SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)

Anuncio
SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)
AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÒN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)
SEDE CENTRAL–GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD
CODIGO DE PROCESO: P.S. 016-CAS-SCENT-2015
I.
GENERALIDADES
1- Objeto de la Convocatoria
Contratar el siguiente servicio:
PUESTO/SERVICIO
ESPECIALIDAD
CANTIDAD
REMUNERACIÒN
MENSUAL
Mèdico
Medicina Integral y
Gestión en Salud,
Administración de
Salud, Gestión en
Salud o Medicina
Familiar
01
S/6,500.00
ÀREA
CONTRATANTE
Sub Gerencia de
Servicios de Salud
Extra Institucional –
Gerencia de
Prestaciones
Primarias de Salud
2- Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área solicitante
Gerencia Central de Prestaciones de Salud - Sub Gerencia de Servicios de Salud Extra
Institucional – Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud.
3- Dependencia encargada de realizar el Proceso de Contratación.
Oficina de Selección, Promoción y Carrera de la Gerencia Central de Gestión de las
Personas. (OSPC-GCGP) y Sub Gerencia de Personal (SGP-GCGP).
4- Base Legal
a) Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP-OGAESSALUD-2011, “Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el Régimen
Especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS”.
b) Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012 que modifica numerales de la
Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.
c) Resolución N° 1106-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y
w) al numeral 3 de la Directiva N° 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.
d) Resolución Nº 050-GCGP-ESSALUD-2013 que modifica numerales de la Directiva
Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.
e) Ley Nº 29973 – Ley General de la Personas con Discapacidad.
f) Otras disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.
II.
PERFIL DEL PUESTO
MÈDICO ESPECIALISTA
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
DETALLE
 Presentar copia simple del Título Profesional Universitario
de Médico Cirujano, Diploma de Colegiatura, Constancia
vigente de encontrarse colegiado y habilitado y
Resolución del SERUMS correspondiente a la Profesión.
(Indispensable)
 Presentar titulo o Constancia de especialidad en Medicina
Integral y Gestión en Salud, Administración de Salud,
Gestión en Salud o Medicina Familiar, emitida por la
respectiva Universidad; de no contar con ella, presentar
una Constancia emitida por el Centro Asistencial donde lo
realizó y una Declaración Jurada (Formato 4), que tendrá
validez de hasta tres (03) meses, los que serán

Experiencia Laboral

Capacitación

Conocimientos
complementarios

reemplazados por la Constancia emitida por la
Universidad
correspondiente.
Dicha
constancia
posteriormente deberá ser reemplazada por el respectivo
Título de Especialista. (Indispensable)
Acreditar como mínimo tres (03) años en el desempeño
de funciones afines a las especialidades requeridas,
incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
afines a las especialidades requeridas, equivalente a 60
horas, realizadas a partir del año 2010 a la fecha.
(Indispensable)
Acreditar manejo de software en entorno Windows:
procesador de texto, hoja de cálculo, presentadores y
correo electrónico. (Indispensable)
De preferencia, contar con conocimiento del Idioma
Inglés a nivel básico. (Deseable)
Nota: La acreditación implica presentar copia de los documentos sustentatorios. Los postulantes que
no lo hagan serán descalificados. Los documentos presentados no serán devueltos. Para la
contratación de los postulantes seleccionados, estos presentarán la documentación original
sustentatoria.
III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
MÈDICO ESPECIALISTA
Principales funciones a desarrollar:
a) Formular y proponer proyectos de mejora de la oferta de servicios de salud
institucional, con Servicios de Salud Extra institucionales.
b) Evaluar y supervisar la gestión de las Oficinas de Servicios de Salud Extra
institucionales respecto a los contratos o convenios de servicios de Salud extra
institucionales del primer nivel de atención.
c) Monitorear las actividades de control de las prestaciones de los servicios de salud extra
institucionales realizadas por las jefaturas de las oficinas de servicios de salud extra
institucional a nivel nacional.
d) Asesorar a las Oficinas de Servicios de Salud Extra institucionales de las Redes
Asistenciales con el fin de garantizar la calidad y la oportunidad de las prestaciones de
servicios brindadas por los Centros de atención extra institucionales del primer nivel de
atención.
e) Formular proyectos de respuesta a documentos que son derivados por la Sub Gerencia
de Servicios de Salud Extra institucional.
f) Otras actividades encargadas por la Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud.
IV.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES
Lugar de prestación del servicio
Duración del Contrato
Remuneración mensual
Otras condiciones esenciales del
contrato
DETALLE
Indicado en el numeral 1. Objeto de la Convocatoria.
Inicio: Mayo del 2015
Término: Tres meses después de la firma del contrato
(Sujeto a renovación)
Indicado en el numeral 1. Objeto de la Convocatoria
Disponibilidad Inmediata
V.
MODALIDAD DE POSTULACIÓN
Las personas interesadas en participar en el proceso que cumplan con los requisitos
establecidos, deberán seguir los pasos siguientes:
a. Ingresar al link http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/ y registrarse en el Sistema de
Selección de Personal (SISEP). Culminado el registro, el sistema enviará al correo
electrónico consignado del postulante el usuario y clave.
b. El postulante deberá ingresar al SISEP con su respectivo usuario y contraseña e iniciar
su postulación a las ofertas laborales de su interés registrando sus datos de
experiencia y formación.
c.
De ser aceptada la postulación, el sistema remitirá formatos al correo electrónico
consignado del postulante, señal que indica que la postulación ha culminado
exitosamente. La información ingresada por este medio tiene carácter de Declaración
Jurada por lo que el postulante podría ser eliminado en cualquier etapa del proceso en
caso se observara incumplimiento de lo señalado.
Cada postulante precalificado deberá imprimir los siguientes Formatos de Declaración
Jurada que el sistema le envió automáticamente al postular:




