Subido por Ivar Marcelo Guamán Marcos

GUIA LENGUAJE VIRTUAL 8-2

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
LUZ HAYDEE GUERRERO MOLINA
Asignatura: LENGUA CASTELLANA
GUIA DE APRENDIZAJE 8-2
Año Lectivo: 2020
Docentes: Olga Mabel Delgado
ACTIVIDAD 1
Nombre de la actividad
Contenidos
SEAMOS COHERENTES
-EL TEXTO
-TEXTUALIDAD: COHERENCIA, COHESIÓN Y
ADECUACIÓN
Materiales y recursos
Guía de aprendizaje 8°
Semanas y horas de trabajo
3 SEMANAS
9 HORAS
-Lectura “El texto”- Conceptualización.
-Actividades de aplicación conceptual
-Producción textual :texto discontinuo-mapa mental
-Seguir las instrucciones propuestas en esta guía
-Sintetizar información.
-Realizar las actividades en tu cuaderno, tómale fotos
y envíalas al correo de la profesora o súbelas al
classroom.
Evidencia digital de las actividades en classroom
con el código xuzxh26
Las tareas están diseñadas y explicadas en
classroom con sus respectivas fechas de entrega.
-correo profesora: : [email protected]
-Evaluación: entrega de talleres.
-Co-evaluación
-Metacognición.
Descripción de la secuencia-propuesta
Recomendaciones generales
Entrega de evidencia
Instrumentos de Evaluación
ACTIVIDAD 1- A
Lee y conceptualiza.
EL TEXTO: COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.
El texto es una unidad con sentido completo, que gira en torno
a un tema y se desarrolla mediante enunciados relacionados
entre sí que se presentan con un propósito comunicativo
determinado.
Textualidad. Es el conjunto de características que debe reunir
el discurso para ser considerado texto. Esas características se
reconocen como criterios de textualidad o principios
constitutivos del texto.
Para que un texto posea textualidad, se hace necesario que
reúna
propiedades como: coherencia, cohesión y
adecuación, e intencionalidad.
 La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión entre las
oraciones, enunciados y párrafos que lo componen. Se consigue con:
●
Unidad temática: todos los elementos del texto deben tratar sobre el mismo tema.
●
La ordenación lógica de los enunciados que componen el texto.

La cohesión textual
Por su parte, la cohesión textual es la forma en que se relacionan las
ideas dentro de los párrafos y de los párrafos dentro del texto. La
relación entre ideas se da gracias a elementos gramaticales como, por
ejemplo, los conectores o los pronombres.
Los conectores son herramientas de la lengua, que permiten conectar o unir de forma lógica las distintas
partes de un texto. Por ejemplo, en las oraciones “Llovió toda la noche. Por eso la calle está mojada” se
utiliza el conector “por eso”, que indica que lo que pasó en la primera oración (llovió) tuvo como
consecuencia los hechos de la segunda (calle mojada).
Existen distintos tipos de conectores, según la relación que se establece entre las diferentes ideas de un
texto
Practica con conectores
3. Lee el siguiente texto, subraya los conectores lógicos y clasifícalos según su función.
 La adecuación es otra de las propiedades del texto que consiste en que este se
adapte a la situación comunicativa en que se emite. Para ello, el emisor debe tener
en cuenta los siguientes factores:
●
Adecuación al nivel de lengua que
la situación requiere: coloquial o
culto.
●
Adecuación a otros registros
lingüísticos como los lenguajes
jurídico, administrativo, publicitario,
científico,
que
no
estarían
justificados en un uso de la lengua
normal.

