Subido por Julieth Duarte

guia 1 3 trimestre

Anuncio
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial
3.1.1. Después de haber visto y analizado el video, realice un escrito de media hoja, donde
se evidencie su reflexión sobre la historia dando respuesta a los siguientes
cuestionamientos:

¿Qué representan para el granjero los huevos de oro?
Para el granjero los huevos de oro representaban una riqueza y poder.

Escriba 2 cualidades y 2 defectos del granjero.
CUALIDADES: Trabajador y humilde…DEFECTOS: Avaricia.

Escriba que acción diferente hubiera podido hacer el granjero con la gallina y
el resultado que hubiera obtenido de ello.
Lo mejor que él hubiese podido hacer era no matar a la gallina y ser paciente, pues la
gallina día a día le a producir un huevo de oro y así podía mantener la riqueza que
por esta misma había conseguido.
3.1.2. Indague con sus padres, familiares y/o amigos cercanos, acerca de la relación que
tienen con los bancos y responda las siguientes preguntas de acuerdo con la información
obtenida:



¿Tiene cuentas bancarias?
Si tienen cuentas bancarias con distintos bancos ya sea cuentas de ahorros o
créditos.
¿Cuántas cuentas tienen para depositar o manejar el dinero que reciben?
es muy complicado ahorrar, sin embargo, varias personas tienen una alcancía que les
permite ahorrar desde una mínima cantidad de dinero
¿Todos los ingresos que reciben los gastan o tienen algún mecanismo para
generar un ahorro?
Por las responsabilidades que tiene cada uno por lo general gastan todo lo que reciben.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
Una vez elaboradas las manualidades; de forma personal e individual dibuje y escriba en el
siguiente cuadro ¿qué característica en la custodia del dinero tiene la billetera y la alcancía?
y ¿cuál es la utilización que se le da a los recursos allí depositados o los bienes y servicios
en los cuales se gastan o se invierten estos recursos?
DIBUJO
CARACTERISTICAS/TIPO DE GASTOS O INVERSIÓN
Una cartera es un elemento que se pliega a la mitad y que
permite guardar y trasladar dinero, tarjetas y documentos
en un bolsillo. En algunos países este objeto se denomina
billetera o billetero; se pueden hacer pagos instantáneos.
La alcancía es ahorrar cierta cantidad de dinero por un
periodo de tiempo para cumplir objetivos a corto o largo
plazo. Su característica principal es que se deposita
monedas y billetes, en su mayoría, de bajo valor.
3.2.2. Estimado aprendiz realice de forma individual una entrevista, está la puede ser a un
trabajador dependiente o independiente familiar o amigo. Debe hacer las siguientes
preguntas y escribir las respuestas en una hoja la cual debe ser almacenada en su portafolio
individual.
 ¿A qué actividad se dedica?
Oficios varios en una casa de familia.
 ¿Qué tipo de retribución recibe por realizar esa actividad?
Recibo el salario mensual mínimo legal vigente.
 ¿Los recursos que recibe los administra directamente o a través de una
entidad financiera?
Los administro directamente.
 Como distribuye los recursos que recibe entre los siguientes conceptos:
concepto
%
concepto
%
Alimentación
45%
Transportes
20%
Vivienda
10%
Salud
5%
Educación
10%
Recreación
5%
Ahorro
5%
¿otros cuál?
0%
 ¿Cuál es el medio por el cual cancela los bienes o servicios que adquiere?
Efectivo.
Efectivo.
 ¿Si ahorra como lo hace, qué herramienta utiliza para esto?
En una alcancía, ya que me permite ahorrar ciertas cantidades de dinero que utilizo
cuando tengo alguna emergencia.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
3.3.1. Realice una indagación de forma individual y autónoma, por medio de internet en
portales como actualícese, gerencie.com y otros recursos electrónicos que estén a su
alcance, sobre “efectivo y equivalentes de efectivo”, a continuación, dibuje y defina en el
siguiente cuadro los términos que allí se proponen, recuerde almacenar esta actividad en
su portafolio individual.
TERMINO
Equivalente
efectivo
DIBUJO
CONCEPTO Y CARACTERISTICAS
de
El equivalente al efectivo comprende las
inversiones a corto plazo de gran
liquidez y de fácil conversión en valores
de efectivo, los cuales se encuentran
sujetos a un riesgo poco significativo de
cambio en su valor.
Conciliación bancaria
La conciliación de cuenta bancaria o
conciliación bancaria es un proceso que
permite confrontar y conciliar los valores
económicos que una empresa tiene
registrados sobre una cuenta, ya
sea corriente o de ahorro, con sus
movimientos bancarios, así como
clasificar el libro auxiliar de contabilidad
para confrontarlo con el extracto.
3.3.2. De forma individual realice una lectura comprensiva del material de apoyo
“Contabilidad General. Enfoque práctico con aplicaciones informáticas” en las páginas 9193. Luego en grupo de máximo 3 aprendices diferentes al grupo de GAES, elaboren una
historieta donde se evidencie:






