Subido por jlr101178

la conquista

Anuncio
¿Qué significa la conquista y la colonización?
Conquistar: proceso de ocupación territorial que consiste en asentarse
en un lugar de forma transitoria con el objetivo de extraer del territorio
sus riquezas (recursos naturales). Colonizar: proceso de ocupación
territorial que consiste en asentarse en un lugar de forma permanente
con la intensión de poblarlo.
Fines de la Conquista Española
El 13 de agosto de 1521 terminó la era de la Triple Alianza en el poder,
pero no ocurrió un cambio de la noche a la mañana. Pasaron décadas
para que se consolidara un nuevo orden de la vida en el territorio de
dominio mexica que pasó a ser el de la Nueva España
Tipos de Conquista Española
La conquista económica se refiere a la explotación de los indios a
trabajo forzado y al mismo tiempo se refiere a la explotación de la tierra
y todas sus riquezas. La conquista ideológica se refiere a la expansión
de las creencias de los españoles hacia los indios. Esto incluye su
religión y sus demás ideologías.
Fines de la Conquista Inglesa
Los objetivos de La Conquista inglesa en América, eran muy diferentes
a los intereses por parte de la corona española. Ya que estos se
apoyaron mayormente en la tenencia de tierras para poder ampliar
su actividad agrícola. Sus intereses fueron mucho más nobles.
Tipos de Conquista Inglesa
Los ingleses practicaron una colonización de barrido, exterminando o
expulsando a los indios, lo que originó una frontera definida de avance
continuo.
Fines de la Conquista Portugal
Mejorar el sistema comercial a través de los recursos naturales
brasileños, como fue el caso del árbol de Brasil que se usó para teñir
telas. Desarrollo económico de los diferentes territorios, conocidos
como capitanías.
Tipos de Conquista Portugal
La conquista portuguesa en América hace referencia a la llegada de
los colonizadores portugueses a América en el año 1500; por
intervención del rey de Portugal, quien dio inició a la colonización
de Brasil, usando la repartición de tierras. Donde estableció más de 10
capitanías generales en las cercanías del atlántico en 1534; llegando al
continente mucho después que los conquistadores españoles.
Descargar