La
intencionalidad es otro factor de textualidad que permite conocer el
objetivo que tiene emisor al transmitir su mensaje. La intención de un texto puede
ser: informar, convencer, describir, etc.
1. Copia y responde en tu cuaderno a partir del análisis del siguiente texto: Las computadoras: una
herramienta más a la hora de educar, de la siguiente forma:
a. Identifica su estructura con diferentes colores en el texto (introducción, tesis, desarrollo y
conclusión)
b. Escribe cuál es la intención del texto, argumenta.
c. Subraya las ideas principales de cada párrafo y cópialas.
d. Encierra los conectores lógicos del texto y clasifícalos.
e. Parafrasea el texto de manera breve, ten en cuenta los criterios de textualidad.
Las computadoras: una herramienta más a la hora de educar
(Adaptación)
Cuando las computadoras se originaron solo eran propiedad de una élite, con el tiempo los
ordenadores fueron abaratando los costos de producción y así se hicieron más masivos y populares.
Igualmente hasta hace unos diez años atrás tener una computadora era todo un privilegio, cosa que
hoy no vemos tan así, porque casi todos tenemos acceso a una.
Si lo enfocamos a la educación, en un comienzo quizás era impensado que estas podrían volverse
una herramienta educativa; sin internet, discos de poca memoria y difícil acceso a una computadora,
todos lo pensaríamos. Sin embargo, hoy en día con el avance de la tecnología y la fácil conexión a
internet y el poder tener una PC o Netbook de un modo más fácil, las computadoras se han vuelto
una pieza clave y esencial para pensar un nuevo modelo educativo.
A pesar de las críticas que uno pueda hacer, el modelo “Conectar Igualdad” se puede ver como una
prueba piloto de cómo las computadoras pueden convertirse en un elemento más del aula y una
herramienta más a la hora de enseñar. Ni hablar si nos vamos a países más desarrollados donde
las Tablets y Netbooks son de uso común en los salones, y todos los niños y adolescentes ya se
vienen educando a través de estas hace varios años.
Obviamente queda mucho por mejorar, y vuelvo al punto que he tocado en muchas notas, también
depende de los docentes y de las capacitaciones que estos tengan para saber utilizar no solo las
computadoras, sino aprovechar miles de aplicaciones que son más que útiles a la hora de enseñar.
La ciencia, la tecnología y la sociedad han cambiado, por ende es hora de que aprendamos a
transitar otras rutas dentro de las escuelas y aulas, ya que los chicos 2.0 se aburren o no les parecen
atractivos los modos de enseñanza convencionales. Es necesario comenzar a usar la tecnología y
ponerla al servicio de la educación, sólo así tendremos buenos resultados.
(Casamayou, 2013)
2. Ejercicios de cohesión y coherencia.
A. Reconstruye el siguiente texto que se encuentra repartido en tres columnas en un texto
cohesivo; los elementos de la tercera columna son complemento de la segunda, y estos a
su vez complementarios de los de la primera. Las ideas de todas las columnas se
presentan en desorden.
Los dinosaurios se habrían extinguido por una lenta reducción de oxígeno
Hasta ahora se creía que los dinosaurios se habían extinguido hace 65 millones de años
por una causa puntual. Las teorías que hasta hace poco estaban vigentes indicaban como
posibles los siguientes fenómenos puntuales:
B. Convierte todas estas secuencias en un texto cohesionado (Haz todas las
transformaciones que consideres oportunas: Dale orden al texto, agrega conectores,
reemplaza por pronombres o usa sinónimos donde sea necesario) Al finalizar ponle un
título.
Las turistas estaban preocupadas
/ Las turistas iban en coche
/ El coche
tenía poca gasolina
/La gasolina no parecía suficiente
/ Las turistas
miraban el mapa / Las turistas no encontraban en el mapa ninguna indicación
/ Las
turistas no tenían suficiente luz para ver bien el mapa
/Era invierno
/ Hacía
mucho frío
/ Las turistas hablaban entre ellas y se reían/ Apareció un policía/Las
turistas se asustaron mucho / Las turistas dieron un grito
/ Las turistas se fueron
sintiendo cada vez mejor
/Una de las turistas preguntó al policía / El policía no
contestó
/ El policía las miró / El policía les pidió los pasaportes. / El policía les
contestó. /La gasolinera estaba a un par de millas al otro lado de la frontera / Las
turistas necesitaban dinero del país para comprarlas
/Las turistas le preguntaron al
policía qué podían hacer
/El policía se encogió de hombros
ENTREGA DE LA ACTIVIDAD 1.-A ABRIL 28 2020
REPASEMOS.
ACTIVIDAD 1-B
EL TEXTO Y SU TEXTUALIDAD
Haz terminado la conceptualización y práctica del tema “El texto”.
 Complementa tu conocimiento viendo el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=CCHz_iDHBj0
 Construye un mapa conceptual que resuma lo aprendido en la guía y
el video anterior. Tómale foto y envíalo para su evaluación.
ENTREGA DE LA ACTIVIDAD 1-B MAYO 8 2020
Ten en cuenta:
Las actividades las puedes hacer en el classroom o enviar al email:
[email protected] para tu evaluación.
En el correo de envío te debes identificar con nombre completo y curso.
Haz tus trabajos con calidad, muestra en ellos las habilidades y conocimientos
alcanzados.
Descargar