Declaración Jurada de Cumplimiento de requisitos (Formato 1)
Declaración Jurada sobre Impedimento y Nepotismo. (Formato 2)
Declaración Jurada de Confidencialidad e Incompatibilidad. (Formato 3)
Declaración Jurada para Médicos Especialistas que no cuentan con Título de
especialista o Constancia emitida por la universidad de haber concluìdo el Residentado
Mèdico. (Formato4)
Declaración Jurada de no Registrar Antecedentes Penales. (Formato 5)

La citada información deberá entregarse debidamente firmada y con la impresión dactilar
correspondiente, conjuntamente con la copia del DNI vigente y documentos que sustentan
el Currículum Vitae descriptivo presentado (Formación, experiencia laboral y capacitación)
a los miembros de la comisión respectiva durante la etapa de Evaluación Psicotécnica
correspondiente.
VI.
CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ETAPAS DEL PROCESO
1
FECHA Y HORA
Aprobación de la Convocatoria
31 de Marzo del 2015
Publicación de la Convocatoria en el
Servicio Nacional del Empleo
CONVOCATORIA
Publicación en la página Web institucional
3
y marquesinas informativas
Inscripción a través del Sistema de
Selección de Personal (SISEP):
4
2
10 días anteriores a la convocatoria
A partir del 16 de Abril del 2015
Del 21 al 24 de Abril del 2015 hasta las 15:00 horas
http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/
SELECCIÓN
5
Publicación de resultados
Evaluación Pre Curricular
de
la
6
Recepción de C.V.s documentados de
postulantes pre calificados
7
Evaluación del C.V. u Hoja de Vida
8
Publicación de resultados de
Evaluación Curricular u Hoja de Vida
la
24 de Abril del 2015
a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas del
lugar de inscripción y en la página Web institucional
27 y 28 de Abril del 2015
de 8:30 a 16:00 horas, en la Oficina de Administración
Documentaria de la Secretaría General de EsSalud,
sito en Av. Arenales Nº 1402 – Jesús María – Lima
29 de Abril del 2015
29 de Abril del 2015
a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas del
lugar de inscripción y en la página Web institucional
9
Evaluación de Conocimientos
10
Publicación de resultados
Evaluación de Conocimientos
11
Entrevista Personal
12
Publicación de resultados de la Entrevista
Personal
de
30 de Abril del 2015 a las 09:00 horas
30 de Abril del 2015, a partir de las 16:00 horas, en las
la
marquesinas del lugar de inscripción y en la página
Web institucional
04 de Mayo del 2015 a las 09:00 horas
13 Publicación del Resultado Final
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
14
Suscripción del Contrato
15
Registro del Contrato
04 de Mayo del 2015
a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas del
lugar de inscripción y en la página Web institucional
A partir del 06 de Mayo del 2015
(*) Se precisa que deberá inscribirse a una sola opción en el sistema SISEP.
(**) Cabe indicar que el resultado corresponde a una pre calificación sujeta a la posterior verificación de los
datos ingresados y de la documentación conexa solicitada.
(***) Los postulantes que resulten APTOS en la Evaluación Curricular deberán presentar en la fecha y hora
indicada las Declaraciones Juradas impresas de los Formatos N° 01, 02, 03, 04 de corresponder y 05 que
fueron enviadas por el SISEP automáticamente a su correo electrónico, conjuntamente con el Currículum
Vitae documentado según el cronograma respectivo.
VII.
DE LA ETAPA DE EVALUACIÒN
La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones
parciales tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Curricular
se desaprueba si no cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el
Aviso de Convocatoria. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se
obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos y la Evaluación Personal si no se obtiene un
puntaje mínimo de 11 puntos.
EVALUACIONES
EVALUACIÒN CURRICULAR(Hoja de Vida)
a. Formación
b. Experiencia Laboral:
c. Capacitación
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS
EVALUACION PERSONAL
PUNTAJE TOTAL
PESO
PUNTAJE
MINIMO
PUNTAJE
MAXIMO
30
26
11
55
50
20
100
30%
50%
20%
100%
(*) La evaluación curricular no tiene puntaje mínimo estándar para todos los procesos en general.
Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del
puntaje asignado a los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación.
VIII.
DOCUMENTACIÒN A PRESENTAR
1. De la presentación de la Hoja de Vida
La información consignada en el Curriculum Vitae u Hoja de Vida tiene carácter de
Declaración Jurada, por lo que el postulante será responsable de la información
consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior
que lleve a cabo la entidad. Los expedientes presentados no serán devueltos.
2.
Documentación Adicional
 Declaraciones Juradas (Formatos 1, 2, 3, 4 por corresponder y 5) y Curriculum
Vitae documentado y foliado, detallando los aspectos de formación,
experiencia laboral y capacitación de acuerdo a las instrucciones indicadas en
la página Web.
 Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
 Los Formatos y otros documentos a presentar deben descargarse de la página
Web: www.essalud.gob.pe (link: Contratación Administrativa de ServiciosConvocatorias).
IX.
DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO
1.
Declaratoria del proceso como desierto
El Proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los
postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del
proceso.
2. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que
sea responsabilidad de la entidad:
a) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con
posterioridad al inicio del proceso de selección.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otros supuestos debidamente justificados.
Descargar