Usos de la caja general y caja menor.
Apertura de la caja menor.
Políticas para la administración y control de la caja general y caja menor.
Responsables de estos fondos.
Reembolso de caja menor y soportes de los gastos.
Arqueo de caja menor y procedimiento
https://app-es.pixton.com/#/
https://app-es.pixton.com/#/
3.3.3. Con base al material de apoyo “Contabilidad General. Enfoque práctico con
aplicaciones informáticas” defina los siguientes aspectos:

¿Cómo surgieron los bancos?
La historia de la banca comienza con el primer prototipo de banco de comerciantes
de la Mesopotamia, que hacía préstamos a los agricultores y negociantes que
transportaban bienes entre las ciudades desde aproximadamente 2000 a.C en
Fenicia, Asiria y Babilonia.

¿Cuál es la función de los bancos actualmente?
Los bancos hacen muchas cosas, pero su función principal es captar fondos —
depósitos— de gente con dinero, aglomerarlos y prestarlos a quienes los necesitan.
Un banco es un intermediario entre los depositantes (quienes le prestan dinero) y
los prestatarios (a quienes les presta dinero).

Definición de la cuenta Bancos
Bancos es la cuenta en la que se registran las entradas y salidas de dinero en
resguardo de instituciones bancarias. Es una cuenta de activo, concretamente,
activo circulante.

Dinámica de la cuenta bancos y de dos ejemplos de cada una
DEBITOS:
1. Por los depósitos realizados mediante consignaciones
2. Por las notas crédito expedida por los bancos de acuerdo con conceptos
tales como:
 Abonos originados en razón a los prestamos obtenidos
 Abonos originados en operaciones de remesas al cobro confirmadas
o remesas negociadas.
CREDITOS:
3. Por el valor de los cheques girados
4. Por el valor de las notas debito expedida por los bancos de acuerdo con
conceptos tales como:
 Cargos originados por el no pago de cheques
 Cargo por concepto de gastos a favor de la entidad crediticia tañes
como: intereses, comisiones, portes, papelería, chequeras.

Definición del libro auxiliar bancos
Es el registro que contiene cada uno de los movimientos hechos en una cuenta
bancaria, como son el giro de cheques, consignaciones, notas débito, notas crédito,
anulación de cheques.

Defina que es un extracto bancario
Un extracto bancario o estado de cuenta: dícese de aquel documento personal que
detalla nuestros movimientos bancarios y el saldo de nuestras cuentas mediante lo
que parecerían ser numerosas cifras, letras, apartados y abreviaciones difíciles de
descifrar.

Defina que es conciliación bancaria y cuál es el procedimiento para realizarla
El proceso de verificación y confrontación es el que conocemos como conciliación
bancaria, proceso que consiste en revisar y confrontar cada uno de los movimientos
registrados en los auxiliares, con los valores contenidos en el extracto bancario para
determinar cuál es la causa de la diferencia.
3.3.4. Otra forma de gestionar el efectivo de una empresa es a través de la apertura de
productos financieros conocidos como inversiones, realice lectura comprensiva del pdf
“Contabilidad General. Enfoque práctico con aplicaciones informáticas” en las páginas 9597. Tenga en cuenta que uno de los criterios para que sea definido como inversiones
temporales de efectivo y equivalentes de efectivo es su periodicidad que no debe ser mayor
a 3 meses. Realiza de forma individual una consulta e indague sobre los tipos de
inversiones y los beneficios que ofrecen actualmente el mercado financiero.
 En los mercados financieros, junto a las acciones sobre empresas, un inversor tiene
a su disposición la posibilidad de invertir en multitud de tipos de activos. Hoy en día
con las facilidades que nos ofrecen las mayorías de las plataformas, los tipos de
inversiones más comunes estarían dentro de la siguiente lista:











Acciones
Índices de bolsa
Divisas
Metales
Materias primas
Energía
Bienes inmobiliarios
Bonos
Renta fija de corto plazo
Inversiones alternativas
Depósitos monetarios
Descargar