrucción de la Oficina Nacional para cumplir con requisitos
internacionales.
V. Delegaciones: Convenir la realización del Scrap Book, traje típico y cualquier
otro valor que la delegación estime conveniente para el desenvolvimiento del
programa.
VI. Planear el itinerario de viaje y comprar los tiquetes aéreos de tal manera que
se participe en la totalidad del programa, dentro de las fechas y horas
establecidas por el staff. De ser necesario, Cisv puede proveer hospedaje dos
días antes y después del programa para ajustarse a la disponibilidad de vuelos.
VII. Delegaciones: Adicional a la compra del tiquete aéreo del/la participante,
responsabilizarse por el pago de la porción del tiquete del líder, el valor del
tiquete del líder será pagado por partes iguales entre las familias de la
delegación, independientemente de si la delegación se encuentra completa o
no. Los impuestos se consideran como parte del precio del tiquete.
VIII. Delegaciones: Convenir con el líder la adquisición de los tiquetes de tal manera
que la delegación viaje en las mismas fechas, aerolíneas y vuelos.
IX. Delegaciones: Asistir y colaborar en las respectivas reuniones para cada
delegación las cuales son obligatorias. En ellas se les dará la inducción
pertinente para cada programa y s fijarán las reuniones y preparativos para el
viaje.
X. Delegaciones: En el caso de necesitar visas, coordinar con el líder la visita a la
embajada y preparar los papeles necesarios en el tiempo convenido con la
delegación. Además, los costos de la visa del líder serán pagados por partes
iguales entre las familias de la delegación, independientemente de si la
delegación se encuentra completa o no.
XI. Disponer de una dirección de correo electrónico y atender a las
comunicaciones que el líder o el capítulo realicen por este medio
XII. Delegaciones: El líder de cada delación es la persona encargada de informar,
asistir y organizar todos los trámites para el viaje como Visas, compra de
tiquetes, realización del Scrap Book y/o baile de presentación con la constante
colaboración de las familias.
XIII. El conducto regular para las inquietudes con respecto y durante el viaje será:
1. Líder de la delegación
2. Coordinador Nacional del programa
3. Junta Local de CISV de Colombia
4. Directora Ejecutiva
4. Deberes
Compromisos del participante y la familia
I. Hacer parte de una delegación de un programa Cisv significa hacer parte de un
proceso educativo que involucra a los participantes, sus padres, los líderes y el
capítulo en general. Es por esto que es importante tener en cuenta las
responsabilidades que se adquieren al estar en una delegación, para procurar
Fundación CISV de Colombia  Miembro Categoría A de CISV International Ltd.  www.co.cisv.org
el mejor desarrollo del proceso educativo y el cumplimiento de los objetivos del
programa.
PADRES:
I. Apoyar al hijo en sus responsabilidades con la delegación, antes durante y
después del programa
II. Mantener una relación estrecha de apoyo y comunicación con el líder.
III. Mantener una buena relación de cooperación con los otros padres de la
delegación
Asistir al entrenamientos para padres, a la despedida y bienvenida de
delegaciones y la las reuniones que organice el líder durante el proceso.
IV. Conocer y respetar las reglas y objetivos del programa en el que participa su
hijo, así como lOs de Cisv Internacional
V. Los padres se comprometen a realizar los pagos en las fechas convenidas.
PARTICIPANTES:
I. Asistir a las reuniones de la delegación, a los minicamp, reentry, bienvenida y
despedida de delegaciones y demás eventos relacionados con el proceso
educativo.
Conocer y respetar las reglas del programa en el que participa, así como las de
Cisv Internacional
II. Mantener una buena relación basada en el respeto y la confianza con el líder y
los otros participantes
III. Participar en los preparativos de la delegación para el campamento.
5. Derechos
I. Todos los derechos por ser miembro de la Fundación CISV de Colombia.
6. Costos de participación
Para ser adjudicado un cupo es necesario estar a paz y salvo con la Fundación.
Antes de iniciar la participación en el programa es necesario haber pagado las
cuotas correspondientes al año 2011. Estos valores se pueden consultar en la
Oficina Nacional (tel. 3153421).
Concepto
Afiliación
Anualidad 2010
Derechos de participación
en programas
Fecha límite de pago
1 de Febrero
1 de Febrero
1 de Abril
Fundación CISV de Colombia  Miembro Categoría A de CISV International Ltd.  www.co.cisv.org
7. Sanciones
Una vez seleccionado para el cupo, se aplicarán multas económicas en el caso de
que el participante por alguna razón tuviera que cancelar su participación:
2 meses antes del viaje:
1 mes antes del viaje:
45 días antes del viaje:
Nombre del participante:
Mitad de derecho de participación
Derecho de participación completo y 1/4 de
tiquete de líder (cuando corresponde)
Derecho de participación completo
________________________________________________
Hemos leído y aceptamos el Reglamento
Fecha:
___________________________________
Firma de participante/ C. C.:
_______________________________
____________________________________
Firma padre / C. C.:
Firma madre / C. C.:
Fundación CISV de Colombia  Miembro Categoría A de CISV International Ltd.  www.co.cisv.org
Descargar